SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO DEL MANUAL
 DE PROCEDIMIENTOS




    REQUISITOS Y
  RECOMENDACIONES
La presentación de un procedimiento aislado
no permite conocer la organización de una
empresa o institución administrativa. Por lo
que surge la necesidad de que todos los
procedimientos     se agrupen en forma
ordenada     en    un    solo     documento
denominado:
Los manuales de procedimientos son instrumentos
administrativos que están considerados            como
elementos fundamentales para la coordinación,
dirección, comunicación y control administrativo, el
manual de procedimiento es útil para registrar,
transmitir la información relacionada a la organización
y al funcionamiento dela entidad.

Por lo tanto es un documento que contiene en forma
ordenada y sistemática la información necesaria
sobre la organización de la empresa, lo cual dicha
información contenida en mencionado documento,
son de gran valor e importancia, para la mejor
ejecución del trabajo.
SE ENTIENDE POR PROCEDIMIENTO; la
sucesión cronológica o secuencial de
actividades enlazadas que precisan de manera
sistemática la forma de realizar una función o
un aspecto de ella.
Que contiene o que incluye el manual de
              procedimientos?

contiene la descripción de actividades que deben
seguirse en la realización de las funciones de una unidad
administrativa.

Incluye los puestos o unidades administrativas que
intervienen precisando su responsabilidad y participación.

Suelen contener información y ejemplos de formularios,
autorizaciones o documentos necesarios, máquinas o
equipo de oficina a utilizar y cualquier otro dato que pueda
auxiliar al correcto desarrollo de las actividades dentro de
la empresa.
Elementos que integran el
        manual de procedimientos

1)   Identificación.
2)   Índice
3)   Introduccion
4)   Objetivos del manual
5)   Desarrollo de los procedimientos .
EXPLICACION DE CADA UNO DE LOS PUNTOS.



IDENTIFICACIÓN.

Se refiere a la primera pagina o portada del manual, en
ella deberán anotarse los siguientes datos.

1.- logotipo de la empresa.
2.- nombre de la empresa o dependencia.
3.-Nombre o siglas de la empresa o unidad administrativa.
4.-Titulo del Manual de procedimientos.
5.- fecha de elaboración en su caso la actualización
   ÍNDICE O CONTENIDO.

   Relación de los capítulos y páginas
    correspondientes que forman parte del documento.

En el orden siguiente:

a) Introducción
b) Objetivo del manual
c) Nombre de los procedimientos desarrollados
PRÒLOGO Y/O INTRODUCCIÓN

Se refiere, a la explicación que se dirige al lector sobre el
panorama general del contenido del manual, Objeto, áreas de
aplicación e importancia de su revisión ,de su utilidad y de los
fines y propósitos que se pretenden cumplir a través del manual
de procedimientos. / se deberán emplear los siguiente.

Como se usara
Quien lo usara
Como y cuando se hará las revisiones y actualizaciones.

Se recomienda que al formular la introducción se emplee un
vocabulario sencillo a efecto de facilitar su entendimiento.
También deberá identificarse con.

OBJETIVOS DEL MANUAL:

Explicación del propósito que se pretende cumplir con los
procedimientos.        Los objetivos son equilibrar y controlar el
cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteración arbitraria;
simplificar la responsabilidad por fallas o errores. Su elaboración a
los siguientes lineamientos.

*Especificar con claridad la finalidad que pretende el documento.
*La redacción será clara , concreta y directa.
*La descripción se iniciara con un verbo infinitivo.
*Se describirá en una extensión máxima de 12 renglones
*Se evitara objetos calificativos como: Bueno, Excelente, Etc

El objetivo deberá ser lo más concreto posible, y su redacción clara y
en párrafos breves; además, la primera parte de su contenido deberá
expresar QUÉ SE HACE; y la segunda, PARA QUÉ SE HACE.
DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS.


Procedimientos constituye la parte central o sustancial del Manual de
Procedimientos, se integra por los siguientes apartados:

· El nombre del procedimiento debe dar idea clara de su contenido.
· La descripción del procedimiento debe redactarse en forma clara y sencilla.
· No se deben incluir dos procedimientos diferentes en uno.

a).- Propósito del Procedimiento:
Describe la finalidad o razón de ser de un procedimiento o bien que es lo
que se persigue con su implantación.

b).- Alcance:
Se describe el ámbito de aplicación de un procedimiento, es decir, a que
áreas involucra, puestos y actividades, así como a qué no aplica.
c) Referencias.
Se enlista la documentación de apoyo que utilizamos para elaborar
el procedimiento: Manuales internos, Normatividad, etc.
d) Responsabilidades.
Aquí se debe indicar quien es el responsable de la elaboración,
emisión, control, vigilancia del procedimiento; así como también,
quien es el responsable de la revisión y aprobación del mismo.
e) Definiciones.
Son los términos de uso frecuente que se emplean con sentido
específico o restringido en comparación al conjunto de definiciones
del diccionario.
f) Método de Trabajo.
Dentro del método de trabajo se deberán tomar en cuenta los
siguientes apartados:
I) Políticas y lineamientos.
II) Descripción de actividades.
III) Diagrama de flujo.
IV) Formatos e instructivos.
Políticas y lineamientos:
Son una guía básica para la acción; prescribe los límites generales dentro de
los cuales han de realizarse las actividades.

Es conveniente que las políticas y lineamientos se definan claramente y
prevengan todas las situaciones alternativas que pueden presentarse al
operar el procedimiento; es decir, definir expresamente qué hacer o a qué
criterios hay que ajustarse para actuar ante casos que no se presentan
habitualmente, o que no son previstos en el procedimiento.

Para la elaboración de las políticas se deberán considerar los siguientes
puntos:

Deberán orientar en la toma de decisiones con relación al curso de las
actividades que habrán de realizar los trabajadores o subordinados en
sus áreas de trabajo. Estas deberán ser claras y concisas, a fin de que
sean comprendidas,
FORMULARIO IMPRESOS O FORMATOS DE PROCEDIMIENTOS; son Formas
impresas que se utilizan en un procedimiento, las cuales se intercalan dentro del mismo o se
adjuntan como complementos. También se pueden adicionar instructivos para su llenado.
EJEMPLO:
Formulario de procedimientos
DIAGRAMA DE FLUJO
Es una herramienta fundamental para la elaboración de un procedimiento, ya que a través de ellos
Podemos ver gráficamente y en forma consecutiva el desarrollo de una actividad determinada.
También es una representación gráfica que muestra la secuencia en que se realiza la actividad
necesaria para desarrollar un trabajo determinado, el cual deberá iniciar con un verbo en
infinitivo, ejemplo: Recibir, enviar, turnar, procesar, etc.
Diagrama de flujo procesos
GLOSARIO DE TÉRMINOS.

Lista de conceptos de carácter técnico relacionados con el
contenido y técnicas de elaboración de los manuales de
procedimientos, que sirven de apoyo para su uso o consulta.
Ejemplo definiciones de




         GLOSARIO                DEFINICION
     Procedimientos      Formas, maneras medios
     Formularios         Reglamentario, sistematizado
     Diagrama            Croquis, plano, bosquejo
     Cronológica         Ordenada, secuencial
AL FINALIZAR EL MANUAL   DE
      PROCEDIMIENTOS


DEBERÁ EMPLEAR LA   LEYENDA


TERMINA PROCEDIMIENTO
¿Dentro dela empresa quienes son las personas facultadas para
conformar y elaborar un Manual de procedimientos?¡¿




                           Un buen equipo técnico, que
                           mantenga buenas relaciones
                         humanas dentro de la empresa y
                          que conozca perfectamente los
                                     objetivos y
                           estructura, organización de la
                         entidad, la misma deberá tener el
                           conocimiento y la experiencia
                                     necesaria
* RECOMENDACIONES* :

Es conveniente que el manual de procedimientos sea elaborado
con la participación de las áreas administrativas de la empresa
y que tienen y conocen las responsabilidades en las actividades
y que además cuenten con su manual de organización.
Terminado el manual deberá contarse el numero de paginas que lo
integran, numerarlas incluyendo descripciones, formatos y guías
de llenado y la información documental necesaria.

La utilidad de los manuales de procedimiento radica en la
veracidad de la información que contiene, por lo que es
necesario mantenerlas permanentemente actualizadas a través
de revisiones periódicas apoyándose en los avances y los
logros dela empresa.

Se recomienda que el manual de procedimientos se encuentre al
alcance de jefes, supervisores y personal administrativo, con el
fin que se consulte las veces que sea necesario para la mejora
y seguimiento de la empresa.
como puede apreciarse la elaboración de un manual de
procedimientos es bastante extensa y se apega a diversos
requisitos y recomendaciones tangibles que deberán ser
tomados en cuenta para que el manual pueda ser aceptado
y comprendido por las personalidades y jerarquías
competentes que tengan a bien revisarlos, además de que el
manual de procedimientos se          realiza acorde a las
necesidades de la empresa o institución.
UNIVERSIDAD DEL SUR
             4º. CUATRIMESTRE DE L.A.E.

ASIGNATURA              ANALISIS Y DISEÑO DE
                        PROCEDIMIENTOS
MAESTRO:                RODRIGUEZ CANDELARIO INDILI.



             TRABAJO PRESENTADO POR:




                     Lupita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestionTaller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Carlos Echeverria Muñoz
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
Maria Carolina Pacheco Pinto
 
Guia para elaborar manual de procedimientos
Guia para elaborar manual de procedimientosGuia para elaborar manual de procedimientos
Guia para elaborar manual de procedimientos
Angela Luza
 
Manuales de procedimientos
Manuales de procedimientosManuales de procedimientos
Manuales de procedimientos
Karen Cervantes
 
Procesos y procedimientos de la unidad administrativa
Procesos y procedimientos de la unidad administrativaProcesos y procedimientos de la unidad administrativa
Procesos y procedimientos de la unidad administrativaLORENAJUYAR
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
HainerCardenas11
 
Fuentes de informacion de auditorias
Fuentes de informacion de auditoriasFuentes de informacion de auditorias
Fuentes de informacion de auditorias
Oscar Albertp Jimenez
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientosYessenia Amaya
 
TIPOS DE MANUALES ADMINISTRATIVOS
TIPOS DE MANUALES  ADMINISTRATIVOSTIPOS DE MANUALES  ADMINISTRATIVOS
TIPOS DE MANUALES ADMINISTRATIVOS
Claudie Karol Consultora
 
Ejemplos de procedimientos
Ejemplos de procedimientosEjemplos de procedimientos
Ejemplos de procedimientososcarreyesnova
 
Manual de procedimientos nuevo ok.doc
Manual de procedimientos nuevo ok.docManual de procedimientos nuevo ok.doc
Manual de procedimientos nuevo ok.doc
Liliana Gualtero
 
INDICADORES DE GESTIÓN
INDICADORES DE GESTIÓNINDICADORES DE GESTIÓN
INDICADORES DE GESTIÓN
Ivan Fernando Suarez Lozano
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
yoisy pilar
 
Presentación Manual de Organización
Presentación Manual de OrganizaciónPresentación Manual de Organización
Presentación Manual de Organización
arianavulpiani11
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
Mailyn Vergara
 
Racionalización en la administración
Racionalización en la administraciónRacionalización en la administración
Racionalización en la administración
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Como Se Elabora El Manual De OrganizacióN
Como Se Elabora El Manual De OrganizacióNComo Se Elabora El Manual De OrganizacióN
Como Se Elabora El Manual De OrganizacióN
Martin Fernando Aquije Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestionTaller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
 
Guia para elaborar manual de procedimientos
Guia para elaborar manual de procedimientosGuia para elaborar manual de procedimientos
Guia para elaborar manual de procedimientos
 
Manuales de procedimientos
Manuales de procedimientosManuales de procedimientos
Manuales de procedimientos
 
Procesos y procedimientos de la unidad administrativa
Procesos y procedimientos de la unidad administrativaProcesos y procedimientos de la unidad administrativa
Procesos y procedimientos de la unidad administrativa
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Fuentes de informacion de auditorias
Fuentes de informacion de auditoriasFuentes de informacion de auditorias
Fuentes de informacion de auditorias
 
Simbolos diagrama de flujo
Simbolos diagrama de flujoSimbolos diagrama de flujo
Simbolos diagrama de flujo
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
TIPOS DE MANUALES ADMINISTRATIVOS
TIPOS DE MANUALES  ADMINISTRATIVOSTIPOS DE MANUALES  ADMINISTRATIVOS
TIPOS DE MANUALES ADMINISTRATIVOS
 
Ejemplos de procedimientos
Ejemplos de procedimientosEjemplos de procedimientos
Ejemplos de procedimientos
 
Manual de procedimientos nuevo ok.doc
Manual de procedimientos nuevo ok.docManual de procedimientos nuevo ok.doc
Manual de procedimientos nuevo ok.doc
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
INDICADORES DE GESTIÓN
INDICADORES DE GESTIÓNINDICADORES DE GESTIÓN
INDICADORES DE GESTIÓN
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
 
Presentación Manual de Organización
Presentación Manual de OrganizaciónPresentación Manual de Organización
Presentación Manual de Organización
 
PLANEACION Politicas y reglas
PLANEACION Politicas y reglas PLANEACION Politicas y reglas
PLANEACION Politicas y reglas
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Racionalización en la administración
Racionalización en la administraciónRacionalización en la administración
Racionalización en la administración
 
Como Se Elabora El Manual De OrganizacióN
Como Se Elabora El Manual De OrganizacióNComo Se Elabora El Manual De OrganizacióN
Como Se Elabora El Manual De OrganizacióN
 

Similar a Manual de procedimientos

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS.pdfMANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
XDliskmesckomese
 
Estructura documentacion
Estructura documentacionEstructura documentacion
Estructura documentacion
Cristian Felipe Suarez Morea
 
Los manuales administrativos
Los manuales administrativosLos manuales administrativos
Los manuales administrativosQuevin Crisostomo
 
Manual de procedimientos blogspot
Manual de procedimientos blogspotManual de procedimientos blogspot
Manual de procedimientos blogspot
Yessenia Amaya
 
Sistemas y procedimientos administrativos (Los manuales).
Sistemas y procedimientos administrativos (Los manuales).Sistemas y procedimientos administrativos (Los manuales).
Sistemas y procedimientos administrativos (Los manuales).
Gilbert5725
 
Documentacion de un sistema
Documentacion de un sistemaDocumentacion de un sistema
Documentacion de un sistema
Julio Rodriguez
 
PRESENTACIÓN SEDENA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS Y MATRICES DE RIESGOS..pptx
PRESENTACIÓN SEDENA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS Y MATRICES DE RIESGOS..pptxPRESENTACIÓN SEDENA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS Y MATRICES DE RIESGOS..pptx
PRESENTACIÓN SEDENA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS Y MATRICES DE RIESGOS..pptx
RodriguezJoseph2
 
manual de politicas
manual de politicasmanual de politicas
manual de politicasAmanda Baez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
joel2ch
 
EXPOSICIONNN1.pptx
EXPOSICIONNN1.pptxEXPOSICIONNN1.pptx
EXPOSICIONNN1.pptx
SusanDvila1
 
Meche auditoria
Meche auditoriaMeche auditoria
Meche auditoriaItzel Camo
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
agascras
 
Manuales de administracion
Manuales de administracionManuales de administracion
Manuales de administracionMilitza Madrid
 
Trabajo de ensayo
Trabajo de ensayoTrabajo de ensayo
Trabajo de ensayo
Veliz93
 
Trabajo de ensayo
Trabajo de ensayoTrabajo de ensayo
Trabajo de ensayo
Veliz93
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
Ricardo Garcia Morales
 

Similar a Manual de procedimientos (20)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS.pdfMANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
 
Estructura documentacion
Estructura documentacionEstructura documentacion
Estructura documentacion
 
Los manuales administrativos
Los manuales administrativosLos manuales administrativos
Los manuales administrativos
 
Manual de procedimientos blogspot
Manual de procedimientos blogspotManual de procedimientos blogspot
Manual de procedimientos blogspot
 
Sistemas y procedimientos administrativos (Los manuales).
Sistemas y procedimientos administrativos (Los manuales).Sistemas y procedimientos administrativos (Los manuales).
Sistemas y procedimientos administrativos (Los manuales).
 
Documentacion de un sistema
Documentacion de un sistemaDocumentacion de un sistema
Documentacion de un sistema
 
PRESENTACIÓN SEDENA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS Y MATRICES DE RIESGOS..pptx
PRESENTACIÓN SEDENA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS Y MATRICES DE RIESGOS..pptxPRESENTACIÓN SEDENA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS Y MATRICES DE RIESGOS..pptx
PRESENTACIÓN SEDENA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS Y MATRICES DE RIESGOS..pptx
 
manual de politicas
manual de politicasmanual de politicas
manual de politicas
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
EXPOSICIONNN1.pptx
EXPOSICIONNN1.pptxEXPOSICIONNN1.pptx
EXPOSICIONNN1.pptx
 
Manuales adtivos
Manuales adtivosManuales adtivos
Manuales adtivos
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manuales de investigacion
Manuales de investigacionManuales de investigacion
Manuales de investigacion
 
Meche auditoria
Meche auditoriaMeche auditoria
Meche auditoria
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Manuales de administracion
Manuales de administracionManuales de administracion
Manuales de administracion
 
Trabajo de ensayo
Trabajo de ensayoTrabajo de ensayo
Trabajo de ensayo
 
Trabajo de ensayo
Trabajo de ensayoTrabajo de ensayo
Trabajo de ensayo
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 

Más de Alexander Ovalle

Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAlexander Ovalle
 
Sistema de pagos al personal
Sistema de pagos al personalSistema de pagos al personal
Sistema de pagos al personalAlexander Ovalle
 
Proposito y naturaleza de la teoria financiera
Proposito y naturaleza de la teoria financieraProposito y naturaleza de la teoria financiera
Proposito y naturaleza de la teoria financieraAlexander Ovalle
 
Organismos sociales como sistemas abiertos
Organismos sociales como sistemas abiertosOrganismos sociales como sistemas abiertos
Organismos sociales como sistemas abiertosAlexander Ovalle
 
Metodologia para la elaboracion de manual de organizacion
Metodologia para la elaboracion de manual de organizacionMetodologia para la elaboracion de manual de organizacion
Metodologia para la elaboracion de manual de organizacionAlexander Ovalle
 
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaMetodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaAlexander Ovalle
 
Mercadotecnia social y objetivos
Mercadotecnia social y objetivosMercadotecnia social y objetivos
Mercadotecnia social y objetivosAlexander Ovalle
 
Matematicas financieras introduccion 2 lae sadabos 2
Matematicas financieras   introduccion 2 lae sadabos 2Matematicas financieras   introduccion 2 lae sadabos 2
Matematicas financieras introduccion 2 lae sadabos 2Alexander Ovalle
 
Las formas de la empresa en la economia
Las formas de la empresa en la economiaLas formas de la empresa en la economia
Las formas de la empresa en la economiaAlexander Ovalle
 

Más de Alexander Ovalle (20)

Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa i
 
Sistema experto
Sistema expertoSistema experto
Sistema experto
 
Sistema de pagos al personal
Sistema de pagos al personalSistema de pagos al personal
Sistema de pagos al personal
 
Seleccion
SeleccionSeleccion
Seleccion
 
Proposito y naturaleza de la teoria financiera
Proposito y naturaleza de la teoria financieraProposito y naturaleza de la teoria financiera
Proposito y naturaleza de la teoria financiera
 
Produccion conunta
Produccion conuntaProduccion conunta
Produccion conunta
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Presentación1...faby
Presentación1...fabyPresentación1...faby
Presentación1...faby
 
Organismos sociales
Organismos socialesOrganismos sociales
Organismos sociales
 
Organismos sociales como sistemas abiertos
Organismos sociales como sistemas abiertosOrganismos sociales como sistemas abiertos
Organismos sociales como sistemas abiertos
 
Organigramas de contenido
Organigramas de contenidoOrganigramas de contenido
Organigramas de contenido
 
Metodologia para la elaboracion de manual de organizacion
Metodologia para la elaboracion de manual de organizacionMetodologia para la elaboracion de manual de organizacion
Metodologia para la elaboracion de manual de organizacion
 
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaMetodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientifica
 
Mercadotecnia social y objetivos
Mercadotecnia social y objetivosMercadotecnia social y objetivos
Mercadotecnia social y objetivos
 
Matematicas financieras introduccion 2 lae sadabos 2
Matematicas financieras   introduccion 2 lae sadabos 2Matematicas financieras   introduccion 2 lae sadabos 2
Matematicas financieras introduccion 2 lae sadabos 2
 
Manual de organizacion
Manual de organizacionManual de organizacion
Manual de organizacion
 
Los grupos y su dinamica
Los grupos y su dinamicaLos grupos y su dinamica
Los grupos y su dinamica
 
Las formas de la empresa en la economia
Las formas de la empresa en la economiaLas formas de la empresa en la economia
Las formas de la empresa en la economia
 
La productividad
La productividadLa productividad
La productividad
 
La division del trabajo
La division del trabajoLa division del trabajo
La division del trabajo
 

Manual de procedimientos

  • 1. CONTENIDO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS REQUISITOS Y RECOMENDACIONES
  • 2. La presentación de un procedimiento aislado no permite conocer la organización de una empresa o institución administrativa. Por lo que surge la necesidad de que todos los procedimientos se agrupen en forma ordenada en un solo documento denominado:
  • 3. Los manuales de procedimientos son instrumentos administrativos que están considerados como elementos fundamentales para la coordinación, dirección, comunicación y control administrativo, el manual de procedimiento es útil para registrar, transmitir la información relacionada a la organización y al funcionamiento dela entidad. Por lo tanto es un documento que contiene en forma ordenada y sistemática la información necesaria sobre la organización de la empresa, lo cual dicha información contenida en mencionado documento, son de gran valor e importancia, para la mejor ejecución del trabajo.
  • 4. SE ENTIENDE POR PROCEDIMIENTO; la sucesión cronológica o secuencial de actividades enlazadas que precisan de manera sistemática la forma de realizar una función o un aspecto de ella.
  • 5. Que contiene o que incluye el manual de procedimientos? contiene la descripción de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad administrativa. Incluye los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participación. Suelen contener información y ejemplos de formularios, autorizaciones o documentos necesarios, máquinas o equipo de oficina a utilizar y cualquier otro dato que pueda auxiliar al correcto desarrollo de las actividades dentro de la empresa.
  • 6. Elementos que integran el manual de procedimientos 1) Identificación. 2) Índice 3) Introduccion 4) Objetivos del manual 5) Desarrollo de los procedimientos .
  • 7. EXPLICACION DE CADA UNO DE LOS PUNTOS. IDENTIFICACIÓN. Se refiere a la primera pagina o portada del manual, en ella deberán anotarse los siguientes datos. 1.- logotipo de la empresa. 2.- nombre de la empresa o dependencia. 3.-Nombre o siglas de la empresa o unidad administrativa. 4.-Titulo del Manual de procedimientos. 5.- fecha de elaboración en su caso la actualización
  • 8. ÍNDICE O CONTENIDO.  Relación de los capítulos y páginas correspondientes que forman parte del documento. En el orden siguiente: a) Introducción b) Objetivo del manual c) Nombre de los procedimientos desarrollados
  • 9. PRÒLOGO Y/O INTRODUCCIÓN Se refiere, a la explicación que se dirige al lector sobre el panorama general del contenido del manual, Objeto, áreas de aplicación e importancia de su revisión ,de su utilidad y de los fines y propósitos que se pretenden cumplir a través del manual de procedimientos. / se deberán emplear los siguiente. Como se usara Quien lo usara Como y cuando se hará las revisiones y actualizaciones. Se recomienda que al formular la introducción se emplee un vocabulario sencillo a efecto de facilitar su entendimiento.
  • 10. También deberá identificarse con. OBJETIVOS DEL MANUAL: Explicación del propósito que se pretende cumplir con los procedimientos. Los objetivos son equilibrar y controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteración arbitraria; simplificar la responsabilidad por fallas o errores. Su elaboración a los siguientes lineamientos. *Especificar con claridad la finalidad que pretende el documento. *La redacción será clara , concreta y directa. *La descripción se iniciara con un verbo infinitivo. *Se describirá en una extensión máxima de 12 renglones *Se evitara objetos calificativos como: Bueno, Excelente, Etc El objetivo deberá ser lo más concreto posible, y su redacción clara y en párrafos breves; además, la primera parte de su contenido deberá expresar QUÉ SE HACE; y la segunda, PARA QUÉ SE HACE.
  • 11. DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS. Procedimientos constituye la parte central o sustancial del Manual de Procedimientos, se integra por los siguientes apartados: · El nombre del procedimiento debe dar idea clara de su contenido. · La descripción del procedimiento debe redactarse en forma clara y sencilla. · No se deben incluir dos procedimientos diferentes en uno. a).- Propósito del Procedimiento: Describe la finalidad o razón de ser de un procedimiento o bien que es lo que se persigue con su implantación. b).- Alcance: Se describe el ámbito de aplicación de un procedimiento, es decir, a que áreas involucra, puestos y actividades, así como a qué no aplica.
  • 12. c) Referencias. Se enlista la documentación de apoyo que utilizamos para elaborar el procedimiento: Manuales internos, Normatividad, etc. d) Responsabilidades. Aquí se debe indicar quien es el responsable de la elaboración, emisión, control, vigilancia del procedimiento; así como también, quien es el responsable de la revisión y aprobación del mismo. e) Definiciones. Son los términos de uso frecuente que se emplean con sentido específico o restringido en comparación al conjunto de definiciones del diccionario. f) Método de Trabajo. Dentro del método de trabajo se deberán tomar en cuenta los siguientes apartados: I) Políticas y lineamientos. II) Descripción de actividades. III) Diagrama de flujo. IV) Formatos e instructivos.
  • 13. Políticas y lineamientos: Son una guía básica para la acción; prescribe los límites generales dentro de los cuales han de realizarse las actividades. Es conveniente que las políticas y lineamientos se definan claramente y prevengan todas las situaciones alternativas que pueden presentarse al operar el procedimiento; es decir, definir expresamente qué hacer o a qué criterios hay que ajustarse para actuar ante casos que no se presentan habitualmente, o que no son previstos en el procedimiento. Para la elaboración de las políticas se deberán considerar los siguientes puntos: Deberán orientar en la toma de decisiones con relación al curso de las actividades que habrán de realizar los trabajadores o subordinados en sus áreas de trabajo. Estas deberán ser claras y concisas, a fin de que sean comprendidas,
  • 14. FORMULARIO IMPRESOS O FORMATOS DE PROCEDIMIENTOS; son Formas impresas que se utilizan en un procedimiento, las cuales se intercalan dentro del mismo o se adjuntan como complementos. También se pueden adicionar instructivos para su llenado. EJEMPLO:
  • 16. DIAGRAMA DE FLUJO Es una herramienta fundamental para la elaboración de un procedimiento, ya que a través de ellos Podemos ver gráficamente y en forma consecutiva el desarrollo de una actividad determinada. También es una representación gráfica que muestra la secuencia en que se realiza la actividad necesaria para desarrollar un trabajo determinado, el cual deberá iniciar con un verbo en infinitivo, ejemplo: Recibir, enviar, turnar, procesar, etc.
  • 17. Diagrama de flujo procesos
  • 18. GLOSARIO DE TÉRMINOS. Lista de conceptos de carácter técnico relacionados con el contenido y técnicas de elaboración de los manuales de procedimientos, que sirven de apoyo para su uso o consulta. Ejemplo definiciones de GLOSARIO DEFINICION Procedimientos Formas, maneras medios Formularios Reglamentario, sistematizado Diagrama Croquis, plano, bosquejo Cronológica Ordenada, secuencial
  • 19. AL FINALIZAR EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEBERÁ EMPLEAR LA LEYENDA TERMINA PROCEDIMIENTO
  • 20. ¿Dentro dela empresa quienes son las personas facultadas para conformar y elaborar un Manual de procedimientos?¡¿ Un buen equipo técnico, que mantenga buenas relaciones humanas dentro de la empresa y que conozca perfectamente los objetivos y estructura, organización de la entidad, la misma deberá tener el conocimiento y la experiencia necesaria
  • 21. * RECOMENDACIONES* : Es conveniente que el manual de procedimientos sea elaborado con la participación de las áreas administrativas de la empresa y que tienen y conocen las responsabilidades en las actividades y que además cuenten con su manual de organización. Terminado el manual deberá contarse el numero de paginas que lo integran, numerarlas incluyendo descripciones, formatos y guías de llenado y la información documental necesaria. La utilidad de los manuales de procedimiento radica en la veracidad de la información que contiene, por lo que es necesario mantenerlas permanentemente actualizadas a través de revisiones periódicas apoyándose en los avances y los logros dela empresa. Se recomienda que el manual de procedimientos se encuentre al alcance de jefes, supervisores y personal administrativo, con el fin que se consulte las veces que sea necesario para la mejora y seguimiento de la empresa.
  • 22. como puede apreciarse la elaboración de un manual de procedimientos es bastante extensa y se apega a diversos requisitos y recomendaciones tangibles que deberán ser tomados en cuenta para que el manual pueda ser aceptado y comprendido por las personalidades y jerarquías competentes que tengan a bien revisarlos, además de que el manual de procedimientos se realiza acorde a las necesidades de la empresa o institución.
  • 23. UNIVERSIDAD DEL SUR 4º. CUATRIMESTRE DE L.A.E. ASIGNATURA ANALISIS Y DISEÑO DE PROCEDIMIENTOS MAESTRO: RODRIGUEZ CANDELARIO INDILI. TRABAJO PRESENTADO POR: Lupita