SlideShare una empresa de Scribd logo
•Se define como la
 acumulación de aire en el
 espacio
 pleural, complicación
 frecuente de
 traumatismos torácicos.
•Puede clasificarse de tres
 tipos:
•Simple
•Comunicante
•A tensión
• Es aquel en el cual no existe
  comunicación entre la atmosfera
  o cualquier desviación con el
  mediastino o el diafragma.
• Ocupa aproximadamente el 15%
  de la cavidad pleural , en
  ocasiones menos.
• Es aquel que se asocia con algún defecto
  de la pared torácica y suele producirse en
  heridas por arma de fuego
• La perdida de integridad de la pared
  torácica hace que el pulmón afectado se
  colapse y haciendo un mecanismo de
  forzar el aire dentro y fuera de la herida.
• Estos factores provocaran un
  espacio funcional muerto muy
  voluminoso en el pulmón sano,
  que aunado a la perdida de
  ventilación en el pulmón afectado
  desencadenaran un desequilibro
  ventilatorio grave.
• Se le denomina así a la acumulación
  progresiva de aire a presión en el
  interior de la cavidad pleural con
  desplazamiento del mediastino hacia
  el hemitorax opuesto y la compresión
  del pulmón contralateral y los grandes
  vasos.
• El aire entra durante la inspiración pero no
  puede salir en la espiración, por lo que se
  acumula hasta comprimir la vena cava.

Esto tendrá como consecuencia la disminución de
llenado diastólico y por consecuencia el descenso
de gasto cardiaco.

Posible desarrollo de hipoxia, acidosis o shock.
• Respiración entrecortada
• Dolor torácico
• Dificultad cardiovascular y respiratoria
  grave
• Disnea
• Cianosis ( en algunos casos)
• Taquicardia
• Hipotensión
• Se aconseja tratar el neumotórax traumático con
  un tubo de tórax para corregir el compromiso
  respiratorio.
• La colocación mas adecuada de este tubo es la
  lateral, misma que además de ser mas efectiva
  tampoco dejara defecto estético visible.



La colocación del tubo de tórax ocurre en el 2°
espacio intercostal sobre la línea medio clavicular.
Definición

• Es la acumulación de sangre en el espacio
  pleural tras un traumatismo torácico cerrado
  o penetrante.
• Es una complicación frecuente que puede
  producir shock hipovolémico y reduce la
  capacidad vital peligrosamente
• Frecuentemente asociado con neumotórax
  (25 % de los casos) y lesiones extra
  torácicas (73% de los casos )
• La causa mas frecuente del
  Hemotórax es la lesión parénquima
  pulmonar.
• Una menos frecuente es la lesión de
  algún vaso significativo como alguna
  arteria y la mamaria interna, en donde
  el sangrado es intenso por ser ramas
  directas de la aorta.
Se debe sospechar de un hemotórax
cuando:

• Existen signos y síntomas de choque
  (alteración de
  conciencia, diaforesis, hipotensión, etc.)
• Ruidos respiratorios disminuidos o
  ausentes del lado afectado (indicación que
  el pulmón esta siendo comprimido por la
  sangre).
• Consiste en:
• Restablecimiento de volumen sanguíneo
  circulante
• Control de vía aérea
• Evacuación de la sangre acumulada en la
  cavidad pleural (siendo este procedimiento
  el mas importante).
• Para la evacuación de la sangre se
  utilizara un tubo de toracotomía, el cual
  permitirá monitorizar la perdida de sangre
  así como la reexpansión pulmonar.
• Su colocación es en el en el quinto
  espacio intercostal a nivel de la línea axilar
  anterior conectado a un drenaje con sello
  de agua y aspiración.
Neumotórax y Hemotórax
Neumotórax y Hemotórax

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Gisselle Ortiz
 
Neumotorax y hemotorax
Neumotorax y hemotoraxNeumotorax y hemotorax
Neumotorax y hemotoraxDanilo Hooker
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
jvallejoherrador
 
Vi.3. sindrome de distress respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distress respiratorio agudoVi.3. sindrome de distress respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distress respiratorio agudo
BioCritic
 
Edema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De PulmónEdema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De Pulmón
Josué Lozano
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
Abisai Arellano
 
Insuficiencia Respiratoria Aguda
Insuficiencia Respiratoria AgudaInsuficiencia Respiratoria Aguda
Insuficiencia Respiratoria Aguda
Marco Minano Quiroz
 
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudoVi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
BioCritic
 
Edema pulmonar agudo
Edema pulmonar agudoEdema pulmonar agudo
Edema pulmonar agudo
Jorge Espinoza Rojas
 
ABC del paciente politraumatizado
ABC  del paciente politraumatizadoABC  del paciente politraumatizado
ABC del paciente politraumatizadodanhy26
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoLaura Dominguez
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
Karla Cecilia Leto
 

La actualidad más candente (20)

Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Neumotorax y hemotorax
Neumotorax y hemotoraxNeumotorax y hemotorax
Neumotorax y hemotorax
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
 
Vi.3. sindrome de distress respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distress respiratorio agudoVi.3. sindrome de distress respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distress respiratorio agudo
 
Edema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De PulmónEdema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De Pulmón
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Torax inestable
Torax inestableTorax inestable
Torax inestable
 
Shock cardiogénico
Shock cardiogénicoShock cardiogénico
Shock cardiogénico
 
Hemotorax
HemotoraxHemotorax
Hemotorax
 
PresióN Venosa Central
PresióN Venosa CentralPresióN Venosa Central
PresióN Venosa Central
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
 
Insuficiencia Respiratoria Aguda
Insuficiencia Respiratoria AgudaInsuficiencia Respiratoria Aguda
Insuficiencia Respiratoria Aguda
 
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudoVi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
 
Edema pulmonar agudo
Edema pulmonar agudoEdema pulmonar agudo
Edema pulmonar agudo
 
ABC del paciente politraumatizado
ABC  del paciente politraumatizadoABC  del paciente politraumatizado
ABC del paciente politraumatizado
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 

Destacado

Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUDPacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Drenaje torácico CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
Drenaje torácico CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS Drenaje torácico CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
Drenaje torácico CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS SoniaDaisy SanchezPolo
 
Bronconeumonía
Bronconeumonía Bronconeumonía
Bronconeumonía ymp_
 
Cuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemadosCuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemados
Jaime Carvajal
 
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
victorino66 palacios
 
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Dave Pizarro
 
Neumotorax 2015
Neumotorax 2015Neumotorax 2015
Neumotorax 2015
Sergio Butman
 
Grupos sanguineos y Rh
Grupos sanguineos y RhGrupos sanguineos y Rh
Grupos sanguineos y Rh
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Presentación grupos sanguineos
Presentación grupos  sanguineosPresentación grupos  sanguineos
Presentación grupos sanguineos
qomolangmanu
 
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.Violeta Letona
 
Hemo-neumotorax
Hemo-neumotoraxHemo-neumotorax
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularpaola9316
 
Power infarto al miocardio
Power infarto al miocardioPower infarto al miocardio
Power infarto al miocardiomoira_IQ
 
Determinación del grupo sanguíneo
Determinación del grupo sanguíneoDeterminación del grupo sanguíneo
Determinación del grupo sanguíneo
Daniel Rucandio San José
 

Destacado (20)

Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUDPacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
 
Drenaje torácico CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
Drenaje torácico CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS Drenaje torácico CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
Drenaje torácico CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
 
Bronconeumonía
Bronconeumonía Bronconeumonía
Bronconeumonía
 
Bronconeumonia
BronconeumoniaBronconeumonia
Bronconeumonia
 
Neumotorax clase unpa 2011
Neumotorax clase unpa 2011Neumotorax clase unpa 2011
Neumotorax clase unpa 2011
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Cuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemadosCuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemados
 
BronconeumonIa
BronconeumonIaBronconeumonIa
BronconeumonIa
 
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
 
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
 
Trauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDIC
Trauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDICTrauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDIC
Trauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDIC
 
mrm
mrmmrm
mrm
 
Neumotorax 2015
Neumotorax 2015Neumotorax 2015
Neumotorax 2015
 
Grupos sanguineos y Rh
Grupos sanguineos y RhGrupos sanguineos y Rh
Grupos sanguineos y Rh
 
Presentación grupos sanguineos
Presentación grupos  sanguineosPresentación grupos  sanguineos
Presentación grupos sanguineos
 
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
 
Hemo-neumotorax
Hemo-neumotoraxHemo-neumotorax
Hemo-neumotorax
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
 
Power infarto al miocardio
Power infarto al miocardioPower infarto al miocardio
Power infarto al miocardio
 
Determinación del grupo sanguíneo
Determinación del grupo sanguíneoDeterminación del grupo sanguíneo
Determinación del grupo sanguíneo
 

Similar a Neumotórax y Hemotórax

si o siSINDROMES PLEURALES EXPO (1).pptx
si o siSINDROMES PLEURALES EXPO (1).pptxsi o siSINDROMES PLEURALES EXPO (1).pptx
si o siSINDROMES PLEURALES EXPO (1).pptx
DanithzaLima
 
Síndrome pleural
Síndrome pleuralSíndrome pleural
Síndrome pleural
Jonathan Trejo
 
TRAUMA TORÁCICO SEGÚN ATLS. GUÍA 2023 . MEDICINA
TRAUMA TORÁCICO SEGÚN ATLS. GUÍA 2023 . MEDICINATRAUMA TORÁCICO SEGÚN ATLS. GUÍA 2023 . MEDICINA
TRAUMA TORÁCICO SEGÚN ATLS. GUÍA 2023 . MEDICINA
ErikaKatherineZamora
 
Trauma toracico.urg
Trauma toracico.urgTrauma toracico.urg
Trauma toracico.urg
ocampomp
 
exp 2 emerg..pptx
exp 2 emerg..pptxexp 2 emerg..pptx
exp 2 emerg..pptx
MaritzaLopez151657
 
Patologias radiologicas de torax
Patologias radiologicas de toraxPatologias radiologicas de torax
Patologias radiologicas de torax
Moises Carrascal Villalba
 
Síndrome de ocupación pleural
Síndrome de ocupación pleuralSíndrome de ocupación pleural
Síndrome de ocupación pleural
Marcos Vela
 
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
jimenaaguilar22
 
NEUMOTÓRAX.pptx
NEUMOTÓRAX.pptxNEUMOTÓRAX.pptx
NEUMOTÓRAX.pptx
lcd225623ma
 
SINDROME DE OCUPACION PLEURAL.pptx
SINDROME DE OCUPACION PLEURAL.pptxSINDROME DE OCUPACION PLEURAL.pptx
SINDROME DE OCUPACION PLEURAL.pptx
EliecerJoseCorderoAr
 
Trauma torácico
Trauma torácicoTrauma torácico
Trauma torácico
David Barba
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
Walexi Castillo
 
SELLO PLEURAL ENFERMERIA francisco correa
SELLO PLEURAL ENFERMERIA francisco correaSELLO PLEURAL ENFERMERIA francisco correa
SELLO PLEURAL ENFERMERIA francisco correa
LeticiaHuerta15
 
Drenaje pleural y postural
Drenaje pleural y posturalDrenaje pleural y postural
Drenaje pleural y postural
SergioBrocoli
 
Traumatismo de torax
Traumatismo de toraxTraumatismo de torax
Traumatismo de torax
SarahiMartinezVargas
 
ATELECTASIA.pptx
ATELECTASIA.pptxATELECTASIA.pptx
ATELECTASIA.pptx
wildert31
 
Trauma Toracico cx. pdf cirugía general.
Trauma Toracico cx. pdf cirugía general.Trauma Toracico cx. pdf cirugía general.
Trauma Toracico cx. pdf cirugía general.
jespaz1
 
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo PulmonarDiagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
Michael Albornoz
 

Similar a Neumotórax y Hemotórax (20)

si o siSINDROMES PLEURALES EXPO (1).pptx
si o siSINDROMES PLEURALES EXPO (1).pptxsi o siSINDROMES PLEURALES EXPO (1).pptx
si o siSINDROMES PLEURALES EXPO (1).pptx
 
Síndrome pleural
Síndrome pleuralSíndrome pleural
Síndrome pleural
 
TRAUMA TORÁCICO SEGÚN ATLS. GUÍA 2023 . MEDICINA
TRAUMA TORÁCICO SEGÚN ATLS. GUÍA 2023 . MEDICINATRAUMA TORÁCICO SEGÚN ATLS. GUÍA 2023 . MEDICINA
TRAUMA TORÁCICO SEGÚN ATLS. GUÍA 2023 . MEDICINA
 
Trauma de torax ciru
Trauma de torax ciruTrauma de torax ciru
Trauma de torax ciru
 
Trauma toracico.urg
Trauma toracico.urgTrauma toracico.urg
Trauma toracico.urg
 
exp 2 emerg..pptx
exp 2 emerg..pptxexp 2 emerg..pptx
exp 2 emerg..pptx
 
Patologias radiologicas de torax
Patologias radiologicas de toraxPatologias radiologicas de torax
Patologias radiologicas de torax
 
Síndrome de ocupación pleural
Síndrome de ocupación pleuralSíndrome de ocupación pleural
Síndrome de ocupación pleural
 
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
 
NEUMOTÓRAX.pptx
NEUMOTÓRAX.pptxNEUMOTÓRAX.pptx
NEUMOTÓRAX.pptx
 
SINDROME DE OCUPACION PLEURAL.pptx
SINDROME DE OCUPACION PLEURAL.pptxSINDROME DE OCUPACION PLEURAL.pptx
SINDROME DE OCUPACION PLEURAL.pptx
 
Trauma torácico
Trauma torácicoTrauma torácico
Trauma torácico
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Trauma toracico expo umsa
Trauma toracico expo umsaTrauma toracico expo umsa
Trauma toracico expo umsa
 
SELLO PLEURAL ENFERMERIA francisco correa
SELLO PLEURAL ENFERMERIA francisco correaSELLO PLEURAL ENFERMERIA francisco correa
SELLO PLEURAL ENFERMERIA francisco correa
 
Drenaje pleural y postural
Drenaje pleural y posturalDrenaje pleural y postural
Drenaje pleural y postural
 
Traumatismo de torax
Traumatismo de toraxTraumatismo de torax
Traumatismo de torax
 
ATELECTASIA.pptx
ATELECTASIA.pptxATELECTASIA.pptx
ATELECTASIA.pptx
 
Trauma Toracico cx. pdf cirugía general.
Trauma Toracico cx. pdf cirugía general.Trauma Toracico cx. pdf cirugía general.
Trauma Toracico cx. pdf cirugía general.
 
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo PulmonarDiagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
 

Más de EquipoURG

Urgencias medicas
Urgencias medicasUrgencias medicas
Urgencias medicasEquipoURG
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenicoEquipoURG
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterialEquipoURG
 
Arritmia cardiaca
Arritmia cardiacaArritmia cardiaca
Arritmia cardiacaEquipoURG
 
Terapia transfusional
Terapia transfusionalTerapia transfusional
Terapia transfusionalEquipoURG
 
Insuficiencia circulatoria.
Insuficiencia circulatoria.Insuficiencia circulatoria.
Insuficiencia circulatoria.EquipoURG
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoEquipoURG
 
Manejo del paciente con shock
Manejo del paciente con shockManejo del paciente con shock
Manejo del paciente con shockEquipoURG
 
Manejo de las heridas traumáticas
Manejo de las heridas traumáticasManejo de las heridas traumáticas
Manejo de las heridas traumáticasEquipoURG
 
La unidad de cuidados intensivos neonatales (ucin
La unidad de cuidados intensivos neonatales (ucinLa unidad de cuidados intensivos neonatales (ucin
La unidad de cuidados intensivos neonatales (ucinEquipoURG
 
Gerencia de la atención del paciente en el
Gerencia de la atención del paciente en elGerencia de la atención del paciente en el
Gerencia de la atención del paciente en elEquipoURG
 
Características de la atención en el servicio de
Características de la atención en el servicio deCaracterísticas de la atención en el servicio de
Características de la atención en el servicio deEquipoURG
 
Atención humana del paciente de urgencias xi
Atención humana del paciente de urgencias xiAtención humana del paciente de urgencias xi
Atención humana del paciente de urgencias xiEquipoURG
 
Medicación de urgencias
Medicación de urgenciasMedicación de urgencias
Medicación de urgenciasEquipoURG
 
Urgencias postparto
Urgencias postpartoUrgencias postparto
Urgencias postpartoEquipoURG
 
Abuso en los ancianos
Abuso en los ancianosAbuso en los ancianos
Abuso en los ancianosEquipoURG
 
Intoxicación por hongos y plantas
Intoxicación por hongos y plantasIntoxicación por hongos y plantas
Intoxicación por hongos y plantasEquipoURG
 
Politraumatismo en el paciente pediátrico angel
Politraumatismo en el paciente pediátrico angelPolitraumatismo en el paciente pediátrico angel
Politraumatismo en el paciente pediátrico angelEquipoURG
 

Más de EquipoURG (20)

Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Urgencias medicas
Urgencias medicasUrgencias medicas
Urgencias medicas
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Arritmia cardiaca
Arritmia cardiacaArritmia cardiaca
Arritmia cardiaca
 
Angina
AnginaAngina
Angina
 
Terapia transfusional
Terapia transfusionalTerapia transfusional
Terapia transfusional
 
Insuficiencia circulatoria.
Insuficiencia circulatoria.Insuficiencia circulatoria.
Insuficiencia circulatoria.
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
Manejo del paciente con shock
Manejo del paciente con shockManejo del paciente con shock
Manejo del paciente con shock
 
Manejo de las heridas traumáticas
Manejo de las heridas traumáticasManejo de las heridas traumáticas
Manejo de las heridas traumáticas
 
La unidad de cuidados intensivos neonatales (ucin
La unidad de cuidados intensivos neonatales (ucinLa unidad de cuidados intensivos neonatales (ucin
La unidad de cuidados intensivos neonatales (ucin
 
Gerencia de la atención del paciente en el
Gerencia de la atención del paciente en elGerencia de la atención del paciente en el
Gerencia de la atención del paciente en el
 
Características de la atención en el servicio de
Características de la atención en el servicio deCaracterísticas de la atención en el servicio de
Características de la atención en el servicio de
 
Atención humana del paciente de urgencias xi
Atención humana del paciente de urgencias xiAtención humana del paciente de urgencias xi
Atención humana del paciente de urgencias xi
 
Medicación de urgencias
Medicación de urgenciasMedicación de urgencias
Medicación de urgencias
 
Urgencias postparto
Urgencias postpartoUrgencias postparto
Urgencias postparto
 
Abuso en los ancianos
Abuso en los ancianosAbuso en los ancianos
Abuso en los ancianos
 
Intoxicación por hongos y plantas
Intoxicación por hongos y plantasIntoxicación por hongos y plantas
Intoxicación por hongos y plantas
 
Politraumatismo en el paciente pediátrico angel
Politraumatismo en el paciente pediátrico angelPolitraumatismo en el paciente pediátrico angel
Politraumatismo en el paciente pediátrico angel
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Neumotórax y Hemotórax

  • 1.
  • 2.
  • 3. •Se define como la acumulación de aire en el espacio pleural, complicación frecuente de traumatismos torácicos.
  • 4.
  • 5. •Puede clasificarse de tres tipos: •Simple •Comunicante •A tensión
  • 6. • Es aquel en el cual no existe comunicación entre la atmosfera o cualquier desviación con el mediastino o el diafragma. • Ocupa aproximadamente el 15% de la cavidad pleural , en ocasiones menos.
  • 7.
  • 8. • Es aquel que se asocia con algún defecto de la pared torácica y suele producirse en heridas por arma de fuego • La perdida de integridad de la pared torácica hace que el pulmón afectado se colapse y haciendo un mecanismo de forzar el aire dentro y fuera de la herida.
  • 9.
  • 10. • Estos factores provocaran un espacio funcional muerto muy voluminoso en el pulmón sano, que aunado a la perdida de ventilación en el pulmón afectado desencadenaran un desequilibro ventilatorio grave.
  • 11.
  • 12. • Se le denomina así a la acumulación progresiva de aire a presión en el interior de la cavidad pleural con desplazamiento del mediastino hacia el hemitorax opuesto y la compresión del pulmón contralateral y los grandes vasos.
  • 13.
  • 14. • El aire entra durante la inspiración pero no puede salir en la espiración, por lo que se acumula hasta comprimir la vena cava. Esto tendrá como consecuencia la disminución de llenado diastólico y por consecuencia el descenso de gasto cardiaco. Posible desarrollo de hipoxia, acidosis o shock.
  • 15. • Respiración entrecortada • Dolor torácico • Dificultad cardiovascular y respiratoria grave • Disnea • Cianosis ( en algunos casos) • Taquicardia • Hipotensión
  • 16. • Se aconseja tratar el neumotórax traumático con un tubo de tórax para corregir el compromiso respiratorio. • La colocación mas adecuada de este tubo es la lateral, misma que además de ser mas efectiva tampoco dejara defecto estético visible. La colocación del tubo de tórax ocurre en el 2° espacio intercostal sobre la línea medio clavicular.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Definición • Es la acumulación de sangre en el espacio pleural tras un traumatismo torácico cerrado o penetrante. • Es una complicación frecuente que puede producir shock hipovolémico y reduce la capacidad vital peligrosamente • Frecuentemente asociado con neumotórax (25 % de los casos) y lesiones extra torácicas (73% de los casos )
  • 20.
  • 21. • La causa mas frecuente del Hemotórax es la lesión parénquima pulmonar. • Una menos frecuente es la lesión de algún vaso significativo como alguna arteria y la mamaria interna, en donde el sangrado es intenso por ser ramas directas de la aorta.
  • 22. Se debe sospechar de un hemotórax cuando: • Existen signos y síntomas de choque (alteración de conciencia, diaforesis, hipotensión, etc.) • Ruidos respiratorios disminuidos o ausentes del lado afectado (indicación que el pulmón esta siendo comprimido por la sangre).
  • 23. • Consiste en: • Restablecimiento de volumen sanguíneo circulante • Control de vía aérea • Evacuación de la sangre acumulada en la cavidad pleural (siendo este procedimiento el mas importante).
  • 24.
  • 25. • Para la evacuación de la sangre se utilizara un tubo de toracotomía, el cual permitirá monitorizar la perdida de sangre así como la reexpansión pulmonar. • Su colocación es en el en el quinto espacio intercostal a nivel de la línea axilar anterior conectado a un drenaje con sello de agua y aspiración.