SlideShare una empresa de Scribd logo
La siguiente presentación fue elaborada por Alejandro Hernandez
Canarios como parte de la implementación de su propuesta didáctica
«Magia educativa».

Las diapositivas van dirigidas a docentes de educación regular, nivel
primaria y la temática abordada tiene la intención de enfatizar sobre
aspectos fundamentales de la práctica docente con la finalidad de
impactar en las metodologías utilizadas en el aula.

En caso de que este trabajo te sea útil y lo presentes ante una audiencia,
se te agradece hagas referencia a la autoría del mismo.

Si quieres saber más sobre la propuesta didáctica «Magia educativa»,
contacta a través de chilango142@hotmail.com
¿CÓMO PREVENIR LAS CONDUCTAS
   DISRUPTIVAS EN EL AULA?




                        ENERO, 2012.
Para empezar…
    ¿QUÉ ES UNA CONDUCTA
DISRUPTIVA?
• Una conducta inapropiada, que dificulta el
  proceso de enseñanza y aprendizaje.

• Favorecen la existencia de problemas académicos
  y de fracaso escolar.

                                  Crean un
               ¿Separan
                                 clima tenso
            emocionalmente al
                                  en el aula
              maestro y al
                alumno?
MENTIROSO




DESORDENADO
-Autoestima.        ¿CAUSAS?
- Motivación.
                                        -Abandono.
  - Atención.
                                        - Descuido.
                                         - Maltrato.

                 En el      En su
                sujeto.    familia.


                  En su     En su
                contexto    aula.
                                          -Metodología.
  -Cultura.                           - Tiempos muertos.
- Economía.                           - Uso de materiales.
- Influencia                          - Toma de acuerdos.
de medios.
EL MAESTRO NO ES EL ÚNICO RESPONSABLE DE
 LA SITUACIÓN, TAMPOCO ES TODOPODEROSO;
    PERO SÍ PUEDE HACER CAMBIOS EN SU
          MICROSISTEMA: EL AULA.
           Puede ser que los cambios resulten favorables, puede
               ser que no; lo cierto es que sólo sabremos la
                  respuesta haciéndolos: atreviéndonos.

                 - Intentar es mejor que quedarse pasivo.




          MISMAS COMBINACIONES DARÁN MISMOS RESULTADOS…
Entonces…
                 ¿QUÉ HACER?
   Diversifica     • ¡No te aburras! Ya estás aquí… ¡Diviértete!
                   • Sal al patio, haz juegos, mueve bancas, usa el cuerpo
   estrategias       etc.



  Corretea a tus   • Mejor varias actividades cortas a una que se lleve
                     todo el día.
    alumnos        • Monitorea constantemente: que se sienta la energía.



 Crea ambientes    • Aprovecha el material, parte de lo físico y empírico.
                   • Que tu aula sea un lugar agradable para trabajar.
  motivadores      • Levántate con el pie derecho.



SÉ MUY ORGANIZADO CON LAS REGLAS Y LOS ACUERDOS.
¿DIFÍCIL?  SÍ
          ¿CANSADO?  SÍ

¿MERECE EL ESFUERZO?  ESO TÚ LO
  DECIDES, TÚ ERES EL MAESTRO.

  * La experiencia no es estática y
educar es todo un arte, pero para ello
   aquí están los buenos artistas.
Y este ambiente se puede
             complementar con…
•   Reforzamiento positivo.
•   Reforzamiento negativo.
•   Contratos de contingencias.
•   Modelamiento.
•   Economía de fichas.
•   Moldeamiento.
¡GRACIAS POR
SU ATENCIÓN!

      * Alejandro Hernández Canarios.
         (chilango142@hotmail.com)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Barreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajeBarreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizaje
sandrapintora
 
4. entrevista a la docente
4.  entrevista a la docente4.  entrevista a la docente
4. entrevista a la docente
Sara Jimenez
 
Definicion y caracteristicas del tdah
Definicion y caracteristicas del tdahDefinicion y caracteristicas del tdah
Definicion y caracteristicas del tdah
manhuertas
 
Diseño del programa de intervencion psicopedagogica
Diseño del programa de intervencion psicopedagogicaDiseño del programa de intervencion psicopedagogica
Diseño del programa de intervencion psicopedagogica
oscar
 
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

La actualidad más candente (20)

Taller para maestros
Taller  para maestrosTaller  para maestros
Taller para maestros
 
TDAH: Estrategias a desarrollar con el alumno con TDAH dentro del aula
TDAH: Estrategias a desarrollar con el alumno con TDAH dentro del aulaTDAH: Estrategias a desarrollar con el alumno con TDAH dentro del aula
TDAH: Estrategias a desarrollar con el alumno con TDAH dentro del aula
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
 
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
 
Triptico Estilos de Crianza.docx
Triptico Estilos de Crianza.docxTriptico Estilos de Crianza.docx
Triptico Estilos de Crianza.docx
 
Barreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajeBarreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizaje
 
Guia para detección de niños preescolar (1)
Guia para detección de niños preescolar (1)Guia para detección de niños preescolar (1)
Guia para detección de niños preescolar (1)
 
Taller sobre el bullying
Taller sobre el bullyingTaller sobre el bullying
Taller sobre el bullying
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
 
4. entrevista a la docente
4.  entrevista a la docente4.  entrevista a la docente
4. entrevista a la docente
 
ppt DUA RED AFECTIVA.pptx
ppt DUA RED AFECTIVA.pptxppt DUA RED AFECTIVA.pptx
ppt DUA RED AFECTIVA.pptx
 
PLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ESPECIALPLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
 
Definicion y caracteristicas del tdah
Definicion y caracteristicas del tdahDefinicion y caracteristicas del tdah
Definicion y caracteristicas del tdah
 
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULAESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
 
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJEDINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
 
La Disciplinas e Indisciplinas Escolares
La Disciplinas e Indisciplinas EscolaresLa Disciplinas e Indisciplinas Escolares
La Disciplinas e Indisciplinas Escolares
 
Diseño del programa de intervencion psicopedagogica
Diseño del programa de intervencion psicopedagogicaDiseño del programa de intervencion psicopedagogica
Diseño del programa de intervencion psicopedagogica
 
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Unidad 1 Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
Unidad 1    Escuela para Padres Preescolar DiapositivasUnidad 1    Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
Unidad 1 Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
 

Destacado

Conductas disruptivas
Conductas disruptivasConductas disruptivas
Conductas disruptivas
Hugo Araujo
 
Grupo de trabajo de orientadores
Grupo de trabajo de orientadoresGrupo de trabajo de orientadores
Grupo de trabajo de orientadores
pilarlq
 
Modificacion de conducta
Modificacion de conductaModificacion de conducta
Modificacion de conducta
amaya0224
 
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIAcompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
Yoèl Zamora
 
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógicoEl monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
digitacion2014
 
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU" 2012
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"  2012INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"  2012
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU" 2012
rómulo aroni castillo
 
Manejo conducta en aula
Manejo conducta en aulaManejo conducta en aula
Manejo conducta en aula
elizabaltazar
 

Destacado (20)

Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!
 
Conductas disruptivas
Conductas disruptivasConductas disruptivas
Conductas disruptivas
 
Conductas disruptivas
Conductas disruptivasConductas disruptivas
Conductas disruptivas
 
Grupo de trabajo de orientadores
Grupo de trabajo de orientadoresGrupo de trabajo de orientadores
Grupo de trabajo de orientadores
 
Estrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
Estrés Docente - Conductas Disruptivas PptEstrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
Estrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
 
CONOCIENDO LAS CONDUCTAS DISRUPTIVAS
CONOCIENDO LAS CONDUCTAS DISRUPTIVASCONOCIENDO LAS CONDUCTAS DISRUPTIVAS
CONOCIENDO LAS CONDUCTAS DISRUPTIVAS
 
Informe De Supervision 2007
Informe De Supervision   2007Informe De Supervision   2007
Informe De Supervision 2007
 
Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...
Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...
Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...
 
Modificacion de conducta
Modificacion de conductaModificacion de conducta
Modificacion de conducta
 
Conductas disruptivas
Conductas disruptivasConductas disruptivas
Conductas disruptivas
 
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIAcompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
 
Uso de materiales educativos jec
Uso de materiales educativos jecUso de materiales educativos jec
Uso de materiales educativos jec
 
Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016
Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016
Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016
 
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógicoEl monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
 
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU" 2012
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"  2012INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"  2012
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU" 2012
 
PLAN DE MONITOREO LOCAL 2016 -UGEL TAYACAJA
PLAN DE MONITOREO LOCAL 2016 -UGEL TAYACAJAPLAN DE MONITOREO LOCAL 2016 -UGEL TAYACAJA
PLAN DE MONITOREO LOCAL 2016 -UGEL TAYACAJA
 
TOMA NOTAS CALIFICACIÓN
TOMA NOTAS CALIFICACIÓNTOMA NOTAS CALIFICACIÓN
TOMA NOTAS CALIFICACIÓN
 
Sesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicaciónSesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicación
 
Manejo conducta en aula
Manejo conducta en aulaManejo conducta en aula
Manejo conducta en aula
 
Lista de cotejo para evaluar la situacion significativa
Lista de cotejo para evaluar la situacion significativaLista de cotejo para evaluar la situacion significativa
Lista de cotejo para evaluar la situacion significativa
 

Similar a CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA

Sindrome de asperger en ep y eso
Sindrome de asperger en ep y esoSindrome de asperger en ep y eso
Sindrome de asperger en ep y eso
asociacionasperger
 
Aprender a aprender aprestamiento 06
Aprender a aprender aprestamiento 06Aprender a aprender aprestamiento 06
Aprender a aprender aprestamiento 06
Sonia Aguirre
 
Impresiones videos profesores
Impresiones videos profesoresImpresiones videos profesores
Impresiones videos profesores
Estherceta
 
Motivar para aprender en el aula
Motivar para aprender en el aulaMotivar para aprender en el aula
Motivar para aprender en el aula
Isabel Ibarrola
 
Proyecto final de convivencia.
Proyecto final de convivencia.Proyecto final de convivencia.
Proyecto final de convivencia.
Itzel Valdes
 
Diac Autismo
Diac AutismoDiac Autismo
Diac Autismo
marta
 
El factor emocional en el alumno
El factor emocional en el alumnoEl factor emocional en el alumno
El factor emocional en el alumno
ipradap
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Rohanny21
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentesMetodologia y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
aranchaucjc
 
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
Zelorius
 

Similar a CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA (20)

Ponencia concha llorca
Ponencia concha llorcaPonencia concha llorca
Ponencia concha llorca
 
Sindrome de asperger en ep y eso
Sindrome de asperger en ep y esoSindrome de asperger en ep y eso
Sindrome de asperger en ep y eso
 
Aprender a aprender aprestamiento 06
Aprender a aprender aprestamiento 06Aprender a aprender aprestamiento 06
Aprender a aprender aprestamiento 06
 
Des emocional 2
Des emocional 2Des emocional 2
Des emocional 2
 
Problemas conducta DEL NIÑO
Problemas conducta DEL NIÑOProblemas conducta DEL NIÑO
Problemas conducta DEL NIÑO
 
Impresiones videos profesores
Impresiones videos profesoresImpresiones videos profesores
Impresiones videos profesores
 
Maria de jesus trujillo curso tarde ulsa
Maria de jesus trujillo curso tarde ulsaMaria de jesus trujillo curso tarde ulsa
Maria de jesus trujillo curso tarde ulsa
 
Atencion Atdh
Atencion  AtdhAtencion  Atdh
Atencion Atdh
 
Guia acoso
Guia acoso Guia acoso
Guia acoso
 
Motivar para aprender en el aula
Motivar para aprender en el aulaMotivar para aprender en el aula
Motivar para aprender en el aula
 
Proyecto final de convivencia.
Proyecto final de convivencia.Proyecto final de convivencia.
Proyecto final de convivencia.
 
Diac Autismo
Diac AutismoDiac Autismo
Diac Autismo
 
Agresividad extrema
Agresividad extremaAgresividad extrema
Agresividad extrema
 
NEE ASOCIADAS A AGRESIVIDAD EXTREMA
NEE ASOCIADAS A AGRESIVIDAD EXTREMANEE ASOCIADAS A AGRESIVIDAD EXTREMA
NEE ASOCIADAS A AGRESIVIDAD EXTREMA
 
El factor emocional en el alumno
El factor emocional en el alumnoEl factor emocional en el alumno
El factor emocional en el alumno
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Presentación Panama 1.pptx
Presentación Panama 1.pptxPresentación Panama 1.pptx
Presentación Panama 1.pptx
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentesMetodologia y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentesMetodologia y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
 
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
 

Más de chilango142

¿CÓMO FAVORECER LA LECTURA Y ESCRITURA EN MI HIJO? - MAGIA EDUCATIVA
¿CÓMO FAVORECER LA LECTURA Y ESCRITURA EN MI HIJO? - MAGIA EDUCATIVA¿CÓMO FAVORECER LA LECTURA Y ESCRITURA EN MI HIJO? - MAGIA EDUCATIVA
¿CÓMO FAVORECER LA LECTURA Y ESCRITURA EN MI HIJO? - MAGIA EDUCATIVA
chilango142
 

Más de chilango142 (11)

TRUCOS DE MAGIA - PROPUESTA DIDÁCTICA: MAGIA EDUCATIVA
TRUCOS DE MAGIA - PROPUESTA DIDÁCTICA: MAGIA EDUCATIVATRUCOS DE MAGIA - PROPUESTA DIDÁCTICA: MAGIA EDUCATIVA
TRUCOS DE MAGIA - PROPUESTA DIDÁCTICA: MAGIA EDUCATIVA
 
¿CÓMO FAVORECER LA LECTURA Y ESCRITURA EN MI HIJO? - MAGIA EDUCATIVA
¿CÓMO FAVORECER LA LECTURA Y ESCRITURA EN MI HIJO? - MAGIA EDUCATIVA¿CÓMO FAVORECER LA LECTURA Y ESCRITURA EN MI HIJO? - MAGIA EDUCATIVA
¿CÓMO FAVORECER LA LECTURA Y ESCRITURA EN MI HIJO? - MAGIA EDUCATIVA
 
COMUNICACIÓN HORIZONTAL EN LA FAMILIA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
COMUNICACIÓN HORIZONTAL EN LA FAMILIA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJORCOMUNICACIÓN HORIZONTAL EN LA FAMILIA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
COMUNICACIÓN HORIZONTAL EN LA FAMILIA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
 
¿CÓMO MEJORAR MI AUTOESTIMA? - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
¿CÓMO MEJORAR MI AUTOESTIMA? - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR¿CÓMO MEJORAR MI AUTOESTIMA? - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
¿CÓMO MEJORAR MI AUTOESTIMA? - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
 
PREVENIR EL BULLYING DESDE CASA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
PREVENIR EL BULLYING DESDE CASA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJORPREVENIR EL BULLYING DESDE CASA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
PREVENIR EL BULLYING DESDE CASA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
 
MANEJO DE LÍMITES EN CASA - MAGIA EDUCATIVA
MANEJO DE LÍMITES EN CASA - MAGIA EDUCATIVAMANEJO DE LÍMITES EN CASA - MAGIA EDUCATIVA
MANEJO DE LÍMITES EN CASA - MAGIA EDUCATIVA
 
LOS PROYECTOS DIDÁCTICOS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
LOS PROYECTOS DIDÁCTICOS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVALOS PROYECTOS DIDÁCTICOS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
LOS PROYECTOS DIDÁCTICOS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
 
LA AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
LA AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVALA AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
LA AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
 
PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA MAGIA EDUCATIVA A MAESTROS
PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA MAGIA EDUCATIVA A MAESTROSPRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA MAGIA EDUCATIVA A MAESTROS
PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA MAGIA EDUCATIVA A MAESTROS
 
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVAEJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
 
WILLY EL TÍMIDO - CUENTO - MAGIA EDUCATIVA
WILLY EL TÍMIDO - CUENTO - MAGIA EDUCATIVAWILLY EL TÍMIDO - CUENTO - MAGIA EDUCATIVA
WILLY EL TÍMIDO - CUENTO - MAGIA EDUCATIVA
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA

  • 1. La siguiente presentación fue elaborada por Alejandro Hernandez Canarios como parte de la implementación de su propuesta didáctica «Magia educativa». Las diapositivas van dirigidas a docentes de educación regular, nivel primaria y la temática abordada tiene la intención de enfatizar sobre aspectos fundamentales de la práctica docente con la finalidad de impactar en las metodologías utilizadas en el aula. En caso de que este trabajo te sea útil y lo presentes ante una audiencia, se te agradece hagas referencia a la autoría del mismo. Si quieres saber más sobre la propuesta didáctica «Magia educativa», contacta a través de chilango142@hotmail.com
  • 2. ¿CÓMO PREVENIR LAS CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN EL AULA? ENERO, 2012.
  • 3. Para empezar… ¿QUÉ ES UNA CONDUCTA DISRUPTIVA? • Una conducta inapropiada, que dificulta el proceso de enseñanza y aprendizaje. • Favorecen la existencia de problemas académicos y de fracaso escolar. Crean un ¿Separan clima tenso emocionalmente al en el aula maestro y al alumno?
  • 5. -Autoestima. ¿CAUSAS? - Motivación. -Abandono. - Atención. - Descuido. - Maltrato. En el En su sujeto. familia. En su En su contexto aula. -Metodología. -Cultura. - Tiempos muertos. - Economía. - Uso de materiales. - Influencia - Toma de acuerdos. de medios.
  • 6. EL MAESTRO NO ES EL ÚNICO RESPONSABLE DE LA SITUACIÓN, TAMPOCO ES TODOPODEROSO; PERO SÍ PUEDE HACER CAMBIOS EN SU MICROSISTEMA: EL AULA. Puede ser que los cambios resulten favorables, puede ser que no; lo cierto es que sólo sabremos la respuesta haciéndolos: atreviéndonos. - Intentar es mejor que quedarse pasivo. MISMAS COMBINACIONES DARÁN MISMOS RESULTADOS…
  • 7. Entonces… ¿QUÉ HACER? Diversifica • ¡No te aburras! Ya estás aquí… ¡Diviértete! • Sal al patio, haz juegos, mueve bancas, usa el cuerpo estrategias etc. Corretea a tus • Mejor varias actividades cortas a una que se lleve todo el día. alumnos • Monitorea constantemente: que se sienta la energía. Crea ambientes • Aprovecha el material, parte de lo físico y empírico. • Que tu aula sea un lugar agradable para trabajar. motivadores • Levántate con el pie derecho. SÉ MUY ORGANIZADO CON LAS REGLAS Y LOS ACUERDOS.
  • 8. ¿DIFÍCIL?  SÍ ¿CANSADO?  SÍ ¿MERECE EL ESFUERZO?  ESO TÚ LO DECIDES, TÚ ERES EL MAESTRO. * La experiencia no es estática y educar es todo un arte, pero para ello aquí están los buenos artistas.
  • 9. Y este ambiente se puede complementar con… • Reforzamiento positivo. • Reforzamiento negativo. • Contratos de contingencias. • Modelamiento. • Economía de fichas. • Moldeamiento.
  • 10. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN! * Alejandro Hernández Canarios. (chilango142@hotmail.com)