SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de muñón difícil.
INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES
HOSPITAL DR.HECTOR NOUEL JOUBERT
SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL
MANEJO DE MUÑÓN APENDICULAR DIFÍCIL.
Residentes de 1er año postgrado de
Cirugía General.
Dr. Jhosmer Díaz.
Dra.Marianlys Leal.
Dr. Omar Nuñez.
Tratamiento del muñónapendicular
Sin invaginación
Cuando la base del apéndice
esta libre, sin alteraciones
estructurales, pacientes
adultos.
Menor tiempo y menor índice
de íleo paralítico.
Técnica clásica de
ligadura simple de
Pauchet.
Con
Invaginación
Se reserva para casos en los
que la base apendicular se
encuentra muy friable, o
tiene alteraciones
estructurales como
flemones, gangrena
perforaciones etc.
Utilizada de rutina en niños
Tratamiento del muñónapendicular
Sin invaginación
El contenido de la base apendicular se
exprime con una pinza de Kocher
hacia el extremo distal antes de
colocar, claramente por debajo, otra
ligadura.
Se pone una pinza al final del hilo de la
ligadura de la base apendicular para
evitar que se meta espontáneamente
en el abdomen. El apéndice se
secciona por debajo de la pinza de
Kocher con el bisturí frío embebido
en desinfectante yodado.
Cuidado de no tocar pared
abdominal
Tratamiento del muñónapendicular
Con invaginación
Técnica de Halsted
Se prepara una invaginación con
una sutura de reabsorción lenta
y aguja curva. Se realizan
puntos serosos extramusculares
de forma regular alrededor de la
base apendicular. El tamaño de
la bolsa debe ser proporcionado
al muñón que se invaginará.
TécnicadeHalsted
1.-El cirujano secciona el apéndice
con el bisturí a ras de una pinza
colocada 1 cm por encima de la
ligadura de la base del apéndice.
2.- La mucosa del muñón se
raspa cuidadosamente con la
hoja del bisturí embebida en
desinfectante yodado.
3.-Con la ayuda de otra pinza fina,
atraumática, se invagina el muñón
ape ndicular haciendo contratracción
con la pinza del ciego, el cirujano
cierra y anuda la invaginación.
Técnicacon cliphemostático
Se utiliza en los casos de
necrosis de la base del ciego,
cuando se hace necesaria
realmente una resección
cecal.
Se coloca a distancia de los
límites de la zona de
inflamación y necrosis.
TécnicadeParker-Kerr
Se trata de invaginación sin
ligadura clásica, utilizada en
casos de base apendicular
mayor de 1.5 cm la cual
consiste en la colocación de
puntos invaginantes
gastrointestinales.
Útil para muñones gruesos de
base ancha.
TécnicadeAnton-Lilly
Invaginación completa.
Indicada en niños.
Se realiza ligadura simple
del muñón con sutura
absorbible y se invagina
con puntos invaginantes
de Lembert.
Cuidado con
perforaciones cecales
durante la técnica.
TécnicadeZuckerman
Técnica de invaginación en Z
utilizada en pediátricos
infantiles.
Se coloca un punto en Z con
seda calibre 2-0 para invertir
aún más la sutura en bolsa de
tabaco y el muñón apendicular
para asegurar el cierre.
Se realiza un segundo punto
en Z en Angulo recto con el
anterior para invaginar
completamente la sutura en
bolsa de tabaco.
Cecostomia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesiones quirurgicas de la via biliar
Lesiones quirurgicas de la via biliarLesiones quirurgicas de la via biliar
Lesiones quirurgicas de la via biliarJulián Zilli
 
Hernias ventrales
Hernias ventralesHernias ventrales
Hernias ventrales
Cristhian Yunga
 
Hernioplastia inguinal con malla.
Hernioplastia inguinal con malla.Hernioplastia inguinal con malla.
Hernioplastia inguinal con malla.
JavierSantiagoEgesFl
 
Anatomia y Cirugía esplénica. Trauma Esplénico
Anatomia y Cirugía esplénica. Trauma EsplénicoAnatomia y Cirugía esplénica. Trauma Esplénico
Anatomia y Cirugía esplénica. Trauma Esplénico
Gil Rivera M
 
Apendicectomia laparoscopia
Apendicectomia laparoscopiaApendicectomia laparoscopia
Apendicectomia laparoscopia
diplomadolaparoscopia
 
Hernias de pared abdominal anterior
Hernias de pared abdominal anteriorHernias de pared abdominal anterior
Hernias de pared abdominal anterior
MaríaJosé Camacho
 
Esplenectomía abierta
Esplenectomía abiertaEsplenectomía abierta
Esplenectomía abierta
Karen Fumero
 
Apendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia LaparoscopicaApendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia Laparoscopica
Edgar Duran
 
Estrategias para evitar lesiones de la via biliar durante Colecistectomía vid...
Estrategias para evitar lesiones de la via biliar durante Colecistectomía vid...Estrategias para evitar lesiones de la via biliar durante Colecistectomía vid...
Estrategias para evitar lesiones de la via biliar durante Colecistectomía vid...
Paolo Federico Corona
 
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia HiatalTratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Anastomosis intestinales
Anastomosis intestinalesAnastomosis intestinales
Anastomosis intestinales
Cirugias
 
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
Ivan Vojvodic Hernández
 
Generalidades de anastomosis intestinal
Generalidades de anastomosis intestinalGeneralidades de anastomosis intestinal
Generalidades de anastomosis intestinalOswaldo A. Garibay
 
Derivaciones Biliodigestivas.pdf
Derivaciones Biliodigestivas.pdfDerivaciones Biliodigestivas.pdf
Derivaciones Biliodigestivas.pdf
dimitris37
 
Gastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomíasGastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomías
Cirugias
 
Cierre de Pared Abdominal
Cierre de Pared  AbdominalCierre de Pared  Abdominal
Cierre de Pared AbdominalJesús Miranda
 
Técnicas quirúrgicas en cirugía menor
Técnicas quirúrgicas en cirugía menorTécnicas quirúrgicas en cirugía menor
Técnicas quirúrgicas en cirugía menor
Cirugias
 
Estómago
Estómago Estómago

La actualidad más candente (20)

Lesiones quirurgicas de la via biliar
Lesiones quirurgicas de la via biliarLesiones quirurgicas de la via biliar
Lesiones quirurgicas de la via biliar
 
Hernias ventrales
Hernias ventralesHernias ventrales
Hernias ventrales
 
Hernioplastia inguinal con malla.
Hernioplastia inguinal con malla.Hernioplastia inguinal con malla.
Hernioplastia inguinal con malla.
 
Anatomia y Cirugía esplénica. Trauma Esplénico
Anatomia y Cirugía esplénica. Trauma EsplénicoAnatomia y Cirugía esplénica. Trauma Esplénico
Anatomia y Cirugía esplénica. Trauma Esplénico
 
Apendicectomia laparoscopia
Apendicectomia laparoscopiaApendicectomia laparoscopia
Apendicectomia laparoscopia
 
Hernias de pared abdominal anterior
Hernias de pared abdominal anteriorHernias de pared abdominal anterior
Hernias de pared abdominal anterior
 
Esplenectomía abierta
Esplenectomía abiertaEsplenectomía abierta
Esplenectomía abierta
 
Apendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia LaparoscopicaApendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia Laparoscopica
 
Ostomias
OstomiasOstomias
Ostomias
 
Seminario anastomosis intestinales
Seminario anastomosis intestinalesSeminario anastomosis intestinales
Seminario anastomosis intestinales
 
Estrategias para evitar lesiones de la via biliar durante Colecistectomía vid...
Estrategias para evitar lesiones de la via biliar durante Colecistectomía vid...Estrategias para evitar lesiones de la via biliar durante Colecistectomía vid...
Estrategias para evitar lesiones de la via biliar durante Colecistectomía vid...
 
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia HiatalTratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
 
Anastomosis intestinales
Anastomosis intestinalesAnastomosis intestinales
Anastomosis intestinales
 
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
 
Generalidades de anastomosis intestinal
Generalidades de anastomosis intestinalGeneralidades de anastomosis intestinal
Generalidades de anastomosis intestinal
 
Derivaciones Biliodigestivas.pdf
Derivaciones Biliodigestivas.pdfDerivaciones Biliodigestivas.pdf
Derivaciones Biliodigestivas.pdf
 
Gastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomíasGastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomías
 
Cierre de Pared Abdominal
Cierre de Pared  AbdominalCierre de Pared  Abdominal
Cierre de Pared Abdominal
 
Técnicas quirúrgicas en cirugía menor
Técnicas quirúrgicas en cirugía menorTécnicas quirúrgicas en cirugía menor
Técnicas quirúrgicas en cirugía menor
 
Estómago
Estómago Estómago
Estómago
 

Similar a manejo del muñon.pptx

Cierre de muñon Expo -.pptx
Cierre de muñon Expo -.pptxCierre de muñon Expo -.pptx
Cierre de muñon Expo -.pptx
ChristianValdes16
 
Tratamiento quirúrgico apendicitis.pdf
Tratamiento quirúrgico apendicitis.pdfTratamiento quirúrgico apendicitis.pdf
Tratamiento quirúrgico apendicitis.pdf
Fer Carranza
 
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis agudaTratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
omar adrian avalos trejo
 
Frenillos y Vestibuloplastia.pptx
Frenillos y Vestibuloplastia.pptxFrenillos y Vestibuloplastia.pptx
Frenillos y Vestibuloplastia.pptx
carlos882350
 
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsx
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsxTÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsx
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsx
RICARDOMARTINDELASAN
 
Endoscopia cap.miguel chavez rossell
Endoscopia cap.miguel chavez rossellEndoscopia cap.miguel chavez rossell
Endoscopia cap.miguel chavez rossell
miguel chavez
 
hernias.pptx
hernias.pptxhernias.pptx
hernias.pptx
ESTEFANIA530782
 
APENDICITIS AGUDA ANATOMÍA, TÉCNICA QUIRÚRGICA.pptx
APENDICITIS AGUDA ANATOMÍA, TÉCNICA QUIRÚRGICA.pptxAPENDICITIS AGUDA ANATOMÍA, TÉCNICA QUIRÚRGICA.pptx
APENDICITIS AGUDA ANATOMÍA, TÉCNICA QUIRÚRGICA.pptx
MassielPrez3
 
10 procedimientos quirurgicos
10 procedimientos quirurgicos10 procedimientos quirurgicos
10 procedimientos quirurgicos
AnicaMishelMndezGram
 
Venoclisis pediatrica 2
Venoclisis pediatrica 2Venoclisis pediatrica 2
Venoclisis pediatrica 2
Monse Belmonte
 
Queratoplastia y Facoemulsificación
Queratoplastia y FacoemulsificaciónQueratoplastia y Facoemulsificación
Queratoplastia y Facoemulsificación
Nidia Luna
 
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
MICHAEL GUTARRA
 
Estenosis anal
Estenosis analEstenosis anal
Estenosis anal
LarissaQuintero1
 
laparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptx
laparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptxlaparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptx
laparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptx
ShanisPrez
 
HERNIAS PARED ABDOMINAL ANTEROLATERAL Y LUMBAR
HERNIAS PARED ABDOMINAL  ANTEROLATERAL Y LUMBARHERNIAS PARED ABDOMINAL  ANTEROLATERAL Y LUMBAR
HERNIAS PARED ABDOMINAL ANTEROLATERAL Y LUMBAR
Maluli Rivera
 
Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatoria...
Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatoria...Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatoria...
Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatoria...
andres5671
 
Procedimientos vaginales
Procedimientos vaginalesProcedimientos vaginales
Procedimientos vaginales
Lucy González Castro
 
Hernia inguinal laparoscópica
Hernia inguinal laparoscópicaHernia inguinal laparoscópica
Hernia inguinal laparoscópicarikibelda
 

Similar a manejo del muñon.pptx (20)

18068005(1).ppt
18068005(1).ppt18068005(1).ppt
18068005(1).ppt
 
Cierre de muñon Expo -.pptx
Cierre de muñon Expo -.pptxCierre de muñon Expo -.pptx
Cierre de muñon Expo -.pptx
 
Tratamiento quirúrgico apendicitis.pdf
Tratamiento quirúrgico apendicitis.pdfTratamiento quirúrgico apendicitis.pdf
Tratamiento quirúrgico apendicitis.pdf
 
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis agudaTratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
 
Frenillos y Vestibuloplastia.pptx
Frenillos y Vestibuloplastia.pptxFrenillos y Vestibuloplastia.pptx
Frenillos y Vestibuloplastia.pptx
 
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsx
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsxTÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsx
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsx
 
Endoscopia cap.miguel chavez rossell
Endoscopia cap.miguel chavez rossellEndoscopia cap.miguel chavez rossell
Endoscopia cap.miguel chavez rossell
 
hernias.pptx
hernias.pptxhernias.pptx
hernias.pptx
 
Apendice_juan_orduna.pdf
Apendice_juan_orduna.pdfApendice_juan_orduna.pdf
Apendice_juan_orduna.pdf
 
APENDICITIS AGUDA ANATOMÍA, TÉCNICA QUIRÚRGICA.pptx
APENDICITIS AGUDA ANATOMÍA, TÉCNICA QUIRÚRGICA.pptxAPENDICITIS AGUDA ANATOMÍA, TÉCNICA QUIRÚRGICA.pptx
APENDICITIS AGUDA ANATOMÍA, TÉCNICA QUIRÚRGICA.pptx
 
10 procedimientos quirurgicos
10 procedimientos quirurgicos10 procedimientos quirurgicos
10 procedimientos quirurgicos
 
Venoclisis pediatrica 2
Venoclisis pediatrica 2Venoclisis pediatrica 2
Venoclisis pediatrica 2
 
Queratoplastia y Facoemulsificación
Queratoplastia y FacoemulsificaciónQueratoplastia y Facoemulsificación
Queratoplastia y Facoemulsificación
 
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
 
Estenosis anal
Estenosis analEstenosis anal
Estenosis anal
 
laparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptx
laparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptxlaparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptx
laparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptx
 
HERNIAS PARED ABDOMINAL ANTEROLATERAL Y LUMBAR
HERNIAS PARED ABDOMINAL  ANTEROLATERAL Y LUMBARHERNIAS PARED ABDOMINAL  ANTEROLATERAL Y LUMBAR
HERNIAS PARED ABDOMINAL ANTEROLATERAL Y LUMBAR
 
Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatoria...
Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatoria...Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatoria...
Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatoria...
 
Procedimientos vaginales
Procedimientos vaginalesProcedimientos vaginales
Procedimientos vaginales
 
Hernia inguinal laparoscópica
Hernia inguinal laparoscópicaHernia inguinal laparoscópica
Hernia inguinal laparoscópica
 

Más de omarnuez53

Tasa de Mortalidad en latinoamericanoss
Tasa de  Mortalidad en latinoamericanossTasa de  Mortalidad en latinoamericanoss
Tasa de Mortalidad en latinoamericanoss
omarnuez53
 
ETICA GENERAL definitivo12345798546321.pptx
ETICA GENERAL definitivo12345798546321.pptxETICA GENERAL definitivo12345798546321.pptx
ETICA GENERAL definitivo12345798546321.pptx
omarnuez53
 
AMINOGLUSIDO|sYNKAHESÑAJEMSHSODJWWD.pptx
AMINOGLUSIDO|sYNKAHESÑAJEMSHSODJWWD.pptxAMINOGLUSIDO|sYNKAHESÑAJEMSHSODJWWD.pptx
AMINOGLUSIDO|sYNKAHESÑAJEMSHSODJWWD.pptx
omarnuez53
 
Lesiones benigna y malignas ' de piel y aneos
Lesiones benigna y malignas ' de piel y aneosLesiones benigna y malignas ' de piel y aneos
Lesiones benigna y malignas ' de piel y aneos
omarnuez53
 
macrolidos_clase_set-2010.ppt
macrolidos_clase_set-2010.pptmacrolidos_clase_set-2010.ppt
macrolidos_clase_set-2010.ppt
omarnuez53
 
ATB por sistemas.pptx
ATB por sistemas.pptxATB por sistemas.pptx
ATB por sistemas.pptx
omarnuez53
 
ANATOMIA QX INTESTINO DELGADO.pptx
ANATOMIA QX INTESTINO DELGADO.pptxANATOMIA QX INTESTINO DELGADO.pptx
ANATOMIA QX INTESTINO DELGADO.pptx
omarnuez53
 
nefrostomía.pptx
nefrostomía.pptxnefrostomía.pptx
nefrostomía.pptx
omarnuez53
 
nefrostomía.pptx
nefrostomía.pptxnefrostomía.pptx
nefrostomía.pptx
omarnuez53
 
FICHA ABDOMEN AGUDO NO TRAUMATICO.pptx
FICHA ABDOMEN AGUDO NO TRAUMATICO.pptxFICHA ABDOMEN AGUDO NO TRAUMATICO.pptx
FICHA ABDOMEN AGUDO NO TRAUMATICO.pptx
omarnuez53
 
V03Art03.pdf
V03Art03.pdfV03Art03.pdf
V03Art03.pdf
omarnuez53
 
GENERALIDADES DE NATALIDAD.pptx
GENERALIDADES DE NATALIDAD.pptxGENERALIDADES DE NATALIDAD.pptx
GENERALIDADES DE NATALIDAD.pptx
omarnuez53
 
hernias_diafragmticas arreglado.pptx
hernias_diafragmticas arreglado.pptxhernias_diafragmticas arreglado.pptx
hernias_diafragmticas arreglado.pptx
omarnuez53
 
Hernias diafragmaticas.pptx
Hernias diafragmaticas.pptxHernias diafragmaticas.pptx
Hernias diafragmaticas.pptx
omarnuez53
 
Hernias diafragmaticas (1).pptx
Hernias diafragmaticas (1).pptxHernias diafragmaticas (1).pptx
Hernias diafragmaticas (1).pptx
omarnuez53
 
hemorragia digestiva.pptx
hemorragia digestiva.pptxhemorragia digestiva.pptx
hemorragia digestiva.pptx
omarnuez53
 
Hepatitis virales agudas y cirrosis hepatica.pptx
Hepatitis virales agudas y cirrosis hepatica.pptxHepatitis virales agudas y cirrosis hepatica.pptx
Hepatitis virales agudas y cirrosis hepatica.pptx
omarnuez53
 
MITOSIS Y CICLO CELULAR SCARLETH (1).pptx
MITOSIS Y CICLO CELULAR SCARLETH (1).pptxMITOSIS Y CICLO CELULAR SCARLETH (1).pptx
MITOSIS Y CICLO CELULAR SCARLETH (1).pptx
omarnuez53
 
hernias diapo (1).pptx
hernias diapo (1).pptxhernias diapo (1).pptx
hernias diapo (1).pptx
omarnuez53
 

Más de omarnuez53 (20)

Tasa de Mortalidad en latinoamericanoss
Tasa de  Mortalidad en latinoamericanossTasa de  Mortalidad en latinoamericanoss
Tasa de Mortalidad en latinoamericanoss
 
ETICA GENERAL definitivo12345798546321.pptx
ETICA GENERAL definitivo12345798546321.pptxETICA GENERAL definitivo12345798546321.pptx
ETICA GENERAL definitivo12345798546321.pptx
 
AMINOGLUSIDO|sYNKAHESÑAJEMSHSODJWWD.pptx
AMINOGLUSIDO|sYNKAHESÑAJEMSHSODJWWD.pptxAMINOGLUSIDO|sYNKAHESÑAJEMSHSODJWWD.pptx
AMINOGLUSIDO|sYNKAHESÑAJEMSHSODJWWD.pptx
 
Lesiones benigna y malignas ' de piel y aneos
Lesiones benigna y malignas ' de piel y aneosLesiones benigna y malignas ' de piel y aneos
Lesiones benigna y malignas ' de piel y aneos
 
macrolidos_clase_set-2010.ppt
macrolidos_clase_set-2010.pptmacrolidos_clase_set-2010.ppt
macrolidos_clase_set-2010.ppt
 
ATB por sistemas.pptx
ATB por sistemas.pptxATB por sistemas.pptx
ATB por sistemas.pptx
 
ANATOMIA QX INTESTINO DELGADO.pptx
ANATOMIA QX INTESTINO DELGADO.pptxANATOMIA QX INTESTINO DELGADO.pptx
ANATOMIA QX INTESTINO DELGADO.pptx
 
nefrostomía.pptx
nefrostomía.pptxnefrostomía.pptx
nefrostomía.pptx
 
nefrostomía.pptx
nefrostomía.pptxnefrostomía.pptx
nefrostomía.pptx
 
FICHA ABDOMEN AGUDO NO TRAUMATICO.pptx
FICHA ABDOMEN AGUDO NO TRAUMATICO.pptxFICHA ABDOMEN AGUDO NO TRAUMATICO.pptx
FICHA ABDOMEN AGUDO NO TRAUMATICO.pptx
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
null.pptx
 
V03Art03.pdf
V03Art03.pdfV03Art03.pdf
V03Art03.pdf
 
GENERALIDADES DE NATALIDAD.pptx
GENERALIDADES DE NATALIDAD.pptxGENERALIDADES DE NATALIDAD.pptx
GENERALIDADES DE NATALIDAD.pptx
 
hernias_diafragmticas arreglado.pptx
hernias_diafragmticas arreglado.pptxhernias_diafragmticas arreglado.pptx
hernias_diafragmticas arreglado.pptx
 
Hernias diafragmaticas.pptx
Hernias diafragmaticas.pptxHernias diafragmaticas.pptx
Hernias diafragmaticas.pptx
 
Hernias diafragmaticas (1).pptx
Hernias diafragmaticas (1).pptxHernias diafragmaticas (1).pptx
Hernias diafragmaticas (1).pptx
 
hemorragia digestiva.pptx
hemorragia digestiva.pptxhemorragia digestiva.pptx
hemorragia digestiva.pptx
 
Hepatitis virales agudas y cirrosis hepatica.pptx
Hepatitis virales agudas y cirrosis hepatica.pptxHepatitis virales agudas y cirrosis hepatica.pptx
Hepatitis virales agudas y cirrosis hepatica.pptx
 
MITOSIS Y CICLO CELULAR SCARLETH (1).pptx
MITOSIS Y CICLO CELULAR SCARLETH (1).pptxMITOSIS Y CICLO CELULAR SCARLETH (1).pptx
MITOSIS Y CICLO CELULAR SCARLETH (1).pptx
 
hernias diapo (1).pptx
hernias diapo (1).pptxhernias diapo (1).pptx
hernias diapo (1).pptx
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

manejo del muñon.pptx

  • 1. Manejo de muñón difícil. INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES HOSPITAL DR.HECTOR NOUEL JOUBERT SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL MANEJO DE MUÑÓN APENDICULAR DIFÍCIL. Residentes de 1er año postgrado de Cirugía General. Dr. Jhosmer Díaz. Dra.Marianlys Leal. Dr. Omar Nuñez.
  • 2.
  • 3. Tratamiento del muñónapendicular Sin invaginación Cuando la base del apéndice esta libre, sin alteraciones estructurales, pacientes adultos. Menor tiempo y menor índice de íleo paralítico. Técnica clásica de ligadura simple de Pauchet. Con Invaginación Se reserva para casos en los que la base apendicular se encuentra muy friable, o tiene alteraciones estructurales como flemones, gangrena perforaciones etc. Utilizada de rutina en niños
  • 4. Tratamiento del muñónapendicular Sin invaginación El contenido de la base apendicular se exprime con una pinza de Kocher hacia el extremo distal antes de colocar, claramente por debajo, otra ligadura. Se pone una pinza al final del hilo de la ligadura de la base apendicular para evitar que se meta espontáneamente en el abdomen. El apéndice se secciona por debajo de la pinza de Kocher con el bisturí frío embebido en desinfectante yodado. Cuidado de no tocar pared abdominal
  • 5. Tratamiento del muñónapendicular Con invaginación Técnica de Halsted Se prepara una invaginación con una sutura de reabsorción lenta y aguja curva. Se realizan puntos serosos extramusculares de forma regular alrededor de la base apendicular. El tamaño de la bolsa debe ser proporcionado al muñón que se invaginará.
  • 6. TécnicadeHalsted 1.-El cirujano secciona el apéndice con el bisturí a ras de una pinza colocada 1 cm por encima de la ligadura de la base del apéndice. 2.- La mucosa del muñón se raspa cuidadosamente con la hoja del bisturí embebida en desinfectante yodado. 3.-Con la ayuda de otra pinza fina, atraumática, se invagina el muñón ape ndicular haciendo contratracción con la pinza del ciego, el cirujano cierra y anuda la invaginación.
  • 7. Técnicacon cliphemostático Se utiliza en los casos de necrosis de la base del ciego, cuando se hace necesaria realmente una resección cecal. Se coloca a distancia de los límites de la zona de inflamación y necrosis.
  • 8. TécnicadeParker-Kerr Se trata de invaginación sin ligadura clásica, utilizada en casos de base apendicular mayor de 1.5 cm la cual consiste en la colocación de puntos invaginantes gastrointestinales. Útil para muñones gruesos de base ancha.
  • 9. TécnicadeAnton-Lilly Invaginación completa. Indicada en niños. Se realiza ligadura simple del muñón con sutura absorbible y se invagina con puntos invaginantes de Lembert. Cuidado con perforaciones cecales durante la técnica.
  • 10. TécnicadeZuckerman Técnica de invaginación en Z utilizada en pediátricos infantiles. Se coloca un punto en Z con seda calibre 2-0 para invertir aún más la sutura en bolsa de tabaco y el muñón apendicular para asegurar el cierre. Se realiza un segundo punto en Z en Angulo recto con el anterior para invaginar completamente la sutura en bolsa de tabaco.
  • 11.
  • 12.
  • 13.