SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
Sharon Cumbal 14 de noviembre del 2014
5to “B” Gastronomía
HISTORIA DE LAS RECETAS
#6
1) Cangrejada
Las primeras personas en ingerir cangrejo fueron quienes vivían cerca del
manglar. Luego, con la incursión de las camaroneras, comenzaron a expandirse
hasta llegar a las diferentes regiones del país y cada una adaptó este platillo con
su propia sazón.
Pero, la base principal está realizada por un caldo con yerbas (cilantro, apio,
cebolla, ajo) que le dan un sabor único e incomparable, y también se le adiciona
cerveza la misma que le da un sabor especial. Los cangrejos, por lo general,
deben estar en cocción durante 15 minutos, hasta que su color sea rojo.
2) Cazuela de Mariscos
Este tipo de sango, que se caracteriza por el sabor del verde rallado mezclado
con achiote, maní y el pescado cazón o albacora, reúne la sazón de las provincias
costeras de Esmeraldas, Manabí y Guayas.
En su artículo titulado ‘Verde y Picudo’, publicado en la revista Ecuador Terra
Incógnita, el escritor Julio Pazos B. describe que en la antigüedad en la Costa,
que va desde Muisne en Esmeraldas, hasta San Jacinto en Manabí, se
acostumbraba a consumir la cazuela, que se denominaba torta de verde.
Esta era cocinada por las hijas solteras de las familias que vivían en casas de
madera de dos plantas, a partir de las diez de la mañana para el almuerzo.
Para ello, aprovechaban el picudo que los hermanos pescadores llevaban en la
madrugada. Entonces, dependiendo del número de hijas, se distribuían las tareas.
Una pelaba y rallaba el verde; otra componía el aliño con culantro, comino
tostado, pimienta, sal, aceite y agua; de igual modo, tostaba y molía el maní.
Otra limpiaba la cazuela de barro y destazaba el picudo en pequeños filetes.
Una vez que estaba lista la mezcla, era puesta en una cazuela de barro que se
tapaba con una lata, en la que se acomodaban carbones encendidos.
Aunque no conoce con certeza el origen de la cazuela, Ninfa del Cisne Jiménez,
quien prepara el platillo desde hace 35 años en su local Picantería del Cisne, en
Sucre y Lizardo García, asegura que su madre al transmitirle la receta le
comentó que la cazuela posee tres sabores.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
Sharon Cumbal 14 de noviembre del 2014
5to “B” Gastronomía
El primero lo pone Esmeraldas, a través del maní; el segundo Manabí con sus
cazones y, finalmente, Guayas aporta con el verde.
3) Tamales de verde con pescado
El tamal que significa envuelto generalmente se elabora con maíz pero en
nuestro país existe una variación que es el tamal de verde, este tamal se prepara
de la misma manera que el de maíz y se rellena con un refrito de pescado.
No se conoce en qué país de América se preparó por primera vez esta tamal de
maíz pero si podemos decir que el tamal de verde es una receta originalmente
ecuatoriana.
4) Ceviche de camarón
El ceviche es un plato típico de Ecuador y de Perú este último es el más
reconocido a nivel mundial pero no se conoce su origen exactamente, en ambos
países este delicioso plato se prepara de manera distinta.
Se han encontrado rastros de esqueletos de pescados servidos con frutas cítricas
por lo que se cree que los antiguos pobladores realizaban preparaciones
parecidas al ceviche.
Bibliografía:
 Extraído de
http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/fotoReportaje/1101361213#.VLgqGJR5O
So l el día 13 de noviembre del 2014
 Extraído de
http://www.eluniverso.com/2007/10/11/0001/18/969BBFCB4D1242E9A53107DDCA8
EE11E.html el día13 de noviembre del 2014
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
Sharon Cumbal 14 de noviembre del 2014
5to “B” Gastronomía
 Extraído de
http://www.tamales.com.mx/inicio.cfm;jsessionid=82AAB97A1773ED8FA9485B1EA
3C7C6FE.SITES1?pagina=contenidos_detalle&menu_id=3&submenu_id=27&subsub
menu_id=3&idioma_id=1&tipo_contenido_id=1&contenido_id=125&CFID=19850419
&CFTOKEN=75d10c23afd02b5e-5AF33115-C384-1C19-1C1FBC4813A475EF el día
13de noviembre del 2014
 Extraído de http://infodestino.com/index.php/tips-de-viaje/4-historia-del-ceviche el
día13 de noviembre del 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN Patrimonio GastronóMico
PresentacióN Patrimonio GastronóMicoPresentacióN Patrimonio GastronóMico
PresentacióN Patrimonio GastronóMico
guest8e221c
 
Diapositivas de la gastronomia de V.E.S.
Diapositivas  de la gastronomia de V.E.S.Diapositivas  de la gastronomia de V.E.S.
Diapositivas de la gastronomia de V.E.S.Rossy
 
Historia de platos típicos
Historia de platos típicosHistoria de platos típicos
Historia de platos típicos
Paulo Cesar
 
Gastronomia de la ciudad de macas
Gastronomia de la ciudad de macasGastronomia de la ciudad de macas
Gastronomia de la ciudad de macasMartha1995
 
Platos típicos de la selva
Platos típicos de la selvaPlatos típicos de la selva
Platos típicos de la selva
Milagros Silvia
 
Gastronomia. ecuatoriana
Gastronomia. ecuatorianaGastronomia. ecuatoriana
Gastronomia. ecuatorianaAlimentaciong
 
Amazonas platos tipicos 1
Amazonas platos tipicos 1Amazonas platos tipicos 1
Amazonas platos tipicos 1
Julian Amador
 
Historia platos fuertes i costa norte
Historia platos fuertes i costa norteHistoria platos fuertes i costa norte
Historia platos fuertes i costa norte
Sharon Cumbal
 
Historia platos fuertes ii costa norte
Historia platos fuertes ii costa norteHistoria platos fuertes ii costa norte
Historia platos fuertes ii costa norte
Sharon Cumbal
 
Comidas por cada departamento de Guatemala
Comidas por cada departamento de GuatemalaComidas por cada departamento de Guatemala
Comidas por cada departamento de Guatemala
sindi lopez
 
Mapa gastronómico del perú
Mapa gastronómico del perúMapa gastronómico del perú
Mapa gastronómico del perúCarlos3176
 
cocina ecuatoriana
cocina ecuatorianacocina ecuatoriana
cocina ecuatorianaJairo_Molina
 
gastronomia del ecuador 2012
gastronomia del ecuador 2012gastronomia del ecuador 2012
gastronomia del ecuador 2012
saramullo1995
 
Mapa gastronómico Santa Elena
Mapa gastronómico Santa ElenaMapa gastronómico Santa Elena
Mapa gastronómico Santa Elena
Sharon Cumbal
 
Deber ceviches unidad 3
Deber ceviches unidad 3Deber ceviches unidad 3
Deber ceviches unidad 3
San De la Cruz
 
Platos Típicos de la Sierra Ecuatoriana
Platos Típicos de la Sierra EcuatorianaPlatos Típicos de la Sierra Ecuatoriana
Platos Típicos de la Sierra Ecuatoriana
EdySalinas100
 
Comida tipica del ecuador
Comida tipica del ecuadorComida tipica del ecuador
Comida tipica del ecuador
lucy Amaguaña
 

La actualidad más candente (20)

PresentacióN Patrimonio GastronóMico
PresentacióN Patrimonio GastronóMicoPresentacióN Patrimonio GastronóMico
PresentacióN Patrimonio GastronóMico
 
Diapositivas de la gastronomia de V.E.S.
Diapositivas  de la gastronomia de V.E.S.Diapositivas  de la gastronomia de V.E.S.
Diapositivas de la gastronomia de V.E.S.
 
Historia de platos típicos
Historia de platos típicosHistoria de platos típicos
Historia de platos típicos
 
Gastronomia de la ciudad de macas
Gastronomia de la ciudad de macasGastronomia de la ciudad de macas
Gastronomia de la ciudad de macas
 
Platos típicos de la selva
Platos típicos de la selvaPlatos típicos de la selva
Platos típicos de la selva
 
Gastronomia. ecuatoriana
Gastronomia. ecuatorianaGastronomia. ecuatoriana
Gastronomia. ecuatoriana
 
Amazonas platos tipicos 1
Amazonas platos tipicos 1Amazonas platos tipicos 1
Amazonas platos tipicos 1
 
Historia platos fuertes i costa norte
Historia platos fuertes i costa norteHistoria platos fuertes i costa norte
Historia platos fuertes i costa norte
 
Historia platos fuertes ii costa norte
Historia platos fuertes ii costa norteHistoria platos fuertes ii costa norte
Historia platos fuertes ii costa norte
 
Comidas por cada departamento de Guatemala
Comidas por cada departamento de GuatemalaComidas por cada departamento de Guatemala
Comidas por cada departamento de Guatemala
 
Gastronomia galapagos
Gastronomia galapagosGastronomia galapagos
Gastronomia galapagos
 
Mapa gastronómico del perú
Mapa gastronómico del perúMapa gastronómico del perú
Mapa gastronómico del perú
 
cocina ecuatoriana
cocina ecuatorianacocina ecuatoriana
cocina ecuatoriana
 
Riquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianasRiquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianas
 
gastronomia del ecuador 2012
gastronomia del ecuador 2012gastronomia del ecuador 2012
gastronomia del ecuador 2012
 
Gastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruanaGastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruana
 
Mapa gastronómico Santa Elena
Mapa gastronómico Santa ElenaMapa gastronómico Santa Elena
Mapa gastronómico Santa Elena
 
Deber ceviches unidad 3
Deber ceviches unidad 3Deber ceviches unidad 3
Deber ceviches unidad 3
 
Platos Típicos de la Sierra Ecuatoriana
Platos Típicos de la Sierra EcuatorianaPlatos Típicos de la Sierra Ecuatoriana
Platos Típicos de la Sierra Ecuatoriana
 
Comida tipica del ecuador
Comida tipica del ecuadorComida tipica del ecuador
Comida tipica del ecuador
 

Destacado

Mapa gastronómico El Oro
Mapa gastronómico El OroMapa gastronómico El Oro
Mapa gastronómico El Oro
Sharon Cumbal
 
Mapa gastronómico Guayas
Mapa gastronómico GuayasMapa gastronómico Guayas
Mapa gastronómico Guayas
Sharon Cumbal
 
Platos de El Oro
Platos de El OroPlatos de El Oro
Platos de El Oro
Sharon Cumbal
 
Historia sopas i costa sur
Historia sopas i costa surHistoria sopas i costa sur
Historia sopas i costa sur
Sharon Cumbal
 
Historia sopas i costa norte
Historia sopas i costa norteHistoria sopas i costa norte
Historia sopas i costa norteSharon Cumbal
 
Mapa gastronomico de santo domingo
Mapa gastronomico de santo domingoMapa gastronomico de santo domingo
Mapa gastronomico de santo domingo
Sharon Cumbal
 
Platos de Guayas
Platos de GuayasPlatos de Guayas
Platos de Guayas
Sharon Cumbal
 
Platos típicos de santo domingo de los tsachilas
Platos típicos de santo domingo de los tsachilasPlatos típicos de santo domingo de los tsachilas
Platos típicos de santo domingo de los tsachilas
Diego Toapanta
 
Platos de Santa Elena
Platos de Santa ElenaPlatos de Santa Elena
Platos de Santa Elena
Sharon Cumbal
 

Destacado (9)

Mapa gastronómico El Oro
Mapa gastronómico El OroMapa gastronómico El Oro
Mapa gastronómico El Oro
 
Mapa gastronómico Guayas
Mapa gastronómico GuayasMapa gastronómico Guayas
Mapa gastronómico Guayas
 
Platos de El Oro
Platos de El OroPlatos de El Oro
Platos de El Oro
 
Historia sopas i costa sur
Historia sopas i costa surHistoria sopas i costa sur
Historia sopas i costa sur
 
Historia sopas i costa norte
Historia sopas i costa norteHistoria sopas i costa norte
Historia sopas i costa norte
 
Mapa gastronomico de santo domingo
Mapa gastronomico de santo domingoMapa gastronomico de santo domingo
Mapa gastronomico de santo domingo
 
Platos de Guayas
Platos de GuayasPlatos de Guayas
Platos de Guayas
 
Platos típicos de santo domingo de los tsachilas
Platos típicos de santo domingo de los tsachilasPlatos típicos de santo domingo de los tsachilas
Platos típicos de santo domingo de los tsachilas
 
Platos de Santa Elena
Platos de Santa ElenaPlatos de Santa Elena
Platos de Santa Elena
 

Similar a Historia entradas I costa sur

Historia recetas en clase
Historia recetas en claseHistoria recetas en clase
Historia recetas en clase
Diego Toapanta
 
Historia de platos típicos manabí´
Historia de platos típicos manabí´Historia de platos típicos manabí´
Historia de platos típicos manabí´
Paulo Cesar
 
Recetario tradicional de Tierra de Campos Palentina
Recetario tradicional de Tierra de Campos PalentinaRecetario tradicional de Tierra de Campos Palentina
Recetario tradicional de Tierra de Campos Palentina
D´WillArt
 
Mapa gastronómico esmeraldas
Mapa gastronómico esmeraldasMapa gastronómico esmeraldas
Mapa gastronómico esmeraldas
Sharon Cumbal
 
Historia de platos típicos 5
Historia de platos típicos 5Historia de platos típicos 5
Historia de platos típicos 5
Paulo Cesar
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
karla Gimenez
 
C:\Users\Felicitas\Desktop\Los Sabores De Mi Tierra
C:\Users\Felicitas\Desktop\Los Sabores De Mi TierraC:\Users\Felicitas\Desktop\Los Sabores De Mi Tierra
C:\Users\Felicitas\Desktop\Los Sabores De Mi Tierra
felicitasespino
 
F menu de colombia chef jairo orozco completo
F menu de colombia chef jairo orozco completoF menu de colombia chef jairo orozco completo
F menu de colombia chef jairo orozco completoISAC PANAMA
 
Discovery | Experiencia cultural: Comer en Peru
Discovery | Experiencia cultural: Comer en PeruDiscovery | Experiencia cultural: Comer en Peru
Discovery | Experiencia cultural: Comer en Peru
Grupo Educativo Discovery
 
Venezuela cultura
Venezuela culturaVenezuela cultura
Venezuela cultura
Luis Lares
 
Cuento Sabrosano.
Cuento Sabrosano.Cuento Sabrosano.
Cuento Sabrosano.
MedyWinokur
 
Gastronomía mundial final
Gastronomía mundial finalGastronomía mundial final
Gastronomía mundial final
Freddy Alvarez
 
La Cocina De La Gamba De Huelva[1]
La Cocina De La Gamba De Huelva[1]La Cocina De La Gamba De Huelva[1]
La Cocina De La Gamba De Huelva[1]Rocio41
 
Gastronomia Puebla.pptx
Gastronomia Puebla.pptxGastronomia Puebla.pptx
Gastronomia Puebla.pptx
SUSANAISABELDELAROSA1
 
Comida
ComidaComida
cartilla.pptx
cartilla.pptxcartilla.pptx
cartilla.pptx
ANGELAMARIAGUZMANGOY
 
Ensayo comida criolla
Ensayo comida criollaEnsayo comida criolla
Ensayo comida criolla
Eder Aquino Galarza
 
Aromas Cercanos, recopilación de sabores de campo
Aromas Cercanos, recopilación de sabores de campoAromas Cercanos, recopilación de sabores de campo
Aromas Cercanos, recopilación de sabores de campo
Juan Maieron
 
La gastronomia
La gastronomiaLa gastronomia
La gastronomia
daslikin
 

Similar a Historia entradas I costa sur (20)

Historia recetas en clase
Historia recetas en claseHistoria recetas en clase
Historia recetas en clase
 
Historia de platos típicos manabí´
Historia de platos típicos manabí´Historia de platos típicos manabí´
Historia de platos típicos manabí´
 
Recetario tradicional de Tierra de Campos Palentina
Recetario tradicional de Tierra de Campos PalentinaRecetario tradicional de Tierra de Campos Palentina
Recetario tradicional de Tierra de Campos Palentina
 
Mapa gastronómico esmeraldas
Mapa gastronómico esmeraldasMapa gastronómico esmeraldas
Mapa gastronómico esmeraldas
 
Historia de platos típicos 5
Historia de platos típicos 5Historia de platos típicos 5
Historia de platos típicos 5
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
C:\Users\Felicitas\Desktop\Los Sabores De Mi Tierra
C:\Users\Felicitas\Desktop\Los Sabores De Mi TierraC:\Users\Felicitas\Desktop\Los Sabores De Mi Tierra
C:\Users\Felicitas\Desktop\Los Sabores De Mi Tierra
 
F menu de colombia chef jairo orozco completo
F menu de colombia chef jairo orozco completoF menu de colombia chef jairo orozco completo
F menu de colombia chef jairo orozco completo
 
Discovery | Experiencia cultural: Comer en Peru
Discovery | Experiencia cultural: Comer en PeruDiscovery | Experiencia cultural: Comer en Peru
Discovery | Experiencia cultural: Comer en Peru
 
Venezuela cultura
Venezuela culturaVenezuela cultura
Venezuela cultura
 
Cuento Sabrosano.
Cuento Sabrosano.Cuento Sabrosano.
Cuento Sabrosano.
 
Gastronomía mundial final
Gastronomía mundial finalGastronomía mundial final
Gastronomía mundial final
 
La Cocina De La Gamba De Huelva[1]
La Cocina De La Gamba De Huelva[1]La Cocina De La Gamba De Huelva[1]
La Cocina De La Gamba De Huelva[1]
 
Gastronomia Puebla.pptx
Gastronomia Puebla.pptxGastronomia Puebla.pptx
Gastronomia Puebla.pptx
 
Riquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianasRiquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianas
 
Comida
ComidaComida
Comida
 
cartilla.pptx
cartilla.pptxcartilla.pptx
cartilla.pptx
 
Ensayo comida criolla
Ensayo comida criollaEnsayo comida criolla
Ensayo comida criolla
 
Aromas Cercanos, recopilación de sabores de campo
Aromas Cercanos, recopilación de sabores de campoAromas Cercanos, recopilación de sabores de campo
Aromas Cercanos, recopilación de sabores de campo
 
La gastronomia
La gastronomiaLa gastronomia
La gastronomia
 

Más de Sharon Cumbal

Mapa gastronomico de Manabi
Mapa gastronomico de ManabiMapa gastronomico de Manabi
Mapa gastronomico de Manabi
Sharon Cumbal
 
Historia sopas ii costa norte
Historia sopas ii costa norteHistoria sopas ii costa norte
Historia sopas ii costa norte
Sharon Cumbal
 
Entradas 2 sopas 1
Entradas 2 sopas 1Entradas 2 sopas 1
Entradas 2 sopas 1
Sharon Cumbal
 
Platos de manabi
Platos de manabiPlatos de manabi
Platos de manabi
Sharon Cumbal
 
Platos de santo domingo
Platos de santo domingoPlatos de santo domingo
Platos de santo domingo
Sharon Cumbal
 
Periodos de veda de los crustáceos
Periodos de veda de los crustáceosPeriodos de veda de los crustáceos
Periodos de veda de los crustáceos
Sharon Cumbal
 
Platos de Esmeraldas
Platos de EsmeraldasPlatos de Esmeraldas
Platos de Esmeraldas
Sharon Cumbal
 
Entradas 1(recetas costeadas)
Entradas 1(recetas costeadas)Entradas 1(recetas costeadas)
Entradas 1(recetas costeadas)
Sharon Cumbal
 
Historia entradas i costa norte
Historia entradas i costa norteHistoria entradas i costa norte
Historia entradas i costa norte
Sharon Cumbal
 
Mision y vision UTE
Mision y vision UTEMision y vision UTE
Mision y vision UTE
Sharon Cumbal
 

Más de Sharon Cumbal (10)

Mapa gastronomico de Manabi
Mapa gastronomico de ManabiMapa gastronomico de Manabi
Mapa gastronomico de Manabi
 
Historia sopas ii costa norte
Historia sopas ii costa norteHistoria sopas ii costa norte
Historia sopas ii costa norte
 
Entradas 2 sopas 1
Entradas 2 sopas 1Entradas 2 sopas 1
Entradas 2 sopas 1
 
Platos de manabi
Platos de manabiPlatos de manabi
Platos de manabi
 
Platos de santo domingo
Platos de santo domingoPlatos de santo domingo
Platos de santo domingo
 
Periodos de veda de los crustáceos
Periodos de veda de los crustáceosPeriodos de veda de los crustáceos
Periodos de veda de los crustáceos
 
Platos de Esmeraldas
Platos de EsmeraldasPlatos de Esmeraldas
Platos de Esmeraldas
 
Entradas 1(recetas costeadas)
Entradas 1(recetas costeadas)Entradas 1(recetas costeadas)
Entradas 1(recetas costeadas)
 
Historia entradas i costa norte
Historia entradas i costa norteHistoria entradas i costa norte
Historia entradas i costa norte
 
Mision y vision UTE
Mision y vision UTEMision y vision UTE
Mision y vision UTE
 

Historia entradas I costa sur

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Sharon Cumbal 14 de noviembre del 2014 5to “B” Gastronomía HISTORIA DE LAS RECETAS #6 1) Cangrejada Las primeras personas en ingerir cangrejo fueron quienes vivían cerca del manglar. Luego, con la incursión de las camaroneras, comenzaron a expandirse hasta llegar a las diferentes regiones del país y cada una adaptó este platillo con su propia sazón. Pero, la base principal está realizada por un caldo con yerbas (cilantro, apio, cebolla, ajo) que le dan un sabor único e incomparable, y también se le adiciona cerveza la misma que le da un sabor especial. Los cangrejos, por lo general, deben estar en cocción durante 15 minutos, hasta que su color sea rojo. 2) Cazuela de Mariscos Este tipo de sango, que se caracteriza por el sabor del verde rallado mezclado con achiote, maní y el pescado cazón o albacora, reúne la sazón de las provincias costeras de Esmeraldas, Manabí y Guayas. En su artículo titulado ‘Verde y Picudo’, publicado en la revista Ecuador Terra Incógnita, el escritor Julio Pazos B. describe que en la antigüedad en la Costa, que va desde Muisne en Esmeraldas, hasta San Jacinto en Manabí, se acostumbraba a consumir la cazuela, que se denominaba torta de verde. Esta era cocinada por las hijas solteras de las familias que vivían en casas de madera de dos plantas, a partir de las diez de la mañana para el almuerzo. Para ello, aprovechaban el picudo que los hermanos pescadores llevaban en la madrugada. Entonces, dependiendo del número de hijas, se distribuían las tareas. Una pelaba y rallaba el verde; otra componía el aliño con culantro, comino tostado, pimienta, sal, aceite y agua; de igual modo, tostaba y molía el maní. Otra limpiaba la cazuela de barro y destazaba el picudo en pequeños filetes. Una vez que estaba lista la mezcla, era puesta en una cazuela de barro que se tapaba con una lata, en la que se acomodaban carbones encendidos. Aunque no conoce con certeza el origen de la cazuela, Ninfa del Cisne Jiménez, quien prepara el platillo desde hace 35 años en su local Picantería del Cisne, en Sucre y Lizardo García, asegura que su madre al transmitirle la receta le comentó que la cazuela posee tres sabores.
  • 2. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Sharon Cumbal 14 de noviembre del 2014 5to “B” Gastronomía El primero lo pone Esmeraldas, a través del maní; el segundo Manabí con sus cazones y, finalmente, Guayas aporta con el verde. 3) Tamales de verde con pescado El tamal que significa envuelto generalmente se elabora con maíz pero en nuestro país existe una variación que es el tamal de verde, este tamal se prepara de la misma manera que el de maíz y se rellena con un refrito de pescado. No se conoce en qué país de América se preparó por primera vez esta tamal de maíz pero si podemos decir que el tamal de verde es una receta originalmente ecuatoriana. 4) Ceviche de camarón El ceviche es un plato típico de Ecuador y de Perú este último es el más reconocido a nivel mundial pero no se conoce su origen exactamente, en ambos países este delicioso plato se prepara de manera distinta. Se han encontrado rastros de esqueletos de pescados servidos con frutas cítricas por lo que se cree que los antiguos pobladores realizaban preparaciones parecidas al ceviche. Bibliografía:  Extraído de http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/fotoReportaje/1101361213#.VLgqGJR5O So l el día 13 de noviembre del 2014  Extraído de http://www.eluniverso.com/2007/10/11/0001/18/969BBFCB4D1242E9A53107DDCA8 EE11E.html el día13 de noviembre del 2014
  • 3. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Sharon Cumbal 14 de noviembre del 2014 5to “B” Gastronomía  Extraído de http://www.tamales.com.mx/inicio.cfm;jsessionid=82AAB97A1773ED8FA9485B1EA 3C7C6FE.SITES1?pagina=contenidos_detalle&menu_id=3&submenu_id=27&subsub menu_id=3&idioma_id=1&tipo_contenido_id=1&contenido_id=125&CFID=19850419 &CFTOKEN=75d10c23afd02b5e-5AF33115-C384-1C19-1C1FBC4813A475EF el día 13de noviembre del 2014  Extraído de http://infodestino.com/index.php/tips-de-viaje/4-historia-del-ceviche el día13 de noviembre del 2014