SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO
IMAGENOLÓGICO DE LAS
MALFORMACIONES DEL
TRACTO URINARIO
SUPERIOR
Dr. Josué Perdomo R. HGAL-Cienfuegos-Cuba
Residente de I año Imagenologia Mayo-2015
ESTUDIO
IMAGENOLÓGIC
O
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DEL TRACTO
URINARIO SUPERIOR.
MESODERMO INTERMEDIO
CORDÓN NEFRÓGENO
PRONEFRO MESONEFRO METANEFRO
CONDUCTO
MESONÉFRICO O
DE WOFF
YEMA
URETERAL
BLASTEMA
METANÉFRICO
URETER
PELVIS
CÁLISES
RIÑÓN
INVOLUCIONA
ANOMALÍAS CONGÉNITAS DEL TRACTO URINARIO
• El 10% de la población las padece.
• Constituyen el 45% de los casos de insuficiencia renal
crónica de la infancia.
• Frecuentemente tienen bases hereditarias y están
asociadas a anomalías de otros sistemas.
• Predisponen a las infecciones recurrentes y a la
urolitiásis del tracto urinario.
• Unas no tienen significación clínica y otras producen
problemas para la salud y pueden comprometer la vida del
paciente.
• El pronóstico está ensombrecido por el retraso en
conocer la anomalía en edades tempranas.
CLASIFICACIÓN DE LAS
MALFORMACIONES DEL TRACTO
URINARIO SUPERIOR
URETER
DEL PARENQUIMA
DE LOS CÁLICES
DE LA PELVIS
DEL URÉTER
DE FORMA
DE TAMAÑO
DE NÚMERO
DE POSICIÓN
ANOMALÍAS DEL PARENQUIMA
ANOMALÍAS DE FORMA
LOBULACIÓN EMBRIONARIA
RIÑÓN POLIQUISTICO INFANTIL
RIÑÓN POLIQUISTICO DEL ADULTO
ANOMALÍAS DE FORMA
LOBULACIÓN EMBRIONARIA
. En la ecografía se
presenta con
identaciones en la
superficie renal
(lobulación fetal).
. Otras veces se ve como
la corteza se proyecta en
el hilio que no deben
confundirse con una
masa cortical o una
cicatriz pielonefrítica.
. En la tac sobre todo ev
se ve la pseudomasa que
se tiñe de modo similar al
resto del riñón.
ANOMALÍAS DE FORMA
RIÑÓN POLIQUISTICO INFANTIL
Enfermedad autosómica recesiva
(genéticamente adquirida) que provoca un
agrandamiento renal bilateral ocupado por
numerosos quistes pequeños provocados por
los túbulos dilatados.
En la ecografía los riñones aparecen
agrandados bilateralmente o como masas
abdominales.
Aumento de la ecogenicidad renal.    
ANOMALÍAS DE FORMA
RIÑÓN POLIQUISTICO DEL ADULTO
• Es una enfermedad autosómica dominante.
• Hay lesiones quísticas en la médula y en la
cortical, de tamaño variable.
• Se asocia frecuentemente con quistes en otros
órganos formando una enfermedad poliquística.
ANOMALÍAS DE TAMAÑO
HIPOPLASIA RENAL (O RIÑÓN PEQUEÑO
UNILATERAL)
HIPERPLASIA RENAL
HIPOPLASIA RENAL O RIÑÓN PEQUEÑO
UNILATERAL.
ANOMALÍAS DE TAMAÑO
Es la alteración del tamaño del órgano, afección en la cual
el riñón se encuentra disminuido, sin perder sus
características anatómicas y funcionales.
Tracto urinario simple : Muestra una sombra renal del lado
afecto disminuida de tamaño.
•Puede ser parcial, local o segmentaría
Urograma descendente (UD). Demuestra que
existe eliminación con una pelvis renal
pequeña, pocos cálices y superficie lisa. El
riñón del lado opuesto es hiperplásico
En la Ecografía el riñón es pequeño pero de
aspecto normal.
En la TAC se ve el riñón pequeño pero
simétrico.
ANOMALÍAS DE TAMAÑO
HIPERPLASIA RENAL
Riñón aumentado de
tamaño pero proporcional,
generalmente asociado a
una agenesia del lado
opuesto.
•En la arteriografía la arteria
renal es de mayor calibre.
ANOMALÍAS DE POSICIÓN
ECTOPIAS
CRUZADASSIMPLES
INTRATORÁCICA
PELVIANA
LUMBAR BAJA
PRESACRA
CON FUSIÓNSIN FUSIÓN
RIÑÓN EN TORTA
RIÑÓN EN L
RIÑÓN EN H
CON FUSIÓN SIN FUSIÓN
RIÑÓN EN
HERRADURA
ECTOPIAS SIMPLES
PELVIANA
ANOMALIAS CONGÉNITAS
En Tamaño, forma y posición:
-Hiperplasia renal.
-Hipoplasia renal
- Lobulación embrionaria o fetal del riñón.
-Riñón malrotado.
-Ectopia Renal.
-Riñón en herradura y riñón ectopico
cruzado
Malrotación: el riñón
rota sobre su eje
distorsionado la
imagen de la pelvis
y los cálices
Riñón malrotado
Ectopia Renal.
El riñón se encuentra fuera
de su lugar habitual,
pudiendo estar:
*Lumbar bajo.
*Pélvico.
*Cruzado ( hemiabdomen
contralateral ).
*Torácico.
Ectopia renal variedad
lumbar baja, generalmente
se asocia a malrotación.
En muchas ocasiones
el único método para
diferenciar una ptosis de
una ectopia es la arteriografía
renal.
La ectopia se acompaña
de arterias renales
anómalas, la ptosis no.
Arteriografía Renal en la
ectopia.
ECTOPIAS SIMPLES
ECTOPIAS CON FUSIÓN
RIÑÓN EN HERRADURA
ECTOPIAS CON FUSIÓN
RIÑÓN EN HERRADURA
RIÑÓN EN HERRADURA
ECTOPIAS CON FUSIÓN
ANOMALÍAS DE NÚMERO
AGENESIA RENAL
RIÑÓN SUPERNUMERARIO
APLASIA O DISGENECIA
RENAL
•Es la ausencia congénita de un riñón, poco
frecuente.
•Puede ser uni o bilateral
•En la ecografía no se localiza uno de los riñones y la celda
renal opuesta está ocupada por asas que pueden simular un
riñón patológico.
• El riñón contralateral aparece agrandado.
• La TAC confirma la ausencia de riñón en la celda renal o
en localización ectópica.
AGENESIA RENAL
ANOMALÍAS DE NÚMERO
Tracto urinario simple (TUS). Se observa la ausencia de
la sombra renal del lado afecto y el aumento del tamaño
de la sombra renal del lado opuesto.
Urograma descendente (UD). En este examen no se
observa eliminación renal por el lado afecto y se
confirma el aumento de tamaño del riñón con buena
eliminación.
Exámenes angiográficos (A). En la angiografía no se
visualiza la arteria renal del lado afecto. Se aprecia
además hipertrofia del riñón y de la arteria renal del
lado opuesto
AGENESIA RENAL
ANOMALÍAS DE NÚMERO
Ecografía sagital que
muestra 2 riñones
fusionados en el lado
izquierdo
RIÑÓN SUPERNUMERARIO
APLASIA RENAL
Defecto en la diferenciación del tejido nefrogénico,
existiendo una mezcla de diversos elementos
embrionarios que pueden alterar la forma del órgano
hasta el punto de no parecer un riñón.
. Uni o bilateral.
. Cuando es unilateral con quistes o riñón multiquístico
unilateral, es la causa más frecuente de masa unilateral
en el RN.
. Son frecuentes los quistes
ANOMALÍAS DE NÚMERO
El riñón aplásico es pequeño, malrotado,
con eliminación nula o pobre de contraste
en el urograma descendente.
En la arteriografía solo se visualiza un
pequeño botón de arteria renal; en el
ultrasonido y la TAC se observa un riñón
pequeño rudimentario
DIVERTÍCULO CALICIAL
MICROCALIS
EVAGINACIÓN CALICIAL
MEGACALIÓSIS
AGENESIA CALICIAL
ANOMALÍAS DEL CALICES
ANOMALÍAS DEL CALICES
EVAGINACIÓN CALICIAL
ANOMALÍAS DE LA PELVIS
DOBLE SISTEMA
PIELOCALICIAL
PELVIS DOBLE
2 PELVIS CON 2 URETERES QUE
DESEMBOCAN INDEPENDIENTE
EN LA VEJIGA O FUERA DE ELLA
DOBLE SISTEMA
PIELOCALICIAL
COMPLETO INCOMPLETO
2 PELVIS CON 2 URETERES
QUE SE UNEN EN SU TRAYECTO
A LA VEJIGA Y DESEMBOCAN EN
UN MEATO ÚNICO.
DOBLE SISTEMA PIELOCALICIAL
ANOMALÍAS DE LA PELVIS
DOBLE SISTEMA PIELOCALICIAL
ANOMALÍAS DE LA PELVIS
DOBLE SISTEMA PIELOCALICIAL
DOBLE SISTEMA
INCOMPLETO
DOBLE SISTEMA
COMPLETO
DOBLE SISTEMA COMPLETO
VARIANTES ANATÓMICAS DE LA PELVIS
SITUACIÓN EN RELACIÓN AL
SENO RENAL
SEGÚN SU FORMA
INTRARRENAL
EXTRARRENAL
BÍFIDA
TRÍFIDA
AMPULOSA
CANALICULAR
PELVIS INTRARRENAL
VARIANTES ANATÓMICAS DE LA PELVIS
PELVIS EXTRARRENAL
VARIANTES ANATÓMICAS DE LA PELVIS
PELVIS BÍFIDA
VARIANTES ANATÓMICAS DE LA PELVIS
URETEROCELE
MEGAURETER
URETER ECTÓPICO
URETER RETROCAVO
O CIRCUNCABAL.
ESTENOSIS DE LA
UNIÓN URETEROPIELICA
URETER CIEGO
ANOMALÍAS DEL URETER
URETEROCELE
DILATACIÓN DE LA PORCIÓN INTRAMURAL DEL
URÉTER (CONGÉNITA O ADQUIRIDA)
SE ASOCIA A DOBLE SISTEMA PIELOCALICIAL.
ORTOTÓPICO ECTOTÓPICO
HIDRONEFROSIS IZQ
POR URETEROCELE
Y LITIASIS
URETEROCELE
COMPROMISO DE LA UNIÓN URETEROPIÉLICA
MEGAURETER
URETER DILATADO CUYA CAUSA NO ES UN
URETEROCELE.
OBSTRUCTIVO
(ORGÁNICO)
APERISTALTICO
(FUNCIONAL)
POR REFLUJO
MEGAURETER POR REFLUJO
El Reflujo vésico-
ureteral (RVU) se define
como el paso
retrógrado, contra
corriente, de la orina de
la vejiga al uréter.
Este fenómeno
patológico se previene
con una unión
ureterovesical normal.
• El reflujo tiene una tendencia familiar,
encontrándose en un 30% a 35% en el estudio
de hermanos con RVU.
• Hay estudios que indican que uno de cada
cuatro niños con infección del tracto urinario
tiene reflujo. En toda infección urinaria debe
investigarse.
• Puede ser primario (idiopático) o secundario.
• Las condiciones anatómicas que previenen
normalmente la aparición de un reflujo son una
unión uretero-vesical con su dispositivo antirreflujo
MEGAURETER POR REFLUJO
El uréter entra a la vejiga en un trayecto
oblicuo intramural y luego submucoso para
desembocar en el ángulo del trígono. A nivel del
hiato ureteral, las fibras del detrusor se fijan a la
adventicia del uréter amarrando así el uréter a la
entrada de la vejiga de manera laxa. El detrusor
ofrece al uréter intravesical un sostén posterior
sólido y fijo
MEGAURETER POR REFLUJO
Grado I reflujo alcanza solo el uréter,
Grado II compromete uréter y sistema colector superior sin dilatarlo.
Grado III con dilatación leve a moderada del uréter y la pelvis.
Grado IV tortuosidad del uréter con dilatación de la pelvis y los cálices,
eversión de los cálices y atrofia parenquimatosa.
Grado V reflujo masivo con gran tortuosidad ureteral o la presencia de
reflujo intrarrenal o impresión papilar del reflujo.
CLASIFICACIÓN DEL COMITÉ INTERNACIONAL
DE ESTUDIO DEL REFLUJO
La uretrocistografía miccional es un examen
dinámico, muy útil para el diagnóstico de
reflujo las placas más importantes son las
miccionales y las postmiccionales.
Permite descartar también malformaciones
vesicouretrales asociadas, propia de los
reflujos vésico-ureterales secundarios.
MEGAURETER POR REFLUJO
MEGAURETER POR REFLUJO
MEGAURETER FUNCIONAL
REFLUJO
GRADO V
La Malformaciones renales en Imagenología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

22. ecografia prostatica
22.  ecografia prostatica22.  ecografia prostatica
22. ecografia prostatica
rosa domer
 
Segmentacion hepatica ecografia
Segmentacion hepatica ecografiaSegmentacion hepatica ecografia
Segmentacion hepatica ecografia
Walter Roca Trejo
 
Ecografia biliar 2015
Ecografia biliar 2015Ecografia biliar 2015
Ecografia biliar 2015
Sergio Butman
 
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
Nadia Rojas
 
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
Nadia Rojas
 
6 ecografía escroto
6 ecografía escroto6 ecografía escroto
6 ecografía escroto
Pedro García Ramos
 
Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.
Nadia Rojas
 
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIE
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIEANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIE
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIE
Guillermo Rodriguez Maruri
 
Clase de Riñon - Ecografia
Clase de Riñon - EcografiaClase de Riñon - Ecografia
Clase de Riñon - Ecografia
Imagenes Haedo
 
Clasificacion bosniak
Clasificacion bosniakClasificacion bosniak
Clasificacion bosniak
Delford Ojeda
 
Patologías de esófago en Imagenología
Patologías de esófago en ImagenologíaPatologías de esófago en Imagenología
Patologías de esófago en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Semiologia osea radiologica
Semiologia osea radiologicaSemiologia osea radiologica
Semiologia osea radiologica
Cesar Augusto Barros Alfaro
 
Clase de vesicula y vias biliares - Ecografia
Clase de vesicula y vias biliares - EcografiaClase de vesicula y vias biliares - Ecografia
Clase de vesicula y vias biliares - Ecografia
Imagenes Haedo
 
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliaresAnatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Umbrella Properties
 
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
Nadia Rojas
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOLESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOResidencia CT Scanner
 
Anatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleAnatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleResidencia CT Scanner
 

La actualidad más candente (20)

22. ecografia prostatica
22.  ecografia prostatica22.  ecografia prostatica
22. ecografia prostatica
 
Segmentacion hepatica ecografia
Segmentacion hepatica ecografiaSegmentacion hepatica ecografia
Segmentacion hepatica ecografia
 
Ecografia biliar 2015
Ecografia biliar 2015Ecografia biliar 2015
Ecografia biliar 2015
 
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
 
Prostata
ProstataProstata
Prostata
 
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
 
6 ecografía escroto
6 ecografía escroto6 ecografía escroto
6 ecografía escroto
 
Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.
 
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIE
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIEANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIE
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIE
 
Doppler Carotideo
Doppler CarotideoDoppler Carotideo
Doppler Carotideo
 
Clase de Riñon - Ecografia
Clase de Riñon - EcografiaClase de Riñon - Ecografia
Clase de Riñon - Ecografia
 
Clasificacion bosniak
Clasificacion bosniakClasificacion bosniak
Clasificacion bosniak
 
Patologías de esófago en Imagenología
Patologías de esófago en ImagenologíaPatologías de esófago en Imagenología
Patologías de esófago en Imagenología
 
Semiologia osea radiologica
Semiologia osea radiologicaSemiologia osea radiologica
Semiologia osea radiologica
 
Clase de vesicula y vias biliares - Ecografia
Clase de vesicula y vias biliares - EcografiaClase de vesicula y vias biliares - Ecografia
Clase de vesicula y vias biliares - Ecografia
 
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliaresAnatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliares
 
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOLESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
 
Radiología del corazón
Radiología del corazón Radiología del corazón
Radiología del corazón
 
Anatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleAnatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simple
 

Similar a La Malformaciones renales en Imagenología

Malformaciones renales
Malformaciones renalesMalformaciones renales
Malformaciones renales
caro yerovi
 
Malformaciones renales ydhr
Malformaciones renales  ydhrMalformaciones renales  ydhr
Malformaciones renales ydhr
Dr. Yadhir Trejo
 
Trastornos renales
Trastornos renalesTrastornos renales
Trastornos renales
carlos west
 
Malformaciones Renales Urologia
Malformaciones Renales UrologiaMalformaciones Renales Urologia
Malformaciones Renales Urologia
francsico alejandro
 
malformaciones del tracto urinario.pptx
malformaciones del tracto urinario.pptxmalformaciones del tracto urinario.pptx
malformaciones del tracto urinario.pptx
DrVanega
 
Ecografia Renal
Ecografia RenalEcografia Renal
Ecografia Renal
pamela Teran
 
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinarioPrincipales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Stelios Cedi
 
Riñón y sus métodos de imagen
Riñón y sus métodos de imagenRiñón y sus métodos de imagen
Riñón y sus métodos de imagen
Alexis Garcia
 
Trastornos del ureter y unión ureteropelvica, trastornos de la prostata, veji...
Trastornos del ureter y unión ureteropelvica, trastornos de la prostata, veji...Trastornos del ureter y unión ureteropelvica, trastornos de la prostata, veji...
Trastornos del ureter y unión ureteropelvica, trastornos de la prostata, veji...HenriCardenas
 
Patologia obstructiva alta uro pediatria
Patologia obstructiva alta uro pediatriaPatologia obstructiva alta uro pediatria
Patologia obstructiva alta uro pediatria
jjhc992
 
Malformaciones renales 1
Malformaciones renales 1Malformaciones renales 1
Malformaciones renales 1
Hugo Morales
 
Genitourinario D
Genitourinario  DGenitourinario  D
Patologia de Riñon
Patologia de RiñonPatologia de Riñon
Patologia de Riñon
Jhonny Freire Heredia
 
Ecografía Riñón Bazo Vejiga
Ecografía Riñón Bazo VejigaEcografía Riñón Bazo Vejiga
Ecografía Riñón Bazo Vejiga
Andrea Moran de Naranjo
 
Renal normal_423346baf7ff68d62ee6502745ca3485.pdf
Renal normal_423346baf7ff68d62ee6502745ca3485.pdfRenal normal_423346baf7ff68d62ee6502745ca3485.pdf
Renal normal_423346baf7ff68d62ee6502745ca3485.pdf
PedroSanchez628563
 
Patologias embriologicas de urinario
Patologias embriologicas de urinarioPatologias embriologicas de urinario
Patologias embriologicas de urinario
Daniel Vázquez
 
Practica 29 patologia urinario
Practica 29 patologia urinarioPractica 29 patologia urinario
Practica 29 patologia urinarioDaniel Vázquez
 
DIAPOSITIVAS RENAL DANIELA renal.pptx
DIAPOSITIVAS RENAL DANIELA renal.pptxDIAPOSITIVAS RENAL DANIELA renal.pptx
DIAPOSITIVAS RENAL DANIELA renal.pptx
RosaOjeda35
 
Varicocele, reflujo vesicoureteral y
Varicocele, reflujo vesicoureteral y Varicocele, reflujo vesicoureteral y
Varicocele, reflujo vesicoureteral y
Carlos A Vanegas
 

Similar a La Malformaciones renales en Imagenología (20)

Exposición de trastornos de la función renal
Exposición de  trastornos de la función renalExposición de  trastornos de la función renal
Exposición de trastornos de la función renal
 
Malformaciones renales
Malformaciones renalesMalformaciones renales
Malformaciones renales
 
Malformaciones renales ydhr
Malformaciones renales  ydhrMalformaciones renales  ydhr
Malformaciones renales ydhr
 
Trastornos renales
Trastornos renalesTrastornos renales
Trastornos renales
 
Malformaciones Renales Urologia
Malformaciones Renales UrologiaMalformaciones Renales Urologia
Malformaciones Renales Urologia
 
malformaciones del tracto urinario.pptx
malformaciones del tracto urinario.pptxmalformaciones del tracto urinario.pptx
malformaciones del tracto urinario.pptx
 
Ecografia Renal
Ecografia RenalEcografia Renal
Ecografia Renal
 
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinarioPrincipales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
 
Riñón y sus métodos de imagen
Riñón y sus métodos de imagenRiñón y sus métodos de imagen
Riñón y sus métodos de imagen
 
Trastornos del ureter y unión ureteropelvica, trastornos de la prostata, veji...
Trastornos del ureter y unión ureteropelvica, trastornos de la prostata, veji...Trastornos del ureter y unión ureteropelvica, trastornos de la prostata, veji...
Trastornos del ureter y unión ureteropelvica, trastornos de la prostata, veji...
 
Patologia obstructiva alta uro pediatria
Patologia obstructiva alta uro pediatriaPatologia obstructiva alta uro pediatria
Patologia obstructiva alta uro pediatria
 
Malformaciones renales 1
Malformaciones renales 1Malformaciones renales 1
Malformaciones renales 1
 
Genitourinario D
Genitourinario  DGenitourinario  D
Genitourinario D
 
Patologia de Riñon
Patologia de RiñonPatologia de Riñon
Patologia de Riñon
 
Ecografía Riñón Bazo Vejiga
Ecografía Riñón Bazo VejigaEcografía Riñón Bazo Vejiga
Ecografía Riñón Bazo Vejiga
 
Renal normal_423346baf7ff68d62ee6502745ca3485.pdf
Renal normal_423346baf7ff68d62ee6502745ca3485.pdfRenal normal_423346baf7ff68d62ee6502745ca3485.pdf
Renal normal_423346baf7ff68d62ee6502745ca3485.pdf
 
Patologias embriologicas de urinario
Patologias embriologicas de urinarioPatologias embriologicas de urinario
Patologias embriologicas de urinario
 
Practica 29 patologia urinario
Practica 29 patologia urinarioPractica 29 patologia urinario
Practica 29 patologia urinario
 
DIAPOSITIVAS RENAL DANIELA renal.pptx
DIAPOSITIVAS RENAL DANIELA renal.pptxDIAPOSITIVAS RENAL DANIELA renal.pptx
DIAPOSITIVAS RENAL DANIELA renal.pptx
 
Varicocele, reflujo vesicoureteral y
Varicocele, reflujo vesicoureteral y Varicocele, reflujo vesicoureteral y
Varicocele, reflujo vesicoureteral y
 

Más de Nery Josué Perdomo

Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustradoPatrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Nery Josué Perdomo
 
Patrones radiológicos en covid-19
Patrones radiológicos en covid-19Patrones radiológicos en covid-19
Patrones radiológicos en covid-19
Nery Josué Perdomo
 
Actualidad mundial en el Ca de mama
Actualidad mundial en el Ca de mamaActualidad mundial en el Ca de mama
Actualidad mundial en el Ca de mama
Nery Josué Perdomo
 
Actualización en el diagnóstico Radiológico del Ca de pulmón
Actualización en el diagnóstico Radiológico del Ca de pulmónActualización en el diagnóstico Radiológico del Ca de pulmón
Actualización en el diagnóstico Radiológico del Ca de pulmón
Nery Josué Perdomo
 
Diagnóstico radiológico del COVID-19
Diagnóstico radiológico del COVID-19Diagnóstico radiológico del COVID-19
Diagnóstico radiológico del COVID-19
Nery Josué Perdomo
 
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnósticoPatrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Nery Josué Perdomo
 
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico ImagenológicoActualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.
Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.
Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.
Nery Josué Perdomo
 
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
Nery Josué Perdomo
 
Tumores cerebrales en radiología pediátrica. Diagnóstico Imagenológico.
Tumores cerebrales en radiología pediátrica. Diagnóstico Imagenológico.Tumores cerebrales en radiología pediátrica. Diagnóstico Imagenológico.
Tumores cerebrales en radiología pediátrica. Diagnóstico Imagenológico.
Nery Josué Perdomo
 
Tomografía de impedancia eléctrica en la lesión pulmonar aguda.
Tomografía de impedancia eléctrica en la lesión pulmonar aguda.Tomografía de impedancia eléctrica en la lesión pulmonar aguda.
Tomografía de impedancia eléctrica en la lesión pulmonar aguda.
Nery Josué Perdomo
 
Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...
Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...
Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...
Nery Josué Perdomo
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
Nery Josué Perdomo
 
Principios Físicos de las Imagenes por Resonancia Magnética
Principios Físicos de las Imagenes por Resonancia MagnéticaPrincipios Físicos de las Imagenes por Resonancia Magnética
Principios Físicos de las Imagenes por Resonancia Magnética
Nery Josué Perdomo
 
Patologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológico
Patologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológicoPatologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológico
Patologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico.
Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico.Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico.
Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico.
Nery Josué Perdomo
 
Actualización en el diagnóstico de las malformaciones arteriovenosas del SNC ...
Actualización en el diagnóstico de las malformaciones arteriovenosas del SNC ...Actualización en el diagnóstico de las malformaciones arteriovenosas del SNC ...
Actualización en el diagnóstico de las malformaciones arteriovenosas del SNC ...
Nery Josué Perdomo
 
Clasificación de la Herniacion cerebral.
Clasificación de la Herniacion cerebral.Clasificación de la Herniacion cerebral.
Clasificación de la Herniacion cerebral.
Nery Josué Perdomo
 
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
Nery Josué Perdomo
 
Actualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamaria
Actualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamariaActualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamaria
Actualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamaria
Nery Josué Perdomo
 

Más de Nery Josué Perdomo (20)

Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustradoPatrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
 
Patrones radiológicos en covid-19
Patrones radiológicos en covid-19Patrones radiológicos en covid-19
Patrones radiológicos en covid-19
 
Actualidad mundial en el Ca de mama
Actualidad mundial en el Ca de mamaActualidad mundial en el Ca de mama
Actualidad mundial en el Ca de mama
 
Actualización en el diagnóstico Radiológico del Ca de pulmón
Actualización en el diagnóstico Radiológico del Ca de pulmónActualización en el diagnóstico Radiológico del Ca de pulmón
Actualización en el diagnóstico Radiológico del Ca de pulmón
 
Diagnóstico radiológico del COVID-19
Diagnóstico radiológico del COVID-19Diagnóstico radiológico del COVID-19
Diagnóstico radiológico del COVID-19
 
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnósticoPatrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
 
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico ImagenológicoActualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
 
Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.
Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.
Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.
 
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
 
Tumores cerebrales en radiología pediátrica. Diagnóstico Imagenológico.
Tumores cerebrales en radiología pediátrica. Diagnóstico Imagenológico.Tumores cerebrales en radiología pediátrica. Diagnóstico Imagenológico.
Tumores cerebrales en radiología pediátrica. Diagnóstico Imagenológico.
 
Tomografía de impedancia eléctrica en la lesión pulmonar aguda.
Tomografía de impedancia eléctrica en la lesión pulmonar aguda.Tomografía de impedancia eléctrica en la lesión pulmonar aguda.
Tomografía de impedancia eléctrica en la lesión pulmonar aguda.
 
Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...
Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...
Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
 
Principios Físicos de las Imagenes por Resonancia Magnética
Principios Físicos de las Imagenes por Resonancia MagnéticaPrincipios Físicos de las Imagenes por Resonancia Magnética
Principios Físicos de las Imagenes por Resonancia Magnética
 
Patologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológico
Patologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológicoPatologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológico
Patologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológico
 
Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico.
Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico.Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico.
Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico.
 
Actualización en el diagnóstico de las malformaciones arteriovenosas del SNC ...
Actualización en el diagnóstico de las malformaciones arteriovenosas del SNC ...Actualización en el diagnóstico de las malformaciones arteriovenosas del SNC ...
Actualización en el diagnóstico de las malformaciones arteriovenosas del SNC ...
 
Clasificación de la Herniacion cerebral.
Clasificación de la Herniacion cerebral.Clasificación de la Herniacion cerebral.
Clasificación de la Herniacion cerebral.
 
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
 
Actualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamaria
Actualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamariaActualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamaria
Actualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamaria
 

Último

Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

La Malformaciones renales en Imagenología

  • 1. ESTUDIO IMAGENOLÓGICO DE LAS MALFORMACIONES DEL TRACTO URINARIO SUPERIOR Dr. Josué Perdomo R. HGAL-Cienfuegos-Cuba Residente de I año Imagenologia Mayo-2015
  • 3. DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DEL TRACTO URINARIO SUPERIOR. MESODERMO INTERMEDIO CORDÓN NEFRÓGENO PRONEFRO MESONEFRO METANEFRO CONDUCTO MESONÉFRICO O DE WOFF YEMA URETERAL BLASTEMA METANÉFRICO URETER PELVIS CÁLISES RIÑÓN INVOLUCIONA
  • 4. ANOMALÍAS CONGÉNITAS DEL TRACTO URINARIO • El 10% de la población las padece. • Constituyen el 45% de los casos de insuficiencia renal crónica de la infancia. • Frecuentemente tienen bases hereditarias y están asociadas a anomalías de otros sistemas. • Predisponen a las infecciones recurrentes y a la urolitiásis del tracto urinario. • Unas no tienen significación clínica y otras producen problemas para la salud y pueden comprometer la vida del paciente. • El pronóstico está ensombrecido por el retraso en conocer la anomalía en edades tempranas.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LAS MALFORMACIONES DEL TRACTO URINARIO SUPERIOR URETER DEL PARENQUIMA DE LOS CÁLICES DE LA PELVIS DEL URÉTER
  • 6. DE FORMA DE TAMAÑO DE NÚMERO DE POSICIÓN ANOMALÍAS DEL PARENQUIMA
  • 7. ANOMALÍAS DE FORMA LOBULACIÓN EMBRIONARIA RIÑÓN POLIQUISTICO INFANTIL RIÑÓN POLIQUISTICO DEL ADULTO
  • 8. ANOMALÍAS DE FORMA LOBULACIÓN EMBRIONARIA . En la ecografía se presenta con identaciones en la superficie renal (lobulación fetal). . Otras veces se ve como la corteza se proyecta en el hilio que no deben confundirse con una masa cortical o una cicatriz pielonefrítica. . En la tac sobre todo ev se ve la pseudomasa que se tiñe de modo similar al resto del riñón.
  • 9. ANOMALÍAS DE FORMA RIÑÓN POLIQUISTICO INFANTIL Enfermedad autosómica recesiva (genéticamente adquirida) que provoca un agrandamiento renal bilateral ocupado por numerosos quistes pequeños provocados por los túbulos dilatados. En la ecografía los riñones aparecen agrandados bilateralmente o como masas abdominales. Aumento de la ecogenicidad renal.    
  • 10.
  • 11. ANOMALÍAS DE FORMA RIÑÓN POLIQUISTICO DEL ADULTO • Es una enfermedad autosómica dominante. • Hay lesiones quísticas en la médula y en la cortical, de tamaño variable. • Se asocia frecuentemente con quistes en otros órganos formando una enfermedad poliquística.
  • 12.
  • 13. ANOMALÍAS DE TAMAÑO HIPOPLASIA RENAL (O RIÑÓN PEQUEÑO UNILATERAL) HIPERPLASIA RENAL
  • 14. HIPOPLASIA RENAL O RIÑÓN PEQUEÑO UNILATERAL. ANOMALÍAS DE TAMAÑO Es la alteración del tamaño del órgano, afección en la cual el riñón se encuentra disminuido, sin perder sus características anatómicas y funcionales. Tracto urinario simple : Muestra una sombra renal del lado afecto disminuida de tamaño. •Puede ser parcial, local o segmentaría
  • 15. Urograma descendente (UD). Demuestra que existe eliminación con una pelvis renal pequeña, pocos cálices y superficie lisa. El riñón del lado opuesto es hiperplásico En la Ecografía el riñón es pequeño pero de aspecto normal. En la TAC se ve el riñón pequeño pero simétrico.
  • 16.
  • 17.
  • 18. ANOMALÍAS DE TAMAÑO HIPERPLASIA RENAL Riñón aumentado de tamaño pero proporcional, generalmente asociado a una agenesia del lado opuesto. •En la arteriografía la arteria renal es de mayor calibre.
  • 19. ANOMALÍAS DE POSICIÓN ECTOPIAS CRUZADASSIMPLES INTRATORÁCICA PELVIANA LUMBAR BAJA PRESACRA CON FUSIÓNSIN FUSIÓN RIÑÓN EN TORTA RIÑÓN EN L RIÑÓN EN H CON FUSIÓN SIN FUSIÓN RIÑÓN EN HERRADURA
  • 21. ANOMALIAS CONGÉNITAS En Tamaño, forma y posición: -Hiperplasia renal. -Hipoplasia renal - Lobulación embrionaria o fetal del riñón. -Riñón malrotado. -Ectopia Renal. -Riñón en herradura y riñón ectopico cruzado
  • 22. Malrotación: el riñón rota sobre su eje distorsionado la imagen de la pelvis y los cálices Riñón malrotado
  • 23. Ectopia Renal. El riñón se encuentra fuera de su lugar habitual, pudiendo estar: *Lumbar bajo. *Pélvico. *Cruzado ( hemiabdomen contralateral ). *Torácico. Ectopia renal variedad lumbar baja, generalmente se asocia a malrotación.
  • 24. En muchas ocasiones el único método para diferenciar una ptosis de una ectopia es la arteriografía renal. La ectopia se acompaña de arterias renales anómalas, la ptosis no. Arteriografía Renal en la ectopia.
  • 29.
  • 30. ANOMALÍAS DE NÚMERO AGENESIA RENAL RIÑÓN SUPERNUMERARIO APLASIA O DISGENECIA RENAL
  • 31. •Es la ausencia congénita de un riñón, poco frecuente. •Puede ser uni o bilateral •En la ecografía no se localiza uno de los riñones y la celda renal opuesta está ocupada por asas que pueden simular un riñón patológico. • El riñón contralateral aparece agrandado. • La TAC confirma la ausencia de riñón en la celda renal o en localización ectópica. AGENESIA RENAL ANOMALÍAS DE NÚMERO
  • 32. Tracto urinario simple (TUS). Se observa la ausencia de la sombra renal del lado afecto y el aumento del tamaño de la sombra renal del lado opuesto. Urograma descendente (UD). En este examen no se observa eliminación renal por el lado afecto y se confirma el aumento de tamaño del riñón con buena eliminación. Exámenes angiográficos (A). En la angiografía no se visualiza la arteria renal del lado afecto. Se aprecia además hipertrofia del riñón y de la arteria renal del lado opuesto
  • 33.
  • 35. Ecografía sagital que muestra 2 riñones fusionados en el lado izquierdo RIÑÓN SUPERNUMERARIO
  • 36. APLASIA RENAL Defecto en la diferenciación del tejido nefrogénico, existiendo una mezcla de diversos elementos embrionarios que pueden alterar la forma del órgano hasta el punto de no parecer un riñón. . Uni o bilateral. . Cuando es unilateral con quistes o riñón multiquístico unilateral, es la causa más frecuente de masa unilateral en el RN. . Son frecuentes los quistes ANOMALÍAS DE NÚMERO
  • 37. El riñón aplásico es pequeño, malrotado, con eliminación nula o pobre de contraste en el urograma descendente. En la arteriografía solo se visualiza un pequeño botón de arteria renal; en el ultrasonido y la TAC se observa un riñón pequeño rudimentario
  • 38.
  • 41. ANOMALÍAS DE LA PELVIS DOBLE SISTEMA PIELOCALICIAL
  • 42. PELVIS DOBLE 2 PELVIS CON 2 URETERES QUE DESEMBOCAN INDEPENDIENTE EN LA VEJIGA O FUERA DE ELLA DOBLE SISTEMA PIELOCALICIAL COMPLETO INCOMPLETO 2 PELVIS CON 2 URETERES QUE SE UNEN EN SU TRAYECTO A LA VEJIGA Y DESEMBOCAN EN UN MEATO ÚNICO.
  • 45. DOBLE SISTEMA PIELOCALICIAL DOBLE SISTEMA INCOMPLETO DOBLE SISTEMA COMPLETO
  • 47.
  • 48. VARIANTES ANATÓMICAS DE LA PELVIS SITUACIÓN EN RELACIÓN AL SENO RENAL SEGÚN SU FORMA INTRARRENAL EXTRARRENAL BÍFIDA TRÍFIDA AMPULOSA CANALICULAR
  • 52. URETEROCELE MEGAURETER URETER ECTÓPICO URETER RETROCAVO O CIRCUNCABAL. ESTENOSIS DE LA UNIÓN URETEROPIELICA URETER CIEGO ANOMALÍAS DEL URETER
  • 53. URETEROCELE DILATACIÓN DE LA PORCIÓN INTRAMURAL DEL URÉTER (CONGÉNITA O ADQUIRIDA) SE ASOCIA A DOBLE SISTEMA PIELOCALICIAL. ORTOTÓPICO ECTOTÓPICO
  • 55.
  • 57. COMPROMISO DE LA UNIÓN URETEROPIÉLICA
  • 58. MEGAURETER URETER DILATADO CUYA CAUSA NO ES UN URETEROCELE. OBSTRUCTIVO (ORGÁNICO) APERISTALTICO (FUNCIONAL) POR REFLUJO
  • 59. MEGAURETER POR REFLUJO El Reflujo vésico- ureteral (RVU) se define como el paso retrógrado, contra corriente, de la orina de la vejiga al uréter. Este fenómeno patológico se previene con una unión ureterovesical normal.
  • 60. • El reflujo tiene una tendencia familiar, encontrándose en un 30% a 35% en el estudio de hermanos con RVU. • Hay estudios que indican que uno de cada cuatro niños con infección del tracto urinario tiene reflujo. En toda infección urinaria debe investigarse. • Puede ser primario (idiopático) o secundario. • Las condiciones anatómicas que previenen normalmente la aparición de un reflujo son una unión uretero-vesical con su dispositivo antirreflujo MEGAURETER POR REFLUJO
  • 61. El uréter entra a la vejiga en un trayecto oblicuo intramural y luego submucoso para desembocar en el ángulo del trígono. A nivel del hiato ureteral, las fibras del detrusor se fijan a la adventicia del uréter amarrando así el uréter a la entrada de la vejiga de manera laxa. El detrusor ofrece al uréter intravesical un sostén posterior sólido y fijo MEGAURETER POR REFLUJO
  • 62.
  • 63. Grado I reflujo alcanza solo el uréter, Grado II compromete uréter y sistema colector superior sin dilatarlo. Grado III con dilatación leve a moderada del uréter y la pelvis. Grado IV tortuosidad del uréter con dilatación de la pelvis y los cálices, eversión de los cálices y atrofia parenquimatosa. Grado V reflujo masivo con gran tortuosidad ureteral o la presencia de reflujo intrarrenal o impresión papilar del reflujo. CLASIFICACIÓN DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE ESTUDIO DEL REFLUJO
  • 64. La uretrocistografía miccional es un examen dinámico, muy útil para el diagnóstico de reflujo las placas más importantes son las miccionales y las postmiccionales. Permite descartar también malformaciones vesicouretrales asociadas, propia de los reflujos vésico-ureterales secundarios. MEGAURETER POR REFLUJO
  • 65.