SlideShare una empresa de Scribd logo
UROLOGÍA
DÉCIMO PRIMER NIVEL GRUPO 1
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA
DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE SALUD PÚBLICA
ESCUELA DE MEDICINA
MALFORMACIONES PIELOCALICIALES Y
URETERALES
DOCENTE: DR. MARIO BRAGANZA
ALUMNA: ADRIANA CONDE CH.
CONTENIDO
 Malformaciones del sistema colector
 Anomalías de la pelvis renal
 Obstrucción de la unión pieloureteral
 Anomalías del uréter
Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales
MALFORMACIONES DEL SISTEMA COLECTOR
Hidrocáliz
Dilatación quística Estenosis infundíbular
Origen: Puede ser congénita o adquirida,
signo de Fraley.
Dx diferencial:
Calices “en clava”(pielonefritis) TBC
Necrosis medulares Megacaliosis
Divertículo calicial grande.
La bacteriología
Histopatología
Urografía
Tto quirúrgico: las técnicas percutáneas
Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales
MALFORMACIONES DEL SISTEMA COLECTOR
Divertículo calicial
Cavidad quística (ET): Comunicada con un
cáliz menor por un estrecho conducto.
Incidencia: 4,5 por cada 1.000 UEP
Etiología:
Abscesos corticales (drenan al cáliz);
Obstrucción litiasica
Disfunción de esfínteres que rodean al cáliz
Embriológica: (ramas de 3° y 4° generación)
Debutan como enfermedad infecciosa o litiasis
Dx: Urografía de eliminación: Estancamiento
En fases tardias
Tto; Qx
Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales
MALFORMACIONES DEL SISTEMA COLECTOR
Megacaliosis
Dilatacion de calices – malformación papilares
Unión pieloureteral y Pelvis renal: Normal
# de cálices: aumentado – distorsionados
Mas en varones (6:1) - raza blanca – Lig X (res)
Etiología: Retardo transitorio en la recanaliza de
la parte superior del uréter Desarrollo
incompleto de los túbulos colectores de Bellini,
ocupando los cálices el espacio dejado por
éstos.
Complicaciones: litiasis e infección
Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales
MALFORMACIONES DEL SISTEMA COLECTOR
Riñón unipapilar
Se han descrito aprox 20 casos
Cáliz único Papila alterada
Se asocia a:
• Pobre funcionalidad renal
• Ausencia renal contra lateral
Cálices extrarrenales
Anomalía congénita infrecuente
• Cálices mayores
• Pelvis
Asintomatico
Extrarenales
Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales
MALFORMACIONES DEL SISTEMA COLECTOR
Cáliz anómalo
(seudotumor renal)
Variante del sistema pielocalicial
Determinado: Columna de Bertin hipertrófica
ubicación: Infundíbulos superior y medio.
Comprime y deforma pelvis y cálices
Urografía: Imagen de eliminación (tumor)
Patrón ecogénico renal es normal
Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales
ANOMALÍAS DE LA PELVIS RENAL
Pelvis extrarrenal
Variante frecuente
Importancia: Si dificulta el drenaje de la orina
Los cálices no se encuentran dilatados.
Malformaciones asociadas:
• Dividida en dos partes
• Una sola unión pieloureteral
• Único uréter
Se presenta en 10% de los riñones
No importancia clínica
Pelvis bífida
• Posición anómala
• Mal rotación
Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales
OBSTRUCCION DE LA UNION PIELOURETERAL
Epidemiología
Dilatación del sistema colector (fetal)
Incidencia: Edad perinatal (ECO)
1%: Dilatación intraúterina en nacidos vivos
1/500 fetos: Uropatía obstructiva significativa
70%: El lado izquierdo - 10%: Bilateral.
• Factores Intrínsecos
• Factores Extrínsecas
• Factores funcionales y Secundarios
Etiología
Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales
OBSTRUCCION DE LA UNION PIELOURETERAL
Malformaciones Asociadas
50%: Malformaciones congénitas.
10 – 40%: Estenosis bilateralidad
Displasia renal y riñón displásico multiquístico.
5%: Agenesia renal contralateral
Menos frecuentes: Riñones ectópicos
Riñones en herradura
20%: Sx Polimalformativo VATER:
40%: Reflujo vesicoureteral (leve)
Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales
OBSTRUCCION DE LA UNION PIELOURETERAL
Clinica
Presentación mas frecuente: - Prenatal
Edad pediátrica: - Dolor abdominal
- Náuseas y vómitos,
- Infecciones urinarias recurrentes
- Deterioro de la función renal - Dificultades en la alimentación
- Hematuria - Hipertensión arterial.
En el adulto: - Dolor abdominal tipo cólico
- Complicaciones infecciosas
Manifestación clásica (no común):- Crisis de Dietl
Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales
OBSTRUCCION DE LA UNION PIELOURETERAL
Diagnostico
Ecografía: Hidronefrosis
Repetir Eco en neonato
Urografía: Diagnostico
Dilatación pielocalicial
Retardo funcional
Ausencia dilatación ureteral.
Renograma diurético:
Obstrucción VS Dilatación
Verdadera Sin obstrucción
Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales
OBSTRUCCION DE LA UNION PIELOURETERAL
Tratamiento y Pronóstico
Edad pediátrica: Profilaxis antibiótica
(hidronefrosis y RVU)
Cirugía: - Sintomatología importante
- Deterioro progresivo de función
renal (grandes hidronefrosis)
- Pacientes monorrenos.
Adulto: Viabilidad funcional renal y de la
sintomatología asociada.
Nefrostomía percutánea: Proteger y
recuperar parcialmente el riñón.
Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales
ANOMALIAS DEL URETER
Anomalias de la desembocadura
• Ureter Ectopico
Anomalías de la estructura
• Ureterocele
• Estenosis y estreches del ureter
• Válvulas ureterales
• Torsiones en espiral y pliegues del uréter
• Divertículos ureterales
• Inserción alta congénita
Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales
ANOMALIAS DEL URETER
Anomalías de posición
• Ureter retrocavo
• Ureter retroiliaco
• Hernia del Ureter
Anomalías en el número
• Duplicidad Ureteral
• Bifidez Ureteral
• Duplicación ciega del Ureter
• Triplicidad Ureteral y ureteres supernumerarios
Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales
ANOMALIAS DEL URETER
www.themegallery.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trauma uretral, escrotal y testicular
Trauma uretral, escrotal y testicularTrauma uretral, escrotal y testicular
Trauma uretral, escrotal y testicular
Consultorios Medicos Nealtican
 
Malformaciones renales
Malformaciones renalesMalformaciones renales
Malformaciones renales
caro yerovi
 
Traumatismos De Vias Urinarias
Traumatismos De Vias UrinariasTraumatismos De Vias Urinarias
Traumatismos De Vias Urinarias
Alex Muchin
 
Ictericia obstructiva
Ictericia obstructivaIctericia obstructiva
Ictericia obstructiva
Jesús Alejandro Silva Medina
 
Gu capitulo 5.
Gu capitulo 5. Gu capitulo 5.
Gu capitulo 5.
Marilu Jiménez Camacho
 
Lesions quísticas páncreas
Lesions quísticas páncreasLesions quísticas páncreas
Lesions quísticas páncreas
J. Luis De la Torre
 
Uropatía obstructiva
Uropatía obstructivaUropatía obstructiva
Uropatía obstructiva
Franklin Sanchez Calderon
 
Trauma ureteral y vesical
Trauma ureteral y vesicalTrauma ureteral y vesical
Trauma ureteral y vesical
Ranferi Valdez
 
Clase pielonefritis enfisematosa huang
Clase pielonefritis enfisematosa huangClase pielonefritis enfisematosa huang
Clase pielonefritis enfisematosa huang
Immer Noyola
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
marcoraya
 
Síndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory WeissSíndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory Weiss
Nicole Echevers
 
Nefropatias obstructivas
Nefropatias obstructivasNefropatias obstructivas
Nefropatias obstructivas
Rossina Garo
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
Elvin Medina
 
Reflujo vesico ureteral mm
Reflujo vesico ureteral  mmReflujo vesico ureteral  mm
Reflujo vesico ureteral mm
Erika Zamora Cerritos
 
Traumatismo urológico
Traumatismo urológicoTraumatismo urológico
Traumatismo urológico
Roberto Alvarado
 
Emergencias urologicas ok
Emergencias urologicas okEmergencias urologicas ok
Emergencias urologicas ok
eddynoy velasquez
 
Litiasis renal COLICO NEFRÍTICO
Litiasis renal COLICO NEFRÍTICOLitiasis renal COLICO NEFRÍTICO
Litiasis renal COLICO NEFRÍTICO
Javier Blanquer
 
Malformaciones congénitas renales
Malformaciones congénitas renalesMalformaciones congénitas renales
Malformaciones congénitas renales
Marisa Sánchez
 
Enfermedad de peyronie
Enfermedad de peyronieEnfermedad de peyronie
Enfermedad de peyronie
Cesar Rodriguez Segoviano
 
Tacto rectal casa abierta
Tacto rectal casa abiertaTacto rectal casa abierta
Tacto rectal casa abierta
Kro Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Trauma uretral, escrotal y testicular
Trauma uretral, escrotal y testicularTrauma uretral, escrotal y testicular
Trauma uretral, escrotal y testicular
 
Malformaciones renales
Malformaciones renalesMalformaciones renales
Malformaciones renales
 
Traumatismos De Vias Urinarias
Traumatismos De Vias UrinariasTraumatismos De Vias Urinarias
Traumatismos De Vias Urinarias
 
Ictericia obstructiva
Ictericia obstructivaIctericia obstructiva
Ictericia obstructiva
 
Gu capitulo 5.
Gu capitulo 5. Gu capitulo 5.
Gu capitulo 5.
 
Lesions quísticas páncreas
Lesions quísticas páncreasLesions quísticas páncreas
Lesions quísticas páncreas
 
Uropatía obstructiva
Uropatía obstructivaUropatía obstructiva
Uropatía obstructiva
 
Trauma ureteral y vesical
Trauma ureteral y vesicalTrauma ureteral y vesical
Trauma ureteral y vesical
 
Clase pielonefritis enfisematosa huang
Clase pielonefritis enfisematosa huangClase pielonefritis enfisematosa huang
Clase pielonefritis enfisematosa huang
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
 
Síndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory WeissSíndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory Weiss
 
Nefropatias obstructivas
Nefropatias obstructivasNefropatias obstructivas
Nefropatias obstructivas
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
 
Reflujo vesico ureteral mm
Reflujo vesico ureteral  mmReflujo vesico ureteral  mm
Reflujo vesico ureteral mm
 
Traumatismo urológico
Traumatismo urológicoTraumatismo urológico
Traumatismo urológico
 
Emergencias urologicas ok
Emergencias urologicas okEmergencias urologicas ok
Emergencias urologicas ok
 
Litiasis renal COLICO NEFRÍTICO
Litiasis renal COLICO NEFRÍTICOLitiasis renal COLICO NEFRÍTICO
Litiasis renal COLICO NEFRÍTICO
 
Malformaciones congénitas renales
Malformaciones congénitas renalesMalformaciones congénitas renales
Malformaciones congénitas renales
 
Enfermedad de peyronie
Enfermedad de peyronieEnfermedad de peyronie
Enfermedad de peyronie
 
Tacto rectal casa abierta
Tacto rectal casa abiertaTacto rectal casa abierta
Tacto rectal casa abierta
 

Destacado

E u p
E u pE u p
MVZ
MVZMVZ
Ncm benchmarking for success workshop added to auto con 2012
Ncm benchmarking for success workshop added to auto con 2012Ncm benchmarking for success workshop added to auto con 2012
Ncm benchmarking for success workshop added to auto con 2012
Automotive Digital Marketing Professional Community
 
Uropatía obstructiva respaldo
Uropatía obstructiva respaldoUropatía obstructiva respaldo
Uropatía obstructiva respaldo
sextosemestre
 
La Malformaciones renales en Imagenología
La Malformaciones renales en ImagenologíaLa Malformaciones renales en Imagenología
La Malformaciones renales en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Sistema Urinario
Sistema Urinario Sistema Urinario
Sistema Urinario
lalamora1992
 
AnatomíA Del Aparato Reproductor Femenino
AnatomíA Del Aparato Reproductor FemeninoAnatomíA Del Aparato Reproductor Femenino
AnatomíA Del Aparato Reproductor Femenino
Alumnos Ricardo Palma
 
Malformaciones renales 1
Malformaciones renales 1Malformaciones renales 1
Malformaciones renales 1
Hugo Morales
 
Hemocomponentes
HemocomponentesHemocomponentes
Hemocomponentes
Junior Gómez Herrera
 
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinarioPrincipales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Stelios Cedi
 
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOSTRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
ginahernandez
 
Aprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APAAprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APA
Universidad de Málaga
 
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
Marco Castillo
 

Destacado (13)

E u p
E u pE u p
E u p
 
MVZ
MVZMVZ
MVZ
 
Ncm benchmarking for success workshop added to auto con 2012
Ncm benchmarking for success workshop added to auto con 2012Ncm benchmarking for success workshop added to auto con 2012
Ncm benchmarking for success workshop added to auto con 2012
 
Uropatía obstructiva respaldo
Uropatía obstructiva respaldoUropatía obstructiva respaldo
Uropatía obstructiva respaldo
 
La Malformaciones renales en Imagenología
La Malformaciones renales en ImagenologíaLa Malformaciones renales en Imagenología
La Malformaciones renales en Imagenología
 
Sistema Urinario
Sistema Urinario Sistema Urinario
Sistema Urinario
 
AnatomíA Del Aparato Reproductor Femenino
AnatomíA Del Aparato Reproductor FemeninoAnatomíA Del Aparato Reproductor Femenino
AnatomíA Del Aparato Reproductor Femenino
 
Malformaciones renales 1
Malformaciones renales 1Malformaciones renales 1
Malformaciones renales 1
 
Hemocomponentes
HemocomponentesHemocomponentes
Hemocomponentes
 
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinarioPrincipales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
 
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOSTRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
 
Aprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APAAprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APA
 
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
 

Similar a Malformaciones pielocaliciales y ureterales adriana conde

Trastornos renales
Trastornos renales Trastornos renales
TRASTORNOS DEL RIÑON (1).pptx
TRASTORNOS DEL RIÑON (1).pptxTRASTORNOS DEL RIÑON (1).pptx
TRASTORNOS DEL RIÑON (1).pptx
AMANDADEAZEVEDOSILVE
 
Trastornos renales
Trastornos renalesTrastornos renales
Trastornos renales
carlos west
 
ENFERMEDAD BILIAR y sus característica y mas
ENFERMEDAD BILIAR y sus característica y masENFERMEDAD BILIAR y sus característica y mas
ENFERMEDAD BILIAR y sus característica y mas
RigobertoEmanuelJoaq1
 
COLANGITIS.pptx
COLANGITIS.pptxCOLANGITIS.pptx
COLANGITIS.pptx
residentesfamiliar2
 
Técnica Qx Colecistectomía.pptx
Técnica Qx Colecistectomía.pptxTécnica Qx Colecistectomía.pptx
Técnica Qx Colecistectomía.pptx
CIRUGIAGENERAL8
 
Técnica Qx Colecistectomía.pptx
Técnica Qx Colecistectomía.pptxTécnica Qx Colecistectomía.pptx
Técnica Qx Colecistectomía.pptx
Tatiana M
 
Patología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliarPatología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliar
Alejandro Hernandez
 
Las malformaciones en urologia médica...
Las malformaciones en urologia médica...Las malformaciones en urologia médica...
Las malformaciones en urologia médica...
indiralouis
 
Cólico renal-Emergencias Urológicas
Cólico renal-Emergencias UrológicasCólico renal-Emergencias Urológicas
urolitiasis_cálculo renal:COLICO RENAL, HEMATURIA Y RAO.pptx
urolitiasis_cálculo renal:COLICO RENAL, HEMATURIA Y RAO.pptxurolitiasis_cálculo renal:COLICO RENAL, HEMATURIA Y RAO.pptx
urolitiasis_cálculo renal:COLICO RENAL, HEMATURIA Y RAO.pptx
Michael Asto Esteban
 
Radiología abdominal III.pdf
Radiología abdominal III.pdfRadiología abdominal III.pdf
Radiología abdominal III.pdf
FernandoCentenoBeltr
 
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
Cynthia Apolo
 
Colelicistis y colelitiasis
Colelicistis y colelitiasisColelicistis y colelitiasis
Colelicistis y colelitiasis
daniela perez
 
Tracto urinario fetal
Tracto urinario fetalTracto urinario fetal
Tracto urinario fetal
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
Obstruccion intestinal, EHCr, Ictericia
Obstruccion intestinal, EHCr, IctericiaObstruccion intestinal, EHCr, Ictericia
Obstruccion intestinal, EHCr, Ictericia
Eliana Muñoz
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
eliseo aquino cortez
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
Juan J Ivimas
 
Riñón y sus métodos de imagen
Riñón y sus métodos de imagenRiñón y sus métodos de imagen
Riñón y sus métodos de imagen
Alexis Garcia
 
Riñon Patología Robbins parte 1
Riñon Patología Robbins parte 1Riñon Patología Robbins parte 1
Riñon Patología Robbins parte 1
CFUK 22
 

Similar a Malformaciones pielocaliciales y ureterales adriana conde (20)

Trastornos renales
Trastornos renales Trastornos renales
Trastornos renales
 
TRASTORNOS DEL RIÑON (1).pptx
TRASTORNOS DEL RIÑON (1).pptxTRASTORNOS DEL RIÑON (1).pptx
TRASTORNOS DEL RIÑON (1).pptx
 
Trastornos renales
Trastornos renalesTrastornos renales
Trastornos renales
 
ENFERMEDAD BILIAR y sus característica y mas
ENFERMEDAD BILIAR y sus característica y masENFERMEDAD BILIAR y sus característica y mas
ENFERMEDAD BILIAR y sus característica y mas
 
COLANGITIS.pptx
COLANGITIS.pptxCOLANGITIS.pptx
COLANGITIS.pptx
 
Técnica Qx Colecistectomía.pptx
Técnica Qx Colecistectomía.pptxTécnica Qx Colecistectomía.pptx
Técnica Qx Colecistectomía.pptx
 
Técnica Qx Colecistectomía.pptx
Técnica Qx Colecistectomía.pptxTécnica Qx Colecistectomía.pptx
Técnica Qx Colecistectomía.pptx
 
Patología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliarPatología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliar
 
Las malformaciones en urologia médica...
Las malformaciones en urologia médica...Las malformaciones en urologia médica...
Las malformaciones en urologia médica...
 
Cólico renal-Emergencias Urológicas
Cólico renal-Emergencias UrológicasCólico renal-Emergencias Urológicas
Cólico renal-Emergencias Urológicas
 
urolitiasis_cálculo renal:COLICO RENAL, HEMATURIA Y RAO.pptx
urolitiasis_cálculo renal:COLICO RENAL, HEMATURIA Y RAO.pptxurolitiasis_cálculo renal:COLICO RENAL, HEMATURIA Y RAO.pptx
urolitiasis_cálculo renal:COLICO RENAL, HEMATURIA Y RAO.pptx
 
Radiología abdominal III.pdf
Radiología abdominal III.pdfRadiología abdominal III.pdf
Radiología abdominal III.pdf
 
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
 
Colelicistis y colelitiasis
Colelicistis y colelitiasisColelicistis y colelitiasis
Colelicistis y colelitiasis
 
Tracto urinario fetal
Tracto urinario fetalTracto urinario fetal
Tracto urinario fetal
 
Obstruccion intestinal, EHCr, Ictericia
Obstruccion intestinal, EHCr, IctericiaObstruccion intestinal, EHCr, Ictericia
Obstruccion intestinal, EHCr, Ictericia
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Riñón y sus métodos de imagen
Riñón y sus métodos de imagenRiñón y sus métodos de imagen
Riñón y sus métodos de imagen
 
Riñon Patología Robbins parte 1
Riñon Patología Robbins parte 1Riñon Patología Robbins parte 1
Riñon Patología Robbins parte 1
 

Más de sextosemestre

Tecnicas de imagen en urologia marcelo nicolai moncayo a.
Tecnicas de imagen en urologia   marcelo nicolai moncayo a.Tecnicas de imagen en urologia   marcelo nicolai moncayo a.
Tecnicas de imagen en urologia marcelo nicolai moncayo a.
sextosemestre
 
Historia clínica
Historia clínicaHistoria clínica
Historia clínica
sextosemestre
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
sextosemestre
 
Oliguria y anuria
Oliguria y anuriaOliguria y anuria
Oliguria y anuria
sextosemestre
 
Recomendaciones hipotiroidismo
Recomendaciones hipotiroidismoRecomendaciones hipotiroidismo
Recomendaciones hipotiroidismo
sextosemestre
 
Recomendaciones hipotiroidismo
Recomendaciones hipotiroidismoRecomendaciones hipotiroidismo
Recomendaciones hipotiroidismo
sextosemestre
 
Traduccion hipotiroidismo
Traduccion hipotiroidismoTraduccion hipotiroidismo
Traduccion hipotiroidismo
sextosemestre
 
Resumen terapia 2
Resumen terapia 2Resumen terapia 2
Resumen terapia 2
sextosemestre
 
Tratamiento diabetes kk
Tratamiento diabetes kkTratamiento diabetes kk
Tratamiento diabetes kk
sextosemestre
 
Incretinas
IncretinasIncretinas
Incretinas
sextosemestre
 
Trastorno bipolar 0
Trastorno bipolar 0Trastorno bipolar 0
Trastorno bipolar 0
sextosemestre
 
Taller bipolaridad
Taller bipolaridadTaller bipolaridad
Taller bipolaridad
sextosemestre
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantil
sextosemestre
 
Toc todo
Toc todoToc todo
Toc todo
sextosemestre
 
Esquizofreniatodo
EsquizofreniatodoEsquizofreniatodo
Esquizofreniatodo
sextosemestre
 
Tafectivos
TafectivosTafectivos
Tafectivos
sextosemestre
 
Trastorno afectividad
Trastorno afectividadTrastorno afectividad
Trastorno afectividad
sextosemestre
 
Enfermedad cerebrovascular definitivo ok
Enfermedad cerebrovascular definitivo okEnfermedad cerebrovascular definitivo ok
Enfermedad cerebrovascular definitivo ok
sextosemestre
 
Análisis de situación de salud comunidad Lupaxí Grande, cantón Colta, provinc...
Análisis de situación de salud comunidad Lupaxí Grande, cantón Colta, provinc...Análisis de situación de salud comunidad Lupaxí Grande, cantón Colta, provinc...
Análisis de situación de salud comunidad Lupaxí Grande, cantón Colta, provinc...
sextosemestre
 

Más de sextosemestre (19)

Tecnicas de imagen en urologia marcelo nicolai moncayo a.
Tecnicas de imagen en urologia   marcelo nicolai moncayo a.Tecnicas de imagen en urologia   marcelo nicolai moncayo a.
Tecnicas de imagen en urologia marcelo nicolai moncayo a.
 
Historia clínica
Historia clínicaHistoria clínica
Historia clínica
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
 
Oliguria y anuria
Oliguria y anuriaOliguria y anuria
Oliguria y anuria
 
Recomendaciones hipotiroidismo
Recomendaciones hipotiroidismoRecomendaciones hipotiroidismo
Recomendaciones hipotiroidismo
 
Recomendaciones hipotiroidismo
Recomendaciones hipotiroidismoRecomendaciones hipotiroidismo
Recomendaciones hipotiroidismo
 
Traduccion hipotiroidismo
Traduccion hipotiroidismoTraduccion hipotiroidismo
Traduccion hipotiroidismo
 
Resumen terapia 2
Resumen terapia 2Resumen terapia 2
Resumen terapia 2
 
Tratamiento diabetes kk
Tratamiento diabetes kkTratamiento diabetes kk
Tratamiento diabetes kk
 
Incretinas
IncretinasIncretinas
Incretinas
 
Trastorno bipolar 0
Trastorno bipolar 0Trastorno bipolar 0
Trastorno bipolar 0
 
Taller bipolaridad
Taller bipolaridadTaller bipolaridad
Taller bipolaridad
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantil
 
Toc todo
Toc todoToc todo
Toc todo
 
Esquizofreniatodo
EsquizofreniatodoEsquizofreniatodo
Esquizofreniatodo
 
Tafectivos
TafectivosTafectivos
Tafectivos
 
Trastorno afectividad
Trastorno afectividadTrastorno afectividad
Trastorno afectividad
 
Enfermedad cerebrovascular definitivo ok
Enfermedad cerebrovascular definitivo okEnfermedad cerebrovascular definitivo ok
Enfermedad cerebrovascular definitivo ok
 
Análisis de situación de salud comunidad Lupaxí Grande, cantón Colta, provinc...
Análisis de situación de salud comunidad Lupaxí Grande, cantón Colta, provinc...Análisis de situación de salud comunidad Lupaxí Grande, cantón Colta, provinc...
Análisis de situación de salud comunidad Lupaxí Grande, cantón Colta, provinc...
 

Malformaciones pielocaliciales y ureterales adriana conde

  • 1. UROLOGÍA DÉCIMO PRIMER NIVEL GRUPO 1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA MALFORMACIONES PIELOCALICIALES Y URETERALES DOCENTE: DR. MARIO BRAGANZA ALUMNA: ADRIANA CONDE CH.
  • 2. CONTENIDO  Malformaciones del sistema colector  Anomalías de la pelvis renal  Obstrucción de la unión pieloureteral  Anomalías del uréter
  • 3. Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales MALFORMACIONES DEL SISTEMA COLECTOR Hidrocáliz Dilatación quística Estenosis infundíbular Origen: Puede ser congénita o adquirida, signo de Fraley. Dx diferencial: Calices “en clava”(pielonefritis) TBC Necrosis medulares Megacaliosis Divertículo calicial grande. La bacteriología Histopatología Urografía Tto quirúrgico: las técnicas percutáneas
  • 4. Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales MALFORMACIONES DEL SISTEMA COLECTOR Divertículo calicial Cavidad quística (ET): Comunicada con un cáliz menor por un estrecho conducto. Incidencia: 4,5 por cada 1.000 UEP Etiología: Abscesos corticales (drenan al cáliz); Obstrucción litiasica Disfunción de esfínteres que rodean al cáliz Embriológica: (ramas de 3° y 4° generación) Debutan como enfermedad infecciosa o litiasis Dx: Urografía de eliminación: Estancamiento En fases tardias Tto; Qx
  • 5. Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales MALFORMACIONES DEL SISTEMA COLECTOR Megacaliosis Dilatacion de calices – malformación papilares Unión pieloureteral y Pelvis renal: Normal # de cálices: aumentado – distorsionados Mas en varones (6:1) - raza blanca – Lig X (res) Etiología: Retardo transitorio en la recanaliza de la parte superior del uréter Desarrollo incompleto de los túbulos colectores de Bellini, ocupando los cálices el espacio dejado por éstos. Complicaciones: litiasis e infección
  • 6. Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales MALFORMACIONES DEL SISTEMA COLECTOR Riñón unipapilar Se han descrito aprox 20 casos Cáliz único Papila alterada Se asocia a: • Pobre funcionalidad renal • Ausencia renal contra lateral Cálices extrarrenales Anomalía congénita infrecuente • Cálices mayores • Pelvis Asintomatico Extrarenales
  • 7. Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales MALFORMACIONES DEL SISTEMA COLECTOR Cáliz anómalo (seudotumor renal) Variante del sistema pielocalicial Determinado: Columna de Bertin hipertrófica ubicación: Infundíbulos superior y medio. Comprime y deforma pelvis y cálices Urografía: Imagen de eliminación (tumor) Patrón ecogénico renal es normal
  • 8. Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales ANOMALÍAS DE LA PELVIS RENAL Pelvis extrarrenal Variante frecuente Importancia: Si dificulta el drenaje de la orina Los cálices no se encuentran dilatados. Malformaciones asociadas: • Dividida en dos partes • Una sola unión pieloureteral • Único uréter Se presenta en 10% de los riñones No importancia clínica Pelvis bífida • Posición anómala • Mal rotación
  • 9. Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales OBSTRUCCION DE LA UNION PIELOURETERAL Epidemiología Dilatación del sistema colector (fetal) Incidencia: Edad perinatal (ECO) 1%: Dilatación intraúterina en nacidos vivos 1/500 fetos: Uropatía obstructiva significativa 70%: El lado izquierdo - 10%: Bilateral. • Factores Intrínsecos • Factores Extrínsecas • Factores funcionales y Secundarios Etiología
  • 10. Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales OBSTRUCCION DE LA UNION PIELOURETERAL Malformaciones Asociadas 50%: Malformaciones congénitas. 10 – 40%: Estenosis bilateralidad Displasia renal y riñón displásico multiquístico. 5%: Agenesia renal contralateral Menos frecuentes: Riñones ectópicos Riñones en herradura 20%: Sx Polimalformativo VATER: 40%: Reflujo vesicoureteral (leve)
  • 11. Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales OBSTRUCCION DE LA UNION PIELOURETERAL Clinica Presentación mas frecuente: - Prenatal Edad pediátrica: - Dolor abdominal - Náuseas y vómitos, - Infecciones urinarias recurrentes - Deterioro de la función renal - Dificultades en la alimentación - Hematuria - Hipertensión arterial. En el adulto: - Dolor abdominal tipo cólico - Complicaciones infecciosas Manifestación clásica (no común):- Crisis de Dietl
  • 12. Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales OBSTRUCCION DE LA UNION PIELOURETERAL Diagnostico Ecografía: Hidronefrosis Repetir Eco en neonato Urografía: Diagnostico Dilatación pielocalicial Retardo funcional Ausencia dilatación ureteral. Renograma diurético: Obstrucción VS Dilatación Verdadera Sin obstrucción
  • 13. Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales OBSTRUCCION DE LA UNION PIELOURETERAL Tratamiento y Pronóstico Edad pediátrica: Profilaxis antibiótica (hidronefrosis y RVU) Cirugía: - Sintomatología importante - Deterioro progresivo de función renal (grandes hidronefrosis) - Pacientes monorrenos. Adulto: Viabilidad funcional renal y de la sintomatología asociada. Nefrostomía percutánea: Proteger y recuperar parcialmente el riñón.
  • 14. Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales ANOMALIAS DEL URETER Anomalias de la desembocadura • Ureter Ectopico Anomalías de la estructura • Ureterocele • Estenosis y estreches del ureter • Válvulas ureterales • Torsiones en espiral y pliegues del uréter • Divertículos ureterales • Inserción alta congénita
  • 15. Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales ANOMALIAS DEL URETER Anomalías de posición • Ureter retrocavo • Ureter retroiliaco • Hernia del Ureter Anomalías en el número • Duplicidad Ureteral • Bifidez Ureteral • Duplicación ciega del Ureter • Triplicidad Ureteral y ureteres supernumerarios
  • 16. Malformaciones Pielocaliciales y Ureterales ANOMALIAS DEL URETER