SlideShare una empresa de Scribd logo
proceso administrativo
Tema: programas y procedimientos
Programas
Un esquema en donde se establecen: la
secuencia de actividades específicas
que habrán de realizarse para alcanzar
los objetivos y el tiempo requerido para
efectuar cada una de sus partes y todos
aquellos eventos involucrados en su
consecución.
La importancia de los programas es que:
1:Suministran información e indican el estado de avance
de las actividades.
2:Mantienen en orden las actividades, sirviendo como
herramienta de control.
3: Identifica a las personas responsables de llevarlos a
cabo, ya que se determina un programa para cada
centro de responsabilidad.
4:Determinan los recursos que necesitan.
5:Disminuyen los costos.
6:Orientan a los trabajadores sobre las actividades que
deben realizarse específicamente.
7:Determinan el tiempo de iniciación terminación de
actividades.
8:Se incluyen únicamente las actividades que son
necesarias.
9:Evitan la duplicidad de esfuerzos.
Lineamientos:
Deben participar en su formulación: tanto el
responsable del programa, como aquellos
que intervendrán en la ejecución.
La determinación de los recursos y el periodo
para completarlo, deben estar relacionados
con las posibilidades de la empresa .
La aprobación del desarrollo y ejecución del
programa, debe comunicarse a todos aquellos que
estén involucrados en el mismo.
ºDeben ser factibles
ºEvitar que los programas se contrapongan entre sí
ºDeben establecerse por escrito, graficarse y ser
precisos y de fácil comprensión .
ºEl programa debe ser adaptable a las modificaciones
o cambios que se presenten, así mismo, debe
considerarse las consecuencias que operarán en el
futuro.
PROCEDIMIENTOS:
Permiten establecer la secuencia para efectuar
las actividades rutinarias y especificas; se
establecen de acuerdo con la situación de cada
empresa, de su estructura organizacional, clase
de producto, disponibilidad de equipo, turno de
trabajo, incentivos y muchos otros factores.
Los procedimientos establecen el orden
cronológico que debe seguirse en la realización
de un trabajo.
Importancia del procedimiento:
ºDeterminan el orden lógico que deben seguir
las actividades.
ºPromueven la eficiencia y la especialización.
ºDelimitan responsabilidades, evitan
duplicidades.
ºDeterminan como deben ejecutarse las
actividades.
ºSon aplicables en actividades que se
presentan repetitivamente.
Los procedimientos, entre otros, tienen como objetivo
entregar pautas de acción en los trabajos rutinarios y
repetitivos, logrando con esto obtener mayor eficiencia,
puesto que las actividades se ordenan de un solo modo.
A modo de ejemplo, un procedimiento de administración
de caja chica por parte de la secretaria del área de ventas
sería:
* La secretaria de ventas solicitará a la Unidad de
Finanzas, a través de un memorándum, la emisión de un
cheque para caja chica.
* En base al memorándum el Jefe de Finanzas dispondrá
la emisión de un cheque hasta por un valor de $ 50.000,-
* El encargado de la cuenta corriente bancaria emitirá el
cheque y el comprobante de egreso (original y tres
copias) y los entregará al Jefe de Finanzas para su
aprobación.
* Una vez aprobado, entregará el cheque y una copia del
comprobante de egreso a la secretaria de ventas, previa
Conclusión:
programas y procedimientos son muy importantes,
cuando se realiza un programa (esquema)establece
las actividades que habrán de realizarse, ayuda
alcanzar los objetivos en un tiempo requerido
sirviendo como herramienta de control. el
procedimiento es la secuencia en realizar una
actividad.es el orden cronológico que debe seguirse
para realizar un trabajo.
Bibliografía
Elementos de Administración
Harold Koontz
Introducción a la Teoría General de la Administración
Idalberto Chiavenato
Administración Moderna
Reyes Ponce, Agustín
MURDICK, Robert y E. ROSS, Joel. Sistemas de informacion basados
en computadoras para la administración moderna. 2da. Edición. Cáp. 4.
México. Editorial diana. 1974.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...Genesis Acosta
 
Antecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producciónAntecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producciónJose Rafael Estrada
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionHero Valrey
 
Flujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacionFlujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacion
Karen Lagos
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
Universidad de Guadalajara
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Jesús Alberto Alvarez Arévalo
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
Jaackii Cucho Garcia
 
Ensayo 5s
Ensayo 5sEnsayo 5s
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
MatrizPEYEA
 
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas OrganizacionalesCuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Gustavo Araque
 
Relaciones industriales
Relaciones industriales Relaciones industriales
Relaciones industriales
tomas clemente
 
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesCaso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Yilson Jimenez Rodriguez
 
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIAUNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ
 
Historia de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionesHistoria de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionespomeron
 
Lista de verificacion
Lista de verificacionLista de verificacion
Lista de verificacion
TECNOLOGO GESTION DE MERCADOS
 
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Administración y Evaluación de proyectos
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
 
Antecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producciónAntecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producción
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De Produccion
 
Objetivos de los inventarios
Objetivos de los inventariosObjetivos de los inventarios
Objetivos de los inventarios
 
Flujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacionFlujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacion
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
 
Manual de puestos chn
Manual de puestos chnManual de puestos chn
Manual de puestos chn
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
 
Ensayo 5s
Ensayo 5sEnsayo 5s
Ensayo 5s
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
 
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas OrganizacionalesCuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
 
Relaciones industriales
Relaciones industriales Relaciones industriales
Relaciones industriales
 
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesCaso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
 
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIAUNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
 
Historia de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionesHistoria de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operaciones
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Lista de verificacion
Lista de verificacionLista de verificacion
Lista de verificacion
 
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
 

Similar a Programas y procedimientos

Presentación final actividad#8 trabajo colaborativo #2_administración y ge…
Presentación final actividad#8 trabajo colaborativo #2_administración y ge…Presentación final actividad#8 trabajo colaborativo #2_administración y ge…
Presentación final actividad#8 trabajo colaborativo #2_administración y ge…heimanbravo
 
CAPITULO II MANUAL CONTABLE.docx
CAPITULO II MANUAL CONTABLE.docxCAPITULO II MANUAL CONTABLE.docx
CAPITULO II MANUAL CONTABLE.docx
KatherineMezaMartine
 
669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial
Tania Viollet Marapacuto Ramirez
 
669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial
Tania Viollet Marapacuto Ramirez
 
Gfcm001 proce
Gfcm001 proceGfcm001 proce
Gfcm001 proce
Dino Coronel
 
Dirección de proyectos
Dirección de proyectosDirección de proyectos
Dirección de proyectos
Julio Joana Iglesias
 
Introduccion-a-centros-de-computo
Introduccion-a-centros-de-computoIntroduccion-a-centros-de-computo
Introduccion-a-centros-de-computoEnrique Mosquera
 
METODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMIMETODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMI
Christian Rochina
 
Trabajo2yosne
Trabajo2yosneTrabajo2yosne
Trabajo2yosneyosnef
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
JhonatanMotaxD
 
Contenido de clase 1er Parcial Administrativa II (Modificado).docx
Contenido de clase 1er Parcial Administrativa II (Modificado).docxContenido de clase 1er Parcial Administrativa II (Modificado).docx
Contenido de clase 1er Parcial Administrativa II (Modificado).docx
gersonaguilar9
 
Gestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyectoGestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyecto
Luis Sanchez
 
Gestion costo
Gestion costoGestion costo
Gestion costo
Yaqueline Bellot
 
Articulodeauditoria.docx
Articulodeauditoria.docxArticulodeauditoria.docx
Articulodeauditoria.docx
Chemita KS
 
02 1 planeamiento de la auditoría
02 1 planeamiento de la auditoría02 1 planeamiento de la auditoría
02 1 planeamiento de la auditoría
Luis Morales
 
Módulo Gestión de Empresas -.pptx
Módulo Gestión de Empresas -.pptxMódulo Gestión de Empresas -.pptx
Módulo Gestión de Empresas -.pptx
ssusercf104f
 
Calidad plan
Calidad planCalidad plan
Calidad plan
SIUL Tenesaca
 

Similar a Programas y procedimientos (20)

Presentación final actividad#8 trabajo colaborativo #2_administración y ge…
Presentación final actividad#8 trabajo colaborativo #2_administración y ge…Presentación final actividad#8 trabajo colaborativo #2_administración y ge…
Presentación final actividad#8 trabajo colaborativo #2_administración y ge…
 
CAPITULO II MANUAL CONTABLE.docx
CAPITULO II MANUAL CONTABLE.docxCAPITULO II MANUAL CONTABLE.docx
CAPITULO II MANUAL CONTABLE.docx
 
Manual Del Proyecto
Manual Del ProyectoManual Del Proyecto
Manual Del Proyecto
 
669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial
 
669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial
 
1El Valor.pdf
1El Valor.pdf1El Valor.pdf
1El Valor.pdf
 
Gfcm001 proce
Gfcm001 proceGfcm001 proce
Gfcm001 proce
 
Dirección de proyectos
Dirección de proyectosDirección de proyectos
Dirección de proyectos
 
Introduccion-a-centros-de-computo
Introduccion-a-centros-de-computoIntroduccion-a-centros-de-computo
Introduccion-a-centros-de-computo
 
METODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMIMETODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMI
 
Trabajo2yosne
Trabajo2yosneTrabajo2yosne
Trabajo2yosne
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Contenido de clase 1er Parcial Administrativa II (Modificado).docx
Contenido de clase 1er Parcial Administrativa II (Modificado).docxContenido de clase 1er Parcial Administrativa II (Modificado).docx
Contenido de clase 1er Parcial Administrativa II (Modificado).docx
 
Gestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyectoGestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyecto
 
Gestion costo
Gestion costoGestion costo
Gestion costo
 
Articulodeauditoria.docx
Articulodeauditoria.docxArticulodeauditoria.docx
Articulodeauditoria.docx
 
8448134028
84481340288448134028
8448134028
 
02 1 planeamiento de la auditoría
02 1 planeamiento de la auditoría02 1 planeamiento de la auditoría
02 1 planeamiento de la auditoría
 
Módulo Gestión de Empresas -.pptx
Módulo Gestión de Empresas -.pptxMódulo Gestión de Empresas -.pptx
Módulo Gestión de Empresas -.pptx
 
Calidad plan
Calidad planCalidad plan
Calidad plan
 

Más de Manuel Aristeo Hernandez Lopez

Más de Manuel Aristeo Hernandez Lopez (20)

Factores de control
Factores de controlFactores de control
Factores de control
 
Etapas de control
Etapas de controlEtapas de control
Etapas de control
 
Delegación
DelegaciónDelegación
Delegación
 
Autoridad
AutoridadAutoridad
Autoridad
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Planeacion tactica
Planeacion tacticaPlaneacion tactica
Planeacion tactica
 
Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Importan cia principios organizacion
Importan cia principios organizacionImportan cia principios organizacion
Importan cia principios organizacion
 
Jerarquizacion
JerarquizacionJerarquizacion
Jerarquizacion
 
Proyectos y tecnicas de planeacion
Proyectos y tecnicas de planeacionProyectos y tecnicas de planeacion
Proyectos y tecnicas de planeacion
 
Normas y propositos de la planeacion
Normas y propositos de la planeacion Normas y propositos de la planeacion
Normas y propositos de la planeacion
 
PLANEACION Politicas y reglas
PLANEACION Politicas y reglas PLANEACION Politicas y reglas
PLANEACION Politicas y reglas
 
La empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionLa empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacion
 
Planeacion para la incertidumbre
Planeacion para la incertidumbrePlaneacion para la incertidumbre
Planeacion para la incertidumbre
 
PLANEACION; Ventajas y desventajas
PLANEACION; Ventajas y desventajas PLANEACION; Ventajas y desventajas
PLANEACION; Ventajas y desventajas
 
Importancia y principios de la planeacion
Importancia y principios de la planeacionImportancia y principios de la planeacion
Importancia y principios de la planeacion
 

Último

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 

Último (12)

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 

Programas y procedimientos

  • 2. Programas Un esquema en donde se establecen: la secuencia de actividades específicas que habrán de realizarse para alcanzar los objetivos y el tiempo requerido para efectuar cada una de sus partes y todos aquellos eventos involucrados en su consecución.
  • 3. La importancia de los programas es que: 1:Suministran información e indican el estado de avance de las actividades. 2:Mantienen en orden las actividades, sirviendo como herramienta de control. 3: Identifica a las personas responsables de llevarlos a cabo, ya que se determina un programa para cada centro de responsabilidad. 4:Determinan los recursos que necesitan. 5:Disminuyen los costos. 6:Orientan a los trabajadores sobre las actividades que deben realizarse específicamente.
  • 4. 7:Determinan el tiempo de iniciación terminación de actividades. 8:Se incluyen únicamente las actividades que son necesarias. 9:Evitan la duplicidad de esfuerzos. Lineamientos: Deben participar en su formulación: tanto el responsable del programa, como aquellos que intervendrán en la ejecución. La determinación de los recursos y el periodo para completarlo, deben estar relacionados con las posibilidades de la empresa .
  • 5. La aprobación del desarrollo y ejecución del programa, debe comunicarse a todos aquellos que estén involucrados en el mismo. ºDeben ser factibles ºEvitar que los programas se contrapongan entre sí ºDeben establecerse por escrito, graficarse y ser precisos y de fácil comprensión . ºEl programa debe ser adaptable a las modificaciones o cambios que se presenten, así mismo, debe considerarse las consecuencias que operarán en el futuro.
  • 6. PROCEDIMIENTOS: Permiten establecer la secuencia para efectuar las actividades rutinarias y especificas; se establecen de acuerdo con la situación de cada empresa, de su estructura organizacional, clase de producto, disponibilidad de equipo, turno de trabajo, incentivos y muchos otros factores. Los procedimientos establecen el orden cronológico que debe seguirse en la realización de un trabajo.
  • 7. Importancia del procedimiento: ºDeterminan el orden lógico que deben seguir las actividades. ºPromueven la eficiencia y la especialización. ºDelimitan responsabilidades, evitan duplicidades. ºDeterminan como deben ejecutarse las actividades. ºSon aplicables en actividades que se presentan repetitivamente.
  • 8. Los procedimientos, entre otros, tienen como objetivo entregar pautas de acción en los trabajos rutinarios y repetitivos, logrando con esto obtener mayor eficiencia, puesto que las actividades se ordenan de un solo modo. A modo de ejemplo, un procedimiento de administración de caja chica por parte de la secretaria del área de ventas sería: * La secretaria de ventas solicitará a la Unidad de Finanzas, a través de un memorándum, la emisión de un cheque para caja chica. * En base al memorándum el Jefe de Finanzas dispondrá la emisión de un cheque hasta por un valor de $ 50.000,- * El encargado de la cuenta corriente bancaria emitirá el cheque y el comprobante de egreso (original y tres copias) y los entregará al Jefe de Finanzas para su aprobación. * Una vez aprobado, entregará el cheque y una copia del comprobante de egreso a la secretaria de ventas, previa
  • 9. Conclusión: programas y procedimientos son muy importantes, cuando se realiza un programa (esquema)establece las actividades que habrán de realizarse, ayuda alcanzar los objetivos en un tiempo requerido sirviendo como herramienta de control. el procedimiento es la secuencia en realizar una actividad.es el orden cronológico que debe seguirse para realizar un trabajo.
  • 10. Bibliografía Elementos de Administración Harold Koontz Introducción a la Teoría General de la Administración Idalberto Chiavenato Administración Moderna Reyes Ponce, Agustín MURDICK, Robert y E. ROSS, Joel. Sistemas de informacion basados en computadoras para la administración moderna. 2da. Edición. Cáp. 4. México. Editorial diana. 1974.