SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL 
Sharon Cumbal 28 de octubre del 2014 
5to “B” Gastronomía 
MAPA GASTRONÓMICO DE LA PROVINCIA DE 
MANABÍ 
La provincia de Manabí ofrece 350 kilómetros de playa, bosques húmedos, cabalgatas, 
deportes náuticos, cultura y deliciosa comida. 
Esta provincia cuenta con 24 cantones: Portoviejo, Bolívar, Chone, El Carmen, Flavio 
Alfaro, Jipijapa, Junín, Manta, Montecristi, Paján, Pichincha, Rocafuerte, Santa Ana, 
Sucre, Tosagua, 24 de Mayo, Pedernales, Olmedo, Puerto López, Jama, Jaramijó, San 
Vicente. 
Manabí posee una excelente cocina regional con platos típicos elaborados con 
ingredientes frescos que se obtienen de la misma provincia, ya que esta es rica en 
recursos agrícolas y pesqueros. 
La gastronomía manabita es reconocida a nivel nacional e internacional por su 
originalidad y exquisitez, sus platos típicos constituyen un verdadero atractivo para 
propios y extraños, así como sus expresiones tradicionales que se reflejan en sus 
festividades. 
Los platos más destacados son: 
Viche
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL 
Sharon Cumbal 28 de octubre del 2014 
5to “B” Gastronomía 
El viche es un plato tradicional de la cocina montubia ecuatoriana cuya 
combinación fusiona diversidad de vegetales y mariscos en su preparación y 
aunque su origen no está bien determinado se suele decir que el viche es 
auténticamente originario de la zona centro y sur de la provincia de Manabí. 
La historia del viche es quizás la más pragmática de la cocina manabita, 
argumentando que las tribus del sur y centro de la provincia eran expertos en 
saber manejar la cocción y sabores del ingrediente principal de este plato que es 
el maní refinado. 
El Viche por excelencia a parte del ingrediente primordial que es el maní, lleva 
agregado yuca cortada en rodajas, tajadas o cubos, choclo en rodajas, zanahoria 
cortadas al gusto, maduro, achocha, frijoles y zapallo además de incluir mariscos 
tales como el camarón, el pescado como picudo, albacora o atún, etc. Y también 
cangrejo de río que es conocido en Ecuador como guariche. 
Corviche 
Este es un plato tradicional de cantón de Manta y Tosagua donde se los prepara 
tanto para la venta como la degustación en el hogar. 
Este delicioso platillo se prepara a base de plátano verde rallado, pecado que 
usualmente es picudo que previamente se lo cocina en un refrito. 
Hallacas 
Las hallacas son una especie de tamales típicos de esta provincia, de los cuales 
la masa se prepara a base de harina de maíz y se rellenan de una especie de guiso 
de pescado. Esta preparación se envuelve en hojas de plátano y se las cuece al 
vapor.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL 
Sharon Cumbal 28 de octubre del 2014 
5to “B” Gastronomía 
Ceviche 
El ceviche es un plato tradicional de toda la Costa ecuatoriana pero cada 
provincia tiene sus propias costumbres y en este caso no hay excepción. El 
mejor ceviche de esta provincia según dicen es el de Jipijapa. 
El ceviche puede ser de camarón, pescado o concha, en el caso del pescado se lo 
desnaturaliza con limón, aceite, mostaza y sal; al camarón se lo cocina un poco y 
a la concha se la sirve cruda 
Otros ingredientes que lleva el ceviche son tomate, cebolla, pimiento y en esta 
provincia se lo sirve también con pepinillo. 
Empanadas de verde 
Estas empanadas se preparan a base de una masa de plátano verde y se rellenan 
de queso, pollo o mariscos; aunque tradicionalmente se lo hace de queso. Las 
empanadas se encuentran en cada pueblo o ciudad de esta provincia, usualmente 
estas empanadas se sirven acompañadas de ají y café. 
En Bahía de Caraquez Doña Alicia prepara empanadas de este tipo que son 
conocidas hasta internacionalmente.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL 
Sharon Cumbal 28 de octubre del 2014 
5to “B” Gastronomía 
Bibliografía: 
 Extraído de 
http://www.gastronomia.cadenaplay.com/index.php?option=com_content&view 
=article&id=62:ecuador-corviche&catid=25:the-project&Itemid=55 el día 28 de 
octubre del 2014 
 Extraído de http://tosagua.wordpress.com/tosagua/gastronomia/ el día 28 de 
octubre del 2014 
 Extraído de http://www.ecuale.com/manabi/ el día 28 de octubre del 2014 
 Extraído de http://comidasquecuran.com.ec/empanadas-de-verde/ el día 28 de 
octubre del 2014 
 Extraído de http://www.manabi.gob.ec/cantones/ el día 28 de octubre del 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
Henry Torres
 
Mapa gastronómico esmeraldas
Mapa gastronómico esmeraldasMapa gastronómico esmeraldas
Mapa gastronómico esmeraldas
Sharon Cumbal
 
Gastronomia en ecuador
Gastronomia en ecuadorGastronomia en ecuador
Gastronomia en ecuador
josdaper
 
Libro Ecuador Culinario - UDLA.
Libro Ecuador Culinario - UDLA.Libro Ecuador Culinario - UDLA.
Libro Ecuador Culinario - UDLA.
UDLAQuito
 
Platos típicos de ecuador
Platos típicos de ecuadorPlatos típicos de ecuador
Platos típicos de ecuador
Raquel Gavilanez
 
Historia de la gastronomía - En el Ecuador
Historia de la gastronomía - En el Ecuador Historia de la gastronomía - En el Ecuador
Historia de la gastronomía - En el Ecuador
Pablo Daniel Carvajal
 
comidas tipicas de la sierra
comidas tipicas de la sierra comidas tipicas de la sierra
comidas tipicas de la sierra Majitho Armijos
 
Comida tradicional de la región amazónica
Comida tradicional de la región amazónicaComida tradicional de la región amazónica
Comida tradicional de la región amazónica
alejandrotiz
 
Provincia de santa elena ecuador
Provincia de santa elena   ecuadorProvincia de santa elena   ecuador
Provincia de santa elena ecuador
Joselo142523
 
PLATOS TÍPICOS DEL ORIENTE ECUATORIANO
PLATOS TÍPICOS DEL ORIENTE ECUATORIANO PLATOS TÍPICOS DEL ORIENTE ECUATORIANO
PLATOS TÍPICOS DEL ORIENTE ECUATORIANO
DayanaraElizabeth
 
Cultura de Galápagos
Cultura de GalápagosCultura de Galápagos
Cultura de Galápagos
Alejandra306906
 
gastronomia del ecuador 2012
gastronomia del ecuador 2012gastronomia del ecuador 2012
gastronomia del ecuador 2012
saramullo1995
 
Platos de Santa Elena
Platos de Santa ElenaPlatos de Santa Elena
Platos de Santa Elena
Sharon Cumbal
 
Región sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorRegión sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorvip internet
 
ETNIA OTAVALO
ETNIA  OTAVALOETNIA  OTAVALO
ETNIA OTAVALO
Amy Faleshon
 
Áreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del EcuadorÁreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del Ecuador
Alexandra Vivas
 
Platos Típicos de la Sierra Ecuatoriana
Platos Típicos de la Sierra EcuatorianaPlatos Típicos de la Sierra Ecuatoriana
Platos Típicos de la Sierra Ecuatoriana
EdySalinas100
 
Platos tipicos del oriente ecuatoriano
Platos tipicos del oriente ecuatorianoPlatos tipicos del oriente ecuatoriano
Platos tipicos del oriente ecuatoriano
paulina_2004
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo I
Capítulo ICapítulo I
Capítulo I
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
 
Mapa gastronómico esmeraldas
Mapa gastronómico esmeraldasMapa gastronómico esmeraldas
Mapa gastronómico esmeraldas
 
Gastronomia en ecuador
Gastronomia en ecuadorGastronomia en ecuador
Gastronomia en ecuador
 
Libro Ecuador Culinario - UDLA.
Libro Ecuador Culinario - UDLA.Libro Ecuador Culinario - UDLA.
Libro Ecuador Culinario - UDLA.
 
Platos típicos de ecuador
Platos típicos de ecuadorPlatos típicos de ecuador
Platos típicos de ecuador
 
Historia de la gastronomía - En el Ecuador
Historia de la gastronomía - En el Ecuador Historia de la gastronomía - En el Ecuador
Historia de la gastronomía - En el Ecuador
 
comidas tipicas de la sierra
comidas tipicas de la sierra comidas tipicas de la sierra
comidas tipicas de la sierra
 
Comida tradicional de la región amazónica
Comida tradicional de la región amazónicaComida tradicional de la región amazónica
Comida tradicional de la región amazónica
 
Provincia de santa elena ecuador
Provincia de santa elena   ecuadorProvincia de santa elena   ecuador
Provincia de santa elena ecuador
 
PLATOS TÍPICOS DEL ORIENTE ECUATORIANO
PLATOS TÍPICOS DEL ORIENTE ECUATORIANO PLATOS TÍPICOS DEL ORIENTE ECUATORIANO
PLATOS TÍPICOS DEL ORIENTE ECUATORIANO
 
Cultura de Galápagos
Cultura de GalápagosCultura de Galápagos
Cultura de Galápagos
 
gastronomia del ecuador 2012
gastronomia del ecuador 2012gastronomia del ecuador 2012
gastronomia del ecuador 2012
 
Platos de Santa Elena
Platos de Santa ElenaPlatos de Santa Elena
Platos de Santa Elena
 
Región sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorRegión sierra del ecuador
Región sierra del ecuador
 
ETNIA OTAVALO
ETNIA  OTAVALOETNIA  OTAVALO
ETNIA OTAVALO
 
Áreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del EcuadorÁreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del Ecuador
 
Provincia de Santa Elena
Provincia de Santa ElenaProvincia de Santa Elena
Provincia de Santa Elena
 
Platos Típicos de la Sierra Ecuatoriana
Platos Típicos de la Sierra EcuatorianaPlatos Típicos de la Sierra Ecuatoriana
Platos Típicos de la Sierra Ecuatoriana
 
Platos tipicos del oriente ecuatoriano
Platos tipicos del oriente ecuatorianoPlatos tipicos del oriente ecuatoriano
Platos tipicos del oriente ecuatoriano
 

Similar a Mapa gastronomico de Manabi

Historia sopas i costa norte
Historia sopas i costa norteHistoria sopas i costa norte
Historia sopas i costa norteSharon Cumbal
 
Historia de platos típicos manabí´
Historia de platos típicos manabí´Historia de platos típicos manabí´
Historia de platos típicos manabí´
Paulo Cesar
 
Historia sopas I costa norte
Historia sopas I costa norteHistoria sopas I costa norte
Historia sopas I costa norte
Sharon Cumbal
 
Colegio intercultural bilingue
Colegio  intercultural bilingueColegio  intercultural bilingue
Colegio intercultural bilinguejesicachuqui
 
presentacionES de gatronomia ECUADOR
presentacionES de gatronomia ECUADORpresentacionES de gatronomia ECUADOR
presentacionES de gatronomia ECUADOR
Tania Contento
 
Historia recetas en clase
Historia recetas en claseHistoria recetas en clase
Historia recetas en clase
Diego Toapanta
 
Diapositivas proyecto hobby mil
Diapositivas proyecto hobby milDiapositivas proyecto hobby mil
Diapositivas proyecto hobby milmilagrosiguaran
 
Mapa gastronómico Santa Elena
Mapa gastronómico Santa ElenaMapa gastronómico Santa Elena
Mapa gastronómico Santa Elena
Sharon Cumbal
 
Gastronomía en el ecuador
Gastronomía en el ecuadorGastronomía en el ecuador
Gastronomía en el ecuador
janiss camacho
 
Gastronomía colombiana
Gastronomía colombianaGastronomía colombiana
Gastronomía colombiana
Adriana2513G
 
Comida tipica colombiana
Comida tipica colombianaComida tipica colombiana
Comida tipica colombiana
Daniel Arguello
 
GASTRONOMIA ECUATORIANA.pptx
GASTRONOMIA ECUATORIANA.pptxGASTRONOMIA ECUATORIANA.pptx
GASTRONOMIA ECUATORIANA.pptx
Claudia304934
 
Platos típicos de la costa nfoo
Platos  típicos de la costa nfooPlatos  típicos de la costa nfoo
Platos típicos de la costa nfoo
prispitufita
 
gastronomia de nariño
gastronomia  de nariñogastronomia  de nariño
gastronomia de nariño
manumorabcca
 
Comida tipica colombiana
Comida tipica colombianaComida tipica colombiana
Comida tipica colombiana
Cristian Mantilla
 
Historia de platos típicos
Historia de platos típicosHistoria de platos típicos
Historia de platos típicos
Paulo Cesar
 
Gastronomía de colombia
Gastronomía de colombiaGastronomía de colombia
Gastronomía de colombia
Tornado de la Noche
 

Similar a Mapa gastronomico de Manabi (20)

Historia sopas i costa norte
Historia sopas i costa norteHistoria sopas i costa norte
Historia sopas i costa norte
 
Riquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianasRiquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianas
 
Riquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianasRiquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianas
 
Historia de platos típicos manabí´
Historia de platos típicos manabí´Historia de platos típicos manabí´
Historia de platos típicos manabí´
 
Historia sopas I costa norte
Historia sopas I costa norteHistoria sopas I costa norte
Historia sopas I costa norte
 
Colegio intercultural bilingue
Colegio  intercultural bilingueColegio  intercultural bilingue
Colegio intercultural bilingue
 
presentacionES de gatronomia ECUADOR
presentacionES de gatronomia ECUADORpresentacionES de gatronomia ECUADOR
presentacionES de gatronomia ECUADOR
 
Historia recetas en clase
Historia recetas en claseHistoria recetas en clase
Historia recetas en clase
 
Diapositivas proyecto hobby mil
Diapositivas proyecto hobby milDiapositivas proyecto hobby mil
Diapositivas proyecto hobby mil
 
Mapa gastronómico Santa Elena
Mapa gastronómico Santa ElenaMapa gastronómico Santa Elena
Mapa gastronómico Santa Elena
 
Gastronomía en el ecuador
Gastronomía en el ecuadorGastronomía en el ecuador
Gastronomía en el ecuador
 
Gastronomía colombiana
Gastronomía colombianaGastronomía colombiana
Gastronomía colombiana
 
Comida tipica colombiana
Comida tipica colombianaComida tipica colombiana
Comida tipica colombiana
 
GASTRONOMIA ECUATORIANA.pptx
GASTRONOMIA ECUATORIANA.pptxGASTRONOMIA ECUATORIANA.pptx
GASTRONOMIA ECUATORIANA.pptx
 
Platos típicos de la costa nfoo
Platos  típicos de la costa nfooPlatos  típicos de la costa nfoo
Platos típicos de la costa nfoo
 
gastronomia de nariño
gastronomia  de nariñogastronomia  de nariño
gastronomia de nariño
 
Comida tipica colombiana
Comida tipica colombianaComida tipica colombiana
Comida tipica colombiana
 
Historia de platos típicos
Historia de platos típicosHistoria de platos típicos
Historia de platos típicos
 
Gastronomía de colombia
Gastronomía de colombiaGastronomía de colombia
Gastronomía de colombia
 
Damaris.[1]
Damaris.[1]Damaris.[1]
Damaris.[1]
 

Más de Sharon Cumbal

Platos de El Oro
Platos de El OroPlatos de El Oro
Platos de El Oro
Sharon Cumbal
 
Mapa gastronómico El Oro
Mapa gastronómico El OroMapa gastronómico El Oro
Mapa gastronómico El Oro
Sharon Cumbal
 
Historia sopas i costa sur
Historia sopas i costa surHistoria sopas i costa sur
Historia sopas i costa sur
Sharon Cumbal
 
Platos de Guayas
Platos de GuayasPlatos de Guayas
Platos de Guayas
Sharon Cumbal
 
Mapa gastronómico Guayas
Mapa gastronómico GuayasMapa gastronómico Guayas
Mapa gastronómico Guayas
Sharon Cumbal
 
Historia entradas I costa sur
Historia entradas I costa surHistoria entradas I costa sur
Historia entradas I costa sur
Sharon Cumbal
 
Historia platos fuertes ii costa norte
Historia platos fuertes ii costa norteHistoria platos fuertes ii costa norte
Historia platos fuertes ii costa norte
Sharon Cumbal
 
Historia platos fuertes i costa norte
Historia platos fuertes i costa norteHistoria platos fuertes i costa norte
Historia platos fuertes i costa norte
Sharon Cumbal
 
Historia sopas ii costa norte
Historia sopas ii costa norteHistoria sopas ii costa norte
Historia sopas ii costa norte
Sharon Cumbal
 
Entradas 2 sopas 1
Entradas 2 sopas 1Entradas 2 sopas 1
Entradas 2 sopas 1
Sharon Cumbal
 
Platos de manabi
Platos de manabiPlatos de manabi
Platos de manabi
Sharon Cumbal
 
Platos de santo domingo
Platos de santo domingoPlatos de santo domingo
Platos de santo domingo
Sharon Cumbal
 
Periodos de veda de los crustáceos
Periodos de veda de los crustáceosPeriodos de veda de los crustáceos
Periodos de veda de los crustáceos
Sharon Cumbal
 
Platos de Esmeraldas
Platos de EsmeraldasPlatos de Esmeraldas
Platos de Esmeraldas
Sharon Cumbal
 
Entradas 1(recetas costeadas)
Entradas 1(recetas costeadas)Entradas 1(recetas costeadas)
Entradas 1(recetas costeadas)
Sharon Cumbal
 
Historia entradas i costa norte
Historia entradas i costa norteHistoria entradas i costa norte
Historia entradas i costa norte
Sharon Cumbal
 
Mapa gastronomico de santo domingo
Mapa gastronomico de santo domingoMapa gastronomico de santo domingo
Mapa gastronomico de santo domingo
Sharon Cumbal
 
Mision y vision UTE
Mision y vision UTEMision y vision UTE
Mision y vision UTE
Sharon Cumbal
 

Más de Sharon Cumbal (18)

Platos de El Oro
Platos de El OroPlatos de El Oro
Platos de El Oro
 
Mapa gastronómico El Oro
Mapa gastronómico El OroMapa gastronómico El Oro
Mapa gastronómico El Oro
 
Historia sopas i costa sur
Historia sopas i costa surHistoria sopas i costa sur
Historia sopas i costa sur
 
Platos de Guayas
Platos de GuayasPlatos de Guayas
Platos de Guayas
 
Mapa gastronómico Guayas
Mapa gastronómico GuayasMapa gastronómico Guayas
Mapa gastronómico Guayas
 
Historia entradas I costa sur
Historia entradas I costa surHistoria entradas I costa sur
Historia entradas I costa sur
 
Historia platos fuertes ii costa norte
Historia platos fuertes ii costa norteHistoria platos fuertes ii costa norte
Historia platos fuertes ii costa norte
 
Historia platos fuertes i costa norte
Historia platos fuertes i costa norteHistoria platos fuertes i costa norte
Historia platos fuertes i costa norte
 
Historia sopas ii costa norte
Historia sopas ii costa norteHistoria sopas ii costa norte
Historia sopas ii costa norte
 
Entradas 2 sopas 1
Entradas 2 sopas 1Entradas 2 sopas 1
Entradas 2 sopas 1
 
Platos de manabi
Platos de manabiPlatos de manabi
Platos de manabi
 
Platos de santo domingo
Platos de santo domingoPlatos de santo domingo
Platos de santo domingo
 
Periodos de veda de los crustáceos
Periodos de veda de los crustáceosPeriodos de veda de los crustáceos
Periodos de veda de los crustáceos
 
Platos de Esmeraldas
Platos de EsmeraldasPlatos de Esmeraldas
Platos de Esmeraldas
 
Entradas 1(recetas costeadas)
Entradas 1(recetas costeadas)Entradas 1(recetas costeadas)
Entradas 1(recetas costeadas)
 
Historia entradas i costa norte
Historia entradas i costa norteHistoria entradas i costa norte
Historia entradas i costa norte
 
Mapa gastronomico de santo domingo
Mapa gastronomico de santo domingoMapa gastronomico de santo domingo
Mapa gastronomico de santo domingo
 
Mision y vision UTE
Mision y vision UTEMision y vision UTE
Mision y vision UTE
 

Mapa gastronomico de Manabi

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Sharon Cumbal 28 de octubre del 2014 5to “B” Gastronomía MAPA GASTRONÓMICO DE LA PROVINCIA DE MANABÍ La provincia de Manabí ofrece 350 kilómetros de playa, bosques húmedos, cabalgatas, deportes náuticos, cultura y deliciosa comida. Esta provincia cuenta con 24 cantones: Portoviejo, Bolívar, Chone, El Carmen, Flavio Alfaro, Jipijapa, Junín, Manta, Montecristi, Paján, Pichincha, Rocafuerte, Santa Ana, Sucre, Tosagua, 24 de Mayo, Pedernales, Olmedo, Puerto López, Jama, Jaramijó, San Vicente. Manabí posee una excelente cocina regional con platos típicos elaborados con ingredientes frescos que se obtienen de la misma provincia, ya que esta es rica en recursos agrícolas y pesqueros. La gastronomía manabita es reconocida a nivel nacional e internacional por su originalidad y exquisitez, sus platos típicos constituyen un verdadero atractivo para propios y extraños, así como sus expresiones tradicionales que se reflejan en sus festividades. Los platos más destacados son: Viche
  • 2. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Sharon Cumbal 28 de octubre del 2014 5to “B” Gastronomía El viche es un plato tradicional de la cocina montubia ecuatoriana cuya combinación fusiona diversidad de vegetales y mariscos en su preparación y aunque su origen no está bien determinado se suele decir que el viche es auténticamente originario de la zona centro y sur de la provincia de Manabí. La historia del viche es quizás la más pragmática de la cocina manabita, argumentando que las tribus del sur y centro de la provincia eran expertos en saber manejar la cocción y sabores del ingrediente principal de este plato que es el maní refinado. El Viche por excelencia a parte del ingrediente primordial que es el maní, lleva agregado yuca cortada en rodajas, tajadas o cubos, choclo en rodajas, zanahoria cortadas al gusto, maduro, achocha, frijoles y zapallo además de incluir mariscos tales como el camarón, el pescado como picudo, albacora o atún, etc. Y también cangrejo de río que es conocido en Ecuador como guariche. Corviche Este es un plato tradicional de cantón de Manta y Tosagua donde se los prepara tanto para la venta como la degustación en el hogar. Este delicioso platillo se prepara a base de plátano verde rallado, pecado que usualmente es picudo que previamente se lo cocina en un refrito. Hallacas Las hallacas son una especie de tamales típicos de esta provincia, de los cuales la masa se prepara a base de harina de maíz y se rellenan de una especie de guiso de pescado. Esta preparación se envuelve en hojas de plátano y se las cuece al vapor.
  • 3. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Sharon Cumbal 28 de octubre del 2014 5to “B” Gastronomía Ceviche El ceviche es un plato tradicional de toda la Costa ecuatoriana pero cada provincia tiene sus propias costumbres y en este caso no hay excepción. El mejor ceviche de esta provincia según dicen es el de Jipijapa. El ceviche puede ser de camarón, pescado o concha, en el caso del pescado se lo desnaturaliza con limón, aceite, mostaza y sal; al camarón se lo cocina un poco y a la concha se la sirve cruda Otros ingredientes que lleva el ceviche son tomate, cebolla, pimiento y en esta provincia se lo sirve también con pepinillo. Empanadas de verde Estas empanadas se preparan a base de una masa de plátano verde y se rellenan de queso, pollo o mariscos; aunque tradicionalmente se lo hace de queso. Las empanadas se encuentran en cada pueblo o ciudad de esta provincia, usualmente estas empanadas se sirven acompañadas de ají y café. En Bahía de Caraquez Doña Alicia prepara empanadas de este tipo que son conocidas hasta internacionalmente.
  • 4. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Sharon Cumbal 28 de octubre del 2014 5to “B” Gastronomía Bibliografía:  Extraído de http://www.gastronomia.cadenaplay.com/index.php?option=com_content&view =article&id=62:ecuador-corviche&catid=25:the-project&Itemid=55 el día 28 de octubre del 2014  Extraído de http://tosagua.wordpress.com/tosagua/gastronomia/ el día 28 de octubre del 2014  Extraído de http://www.ecuale.com/manabi/ el día 28 de octubre del 2014  Extraído de http://comidasquecuran.com.ec/empanadas-de-verde/ el día 28 de octubre del 2014  Extraído de http://www.manabi.gob.ec/cantones/ el día 28 de octubre del 2014