SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
                           Escuela de Derecho
                  Cátedra de Derecho Romano




 Monarquía
 República
Alto Imperio
Bajo Imperio
Rey: Era el juez supremo jefe de carácter militar,
político y religioso del imperio, su era   con carácter
vitalicio y elegido.

Senado:  Órgano       de carácter      consultivo del
rey compuesto por los jefes de las Gens o paters.

Comicios por Curia: Institución en donde los ciudadanos
participan con su voto en los    casos de testamento o
adopciones.

Colegios sacerdotales: entre los que destacaba el colegio
de pontífices, los cuales transmitían      de   carácter
oral las costumbres jurídicas.
Para analizar las magistraturas en este periodo hay que
 distinguir dependiendo de la facultad del magistrado.



                Cum Imperium
                 Cum Potesta
Cónsul: representaba la cúspide de las magistraturas,
eran elegidos en los comicios por centuria

Pretor:    estaban obligados a permanecer en Roma. El
pretor    podía ser Urbano o Peregrino. El primero
solucionaba problemas conforme a la ley entre romanos
y el segundo solucionaba problemas entre romanos y
extranjeros o entre extranjeros siendo creador del
Ius Gentium.

 Dictador: era una magistratura extraordinaria ya que
se recurría      a ella en caso de guerra o
desordenes      públicos dentro del imperio. El
dictador en su facultad duraba el tiempo que se
desarrollaba el conflicto, si este duraba mas de 6
meses el dictador debía ser reelecto.
Ediles: se preocupaban del aseo y ornato de la ciudad,
así también del circo y de los juegos. Carecían de
imperio, pero cumplían ciertas funciones de este como
por ejemplo dictaban edictos y también tenían
jurisdicción en asuntos de mercado.

Cuestores: encargados del cumplimiento de pagos varios
dentro del imperio como   el cobro de impuesto pago de
premios etc.

Censores: era una magistratura de carácter especial.
Elegidos cada 5 años por un periodo de 18 meses con el
objeto de confeccionar el censo de la población del
imperio, también inscribían a los ciudadanos en tribus o
en centurias según su riqueza.
En este periodo, las magistraturas Cum Imperium y Cum Potesta
     desaparecen, dando paso a funcionarios públicos que dependían del
    emperador. Cabe señalar que el emperador, para tener una soberanía
   total sobre el imperio, redactaba constituciones imperiales las cuales
                                 contenían:
Edictos: disposiciones de carácter general, que rigen en todo el
  imperio sin límite de tiempo alguno.
Rescriptos: eran respuestas que emanaban del emperador las cuales
  iban dirigidas hacia funcionarios o civiles. Estas respuestas eran
  otorgadas por el consejo imperial formado por juristas.
Decretos: eran sentencias dictadas por el emperador, se podían
  alegar.
Mandatos: eran las instrucciones que daba el emperador a sus
  subordinados sobre el gobierno y la administración de las provincias
  del imperio. En la actualidad se conserva esta institución como una
  fuente formal que emana de la potestad reglamentaria como fuente
  legislada del ordenamiento jurídico.
El bajo imperio, si bien es un periodo bastante decadente para Roma
   Occidental, los funcionarios Públicos NO desaparecen, solo van a tener una
    actuación mas oculta dentro de sus labores esenciales. En este periodo hay
     que distinguir varios hitos que son de importante relevancia para el tema
                                   Jurídico de Roma
Orientalización: la religión del cristianismo, nacida en oriente, perseguida
  por Diocleciano, pasa en la época de Teodosio el grande a ser la religión
  oficial del imperio. Desde un punto de vista político, el emperador, toma
  las características de un rey oriental absolutista.
Barbarización: dada a raíz de que numerosos pueblos bárbaros
  (extranjeros) invaden la península ibérica y algunos se acentuaron en el
  imperio pacíficamente, otros se asentaron violentamente.
Corpus Iuris Civilis: es la máxima obra legislativa creada por Justiniano el
  cual consta de 4 partes.
Codex: recopilación de constituciones imperiales.
Isntitutas: libro       cuyo el objeto era       guiar el estudio del derecho
  destinado a los estudiantes.
Digesto o pandectas: recopilación de la obra y los trabajos de los juristas
  de la época clásica.
Novellas: ultimas constituciones dictadas por Justiniano y que
  aluden generalmente al derecho sucesorio y de familia.
Magistraturas Romanas en  las diferentes épocas del imperio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANO
UTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANOUTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANO
UTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANOUTPL UTPL
 
Equipo 6 destino_del_derecho_romano_despues_del_justiniano2
Equipo 6 destino_del_derecho_romano_despues_del_justiniano2Equipo 6 destino_del_derecho_romano_despues_del_justiniano2
Equipo 6 destino_del_derecho_romano_despues_del_justiniano2
Monica Jb
 
Derecho Romano I
Derecho Romano IDerecho Romano I
Derecho Romano I
Lic Alejandro de los Santos
 
Las doce tablas
Las doce tablas Las doce tablas
Las doce tablas
tbritouniandesr
 
Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)
Romina Santos
 
Magistraturas romanas
Magistraturas romanasMagistraturas romanas
Magistraturas romanas
Manuela Martín
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
GracielaGonzalezBenitez
 
Epocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romanoEpocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romanomatiasrovanoromano
 
Evolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho RomanoEvolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 
DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO
reimy2
 
Derecho germánico
Derecho germánicoDerecho germánico
Derecho germánicohenrod91
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
Carla Gabriela
 
SISTEMAS JURÍDICOS DE OCCIDENTE
SISTEMAS JURÍDICOS DE OCCIDENTESISTEMAS JURÍDICOS DE OCCIDENTE
SISTEMAS JURÍDICOS DE OCCIDENTEMuma GP
 
Fuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucionalFuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucionalrosmarydoradohurtado
 
Derecho Visogodo
Derecho VisogodoDerecho Visogodo
Derecho Visogodowinx
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Yesenia Estrada
 

La actualidad más candente (20)

UTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANO
UTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANOUTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANO
UTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANO
 
Equipo 6 destino_del_derecho_romano_despues_del_justiniano2
Equipo 6 destino_del_derecho_romano_despues_del_justiniano2Equipo 6 destino_del_derecho_romano_despues_del_justiniano2
Equipo 6 destino_del_derecho_romano_despues_del_justiniano2
 
Derecho Romano I
Derecho Romano IDerecho Romano I
Derecho Romano I
 
Las doce tablas
Las doce tablas Las doce tablas
Las doce tablas
 
Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)
 
Monarquia romana
Monarquia romanaMonarquia romana
Monarquia romana
 
Magistraturas romanas
Magistraturas romanasMagistraturas romanas
Magistraturas romanas
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
 
Epocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romanoEpocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romano
 
Evolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho RomanoEvolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho Romano
 
DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO
 
Derecho germánico
Derecho germánicoDerecho germánico
Derecho germánico
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
 
SISTEMAS JURÍDICOS DE OCCIDENTE
SISTEMAS JURÍDICOS DE OCCIDENTESISTEMAS JURÍDICOS DE OCCIDENTE
SISTEMAS JURÍDICOS DE OCCIDENTE
 
Fuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucionalFuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucional
 
Politica de Roma
Politica de RomaPolitica de Roma
Politica de Roma
 
Derecho Visogodo
Derecho VisogodoDerecho Visogodo
Derecho Visogodo
 
Magistraturas romanas
 Magistraturas romanas Magistraturas romanas
Magistraturas romanas
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 

Destacado

MAGISTRATURAS ROMANAS
MAGISTRATURAS ROMANASMAGISTRATURAS ROMANAS
MAGISTRATURAS ROMANAS
anuska63
 
INSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMA
INSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMAINSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMA
INSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMACarlos Orozco Montua
 
Instituciones romanas. ppt
Instituciones romanas. pptInstituciones romanas. ppt
Instituciones romanas. ppt
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas ConceptualesDERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
Orlando García
 
Magistraturas en la república romana
Magistraturas en la república romanaMagistraturas en la república romana
Magistraturas en la república romana
dinarico
 
Las constituciones imperiales
Las constituciones imperialesLas constituciones imperiales
Las constituciones imperiales
Fransua Vz
 
Las fuentes romanas
Las fuentes romanasLas fuentes romanas
Las fuentes romanas
Marta Cazayous
 
DERECHO EN EL IMPERIO ROMANO
DERECHO EN EL IMPERIO ROMANODERECHO EN EL IMPERIO ROMANO
DERECHO EN EL IMPERIO ROMANO
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
2016 10-04 el derecho romano
2016 10-04 el derecho romano2016 10-04 el derecho romano
2016 10-04 el derecho romano
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
DERECHO EN LA REPUBLICA ROMANA
DERECHO EN LA REPUBLICA ROMANADERECHO EN LA REPUBLICA ROMANA
DERECHO EN LA REPUBLICA ROMANA
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
HOBBES Y LOCKE EL ESTADO Y LA LIBERTAD
HOBBES Y LOCKE EL ESTADO Y LA LIBERTADHOBBES Y LOCKE EL ESTADO Y LA LIBERTAD
HOBBES Y LOCKE EL ESTADO Y LA LIBERTAD
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
Trabajo Constituciones imperiales 29052014
Trabajo Constituciones imperiales 29052014Trabajo Constituciones imperiales 29052014
Trabajo Constituciones imperiales 29052014
Dailym Navarro
 
Magistraturas romanas
Magistraturas romanasMagistraturas romanas
Magistraturas romanas
Aliciavv
 
Tema 5 el imperio
Tema 5 el imperioTema 5 el imperio
Tema 5 el imperio
Raiza Abreu
 
Historia de roma y cursus honorum ppt
Historia de roma y cursus honorum pptHistoria de roma y cursus honorum ppt
Historia de roma y cursus honorum pptsangelen
 
Cursus honorum
Cursus honorum Cursus honorum
Proyecto.fuentes del derecho romano
Proyecto.fuentes del derecho romanoProyecto.fuentes del derecho romano
Proyecto.fuentes del derecho romanoanastasia2807
 

Destacado (20)

MAGISTRATURAS ROMANAS
MAGISTRATURAS ROMANASMAGISTRATURAS ROMANAS
MAGISTRATURAS ROMANAS
 
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANACRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
 
Romano los comicios
Romano los comiciosRomano los comicios
Romano los comicios
 
INSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMA
INSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMAINSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMA
INSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMA
 
Instituciones romanas. ppt
Instituciones romanas. pptInstituciones romanas. ppt
Instituciones romanas. ppt
 
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas ConceptualesDERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
 
Cursus honorum
Cursus honorumCursus honorum
Cursus honorum
 
Magistraturas en la república romana
Magistraturas en la república romanaMagistraturas en la república romana
Magistraturas en la república romana
 
Las constituciones imperiales
Las constituciones imperialesLas constituciones imperiales
Las constituciones imperiales
 
Las fuentes romanas
Las fuentes romanasLas fuentes romanas
Las fuentes romanas
 
DERECHO EN EL IMPERIO ROMANO
DERECHO EN EL IMPERIO ROMANODERECHO EN EL IMPERIO ROMANO
DERECHO EN EL IMPERIO ROMANO
 
2016 10-04 el derecho romano
2016 10-04 el derecho romano2016 10-04 el derecho romano
2016 10-04 el derecho romano
 
DERECHO EN LA REPUBLICA ROMANA
DERECHO EN LA REPUBLICA ROMANADERECHO EN LA REPUBLICA ROMANA
DERECHO EN LA REPUBLICA ROMANA
 
HOBBES Y LOCKE EL ESTADO Y LA LIBERTAD
HOBBES Y LOCKE EL ESTADO Y LA LIBERTADHOBBES Y LOCKE EL ESTADO Y LA LIBERTAD
HOBBES Y LOCKE EL ESTADO Y LA LIBERTAD
 
Trabajo Constituciones imperiales 29052014
Trabajo Constituciones imperiales 29052014Trabajo Constituciones imperiales 29052014
Trabajo Constituciones imperiales 29052014
 
Magistraturas romanas
Magistraturas romanasMagistraturas romanas
Magistraturas romanas
 
Tema 5 el imperio
Tema 5 el imperioTema 5 el imperio
Tema 5 el imperio
 
Historia de roma y cursus honorum ppt
Historia de roma y cursus honorum pptHistoria de roma y cursus honorum ppt
Historia de roma y cursus honorum ppt
 
Cursus honorum
Cursus honorum Cursus honorum
Cursus honorum
 
Proyecto.fuentes del derecho romano
Proyecto.fuentes del derecho romanoProyecto.fuentes del derecho romano
Proyecto.fuentes del derecho romano
 

Similar a Magistraturas Romanas en las diferentes épocas del imperio

Derecho Romano La Monarquia.pdf
Derecho Romano La Monarquia.pdfDerecho Romano La Monarquia.pdf
Derecho Romano La Monarquia.pdf
FlixSnchez17
 
Hu 4 estado_romano_como_modelo_politico
Hu 4 estado_romano_como_modelo_politicoHu 4 estado_romano_como_modelo_politico
Hu 4 estado_romano_como_modelo_politicoAd
 
TEMA 1 DERECHO ROMANO (3) (1).pptx
TEMA 1 DERECHO ROMANO (3) (1).pptxTEMA 1 DERECHO ROMANO (3) (1).pptx
TEMA 1 DERECHO ROMANO (3) (1).pptx
MabelRocioMoyaOrtiz1
 
El estado romano como modelo político
El estado romano como modelo políticoEl estado romano como modelo político
El estado romano como modelo políticoGonzalo Herrera
 
Justicia y Derecho en la Antigüedad
Justicia y Derecho en la AntigüedadJusticia y Derecho en la Antigüedad
Justicia y Derecho en la AntigüedadNombre Apellidos
 
Memorias.- Introducción al Pensamiento Romano
Memorias.- Introducción al Pensamiento RomanoMemorias.- Introducción al Pensamiento Romano
Memorias.- Introducción al Pensamiento Romano
Néstor Toro-Hinostroza
 
La historia de roma
La historia de romaLa historia de roma
La historia de romaclio1418
 
Historia universal clase nº 4
Historia universal clase nº 4Historia universal clase nº 4
Historia universal clase nº 4PSUHistoriacachs
 
Roma
RomaRoma
historia de roma
historia de romahistoria de roma
historia de romadalonso12
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...
Jorge Ramirez Adonis
 
La Monarquía Romana
 La Monarquía Romana La Monarquía Romana
La Monarquía Romana
Ministerio de energía electrica
 
Roma Aspectos
Roma AspectosRoma Aspectos
Roma Aspectos
Angel Quispe
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Jorge Ikeda
 
Derecho romano informe
Derecho romano informeDerecho romano informe
Derecho romano informe
Diego Limache
 
El estado romano como modelo poltico
El estado romano como modelo polticoEl estado romano como modelo poltico
El estado romano como modelo poltico
Gonzalo Rivas Flores
 
La península itálica entra en la historia
La península itálica entra en la historiaLa península itálica entra en la historia
La península itálica entra en la historiaLizbeth
 
Roma antigua.pptx
Roma antigua.pptxRoma antigua.pptx
Roma antigua.pptx
hectorjose34
 
Apuntes de derecho romano unc
Apuntes de derecho romano uncApuntes de derecho romano unc
Apuntes de derecho romano unc
Vir Ginia Ψ
 

Similar a Magistraturas Romanas en las diferentes épocas del imperio (20)

Derecho Romano La Monarquia.pdf
Derecho Romano La Monarquia.pdfDerecho Romano La Monarquia.pdf
Derecho Romano La Monarquia.pdf
 
Hu 4 estado_romano_como_modelo_politico
Hu 4 estado_romano_como_modelo_politicoHu 4 estado_romano_como_modelo_politico
Hu 4 estado_romano_como_modelo_politico
 
Hu 4 Estado Romano Como Modelo Politico
Hu 4 Estado Romano Como Modelo PoliticoHu 4 Estado Romano Como Modelo Politico
Hu 4 Estado Romano Como Modelo Politico
 
TEMA 1 DERECHO ROMANO (3) (1).pptx
TEMA 1 DERECHO ROMANO (3) (1).pptxTEMA 1 DERECHO ROMANO (3) (1).pptx
TEMA 1 DERECHO ROMANO (3) (1).pptx
 
El estado romano como modelo político
El estado romano como modelo políticoEl estado romano como modelo político
El estado romano como modelo político
 
Justicia y Derecho en la Antigüedad
Justicia y Derecho en la AntigüedadJusticia y Derecho en la Antigüedad
Justicia y Derecho en la Antigüedad
 
Memorias.- Introducción al Pensamiento Romano
Memorias.- Introducción al Pensamiento RomanoMemorias.- Introducción al Pensamiento Romano
Memorias.- Introducción al Pensamiento Romano
 
La historia de roma
La historia de romaLa historia de roma
La historia de roma
 
Historia universal clase nº 4
Historia universal clase nº 4Historia universal clase nº 4
Historia universal clase nº 4
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
historia de roma
historia de romahistoria de roma
historia de roma
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...
 
La Monarquía Romana
 La Monarquía Romana La Monarquía Romana
La Monarquía Romana
 
Roma Aspectos
Roma AspectosRoma Aspectos
Roma Aspectos
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Derecho romano informe
Derecho romano informeDerecho romano informe
Derecho romano informe
 
El estado romano como modelo poltico
El estado romano como modelo polticoEl estado romano como modelo poltico
El estado romano como modelo poltico
 
La península itálica entra en la historia
La península itálica entra en la historiaLa península itálica entra en la historia
La península itálica entra en la historia
 
Roma antigua.pptx
Roma antigua.pptxRoma antigua.pptx
Roma antigua.pptx
 
Apuntes de derecho romano unc
Apuntes de derecho romano uncApuntes de derecho romano unc
Apuntes de derecho romano unc
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Magistraturas Romanas en las diferentes épocas del imperio

  • 1. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Escuela de Derecho Cátedra de Derecho Romano Monarquía República Alto Imperio Bajo Imperio
  • 2. Rey: Era el juez supremo jefe de carácter militar, político y religioso del imperio, su era con carácter vitalicio y elegido. Senado: Órgano de carácter consultivo del rey compuesto por los jefes de las Gens o paters. Comicios por Curia: Institución en donde los ciudadanos participan con su voto en los casos de testamento o adopciones. Colegios sacerdotales: entre los que destacaba el colegio de pontífices, los cuales transmitían de carácter oral las costumbres jurídicas.
  • 3. Para analizar las magistraturas en este periodo hay que distinguir dependiendo de la facultad del magistrado. Cum Imperium Cum Potesta
  • 4. Cónsul: representaba la cúspide de las magistraturas, eran elegidos en los comicios por centuria Pretor: estaban obligados a permanecer en Roma. El pretor podía ser Urbano o Peregrino. El primero solucionaba problemas conforme a la ley entre romanos y el segundo solucionaba problemas entre romanos y extranjeros o entre extranjeros siendo creador del Ius Gentium. Dictador: era una magistratura extraordinaria ya que se recurría a ella en caso de guerra o desordenes públicos dentro del imperio. El dictador en su facultad duraba el tiempo que se desarrollaba el conflicto, si este duraba mas de 6 meses el dictador debía ser reelecto.
  • 5. Ediles: se preocupaban del aseo y ornato de la ciudad, así también del circo y de los juegos. Carecían de imperio, pero cumplían ciertas funciones de este como por ejemplo dictaban edictos y también tenían jurisdicción en asuntos de mercado. Cuestores: encargados del cumplimiento de pagos varios dentro del imperio como el cobro de impuesto pago de premios etc. Censores: era una magistratura de carácter especial. Elegidos cada 5 años por un periodo de 18 meses con el objeto de confeccionar el censo de la población del imperio, también inscribían a los ciudadanos en tribus o en centurias según su riqueza.
  • 6. En este periodo, las magistraturas Cum Imperium y Cum Potesta desaparecen, dando paso a funcionarios públicos que dependían del emperador. Cabe señalar que el emperador, para tener una soberanía total sobre el imperio, redactaba constituciones imperiales las cuales contenían: Edictos: disposiciones de carácter general, que rigen en todo el imperio sin límite de tiempo alguno. Rescriptos: eran respuestas que emanaban del emperador las cuales iban dirigidas hacia funcionarios o civiles. Estas respuestas eran otorgadas por el consejo imperial formado por juristas. Decretos: eran sentencias dictadas por el emperador, se podían alegar. Mandatos: eran las instrucciones que daba el emperador a sus subordinados sobre el gobierno y la administración de las provincias del imperio. En la actualidad se conserva esta institución como una fuente formal que emana de la potestad reglamentaria como fuente legislada del ordenamiento jurídico.
  • 7. El bajo imperio, si bien es un periodo bastante decadente para Roma Occidental, los funcionarios Públicos NO desaparecen, solo van a tener una actuación mas oculta dentro de sus labores esenciales. En este periodo hay que distinguir varios hitos que son de importante relevancia para el tema Jurídico de Roma Orientalización: la religión del cristianismo, nacida en oriente, perseguida por Diocleciano, pasa en la época de Teodosio el grande a ser la religión oficial del imperio. Desde un punto de vista político, el emperador, toma las características de un rey oriental absolutista. Barbarización: dada a raíz de que numerosos pueblos bárbaros (extranjeros) invaden la península ibérica y algunos se acentuaron en el imperio pacíficamente, otros se asentaron violentamente. Corpus Iuris Civilis: es la máxima obra legislativa creada por Justiniano el cual consta de 4 partes. Codex: recopilación de constituciones imperiales. Isntitutas: libro cuyo el objeto era guiar el estudio del derecho destinado a los estudiantes. Digesto o pandectas: recopilación de la obra y los trabajos de los juristas de la época clásica. Novellas: ultimas constituciones dictadas por Justiniano y que aluden generalmente al derecho sucesorio y de familia.