SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAUMA DE TORAX JORGE RUIZ MUÑOZ JUAN GUILLERMO RUIZ ESTRADA LAURA SALINAS MEJIA VIII CIRUGIA UNILIBRE 2010
TRAUMA DE TÓRAX SCHWARTZ. PRINCIPIOS DE CIRUGÍA. Mc Graw Hill.
LESIONES TORACICAS  SERVICIO DE URGENCIAS
TRAUMA DE TÓRAX http://hipocrates.tripod.com/apuntes/trauma_de_torax.htm
ABIERTO O PENETRANTE Son el resultado de heridas punzocortantes y por arma de fuego Dependiendo de la intensidad y magnitud se manifiestan en minutos a horas   el Dx raramente es un problema  CERRADO O CONTUSO Las heridas no se evidencian fácilmente, y es posible que no aparezcan en su peor forma  si no hasta 48 a 72 h  El Dx a veces resulta ser complicado por la que se presenta similar a otras alteraciones.   TRAUMA MATTOX Y FELICIANO
FISIOPATOLOGIA Hipoperfusion  acumulo de  acido láctico elevación  CO2  Mala  ventilación Disminución conciencia Hipovolemia Alteración  V/Q
MANEJO INICIAL REVISION PRIMARIA:  ,[object Object]
B: Ventilación y oxigenación (breathing).
C: Tratamiento del shock y control de la hemorragia.
D: Rápida valoración neurológica.
E: Exposición total del paciente con control de la hipotermia.,[object Object]
LESIONES DE PLEURA Y PULMON LAS LESIONES DE PLEURA Y PULMON CAUSAN ALTERACIONES FISIOLOGICAS POR MEDIO DE 3 MECANISMOS
REVISION SECUNDARIA  ,[object Object]
1)neumotórax simple
2)hemotórax,
3)contusión pulmonar
4)lesiones del árbol traqueobronquial
5)trauma cardiaco cerrado
6)ruptura traumática de la aorta
7)lesión traumática del diafragma
8)heridas transmediastinales.,[object Object]
HEMOTORAX MASIVO Se produce por la rápida acumulación de sangre en el espacio pleural, su principal causa es por lesión del hilio pulmonar o vasos sistémicos  de la reja costal.
Menos de 200 cc: No se visualizan 200 cc: se pierde al ángulo costofrénico. 500  cc: Alcanza la cúpula diafragmática. 200 - 250 cc: por cada espacio intercostal que cubra. 
La acumulación de 1500 cc de sangre en el espacio pleural al momento del paso del tubo o un drenaje mayor de 200 cc de 2 a 4 horas, es la recomendación del ATLS para denominar un hemotórax como masivo. El manejo consiste en el manejo del choque, descompresión del  espacio  pleural  con un   tubo  de  toracostomia,  recogiendo el sangrado en bolsas de transfusión para volver a colocar la sangre en el espacio intravascular,   y   luego   de  una  estabilización   rápida   se   lleva  a   cirugía.
DIAGNOSTICO Al   contrario de Neumotorax donde la medida de su tamaño es subjetiva, el   Hemotorax   puede  ser cuantificado con  bastante aproximación a través de la placa PA de Rayos X de Tórax
Rx. tórax             Opacidades Hemotórax
HemotóraxToracotomia Drenaje inicial >1500 ml (20 ml/kg) Drenaje persistente>500 ml/h (7 ml/kgxh) Hemotórax creciente en RX Hipotensión persistente a pesar de tto. adecuado, tras descartar otras fuentes Descompensación tras resucitación inicial sin otra causa evidente
TtoHemotorax
NEUMOTORAX
El neumotórax se define como la presencia de aire libre en el espacio pleural, con el consecuente colapso del parénquima pulmonar. Se clasifica en: IATROGENICO, TRAUMATICO Y ESPONTANEO
NEUMOTORAX A TENSION El Neumotorax a Tensión se produce por trauma cerrado o penetrante cuando hay aire que entra al espacio pleural pero no encuentra salida. Que da lugar a  una acumulación de aire en el espacio pleural hasta llevarlo a una gran presión positiva, lo que lleva a un colapso total del pulmón.
CLINICA
Aguja en 2 espacio intercostal  con línea  medio clavicular
Descompresión Torácica 2ª Costilla 2º Espacio intercostal 3ª Costilla Pleura parietal Pleura Visceral
NEUMOTORAX ABIERTO Se instaura cuando en la caja torácica se presenta un herida abierta que es mayor de 2/3 del diámetro de  la traquea, produciendo una rápida  igualación de  las presiones entre la pleura y el exterior, lo que lleva a una imposibilidad de hacer una presión negativa  en   el   tórax   con   colapso  del  pulmón   y  movimiento  de   bailoteo  del mediastino.
El aire que entra por la tráquea y los bronquios prefiere salir por el orificio traumático , ya que este le ofrece menos resistencia , lo cual se facilita por el efecto de succión o presión negativa que hace el tórax cuando se expande.
TRATAMIENTO
NEP Ruptura de blebs (colecciones de aire <2cm en la pleura visceral.) H: 20-40 años Altos, delgados, consumidores de tabaco, longilineos. Dolor en punta de costado, intenso, punzante, inicio agudo y duración variable. Disminución de Movdel tórax, hiperresonancia, frémito disminuido, disminución o ausencia de M.V en hemitorax comprometido BULLA VISUALIZADA POR TORACOSCOPIA.
Neumotórax Espontaneo Primario Dx: Rx: AP y Lateral (espiración Forzada) ,[object Object]
Presencia de Línea Pleural
Colapso PulmonarToracocentesis TAC
NOMOGRAMA DE HARVEY > De 25%= TORACOSTOMIA
INDICE O CUANTIFICACION PRACTICA Fig. 2. Neumotórax completo en el pulmón izquierdo.
INDICE O CUANTIFICACION PRACTICA Fig. 3. Neumotórax total en el pulmón derecho
Tto de NEP
Neumotórax Espontaneo Secundario Más frecuente en épocas más avanzadas de la vida. Condición potencialmente letal, debido a la asociación de patología parenquimatosa pulmonar difusa. La disnea siempre está presente y por lo general es más severa.
Tto NES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
Fernán Torres Hernández
 
Trauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLSTrauma toracico según ATLS
Trauma torácicoo
Trauma torácicooTrauma torácicoo
Trauma torácicoo
MaríaJosé Camacho
 
Taponamiento Cardiaco
Taponamiento CardiacoTaponamiento Cardiaco
Taponamiento Cardiaco
Ana Villafaña
 
Trauma torax-atls
Trauma torax-atlsTrauma torax-atls
Trauma torax-atls
Israel vasquez
 
Hemotórax
HemotóraxHemotórax
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Trauma Abdominal
Trauma AbdominalTrauma Abdominal
Trauma Abdominal
Andrea Pérez
 
Trauma de tórax diagnóstico Imagenológico
Trauma de tórax diagnóstico ImagenológicoTrauma de tórax diagnóstico Imagenológico
Trauma de tórax diagnóstico Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
PasMed
 
HEMOTORAX
HEMOTORAXHEMOTORAX
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
JHON MEJIA GARAY
 
Trauma de cuello
Trauma de cuello Trauma de cuello
Trauma de cuello
Carlos Madrid Arita
 
Atls trauma torax
Atls trauma toraxAtls trauma torax
Atls trauma torax
neurogarcia
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomenTrauma de abdomen
Trauma de abdomenAna Santos
 

La actualidad más candente (20)

Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
Trauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLSTrauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLS
 
Trauma torácicoo
Trauma torácicooTrauma torácicoo
Trauma torácicoo
 
Taponamiento Cardiaco
Taponamiento CardiacoTaponamiento Cardiaco
Taponamiento Cardiaco
 
Trauma torax-atls
Trauma torax-atlsTrauma torax-atls
Trauma torax-atls
 
Hemotorax
HemotoraxHemotorax
Hemotorax
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Hemotórax
HemotóraxHemotórax
Hemotórax
 
Hemotorax
HemotoraxHemotorax
Hemotorax
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Trauma Abdominal
Trauma AbdominalTrauma Abdominal
Trauma Abdominal
 
Trauma de tórax diagnóstico Imagenológico
Trauma de tórax diagnóstico ImagenológicoTrauma de tórax diagnóstico Imagenológico
Trauma de tórax diagnóstico Imagenológico
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
HEMOTORAX
HEMOTORAXHEMOTORAX
HEMOTORAX
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
 
Trauma de cuello
Trauma de cuello Trauma de cuello
Trauma de cuello
 
Atls trauma torax
Atls trauma toraxAtls trauma torax
Atls trauma torax
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomenTrauma de abdomen
Trauma de abdomen
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomenTrauma de abdomen
Trauma de abdomen
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 

Destacado

Sindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental AbdominalSindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental Abdominal
azabache jorge
 
Sindrome compartimental abdominal
Sindrome compartimental abdominalSindrome compartimental abdominal
Sindrome compartimental abdominalPasMed
 
Quilotórax
QuilotóraxQuilotórax
Quilotórax
David Barreto
 
Patologias quirurgicas respiratorias.
Patologias quirurgicas respiratorias.Patologias quirurgicas respiratorias.
Patologias quirurgicas respiratorias.
Paola Vidal Diaz
 
Quilotórax
QuilotóraxQuilotórax
Quilotórax
Sergio Zeron
 
MODULO DE TÓRAX - NEUMOTÓRAX
MODULO DE TÓRAX - NEUMOTÓRAXMODULO DE TÓRAX - NEUMOTÓRAX
MODULO DE TÓRAX - NEUMOTÓRAX
LUIS del Rio Diez
 
Complicaciones de Cirugia Torácica
Complicaciones de Cirugia Torácica Complicaciones de Cirugia Torácica
Complicaciones de Cirugia Torácica
Murad Muteb
 
Quilotorax
QuilotoraxQuilotorax
Quilotorax
JuanRamon Arriaga
 
Derrame pleural nuevas[1]
Derrame pleural nuevas[1]Derrame pleural nuevas[1]
Derrame pleural nuevas[1]luzmery1969
 
Quilotorax & pseudoquilotorax
Quilotorax &  pseudoquilotoraxQuilotorax &  pseudoquilotorax
Quilotorax & pseudoquilotoraxLibia Andrade M
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Teo Bartra
 
Traumatismos abdominales abiertos y cerrados.
Traumatismos abdominales abiertos y cerrados.Traumatismos abdominales abiertos y cerrados.
Traumatismos abdominales abiertos y cerrados.Lena Soto
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Jair Agelvis
 

Destacado (14)

Sindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental AbdominalSindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental Abdominal
 
Sindrome compartimental abdominal
Sindrome compartimental abdominalSindrome compartimental abdominal
Sindrome compartimental abdominal
 
Quilotórax
QuilotóraxQuilotórax
Quilotórax
 
Patologias quirurgicas respiratorias.
Patologias quirurgicas respiratorias.Patologias quirurgicas respiratorias.
Patologias quirurgicas respiratorias.
 
Quilotórax
QuilotóraxQuilotórax
Quilotórax
 
MODULO DE TÓRAX - NEUMOTÓRAX
MODULO DE TÓRAX - NEUMOTÓRAXMODULO DE TÓRAX - NEUMOTÓRAX
MODULO DE TÓRAX - NEUMOTÓRAX
 
Complicaciones de Cirugia Torácica
Complicaciones de Cirugia Torácica Complicaciones de Cirugia Torácica
Complicaciones de Cirugia Torácica
 
Quilotorax
QuilotoraxQuilotorax
Quilotorax
 
Derrame pleural nuevas[1]
Derrame pleural nuevas[1]Derrame pleural nuevas[1]
Derrame pleural nuevas[1]
 
Quilotorax & pseudoquilotorax
Quilotorax &  pseudoquilotoraxQuilotorax &  pseudoquilotorax
Quilotorax & pseudoquilotorax
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Quilotórax
QuilotóraxQuilotórax
Quilotórax
 
Traumatismos abdominales abiertos y cerrados.
Traumatismos abdominales abiertos y cerrados.Traumatismos abdominales abiertos y cerrados.
Traumatismos abdominales abiertos y cerrados.
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 

Similar a Trauma de torax-dr_lacides

TORACOSTOMÍA CERRADA - por DRA. MONTSERRAT GONZÁLEZ SERRÃO
TORACOSTOMÍA CERRADA - por DRA. MONTSERRAT GONZÁLEZ SERRÃOTORACOSTOMÍA CERRADA - por DRA. MONTSERRAT GONZÁLEZ SERRÃO
TORACOSTOMÍA CERRADA - por DRA. MONTSERRAT GONZÁLEZ SERRÃO
Montserrat González Serrão
 
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.Violeta Letona
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
Walexi Castillo
 
Traumatismo torácico
Traumatismo torácicoTraumatismo torácico
Traumatismo torácico
Isabel Perdomo Bou Mansour
 
Trauma de torax Dr. Martínez Guillén
Trauma de torax Dr. Martínez GuillénTrauma de torax Dr. Martínez Guillén
Trauma de torax Dr. Martínez Guillén
Oscar Armando Martinez Guillén
 
Toracostomía cerrada - Gray James
Toracostomía cerrada - Gray JamesToracostomía cerrada - Gray James
Toracostomía cerrada - Gray James
Gray James
 
traumadetorax-.pptx
traumadetorax-.pptxtraumadetorax-.pptx
traumadetorax-.pptx
luciaferreirab
 
Traumatismo de Torax
Traumatismo de ToraxTraumatismo de Torax
Traumatismo de Torax
Yohana De Brito
 
neumotrax-141027212500-conversion-gate02.pdf
neumotrax-141027212500-conversion-gate02.pdfneumotrax-141027212500-conversion-gate02.pdf
neumotrax-141027212500-conversion-gate02.pdf
LuceroBautista10
 
Trauma toracico-final (1)
Trauma toracico-final (1)Trauma toracico-final (1)
Trauma toracico-final (1)
Xavier Incio Huamanchumo
 
TRAUMA DE TORAX.pptx
TRAUMA DE TORAX.pptxTRAUMA DE TORAX.pptx
TRAUMA DE TORAX.pptx
HannyHernndezIglesia
 
Trauma de torax - Medicina VII FUSM
Trauma de torax - Medicina VII FUSM Trauma de torax - Medicina VII FUSM
Trauma de torax - Medicina VII FUSM Paosanjuan
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
micky mouse
 
10. Hemotorax neumotorax derrame pleural.pdf
10. Hemotorax neumotorax derrame pleural.pdf10. Hemotorax neumotorax derrame pleural.pdf
10. Hemotorax neumotorax derrame pleural.pdf
ScarletBravo6
 
TRAUMATISMO TORAXICO
TRAUMATISMO TORAXICOTRAUMATISMO TORAXICO
TRAUMATISMO TORAXICO
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 

Similar a Trauma de torax-dr_lacides (20)

TORACOSTOMÍA CERRADA - por DRA. MONTSERRAT GONZÁLEZ SERRÃO
TORACOSTOMÍA CERRADA - por DRA. MONTSERRAT GONZÁLEZ SERRÃOTORACOSTOMÍA CERRADA - por DRA. MONTSERRAT GONZÁLEZ SERRÃO
TORACOSTOMÍA CERRADA - por DRA. MONTSERRAT GONZÁLEZ SERRÃO
 
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Traumatismo torácico
Traumatismo torácicoTraumatismo torácico
Traumatismo torácico
 
Trauma de torax Dr. Martínez Guillén
Trauma de torax Dr. Martínez GuillénTrauma de torax Dr. Martínez Guillén
Trauma de torax Dr. Martínez Guillén
 
Toracostomía cerrada - Gray James
Toracostomía cerrada - Gray JamesToracostomía cerrada - Gray James
Toracostomía cerrada - Gray James
 
traumadetorax-.pptx
traumadetorax-.pptxtraumadetorax-.pptx
traumadetorax-.pptx
 
Traumatismo de Torax
Traumatismo de ToraxTraumatismo de Torax
Traumatismo de Torax
 
Trauma de torax 2014
Trauma de torax 2014Trauma de torax 2014
Trauma de torax 2014
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
neumotrax-141027212500-conversion-gate02.pdf
neumotrax-141027212500-conversion-gate02.pdfneumotrax-141027212500-conversion-gate02.pdf
neumotrax-141027212500-conversion-gate02.pdf
 
Trauma toracico-final (1)
Trauma toracico-final (1)Trauma toracico-final (1)
Trauma toracico-final (1)
 
TRAUMA DE TORAX.pptx
TRAUMA DE TORAX.pptxTRAUMA DE TORAX.pptx
TRAUMA DE TORAX.pptx
 
Trauma de torax - Medicina VII FUSM
Trauma de torax - Medicina VII FUSM Trauma de torax - Medicina VII FUSM
Trauma de torax - Medicina VII FUSM
 
Trauma toracico expo umsa
Trauma toracico expo umsaTrauma toracico expo umsa
Trauma toracico expo umsa
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
10. Hemotorax neumotorax derrame pleural.pdf
10. Hemotorax neumotorax derrame pleural.pdf10. Hemotorax neumotorax derrame pleural.pdf
10. Hemotorax neumotorax derrame pleural.pdf
 
Trauma torax enarm 2013
Trauma torax enarm 2013Trauma torax enarm 2013
Trauma torax enarm 2013
 
TRAUMATISMO TORAXICO
TRAUMATISMO TORAXICOTRAUMATISMO TORAXICO
TRAUMATISMO TORAXICO
 

Más de DR. CARLOS Azañero

Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
DR. CARLOS Azañero
 
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
DR. CARLOS Azañero
 
Tension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadDR. CARLOS Azañero
 
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserTeoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserDR. CARLOS Azañero
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIADR. CARLOS Azañero
 
Ideas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaIdeas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaDR. CARLOS Azañero
 
Teoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeriaTeoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeria
DR. CARLOS Azañero
 
Examen fisico del_adulto
Examen fisico del_adultoExamen fisico del_adulto
Examen fisico del_adulto
DR. CARLOS Azañero
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
DR. CARLOS Azañero
 
LA LENGUA
LA LENGUALA LENGUA

Más de DR. CARLOS Azañero (20)

Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
 
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
 
El gato andino
El gato andinoEl gato andino
El gato andino
 
Tension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridad
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
 
Radiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizanteRadiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizante
 
Ojo humano
Ojo humanoOjo humano
Ojo humano
 
Medicinanuclear
MedicinanuclearMedicinanuclear
Medicinanuclear
 
Los rayos láser
Los rayos láserLos rayos láser
Los rayos láser
 
Laser en odontologia
Laser en odontologiaLaser en odontologia
Laser en odontologia
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
 
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserTeoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 
Ideas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaIdeas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeria
 
Teoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeriaTeoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeria
 
Examen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactanteExamen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactante
 
Examen fisico del_adulto
Examen fisico del_adultoExamen fisico del_adulto
Examen fisico del_adulto
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
LA LENGUA
LA LENGUALA LENGUA
LA LENGUA
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 

Trauma de torax-dr_lacides

  • 1. TRAUMA DE TORAX JORGE RUIZ MUÑOZ JUAN GUILLERMO RUIZ ESTRADA LAURA SALINAS MEJIA VIII CIRUGIA UNILIBRE 2010
  • 2. TRAUMA DE TÓRAX SCHWARTZ. PRINCIPIOS DE CIRUGÍA. Mc Graw Hill.
  • 3. LESIONES TORACICAS SERVICIO DE URGENCIAS
  • 4. TRAUMA DE TÓRAX http://hipocrates.tripod.com/apuntes/trauma_de_torax.htm
  • 5. ABIERTO O PENETRANTE Son el resultado de heridas punzocortantes y por arma de fuego Dependiendo de la intensidad y magnitud se manifiestan en minutos a horas el Dx raramente es un problema CERRADO O CONTUSO Las heridas no se evidencian fácilmente, y es posible que no aparezcan en su peor forma si no hasta 48 a 72 h El Dx a veces resulta ser complicado por la que se presenta similar a otras alteraciones. TRAUMA MATTOX Y FELICIANO
  • 6. FISIOPATOLOGIA Hipoperfusion acumulo de acido láctico elevación CO2 Mala ventilación Disminución conciencia Hipovolemia Alteración V/Q
  • 7.
  • 8. B: Ventilación y oxigenación (breathing).
  • 9. C: Tratamiento del shock y control de la hemorragia.
  • 10. D: Rápida valoración neurológica.
  • 11.
  • 12. LESIONES DE PLEURA Y PULMON LAS LESIONES DE PLEURA Y PULMON CAUSAN ALTERACIONES FISIOLOGICAS POR MEDIO DE 3 MECANISMOS
  • 13.
  • 17. 4)lesiones del árbol traqueobronquial
  • 21.
  • 22. HEMOTORAX MASIVO Se produce por la rápida acumulación de sangre en el espacio pleural, su principal causa es por lesión del hilio pulmonar o vasos sistémicos de la reja costal.
  • 23. Menos de 200 cc: No se visualizan 200 cc: se pierde al ángulo costofrénico. 500  cc: Alcanza la cúpula diafragmática. 200 - 250 cc: por cada espacio intercostal que cubra. 
  • 24. La acumulación de 1500 cc de sangre en el espacio pleural al momento del paso del tubo o un drenaje mayor de 200 cc de 2 a 4 horas, es la recomendación del ATLS para denominar un hemotórax como masivo. El manejo consiste en el manejo del choque, descompresión del espacio pleural con un tubo de toracostomia, recogiendo el sangrado en bolsas de transfusión para volver a colocar la sangre en el espacio intravascular, y luego de una estabilización rápida se lleva a cirugía.
  • 25. DIAGNOSTICO Al   contrario de Neumotorax donde la medida de su tamaño es subjetiva, el   Hemotorax   puede  ser cuantificado con  bastante aproximación a través de la placa PA de Rayos X de Tórax
  • 26. Rx. tórax Opacidades Hemotórax
  • 27. HemotóraxToracotomia Drenaje inicial >1500 ml (20 ml/kg) Drenaje persistente>500 ml/h (7 ml/kgxh) Hemotórax creciente en RX Hipotensión persistente a pesar de tto. adecuado, tras descartar otras fuentes Descompensación tras resucitación inicial sin otra causa evidente
  • 30. El neumotórax se define como la presencia de aire libre en el espacio pleural, con el consecuente colapso del parénquima pulmonar. Se clasifica en: IATROGENICO, TRAUMATICO Y ESPONTANEO
  • 31.
  • 32. NEUMOTORAX A TENSION El Neumotorax a Tensión se produce por trauma cerrado o penetrante cuando hay aire que entra al espacio pleural pero no encuentra salida. Que da lugar a una acumulación de aire en el espacio pleural hasta llevarlo a una gran presión positiva, lo que lleva a un colapso total del pulmón.
  • 34. Aguja en 2 espacio intercostal con línea medio clavicular
  • 35. Descompresión Torácica 2ª Costilla 2º Espacio intercostal 3ª Costilla Pleura parietal Pleura Visceral
  • 36. NEUMOTORAX ABIERTO Se instaura cuando en la caja torácica se presenta un herida abierta que es mayor de 2/3 del diámetro de la traquea, produciendo una rápida igualación de las presiones entre la pleura y el exterior, lo que lleva a una imposibilidad de hacer una presión negativa en el tórax con colapso del pulmón y movimiento de bailoteo del mediastino.
  • 37. El aire que entra por la tráquea y los bronquios prefiere salir por el orificio traumático , ya que este le ofrece menos resistencia , lo cual se facilita por el efecto de succión o presión negativa que hace el tórax cuando se expande.
  • 39. NEP Ruptura de blebs (colecciones de aire <2cm en la pleura visceral.) H: 20-40 años Altos, delgados, consumidores de tabaco, longilineos. Dolor en punta de costado, intenso, punzante, inicio agudo y duración variable. Disminución de Movdel tórax, hiperresonancia, frémito disminuido, disminución o ausencia de M.V en hemitorax comprometido BULLA VISUALIZADA POR TORACOSCOPIA.
  • 40.
  • 43. NOMOGRAMA DE HARVEY > De 25%= TORACOSTOMIA
  • 44. INDICE O CUANTIFICACION PRACTICA Fig. 2. Neumotórax completo en el pulmón izquierdo.
  • 45. INDICE O CUANTIFICACION PRACTICA Fig. 3. Neumotórax total en el pulmón derecho
  • 47. Neumotórax Espontaneo Secundario Más frecuente en épocas más avanzadas de la vida. Condición potencialmente letal, debido a la asociación de patología parenquimatosa pulmonar difusa. La disnea siempre está presente y por lo general es más severa.
  • 49. Traumatismos del tóraxMétodos diagnósticos Rx. tórax Imágenes aéreas Neumotórax
  • 51. TRAUMA DE TÓRAX TAPONAMIENTO CARDÍACO SOCIEDAD PANAMERICANA DE TRAUMA
  • 52. PATOFISIOLOGÌA ACUMULO DE SANGRE EN EL PERICARDIO DEL VOLUMEN SISTOLICO COMPENSADOR DE LA PRESION AURICULA DERECHA ACIDOSIS METABOLICA DEL LLENADO DIASTOLICO VENTRICULAR DERECHO ISQUEMIA MIOCARDICA HIPOTENSION DESPLAZAMIENTO DEL TABIQUE A LA IZQUIERDA DEL LLENADO VENTRICULAR IZQUIERDO GASTO CARDIACO
  • 53.
  • 55.
  • 56.
  • 58. taquipnea, hipotension, cianosis, movimiento asincrónico de la pared durante la respiración. Accidente de tránsito Mortalidad de 6 – 50% Mortalidad asociada a la lesión toracopulmonar es menor.
  • 59. TORAX INESTABLE, FLÁCIDO O “VOLET” COSTALTratamiento Drenaje pleural en presencia de neumotórax, hemotórax. Reposición de liquido (evitar sobrecarga) Analgesia mediante bloqueo nervioso intercostal (metadona 4-6mg cada 6-8hs o fentanes 50mcg/hora en perfusión) sonda nasotraqueal Oxigeno. PaO2 mayor de 60mmHg (ambiente) o mayor 80mmHg (O2 suplementario)
  • 60.
  • 61. TORACOSTOMIA Se toma el tubo con un pinza hemostásica grande y se lo introduce hasta la cavidad pleural. Se retira la pinza y se avanza manualmente el tubo para asegurar que todos los orificios quedan dentro de la cavidad pleural. Ubicado el tubo en la posición intrapleural adecuada, se procede a fijarlo, atando las suturas previamente colocadas, teniendo en cuenta que la atadura quede suficientemente apretada para producir identación de la pared externa del tubo, pero evitando que la luz sea ocluida, aún parcialmente.