SlideShare una empresa de Scribd logo
Problema de investigación.
¿Cómo afectan los problemas de conducta en el proceso de aprendizaje del aula a
nivel preescolar?
Los problemas de conducta afectan negativamente al aprendizaje de los alumnos,
cabe mencionar que la conducta es un factor importante para mantener el orden e
interés de los niños dentro del aula. Ahora bien al hablar de problemas de
conducta nos referimos a Necesidades Educativas Especiales (NEE), las cuales
son todas aquellas dificultades que presenta una niña o niño para seguir un ritmo
de aprendizaje normal.
Según Garrido y Santana hay una NEE cuando existe una deficiencia ya sea
física, intelectual, emocional, social o una combinación de estas, que afecta
al aprendizaje hasta tal punto que son necesarias, algunos o todos los
accesos al curriculum especial o modificado o ha condiciones de aprendizaje
especialmente adaptados para que el alumno sea educado adecuada y
específicamente, la necesidad, puede presentarse desde lo más leve hasta
lo más agudo. (1994) p, 45.
Si bien, en el caso de las personas con discapacidad, existen ciertas necesidades
especiales que se derivan de dicha condición, al margen del contexto en el que se
desenvuelven, no es menos cierto que muchas dependen de otras variables
personales, educativas y sociales. Nosotras nos enfocaremos a los problemas de
conducta como pueden afectar a los niños en su aprendizaje dentro del aula
educativa, es importante mencionar que nuestro problema se ubica en las NEE sin
discapacidad pues estas pueden derivarse de muchos factores.
Ahora bien a partir de las observaciones realizadas en el jardín de niños y niñas
“Herlinda N. de Grajales” en el segundo grado grupo “C”, nos percatamos que
existen 5 niños que presentan problemas de conducta lo cual repercute en su
proceso de aprendizaje, puesto que no logran aprender al ritmo de sus demás
compañeros y se van quedando en las actividades que se realizan, nosotras
pensamos que esto se puede deber a diferentes factores tanto familiares, sociales
o que tanto influye la docente en la conducta y aprendizaje de los alumnos.
Como bien sabemos la conducta es la manera de conducirse o comportarse de las
personas, En el ámbito social la conducta es la manera o forma en la cual
nosotros como individuos nos relacionamos con la moral y las reglas sociales, las
actitudes corporales, los gestos, la acción y el lenguaje son las cuatro formas de
conducta que tenemos los seres humanos.
Asimismo los problemas de la conducta se han convertido en una de las
situaciones más preocupantes para padres y profesores, que en el caso de los
padres y maestros ven cómo sus hijos y alumnos presentan cuadros conductuales
que necesitan en muchas ocasiones de un apoyo médico y psicopedagógico. Si
tuviéremos que dar una definición clara y sencilla sobre estos problemas
recurriríamos a aquella que los define como “los problemas que tienen los niños
cuando poseen dificultades para cumplir las normas que la mayoría de los niños
aceptan”.
En el aula nos percatamos que muchos de los niños que presentando problemas
de rendimiento escolar y de conducta, lamentablemente no son tratados, algo que
llamo nuestra atención es que 3 de los niños que presentan problemas de
conducta la maestra los retira a las 11 A.M. esto no sólo genera problemas en el
niño sino también en la profesora que muchas veces no saben cómo enfrentarlos
y controlarlos así que busca esa solución pero esto genera que nos les preste
atención y avance solo con los niños que si le ponen atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima Susana5803818
 
El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente..ppt
El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente..pptEl diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente..ppt
El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente..pptMirnarosales7
 
Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar anajudithce
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarSoledad Gonzalez
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Salvador Quevedo
 
Modelos de asesoramiento lectura nieto
Modelos de asesoramiento lectura nietoModelos de asesoramiento lectura nieto
Modelos de asesoramiento lectura nietoGenesis Odeth Mendiola
 
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de AbrilGuión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de AbrilDiana Isabel Granados Morales
 
Diagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupoDiagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupomeraryfs
 
ESCENARIOS PARA APLICAR PROYECTOS-aula, escolar y comunitario. PLAN DE ESTUDI...
ESCENARIOS PARA APLICAR PROYECTOS-aula, escolar y comunitario. PLAN DE ESTUDI...ESCENARIOS PARA APLICAR PROYECTOS-aula, escolar y comunitario. PLAN DE ESTUDI...
ESCENARIOS PARA APLICAR PROYECTOS-aula, escolar y comunitario. PLAN DE ESTUDI...MaradelCarmenBeltrnC
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaJavi Andrade
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes claveArt Kali
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Ana Alfaro
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Manuel Rodríguez
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)HECTORVILLARREALREY
 
Contexto escolar de segundo
Contexto escolar de segundoContexto escolar de segundo
Contexto escolar de segundorodrigo_13
 

La actualidad más candente (20)

Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima
 
El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente..ppt
El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente..pptEl diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente..ppt
El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente..ppt
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
 
Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Modelos de asesoramiento lectura nieto
Modelos de asesoramiento lectura nietoModelos de asesoramiento lectura nieto
Modelos de asesoramiento lectura nieto
 
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de AbrilGuión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
 
La práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensionesLa práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensiones
 
Diagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupoDiagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupo
 
Diagnostico jardín de niños
Diagnostico jardín de niñosDiagnostico jardín de niños
Diagnostico jardín de niños
 
ESCENARIOS PARA APLICAR PROYECTOS-aula, escolar y comunitario. PLAN DE ESTUDI...
ESCENARIOS PARA APLICAR PROYECTOS-aula, escolar y comunitario. PLAN DE ESTUDI...ESCENARIOS PARA APLICAR PROYECTOS-aula, escolar y comunitario. PLAN DE ESTUDI...
ESCENARIOS PARA APLICAR PROYECTOS-aula, escolar y comunitario. PLAN DE ESTUDI...
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
 
Enfoque educacion socioemocional
Enfoque educacion socioemocionalEnfoque educacion socioemocional
Enfoque educacion socioemocional
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
 
Contexto escolar de segundo
Contexto escolar de segundoContexto escolar de segundo
Contexto escolar de segundo
 

Similar a Problemas de conducta en el aula de preescolar

Prueba déficit atencional
Prueba déficit atencionalPrueba déficit atencional
Prueba déficit atencionalClaudia Oliva
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialescopetesa
 
Técnica terapéutica aplicada a niño con trastorno de aprendizaje
Técnica terapéutica aplicada a niño con trastorno de aprendizajeTécnica terapéutica aplicada a niño con trastorno de aprendizaje
Técnica terapéutica aplicada a niño con trastorno de aprendizajeVictor Parra M.
 
Bajo Rendimiento Escolar
Bajo Rendimiento EscolarBajo Rendimiento Escolar
Bajo Rendimiento Escolarmishell-Salazar
 
Portafolio Psicopedagogia Desarrollo - VIELKA MONTENEGRO.pptx
Portafolio Psicopedagogia Desarrollo - VIELKA MONTENEGRO.pptxPortafolio Psicopedagogia Desarrollo - VIELKA MONTENEGRO.pptx
Portafolio Psicopedagogia Desarrollo - VIELKA MONTENEGRO.pptxVielkaMontenegro4
 
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.Cecilia Costa Samaniego
 
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.Cecilia Costa Samaniego
 
Problemas de-atencion-y-concentracion
Problemas de-atencion-y-concentracionProblemas de-atencion-y-concentracion
Problemas de-atencion-y-concentracionAle Castillo
 
Problemas de-atencion-y-concentracion
Problemas de-atencion-y-concentracionProblemas de-atencion-y-concentracion
Problemas de-atencion-y-concentracionFranklin Rueda
 
Problemas de-atencion-y-concentracion
Problemas de-atencion-y-concentracionProblemas de-atencion-y-concentracion
Problemas de-atencion-y-concentracionmontse garcia arevalo
 
Problemas de atencion y concentracion
Problemas de atencion y concentracionProblemas de atencion y concentracion
Problemas de atencion y concentracionLolis Lagunes Ortiz
 
Problemas de-atencion-y-concentracion
Problemas de-atencion-y-concentracionProblemas de-atencion-y-concentracion
Problemas de-atencion-y-concentracionFranklin Rueda
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEcumt
 
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptxComportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptxAiditaGonzalezZorril
 
importAragón-trastornos-de-conducta-una-guia-de-intervencion-en-la-escuela.pdf
importAragón-trastornos-de-conducta-una-guia-de-intervencion-en-la-escuela.pdfimportAragón-trastornos-de-conducta-una-guia-de-intervencion-en-la-escuela.pdf
importAragón-trastornos-de-conducta-una-guia-de-intervencion-en-la-escuela.pdfVaneHerrera20
 

Similar a Problemas de conducta en el aula de preescolar (20)

Maestras
MaestrasMaestras
Maestras
 
Prueba déficit atencional
Prueba déficit atencionalPrueba déficit atencional
Prueba déficit atencional
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Técnica terapéutica aplicada a niño con trastorno de aprendizaje
Técnica terapéutica aplicada a niño con trastorno de aprendizajeTécnica terapéutica aplicada a niño con trastorno de aprendizaje
Técnica terapéutica aplicada a niño con trastorno de aprendizaje
 
Bajo Rendimiento Escolar
Bajo Rendimiento EscolarBajo Rendimiento Escolar
Bajo Rendimiento Escolar
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LA LECTURA Y ESCRITURA
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LA LECTURA Y ESCRITURADIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LA LECTURA Y ESCRITURA
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LA LECTURA Y ESCRITURA
 
Portafolio Psicopedagogia Desarrollo - VIELKA MONTENEGRO.pptx
Portafolio Psicopedagogia Desarrollo - VIELKA MONTENEGRO.pptxPortafolio Psicopedagogia Desarrollo - VIELKA MONTENEGRO.pptx
Portafolio Psicopedagogia Desarrollo - VIELKA MONTENEGRO.pptx
 
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
 
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
 
Problemas de-atencion-y-concentracion
Problemas de-atencion-y-concentracionProblemas de-atencion-y-concentracion
Problemas de-atencion-y-concentracion
 
Problemas de-atencion-y-concentracion
Problemas de-atencion-y-concentracionProblemas de-atencion-y-concentracion
Problemas de-atencion-y-concentracion
 
Problemas de-atencion-y-concentracion
Problemas de-atencion-y-concentracionProblemas de-atencion-y-concentracion
Problemas de-atencion-y-concentracion
 
Problemas de atencion y concentracion
Problemas de atencion y concentracionProblemas de atencion y concentracion
Problemas de atencion y concentracion
 
Problemas de-atencion-y-concentracion
Problemas de-atencion-y-concentracionProblemas de-atencion-y-concentracion
Problemas de-atencion-y-concentracion
 
Problemas de-atencion-y-concentracion
Problemas de-atencion-y-concentracionProblemas de-atencion-y-concentracion
Problemas de-atencion-y-concentracion
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
 
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptxComportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
 
Mod4 educacion inclusiva
Mod4 educacion inclusivaMod4 educacion inclusiva
Mod4 educacion inclusiva
 
importAragón-trastornos-de-conducta-una-guia-de-intervencion-en-la-escuela.pdf
importAragón-trastornos-de-conducta-una-guia-de-intervencion-en-la-escuela.pdfimportAragón-trastornos-de-conducta-una-guia-de-intervencion-en-la-escuela.pdf
importAragón-trastornos-de-conducta-una-guia-de-intervencion-en-la-escuela.pdf
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Problemas de conducta en el aula de preescolar

  • 1. Problema de investigación. ¿Cómo afectan los problemas de conducta en el proceso de aprendizaje del aula a nivel preescolar? Los problemas de conducta afectan negativamente al aprendizaje de los alumnos, cabe mencionar que la conducta es un factor importante para mantener el orden e interés de los niños dentro del aula. Ahora bien al hablar de problemas de conducta nos referimos a Necesidades Educativas Especiales (NEE), las cuales son todas aquellas dificultades que presenta una niña o niño para seguir un ritmo de aprendizaje normal. Según Garrido y Santana hay una NEE cuando existe una deficiencia ya sea física, intelectual, emocional, social o una combinación de estas, que afecta al aprendizaje hasta tal punto que son necesarias, algunos o todos los accesos al curriculum especial o modificado o ha condiciones de aprendizaje especialmente adaptados para que el alumno sea educado adecuada y específicamente, la necesidad, puede presentarse desde lo más leve hasta lo más agudo. (1994) p, 45. Si bien, en el caso de las personas con discapacidad, existen ciertas necesidades especiales que se derivan de dicha condición, al margen del contexto en el que se desenvuelven, no es menos cierto que muchas dependen de otras variables personales, educativas y sociales. Nosotras nos enfocaremos a los problemas de conducta como pueden afectar a los niños en su aprendizaje dentro del aula educativa, es importante mencionar que nuestro problema se ubica en las NEE sin discapacidad pues estas pueden derivarse de muchos factores. Ahora bien a partir de las observaciones realizadas en el jardín de niños y niñas “Herlinda N. de Grajales” en el segundo grado grupo “C”, nos percatamos que existen 5 niños que presentan problemas de conducta lo cual repercute en su proceso de aprendizaje, puesto que no logran aprender al ritmo de sus demás compañeros y se van quedando en las actividades que se realizan, nosotras
  • 2. pensamos que esto se puede deber a diferentes factores tanto familiares, sociales o que tanto influye la docente en la conducta y aprendizaje de los alumnos. Como bien sabemos la conducta es la manera de conducirse o comportarse de las personas, En el ámbito social la conducta es la manera o forma en la cual nosotros como individuos nos relacionamos con la moral y las reglas sociales, las actitudes corporales, los gestos, la acción y el lenguaje son las cuatro formas de conducta que tenemos los seres humanos. Asimismo los problemas de la conducta se han convertido en una de las situaciones más preocupantes para padres y profesores, que en el caso de los padres y maestros ven cómo sus hijos y alumnos presentan cuadros conductuales que necesitan en muchas ocasiones de un apoyo médico y psicopedagógico. Si tuviéremos que dar una definición clara y sencilla sobre estos problemas recurriríamos a aquella que los define como “los problemas que tienen los niños cuando poseen dificultades para cumplir las normas que la mayoría de los niños aceptan”. En el aula nos percatamos que muchos de los niños que presentando problemas de rendimiento escolar y de conducta, lamentablemente no son tratados, algo que llamo nuestra atención es que 3 de los niños que presentan problemas de conducta la maestra los retira a las 11 A.M. esto no sólo genera problemas en el niño sino también en la profesora que muchas veces no saben cómo enfrentarlos y controlarlos así que busca esa solución pero esto genera que nos les preste atención y avance solo con los niños que si le ponen atención.