SlideShare una empresa de Scribd logo
CRIPTOCCCUS
cosmopolita
AGENTES
Cryptococcus
neoformans,
Cryptococcus
gattii
¿QUE ES?
Micosis oportunista que
afecta inicialmente
pulmones y
posteriormente se
disemina a otros órganos
de manera especial SNC
VIA DE ENTRADA
Respiratoria
FUENTE DE INFECCION
Cryptococcus
neoformans es el guano
de palomas.
Cryptococcus gattii es el
eucalipto
CUADROS CLINICOS
Pulmonar (25%)
SNC (45%)
Diseminada (15%)
Osea (5%)
El agente tiene como
habitat frutas cítricas
como duraznos, peras
siendo también aislado
de leche esto último no
causa problema para el
hombre pues el hongo es
inhibido a 45°C
DIAGNOSTICO
LCR, lavado bronquial,
exudados, biopsias.
Tinción negativa
mediante examen directo
Cultivo.
Biopsia, util en casos
cutaneos.
Rayos X y tomografía en
casos pulmonares y
meníngeos.
Emmanuel Varo Sanchez
201729947

Más contenido relacionado

Similar a Mapa criptococcus

Neumonía y sus generalidades
Neumonía y sus generalidadesNeumonía y sus generalidades
Neumonía y sus generalidades
Fabio J. Baloco
 
Hidatidosis pulmoar torax.ppt final
Hidatidosis pulmoar torax.ppt finalHidatidosis pulmoar torax.ppt final
Hidatidosis pulmoar torax.ppt final
Genry German Aguilar Tacusi
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
PLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologia
PLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologiaPLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologia
PLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologia
clazaro3
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Dengue Virus
Dengue Virus Dengue Virus
Dengue Virus
PauCastro8
 
Nac
NacNac
SESIÒN 1 - MEDICINA- UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO.pdf
SESIÒN 1 - MEDICINA- UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO.pdfSESIÒN 1 - MEDICINA- UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO.pdf
SESIÒN 1 - MEDICINA- UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO.pdf
AnyDesireePacherresL
 
stroke-rehabilitation-center uwwwwww.pptx
stroke-rehabilitation-center uwwwwww.pptxstroke-rehabilitation-center uwwwwww.pptx
stroke-rehabilitation-center uwwwwww.pptx
SalmaValentinaPrezIn
 
Criptococosis.pptx
Criptococosis.pptxCriptococosis.pptx
Criptococosis.pptx
FredysSalvadorBernal
 
parasitologia
parasitologiaparasitologia
parasitologia
betsimari
 
Micosis pulmonar
Micosis pulmonar Micosis pulmonar
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
infecto
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
chagasusach
 
Tuberculosis genital
Tuberculosis genitalTuberculosis genital
Tuberculosis genital
José Madrigal
 
Paciente con COVID-19 Diagnóstico Radiológico.pptx
Paciente con COVID-19 Diagnóstico Radiológico.pptxPaciente con COVID-19 Diagnóstico Radiológico.pptx
Paciente con COVID-19 Diagnóstico Radiológico.pptx
YukioTakeuchi2
 
Trypanosoma
TrypanosomaTrypanosoma
Riegos ocupacional del personal de la salud clase
Riegos ocupacional del personal de la salud claseRiegos ocupacional del personal de la salud clase
Riegos ocupacional del personal de la salud clase
cursobianualMI
 
MICOSIS OPORTUNISTA.pdf
MICOSIS OPORTUNISTA.pdfMICOSIS OPORTUNISTA.pdf
MICOSIS OPORTUNISTA.pdf
CesarEdsonSorucoLiza
 
Citologia diagnostica
Citologia diagnosticaCitologia diagnostica
Citologia diagnostica
QUIRON
 

Similar a Mapa criptococcus (20)

Neumonía y sus generalidades
Neumonía y sus generalidadesNeumonía y sus generalidades
Neumonía y sus generalidades
 
Hidatidosis pulmoar torax.ppt final
Hidatidosis pulmoar torax.ppt finalHidatidosis pulmoar torax.ppt final
Hidatidosis pulmoar torax.ppt final
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
PLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologia
PLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologiaPLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologia
PLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologia
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Dengue Virus
Dengue Virus Dengue Virus
Dengue Virus
 
Nac
NacNac
Nac
 
SESIÒN 1 - MEDICINA- UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO.pdf
SESIÒN 1 - MEDICINA- UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO.pdfSESIÒN 1 - MEDICINA- UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO.pdf
SESIÒN 1 - MEDICINA- UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO.pdf
 
stroke-rehabilitation-center uwwwwww.pptx
stroke-rehabilitation-center uwwwwww.pptxstroke-rehabilitation-center uwwwwww.pptx
stroke-rehabilitation-center uwwwwww.pptx
 
Criptococosis.pptx
Criptococosis.pptxCriptococosis.pptx
Criptococosis.pptx
 
parasitologia
parasitologiaparasitologia
parasitologia
 
Micosis pulmonar
Micosis pulmonar Micosis pulmonar
Micosis pulmonar
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Tuberculosis genital
Tuberculosis genitalTuberculosis genital
Tuberculosis genital
 
Paciente con COVID-19 Diagnóstico Radiológico.pptx
Paciente con COVID-19 Diagnóstico Radiológico.pptxPaciente con COVID-19 Diagnóstico Radiológico.pptx
Paciente con COVID-19 Diagnóstico Radiológico.pptx
 
Trypanosoma
TrypanosomaTrypanosoma
Trypanosoma
 
Riegos ocupacional del personal de la salud clase
Riegos ocupacional del personal de la salud claseRiegos ocupacional del personal de la salud clase
Riegos ocupacional del personal de la salud clase
 
MICOSIS OPORTUNISTA.pdf
MICOSIS OPORTUNISTA.pdfMICOSIS OPORTUNISTA.pdf
MICOSIS OPORTUNISTA.pdf
 
Citologia diagnostica
Citologia diagnosticaCitologia diagnostica
Citologia diagnostica
 

Más de EmmanuelVaro

Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de BacteriologiaPorfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
EmmanuelVaro
 
CARACTERIZACION DEL GENERO BACILLUS
CARACTERIZACION DEL  GENERO BACILLUSCARACTERIZACION DEL  GENERO BACILLUS
CARACTERIZACION DEL GENERO BACILLUS
EmmanuelVaro
 
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUSCARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
EmmanuelVaro
 
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE 2
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE 2MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE 2
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE 2
EmmanuelVaro
 
ÍNDICE DE REFRACCIÓN DE MEZCLAS
ÍNDICE DE REFRACCIÓN DE MEZCLASÍNDICE DE REFRACCIÓN DE MEZCLAS
ÍNDICE DE REFRACCIÓN DE MEZCLAS
EmmanuelVaro
 
CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA
CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍACURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA
CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA
EmmanuelVaro
 
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBEMANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE
EmmanuelVaro
 
REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA
REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURAREACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA
REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA
EmmanuelVaro
 
CINÉTICA DE INVERSIÓN DE LA SACAROSA
CINÉTICA DE INVERSIÓN DE LA SACAROSACINÉTICA DE INVERSIÓN DE LA SACAROSA
CINÉTICA DE INVERSIÓN DE LA SACAROSA
EmmanuelVaro
 
CINÉTICA POR ESPECTROFOTOMETRÍA
CINÉTICA POR ESPECTROFOTOMETRÍACINÉTICA POR ESPECTROFOTOMETRÍA
CINÉTICA POR ESPECTROFOTOMETRÍA
EmmanuelVaro
 
Tiñas - Esporotricosis - Candida
Tiñas - Esporotricosis - CandidaTiñas - Esporotricosis - Candida
Tiñas - Esporotricosis - Candida
EmmanuelVaro
 
ESTUDIO DE LA MISCIBILIDAD PARCIAL DE UN SISTEMA LÌQUIDO-LÌQUIDO
ESTUDIO DE LA MISCIBILIDAD PARCIAL DE UN SISTEMA LÌQUIDO-LÌQUIDO  ESTUDIO DE LA MISCIBILIDAD PARCIAL DE UN SISTEMA LÌQUIDO-LÌQUIDO
ESTUDIO DE LA MISCIBILIDAD PARCIAL DE UN SISTEMA LÌQUIDO-LÌQUIDO
EmmanuelVaro
 
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓNDETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN
EmmanuelVaro
 
DETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIO
DETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIODETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIO
DETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIO
EmmanuelVaro
 
Atlas de Micologia
Atlas de Micologia Atlas de Micologia
Atlas de Micologia
EmmanuelVaro
 
Atlas de Micologia
Atlas de MicologiaAtlas de Micologia
Atlas de Micologia
EmmanuelVaro
 
Ciclos biológicos de Helmintos extra intestinales
Ciclos biológicos de Helmintos extra intestinalesCiclos biológicos de Helmintos extra intestinales
Ciclos biológicos de Helmintos extra intestinales
EmmanuelVaro
 
Mapa conceptual de Candidiasis
Mapa conceptual de CandidiasisMapa conceptual de Candidiasis
Mapa conceptual de Candidiasis
EmmanuelVaro
 

Más de EmmanuelVaro (18)

Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de BacteriologiaPorfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
 
CARACTERIZACION DEL GENERO BACILLUS
CARACTERIZACION DEL  GENERO BACILLUSCARACTERIZACION DEL  GENERO BACILLUS
CARACTERIZACION DEL GENERO BACILLUS
 
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUSCARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
 
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE 2
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE 2MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE 2
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE 2
 
ÍNDICE DE REFRACCIÓN DE MEZCLAS
ÍNDICE DE REFRACCIÓN DE MEZCLASÍNDICE DE REFRACCIÓN DE MEZCLAS
ÍNDICE DE REFRACCIÓN DE MEZCLAS
 
CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA
CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍACURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA
CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA
 
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBEMANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE
 
REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA
REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURAREACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA
REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA
 
CINÉTICA DE INVERSIÓN DE LA SACAROSA
CINÉTICA DE INVERSIÓN DE LA SACAROSACINÉTICA DE INVERSIÓN DE LA SACAROSA
CINÉTICA DE INVERSIÓN DE LA SACAROSA
 
CINÉTICA POR ESPECTROFOTOMETRÍA
CINÉTICA POR ESPECTROFOTOMETRÍACINÉTICA POR ESPECTROFOTOMETRÍA
CINÉTICA POR ESPECTROFOTOMETRÍA
 
Tiñas - Esporotricosis - Candida
Tiñas - Esporotricosis - CandidaTiñas - Esporotricosis - Candida
Tiñas - Esporotricosis - Candida
 
ESTUDIO DE LA MISCIBILIDAD PARCIAL DE UN SISTEMA LÌQUIDO-LÌQUIDO
ESTUDIO DE LA MISCIBILIDAD PARCIAL DE UN SISTEMA LÌQUIDO-LÌQUIDO  ESTUDIO DE LA MISCIBILIDAD PARCIAL DE UN SISTEMA LÌQUIDO-LÌQUIDO
ESTUDIO DE LA MISCIBILIDAD PARCIAL DE UN SISTEMA LÌQUIDO-LÌQUIDO
 
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓNDETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN
 
DETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIO
DETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIODETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIO
DETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIO
 
Atlas de Micologia
Atlas de Micologia Atlas de Micologia
Atlas de Micologia
 
Atlas de Micologia
Atlas de MicologiaAtlas de Micologia
Atlas de Micologia
 
Ciclos biológicos de Helmintos extra intestinales
Ciclos biológicos de Helmintos extra intestinalesCiclos biológicos de Helmintos extra intestinales
Ciclos biológicos de Helmintos extra intestinales
 
Mapa conceptual de Candidiasis
Mapa conceptual de CandidiasisMapa conceptual de Candidiasis
Mapa conceptual de Candidiasis
 

Último

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Mapa criptococcus

  • 1. CRIPTOCCCUS cosmopolita AGENTES Cryptococcus neoformans, Cryptococcus gattii ¿QUE ES? Micosis oportunista que afecta inicialmente pulmones y posteriormente se disemina a otros órganos de manera especial SNC VIA DE ENTRADA Respiratoria FUENTE DE INFECCION Cryptococcus neoformans es el guano de palomas. Cryptococcus gattii es el eucalipto CUADROS CLINICOS Pulmonar (25%) SNC (45%) Diseminada (15%) Osea (5%) El agente tiene como habitat frutas cítricas como duraznos, peras siendo también aislado de leche esto último no causa problema para el hombre pues el hongo es inhibido a 45°C DIAGNOSTICO LCR, lavado bronquial, exudados, biopsias. Tinción negativa mediante examen directo Cultivo. Biopsia, util en casos cutaneos. Rayos X y tomografía en casos pulmonares y meníngeos. Emmanuel Varo Sanchez 201729947