SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE EVALUACION Y CERTIFICACION
MESOAMERICANO
NOMBRE DEL TRABAJO
CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR 2004
NOMBRE DE LA ALUMNA
ARIANA MORENO MARTINEZ
NOMBRE DEL PROFESOR
FRANCISCO PEREZ GARCIA
FECHA
21 JULIO 2021
CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA
2004
LA FINALIDAD ES TENER UNA
EXCELENTE EDUCACIÓN DE CALIDAD,
TOMANDO EN CUENTA LA
DIVERSIDAD CULTURAL Y REGIONAL,
SERÁ APTA PARA NIÑOS.
1.-EL PROGRAMA TIENE
CARÁCTER NACIONAL.
5.-ORGANIAACION DEL
PROGRAMA.
2.-EL PROGRAMA ESTABLECE
PROPÓSITOS FUNDAMENTALES
PARA LA EDUCACIÓN
PREESCOLAR.
3.- EL PROGRAMA ESTÁ
ORGANIZADO A PARTIR DE
COMPETENCIAS.
4.- EL PROGRAMA TIENE
CARÁCTER ABIERTO
EL PROGRAMA TIENE CARÁCTER
NACIONAL
EL PROGRAMA ESTABLECE PROPOSITOS
FUNDAMENTALES PARA LA EDUCACION
PREESCOLAR
SERA DE OBSERVANCIA
GENERAL EN TODOS LOS
PLANTELES PRIVADOS O
PUBLICOS (PREESCOLAR)
SUS COMPONENTES ESPECIFICOS
PERMITEN QUE EN LA PRACTICA
EDUCATIVA SE PROMUEVA EL
RECONOCIMIENTO LA VALORACION
DE LA DIVERCIDAD CULTURAL E
INTELECTUAL.
RECONOCERA QUE LA
EDUCACION PREESCOLAR ES
EL FUNDAMENTO DE LA
EDUCACION BASICA
CONSTRUIRA LA FORMACION
INTEGRAL PARA LOGRAR EL
PROPOSITO.
EL JARDIN DE NIÑOS
GARANTERIZARA SU
PARTICIPACION EN EXPERIENCIAS
EDUCATIVAS QUE PERMITAN
DESARROLLAR SUS
COMPETENCIAS, AFECTIVAS,
SOCIALS Y COGNITIVAS.
SE CONSIDERA CONVENIENTE
ESTABLECER PROPOSITOS
FUNDAMENTALES PAR LOS
TRES GRADOS.
SE DISEÑARÁN
ACTIVIDADES CON
NIVELES DISTINTOS DE
COMPLEJIDAD PARA
EVALUAR LOS LOGROS DE
CADA NIÑO ESTE SENTIDO
LOS PROPOSITOS
FUNDAMENTALES
CONSTITUIRA LOS
RASGOS DE EGRESO.
EL PROGRAMA ESTA ORGANIZADO APARTIR
DE COMPETENCIAS
UNA COMPETENCIA ES UN CONJUNTO DE CAPACIDADES,
CONOCIMIENTOS, ACTIVIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS QUE
UNA PERSONA LOGRA MEDIANTE EL PROCESO DE APRENDIZAJE
LA SELECCIÓN DE
COMPETENCIAS QUE ICLUYE
ESTE PROGRAMA SE SUSTENTA
EN LA CONVICCION DE QUE LOS
NIÑOS INGRESAN A LA ESCUELA
CON UN ACERVO IMPORTANTE DE
CAPACIDADES, EXPERIENCIAS Y
CONOCIMIENTOS.
SE ADQUIEREN EN
AMBITOS
FAMILIARES Y
SOCIAL EN QUE SE
DESEMBUELVE.
LA COMPETENCIA NO SE
ADQUIERE DE MANERA
DEFINITIVA SE APLIA Y
ENRIQUECE EN FUNCION DE LA
EXPERIENCIA DE LOS RETOS QUE
ENFRETA EL INDIVIDUO DURANTE
SU VIDA.
CENTRAR EL TRABAJO DE COMPPETENCIAS
LA EDUCADORA BUSCARA MEDIANTE EL
DISEÑO DE SITUACIONES DIDACTICAS
QUE IMPLIQUEN DESAFIOS PARA LOS
NIÑOS QUE PIENSEN, EXPRESEN, POR
DISTNTOS MEDIOS, PROPONGAN,
DISTINGUAN, EXPLIQUEN, CUESTIONES,
COMPAREN ETC.
EL PROGRAMA TIENE CARÁCTER ABIERTO
LA NATURALEZA DE LOS PROCESOS DE
DESARROLLO Y APRENDIZAJE DE LAS
NIÑAS Y LOS NIÑOS MENORES DE SEIS
AÑOS HACE SUMAMENTE DIFÍCIL Y
CON FRECUENCIA ARBITRARIO
ESTABLECER UNA SECUENCIA
DETALLADA, DE METAS ESPECÍFICAS,
SITUACIONES DIDÁCTICAS O TÓPICOS
DE ENSEÑANZA;
POR ESTA RAZÓN, EL PROGRAMA
NO DEFINE UNA SECUENCIA DE
ACTIVIDADES O SITUACIONES QUE
DEBAN REALIZARSE
SUCESIVAMENTE CON LOS NIÑOS.
EL PROGRAMA TIENE UN
CARÁCTER ABIERTO; ELLO
SIGNIFICA QUE ES LA
EDUCADORA QUIEN DEBE
SELECCIONAR O DISEÑAR LAS
SITUACIONES DIDÁCTICAS QUE
CONSIDERE MÁS
CONVENIENTES PARA QUE LOS
ALUMNOS DESARROLLEN LAS
COMPETENCIAS PROPUESTAS Y
LOGREN LOS PROPÓSITOS
FUNDAMENTALES.
IGUALMENTE, TIENE LA
LIBERTAD DE ADOPTAR LA
MODALIDAD DE TRABAJO
(TALLER, PROYECTO, ETCÉTERA)
Y DE SELECCIONAR LOS TEMAS,
PROBLEMAS O MOTIVOS PARA
INTERESAR A LOS ALUMNOS Y
PROPICIAR APRENDIZAJES
ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA
EL PROPÓSITOS FUNDAMENTALES ES LA BASE
PARA LA DEFINICIÓN DE LAS COMPETENCIAS QUE
SE ESPERA LOGREN LOS ALUMNOS EN EL
TRANSCURSO DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR.
SE AGRUPAN EN LOS SIGUIENTES CAMPOS FORMATIVOS
• DESARROLLO PERSONAL Y
SOCIAL.
• LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
• PENSAMIENTO MATEMÁTICO.
• EXPLORACIÓN Y
CONOCIMIENTO DEL MUNDO.
• EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN
ARTÍSTICAS.
• DESARROLLO FÍSICO Y SALUD.
LA FINALIDAD DE HACER EXPLÍCITAS LAS
CONDICIONES QUE FAVORECEN EL LOGRO DE LOS
PROPÓSITOS FUNDAMENTALES, EL PROGRAMA
INCLUYE UNA SERIE DE PRINCIPIOS
PEDAGÓGICOS, ASÍ COMO LOS CRITERIOS QUE
HAN DE TOMARSE EN CUENTA PARA LA
PLANIFICACIÓN, EL DESARROLLO Y LA
EVALUACIÓN DELTRABAJO EDUCATIVO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
Aalma Solis Vera
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...IPCLUZ_FN
 
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
ElisaMenrus
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Karla
 
Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000Adrián Muñiz Ramos
 
Fundamento antropologico de la educacion
Fundamento antropologico de la educacionFundamento antropologico de la educacion
Fundamento antropologico de la educacion
maribrondo
 
CONTEXTO EDUCATIVO MEXICANO
CONTEXTO EDUCATIVO MEXICANOCONTEXTO EDUCATIVO MEXICANO
CONTEXTO EDUCATIVO MEXICANO
Clara López
 
MÓDULO 3 LEYES.docx
MÓDULO 3 LEYES.docxMÓDULO 3 LEYES.docx
MÓDULO 3 LEYES.docx
MINELBA1
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
wilfredo mariño muñoz
 
Evolucion curriculo
Evolucion curriculoEvolucion curriculo
Evolucion curriculo
Enrique-Chicaiza
 
Elementos De La Didactica
Elementos De La DidacticaElementos De La Didactica
Elementos De La Didactica
dinagarcia25
 
Mapa mental diseño curricular
Mapa mental diseño curricularMapa mental diseño curricular
Mapa mental diseño curricularAnibal Cruz
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Areli Ruiz Tejeida
 
PRESENTACION FINAL DE 4° POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA.pdf
PRESENTACION FINAL DE 4° POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA.pdfPRESENTACION FINAL DE 4° POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA.pdf
PRESENTACION FINAL DE 4° POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA.pdf
LICMURO
 
Clasificación de los Medios y Recursos Didácticos
Clasificación de los Medios y Recursos DidácticosClasificación de los Medios y Recursos Didácticos
Clasificación de los Medios y Recursos Didácticos
ingmagofeji
 
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANALA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
Didier Garcia
 
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Ale Trasviña
 
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICOLA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO
Maria Je.
 
Organismos que impactan en la Educación en México
Organismos que impactan en la Educación en MéxicoOrganismos que impactan en la Educación en México
Organismos que impactan en la Educación en México
Luzmila Gonzalez
 
Linea del tiempo_curriculo
Linea del tiempo_curriculoLinea del tiempo_curriculo
Linea del tiempo_curriculo
elchiqui326
 

La actualidad más candente (20)

Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
 
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000
 
Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000
 
Fundamento antropologico de la educacion
Fundamento antropologico de la educacionFundamento antropologico de la educacion
Fundamento antropologico de la educacion
 
CONTEXTO EDUCATIVO MEXICANO
CONTEXTO EDUCATIVO MEXICANOCONTEXTO EDUCATIVO MEXICANO
CONTEXTO EDUCATIVO MEXICANO
 
MÓDULO 3 LEYES.docx
MÓDULO 3 LEYES.docxMÓDULO 3 LEYES.docx
MÓDULO 3 LEYES.docx
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Evolucion curriculo
Evolucion curriculoEvolucion curriculo
Evolucion curriculo
 
Elementos De La Didactica
Elementos De La DidacticaElementos De La Didactica
Elementos De La Didactica
 
Mapa mental diseño curricular
Mapa mental diseño curricularMapa mental diseño curricular
Mapa mental diseño curricular
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
PRESENTACION FINAL DE 4° POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA.pdf
PRESENTACION FINAL DE 4° POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA.pdfPRESENTACION FINAL DE 4° POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA.pdf
PRESENTACION FINAL DE 4° POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA.pdf
 
Clasificación de los Medios y Recursos Didácticos
Clasificación de los Medios y Recursos DidácticosClasificación de los Medios y Recursos Didácticos
Clasificación de los Medios y Recursos Didácticos
 
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANALA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
 
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
 
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICOLA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO
 
Organismos que impactan en la Educación en México
Organismos que impactan en la Educación en MéxicoOrganismos que impactan en la Educación en México
Organismos que impactan en la Educación en México
 
Linea del tiempo_curriculo
Linea del tiempo_curriculoLinea del tiempo_curriculo
Linea del tiempo_curriculo
 

Similar a Mapa conceptual reforma de 1992 individual

Implementacion_de_PEP_2004_SEP._Manual_para_educadores._Pastor_Hernandez_Pere...
Implementacion_de_PEP_2004_SEP._Manual_para_educadores._Pastor_Hernandez_Pere...Implementacion_de_PEP_2004_SEP._Manual_para_educadores._Pastor_Hernandez_Pere...
Implementacion_de_PEP_2004_SEP._Manual_para_educadores._Pastor_Hernandez_Pere...
FlorPaulinaArellanes
 
Presentación del Proyecto ALCANZA - Prácticas Apropiadas para la Niñez Temprana
Presentación del Proyecto ALCANZA - Prácticas Apropiadas para la Niñez TempranaPresentación del Proyecto ALCANZA - Prácticas Apropiadas para la Niñez Temprana
Presentación del Proyecto ALCANZA - Prácticas Apropiadas para la Niñez Temprana
Proyecto Alcanza
 
Pei 2019 2023
Pei 2019 2023Pei 2019 2023
Pei 2019 2023
Francisco Cisternas
 
Plan de-apoyo-ninos-con-autismo
Plan de-apoyo-ninos-con-autismoPlan de-apoyo-ninos-con-autismo
Plan de-apoyo-ninos-con-autismomcjpl
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tesina que te puede servir
Tesina que te puede servirTesina que te puede servir
Tesina que te puede servir
ClauSanchez14
 
Estefania bernal
Estefania bernalEstefania bernal
Estefania bernal
estefania bernal
 
Pep2011
Pep2011Pep2011
Pep2011
Marcela Pank
 
Proyecto de investigación acción pedagógica
Proyecto de investigación acción pedagógicaProyecto de investigación acción pedagógica
Proyecto de investigación acción pedagógica
LUIS VELASQUEZ
 
Rutas de aprendizaje 01 - visión general- alumno
Rutas de aprendizaje   01 - visión general- alumnoRutas de aprendizaje   01 - visión general- alumno
Rutas de aprendizaje 01 - visión general- alumno
CARLOS RAÚL ZUMARÁN AGUILAR
 
PROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIO
PROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIOPROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIO
PROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIO
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
Aranxa Cardenas
 
Orientacion profesional por Daniel Arequipa
Orientacion profesional por Daniel Arequipa Orientacion profesional por Daniel Arequipa
Orientacion profesional por Daniel Arequipa DanielArequipa
 
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo iiTrabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
Rosario121212
 

Similar a Mapa conceptual reforma de 1992 individual (20)

Implementacion_de_PEP_2004_SEP._Manual_para_educadores._Pastor_Hernandez_Pere...
Implementacion_de_PEP_2004_SEP._Manual_para_educadores._Pastor_Hernandez_Pere...Implementacion_de_PEP_2004_SEP._Manual_para_educadores._Pastor_Hernandez_Pere...
Implementacion_de_PEP_2004_SEP._Manual_para_educadores._Pastor_Hernandez_Pere...
 
Presentación del Proyecto ALCANZA - Prácticas Apropiadas para la Niñez Temprana
Presentación del Proyecto ALCANZA - Prácticas Apropiadas para la Niñez TempranaPresentación del Proyecto ALCANZA - Prácticas Apropiadas para la Niñez Temprana
Presentación del Proyecto ALCANZA - Prácticas Apropiadas para la Niñez Temprana
 
Pei 2019 2023
Pei 2019 2023Pei 2019 2023
Pei 2019 2023
 
Pec capep 21_fls0006e_2009-2010
Pec capep 21_fls0006e_2009-2010Pec capep 21_fls0006e_2009-2010
Pec capep 21_fls0006e_2009-2010
 
7 orientacion
7 orientacion7 orientacion
7 orientacion
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
 
Plan de-apoyo-ninos-con-autismo
Plan de-apoyo-ninos-con-autismoPlan de-apoyo-ninos-con-autismo
Plan de-apoyo-ninos-con-autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
 
Tesina que te puede servir
Tesina que te puede servirTesina que te puede servir
Tesina que te puede servir
 
Estefania bernal
Estefania bernalEstefania bernal
Estefania bernal
 
Trabajo pei
Trabajo peiTrabajo pei
Trabajo pei
 
Pep2011
Pep2011Pep2011
Pep2011
 
Proyecto de investigación acción pedagógica
Proyecto de investigación acción pedagógicaProyecto de investigación acción pedagógica
Proyecto de investigación acción pedagógica
 
POLÍTICAS EDUCATIVAS, SISTEMA CURRICULAR, COMPROMISOS PAT 2015
POLÍTICAS EDUCATIVAS,  SISTEMA CURRICULAR,  COMPROMISOS PAT 2015POLÍTICAS EDUCATIVAS,  SISTEMA CURRICULAR,  COMPROMISOS PAT 2015
POLÍTICAS EDUCATIVAS, SISTEMA CURRICULAR, COMPROMISOS PAT 2015
 
Rutas de aprendizaje 01 - visión general- alumno
Rutas de aprendizaje   01 - visión general- alumnoRutas de aprendizaje   01 - visión general- alumno
Rutas de aprendizaje 01 - visión general- alumno
 
PROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIO
PROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIOPROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIO
PROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIO
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
Orientacion profesional por Daniel Arequipa
Orientacion profesional por Daniel Arequipa Orientacion profesional por Daniel Arequipa
Orientacion profesional por Daniel Arequipa
 
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo iiTrabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
 

Más de ArianaMoreno12

Infografia plan de estudios 2011 RIEB individual
Infografia  plan de estudios  2011 RIEB individualInfografia  plan de estudios  2011 RIEB individual
Infografia plan de estudios 2011 RIEB individual
ArianaMoreno12
 
Mapa conceptual reforma 1992 grupal
Mapa conceptual  reforma 1992 grupalMapa conceptual  reforma 1992 grupal
Mapa conceptual reforma 1992 grupal
ArianaMoreno12
 
Infografia grupal Programa nacional de educación cultural recreación y depo...
Infografia grupal  Programa  nacional de educación cultural recreación y depo...Infografia grupal  Programa  nacional de educación cultural recreación y depo...
Infografia grupal Programa nacional de educación cultural recreación y depo...
ArianaMoreno12
 
Infografia del programa nacional de educación ,cultura recreación y deporte r...
Infografia del programa nacional de educación ,cultura recreación y deporte r...Infografia del programa nacional de educación ,cultura recreación y deporte r...
Infografia del programa nacional de educación ,cultura recreación y deporte r...
ArianaMoreno12
 
Presentación de la Ley General de la Educación artículos 98° al 125°
Presentación  de la Ley General de la Educación artículos 98° al 125°Presentación  de la Ley General de la Educación artículos 98° al 125°
Presentación de la Ley General de la Educación artículos 98° al 125°
ArianaMoreno12
 
Presentación Ley General de Educación articulo 76° al 97°
Presentación Ley General   de Educación articulo 76° al 97°Presentación Ley General   de Educación articulo 76° al 97°
Presentación Ley General de Educación articulo 76° al 97°
ArianaMoreno12
 
Presentación Ley General de Educación articulo 51° al 75°
Presentación Ley General de Educación  articulo 51° al 75°Presentación Ley General de Educación  articulo 51° al 75°
Presentación Ley General de Educación articulo 51° al 75°
ArianaMoreno12
 
Ley General de Educación articulo 1° al 50°
Ley General de Educación  articulo 1° al 50°Ley General de Educación  articulo 1° al 50°
Ley General de Educación articulo 1° al 50°
ArianaMoreno12
 
1. mapa mental del articulo 3°
1. mapa mental del articulo 3°1. mapa mental del articulo 3°
1. mapa mental del articulo 3°
ArianaMoreno12
 

Más de ArianaMoreno12 (9)

Infografia plan de estudios 2011 RIEB individual
Infografia  plan de estudios  2011 RIEB individualInfografia  plan de estudios  2011 RIEB individual
Infografia plan de estudios 2011 RIEB individual
 
Mapa conceptual reforma 1992 grupal
Mapa conceptual  reforma 1992 grupalMapa conceptual  reforma 1992 grupal
Mapa conceptual reforma 1992 grupal
 
Infografia grupal Programa nacional de educación cultural recreación y depo...
Infografia grupal  Programa  nacional de educación cultural recreación y depo...Infografia grupal  Programa  nacional de educación cultural recreación y depo...
Infografia grupal Programa nacional de educación cultural recreación y depo...
 
Infografia del programa nacional de educación ,cultura recreación y deporte r...
Infografia del programa nacional de educación ,cultura recreación y deporte r...Infografia del programa nacional de educación ,cultura recreación y deporte r...
Infografia del programa nacional de educación ,cultura recreación y deporte r...
 
Presentación de la Ley General de la Educación artículos 98° al 125°
Presentación  de la Ley General de la Educación artículos 98° al 125°Presentación  de la Ley General de la Educación artículos 98° al 125°
Presentación de la Ley General de la Educación artículos 98° al 125°
 
Presentación Ley General de Educación articulo 76° al 97°
Presentación Ley General   de Educación articulo 76° al 97°Presentación Ley General   de Educación articulo 76° al 97°
Presentación Ley General de Educación articulo 76° al 97°
 
Presentación Ley General de Educación articulo 51° al 75°
Presentación Ley General de Educación  articulo 51° al 75°Presentación Ley General de Educación  articulo 51° al 75°
Presentación Ley General de Educación articulo 51° al 75°
 
Ley General de Educación articulo 1° al 50°
Ley General de Educación  articulo 1° al 50°Ley General de Educación  articulo 1° al 50°
Ley General de Educación articulo 1° al 50°
 
1. mapa mental del articulo 3°
1. mapa mental del articulo 3°1. mapa mental del articulo 3°
1. mapa mental del articulo 3°
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Mapa conceptual reforma de 1992 individual

  • 1. CENTRO DE EVALUACION Y CERTIFICACION MESOAMERICANO NOMBRE DEL TRABAJO CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR 2004 NOMBRE DE LA ALUMNA ARIANA MORENO MARTINEZ NOMBRE DEL PROFESOR FRANCISCO PEREZ GARCIA FECHA 21 JULIO 2021
  • 2. CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA 2004 LA FINALIDAD ES TENER UNA EXCELENTE EDUCACIÓN DE CALIDAD, TOMANDO EN CUENTA LA DIVERSIDAD CULTURAL Y REGIONAL, SERÁ APTA PARA NIÑOS. 1.-EL PROGRAMA TIENE CARÁCTER NACIONAL. 5.-ORGANIAACION DEL PROGRAMA. 2.-EL PROGRAMA ESTABLECE PROPÓSITOS FUNDAMENTALES PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR. 3.- EL PROGRAMA ESTÁ ORGANIZADO A PARTIR DE COMPETENCIAS. 4.- EL PROGRAMA TIENE CARÁCTER ABIERTO
  • 3. EL PROGRAMA TIENE CARÁCTER NACIONAL EL PROGRAMA ESTABLECE PROPOSITOS FUNDAMENTALES PARA LA EDUCACION PREESCOLAR SERA DE OBSERVANCIA GENERAL EN TODOS LOS PLANTELES PRIVADOS O PUBLICOS (PREESCOLAR) SUS COMPONENTES ESPECIFICOS PERMITEN QUE EN LA PRACTICA EDUCATIVA SE PROMUEVA EL RECONOCIMIENTO LA VALORACION DE LA DIVERCIDAD CULTURAL E INTELECTUAL. RECONOCERA QUE LA EDUCACION PREESCOLAR ES EL FUNDAMENTO DE LA EDUCACION BASICA CONSTRUIRA LA FORMACION INTEGRAL PARA LOGRAR EL PROPOSITO. EL JARDIN DE NIÑOS GARANTERIZARA SU PARTICIPACION EN EXPERIENCIAS EDUCATIVAS QUE PERMITAN DESARROLLAR SUS COMPETENCIAS, AFECTIVAS, SOCIALS Y COGNITIVAS. SE CONSIDERA CONVENIENTE ESTABLECER PROPOSITOS FUNDAMENTALES PAR LOS TRES GRADOS. SE DISEÑARÁN ACTIVIDADES CON NIVELES DISTINTOS DE COMPLEJIDAD PARA EVALUAR LOS LOGROS DE CADA NIÑO ESTE SENTIDO LOS PROPOSITOS FUNDAMENTALES CONSTITUIRA LOS RASGOS DE EGRESO.
  • 4. EL PROGRAMA ESTA ORGANIZADO APARTIR DE COMPETENCIAS UNA COMPETENCIA ES UN CONJUNTO DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTIVIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS QUE UNA PERSONA LOGRA MEDIANTE EL PROCESO DE APRENDIZAJE LA SELECCIÓN DE COMPETENCIAS QUE ICLUYE ESTE PROGRAMA SE SUSTENTA EN LA CONVICCION DE QUE LOS NIÑOS INGRESAN A LA ESCUELA CON UN ACERVO IMPORTANTE DE CAPACIDADES, EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS. SE ADQUIEREN EN AMBITOS FAMILIARES Y SOCIAL EN QUE SE DESEMBUELVE. LA COMPETENCIA NO SE ADQUIERE DE MANERA DEFINITIVA SE APLIA Y ENRIQUECE EN FUNCION DE LA EXPERIENCIA DE LOS RETOS QUE ENFRETA EL INDIVIDUO DURANTE SU VIDA. CENTRAR EL TRABAJO DE COMPPETENCIAS LA EDUCADORA BUSCARA MEDIANTE EL DISEÑO DE SITUACIONES DIDACTICAS QUE IMPLIQUEN DESAFIOS PARA LOS NIÑOS QUE PIENSEN, EXPRESEN, POR DISTNTOS MEDIOS, PROPONGAN, DISTINGUAN, EXPLIQUEN, CUESTIONES, COMPAREN ETC.
  • 5. EL PROGRAMA TIENE CARÁCTER ABIERTO LA NATURALEZA DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS MENORES DE SEIS AÑOS HACE SUMAMENTE DIFÍCIL Y CON FRECUENCIA ARBITRARIO ESTABLECER UNA SECUENCIA DETALLADA, DE METAS ESPECÍFICAS, SITUACIONES DIDÁCTICAS O TÓPICOS DE ENSEÑANZA; POR ESTA RAZÓN, EL PROGRAMA NO DEFINE UNA SECUENCIA DE ACTIVIDADES O SITUACIONES QUE DEBAN REALIZARSE SUCESIVAMENTE CON LOS NIÑOS. EL PROGRAMA TIENE UN CARÁCTER ABIERTO; ELLO SIGNIFICA QUE ES LA EDUCADORA QUIEN DEBE SELECCIONAR O DISEÑAR LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS QUE CONSIDERE MÁS CONVENIENTES PARA QUE LOS ALUMNOS DESARROLLEN LAS COMPETENCIAS PROPUESTAS Y LOGREN LOS PROPÓSITOS FUNDAMENTALES. IGUALMENTE, TIENE LA LIBERTAD DE ADOPTAR LA MODALIDAD DE TRABAJO (TALLER, PROYECTO, ETCÉTERA) Y DE SELECCIONAR LOS TEMAS, PROBLEMAS O MOTIVOS PARA INTERESAR A LOS ALUMNOS Y PROPICIAR APRENDIZAJES
  • 6. ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA EL PROPÓSITOS FUNDAMENTALES ES LA BASE PARA LA DEFINICIÓN DE LAS COMPETENCIAS QUE SE ESPERA LOGREN LOS ALUMNOS EN EL TRANSCURSO DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR. SE AGRUPAN EN LOS SIGUIENTES CAMPOS FORMATIVOS • DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL. • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. • PENSAMIENTO MATEMÁTICO. • EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO. • EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS. • DESARROLLO FÍSICO Y SALUD. LA FINALIDAD DE HACER EXPLÍCITAS LAS CONDICIONES QUE FAVORECEN EL LOGRO DE LOS PROPÓSITOS FUNDAMENTALES, EL PROGRAMA INCLUYE UNA SERIE DE PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS, ASÍ COMO LOS CRITERIOS QUE HAN DE TOMARSE EN CUENTA PARA LA PLANIFICACIÓN, EL DESARROLLO Y LA EVALUACIÓN DELTRABAJO EDUCATIVO.