SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL 
Sharon Cumbal 14 de octubre del 2014 
5to “B” Gastronomía 
PLATOS TÍPICOS DE SANTO DOMINGO DE LOS 
TSACHILAS 
1) El Pandado 
El pandado es uno de los platos típicos 
de la etnia Tsáchilas y el cual 
caracteriza a Santo Domingo en cuanto 
a su gastronomía. 
El ingrediente primordial es la guaña, 
un pescado de agua dulce que es 
envuelto en una hoja de bijao que es 
muy parecida a la hoja de plátano. 
El único ingrediente para sazonar al 
pescado es un refrito que se lo hace con 
cebolla, tomate, pimienta y achiote, esto es colocado dentro de la guaña para 
después ser envuelto en la hoja y llevado al fogón en donde se cocina. 
Elaboración 
Ingredientes 
1 o 2 guañas (pescado) 
Hoja de bijao 
1 cebolla paiteña picada en brunoise 
1 tomate picado en brunoise 
½ cda de achiote 
Pimienta y sal 
2 verdes 
Preparación 
1. Limpiar los pescados completamente. 
2. Hacer un refrito con el achiote, la cebolla, el tomate, sal y pimienta, este 
refrito se coloca dentro de la guaña 
3. Envolver el o los pescados en la hoja de Bijao 
4. Cocinarlo a la brasa alrededor de unos 25 minutos 
5. Mientras tanto tomar los verdes cocinarlos y majarlos hasta obtener una 
textura adecuada y formar las balas 
6. Servir el pandado y la bala de verde
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL 
Sharon Cumbal 14 de octubre del 2014 
5to “B” Gastronomía 
2) Seco de gallina 
Este plato es muy tradicional en esta provincia debido a que tiene influencia 
tanto de la Sierra como de la Costa, además 
ha sido producto del mestizaje que se ha 
dado en Santo Domingo. 
La gallina suele ser muy dura al momento de 
comerla por eso es ideal cocerlo a baja 
temperatura por largo tiempo para que se 
vuelva más suave. 
Elaboración 
Ingredientes 
1 gallina 
6 cucharadas de aceite 
2 cebollas coloradas picadas en cuartos 
½ cebolla cortada en brunoise 
4 dientes de ajo enteros y 4 machacados 
2 cucharaditas de achiote molido 
8 tomates, cortados en cuartos 
3 pimientos, cortados en cuartos 
Cilantro picado, guarde un poco para añadir al final 
Perejil picado, guarde un poco para añadir al final 
2 cucharaditas de comino molido 
Sal y pimienta al gusto 
Preparación 
1. Licuar las cebollas cortadas en cuartos, los ajos enteros, tomates, 
pimientos, cilantro, perejil y comino hasta obtener un puré. 
2. Caliente el aceite en una olla grande para preparar un refrito con la 
cebolla picada, el ajo machacado y el achiote, cocine por unos 3-5 
minutos. 
3. Añada las presas de gallina y cocine hasta que las presas se empiecen a 
dorar. 
4. Añada el puré y cocine a fuego lento hasta que la carne de gallina este 
muy suave y la salsa se haya espesado, entre una a dos horas. 
5. Añada sal y pimienta al gusto, y también el perejil y cilantro (picaditos) 
que guardo. 
6. Servir con arroz amarillo, plátanos maduros fritos, aguacate, papas 
enteras doradas en mantequilla y ensalada.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL 
Sharon Cumbal 14 de octubre del 2014 
5to “B” Gastronomía 
3) Sancocho 
Es una sopa que se compone de yuca, choclo, plátano verde y zanahoria. Puede 
ser elaborado con carne de res, pollo, gallina 
o pescado, siendo utilizada esta última 
variante sobre todo en la región del litoral 
ecuatoriano en el cual se incorpora maní en 
pasta para dar el sabor característico del 
sancocho. 
Para su elaboración es necesario partir de un 
refrito y hervir todos los componentes juntos 
en la misma olla, se añade un puñado de arroz para espesar y se sazona con 
achiote, sal y pimienta. La variedad de sabores y la densidad es importante en 
este plato, se lo sirve caliente en plato hondo. 
Elaboración 
Ingredientes 
1/2 libra de costilla cortada en trozos 
2 choclos cortados en anillos 
6 trozos de yuca mediana 
1 zanahoria cortada en cuadritos 
1 cebolla blanca 
2 cucharadas de culantro picado 
1 plátano verde troceado 
2 cucharadas de aceite 
2 dientes de ajo picados 
4 tazas de agua 
Sal y pimienta. 
Preparación 
1. Hacer un refrito con la cebolla y el ajo 
2. Añadir la carne y dorarla 
3. Añadir agua y poner a cocinar los choclos 
4. Después de unos 5 minutos añadir el verde, la yuca y la zanahoria 
5. Dejar que se cocinen por completo y añadir sal y pimienta 
6. Finalmente servir con cilantro y perejil 
Bibliografía 
 Extraído de 
http://ecuadorturismoaccesibleparapersonascondiscapacidad.com/index.php?opti
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL 
Sharon Cumbal 14 de octubre del 2014 
5to “B” Gastronomía 
on=com_content&view=article&id=21:santo-domingo-de-los-tsachilas& 
catid=5:costa-norte&Itemid=9 el día 14 de octubre del 2014 
 Extraído de http://m.extra.ec/ediciones/2013/11/22/especiales/los-sabores-de-santo- 
domingo/ el día 14 de octubre del 2014 
 Extraído de http://laylita.com/recetas/2008/02/01/seco-de-pollo-ecuatoriano/ el 
día 14 de octubre del 2014 
 Extraído de http://recetaecuatoriana.com/2009/07/seco-de-gallina/ el día 14 de 
octubre del 2014 
 Extraído de http://recetaecuatoriana.com/2009/08/sancocho-costeno/ el día 14 de 
octubre del 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aji de papas
Aji de papasAji de papas
Tres platos típicos de manabí.
Tres platos típicos de manabí. Tres platos típicos de manabí.
Tres platos típicos de manabí.
Paulo Cesar
 
Platos de Guayas
Platos de GuayasPlatos de Guayas
Platos de Guayas
Sharon Cumbal
 
Platos Típicos Venezolanos
Platos Típicos VenezolanosPlatos Típicos Venezolanos
Platos Típicos Venezolanos
Rafaelytriago16
 
Mapa gastronomico de los rios
Mapa gastronomico de los riosMapa gastronomico de los rios
Mapa gastronomico de los rios
Sharon Cumbal
 
Comida tipica del ecuador
Comida tipica del ecuadorComida tipica del ecuador
Comida tipica del ecuador
dena1723
 
COMIDAS TRADICIONALES DE LA REGION 2 DEL ECUADOR
COMIDAS TRADICIONALES DE LA REGION 2 DEL ECUADOR COMIDAS TRADICIONALES DE LA REGION 2 DEL ECUADOR
COMIDAS TRADICIONALES DE LA REGION 2 DEL ECUADOR
Sabrina Tenorio
 
Encebollado
EncebolladoEncebollado
Encebollado
JIMJIMENEZ10
 
Mapa gastronómico Santa Elena
Mapa gastronómico Santa ElenaMapa gastronómico Santa Elena
Mapa gastronómico Santa Elena
Sharon Cumbal
 
Platos tipicos del chimborazo
Platos tipicos del chimborazoPlatos tipicos del chimborazo
Platos tipicos del chimborazo
reino2019
 
Gastronomia de chimborazo
Gastronomia de chimborazoGastronomia de chimborazo
Gastronomia de chimborazo
Marcia Apuango
 
Comidas tipicas de guatemala
Comidas tipicas de guatemalaComidas tipicas de guatemala
Comidas tipicas de guatemalaMarieli López
 
Gastronomía de Venezuela
Gastronomía de VenezuelaGastronomía de Venezuela
Gastronomía de Venezuela
giovannidellorco
 
Gastronomía de colombia
Gastronomía de colombiaGastronomía de colombia
Gastronomía de colombia
Tornado de la Noche
 
RECETAS TIPICAS DE COMIDAS Y BEBIDAS DE GUATEMALA
RECETAS TIPICAS DE COMIDAS Y BEBIDAS DE GUATEMALARECETAS TIPICAS DE COMIDAS Y BEBIDAS DE GUATEMALA
RECETAS TIPICAS DE COMIDAS Y BEBIDAS DE GUATEMALA
Falcon Halcon
 
Platos de Santa Elena
Platos de Santa ElenaPlatos de Santa Elena
Platos de Santa Elena
Sharon Cumbal
 
Bebidas típicas del oriente venezolano
Bebidas típicas del oriente venezolanoBebidas típicas del oriente venezolano
Bebidas típicas del oriente venezolano
Rene J Durán E
 

La actualidad más candente (20)

Aji de papas
Aji de papasAji de papas
Aji de papas
 
Tres platos típicos de manabí.
Tres platos típicos de manabí. Tres platos típicos de manabí.
Tres platos típicos de manabí.
 
Platos de Guayas
Platos de GuayasPlatos de Guayas
Platos de Guayas
 
Platos Típicos Venezolanos
Platos Típicos VenezolanosPlatos Típicos Venezolanos
Platos Típicos Venezolanos
 
Mapa gastronomico de los rios
Mapa gastronomico de los riosMapa gastronomico de los rios
Mapa gastronomico de los rios
 
El pepian
El pepianEl pepian
El pepian
 
Trabajo 1. encebollado
Trabajo 1. encebolladoTrabajo 1. encebollado
Trabajo 1. encebollado
 
Comida tipica del ecuador
Comida tipica del ecuadorComida tipica del ecuador
Comida tipica del ecuador
 
COMIDAS TRADICIONALES DE LA REGION 2 DEL ECUADOR
COMIDAS TRADICIONALES DE LA REGION 2 DEL ECUADOR COMIDAS TRADICIONALES DE LA REGION 2 DEL ECUADOR
COMIDAS TRADICIONALES DE LA REGION 2 DEL ECUADOR
 
Encebollado
EncebolladoEncebollado
Encebollado
 
Mapa gastronómico Santa Elena
Mapa gastronómico Santa ElenaMapa gastronómico Santa Elena
Mapa gastronómico Santa Elena
 
Platos tipicos del chimborazo
Platos tipicos del chimborazoPlatos tipicos del chimborazo
Platos tipicos del chimborazo
 
Gastronomia de chimborazo
Gastronomia de chimborazoGastronomia de chimborazo
Gastronomia de chimborazo
 
Comidas tipicas de guatemala
Comidas tipicas de guatemalaComidas tipicas de guatemala
Comidas tipicas de guatemala
 
Gastronomía de Venezuela
Gastronomía de VenezuelaGastronomía de Venezuela
Gastronomía de Venezuela
 
Gastronomía de colombia
Gastronomía de colombiaGastronomía de colombia
Gastronomía de colombia
 
RECETAS TIPICAS DE COMIDAS Y BEBIDAS DE GUATEMALA
RECETAS TIPICAS DE COMIDAS Y BEBIDAS DE GUATEMALARECETAS TIPICAS DE COMIDAS Y BEBIDAS DE GUATEMALA
RECETAS TIPICAS DE COMIDAS Y BEBIDAS DE GUATEMALA
 
Platos de Santa Elena
Platos de Santa ElenaPlatos de Santa Elena
Platos de Santa Elena
 
Bebidas típicas del oriente venezolano
Bebidas típicas del oriente venezolanoBebidas típicas del oriente venezolano
Bebidas típicas del oriente venezolano
 
Gastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruanaGastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruana
 

Similar a Platos de santo domingo

Platos típicos de piura
Platos típicos de piuraPlatos típicos de piura
Platos típicos de piura
JOSE PANTA BABILONIA
 
Jaqueline villegas
Jaqueline villegasJaqueline villegas
Jaqueline villegas
jaqueline-alonzo
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
freddy cardenas
 
Recetas santi
Recetas santiRecetas santi
Recetas santi
AlisonRomero8
 
COMIDATres platos típicos de esmeraldas
COMIDATres platos típicos de esmeraldasCOMIDATres platos típicos de esmeraldas
COMIDATres platos típicos de esmeraldas
Paulo Cesar
 
Gastronomía colombiana
Gastronomía colombianaGastronomía colombiana
Gastronomía colombianaKmilitoo Coy
 
PROYECTO Y ANTROPOLOGIA
PROYECTO Y ANTROPOLOGIAPROYECTO Y ANTROPOLOGIA
PROYECTO Y ANTROPOLOGIA
Camilo Ramz
 
Recetas barbacoa auxitec
Recetas barbacoa auxitecRecetas barbacoa auxitec
Recetas barbacoa auxitecAUXITEC
 
Sabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguan
Sabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguanSabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguan
Sabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguan
José Biliangel Delgado Hernández
 
Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2
ximena neisy tapia flores
 
Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2
ximena neisy tapia flores
 
Platos típicos de la región lambayeque
Platos típicos de la región  lambayequePlatos típicos de la región  lambayeque
Platos típicos de la región lambayeque
juan0cima
 
Platos del oriente venezolano
Platos del oriente venezolanoPlatos del oriente venezolano
Platos del oriente venezolano
Rene J Durán E
 
Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra
Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierraLas 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra
Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra
oscarrivera178
 
Comida saludable KNORR
Comida saludable KNORRComida saludable KNORR
Comida saludable KNORR
NoeLia28775
 
Fichas Tecnicas
Fichas TecnicasFichas Tecnicas
Fichas Tecnicas
Nelly S
 
Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocinacronosirvp
 

Similar a Platos de santo domingo (20)

Platos típicos de piura
Platos típicos de piuraPlatos típicos de piura
Platos típicos de piura
 
Jaqueline villegas
Jaqueline villegasJaqueline villegas
Jaqueline villegas
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
Recetas santi
Recetas santiRecetas santi
Recetas santi
 
COMIDATres platos típicos de esmeraldas
COMIDATres platos típicos de esmeraldasCOMIDATres platos típicos de esmeraldas
COMIDATres platos típicos de esmeraldas
 
Gastronomía colombiana
Gastronomía colombianaGastronomía colombiana
Gastronomía colombiana
 
PROYECTO Y ANTROPOLOGIA
PROYECTO Y ANTROPOLOGIAPROYECTO Y ANTROPOLOGIA
PROYECTO Y ANTROPOLOGIA
 
Recetas barbacoa auxitec
Recetas barbacoa auxitecRecetas barbacoa auxitec
Recetas barbacoa auxitec
 
Sabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguan
Sabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguanSabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguan
Sabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguan
 
Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2
 
Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2
 
Distripesca
DistripescaDistripesca
Distripesca
 
Platos típicos de la región lambayeque
Platos típicos de la región  lambayequePlatos típicos de la región  lambayeque
Platos típicos de la región lambayeque
 
Platos del oriente venezolano
Platos del oriente venezolanoPlatos del oriente venezolano
Platos del oriente venezolano
 
Comidas del Perú
Comidas del PerúComidas del Perú
Comidas del Perú
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
 
Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra
Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierraLas 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra
Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra
 
Comida saludable KNORR
Comida saludable KNORRComida saludable KNORR
Comida saludable KNORR
 
Fichas Tecnicas
Fichas TecnicasFichas Tecnicas
Fichas Tecnicas
 
Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocina
 

Más de Sharon Cumbal

Mapa gastronómico El Oro
Mapa gastronómico El OroMapa gastronómico El Oro
Mapa gastronómico El Oro
Sharon Cumbal
 
Historia sopas i costa sur
Historia sopas i costa surHistoria sopas i costa sur
Historia sopas i costa sur
Sharon Cumbal
 
Historia sopas i costa norte
Historia sopas i costa norteHistoria sopas i costa norte
Historia sopas i costa norteSharon Cumbal
 
Mapa gastronómico Guayas
Mapa gastronómico GuayasMapa gastronómico Guayas
Mapa gastronómico Guayas
Sharon Cumbal
 
Historia entradas I costa sur
Historia entradas I costa surHistoria entradas I costa sur
Historia entradas I costa sur
Sharon Cumbal
 
Historia platos fuertes ii costa norte
Historia platos fuertes ii costa norteHistoria platos fuertes ii costa norte
Historia platos fuertes ii costa norte
Sharon Cumbal
 
Mapa gastronomico de Manabi
Mapa gastronomico de ManabiMapa gastronomico de Manabi
Mapa gastronomico de Manabi
Sharon Cumbal
 
Historia platos fuertes i costa norte
Historia platos fuertes i costa norteHistoria platos fuertes i costa norte
Historia platos fuertes i costa norte
Sharon Cumbal
 
Historia sopas ii costa norte
Historia sopas ii costa norteHistoria sopas ii costa norte
Historia sopas ii costa norte
Sharon Cumbal
 
Entradas 2 sopas 1
Entradas 2 sopas 1Entradas 2 sopas 1
Entradas 2 sopas 1
Sharon Cumbal
 
Historia sopas I costa norte
Historia sopas I costa norteHistoria sopas I costa norte
Historia sopas I costa norte
Sharon Cumbal
 
Periodos de veda de los crustáceos
Periodos de veda de los crustáceosPeriodos de veda de los crustáceos
Periodos de veda de los crustáceos
Sharon Cumbal
 
Entradas 1(recetas costeadas)
Entradas 1(recetas costeadas)Entradas 1(recetas costeadas)
Entradas 1(recetas costeadas)
Sharon Cumbal
 
Historia entradas i costa norte
Historia entradas i costa norteHistoria entradas i costa norte
Historia entradas i costa norte
Sharon Cumbal
 
Mapa gastronomico de santo domingo
Mapa gastronomico de santo domingoMapa gastronomico de santo domingo
Mapa gastronomico de santo domingo
Sharon Cumbal
 
Mision y vision UTE
Mision y vision UTEMision y vision UTE
Mision y vision UTE
Sharon Cumbal
 

Más de Sharon Cumbal (16)

Mapa gastronómico El Oro
Mapa gastronómico El OroMapa gastronómico El Oro
Mapa gastronómico El Oro
 
Historia sopas i costa sur
Historia sopas i costa surHistoria sopas i costa sur
Historia sopas i costa sur
 
Historia sopas i costa norte
Historia sopas i costa norteHistoria sopas i costa norte
Historia sopas i costa norte
 
Mapa gastronómico Guayas
Mapa gastronómico GuayasMapa gastronómico Guayas
Mapa gastronómico Guayas
 
Historia entradas I costa sur
Historia entradas I costa surHistoria entradas I costa sur
Historia entradas I costa sur
 
Historia platos fuertes ii costa norte
Historia platos fuertes ii costa norteHistoria platos fuertes ii costa norte
Historia platos fuertes ii costa norte
 
Mapa gastronomico de Manabi
Mapa gastronomico de ManabiMapa gastronomico de Manabi
Mapa gastronomico de Manabi
 
Historia platos fuertes i costa norte
Historia platos fuertes i costa norteHistoria platos fuertes i costa norte
Historia platos fuertes i costa norte
 
Historia sopas ii costa norte
Historia sopas ii costa norteHistoria sopas ii costa norte
Historia sopas ii costa norte
 
Entradas 2 sopas 1
Entradas 2 sopas 1Entradas 2 sopas 1
Entradas 2 sopas 1
 
Historia sopas I costa norte
Historia sopas I costa norteHistoria sopas I costa norte
Historia sopas I costa norte
 
Periodos de veda de los crustáceos
Periodos de veda de los crustáceosPeriodos de veda de los crustáceos
Periodos de veda de los crustáceos
 
Entradas 1(recetas costeadas)
Entradas 1(recetas costeadas)Entradas 1(recetas costeadas)
Entradas 1(recetas costeadas)
 
Historia entradas i costa norte
Historia entradas i costa norteHistoria entradas i costa norte
Historia entradas i costa norte
 
Mapa gastronomico de santo domingo
Mapa gastronomico de santo domingoMapa gastronomico de santo domingo
Mapa gastronomico de santo domingo
 
Mision y vision UTE
Mision y vision UTEMision y vision UTE
Mision y vision UTE
 

Platos de santo domingo

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Sharon Cumbal 14 de octubre del 2014 5to “B” Gastronomía PLATOS TÍPICOS DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS 1) El Pandado El pandado es uno de los platos típicos de la etnia Tsáchilas y el cual caracteriza a Santo Domingo en cuanto a su gastronomía. El ingrediente primordial es la guaña, un pescado de agua dulce que es envuelto en una hoja de bijao que es muy parecida a la hoja de plátano. El único ingrediente para sazonar al pescado es un refrito que se lo hace con cebolla, tomate, pimienta y achiote, esto es colocado dentro de la guaña para después ser envuelto en la hoja y llevado al fogón en donde se cocina. Elaboración Ingredientes 1 o 2 guañas (pescado) Hoja de bijao 1 cebolla paiteña picada en brunoise 1 tomate picado en brunoise ½ cda de achiote Pimienta y sal 2 verdes Preparación 1. Limpiar los pescados completamente. 2. Hacer un refrito con el achiote, la cebolla, el tomate, sal y pimienta, este refrito se coloca dentro de la guaña 3. Envolver el o los pescados en la hoja de Bijao 4. Cocinarlo a la brasa alrededor de unos 25 minutos 5. Mientras tanto tomar los verdes cocinarlos y majarlos hasta obtener una textura adecuada y formar las balas 6. Servir el pandado y la bala de verde
  • 2. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Sharon Cumbal 14 de octubre del 2014 5to “B” Gastronomía 2) Seco de gallina Este plato es muy tradicional en esta provincia debido a que tiene influencia tanto de la Sierra como de la Costa, además ha sido producto del mestizaje que se ha dado en Santo Domingo. La gallina suele ser muy dura al momento de comerla por eso es ideal cocerlo a baja temperatura por largo tiempo para que se vuelva más suave. Elaboración Ingredientes 1 gallina 6 cucharadas de aceite 2 cebollas coloradas picadas en cuartos ½ cebolla cortada en brunoise 4 dientes de ajo enteros y 4 machacados 2 cucharaditas de achiote molido 8 tomates, cortados en cuartos 3 pimientos, cortados en cuartos Cilantro picado, guarde un poco para añadir al final Perejil picado, guarde un poco para añadir al final 2 cucharaditas de comino molido Sal y pimienta al gusto Preparación 1. Licuar las cebollas cortadas en cuartos, los ajos enteros, tomates, pimientos, cilantro, perejil y comino hasta obtener un puré. 2. Caliente el aceite en una olla grande para preparar un refrito con la cebolla picada, el ajo machacado y el achiote, cocine por unos 3-5 minutos. 3. Añada las presas de gallina y cocine hasta que las presas se empiecen a dorar. 4. Añada el puré y cocine a fuego lento hasta que la carne de gallina este muy suave y la salsa se haya espesado, entre una a dos horas. 5. Añada sal y pimienta al gusto, y también el perejil y cilantro (picaditos) que guardo. 6. Servir con arroz amarillo, plátanos maduros fritos, aguacate, papas enteras doradas en mantequilla y ensalada.
  • 3. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Sharon Cumbal 14 de octubre del 2014 5to “B” Gastronomía 3) Sancocho Es una sopa que se compone de yuca, choclo, plátano verde y zanahoria. Puede ser elaborado con carne de res, pollo, gallina o pescado, siendo utilizada esta última variante sobre todo en la región del litoral ecuatoriano en el cual se incorpora maní en pasta para dar el sabor característico del sancocho. Para su elaboración es necesario partir de un refrito y hervir todos los componentes juntos en la misma olla, se añade un puñado de arroz para espesar y se sazona con achiote, sal y pimienta. La variedad de sabores y la densidad es importante en este plato, se lo sirve caliente en plato hondo. Elaboración Ingredientes 1/2 libra de costilla cortada en trozos 2 choclos cortados en anillos 6 trozos de yuca mediana 1 zanahoria cortada en cuadritos 1 cebolla blanca 2 cucharadas de culantro picado 1 plátano verde troceado 2 cucharadas de aceite 2 dientes de ajo picados 4 tazas de agua Sal y pimienta. Preparación 1. Hacer un refrito con la cebolla y el ajo 2. Añadir la carne y dorarla 3. Añadir agua y poner a cocinar los choclos 4. Después de unos 5 minutos añadir el verde, la yuca y la zanahoria 5. Dejar que se cocinen por completo y añadir sal y pimienta 6. Finalmente servir con cilantro y perejil Bibliografía  Extraído de http://ecuadorturismoaccesibleparapersonascondiscapacidad.com/index.php?opti
  • 4. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Sharon Cumbal 14 de octubre del 2014 5to “B” Gastronomía on=com_content&view=article&id=21:santo-domingo-de-los-tsachilas& catid=5:costa-norte&Itemid=9 el día 14 de octubre del 2014  Extraído de http://m.extra.ec/ediciones/2013/11/22/especiales/los-sabores-de-santo- domingo/ el día 14 de octubre del 2014  Extraído de http://laylita.com/recetas/2008/02/01/seco-de-pollo-ecuatoriano/ el día 14 de octubre del 2014  Extraído de http://recetaecuatoriana.com/2009/07/seco-de-gallina/ el día 14 de octubre del 2014  Extraído de http://recetaecuatoriana.com/2009/08/sancocho-costeno/ el día 14 de octubre del 2014