SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.M MARIA
GORETTI
Jessica Gómez Villota
Milena Gómez Leiva
11-1
Roció Paredes
MANTENIMIENTO ADECUADO DE UN
MICROSCOPIO ELECTRÓNICO
CUIDADO, LIMPIEZA MANTENIMIENTO
DEL MICROSCOPIO
Los microscopios son equipos que requieren de un
cuidado esmerado para su buen funcionamiento y
prolongación de su vida útil, no solo por su elevado costo,
sino porque resultan imprescindibles en el laboratorio para
el examen de diferentes muestras, que no puede ser
resuelto por ningún otro procedimiento que no sea la
microscopía.
Las causas que afectan con mayor frecuencia su óptimo
estado de funcionamiento y por consiguiente su eficacia
son: el polvo, la suciedad, los fuertes impactos, la
humedad y los inadecuados métodos de limpieza.
Microscopio
Óptico
Microscopio
Elec.Transmisión
Microscopio
Elec. Barrido
CUIDADOS
1. DURANTE SU EMPLEO:
Ubique el microscopio sobre una mesa o meseta sólida
de superficie nivelada, separándolo ligeramente de la orilla
para evitar que accidentalmente pueda caer al piso y
dañarse.
Antes de instalarlo a la red eléctrica, cerciórese de que el
voltaje de la toma, se corresponda con el requerido para
ese microscopio, ya que un error en este sentido
ocasionaría la ruptura de la lámpara y en el mejor de los
casos se produce una disminución de la intensidad
lumínica con la consiguiente pérdida de nitidez de la
imagen.
Si accidentalmente se produce derramamiento de agua,
reactivos u otros compuestos orgánicos sobre la platina,
no permita que se sequen por evaporación ya que pueden
formarse costras o sufrir efectos oxidantes que deterioran
su construcción y en consecuencia su funcionamiento.
2. AL CONCLUIR SU UTILIZACIÓN:
Apague la lámpara. Si se trata de un modelo con regulador
de intensidad, reduzca la luz antes de apagarla. Con esta
acción se protege al filamento que puede quebrarse por
cambios bruscos de la temperatura si no se toma esa medida.
Antes de retirar la lámina, separe el lente objetivo de la
preparación con el tornillo macro métrico, para evitar roces
con la lente frontal que pueden dañarla. Se utilizó lente de
inmersión, remueva el aceite empleado con papel para lentes
o un paño de tela fina que no ocasione ralladuras. No utilice el
alcohol para estos menesteres, pues pueden desprender la
lente del cemento que la fija al dispositivo tubular inutilizable
Coloque la tapa a cada lente ocular para evitar que se afecte
por el polvo, y cubra el microscopio con un tapacete de nylon
con el mismo propósito. Si tuviera que trasladar el
microscopio para otro sitio, cerciórese de que el tornillo del
cuerpo binocular lo mantiene fijo. Sujete el microscopio con
una mano por la base y con la otra agarre firmemente el
brazo, realizando el traslado todo el tiempo con el equipo en
posición vertical.
LIMPIEZA
3. DEL SISTEMA ÓPTICO:
 El vidrio con que se fabrican las lentes es blando, de ahí,
que sean muy susceptibles a la erosión. Cuando se requiera
su limpieza se debe emplear, para remover el polvo, un
pincel fino y plano, de ser posible de pelo de camello, que se
utilice exclusivamente para eso o un paño de lino fino o
gamuza para la suciedad, que de manera frecuente está
ocasionada por la grasa de la pestañas y los cosméticos.
 Para detectar la presencia de polvo o suciedad en las
lentes oculares, basta con observar a través de ellas el
campo microscópico; si se detectan manchas, haga rotar el
lente sin sacarlo del tubo ocular, las manchas rotan con la
lente, es que está sucia.
 La limpieza de las lentes del condensador se hará, con
igual cuidado externamente, sin desarmar el dispositivo.
4. DEL SISTEMA MECÁNICO:
La base, brazo, platina, etc. Se limpiarán con un paño,
con el que se removerá el polvo y la suciedad de sus
superficies.
No debe utilizarse alcohol para limpiar el microscopio
pues tiende a deteriorar la pintura.
MANTENIMIENT
O
 Los lentes que no estén en uso, deben ser colocados en
dispositivos con tapa de rosca para preservarlos del polvo.
 Si desea guardar los microscopios en sus cajas,
cerciorarse de que éstas no tenga humedad que creará un
ambiente muy propicio para que las lentes se contaminen
con hongos que resultan muy difíciles de remover.
 Lubricar periódicamente las cremalleras con grasa de
buena calidad libre de ácidos.
 Para pulir las partes metálicas lustrosas, utilizar un paño
fino impregnado ligeramente con aceite de máquina
exentos de ácidos.
Todo microscopio debe ser correctamente protegido de la
humedad, el polvo y otros agentes dañinos. Cuando no se
encuentra en uso es indispensable guardarlo de manera
hermética o bien cubrirlo con una campana de vidrio o bolsa
plástica. Los elementos mecánicos deben limpiarse con un
paño muy suave. A veces, se puede utilizar xilol para
humedecer el paño y así quitar las manchas más rebeldes.
Las zonas más delicadas para asear son las ópticas ya que
es posible perjudicar las lentes.
Se recomienda utilizar papel de óptico o un paño de
algodón. Se debe evitar tocar las lentes con los dedos ya
que las huellas quedan marcadas y es muy difícil quitarlas.
Al limpiar las ópticas se debe realizar en forma de espiral
partiendo desde el centro. Cuando se utiliza un objetivo de
inmersión se lo debe limpiar inmediatamente después de su
uso.
LIMPIEZA ADECUADA DEL LENTE OCULAR
WEBGRAFIA
 http://gsdl.bvs.sld.cu/cgi-bin/library?e=d-00000-00---off-
0preclini--00-0----0-10-0---0---0direct-10---4-------0-1l--11-1l-50---20-
about---00-0-1-00-0-0-11-1-00-
00&a=d&cl=CL1&d=HASH01ebc63ab80c0bbb5a182dab.11.11
 https://www.google.com.co/search?q=mantenimiento+de+un+
microscopio+electronico&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=ixLp
U4fJFs3KsQTemAE&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=791&bih=782#q=li
mpiando+un+microscopio&spell=1&tbm=isch
 http://www.biologia.edu.ar/microscopia/microscopia1.htm
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microscopio con contraste de fases.
Microscopio con contraste de fases.Microscopio con contraste de fases.
Microscopio con contraste de fases.
Gema Noriega
 
Elaboración de gel para el cabello
Elaboración de gel para el cabelloElaboración de gel para el cabello
Elaboración de gel para el cabello
marelyn marrufo aguilar
 
Buenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de LaboratorioBuenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de Laboratorio
Emilio Jacome
 
Informe nº 9 aislamiento de hongos - grupo nº i - 1
Informe nº  9   aislamiento de hongos - grupo nº i -  1Informe nº  9   aislamiento de hongos - grupo nº i -  1
Informe nº 9 aislamiento de hongos - grupo nº i - 1
JezziD Ticse Huaman
 
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIACONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIA
sandra cruz guerrero
 
Normas de bioseguridad en laboratorio
Normas de bioseguridad en laboratorioNormas de bioseguridad en laboratorio
Normas de bioseguridad en laboratorio
Renato Andrade Cevallos
 
Laboratorio Tecnicas de siembra
Laboratorio Tecnicas de siembraLaboratorio Tecnicas de siembra
Laboratorio Tecnicas de siembra
Sharon Gutiérrez
 
TINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICA
TINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICATINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICA
TINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICA
Gio Saenz Mayanchi
 
Metodos inmunologicos
Metodos inmunologicosMetodos inmunologicos
Metodos inmunologicos
Javi Perez Cotrina
 
Preparación de Medios de Cultivo
Preparación de Medios de CultivoPreparación de Medios de Cultivo
Preparación de Medios de Cultivo
Rebeca Alejandra Oloarte Pulido
 
Acido acetico glacial
Acido acetico glacialAcido acetico glacial
Acido acetico glacial
Alexander Galindo Coy
 
Practica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorio
Practica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorioPractica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorio
Practica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorio
Bea MenVer
 
instrumentos de laboratorio de microbiologia
instrumentos de laboratorio de microbiologiainstrumentos de laboratorio de microbiologia
instrumentos de laboratorio de microbiologia
Ronald Iman Rivas
 
Práctica n° 2 reconocimiento de material de
Práctica n° 2 reconocimiento de material dePráctica n° 2 reconocimiento de material de
Práctica n° 2 reconocimiento de material de
Yamilee Farro
 
1. toxicología capitulo 1
1. toxicología   capitulo 11. toxicología   capitulo 1
1. toxicología capitulo 1
adn estela martin
 
Tinciones de micobiologia
Tinciones de micobiologiaTinciones de micobiologia
Tinciones de micobiologia
IPN
 
Informe de química (análisis de la orina)
Informe de química (análisis de la orina)Informe de química (análisis de la orina)
Informe de química (análisis de la orina)
Cristina Martinez
 
Informe 4 lab qmc 110
Informe 4 lab qmc 110Informe 4 lab qmc 110
Informe 4 lab qmc 110
Arnulfo Rodriguez Paco
 
Fluoresceína
FluoresceínaFluoresceína
Fluoresceína
pat0818
 
Elisa
ElisaElisa

La actualidad más candente (20)

Microscopio con contraste de fases.
Microscopio con contraste de fases.Microscopio con contraste de fases.
Microscopio con contraste de fases.
 
Elaboración de gel para el cabello
Elaboración de gel para el cabelloElaboración de gel para el cabello
Elaboración de gel para el cabello
 
Buenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de LaboratorioBuenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de Laboratorio
 
Informe nº 9 aislamiento de hongos - grupo nº i - 1
Informe nº  9   aislamiento de hongos - grupo nº i -  1Informe nº  9   aislamiento de hongos - grupo nº i -  1
Informe nº 9 aislamiento de hongos - grupo nº i - 1
 
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIACONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIA
 
Normas de bioseguridad en laboratorio
Normas de bioseguridad en laboratorioNormas de bioseguridad en laboratorio
Normas de bioseguridad en laboratorio
 
Laboratorio Tecnicas de siembra
Laboratorio Tecnicas de siembraLaboratorio Tecnicas de siembra
Laboratorio Tecnicas de siembra
 
TINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICA
TINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICATINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICA
TINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICA
 
Metodos inmunologicos
Metodos inmunologicosMetodos inmunologicos
Metodos inmunologicos
 
Preparación de Medios de Cultivo
Preparación de Medios de CultivoPreparación de Medios de Cultivo
Preparación de Medios de Cultivo
 
Acido acetico glacial
Acido acetico glacialAcido acetico glacial
Acido acetico glacial
 
Practica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorio
Practica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorioPractica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorio
Practica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorio
 
instrumentos de laboratorio de microbiologia
instrumentos de laboratorio de microbiologiainstrumentos de laboratorio de microbiologia
instrumentos de laboratorio de microbiologia
 
Práctica n° 2 reconocimiento de material de
Práctica n° 2 reconocimiento de material dePráctica n° 2 reconocimiento de material de
Práctica n° 2 reconocimiento de material de
 
1. toxicología capitulo 1
1. toxicología   capitulo 11. toxicología   capitulo 1
1. toxicología capitulo 1
 
Tinciones de micobiologia
Tinciones de micobiologiaTinciones de micobiologia
Tinciones de micobiologia
 
Informe de química (análisis de la orina)
Informe de química (análisis de la orina)Informe de química (análisis de la orina)
Informe de química (análisis de la orina)
 
Informe 4 lab qmc 110
Informe 4 lab qmc 110Informe 4 lab qmc 110
Informe 4 lab qmc 110
 
Fluoresceína
FluoresceínaFluoresceína
Fluoresceína
 
Elisa
ElisaElisa
Elisa
 

Destacado

M Icroscopio Optico
M Icroscopio OpticoM Icroscopio Optico
M Icroscopio Optico
csoria
 
Tipos de microscopios y sus funciones
Tipos de microscopios y sus funcionesTipos de microscopios y sus funciones
Tipos de microscopios y sus funciones
CRLVlez
 
Medios de Contraste
Medios de ContrasteMedios de Contraste
Medios de Contraste
Flor Rojas
 
Laboratorio de histologia: Microscopio casero
Laboratorio de histologia: Microscopio caseroLaboratorio de histologia: Microscopio casero
Laboratorio de histologia: Microscopio casero
Christopher Rodriguez
 
Uso basico del microscopio optico
Uso basico del microscopio opticoUso basico del microscopio optico
Uso basico del microscopio optico
Gustavo Gonzalez Valenzuela
 
Microscopio simple
Microscopio simpleMicroscopio simple
Microscopio simple
Javier Bethancourt Pérez
 
BiologíA General 2008 SesióN 03 Estudio De La BiologíA
BiologíA General 2008   SesióN 03   Estudio De La BiologíABiologíA General 2008   SesióN 03   Estudio De La BiologíA
BiologíA General 2008 SesióN 03 Estudio De La BiologíA
Juan Carlos De la Puente Norvani
 
Introducción a la Histología
Introducción a la HistologíaIntroducción a la Histología
Introducción a la Histología
elaine616
 
Practica 3 ''propiedades del almidon''
Practica 3 ''propiedades del almidon''Practica 3 ''propiedades del almidon''
Practica 3 ''propiedades del almidon''
Sandra Yvette Tellez
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
munizchesca
 
ALMIDONES
ALMIDONESALMIDONES
ALMIDONES
Vanessa Rincón
 
Preparación de tejidos
Preparación de tejidos Preparación de tejidos
Preparación de tejidos
lulus2923
 
Medio de Contraste
Medio de ContrasteMedio de Contraste
Medio de Contraste
Jorge Bahamondes
 
Trabajo de biologia unan-managua, jorge perez
Trabajo de biologia unan-managua, jorge perezTrabajo de biologia unan-managua, jorge perez
Trabajo de biologia unan-managua, jorge perez
jorge perez
 
Química del almidón.
Química del almidón.Química del almidón.
Química del almidón.
Nahir97
 
Extracción almidones
Extracción almidonesExtracción almidones
Extracción almidones
Ariane Lang
 
Células BI1
Células BI1Células BI1
Células BI1
aurora aparicio
 
Almidón
AlmidónAlmidón
Almidón
Jhonás A. Vega
 
Uso y manejo adecuado del microscopio
Uso y manejo adecuado del microscopioUso y manejo adecuado del microscopio
Uso y manejo adecuado del microscopio
liceo nacional
 
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la  cebollaPracticas de laboratorio celulas de la  cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
Glenda Steffania Perez Cedillo
 

Destacado (20)

M Icroscopio Optico
M Icroscopio OpticoM Icroscopio Optico
M Icroscopio Optico
 
Tipos de microscopios y sus funciones
Tipos de microscopios y sus funcionesTipos de microscopios y sus funciones
Tipos de microscopios y sus funciones
 
Medios de Contraste
Medios de ContrasteMedios de Contraste
Medios de Contraste
 
Laboratorio de histologia: Microscopio casero
Laboratorio de histologia: Microscopio caseroLaboratorio de histologia: Microscopio casero
Laboratorio de histologia: Microscopio casero
 
Uso basico del microscopio optico
Uso basico del microscopio opticoUso basico del microscopio optico
Uso basico del microscopio optico
 
Microscopio simple
Microscopio simpleMicroscopio simple
Microscopio simple
 
BiologíA General 2008 SesióN 03 Estudio De La BiologíA
BiologíA General 2008   SesióN 03   Estudio De La BiologíABiologíA General 2008   SesióN 03   Estudio De La BiologíA
BiologíA General 2008 SesióN 03 Estudio De La BiologíA
 
Introducción a la Histología
Introducción a la HistologíaIntroducción a la Histología
Introducción a la Histología
 
Practica 3 ''propiedades del almidon''
Practica 3 ''propiedades del almidon''Practica 3 ''propiedades del almidon''
Practica 3 ''propiedades del almidon''
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
ALMIDONES
ALMIDONESALMIDONES
ALMIDONES
 
Preparación de tejidos
Preparación de tejidos Preparación de tejidos
Preparación de tejidos
 
Medio de Contraste
Medio de ContrasteMedio de Contraste
Medio de Contraste
 
Trabajo de biologia unan-managua, jorge perez
Trabajo de biologia unan-managua, jorge perezTrabajo de biologia unan-managua, jorge perez
Trabajo de biologia unan-managua, jorge perez
 
Química del almidón.
Química del almidón.Química del almidón.
Química del almidón.
 
Extracción almidones
Extracción almidonesExtracción almidones
Extracción almidones
 
Células BI1
Células BI1Células BI1
Células BI1
 
Almidón
AlmidónAlmidón
Almidón
 
Uso y manejo adecuado del microscopio
Uso y manejo adecuado del microscopioUso y manejo adecuado del microscopio
Uso y manejo adecuado del microscopio
 
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la  cebollaPracticas de laboratorio celulas de la  cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
 

Similar a Mantenimiento adecuado de un microscopio electronico 11-1

Mantenimiento Adecuado del Microscopio Electrónico
Mantenimiento Adecuado del Microscopio ElectrónicoMantenimiento Adecuado del Microscopio Electrónico
Mantenimiento Adecuado del Microscopio Electrónico
gomezajj
 
microscopio.pptx
microscopio.pptxmicroscopio.pptx
microscopio.pptx
PatriciaMartinezjjj
 
GENERALIDADES SOBRE EL MICROSCOPIO Y SU USO EN LA MICROSCOPIA CLINICA
GENERALIDADES SOBRE EL MICROSCOPIO Y SU USO EN LA MICROSCOPIA CLINICAGENERALIDADES SOBRE EL MICROSCOPIO Y SU USO EN LA MICROSCOPIA CLINICA
GENERALIDADES SOBRE EL MICROSCOPIO Y SU USO EN LA MICROSCOPIA CLINICA
luisconcha21
 
practica-1 microscopio.pdf
practica-1 microscopio.pdfpractica-1 microscopio.pdf
practica-1 microscopio.pdf
saulvasquez22
 
histología - microscopio
histología - microscopio  histología - microscopio
histología - microscopio
Ale Torres
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
Katheryn Vásconez
 
Mantenimiento del moni
Mantenimiento del moniMantenimiento del moni
Mantenimiento del moni
EsmeraldaCigarroa
 
Mantenimiento del moni
Mantenimiento del moniMantenimiento del moni
Mantenimiento del moni
EsmeraldaCigarroa
 
Estheysi michelle
Estheysi michelleEstheysi michelle
Estheysi michelle
Michelle Herrera
 
Mantenimiento de un scanner
Mantenimiento de un scannerMantenimiento de un scanner
Mantenimiento de un scanner
Lili Krrillo
 
Guia para el uso del microscopio optico
Guia para el uso del microscopio opticoGuia para el uso del microscopio optico
Guia para el uso del microscopio optico
Paola Sepulveda
 
4.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.1
4.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.14.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.1
4.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.1
gafujo
 
ESMERIL DE BANCO.pptx
ESMERIL DE BANCO.pptxESMERIL DE BANCO.pptx
ESMERIL DE BANCO.pptx
LuisSnchezPrez2
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Slideshare actividad # 3 (las tic) !!
Slideshare actividad # 3 (las tic)  !!Slideshare actividad # 3 (las tic)  !!
Slideshare actividad # 3 (las tic) !!
Yerlin Caicedo
 
MANUAL DE DESINFECCIÒN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA.pdf
MANUAL DE DESINFECCIÒN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA.pdfMANUAL DE DESINFECCIÒN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA.pdf
MANUAL DE DESINFECCIÒN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA.pdf
MarielaRojasTarazona
 
Pentax | ucf | xii | instruction | maual | opticstrade
Pentax | ucf | xii | instruction | maual | opticstradePentax | ucf | xii | instruction | maual | opticstrade
Pentax | ucf | xii | instruction | maual | opticstrade
Optics-Trade
 
Pentax | ucf | r | instruction | maual | opticstrade
Pentax | ucf | r | instruction | maual | opticstradePentax | ucf | r | instruction | maual | opticstrade
Pentax | ucf | r | instruction | maual | opticstrade
Optics-Trade
 
GAFAS DE SEGURIDAD.pptx
GAFAS DE SEGURIDAD.pptxGAFAS DE SEGURIDAD.pptx
GAFAS DE SEGURIDAD.pptx
raulfernandosanabria
 
Descubriendo-el-Mundo-Invisible.pptx
Descubriendo-el-Mundo-Invisible.pptxDescubriendo-el-Mundo-Invisible.pptx
Descubriendo-el-Mundo-Invisible.pptx
LindaJurez
 

Similar a Mantenimiento adecuado de un microscopio electronico 11-1 (20)

Mantenimiento Adecuado del Microscopio Electrónico
Mantenimiento Adecuado del Microscopio ElectrónicoMantenimiento Adecuado del Microscopio Electrónico
Mantenimiento Adecuado del Microscopio Electrónico
 
microscopio.pptx
microscopio.pptxmicroscopio.pptx
microscopio.pptx
 
GENERALIDADES SOBRE EL MICROSCOPIO Y SU USO EN LA MICROSCOPIA CLINICA
GENERALIDADES SOBRE EL MICROSCOPIO Y SU USO EN LA MICROSCOPIA CLINICAGENERALIDADES SOBRE EL MICROSCOPIO Y SU USO EN LA MICROSCOPIA CLINICA
GENERALIDADES SOBRE EL MICROSCOPIO Y SU USO EN LA MICROSCOPIA CLINICA
 
practica-1 microscopio.pdf
practica-1 microscopio.pdfpractica-1 microscopio.pdf
practica-1 microscopio.pdf
 
histología - microscopio
histología - microscopio  histología - microscopio
histología - microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Mantenimiento del moni
Mantenimiento del moniMantenimiento del moni
Mantenimiento del moni
 
Mantenimiento del moni
Mantenimiento del moniMantenimiento del moni
Mantenimiento del moni
 
Estheysi michelle
Estheysi michelleEstheysi michelle
Estheysi michelle
 
Mantenimiento de un scanner
Mantenimiento de un scannerMantenimiento de un scanner
Mantenimiento de un scanner
 
Guia para el uso del microscopio optico
Guia para el uso del microscopio opticoGuia para el uso del microscopio optico
Guia para el uso del microscopio optico
 
4.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.1
4.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.14.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.1
4.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.1
 
ESMERIL DE BANCO.pptx
ESMERIL DE BANCO.pptxESMERIL DE BANCO.pptx
ESMERIL DE BANCO.pptx
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Slideshare actividad # 3 (las tic) !!
Slideshare actividad # 3 (las tic)  !!Slideshare actividad # 3 (las tic)  !!
Slideshare actividad # 3 (las tic) !!
 
MANUAL DE DESINFECCIÒN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA.pdf
MANUAL DE DESINFECCIÒN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA.pdfMANUAL DE DESINFECCIÒN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA.pdf
MANUAL DE DESINFECCIÒN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA.pdf
 
Pentax | ucf | xii | instruction | maual | opticstrade
Pentax | ucf | xii | instruction | maual | opticstradePentax | ucf | xii | instruction | maual | opticstrade
Pentax | ucf | xii | instruction | maual | opticstrade
 
Pentax | ucf | r | instruction | maual | opticstrade
Pentax | ucf | r | instruction | maual | opticstradePentax | ucf | r | instruction | maual | opticstrade
Pentax | ucf | r | instruction | maual | opticstrade
 
GAFAS DE SEGURIDAD.pptx
GAFAS DE SEGURIDAD.pptxGAFAS DE SEGURIDAD.pptx
GAFAS DE SEGURIDAD.pptx
 
Descubriendo-el-Mundo-Invisible.pptx
Descubriendo-el-Mundo-Invisible.pptxDescubriendo-el-Mundo-Invisible.pptx
Descubriendo-el-Mundo-Invisible.pptx
 

Más de gomezajj

Mantenimiento adecuado de un microscopio electronico 11-1
Mantenimiento adecuado de un microscopio electronico 11-1Mantenimiento adecuado de un microscopio electronico 11-1
Mantenimiento adecuado de un microscopio electronico 11-1
gomezajj
 
La nube de internet.
La nube de internet.La nube de internet.
La nube de internet.
gomezajj
 
Paula cohesion (1)
Paula cohesion (1)Paula cohesion (1)
Paula cohesion (1)
gomezajj
 
Floristeria el bosque
Floristeria el bosqueFloristeria el bosque
Floristeria el bosque
gomezajj
 
Floristeria el bosque
Floristeria el bosqueFloristeria el bosque
Floristeria el bosque
gomezajj
 
Floristeria el bosque
Floristeria el bosqueFloristeria el bosque
Floristeria el bosque
gomezajj
 

Más de gomezajj (6)

Mantenimiento adecuado de un microscopio electronico 11-1
Mantenimiento adecuado de un microscopio electronico 11-1Mantenimiento adecuado de un microscopio electronico 11-1
Mantenimiento adecuado de un microscopio electronico 11-1
 
La nube de internet.
La nube de internet.La nube de internet.
La nube de internet.
 
Paula cohesion (1)
Paula cohesion (1)Paula cohesion (1)
Paula cohesion (1)
 
Floristeria el bosque
Floristeria el bosqueFloristeria el bosque
Floristeria el bosque
 
Floristeria el bosque
Floristeria el bosqueFloristeria el bosque
Floristeria el bosque
 
Floristeria el bosque
Floristeria el bosqueFloristeria el bosque
Floristeria el bosque
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Mantenimiento adecuado de un microscopio electronico 11-1

  • 1. I.E.M MARIA GORETTI Jessica Gómez Villota Milena Gómez Leiva 11-1 Roció Paredes
  • 2. MANTENIMIENTO ADECUADO DE UN MICROSCOPIO ELECTRÓNICO
  • 3. CUIDADO, LIMPIEZA MANTENIMIENTO DEL MICROSCOPIO Los microscopios son equipos que requieren de un cuidado esmerado para su buen funcionamiento y prolongación de su vida útil, no solo por su elevado costo, sino porque resultan imprescindibles en el laboratorio para el examen de diferentes muestras, que no puede ser resuelto por ningún otro procedimiento que no sea la microscopía. Las causas que afectan con mayor frecuencia su óptimo estado de funcionamiento y por consiguiente su eficacia son: el polvo, la suciedad, los fuertes impactos, la humedad y los inadecuados métodos de limpieza.
  • 6. 1. DURANTE SU EMPLEO: Ubique el microscopio sobre una mesa o meseta sólida de superficie nivelada, separándolo ligeramente de la orilla para evitar que accidentalmente pueda caer al piso y dañarse. Antes de instalarlo a la red eléctrica, cerciórese de que el voltaje de la toma, se corresponda con el requerido para ese microscopio, ya que un error en este sentido ocasionaría la ruptura de la lámpara y en el mejor de los casos se produce una disminución de la intensidad lumínica con la consiguiente pérdida de nitidez de la imagen. Si accidentalmente se produce derramamiento de agua, reactivos u otros compuestos orgánicos sobre la platina, no permita que se sequen por evaporación ya que pueden formarse costras o sufrir efectos oxidantes que deterioran su construcción y en consecuencia su funcionamiento.
  • 7. 2. AL CONCLUIR SU UTILIZACIÓN: Apague la lámpara. Si se trata de un modelo con regulador de intensidad, reduzca la luz antes de apagarla. Con esta acción se protege al filamento que puede quebrarse por cambios bruscos de la temperatura si no se toma esa medida. Antes de retirar la lámina, separe el lente objetivo de la preparación con el tornillo macro métrico, para evitar roces con la lente frontal que pueden dañarla. Se utilizó lente de inmersión, remueva el aceite empleado con papel para lentes o un paño de tela fina que no ocasione ralladuras. No utilice el alcohol para estos menesteres, pues pueden desprender la lente del cemento que la fija al dispositivo tubular inutilizable Coloque la tapa a cada lente ocular para evitar que se afecte por el polvo, y cubra el microscopio con un tapacete de nylon con el mismo propósito. Si tuviera que trasladar el microscopio para otro sitio, cerciórese de que el tornillo del cuerpo binocular lo mantiene fijo. Sujete el microscopio con una mano por la base y con la otra agarre firmemente el brazo, realizando el traslado todo el tiempo con el equipo en posición vertical.
  • 9. 3. DEL SISTEMA ÓPTICO:  El vidrio con que se fabrican las lentes es blando, de ahí, que sean muy susceptibles a la erosión. Cuando se requiera su limpieza se debe emplear, para remover el polvo, un pincel fino y plano, de ser posible de pelo de camello, que se utilice exclusivamente para eso o un paño de lino fino o gamuza para la suciedad, que de manera frecuente está ocasionada por la grasa de la pestañas y los cosméticos.  Para detectar la presencia de polvo o suciedad en las lentes oculares, basta con observar a través de ellas el campo microscópico; si se detectan manchas, haga rotar el lente sin sacarlo del tubo ocular, las manchas rotan con la lente, es que está sucia.  La limpieza de las lentes del condensador se hará, con igual cuidado externamente, sin desarmar el dispositivo.
  • 10. 4. DEL SISTEMA MECÁNICO: La base, brazo, platina, etc. Se limpiarán con un paño, con el que se removerá el polvo y la suciedad de sus superficies. No debe utilizarse alcohol para limpiar el microscopio pues tiende a deteriorar la pintura.
  • 12.  Los lentes que no estén en uso, deben ser colocados en dispositivos con tapa de rosca para preservarlos del polvo.  Si desea guardar los microscopios en sus cajas, cerciorarse de que éstas no tenga humedad que creará un ambiente muy propicio para que las lentes se contaminen con hongos que resultan muy difíciles de remover.  Lubricar periódicamente las cremalleras con grasa de buena calidad libre de ácidos.  Para pulir las partes metálicas lustrosas, utilizar un paño fino impregnado ligeramente con aceite de máquina exentos de ácidos.
  • 13. Todo microscopio debe ser correctamente protegido de la humedad, el polvo y otros agentes dañinos. Cuando no se encuentra en uso es indispensable guardarlo de manera hermética o bien cubrirlo con una campana de vidrio o bolsa plástica. Los elementos mecánicos deben limpiarse con un paño muy suave. A veces, se puede utilizar xilol para humedecer el paño y así quitar las manchas más rebeldes. Las zonas más delicadas para asear son las ópticas ya que es posible perjudicar las lentes. Se recomienda utilizar papel de óptico o un paño de algodón. Se debe evitar tocar las lentes con los dedos ya que las huellas quedan marcadas y es muy difícil quitarlas. Al limpiar las ópticas se debe realizar en forma de espiral partiendo desde el centro. Cuando se utiliza un objetivo de inmersión se lo debe limpiar inmediatamente después de su uso.
  • 14. LIMPIEZA ADECUADA DEL LENTE OCULAR