SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA DE EMPATÍA DE MI 
ALUMNO CON TDAH
Mi alumno con TDAH 
• ¿Qué piensa? 
– Es un niño que siempre quiere ser el mejor de la clase, en 
toda actividad que se haga. 
– Siempre quiere llevar la mejor ropa, los mejores juguetes, 
el mejor material para trabajar. 
• ¿Qué ve y siente? 
– Que es muy inteligente (sus padres se lo están venga a 
repetir) 
- Que sus compañeros no son nada comparados con él. 
- Que él es mejor que los demás en todo.
• ¿Qué dice y hace? 
– Su comportamiento diario en clase es que quiere 
llamar la atención en todo momento, habla, hace 
ruidos, se levanta… 
– Cuando le llamas la atención dice que se va a 
comportar bien, pero al cabo de un ratillo vuelve a 
lo mismo. Pienso que en algunos momentos si que 
lo intenta, pero no lo consigue.
• ¿Qué escucha? 
– Por parte de sus profesores: que es muy 
inteligente, pero que se tiene que comportar, que 
tiene que dejar de hacer ruidos, hablar a 
destiempo, levantarse en todo momento. 
– Por parte de sus padres: que es muy inteligente, 
que no sea tan desordenado o acelerado y que 
piense un poquito más. 
Tanto los profesores como sus padres hablamos con 
él casi todos los días (en algunos momentos un 
poco enfadados).
• ¿Qué le frustra? 
– Perder en un juego, que alguien acabe la tarea 
antes que él, no llevar el mejor juguete para el 
patio, o el mejor estuche para clase…
• ¿Qué le motiva? 
La verdad es que no llevo demasiado tiempo con él, así que algunas de las cuestiones todavía me cuesta 
responderlas. 
– Ganar. 
– Tener las mejores cosas. 
Creo que intenta alcanzar el éxito: haciendo las 
cosas a todo correr, ridiculizando a sus 
compañeros en algunos momentos…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla evaluación grupal
Tabla evaluación grupalTabla evaluación grupal
Tabla evaluación grupalCEDEC
 
Mapa de empatía sobre caso de estudio
Mapa de empatía sobre caso de estudioMapa de empatía sobre caso de estudio
Mapa de empatía sobre caso de estudiovickychuela
 
Presentación materia 1º eso
Presentación materia 1º esoPresentación materia 1º eso
Presentación materia 1º esoMAPIVALLE
 
Mapa de empatía con un TDAH
Mapa de empatía con un TDAHMapa de empatía con un TDAH
Mapa de empatía con un TDAHmaicachon
 
Evalúo la experiencia de aula
Evalúo la experiencia de aulaEvalúo la experiencia de aula
Evalúo la experiencia de aulaCEDEC
 
Pauta de observación
Pauta de observaciónPauta de observación
Pauta de observaciónLissetteCN
 

La actualidad más candente (9)

AULA INFORMATICA
AULA INFORMATICAAULA INFORMATICA
AULA INFORMATICA
 
Tabla evaluación grupal
Tabla evaluación grupalTabla evaluación grupal
Tabla evaluación grupal
 
Mapa de empatía sobre caso de estudio
Mapa de empatía sobre caso de estudioMapa de empatía sobre caso de estudio
Mapa de empatía sobre caso de estudio
 
Autoevaluación clase 5
Autoevaluación clase 5Autoevaluación clase 5
Autoevaluación clase 5
 
Presentación materia 1º eso
Presentación materia 1º esoPresentación materia 1º eso
Presentación materia 1º eso
 
Mapa de empatía con un TDAH
Mapa de empatía con un TDAHMapa de empatía con un TDAH
Mapa de empatía con un TDAH
 
Evalúo la experiencia de aula
Evalúo la experiencia de aulaEvalúo la experiencia de aula
Evalúo la experiencia de aula
 
244000498 mapa-de-empatia-pdf (2)
244000498 mapa-de-empatia-pdf (2)244000498 mapa-de-empatia-pdf (2)
244000498 mapa-de-empatia-pdf (2)
 
Pauta de observación
Pauta de observaciónPauta de observación
Pauta de observación
 

Similar a Mapa de empatía de mi alumno con tdah

Similar a Mapa de empatía de mi alumno con tdah (20)

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Los recreos
Los recreosLos recreos
Los recreos
 
Los recreos
Los recreosLos recreos
Los recreos
 
Mapa de empatía de M., alumno con tdah
Mapa de empatía de M., alumno con tdahMapa de empatía de M., alumno con tdah
Mapa de empatía de M., alumno con tdah
 
Mapa de empatía (1)
Mapa de empatía (1)Mapa de empatía (1)
Mapa de empatía (1)
 
Recreo clases 2
Recreo clases 2Recreo clases 2
Recreo clases 2
 
Los recreos echo por el andres
Los recreos echo por el andresLos recreos echo por el andres
Los recreos echo por el andres
 
Recreo
RecreoRecreo
Recreo
 
Manejo de conducta en el aula
Manejo de conducta en el aula Manejo de conducta en el aula
Manejo de conducta en el aula
 
Rocioxd
RocioxdRocioxd
Rocioxd
 
Los recreos
Los recreosLos recreos
Los recreos
 
Los recreos
Los recreosLos recreos
Los recreos
 
Recreos
RecreosRecreos
Recreos
 
los recreos
los recreoslos recreos
los recreos
 
Mapa de empatía
Mapa de empatíaMapa de empatía
Mapa de empatía
 
Recreos
RecreosRecreos
Recreos
 
Jajajajjaj
JajajajjajJajajajjaj
Jajajajjaj
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Claudia informe
Claudia informeClaudia informe
Claudia informe
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Mapa de empatía de mi alumno con tdah

  • 1. MAPA DE EMPATÍA DE MI ALUMNO CON TDAH
  • 2. Mi alumno con TDAH • ¿Qué piensa? – Es un niño que siempre quiere ser el mejor de la clase, en toda actividad que se haga. – Siempre quiere llevar la mejor ropa, los mejores juguetes, el mejor material para trabajar. • ¿Qué ve y siente? – Que es muy inteligente (sus padres se lo están venga a repetir) - Que sus compañeros no son nada comparados con él. - Que él es mejor que los demás en todo.
  • 3. • ¿Qué dice y hace? – Su comportamiento diario en clase es que quiere llamar la atención en todo momento, habla, hace ruidos, se levanta… – Cuando le llamas la atención dice que se va a comportar bien, pero al cabo de un ratillo vuelve a lo mismo. Pienso que en algunos momentos si que lo intenta, pero no lo consigue.
  • 4. • ¿Qué escucha? – Por parte de sus profesores: que es muy inteligente, pero que se tiene que comportar, que tiene que dejar de hacer ruidos, hablar a destiempo, levantarse en todo momento. – Por parte de sus padres: que es muy inteligente, que no sea tan desordenado o acelerado y que piense un poquito más. Tanto los profesores como sus padres hablamos con él casi todos los días (en algunos momentos un poco enfadados).
  • 5. • ¿Qué le frustra? – Perder en un juego, que alguien acabe la tarea antes que él, no llevar el mejor juguete para el patio, o el mejor estuche para clase…
  • 6. • ¿Qué le motiva? La verdad es que no llevo demasiado tiempo con él, así que algunas de las cuestiones todavía me cuesta responderlas. – Ganar. – Tener las mejores cosas. Creo que intenta alcanzar el éxito: haciendo las cosas a todo correr, ridiculizando a sus compañeros en algunos momentos…