SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Un manual de procedimientos es un instrumento administrativo que apoya el
quehacer cotidiano de las diferentes áreas de una empresa.

En los manuales de procedimientos son consignados, metódicamente tanto las
acciones como las operaciones que deben seguirse para llevar a cabo las
funciones generales de la empresa. Además, con los manuales puede hacerse
un seguimiento adecuado y secuencial de las actividades anteriormente
programadas en orden lógico y en un
tiempo definido.

,.

Los procedimientos, en cambio, son una sucesión cronológica y secuencial de
un conjunto de labores concatenadas que constituyen la manera de efectuar un
trabajo dentro de un ámbito predeterminado de aplicación.

Todo procedimiento implica, además de las actividades y las tareas del
personal, la determinación del tiempo de realización, el uso de recursos
materiales, tecnológicos y financieros, la aplicación de métodos de trabajo y de
control para lograr un eficiente y
eficaz desarrollo en las diferentes operaciones de una empresa.

•

Las ventajas de contar con manuales de procedimientos son:

a. Auxilian en el adiestramiento y capacitación del personal.
b. Auxilian en la inducción al puesto.
c. Describen en forma detallada las actividades de cada puesto.
d. Facilitan la interacción de las distintas áreas de la empresa.
e. Indican las interrelaciones con otras áreas de trabajo.
f. Permiten que el personal operativo conozca los diversos pasos
que se siguen para el desarrollo de las actividades de rutina.
g. Permiten una adecuada coordinación de actividades a través de
un flujo eficiente de la información.
h. Proporcionan la descripción de cada una de sus funciones al
personal.
i.

Proporcionan una visión integral de la empresa al personal.

j.

Se establecen como referencia documental para precisar las
fallas, omisiones y desempeños de los empleados involucrados
en un determinado procedimiento.

k. Son guías del trabajo a ejecutar.

Un sistema está basado en varios procedimientos interdependientes.

Elaboración
Para elaborar un manual de procedimientos hay que seguir los siguientes
pasos:

1. Definir el contenido:
•

Introducción.

•

Objetivos.

•

Áreas de aplicación.

•

Responsables.

•

Políticas.

•

Descripción de las operaciones.

•

Formatos.

•

Diagramas de flujo.

•

Terminología.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.

•

Recopilación de información.
Estudio preliminar de las áreas.
Elaboración de inventario de procedimientos.
Integración de la información.
Análisis de la información.
Graficar los procedimientos.
Revisión de objetivos, ámbito de acción, políticas y áreas responsables.
Implantación y recomendaciones para la simplificación de los
procedimientos.

Las fuentes de información más comunes son:

Archivos de la empresa.
Directivos, ejecutivos asesores y empleados.

•

Los métodos para compilar la información son:

Encuestas.
Investigación documental.
Observación directa.

Recomendaciones generales de
presentación
•

La presentación es muy importante, para lo cual hay que considerar:
a.

Logotipo.

b.

Nombre de la empresa.

c.

Lugar y fecha de elaboración.

d.

Responsables de la revisión y autorización.

e.

Índice con la relación de capítulos que forman el manual.

f.

Carátula, portada, índice general, introducción, parte sustancial
del manual, diagramas y anexos.

g.

Formatos de hojas intercambiables para facilitar su revisión y
actualización en tamaño carta u oficio.

h.

Utilizar el método de reproducción en una sola cara de las hojas.

i.

Utilizar separadores de divisiones para los capítulos y secciones
del manual.

Revisión, aprobación, distribución e
implantación
Una vez concluido el documento tiene que ser revisado para verificar que la
información esté completa, que sea veraz y no tenga contradicciones.

El responsable de cada área de la empresa debe aprobar el contenido para su
impresión, difusión y distribución con los ejecutivos y empleados que deben
tenerlo. Para implantar el manual se requiere capacitar al personal encargado
de realizar las actividades.
Actualización
Es necesario mantener los manuales permanentemente actualizados. mediante
revisiones periódicas, a fin de tenerlos apegados a la realidad de la operación.
Actualización
Es necesario mantener los manuales permanentemente actualizados. mediante
revisiones periódicas, a fin de tenerlos apegados a la realidad de la operación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
admor01
 
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Leydis Marian Mancilla Garcia
 
Auditoría del proceso de reclutamiento
 Auditoría del proceso de reclutamiento Auditoría del proceso de reclutamiento
Auditoría del proceso de reclutamiento
juankcadiz
 
Cultura Y Clima Organizacional
Cultura Y Clima OrganizacionalCultura Y Clima Organizacional
Cultura Y Clima Organizacional
wishna
 
Bienestar social
Bienestar socialBienestar social
Bienestar social
josefinacontreras
 
Socialización organizacional
Socialización organizacionalSocialización organizacional
Socialización organizacional
JAVIERSIL
 
Procedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategicaProcedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategica
ANFARO2812
 
Hoja de verificación
Hoja de verificaciónHoja de verificación
Hoja de verificación
Uriel Carrera Talarico
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
alexander_hv
 
Manuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientosManuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientos
xaviermoraa
 
Propuesta Temática Desarrollo Organizacional
Propuesta Temática Desarrollo OrganizacionalPropuesta Temática Desarrollo Organizacional
Propuesta Temática Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Marco teorico desempeño laboral
Marco teorico desempeño laboralMarco teorico desempeño laboral
Marco teorico desempeño laboral
guilledp1002
 
El manual de organización
El manual de organizaciónEl manual de organización
El manual de organización
jennifergota
 
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos HumanosEnsayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
katherinbrito
 
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanosReingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Marleny Flores Becerra
 
Programas de Adiestramiento
Programas de AdiestramientoProgramas de Adiestramiento
Programas de Adiestramiento
rossmegel
 
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro ComparativoAdministración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Omarhs Lizarraga
 
Analisis De Cargos
Analisis De CargosAnalisis De Cargos
Analisis De Cargos
mayerlingsagredo
 
Programas y procedimientos
Programas y procedimientosProgramas y procedimientos
Programas y procedimientos
Manuel Aristeo Hernandez Lopez
 
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidadDiferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Guiselle Leiva
 

La actualidad más candente (20)

Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
 
Auditoría del proceso de reclutamiento
 Auditoría del proceso de reclutamiento Auditoría del proceso de reclutamiento
Auditoría del proceso de reclutamiento
 
Cultura Y Clima Organizacional
Cultura Y Clima OrganizacionalCultura Y Clima Organizacional
Cultura Y Clima Organizacional
 
Bienestar social
Bienestar socialBienestar social
Bienestar social
 
Socialización organizacional
Socialización organizacionalSocialización organizacional
Socialización organizacional
 
Procedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategicaProcedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategica
 
Hoja de verificación
Hoja de verificaciónHoja de verificación
Hoja de verificación
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
 
Manuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientosManuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientos
 
Propuesta Temática Desarrollo Organizacional
Propuesta Temática Desarrollo OrganizacionalPropuesta Temática Desarrollo Organizacional
Propuesta Temática Desarrollo Organizacional
 
Marco teorico desempeño laboral
Marco teorico desempeño laboralMarco teorico desempeño laboral
Marco teorico desempeño laboral
 
El manual de organización
El manual de organizaciónEl manual de organización
El manual de organización
 
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos HumanosEnsayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
 
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanosReingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
 
Programas de Adiestramiento
Programas de AdiestramientoProgramas de Adiestramiento
Programas de Adiestramiento
 
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro ComparativoAdministración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
 
Analisis De Cargos
Analisis De CargosAnalisis De Cargos
Analisis De Cargos
 
Programas y procedimientos
Programas y procedimientosProgramas y procedimientos
Programas y procedimientos
 
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidadDiferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
 

Destacado

Aspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacion
waltercito2
 
Theory of work adjustment
Theory of work adjustmentTheory of work adjustment
Theory of work adjustment
domingja
 
Sistema de Ecuaciones y Métodos
Sistema de Ecuaciones y MétodosSistema de Ecuaciones y Métodos
Sistema de Ecuaciones y Métodos
Cristian Andrade
 
Sap business one
Sap business oneSap business one
Sap business one
Arnoldo Varela
 
Innovación Empresarial
Innovación EmpresarialInnovación Empresarial
Innovación Empresarial
Jairo Acosta Solano
 
5402386 calculo-diferencial-cuadernillo-de-sep-
5402386 calculo-diferencial-cuadernillo-de-sep-5402386 calculo-diferencial-cuadernillo-de-sep-
5402386 calculo-diferencial-cuadernillo-de-sep-
Christiann Taizan M.
 
Carlos Salinas de Gortari Ensayo
Carlos Salinas de Gortari EnsayoCarlos Salinas de Gortari Ensayo
Carlos Salinas de Gortari Ensayo
Yazz Waldorf
 
Fingerprint Classification - Arch Patterns
Fingerprint Classification - Arch PatternsFingerprint Classification - Arch Patterns
Fingerprint Classification - Arch Patterns
Jury Rocamora
 
Nutrition
NutritionNutrition
Nutrition
marilynicatunao
 
Expo fenomenos en sistema agroalimentario
Expo fenomenos en sistema agroalimentarioExpo fenomenos en sistema agroalimentario
Expo fenomenos en sistema agroalimentario
naaicosa
 
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfantiMapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Carmen Cedeno
 
Proyecto final restaurante
Proyecto final restauranteProyecto final restaurante
Proyecto final restaurante
filibertogabriel
 
Elasticidad de la demanda
Elasticidad de la demandaElasticidad de la demanda
Elasticidad de la demanda
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
laura Avila
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
Juan Zaruma
 
Administração de materiais a apostila
Administração de materiais   a apostilaAdministração de materiais   a apostila
Administração de materiais a apostila
raquelnazi
 
Manual de laboratorio de qumica orgnica 2006
Manual de laboratorio de qumica orgnica 2006Manual de laboratorio de qumica orgnica 2006
Manual de laboratorio de qumica orgnica 2006
mtapizque
 
Skills audit v1.0
Skills audit v1.0Skills audit v1.0
Skills audit v1.0
Ryan Lang
 
Ulsa Plan De Vida A Corto Plazo
Ulsa  Plan De Vida A Corto PlazoUlsa  Plan De Vida A Corto Plazo
Ulsa Plan De Vida A Corto Plazo
Magditita
 
LDB - Lei 9394-96 - Professor Vagnum
LDB - Lei 9394-96 - Professor VagnumLDB - Lei 9394-96 - Professor Vagnum
LDB - Lei 9394-96 - Professor Vagnum
Tio Hatiro
 

Destacado (20)

Aspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacion
 
Theory of work adjustment
Theory of work adjustmentTheory of work adjustment
Theory of work adjustment
 
Sistema de Ecuaciones y Métodos
Sistema de Ecuaciones y MétodosSistema de Ecuaciones y Métodos
Sistema de Ecuaciones y Métodos
 
Sap business one
Sap business oneSap business one
Sap business one
 
Innovación Empresarial
Innovación EmpresarialInnovación Empresarial
Innovación Empresarial
 
5402386 calculo-diferencial-cuadernillo-de-sep-
5402386 calculo-diferencial-cuadernillo-de-sep-5402386 calculo-diferencial-cuadernillo-de-sep-
5402386 calculo-diferencial-cuadernillo-de-sep-
 
Carlos Salinas de Gortari Ensayo
Carlos Salinas de Gortari EnsayoCarlos Salinas de Gortari Ensayo
Carlos Salinas de Gortari Ensayo
 
Fingerprint Classification - Arch Patterns
Fingerprint Classification - Arch PatternsFingerprint Classification - Arch Patterns
Fingerprint Classification - Arch Patterns
 
Nutrition
NutritionNutrition
Nutrition
 
Expo fenomenos en sistema agroalimentario
Expo fenomenos en sistema agroalimentarioExpo fenomenos en sistema agroalimentario
Expo fenomenos en sistema agroalimentario
 
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfantiMapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
 
Proyecto final restaurante
Proyecto final restauranteProyecto final restaurante
Proyecto final restaurante
 
Elasticidad de la demanda
Elasticidad de la demandaElasticidad de la demanda
Elasticidad de la demanda
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
 
Administração de materiais a apostila
Administração de materiais   a apostilaAdministração de materiais   a apostila
Administração de materiais a apostila
 
Manual de laboratorio de qumica orgnica 2006
Manual de laboratorio de qumica orgnica 2006Manual de laboratorio de qumica orgnica 2006
Manual de laboratorio de qumica orgnica 2006
 
Skills audit v1.0
Skills audit v1.0Skills audit v1.0
Skills audit v1.0
 
Ulsa Plan De Vida A Corto Plazo
Ulsa  Plan De Vida A Corto PlazoUlsa  Plan De Vida A Corto Plazo
Ulsa Plan De Vida A Corto Plazo
 
LDB - Lei 9394-96 - Professor Vagnum
LDB - Lei 9394-96 - Professor VagnumLDB - Lei 9394-96 - Professor Vagnum
LDB - Lei 9394-96 - Professor Vagnum
 

Similar a Manual de procedimientos

manual de procedimientos
manual de procedimientosmanual de procedimientos
manual de procedimientos
katherin bernabe
 
Unidad Cuatro
Unidad CuatroUnidad Cuatro
Unidad Cuatro
Diomedes Nunez
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
Alexander Ovalle
 
Presentación Manual de Organización
Presentación Manual de OrganizaciónPresentación Manual de Organización
Presentación Manual de Organización
arianavulpiani11
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
UGM NORTE
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
asistenciaadministrativa2014
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
leidis9007
 
S8_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S8_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdfS8_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S8_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
Jorge Moreno
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
Barbiie Diaz
 
Sistemas y procedimientos administrativos (Los manuales).
Sistemas y procedimientos administrativos (Los manuales).Sistemas y procedimientos administrativos (Los manuales).
Sistemas y procedimientos administrativos (Los manuales).
Gilbert5725
 
Curso de mapeo
Curso de mapeoCurso de mapeo
Curso de mapeo
CMichGuerreroC
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
Roly's Niquinga
 
Manual De Procedimientos Empresa LUBER 'LBR'.pdf
Manual De Procedimientos Empresa LUBER 'LBR'.pdfManual De Procedimientos Empresa LUBER 'LBR'.pdf
Manual De Procedimientos Empresa LUBER 'LBR'.pdf
SofiaEspitia5
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
Cittlaly Vazquez
 
Presentación Módulo 5
Presentación Módulo 5Presentación Módulo 5
Presentación Módulo 5
Orel Hernandez
 
Normas ASME para Diagramas de Proceso
Normas ASME para Diagramas de ProcesoNormas ASME para Diagramas de Proceso
Normas ASME para Diagramas de Proceso
Vanessa Verano
 
Admin_3B_U3_ADA01_Auditoria del capital humano_MatusalenCuNah_6078.pptx
Admin_3B_U3_ADA01_Auditoria del capital humano_MatusalenCuNah_6078.pptxAdmin_3B_U3_ADA01_Auditoria del capital humano_MatusalenCuNah_6078.pptx
Admin_3B_U3_ADA01_Auditoria del capital humano_MatusalenCuNah_6078.pptx
MatuCU
 
Manuales Administrativos
Manuales AdministrativosManuales Administrativos
Manuales Administrativos
blank102590
 
PRESENTACIÓN SEDENA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS Y MATRICES DE RIESGOS..pptx
PRESENTACIÓN SEDENA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS Y MATRICES DE RIESGOS..pptxPRESENTACIÓN SEDENA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS Y MATRICES DE RIESGOS..pptx
PRESENTACIÓN SEDENA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS Y MATRICES DE RIESGOS..pptx
RodriguezJoseph2
 
OAE. CLASE 04-03-2023.ppt
OAE. CLASE 04-03-2023.pptOAE. CLASE 04-03-2023.ppt
OAE. CLASE 04-03-2023.ppt
RUDISANTONIOCOCAMART
 

Similar a Manual de procedimientos (20)

manual de procedimientos
manual de procedimientosmanual de procedimientos
manual de procedimientos
 
Unidad Cuatro
Unidad CuatroUnidad Cuatro
Unidad Cuatro
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Presentación Manual de Organización
Presentación Manual de OrganizaciónPresentación Manual de Organización
Presentación Manual de Organización
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
S8_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S8_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdfS8_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S8_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Sistemas y procedimientos administrativos (Los manuales).
Sistemas y procedimientos administrativos (Los manuales).Sistemas y procedimientos administrativos (Los manuales).
Sistemas y procedimientos administrativos (Los manuales).
 
Curso de mapeo
Curso de mapeoCurso de mapeo
Curso de mapeo
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
 
Manual De Procedimientos Empresa LUBER 'LBR'.pdf
Manual De Procedimientos Empresa LUBER 'LBR'.pdfManual De Procedimientos Empresa LUBER 'LBR'.pdf
Manual De Procedimientos Empresa LUBER 'LBR'.pdf
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Presentación Módulo 5
Presentación Módulo 5Presentación Módulo 5
Presentación Módulo 5
 
Normas ASME para Diagramas de Proceso
Normas ASME para Diagramas de ProcesoNormas ASME para Diagramas de Proceso
Normas ASME para Diagramas de Proceso
 
Admin_3B_U3_ADA01_Auditoria del capital humano_MatusalenCuNah_6078.pptx
Admin_3B_U3_ADA01_Auditoria del capital humano_MatusalenCuNah_6078.pptxAdmin_3B_U3_ADA01_Auditoria del capital humano_MatusalenCuNah_6078.pptx
Admin_3B_U3_ADA01_Auditoria del capital humano_MatusalenCuNah_6078.pptx
 
Manuales Administrativos
Manuales AdministrativosManuales Administrativos
Manuales Administrativos
 
PRESENTACIÓN SEDENA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS Y MATRICES DE RIESGOS..pptx
PRESENTACIÓN SEDENA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS Y MATRICES DE RIESGOS..pptxPRESENTACIÓN SEDENA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS Y MATRICES DE RIESGOS..pptx
PRESENTACIÓN SEDENA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS Y MATRICES DE RIESGOS..pptx
 
OAE. CLASE 04-03-2023.ppt
OAE. CLASE 04-03-2023.pptOAE. CLASE 04-03-2023.ppt
OAE. CLASE 04-03-2023.ppt
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Manual de procedimientos

  • 1. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Un manual de procedimientos es un instrumento administrativo que apoya el quehacer cotidiano de las diferentes áreas de una empresa. En los manuales de procedimientos son consignados, metódicamente tanto las acciones como las operaciones que deben seguirse para llevar a cabo las funciones generales de la empresa. Además, con los manuales puede hacerse un seguimiento adecuado y secuencial de las actividades anteriormente programadas en orden lógico y en un tiempo definido. ,. Los procedimientos, en cambio, son una sucesión cronológica y secuencial de un conjunto de labores concatenadas que constituyen la manera de efectuar un trabajo dentro de un ámbito predeterminado de aplicación. Todo procedimiento implica, además de las actividades y las tareas del personal, la determinación del tiempo de realización, el uso de recursos materiales, tecnológicos y financieros, la aplicación de métodos de trabajo y de control para lograr un eficiente y eficaz desarrollo en las diferentes operaciones de una empresa. • Las ventajas de contar con manuales de procedimientos son: a. Auxilian en el adiestramiento y capacitación del personal. b. Auxilian en la inducción al puesto. c. Describen en forma detallada las actividades de cada puesto. d. Facilitan la interacción de las distintas áreas de la empresa. e. Indican las interrelaciones con otras áreas de trabajo. f. Permiten que el personal operativo conozca los diversos pasos que se siguen para el desarrollo de las actividades de rutina.
  • 2. g. Permiten una adecuada coordinación de actividades a través de un flujo eficiente de la información. h. Proporcionan la descripción de cada una de sus funciones al personal. i. Proporcionan una visión integral de la empresa al personal. j. Se establecen como referencia documental para precisar las fallas, omisiones y desempeños de los empleados involucrados en un determinado procedimiento. k. Son guías del trabajo a ejecutar. Un sistema está basado en varios procedimientos interdependientes. Elaboración Para elaborar un manual de procedimientos hay que seguir los siguientes pasos: 1. Definir el contenido: • Introducción. • Objetivos. • Áreas de aplicación. • Responsables. • Políticas. • Descripción de las operaciones. • Formatos. • Diagramas de flujo. • Terminología.
  • 3. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. • Recopilación de información. Estudio preliminar de las áreas. Elaboración de inventario de procedimientos. Integración de la información. Análisis de la información. Graficar los procedimientos. Revisión de objetivos, ámbito de acción, políticas y áreas responsables. Implantación y recomendaciones para la simplificación de los procedimientos. Las fuentes de información más comunes son: Archivos de la empresa. Directivos, ejecutivos asesores y empleados. • Los métodos para compilar la información son: Encuestas. Investigación documental. Observación directa. Recomendaciones generales de presentación
  • 4. • La presentación es muy importante, para lo cual hay que considerar: a. Logotipo. b. Nombre de la empresa. c. Lugar y fecha de elaboración. d. Responsables de la revisión y autorización. e. Índice con la relación de capítulos que forman el manual. f. Carátula, portada, índice general, introducción, parte sustancial del manual, diagramas y anexos. g. Formatos de hojas intercambiables para facilitar su revisión y actualización en tamaño carta u oficio. h. Utilizar el método de reproducción en una sola cara de las hojas. i. Utilizar separadores de divisiones para los capítulos y secciones del manual. Revisión, aprobación, distribución e implantación Una vez concluido el documento tiene que ser revisado para verificar que la información esté completa, que sea veraz y no tenga contradicciones. El responsable de cada área de la empresa debe aprobar el contenido para su impresión, difusión y distribución con los ejecutivos y empleados que deben tenerlo. Para implantar el manual se requiere capacitar al personal encargado de realizar las actividades.
  • 5. Actualización Es necesario mantener los manuales permanentemente actualizados. mediante revisiones periódicas, a fin de tenerlos apegados a la realidad de la operación.
  • 6. Actualización Es necesario mantener los manuales permanentemente actualizados. mediante revisiones periódicas, a fin de tenerlos apegados a la realidad de la operación.