SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DEL HEMOTÓRAX EN
CIRUGÍA CARDIOTORÁCICA

Paula Albaladejo Da Silva R4 CCV
19/12/12
ÍNDICE
1.- Introducción
2.- Definición
3.- Diagnóstico
4.- Manejo
5.- Complicaciones Tardías
6.- Manejo de las complicaciones tardías
7.- Bibliografía
INTRODUCCIÓN
• 1794. JOHN HUNTER. 1870s.
• La principal causa de hemotórax es la
traumática.
• El 25% de las muertes por traumatismos,
se relacionan con trauma torácicos. 2º
causa de muerte tras los craneales.
Pronóstico marcado por Glasgow y edad
• La mayoría se tratan sin necesidad de
cirugía. 18% tubo, 2,6% toracotomía.
• 90% traumatismos cerrados
DEFINICIÓN
• HEMOTÓRAX: ocupación de espacio pleural por sangre.
• CAUSAS TRAUMÁTICAS:
– PARÉNQUIMA PULMONAR
– PARED TORÁCICA: fracturas costales por daño a. intercostal.
Aumento exponencial de riesgo de neumotórax, mortalidad y
necesidad de cirugía.
– ESTRUCTURAS VASCULARES INTRATORÁCICAS

• CAUSAS NO TRAUMÁTICAS:
–
–
–
–

COAGULOPATÍA
INFARTO PULMONAR
CA PULMONAR O PLEURAL
IATROGÉNICO: COLOCACIÓN DE UN CATÉTER VENOSO
CENTRAL
– CIRUGÍA CARDIOTORÁCICA
– TUBERCULOSIS
DIAGNÓSTICO
EXPLORACIÓN FÍSICA
RADIOLOGÍA SIMPLE DE TÓRAX
De rutina
En penetrantes, siempre es necesario. Bokhari:HD estable y EF normal: NO.
Al menos 200ml para que se vea ocupación de seno costofrénico en BIPE,
1000ml DECÚBITO

ULTRASONIDOS
Sensible a pequeñas cantidades. Rápida.

TC TORÁCICO
AGUDOS: cualquier líquido es sangre hasta que se demuestre lo contrario.
SUBAGUDOS: 35-70 HU (sangre), 15 HU (linfa).
Incluso pequeñas cantidades.
Opacidad persistente tras colocación de tubo torácico o dificultad en destete
ventilación.
GOLD ESTANDARD

VATS/TORACOCENTESIS/TORACOTOMÍA
MANEJO
• TUBO DE DRENAJE TORÁCICO:
– 32F-36F
– Línea medioaxilar posterior; 6-7º espacio intercostal
– Retirada cuando <200ml/día.

• TORACOSCOPIA:
– En hemotórax retenidos. Cuando la evacuación es incompleta tras
tubo.
– 3-7d. Si más de 14 riesgo de reconversión.
– NO PONER 2º TUBO: menor estancia hospitalaria, menos costes,
menos complicaciones (Oguzkaya)

• INFUSIÓN TROMBOLÍTICOS
INTRAPLEURAL:
– En hemotórax retenidos. Se ha comparado con VATS: menos
necesidad toracotomía y estancia hospitalaria.
MANEJO
• TORACOTOMÍA:
– SHOCK O PARADA CARDIOPULMONAR CON SOSPECHA DE LESIÓN
SUSCEPTIBLE DE REPARACIÓN
– DIAGNÓSTICO CIERTO DE LESIÓN CARDIACA O VASCULAR
– HEMOTÓRAX MASIVO O SANGRADO PERSISTENTE:
>1500ML; >150-200ML/H 2-4H; NECESIDAD TRANSFUSIÓN PERSISTENTE
•

TÉCNICA:
– TORACOTOMÍA ANTERIOR IZDA: bajo la mamila desde esternón hasta línea axilar
media, 4-5º espació intercostal
– Objetivos:
•
•
•
•

Clampaje para aumentar perfusión cerebral
Drenaje derrame pericárdico
Masaje cardiaco
Detección lesiones
COMPLICACIONES TARDÍAS
• HEMOTÓRAX RETENIDO
<300 PEQUEÑO; 301-900 MODERADO; >900 GRANDE: TC!!!!!!

• 1.- EMPIEMA.
Contaminación bacteriana del hemotorax-bacteriemia-sepsis.
1,6%. S. Aureus.
Derrame persistente y loculado con fiebre >38ºC, >12000leucocitos o sepsis.
VATS
Cefalosporina no >24h (implante tubo)

• 2.- FIBROTÓRAX.
Expansión incompleta de pulmón con efectos sobre dinámica pulmonar.
DECORTICACIÓN
MANEJO de las complicaciones
tardías
TTO CONSERVADOR

TTO AGRESIVO

<300

• TTO AGRESIVO:

>900

MAYORES
FRACTURAS
COSTALES ESTABLES

INESTABLES

MAS ALTO ISS
TRAUMA PENETRANTE

T. CERRADO

TUBO MAS PEQUEÑO

38F Y MÁS DE UN
TUBO

INDICACION:
HEMOTORAX

INDICACIÓN
NEUMOTORAX

NO DAÑO
DIAFRAGMÁTICO

DAÑO
DIAFRAGMÁTICO

– VATS
• NO DAÑO
DIAFRAGMÁTICO
• ANTIBIÓTICOS
• <900

– TORACOTOMÍA
• >900
• BILATERALES
• DAÑO
DIAFRAGMÁTICO
BIBLIOGRAFÍA
• 1.- J Trauma Acute Care Surg. 2012 Jan;72(1):11-22; discussion 22-4;
quiz 316. doi: 10.1097/TA.0b013e318242e368. Management of posttraumatic retained hemothorax: a prospective, observational, multicenter
AAST study. DuBose J, Inaba K, Demetriades D, Scalea TM, O'Connor J,
Menaker J, Morales C, Konstantinidis A, Shiflett A, Copwood B; AAST
Retained Hemothorax Study Group.
• 2.- J Trauma. 2011 Feb;70(2):510-8. doi: 0.1097/TA.0b013e31820b5c31.
Practice management guidelines for management of hemothorax and
occult pneumothorax. Mowery NT, Gunter OL, Collier BR, Diaz JJ Jr,
Haut E, Hildreth A, Holevar M, Mayberry J, Streib E.
• 3.- Thorac Surg Clin. 2007 Feb;17(1):47-55. Hemothorax related to
trauma. Meyer DM.

• 4.- Gilbert S, Peitzman AB, Ferson P. Pearson’s Thoracic and
Esophageal Surgery. Churchill Livignston: Elsevier; 1995. Chapter Late
Sequelae Of Thoracic injury
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemotórax masivo.
Hemotórax masivo.Hemotórax masivo.
Hemotórax masivo.Yesly Damian
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Daniel López
 
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.Violeta Letona
 
Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
teffy soledispa
 
Hemotórax
HemotóraxHemotórax
Hemotorax y neumotorax
Hemotorax y neumotoraxHemotorax y neumotorax
Hemotorax y neumotorax
JHONATAN JIMENEZ
 
Clase 13 neumotorax ciclo pasado
Clase 13 neumotorax   ciclo pasadoClase 13 neumotorax   ciclo pasado
Clase 13 neumotorax ciclo pasadoHAMA Med 2
 
Trauma tórax Int. leal
Trauma tórax   Int. lealTrauma tórax   Int. leal
Trauma tórax Int. leal
Felipe Leal
 
Hemotorax
HemotoraxHemotorax
Hemotorax
Rosita Orellana
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
David Carreño
 
Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
Abisai Arellano
 
Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)
Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)
Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)
Jose Polanco Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Hemotórax masivo.
Hemotórax masivo.Hemotórax masivo.
Hemotórax masivo.
 
hemotorax
hemotoraxhemotorax
hemotorax
 
Trauma De Torax
Trauma De ToraxTrauma De Torax
Trauma De Torax
 
Trauma de torax-dr_lacides
Trauma de torax-dr_lacidesTrauma de torax-dr_lacides
Trauma de torax-dr_lacides
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
 
Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
 
Hemotórax
HemotóraxHemotórax
Hemotórax
 
Neumotorax hipertensivo1
Neumotorax hipertensivo1Neumotorax hipertensivo1
Neumotorax hipertensivo1
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Hemotorax y neumotorax
Hemotorax y neumotoraxHemotorax y neumotorax
Hemotorax y neumotorax
 
Clase 13 neumotorax ciclo pasado
Clase 13 neumotorax   ciclo pasadoClase 13 neumotorax   ciclo pasado
Clase 13 neumotorax ciclo pasado
 
Trauma tórax Rosario
Trauma tórax RosarioTrauma tórax Rosario
Trauma tórax Rosario
 
6 Trauma Toracico Trabajo Leonar
6 Trauma Toracico Trabajo Leonar6 Trauma Toracico Trabajo Leonar
6 Trauma Toracico Trabajo Leonar
 
Trauma tórax Int. leal
Trauma tórax   Int. lealTrauma tórax   Int. leal
Trauma tórax Int. leal
 
Hemotorax
HemotoraxHemotorax
Hemotorax
 
Contusión pulmonar
Contusión pulmonarContusión pulmonar
Contusión pulmonar
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
 
Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)
Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)
Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)
 

Similar a Manejo del hemotórax en cirugía cardiotorácica

Trauma de tórax FINAL.pptx
Trauma de tórax FINAL.pptxTrauma de tórax FINAL.pptx
Trauma de tórax FINAL.pptx
IsaacTorres245854
 
Trauma torax-atls
Trauma torax-atlsTrauma torax-atls
Trauma torax-atls
Israel vasquez
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
RichardTH
 
Traumatismo toracico complejo
Traumatismo toracico complejoTraumatismo toracico complejo
Traumatismo toracico complejo
Pato Arratia Meza
 
Anestesia en traumatismo craneoencefálico_Estephan Sandoval.pptx
Anestesia en traumatismo craneoencefálico_Estephan Sandoval.pptxAnestesia en traumatismo craneoencefálico_Estephan Sandoval.pptx
Anestesia en traumatismo craneoencefálico_Estephan Sandoval.pptx
Estephan Sandoval
 
Trauma de tórax.docx
Trauma de tórax.docxTrauma de tórax.docx
Trauma de tórax.docx
MaryanSandoval1
 
hemotorax masivo.pptx
hemotorax masivo.pptxhemotorax masivo.pptx
hemotorax masivo.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
hemotorax masivo.pptx
hemotorax masivo.pptxhemotorax masivo.pptx
hemotorax masivo.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
atls torax.pptx
atls torax.pptxatls torax.pptx
atls torax.pptx
ssusere3a1de
 
EVC - Isquemico
EVC - IsquemicoEVC - Isquemico
EVC - Isquemico
Andy Lozano
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
Leonardo Barrios
 
Toracocentesis terapeutica
Toracocentesis terapeuticaToracocentesis terapeutica
Toracocentesis terapeutica
Lu100_02
 
Trauma de tórax diagnóstico Imagenológico
Trauma de tórax diagnóstico ImagenológicoTrauma de tórax diagnóstico Imagenológico
Trauma de tórax diagnóstico Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
ACV hemorragico definitivo.pdf
ACV hemorragico definitivo.pdfACV hemorragico definitivo.pdf
ACV hemorragico definitivo.pdf
kadmyell
 
DIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptx
DIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptxDIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptx
DIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptx
MervinMolocho
 
Trombo embolismo pulmonar
Trombo embolismo pulmonarTrombo embolismo pulmonar
Trombo embolismo pulmonar
laura Hurtado
 

Similar a Manejo del hemotórax en cirugía cardiotorácica (20)

Trauma de tórax FINAL.pptx
Trauma de tórax FINAL.pptxTrauma de tórax FINAL.pptx
Trauma de tórax FINAL.pptx
 
Trauma torax-atls
Trauma torax-atlsTrauma torax-atls
Trauma torax-atls
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
 
Traumatismo toracico complejo
Traumatismo toracico complejoTraumatismo toracico complejo
Traumatismo toracico complejo
 
Anestesia en traumatismo craneoencefálico_Estephan Sandoval.pptx
Anestesia en traumatismo craneoencefálico_Estephan Sandoval.pptxAnestesia en traumatismo craneoencefálico_Estephan Sandoval.pptx
Anestesia en traumatismo craneoencefálico_Estephan Sandoval.pptx
 
Trauma de tórax.docx
Trauma de tórax.docxTrauma de tórax.docx
Trauma de tórax.docx
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
hemotorax masivo.pptx
hemotorax masivo.pptxhemotorax masivo.pptx
hemotorax masivo.pptx
 
Tromboembolia pulmonar aguda final
Tromboembolia pulmonar aguda finalTromboembolia pulmonar aguda final
Tromboembolia pulmonar aguda final
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
hemotorax masivo.pptx
hemotorax masivo.pptxhemotorax masivo.pptx
hemotorax masivo.pptx
 
atls torax.pptx
atls torax.pptxatls torax.pptx
atls torax.pptx
 
EVC - Isquemico
EVC - IsquemicoEVC - Isquemico
EVC - Isquemico
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
Toracocentesis terapeutica
Toracocentesis terapeuticaToracocentesis terapeutica
Toracocentesis terapeutica
 
Trauma de tórax diagnóstico Imagenológico
Trauma de tórax diagnóstico ImagenológicoTrauma de tórax diagnóstico Imagenológico
Trauma de tórax diagnóstico Imagenológico
 
ACV hemorragico definitivo.pdf
ACV hemorragico definitivo.pdfACV hemorragico definitivo.pdf
ACV hemorragico definitivo.pdf
 
DIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptx
DIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptxDIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptx
DIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptx
 
Trombo embolismo pulmonar
Trombo embolismo pulmonarTrombo embolismo pulmonar
Trombo embolismo pulmonar
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Manejo del hemotórax en cirugía cardiotorácica

  • 1. MANEJO DEL HEMOTÓRAX EN CIRUGÍA CARDIOTORÁCICA Paula Albaladejo Da Silva R4 CCV 19/12/12
  • 2. ÍNDICE 1.- Introducción 2.- Definición 3.- Diagnóstico 4.- Manejo 5.- Complicaciones Tardías 6.- Manejo de las complicaciones tardías 7.- Bibliografía
  • 3. INTRODUCCIÓN • 1794. JOHN HUNTER. 1870s. • La principal causa de hemotórax es la traumática. • El 25% de las muertes por traumatismos, se relacionan con trauma torácicos. 2º causa de muerte tras los craneales. Pronóstico marcado por Glasgow y edad • La mayoría se tratan sin necesidad de cirugía. 18% tubo, 2,6% toracotomía. • 90% traumatismos cerrados
  • 4. DEFINICIÓN • HEMOTÓRAX: ocupación de espacio pleural por sangre. • CAUSAS TRAUMÁTICAS: – PARÉNQUIMA PULMONAR – PARED TORÁCICA: fracturas costales por daño a. intercostal. Aumento exponencial de riesgo de neumotórax, mortalidad y necesidad de cirugía. – ESTRUCTURAS VASCULARES INTRATORÁCICAS • CAUSAS NO TRAUMÁTICAS: – – – – COAGULOPATÍA INFARTO PULMONAR CA PULMONAR O PLEURAL IATROGÉNICO: COLOCACIÓN DE UN CATÉTER VENOSO CENTRAL – CIRUGÍA CARDIOTORÁCICA – TUBERCULOSIS
  • 5. DIAGNÓSTICO EXPLORACIÓN FÍSICA RADIOLOGÍA SIMPLE DE TÓRAX De rutina En penetrantes, siempre es necesario. Bokhari:HD estable y EF normal: NO. Al menos 200ml para que se vea ocupación de seno costofrénico en BIPE, 1000ml DECÚBITO ULTRASONIDOS Sensible a pequeñas cantidades. Rápida. TC TORÁCICO AGUDOS: cualquier líquido es sangre hasta que se demuestre lo contrario. SUBAGUDOS: 35-70 HU (sangre), 15 HU (linfa). Incluso pequeñas cantidades. Opacidad persistente tras colocación de tubo torácico o dificultad en destete ventilación. GOLD ESTANDARD VATS/TORACOCENTESIS/TORACOTOMÍA
  • 6. MANEJO • TUBO DE DRENAJE TORÁCICO: – 32F-36F – Línea medioaxilar posterior; 6-7º espacio intercostal – Retirada cuando <200ml/día. • TORACOSCOPIA: – En hemotórax retenidos. Cuando la evacuación es incompleta tras tubo. – 3-7d. Si más de 14 riesgo de reconversión. – NO PONER 2º TUBO: menor estancia hospitalaria, menos costes, menos complicaciones (Oguzkaya) • INFUSIÓN TROMBOLÍTICOS INTRAPLEURAL: – En hemotórax retenidos. Se ha comparado con VATS: menos necesidad toracotomía y estancia hospitalaria.
  • 7. MANEJO • TORACOTOMÍA: – SHOCK O PARADA CARDIOPULMONAR CON SOSPECHA DE LESIÓN SUSCEPTIBLE DE REPARACIÓN – DIAGNÓSTICO CIERTO DE LESIÓN CARDIACA O VASCULAR – HEMOTÓRAX MASIVO O SANGRADO PERSISTENTE: >1500ML; >150-200ML/H 2-4H; NECESIDAD TRANSFUSIÓN PERSISTENTE • TÉCNICA: – TORACOTOMÍA ANTERIOR IZDA: bajo la mamila desde esternón hasta línea axilar media, 4-5º espació intercostal – Objetivos: • • • • Clampaje para aumentar perfusión cerebral Drenaje derrame pericárdico Masaje cardiaco Detección lesiones
  • 8. COMPLICACIONES TARDÍAS • HEMOTÓRAX RETENIDO <300 PEQUEÑO; 301-900 MODERADO; >900 GRANDE: TC!!!!!! • 1.- EMPIEMA. Contaminación bacteriana del hemotorax-bacteriemia-sepsis. 1,6%. S. Aureus. Derrame persistente y loculado con fiebre >38ºC, >12000leucocitos o sepsis. VATS Cefalosporina no >24h (implante tubo) • 2.- FIBROTÓRAX. Expansión incompleta de pulmón con efectos sobre dinámica pulmonar. DECORTICACIÓN
  • 9. MANEJO de las complicaciones tardías TTO CONSERVADOR TTO AGRESIVO <300 • TTO AGRESIVO: >900 MAYORES FRACTURAS COSTALES ESTABLES INESTABLES MAS ALTO ISS TRAUMA PENETRANTE T. CERRADO TUBO MAS PEQUEÑO 38F Y MÁS DE UN TUBO INDICACION: HEMOTORAX INDICACIÓN NEUMOTORAX NO DAÑO DIAFRAGMÁTICO DAÑO DIAFRAGMÁTICO – VATS • NO DAÑO DIAFRAGMÁTICO • ANTIBIÓTICOS • <900 – TORACOTOMÍA • >900 • BILATERALES • DAÑO DIAFRAGMÁTICO
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • 1.- J Trauma Acute Care Surg. 2012 Jan;72(1):11-22; discussion 22-4; quiz 316. doi: 10.1097/TA.0b013e318242e368. Management of posttraumatic retained hemothorax: a prospective, observational, multicenter AAST study. DuBose J, Inaba K, Demetriades D, Scalea TM, O'Connor J, Menaker J, Morales C, Konstantinidis A, Shiflett A, Copwood B; AAST Retained Hemothorax Study Group. • 2.- J Trauma. 2011 Feb;70(2):510-8. doi: 0.1097/TA.0b013e31820b5c31. Practice management guidelines for management of hemothorax and occult pneumothorax. Mowery NT, Gunter OL, Collier BR, Diaz JJ Jr, Haut E, Hildreth A, Holevar M, Mayberry J, Streib E. • 3.- Thorac Surg Clin. 2007 Feb;17(1):47-55. Hemothorax related to trauma. Meyer DM. • 4.- Gilbert S, Peitzman AB, Ferson P. Pearson’s Thoracic and Esophageal Surgery. Churchill Livignston: Elsevier; 1995. Chapter Late Sequelae Of Thoracic injury