SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 1.2
LA GERENCIA DE PROYECTOS Y SU RELACIÓN CON EL CICLO DE VIDA
DE UN PROYECTO
ESTUDIANTE-APRENDIENTE
Silvia Astrid Sanabria Ramírez
Módulo:
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Profesor consultor
Zenith Chinchilla Ruedas
Profesional en Ingeniería de Sistemas y Master of Arts in Education-Online
Education
UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES
FACULTAD DE EDUCACIÓN
CAMPUS VIRTUAL UDES
BUCARAMANGA COLOMBIA
JULIO 30 DE 2018
“Lo que cambia nuestro planeta es la conciencia. Lo que crea la conciencia es la educación”
-Paulo Freire.
1
INTRODUCCIÓN
Ciencia, tecnología e innovación, son conceptos entrelazados y que de hecho
están íntimamente ligados a la sociedad. Esta última los requiere y ellos tienen su
razón de ser, cuando se direccionan en pos de su desarrollo, buscando dar
solución a problemáticas específicas o al perfeccionamiento de situaciones
determinadas; que desde la misma revolución tecnológica, se aprovechen para
unirse a la recuperación de los valores humanos.
Este contexto, hace que tome fuerza el aspecto de la Gerencia de Proyectos
y su relación con el Ciclo de Vida de un Proyecto. Por lo cual, el mapa conceptual
presentado a continuación, muestra al respecto 3 criterios fundamentales, a saber:
Gerencia Básica, Organización Administrativa de un Proyecto y Desarrollo de
procesos; interrelacionándose para mostrar roles, responsables y elementos que
apunten a garantizar la funcionalidad de los procesos gerenciales.
Se presenta un recorrido de las fases fundamentales para la organización de
estrategias, técnicas y herramientas para alcanzar las metas establecidas, desde
un proyecto de gerencia.
“Lo que cambia nuestro planeta es la conciencia. Lo que crea la conciencia es la educación”
-Paulo Freire.
2
“Lo que cambia nuestro planeta es la conciencia. Lo que crea la conciencia es la educación”
-Paulo Freire.
3
CONCLUSIONES
Tomando como base que el objetivo del presente módulo, es estructurar un
proyecto de incorporación de tecnología educativa, se hace necesario dar inicio al
mismo con un proceso, donde se desarrolla el ciclo de vida del proyecto como tal.
De acuerdo con el LEM, la gerencia de proyectos como disciplina
organizacional y como arte, debe secuenciar sus eventos, realizando lectura de su
propio contexto para comprender los diversos entornos que lo caracterizan
(sociocultural, internacional político, físico y de dirección general). Así mismo, se
hace necesario gerenciar adecuadamente la administración de costos, alcances y
tiempo, buscando dar solución a situaciones específicas, desde la organización de
actividades que conduzcan a finalizar a tiempo el proceso del proyecto a gerenciar.
Dentro de la estructura general de la organización que administra un
proyecto, la comunicación entre los Stakeholders (todos lo que estén relacionados
con las operaciones activas de una empresa) resulta altamente fundamental, ya que
según Freeman (1984), por ser estos las personas más interesadas en un proyecto
determinado, deben ser tenidos en cuenta, ya que se asocia con la planificación
estratégica y por ende con la atinada gestión para ello.
En Cassanelli (2014), se plantea que la responsabilidad del investigador
principal de un proyecto, exige que este cumpla con las competencias estándar
para gestionarlo. Esto es investigación unida al desarrollo, ya que además de
gestionar también direcciona.
“Lo que cambia nuestro planeta es la conciencia. Lo que crea la conciencia es la educación”
-Paulo Freire.
4
BIBLIOGRAFÍA/CIBERGRAFÍA
Cassanelli, A.N., Giridlian Guarino, M.C. & Sánchez, G.F. (Noviembre de 2014).
PROYECTOS DE I+D, CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN Y
EL ROL DE GERENTE DE PROYECTOS. Recuperado de Proyectos de I+D,
Caracterización del Tipo de Investigación y el Rol del Gerente de Proyectos.
Consultado en julio 27 de 2018. Disponible en:
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/Rubricas/01/Anexos/1.pdf
Freeman, Edward. (1984). Strategic Management: A Stakeholder Approach. [Libro
Gestión estratégica: un enfoque de los interesados]. Consultado en julio 26 de 2018.
Recuperado de Management: A Stakeholder Approach. Disponible en:
https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=NpmA_qEiOpkC&oi=fnd&pg=PR5
&dq=Management:+A+Stakeholder+Approach&ots=60ehK9PbQM&sig=yANbBt8Wj
Yad6ta7v7RJbEZjEnM#v=onepage&q=Management%3A%20A%20Stakeholder%20A
pproach&f=false
Libro electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. (2017).
[LEM del campus virtual CVUDES]. Consultado en julio 17 de 2018. Disponible en:
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/librov2.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Cuacomp skinner, ausubel,vigotsky
Cuacomp skinner, ausubel,vigotskyCuacomp skinner, ausubel,vigotsky
Cuacomp skinner, ausubel,vigotsky
rosario Nuñez rejas
 
Carolina cardoso actividad1_2_mapac
Carolina cardoso actividad1_2_mapacCarolina cardoso actividad1_2_mapac
Carolina cardoso actividad1_2_mapac
Carolina Cardoso Peña
 
Gerencia de proyectos de t.e.
Gerencia de proyectos de t.e.Gerencia de proyectos de t.e.
Gerencia de proyectos de t.e.
Claudia Chunza
 
Maria chica actividad 1_2_mapac
Maria chica actividad 1_2_mapacMaria chica actividad 1_2_mapac
Maria chica actividad 1_2_mapac
maria chica
 
Presentación de gerencia
Presentación de gerenciaPresentación de gerencia
Presentación de gerencia
Nidia Cristina Guerrero Leal
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual gerencia  de proyectos de tecnologia educativaMapa conceptual gerencia  de proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Aleyda Muñoz
 
Constructivismot y sus estrategias
Constructivismot y sus estrategiasConstructivismot y sus estrategias
Constructivismot y sus estrategias
huv2005
 
Discusiones de la Resignificación 1
Discusiones de la Resignificación 1Discusiones de la Resignificación 1
Discusiones de la Resignificación 1
Nelson Molina-Valencia
 
Competencias (LGO 2015)
Competencias (LGO 2015)Competencias (LGO 2015)
Competencias (LGO 2015)
Luis Guerrero Ortiz
 
Estandares de calidad de servicio en educacion inicial (LGO 2016)
Estandares de calidad de servicio en educacion inicial (LGO 2016)Estandares de calidad de servicio en educacion inicial (LGO 2016)
Estandares de calidad de servicio en educacion inicial (LGO 2016)
Luis Guerrero Ortiz
 
Luis hernandez- activ 1.2- mapaconceptual
Luis hernandez- activ 1.2- mapaconceptualLuis hernandez- activ 1.2- mapaconceptual
Luis hernandez- activ 1.2- mapaconceptual
LUIS HERNANDEZ
 
Actividad 6 maestria pensamiento complejo
Actividad 6 maestria pensamiento complejoActividad 6 maestria pensamiento complejo
Actividad 6 maestria pensamiento complejo
Guayner Alfonso Vasquez Lemus
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida
Gerencia de proyectos y ciclo de vidaGerencia de proyectos y ciclo de vida
Gerencia de proyectos y ciclo de vida
Sandra Guerrero
 
Aspectos básicos de la formación
Aspectos básicos de la formaciónAspectos básicos de la formación
Aspectos básicos de la formación
Rosa Maria Lopez Garcia
 
Programa de planificación estratégica 15 de julio de 2013
Programa de planificación estratégica 15 de julio de 2013Programa de planificación estratégica 15 de julio de 2013
Programa de planificación estratégica 15 de julio de 2013
Rafael Verde)
 
Biviana areizalópez actividad1_2mapac
Biviana areizalópez actividad1_2mapacBiviana areizalópez actividad1_2mapac
Biviana areizalópez actividad1_2mapac
Biviana Areiza
 
Webinar: Pedadogía en DEL
Webinar: Pedadogía en DELWebinar: Pedadogía en DEL
Webinar: Pedadogía en DEL
ConectaDEL
 
Yerli castañeda actividad1 2mapac
Yerli castañeda actividad1 2mapacYerli castañeda actividad1 2mapac
Yerli castañeda actividad1 2mapac
Yerli Andrea Castañeda Pabón
 

La actualidad más candente (19)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Cuacomp skinner, ausubel,vigotsky
Cuacomp skinner, ausubel,vigotskyCuacomp skinner, ausubel,vigotsky
Cuacomp skinner, ausubel,vigotsky
 
Carolina cardoso actividad1_2_mapac
Carolina cardoso actividad1_2_mapacCarolina cardoso actividad1_2_mapac
Carolina cardoso actividad1_2_mapac
 
Gerencia de proyectos de t.e.
Gerencia de proyectos de t.e.Gerencia de proyectos de t.e.
Gerencia de proyectos de t.e.
 
Maria chica actividad 1_2_mapac
Maria chica actividad 1_2_mapacMaria chica actividad 1_2_mapac
Maria chica actividad 1_2_mapac
 
Presentación de gerencia
Presentación de gerenciaPresentación de gerencia
Presentación de gerencia
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual gerencia  de proyectos de tecnologia educativaMapa conceptual gerencia  de proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
 
Constructivismot y sus estrategias
Constructivismot y sus estrategiasConstructivismot y sus estrategias
Constructivismot y sus estrategias
 
Discusiones de la Resignificación 1
Discusiones de la Resignificación 1Discusiones de la Resignificación 1
Discusiones de la Resignificación 1
 
Competencias (LGO 2015)
Competencias (LGO 2015)Competencias (LGO 2015)
Competencias (LGO 2015)
 
Estandares de calidad de servicio en educacion inicial (LGO 2016)
Estandares de calidad de servicio en educacion inicial (LGO 2016)Estandares de calidad de servicio en educacion inicial (LGO 2016)
Estandares de calidad de servicio en educacion inicial (LGO 2016)
 
Luis hernandez- activ 1.2- mapaconceptual
Luis hernandez- activ 1.2- mapaconceptualLuis hernandez- activ 1.2- mapaconceptual
Luis hernandez- activ 1.2- mapaconceptual
 
Actividad 6 maestria pensamiento complejo
Actividad 6 maestria pensamiento complejoActividad 6 maestria pensamiento complejo
Actividad 6 maestria pensamiento complejo
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida
Gerencia de proyectos y ciclo de vidaGerencia de proyectos y ciclo de vida
Gerencia de proyectos y ciclo de vida
 
Aspectos básicos de la formación
Aspectos básicos de la formaciónAspectos básicos de la formación
Aspectos básicos de la formación
 
Programa de planificación estratégica 15 de julio de 2013
Programa de planificación estratégica 15 de julio de 2013Programa de planificación estratégica 15 de julio de 2013
Programa de planificación estratégica 15 de julio de 2013
 
Biviana areizalópez actividad1_2mapac
Biviana areizalópez actividad1_2mapacBiviana areizalópez actividad1_2mapac
Biviana areizalópez actividad1_2mapac
 
Webinar: Pedadogía en DEL
Webinar: Pedadogía en DELWebinar: Pedadogía en DEL
Webinar: Pedadogía en DEL
 
Yerli castañeda actividad1 2mapac
Yerli castañeda actividad1 2mapacYerli castañeda actividad1 2mapac
Yerli castañeda actividad1 2mapac
 

Similar a Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos.

Silvia ulloa act1_2_mapac
Silvia ulloa act1_2_mapacSilvia ulloa act1_2_mapac
Silvia ulloa act1_2_mapac
Silvia Carolina Ulloa
 
Flor marleni luna cuaji actividad1 2 mapa_c
Flor marleni luna cuaji  actividad1 2 mapa_cFlor marleni luna cuaji  actividad1 2 mapa_c
Flor marleni luna cuaji actividad1 2 mapa_c
flor marleni luna cuaji
 
Ensayo Diseño Curricular Administración RH
Ensayo Diseño Curricular Administración RHEnsayo Diseño Curricular Administración RH
Ensayo Diseño Curricular Administración RH
Johanna Arosemena
 
Ensayo thiany
Ensayo thianyEnsayo thiany
Maria yanethsierra actividad1_2mapac
Maria yanethsierra actividad1_2mapacMaria yanethsierra actividad1_2mapac
Maria yanethsierra actividad1_2mapac
Yaneth Sierra Moscote
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
thianypamela
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
thianypamela
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
Carlos Ytriago
 
Actividad de extension de planificacion
Actividad de extension de planificacion Actividad de extension de planificacion
Actividad de extension de planificacion
Carlos Ytriago
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual.
Gerencia de proyectos mapa conceptual.Gerencia de proyectos mapa conceptual.
Gerencia de proyectos mapa conceptual.
Paula Andrea Gaviria Marin
 
Ensayo thiany (1)
Ensayo thiany (1)Ensayo thiany (1)
Ensayo thiany
Ensayo thianyEnsayo thiany
Ensayo thiany (1)
Ensayo thiany (1)Ensayo thiany (1)
Ensayo thiany
Ensayo thianyEnsayo thiany
Ensayo thiany (1)
Ensayo thiany (1)Ensayo thiany (1)
Ensayo thiany
Ensayo thianyEnsayo thiany
Guía inducción de proyecto junio 2016. 2 da revision
Guía inducción de proyecto junio 2016. 2 da revisionGuía inducción de proyecto junio 2016. 2 da revision
Guía inducción de proyecto junio 2016. 2 da revision
Victor Bonilla
 
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Alba ortiz edwin_bejarano_jhon_perea_actividad1_2_mapa_c (1)
Alba ortiz edwin_bejarano_jhon_perea_actividad1_2_mapa_c (1)Alba ortiz edwin_bejarano_jhon_perea_actividad1_2_mapa_c (1)
Alba ortiz edwin_bejarano_jhon_perea_actividad1_2_mapa_c (1)
Edwin Bejarano Castro
 

Similar a Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos. (20)

Silvia ulloa act1_2_mapac
Silvia ulloa act1_2_mapacSilvia ulloa act1_2_mapac
Silvia ulloa act1_2_mapac
 
Flor marleni luna cuaji actividad1 2 mapa_c
Flor marleni luna cuaji  actividad1 2 mapa_cFlor marleni luna cuaji  actividad1 2 mapa_c
Flor marleni luna cuaji actividad1 2 mapa_c
 
Ensayo Diseño Curricular Administración RH
Ensayo Diseño Curricular Administración RHEnsayo Diseño Curricular Administración RH
Ensayo Diseño Curricular Administración RH
 
Ensayo thiany
Ensayo thianyEnsayo thiany
Ensayo thiany
 
Maria yanethsierra actividad1_2mapac
Maria yanethsierra actividad1_2mapacMaria yanethsierra actividad1_2mapac
Maria yanethsierra actividad1_2mapac
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Actividad de extension de planificacion
Actividad de extension de planificacion Actividad de extension de planificacion
Actividad de extension de planificacion
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual.
Gerencia de proyectos mapa conceptual.Gerencia de proyectos mapa conceptual.
Gerencia de proyectos mapa conceptual.
 
Ensayo thiany (1)
Ensayo thiany (1)Ensayo thiany (1)
Ensayo thiany (1)
 
Ensayo thiany
Ensayo thianyEnsayo thiany
Ensayo thiany
 
Ensayo thiany (1)
Ensayo thiany (1)Ensayo thiany (1)
Ensayo thiany (1)
 
Ensayo thiany
Ensayo thianyEnsayo thiany
Ensayo thiany
 
Ensayo thiany (1)
Ensayo thiany (1)Ensayo thiany (1)
Ensayo thiany (1)
 
Ensayo thiany
Ensayo thianyEnsayo thiany
Ensayo thiany
 
Guía inducción de proyecto junio 2016. 2 da revision
Guía inducción de proyecto junio 2016. 2 da revisionGuía inducción de proyecto junio 2016. 2 da revision
Guía inducción de proyecto junio 2016. 2 da revision
 
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
 
Alba ortiz edwin_bejarano_jhon_perea_actividad1_2_mapa_c (1)
Alba ortiz edwin_bejarano_jhon_perea_actividad1_2_mapa_c (1)Alba ortiz edwin_bejarano_jhon_perea_actividad1_2_mapa_c (1)
Alba ortiz edwin_bejarano_jhon_perea_actividad1_2_mapa_c (1)
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos.

  • 1. ACTIVIDAD 1.2 LA GERENCIA DE PROYECTOS Y SU RELACIÓN CON EL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO ESTUDIANTE-APRENDIENTE Silvia Astrid Sanabria Ramírez Módulo: GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA Profesor consultor Zenith Chinchilla Ruedas Profesional en Ingeniería de Sistemas y Master of Arts in Education-Online Education UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES FACULTAD DE EDUCACIÓN CAMPUS VIRTUAL UDES BUCARAMANGA COLOMBIA JULIO 30 DE 2018
  • 2. “Lo que cambia nuestro planeta es la conciencia. Lo que crea la conciencia es la educación” -Paulo Freire. 1 INTRODUCCIÓN Ciencia, tecnología e innovación, son conceptos entrelazados y que de hecho están íntimamente ligados a la sociedad. Esta última los requiere y ellos tienen su razón de ser, cuando se direccionan en pos de su desarrollo, buscando dar solución a problemáticas específicas o al perfeccionamiento de situaciones determinadas; que desde la misma revolución tecnológica, se aprovechen para unirse a la recuperación de los valores humanos. Este contexto, hace que tome fuerza el aspecto de la Gerencia de Proyectos y su relación con el Ciclo de Vida de un Proyecto. Por lo cual, el mapa conceptual presentado a continuación, muestra al respecto 3 criterios fundamentales, a saber: Gerencia Básica, Organización Administrativa de un Proyecto y Desarrollo de procesos; interrelacionándose para mostrar roles, responsables y elementos que apunten a garantizar la funcionalidad de los procesos gerenciales. Se presenta un recorrido de las fases fundamentales para la organización de estrategias, técnicas y herramientas para alcanzar las metas establecidas, desde un proyecto de gerencia.
  • 3. “Lo que cambia nuestro planeta es la conciencia. Lo que crea la conciencia es la educación” -Paulo Freire. 2
  • 4. “Lo que cambia nuestro planeta es la conciencia. Lo que crea la conciencia es la educación” -Paulo Freire. 3 CONCLUSIONES Tomando como base que el objetivo del presente módulo, es estructurar un proyecto de incorporación de tecnología educativa, se hace necesario dar inicio al mismo con un proceso, donde se desarrolla el ciclo de vida del proyecto como tal. De acuerdo con el LEM, la gerencia de proyectos como disciplina organizacional y como arte, debe secuenciar sus eventos, realizando lectura de su propio contexto para comprender los diversos entornos que lo caracterizan (sociocultural, internacional político, físico y de dirección general). Así mismo, se hace necesario gerenciar adecuadamente la administración de costos, alcances y tiempo, buscando dar solución a situaciones específicas, desde la organización de actividades que conduzcan a finalizar a tiempo el proceso del proyecto a gerenciar. Dentro de la estructura general de la organización que administra un proyecto, la comunicación entre los Stakeholders (todos lo que estén relacionados con las operaciones activas de una empresa) resulta altamente fundamental, ya que según Freeman (1984), por ser estos las personas más interesadas en un proyecto determinado, deben ser tenidos en cuenta, ya que se asocia con la planificación estratégica y por ende con la atinada gestión para ello. En Cassanelli (2014), se plantea que la responsabilidad del investigador principal de un proyecto, exige que este cumpla con las competencias estándar para gestionarlo. Esto es investigación unida al desarrollo, ya que además de gestionar también direcciona.
  • 5. “Lo que cambia nuestro planeta es la conciencia. Lo que crea la conciencia es la educación” -Paulo Freire. 4 BIBLIOGRAFÍA/CIBERGRAFÍA Cassanelli, A.N., Giridlian Guarino, M.C. & Sánchez, G.F. (Noviembre de 2014). PROYECTOS DE I+D, CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN Y EL ROL DE GERENTE DE PROYECTOS. Recuperado de Proyectos de I+D, Caracterización del Tipo de Investigación y el Rol del Gerente de Proyectos. Consultado en julio 27 de 2018. Disponible en: http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/Rubricas/01/Anexos/1.pdf Freeman, Edward. (1984). Strategic Management: A Stakeholder Approach. [Libro Gestión estratégica: un enfoque de los interesados]. Consultado en julio 26 de 2018. Recuperado de Management: A Stakeholder Approach. Disponible en: https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=NpmA_qEiOpkC&oi=fnd&pg=PR5 &dq=Management:+A+Stakeholder+Approach&ots=60ehK9PbQM&sig=yANbBt8Wj Yad6ta7v7RJbEZjEnM#v=onepage&q=Management%3A%20A%20Stakeholder%20A pproach&f=false Libro electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. (2017). [LEM del campus virtual CVUDES]. Consultado en julio 17 de 2018. Disponible en: http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/librov2.html