SlideShare una empresa de Scribd logo
GERIATRÍA
GENERALIDADES Y CONCEPTOS
Gerontología
 Estudio del proceso del envejecimiento en todos sus aspectos.
 El término fue utilizado por primera vez por Metchnikoff en 1901.
 Nathan Shock 1941.
EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
La investigación gerantológica incluye 3 grandes áreas:
a) Investigación sobre los mecanímos que determinan el envejecimiento de los
individuos y posibilidades de actuar sobre ellos.
b) Sobre los aspectos más directamente relacionados con la salud.
c) Acerca de las cuestiones relacionadas con las ciencias sociales y del
comportamiento.
EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
GERIATRIA
 Rama de la medicina que estudia los aspectos clínicos, preventivos,
terapéuticos y sociales del anciano.
 1909, Nascher = Aquella parte de la medicina relativa a la vejez y sus
enfermedades.
EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
Existen muchas razónes para entender el auge que la geriatría alrededor del
mundo en los últimos años, como:
1. La presión demográfica.
2. Socioeconómicas.
3. Científicas.
EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
Existen 3 grupos de procesos que modulan los cambios que presenta el anciano:
a) Modificaciones fisiológicas establecidas por el paso del tiempo.
b) Consecuencias de la exposición a largo plazo de algunos agentes.
c) Secuelas de enfermedades, accidentes o mutilaciones quirúrgicas.
EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
Los ancianos tienen:
a) Enfermedades específicas.
b) Enfermedades con una incidencia un poco más alta.
c) Síndromes geriátricos.
d) Las mismas enfermedades que en cualquier edad.
e) Compromiso de otros órganos y sistemas en el curso
de sus enfermedades.
EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
JESÚS MANUEL RAMÍREZ GARCÍA
9ºA
FACUL
TAD DE MEDICINA ICEST
GERIATRÍA
DR. MARIO ALBERTO TINOCO ÁL
VAREZ
 Proceso que se inicia con el nacimiento y es de naturaleza multifactorial.
 Es el proceso que disminuye poco a poco la vitalidad humana.
 Aumento progresivo de la vulnerabilidad a cualquier enfermedad y puede
conducir hasta a la muerte.
EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
El declive del ser humano comienza cuando alcanza el umbral de su desarrollo
máximo, este punto se sitúa cerca de los 30 años.
 Envejecimieto fisiológico.
 Envejecimiento patogénico.
EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
TIPOS DE CAMBIOS EN EL ENVEJECIMIENTO:
1. Perdida total de determinadas funciones.
2. Cambios funcionales secundarios a otros estructurales.
3. Perdidas o limitaciones funcionales sin alteraciones estructurales demostrables.
4. Cambios secundarios a fallos o interrupción de los mecanismos de control.
5. Respuesta por exceso con aumento de la función.
6. Cambios que solo ocurren en circunstancias no basales.
EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO
Teoría de los radicales libres o peroxidación.
 Harman, 1956.
 Los radicales libres que se forman en el proceso oxidativo del metabolismo
normal reaccionan con los componentes celulares, lo que origina la muerte de
las células vitales.
a) Oxidación acumulativa del colágeno, elastina y DNA.
b) Rotura de las cadenas de mucopolisacaridos através de degeneración
oxidativa.
c) Cambios en las características de la membrana, mitocondrias y lisosomas.
d) Fibrosis de arteriolas y capilares.
EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
TEORIA DE LOS ENLACES CRUZADOS.
Cambios moleculares que se producen con la edad, extra e intracelular y afectan
a la información contenida en el DNA y RNA.
Con la edad se producen mayores enlaces covalentes o bandas de hidrógeno.
EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
TEORIA DEL ERROR CATASTRÓFICO.
Con el paso del tiempo, se producen una serie de errores en la síntesis proteica
que acaba por trastornar la función celular, determinando cambios que
facilitarán su envejecimiento, y finalmente la muerte celular.
EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
TEORIA INMUNOLOGICA.
1. Perdidas cualitativas de los linfocitos CD4 cooperdores.
2. Mayor capacidad e Linfocitos B para producir anticuerpos.
3. Perdida progresiva de respuesta a pruebas de hipersensibilidad retardada.
4. Aumento en la producción de autoanticuerpos.
5. Perdida en la capacidad de reduplicación ante la estimulación con mitógenos.
6. Menor capacidad de células T de producir factor de crecimiento.
EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
Teoria neuroendocria.
El principal responsable del envejecimiento es el deterioro de mecanismos
superiores de regulación neuroendocrina.
Perdida objetiva de células nerviosas.
EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
BIBLIOGRAFIA
1. FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª EDICIÓN
2. EL ADULTO MAYOR, MANUAL DE CUIDADOSY
AUTOCUIDADOS, VICTOR VILLA ESTEVES.
EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conociendo el carro de paro
Conociendo el carro de paroConociendo el carro de paro
Conociendo el carro de paroEduardo Martinez
 
Norma oficial mexicana #087
Norma oficial mexicana #087Norma oficial mexicana #087
Norma oficial mexicana #087
Julio Eduardo Covarrubias
 
Power asepsia antisepsia
Power asepsia antisepsiaPower asepsia antisepsia
Power asepsia antisepsia
Estefani Vicencio
 
Programas de Control de Infecciones
Programas de Control de InfeccionesProgramas de Control de Infecciones
Programas de Control de Infecciones
Harrison Sandoval Castillo
 
lesiones por presion - ulceras sacras
lesiones por presion - ulceras sacraslesiones por presion - ulceras sacras
lesiones por presion - ulceras sacras
Lucy Noyola
 
Alimentación por sonda nasogástrica
Alimentación por sonda nasogástricaAlimentación por sonda nasogástrica
Alimentación por sonda nasogástricaWendy Roldan
 
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUDMonitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Colocacion de guantes
Colocacion de guantesColocacion de guantes
Colocacion de guantes
rosettte
 
El Ambiente Quirúrgico
El Ambiente QuirúrgicoEl Ambiente Quirúrgico
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Patricia Londero
 
Tipos de sondas
Tipos de sondasTipos de sondas
Tipos de sondas
DianaCristinaCortsHe
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgicaRopa quirurgica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
font Fawn
 
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoinformaticacomplutense1
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiarosa romero
 
Colostomia
ColostomiaColostomia
Colostomia
annie alvarado
 
Tarjetero de fármacos en pediatría
Tarjetero de fármacos en pediatría Tarjetero de fármacos en pediatría
Tarjetero de fármacos en pediatría
victorino66 palacios
 
Colostomia
ColostomiaColostomia
Colostomia
IvonneSanchezPaez1
 

La actualidad más candente (20)

Conociendo el carro de paro
Conociendo el carro de paroConociendo el carro de paro
Conociendo el carro de paro
 
Norma oficial mexicana #087
Norma oficial mexicana #087Norma oficial mexicana #087
Norma oficial mexicana #087
 
Power asepsia antisepsia
Power asepsia antisepsiaPower asepsia antisepsia
Power asepsia antisepsia
 
Programas de Control de Infecciones
Programas de Control de InfeccionesProgramas de Control de Infecciones
Programas de Control de Infecciones
 
lesiones por presion - ulceras sacras
lesiones por presion - ulceras sacraslesiones por presion - ulceras sacras
lesiones por presion - ulceras sacras
 
Alimentación por sonda nasogástrica
Alimentación por sonda nasogástricaAlimentación por sonda nasogástrica
Alimentación por sonda nasogástrica
 
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUDMonitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
 
Colocacion de guantes
Colocacion de guantesColocacion de guantes
Colocacion de guantes
 
El Ambiente Quirúrgico
El Ambiente QuirúrgicoEl Ambiente Quirúrgico
El Ambiente Quirúrgico
 
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
 
Tipos de sondas
Tipos de sondasTipos de sondas
Tipos de sondas
 
asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia  asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgicaRopa quirurgica
Ropa quirurgica
 
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
 
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
 
Actividades en una central
Actividades en una centralActividades en una central
Actividades en una central
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Colostomia
ColostomiaColostomia
Colostomia
 
Tarjetero de fármacos en pediatría
Tarjetero de fármacos en pediatría Tarjetero de fármacos en pediatría
Tarjetero de fármacos en pediatría
 
Colostomia
ColostomiaColostomia
Colostomia
 

Similar a MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE GERIÁTRICO

Geriatría
GeriatríaGeriatría
Geriatría
RMZ14
 
DIVISION DEL TRABAJO ENTRE CELULAS GERMINALES (INMORTALES) Y SOMÁTICAS (DESTI...
DIVISION DEL TRABAJO ENTRE CELULAS GERMINALES (INMORTALES) Y SOMÁTICAS (DESTI...DIVISION DEL TRABAJO ENTRE CELULAS GERMINALES (INMORTALES) Y SOMÁTICAS (DESTI...
DIVISION DEL TRABAJO ENTRE CELULAS GERMINALES (INMORTALES) Y SOMÁTICAS (DESTI...
Renata237144
 
Diapositivas geronto
Diapositivas gerontoDiapositivas geronto
Diapositivas geronto
yjps
 
Diapositivas geronto
Diapositivas gerontoDiapositivas geronto
Diapositivas gerontoyjps
 
WEISSMAN 1891 DIVISIÓN DEL TRABAJO ENTRE CÉLULAS GERMINALES (INMORTALES) Y S...
 WEISSMAN 1891 DIVISIÓN DEL TRABAJO ENTRE CÉLULAS GERMINALES (INMORTALES) Y S... WEISSMAN 1891 DIVISIÓN DEL TRABAJO ENTRE CÉLULAS GERMINALES (INMORTALES) Y S...
WEISSMAN 1891 DIVISIÓN DEL TRABAJO ENTRE CÉLULAS GERMINALES (INMORTALES) Y S...
Javier Mtn
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
EnvejecimientoAlec
 
JERARQUIA DE LOS SISTEMAS.ppt
JERARQUIA DE LOS SISTEMAS.pptJERARQUIA DE LOS SISTEMAS.ppt
JERARQUIA DE LOS SISTEMAS.ppt
CristhianEduardoFlor
 
medicina antienvejecimiento.pdf
medicina antienvejecimiento.pdfmedicina antienvejecimiento.pdf
medicina antienvejecimiento.pdf
guidomont
 
medicina antienvejecimiento.pdf
medicina antienvejecimiento.pdfmedicina antienvejecimiento.pdf
medicina antienvejecimiento.pdf
guidomont
 
WEISSMAN-LITZY-JULIETTE-GUZMAN-MENESES.pdf
WEISSMAN-LITZY-JULIETTE-GUZMAN-MENESES.pdfWEISSMAN-LITZY-JULIETTE-GUZMAN-MENESES.pdf
WEISSMAN-LITZY-JULIETTE-GUZMAN-MENESES.pdf
LITZYJULIETTEGUZMANM
 
GAMETOGENESIS 111.pptx
GAMETOGENESIS 111.pptxGAMETOGENESIS 111.pptx
GAMETOGENESIS 111.pptx
ChelaGonzlez1
 
GENERALIDADES DE LA ENFERMERÍA GERIÁTRICA.pdf
GENERALIDADES DE LA ENFERMERÍA GERIÁTRICA.pdfGENERALIDADES DE LA ENFERMERÍA GERIÁTRICA.pdf
GENERALIDADES DE LA ENFERMERÍA GERIÁTRICA.pdf
MariaMedina640592
 
Genética:¿Salvación o destrucción?
Genética:¿Salvación o destrucción?Genética:¿Salvación o destrucción?
Genética:¿Salvación o destrucción?ErikaBonifacio
 
¿Se puede acaso escapar del Padre Tiempo?
¿Se puede acaso escapar del Padre Tiempo?¿Se puede acaso escapar del Padre Tiempo?
¿Se puede acaso escapar del Padre Tiempo?
Humberto Moreno
 
envejecimiento y genetica
envejecimiento y geneticaenvejecimiento y genetica
envejecimiento y genetica
AlanMurillo12
 
Teorias envejecimiento
Teorias envejecimientoTeorias envejecimiento
Teorias envejecimiento
Bárbara Fernández
 
EL ENVEJECIMIENTO ES EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO.pptx
EL ENVEJECIMIENTO ES EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO.pptxEL ENVEJECIMIENTO ES EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO.pptx
EL ENVEJECIMIENTO ES EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO.pptx
MAYTE772741
 

Similar a MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE GERIÁTRICO (20)

Geriatría
GeriatríaGeriatría
Geriatría
 
DIVISION DEL TRABAJO ENTRE CELULAS GERMINALES (INMORTALES) Y SOMÁTICAS (DESTI...
DIVISION DEL TRABAJO ENTRE CELULAS GERMINALES (INMORTALES) Y SOMÁTICAS (DESTI...DIVISION DEL TRABAJO ENTRE CELULAS GERMINALES (INMORTALES) Y SOMÁTICAS (DESTI...
DIVISION DEL TRABAJO ENTRE CELULAS GERMINALES (INMORTALES) Y SOMÁTICAS (DESTI...
 
Diapositivas geronto
Diapositivas gerontoDiapositivas geronto
Diapositivas geronto
 
Diapositivas geronto
Diapositivas gerontoDiapositivas geronto
Diapositivas geronto
 
WEISSMAN 1891 DIVISIÓN DEL TRABAJO ENTRE CÉLULAS GERMINALES (INMORTALES) Y S...
 WEISSMAN 1891 DIVISIÓN DEL TRABAJO ENTRE CÉLULAS GERMINALES (INMORTALES) Y S... WEISSMAN 1891 DIVISIÓN DEL TRABAJO ENTRE CÉLULAS GERMINALES (INMORTALES) Y S...
WEISSMAN 1891 DIVISIÓN DEL TRABAJO ENTRE CÉLULAS GERMINALES (INMORTALES) Y S...
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
JERARQUIA DE LOS SISTEMAS.ppt
JERARQUIA DE LOS SISTEMAS.pptJERARQUIA DE LOS SISTEMAS.ppt
JERARQUIA DE LOS SISTEMAS.ppt
 
medicina antienvejecimiento.pdf
medicina antienvejecimiento.pdfmedicina antienvejecimiento.pdf
medicina antienvejecimiento.pdf
 
medicina antienvejecimiento.pdf
medicina antienvejecimiento.pdfmedicina antienvejecimiento.pdf
medicina antienvejecimiento.pdf
 
WEISSMAN-LITZY-JULIETTE-GUZMAN-MENESES.pdf
WEISSMAN-LITZY-JULIETTE-GUZMAN-MENESES.pdfWEISSMAN-LITZY-JULIETTE-GUZMAN-MENESES.pdf
WEISSMAN-LITZY-JULIETTE-GUZMAN-MENESES.pdf
 
GAMETOGENESIS 111.pptx
GAMETOGENESIS 111.pptxGAMETOGENESIS 111.pptx
GAMETOGENESIS 111.pptx
 
GENERALIDADES DE LA ENFERMERÍA GERIÁTRICA.pdf
GENERALIDADES DE LA ENFERMERÍA GERIÁTRICA.pdfGENERALIDADES DE LA ENFERMERÍA GERIÁTRICA.pdf
GENERALIDADES DE LA ENFERMERÍA GERIÁTRICA.pdf
 
Informe final caso 2
Informe final caso 2Informe final caso 2
Informe final caso 2
 
Genética:¿Salvación o destrucción?
Genética:¿Salvación o destrucción?Genética:¿Salvación o destrucción?
Genética:¿Salvación o destrucción?
 
¿Se puede acaso escapar del Padre Tiempo?
¿Se puede acaso escapar del Padre Tiempo?¿Se puede acaso escapar del Padre Tiempo?
¿Se puede acaso escapar del Padre Tiempo?
 
envejecimiento y genetica
envejecimiento y geneticaenvejecimiento y genetica
envejecimiento y genetica
 
Teorias envejecimiento
Teorias envejecimientoTeorias envejecimiento
Teorias envejecimiento
 
GENÉTICA
GENÉTICAGENÉTICA
GENÉTICA
 
EL ENVEJECIMIENTO ES EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO.pptx
EL ENVEJECIMIENTO ES EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO.pptxEL ENVEJECIMIENTO ES EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO.pptx
EL ENVEJECIMIENTO ES EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO.pptx
 
Aldo
AldoAldo
Aldo
 

Más de Eliseo Delgado

PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
Eliseo Delgado
 
CLASE INTEGRADORA - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptx
CLASE INTEGRADORA  - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptxCLASE INTEGRADORA  - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptx
CLASE INTEGRADORA - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptx
Eliseo Delgado
 
MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.
MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.
MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.
Eliseo Delgado
 
ÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptx
ÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptxÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptx
ÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptx
Eliseo Delgado
 
ENTORNO QUIRURGICO.pptx
ENTORNO QUIRURGICO.pptxENTORNO QUIRURGICO.pptx
ENTORNO QUIRURGICO.pptx
Eliseo Delgado
 
PERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptx
PERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptxPERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptx
PERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptx
Eliseo Delgado
 
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdfCARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
Eliseo Delgado
 
6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf
6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf
6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf
Eliseo Delgado
 
AFASIA BROCA Y WERNICKE.pptx
AFASIA BROCA Y WERNICKE.pptxAFASIA BROCA Y WERNICKE.pptx
AFASIA BROCA Y WERNICKE.pptx
Eliseo Delgado
 
SOCIOLOGÍA DE SALUD
SOCIOLOGÍA DE SALUDSOCIOLOGÍA DE SALUD
SOCIOLOGÍA DE SALUD
Eliseo Delgado
 
Fisiologia y desarrollo del lenguaje
Fisiologia y desarrollo del lenguajeFisiologia y desarrollo del lenguaje
Fisiologia y desarrollo del lenguaje
Eliseo Delgado
 
Bases del lenguaje
Bases del lenguajeBases del lenguaje
Bases del lenguaje
Eliseo Delgado
 
Esquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓNEsquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓN
Eliseo Delgado
 
Fármacos urogenital
Fármacos urogenitalFármacos urogenital
Fármacos urogenital
Eliseo Delgado
 
Farmacología en ginecología y obstetricia
Farmacología en ginecología y obstetriciaFarmacología en ginecología y obstetricia
Farmacología en ginecología y obstetricia
Eliseo Delgado
 
BIOLOGÍA DEL LENGUAJE
BIOLOGÍA DEL LENGUAJE BIOLOGÍA DEL LENGUAJE
BIOLOGÍA DEL LENGUAJE
Eliseo Delgado
 
TRATAMIENTO DIABETES
TRATAMIENTO DIABETES TRATAMIENTO DIABETES
TRATAMIENTO DIABETES
Eliseo Delgado
 
ALIMENTACIÓN PARVULOS
ALIMENTACIÓN PARVULOS ALIMENTACIÓN PARVULOS
ALIMENTACIÓN PARVULOS
Eliseo Delgado
 
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIOFÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
Eliseo Delgado
 
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVOENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
Eliseo Delgado
 

Más de Eliseo Delgado (20)

PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
 
CLASE INTEGRADORA - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptx
CLASE INTEGRADORA  - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptxCLASE INTEGRADORA  - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptx
CLASE INTEGRADORA - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptx
 
MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.
MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.
MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.
 
ÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptx
ÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptxÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptx
ÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptx
 
ENTORNO QUIRURGICO.pptx
ENTORNO QUIRURGICO.pptxENTORNO QUIRURGICO.pptx
ENTORNO QUIRURGICO.pptx
 
PERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptx
PERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptxPERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptx
PERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptx
 
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdfCARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
 
6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf
6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf
6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf
 
AFASIA BROCA Y WERNICKE.pptx
AFASIA BROCA Y WERNICKE.pptxAFASIA BROCA Y WERNICKE.pptx
AFASIA BROCA Y WERNICKE.pptx
 
SOCIOLOGÍA DE SALUD
SOCIOLOGÍA DE SALUDSOCIOLOGÍA DE SALUD
SOCIOLOGÍA DE SALUD
 
Fisiologia y desarrollo del lenguaje
Fisiologia y desarrollo del lenguajeFisiologia y desarrollo del lenguaje
Fisiologia y desarrollo del lenguaje
 
Bases del lenguaje
Bases del lenguajeBases del lenguaje
Bases del lenguaje
 
Esquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓNEsquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓN
 
Fármacos urogenital
Fármacos urogenitalFármacos urogenital
Fármacos urogenital
 
Farmacología en ginecología y obstetricia
Farmacología en ginecología y obstetriciaFarmacología en ginecología y obstetricia
Farmacología en ginecología y obstetricia
 
BIOLOGÍA DEL LENGUAJE
BIOLOGÍA DEL LENGUAJE BIOLOGÍA DEL LENGUAJE
BIOLOGÍA DEL LENGUAJE
 
TRATAMIENTO DIABETES
TRATAMIENTO DIABETES TRATAMIENTO DIABETES
TRATAMIENTO DIABETES
 
ALIMENTACIÓN PARVULOS
ALIMENTACIÓN PARVULOS ALIMENTACIÓN PARVULOS
ALIMENTACIÓN PARVULOS
 
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIOFÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
 
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVOENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE GERIÁTRICO

  • 2. Gerontología  Estudio del proceso del envejecimiento en todos sus aspectos.  El término fue utilizado por primera vez por Metchnikoff en 1901.  Nathan Shock 1941. EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
  • 3. La investigación gerantológica incluye 3 grandes áreas: a) Investigación sobre los mecanímos que determinan el envejecimiento de los individuos y posibilidades de actuar sobre ellos. b) Sobre los aspectos más directamente relacionados con la salud. c) Acerca de las cuestiones relacionadas con las ciencias sociales y del comportamiento. EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
  • 4. GERIATRIA  Rama de la medicina que estudia los aspectos clínicos, preventivos, terapéuticos y sociales del anciano.  1909, Nascher = Aquella parte de la medicina relativa a la vejez y sus enfermedades. EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
  • 5. Existen muchas razónes para entender el auge que la geriatría alrededor del mundo en los últimos años, como: 1. La presión demográfica. 2. Socioeconómicas. 3. Científicas. EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
  • 6. Existen 3 grupos de procesos que modulan los cambios que presenta el anciano: a) Modificaciones fisiológicas establecidas por el paso del tiempo. b) Consecuencias de la exposición a largo plazo de algunos agentes. c) Secuelas de enfermedades, accidentes o mutilaciones quirúrgicas. EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
  • 7. Los ancianos tienen: a) Enfermedades específicas. b) Enfermedades con una incidencia un poco más alta. c) Síndromes geriátricos. d) Las mismas enfermedades que en cualquier edad. e) Compromiso de otros órganos y sistemas en el curso de sus enfermedades. EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
  • 8. JESÚS MANUEL RAMÍREZ GARCÍA 9ºA FACUL TAD DE MEDICINA ICEST GERIATRÍA DR. MARIO ALBERTO TINOCO ÁL VAREZ
  • 9.  Proceso que se inicia con el nacimiento y es de naturaleza multifactorial.  Es el proceso que disminuye poco a poco la vitalidad humana.  Aumento progresivo de la vulnerabilidad a cualquier enfermedad y puede conducir hasta a la muerte. EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
  • 10. El declive del ser humano comienza cuando alcanza el umbral de su desarrollo máximo, este punto se sitúa cerca de los 30 años.  Envejecimieto fisiológico.  Envejecimiento patogénico. EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
  • 11. TIPOS DE CAMBIOS EN EL ENVEJECIMIENTO: 1. Perdida total de determinadas funciones. 2. Cambios funcionales secundarios a otros estructurales. 3. Perdidas o limitaciones funcionales sin alteraciones estructurales demostrables. 4. Cambios secundarios a fallos o interrupción de los mecanismos de control. 5. Respuesta por exceso con aumento de la función. 6. Cambios que solo ocurren en circunstancias no basales. EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
  • 12. TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO Teoría de los radicales libres o peroxidación.  Harman, 1956.  Los radicales libres que se forman en el proceso oxidativo del metabolismo normal reaccionan con los componentes celulares, lo que origina la muerte de las células vitales. a) Oxidación acumulativa del colágeno, elastina y DNA. b) Rotura de las cadenas de mucopolisacaridos através de degeneración oxidativa. c) Cambios en las características de la membrana, mitocondrias y lisosomas. d) Fibrosis de arteriolas y capilares. EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
  • 13. TEORIA DE LOS ENLACES CRUZADOS. Cambios moleculares que se producen con la edad, extra e intracelular y afectan a la información contenida en el DNA y RNA. Con la edad se producen mayores enlaces covalentes o bandas de hidrógeno. EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
  • 14. TEORIA DEL ERROR CATASTRÓFICO. Con el paso del tiempo, se producen una serie de errores en la síntesis proteica que acaba por trastornar la función celular, determinando cambios que facilitarán su envejecimiento, y finalmente la muerte celular. EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
  • 15. TEORIA INMUNOLOGICA. 1. Perdidas cualitativas de los linfocitos CD4 cooperdores. 2. Mayor capacidad e Linfocitos B para producir anticuerpos. 3. Perdida progresiva de respuesta a pruebas de hipersensibilidad retardada. 4. Aumento en la producción de autoanticuerpos. 5. Perdida en la capacidad de reduplicación ante la estimulación con mitógenos. 6. Menor capacidad de células T de producir factor de crecimiento. EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
  • 16. Teoria neuroendocria. El principal responsable del envejecimiento es el deterioro de mecanismos superiores de regulación neuroendocrina. Perdida objetiva de células nerviosas. EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.
  • 17. BIBLIOGRAFIA 1. FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª EDICIÓN 2. EL ADULTO MAYOR, MANUAL DE CUIDADOSY AUTOCUIDADOS, VICTOR VILLA ESTEVES. EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.