SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DEFENSIVO
ING. RAFAEL A. VERGARA MEDINA TRUJILLO, 25 DE OCTUBRE DEL 2023
INFRACCIONES
• No usar los puentes peatonales
• No cruzar por las esquinas, las cebras y
• bocacalles.
• Invadir la calzada con patines, patinetas
o monopatín.
• Subirse o bajarse de un carro en
• movimiento.
• Transitar por vías férreas o túneles
LA CLAVE ESTÁ EN LA EDUCACIÓN
• Usar los puentes peatonales.
• Usar los paraderos.
• Estar muy atentos al cruzar las calles.
• Estar atento a un posible peligro.
• Actuar a tiempo.
■¿siempre HACEMOS ESTO?
SEGURIDAD VIAL
Accidentes
Viales
Factor humano
70 %
Factor Físico
30 %
CONDUCTA
INTERFERENTE
INCIDENCIAS
PSIQUICAS
INCIDENCIAS
FISICA
VEHICULO
20 %
VIA
10 %
CUALIFICACION
COGNOSCITIVA
APTITUD
MOTORA
MEDICAMENTOS,
ALCOHOL
ALUCINOGENOS
SEÑALES DE TRANSITO
SONORAS
TRANSITORIAS
LUMINOSAS
VERTICALES
HORIZONTALES
SEÑALES DE TRANSITO
VERTICALES
PREVENTIVAS: Tienen la forma de un cuadrado con una de las
diagonales en sentido vertical, su fondo es amarillo, símbolo negro y
orla negra
REGLAMENTARIAS: Por lo general su forma es circular, su orla en color
rojo, fondo blanco y símbolo negro; una línea oblicua en rojo señala
prohibición
INFORMATIVAS: Tienen la forma de un rectángulo, su fondo es blanco,
símbolo negro y orla azul.
EL ALCOHOL Y LA CONDUCCION
EL COCTEL QUE CAUSA LA MAYOR
ACCIDENTABILIDAD EN VEHICULOS.
QUE ES EL ACOHOL?
• El alcohol es una
droga, un depresivo
que afecta todo el
sistema nervioso.
• Una cerveza, un vaso
de vino, contienen
mas o menos la
misma cantidad de
alcohol.
INGESTION Y ELIMINACION DEL ALCOHOL POR
EL CUERPO
• Cuando se ingiere alcohol, aproximadamente el 5%
se absorbe por los tejidos de la boca y garganta, el
80% es absorbido por el intestino delgado.
• El alcohol se distribuye mas rápido en los órganos
que tienen mayor irrigación de sangre, el cerebro y el
higado.
• El cuerpo no lo almacena como la grasa, el 10% es
eliminado por riñones y la piel, el 5% pasa sin
cambiar a través de la orina, el aliento y el sudor, el
90% lo elimina el higado a travez del proceso de
oxidación.
MITOS Y REALIDADES
• Una taza grande de café puede quitar una borrachera.
• Solo lo convierte en un borracho bien despierto.
• El ejercicio extremo puede quitar la borrachera a un
bebedor.
• Solo lo convierte en un borracho pegajoso y con calor.
• Una ducha bien fría le quita la borrachera.
• Solo lo convierte en un borracho mojado y con frío.
• El nadar en agua fría le quita la borrachera.
• Nadar en agua fría borracho, “podria resultar muerto”
Una persona que a estado bebiendo, solamente le pasará
la borrachera después de que el higado haya procesado el
alcohol y eso lleva tiempo.
DISTANCIA PARA PARAR
• El promedio de tiempo
que toma un conductor
para reaccionar al peligro
es de tres cuartos de
segundo.
• La distancia para frenar se
mide en pies y se calcula
sumando el primer digito
de su velocidad al total de
la velocidad.
LA REGLA DE LOS 3 SEGUNDOS
Para calcular la distancia entre el vehículo que va
adelante y su vehículo haga lo siguiente: Fíjese en
el momento que el vehículo que va adelante suyo
pase alguna marca específica: poste de teléfono,
señal de transito, un árbol.
Cuente, mil ciento uno, mil ciento dos, mil ciento
tres, si su parachoques delantero cruza la marca
elegida antes de terminar de contar esta
demasiado cerca del vehiculo que va adelante.
En condiciones adversas cuente un numero mas.
GRACIAS !!!

Más contenido relacionado

Similar a MANEJO DEFENSIVO.pptx

EXPOSICION DE FECHA PNP MODIFICADO I.ppt
EXPOSICION DE FECHA PNP MODIFICADO I.pptEXPOSICION DE FECHA PNP MODIFICADO I.ppt
EXPOSICION DE FECHA PNP MODIFICADO I.pptRuby271665
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vialFernando Rivera
 
SST - Manejo Defensivo
SST - Manejo DefensivoSST - Manejo Defensivo
SST - Manejo DefensivoTVPerú
 
Clase Especial - Educación Vial
Clase Especial - Educación VialClase Especial - Educación Vial
Clase Especial - Educación VialSebastian Isaac
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camioneshysspgi
 
Folleto sobre educacion vial
Folleto sobre educacion vialFolleto sobre educacion vial
Folleto sobre educacion vialesanorbridge
 
Reglas Basicas De Seguridad Para Automovilistas 2007
Reglas Basicas De Seguridad Para Automovilistas 2007Reglas Basicas De Seguridad Para Automovilistas 2007
Reglas Basicas De Seguridad Para Automovilistas 2007guest5645f5
 
Reglas Basicas De Seguridad Para Automovilistas 2007
Reglas Basicas De Seguridad Para Automovilistas 2007Reglas Basicas De Seguridad Para Automovilistas 2007
Reglas Basicas De Seguridad Para Automovilistas 2007Victorino Redondo Fidalgo
 
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDADMANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDADjhoaomoscolcastillo
 
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdfChristianCalderon50
 
Curso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptx
Curso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptxCurso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptx
Curso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptxLuisEmilio45
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vialDAVID9707
 
Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...
Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...
Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...Naito Gomez
 
Lavado de manos 2013
Lavado de manos 2013Lavado de manos 2013
Lavado de manos 2013Alex Rosen
 
Seguridad e higiene uvm
Seguridad e higiene uvmSeguridad e higiene uvm
Seguridad e higiene uvmcarlosmag25
 

Similar a MANEJO DEFENSIVO.pptx (20)

EXPOSICION DE FECHA PNP MODIFICADO I.ppt
EXPOSICION DE FECHA PNP MODIFICADO I.pptEXPOSICION DE FECHA PNP MODIFICADO I.ppt
EXPOSICION DE FECHA PNP MODIFICADO I.ppt
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
SST - Manejo Defensivo
SST - Manejo DefensivoSST - Manejo Defensivo
SST - Manejo Defensivo
 
Clase Especial - Educación Vial
Clase Especial - Educación VialClase Especial - Educación Vial
Clase Especial - Educación Vial
 
Manual conduccion
Manual conduccionManual conduccion
Manual conduccion
 
Educacion y seguridad vial
Educacion y seguridad vialEducacion y seguridad vial
Educacion y seguridad vial
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
 
Folleto sobre educacion vial
Folleto sobre educacion vialFolleto sobre educacion vial
Folleto sobre educacion vial
 
Reglas Basicas De Seguridad Para Automovilistas 2007
Reglas Basicas De Seguridad Para Automovilistas 2007Reglas Basicas De Seguridad Para Automovilistas 2007
Reglas Basicas De Seguridad Para Automovilistas 2007
 
Reglas Basicas De Seguridad Para Automovilistas 2007
Reglas Basicas De Seguridad Para Automovilistas 2007Reglas Basicas De Seguridad Para Automovilistas 2007
Reglas Basicas De Seguridad Para Automovilistas 2007
 
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDADMANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
 
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
 
Curso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptx
Curso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptxCurso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptx
Curso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptx
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...
Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...
Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...
 
Presentacion inundaciones y_sismos
Presentacion inundaciones y_sismosPresentacion inundaciones y_sismos
Presentacion inundaciones y_sismos
 
Lavado de manos 2013
Lavado de manos 2013Lavado de manos 2013
Lavado de manos 2013
 
Seguridad e higiene uvm
Seguridad e higiene uvmSeguridad e higiene uvm
Seguridad e higiene uvm
 
BUENAS PRACTICAS EN LA CONDUCCION.pptx
BUENAS PRACTICAS EN LA CONDUCCION.pptxBUENAS PRACTICAS EN LA CONDUCCION.pptx
BUENAS PRACTICAS EN LA CONDUCCION.pptx
 
manejo_defensivo_.ppt
manejo_defensivo_.pptmanejo_defensivo_.ppt
manejo_defensivo_.ppt
 

Más de Ralphvermed123

BRIGADA DE EVACUACION Y DE RESCATE.pptx
BRIGADA DE EVACUACION Y DE  RESCATE.pptxBRIGADA DE EVACUACION Y DE  RESCATE.pptx
BRIGADA DE EVACUACION Y DE RESCATE.pptxRalphvermed123
 
Ergonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESA
Ergonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESAErgonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESA
Ergonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESARalphvermed123
 
Presentación Trabajos en Altura.pptx
Presentación Trabajos en Altura.pptxPresentación Trabajos en Altura.pptx
Presentación Trabajos en Altura.pptxRalphvermed123
 
ACIDO CLORHIDRICO 15%_MOLLABS.pdf
ACIDO CLORHIDRICO 15%_MOLLABS.pdfACIDO CLORHIDRICO 15%_MOLLABS.pdf
ACIDO CLORHIDRICO 15%_MOLLABS.pdfRalphvermed123
 
PLAN DE RESPUESTAS A EMERGENCIAS DURANTE EL TRANSPORTE.pptx
PLAN DE RESPUESTAS A EMERGENCIAS DURANTE EL TRANSPORTE.pptxPLAN DE RESPUESTAS A EMERGENCIAS DURANTE EL TRANSPORTE.pptx
PLAN DE RESPUESTAS A EMERGENCIAS DURANTE EL TRANSPORTE.pptxRalphvermed123
 
FACTORES DE RIESGOS LABORALES.pptx
FACTORES DE RIESGOS LABORALES.pptxFACTORES DE RIESGOS LABORALES.pptx
FACTORES DE RIESGOS LABORALES.pptxRalphvermed123
 
ANALISIS DE CASOS, REDACCION DE PELIGRO Y RIESGO.pdf
ANALISIS DE CASOS, REDACCION DE PELIGRO Y RIESGO.pdfANALISIS DE CASOS, REDACCION DE PELIGRO Y RIESGO.pdf
ANALISIS DE CASOS, REDACCION DE PELIGRO Y RIESGO.pdfRalphvermed123
 
ESTRÉS LABORAL EN TIEMPOS DE COVID-19, FORMAS [Autoguardado].pptx
ESTRÉS LABORAL EN TIEMPOS DE COVID-19, FORMAS [Autoguardado].pptxESTRÉS LABORAL EN TIEMPOS DE COVID-19, FORMAS [Autoguardado].pptx
ESTRÉS LABORAL EN TIEMPOS DE COVID-19, FORMAS [Autoguardado].pptxRalphvermed123
 
07.1.12_AGENDA DE REUNIONES DE CSST.doc
07.1.12_AGENDA DE REUNIONES DE CSST.doc07.1.12_AGENDA DE REUNIONES DE CSST.doc
07.1.12_AGENDA DE REUNIONES DE CSST.docRalphvermed123
 
AGUA Y JUNTAS DE USUARIOS.ppt
AGUA Y JUNTAS DE USUARIOS.pptAGUA Y JUNTAS DE USUARIOS.ppt
AGUA Y JUNTAS DE USUARIOS.pptRalphvermed123
 

Más de Ralphvermed123 (15)

BRIGADA DE EVACUACION Y DE RESCATE.pptx
BRIGADA DE EVACUACION Y DE  RESCATE.pptxBRIGADA DE EVACUACION Y DE  RESCATE.pptx
BRIGADA DE EVACUACION Y DE RESCATE.pptx
 
Ergonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESA
Ergonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESAErgonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESA
Ergonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESA
 
PPT SIG.pdf
PPT SIG.pdfPPT SIG.pdf
PPT SIG.pdf
 
auditorias SST.pdf
auditorias SST.pdfauditorias SST.pdf
auditorias SST.pdf
 
Presentación Trabajos en Altura.pptx
Presentación Trabajos en Altura.pptxPresentación Trabajos en Altura.pptx
Presentación Trabajos en Altura.pptx
 
ACIDO CLORHIDRICO 15%_MOLLABS.pdf
ACIDO CLORHIDRICO 15%_MOLLABS.pdfACIDO CLORHIDRICO 15%_MOLLABS.pdf
ACIDO CLORHIDRICO 15%_MOLLABS.pdf
 
ACIDO SULFURICO.pdf
ACIDO SULFURICO.pdfACIDO SULFURICO.pdf
ACIDO SULFURICO.pdf
 
PLAN DE RESPUESTAS A EMERGENCIAS DURANTE EL TRANSPORTE.pptx
PLAN DE RESPUESTAS A EMERGENCIAS DURANTE EL TRANSPORTE.pptxPLAN DE RESPUESTAS A EMERGENCIAS DURANTE EL TRANSPORTE.pptx
PLAN DE RESPUESTAS A EMERGENCIAS DURANTE EL TRANSPORTE.pptx
 
GUNG HO.pptx
GUNG HO.pptxGUNG HO.pptx
GUNG HO.pptx
 
FACTORES DE RIESGOS LABORALES.pptx
FACTORES DE RIESGOS LABORALES.pptxFACTORES DE RIESGOS LABORALES.pptx
FACTORES DE RIESGOS LABORALES.pptx
 
ANALISIS DE CASOS, REDACCION DE PELIGRO Y RIESGO.pdf
ANALISIS DE CASOS, REDACCION DE PELIGRO Y RIESGO.pdfANALISIS DE CASOS, REDACCION DE PELIGRO Y RIESGO.pdf
ANALISIS DE CASOS, REDACCION DE PELIGRO Y RIESGO.pdf
 
ESTRÉS LABORAL EN TIEMPOS DE COVID-19, FORMAS [Autoguardado].pptx
ESTRÉS LABORAL EN TIEMPOS DE COVID-19, FORMAS [Autoguardado].pptxESTRÉS LABORAL EN TIEMPOS DE COVID-19, FORMAS [Autoguardado].pptx
ESTRÉS LABORAL EN TIEMPOS DE COVID-19, FORMAS [Autoguardado].pptx
 
07.1.12_AGENDA DE REUNIONES DE CSST.doc
07.1.12_AGENDA DE REUNIONES DE CSST.doc07.1.12_AGENDA DE REUNIONES DE CSST.doc
07.1.12_AGENDA DE REUNIONES DE CSST.doc
 
AGUA Y JUNTAS DE USUARIOS.ppt
AGUA Y JUNTAS DE USUARIOS.pptAGUA Y JUNTAS DE USUARIOS.ppt
AGUA Y JUNTAS DE USUARIOS.ppt
 
Altura
AlturaAltura
Altura
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

MANEJO DEFENSIVO.pptx

  • 1. MANEJO DEFENSIVO ING. RAFAEL A. VERGARA MEDINA TRUJILLO, 25 DE OCTUBRE DEL 2023
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. INFRACCIONES • No usar los puentes peatonales • No cruzar por las esquinas, las cebras y • bocacalles. • Invadir la calzada con patines, patinetas o monopatín. • Subirse o bajarse de un carro en • movimiento. • Transitar por vías férreas o túneles
  • 12. LA CLAVE ESTÁ EN LA EDUCACIÓN • Usar los puentes peatonales. • Usar los paraderos. • Estar muy atentos al cruzar las calles. • Estar atento a un posible peligro. • Actuar a tiempo. ■¿siempre HACEMOS ESTO?
  • 13. SEGURIDAD VIAL Accidentes Viales Factor humano 70 % Factor Físico 30 % CONDUCTA INTERFERENTE INCIDENCIAS PSIQUICAS INCIDENCIAS FISICA VEHICULO 20 % VIA 10 % CUALIFICACION COGNOSCITIVA APTITUD MOTORA MEDICAMENTOS, ALCOHOL ALUCINOGENOS
  • 15. SEÑALES DE TRANSITO VERTICALES PREVENTIVAS: Tienen la forma de un cuadrado con una de las diagonales en sentido vertical, su fondo es amarillo, símbolo negro y orla negra REGLAMENTARIAS: Por lo general su forma es circular, su orla en color rojo, fondo blanco y símbolo negro; una línea oblicua en rojo señala prohibición INFORMATIVAS: Tienen la forma de un rectángulo, su fondo es blanco, símbolo negro y orla azul.
  • 16. EL ALCOHOL Y LA CONDUCCION EL COCTEL QUE CAUSA LA MAYOR ACCIDENTABILIDAD EN VEHICULOS.
  • 17. QUE ES EL ACOHOL? • El alcohol es una droga, un depresivo que afecta todo el sistema nervioso. • Una cerveza, un vaso de vino, contienen mas o menos la misma cantidad de alcohol.
  • 18. INGESTION Y ELIMINACION DEL ALCOHOL POR EL CUERPO • Cuando se ingiere alcohol, aproximadamente el 5% se absorbe por los tejidos de la boca y garganta, el 80% es absorbido por el intestino delgado. • El alcohol se distribuye mas rápido en los órganos que tienen mayor irrigación de sangre, el cerebro y el higado. • El cuerpo no lo almacena como la grasa, el 10% es eliminado por riñones y la piel, el 5% pasa sin cambiar a través de la orina, el aliento y el sudor, el 90% lo elimina el higado a travez del proceso de oxidación.
  • 19. MITOS Y REALIDADES • Una taza grande de café puede quitar una borrachera. • Solo lo convierte en un borracho bien despierto. • El ejercicio extremo puede quitar la borrachera a un bebedor. • Solo lo convierte en un borracho pegajoso y con calor. • Una ducha bien fría le quita la borrachera. • Solo lo convierte en un borracho mojado y con frío. • El nadar en agua fría le quita la borrachera. • Nadar en agua fría borracho, “podria resultar muerto” Una persona que a estado bebiendo, solamente le pasará la borrachera después de que el higado haya procesado el alcohol y eso lleva tiempo.
  • 20. DISTANCIA PARA PARAR • El promedio de tiempo que toma un conductor para reaccionar al peligro es de tres cuartos de segundo. • La distancia para frenar se mide en pies y se calcula sumando el primer digito de su velocidad al total de la velocidad.
  • 21. LA REGLA DE LOS 3 SEGUNDOS Para calcular la distancia entre el vehículo que va adelante y su vehículo haga lo siguiente: Fíjese en el momento que el vehículo que va adelante suyo pase alguna marca específica: poste de teléfono, señal de transito, un árbol. Cuente, mil ciento uno, mil ciento dos, mil ciento tres, si su parachoques delantero cruza la marca elegida antes de terminar de contar esta demasiado cerca del vehiculo que va adelante. En condiciones adversas cuente un numero mas.