SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACION REGIONAL DE EDUCACION SUPERIOR CRES
PRESENTADO POR : KAROLL VANESSA URBANO
DOCENTE: MARIO BENAVIDES
DI: 1004625982
ADMINISTRACION II
TECNICO PROFECIONAL EN PROCESOS CONTABLES
OSPINA- NARIÑO
OCTUBRE 2020
Genera una serie de planes, proyectos y
programas que conllevan una serie de
procedimientos para el desarrollo de las
actividades
La planeación determina
que acciones futuras se
van a realizar
Por medio de
Misión
Razón de ser de
las
organizaciones
en la sociedad
Procedimientos o
reglas
estratégicas
Planes
Documentos
elaborados para
planear situaciones a
futuro
Proyectos
Meta que se
pretende
alcanzar a
largo plazo
Visión
Fines que son
alcanzables
por la empresa
Metas Objetivos
Resultados que
la empresa
espera obtener
Así mismo para lograr los
objetivos el administrador debe
prever, organizar, mandar y
organizar. Para esto se tiene en
cuenta unos principios
Factibilidad
Los planes deben
ser acorde con la
realidad
Objetivo y
cuantificación
Toma objetivos
verdaderos para
planear resultados
verdaderos
Flexibilida
dTiempo limite en la
elaboración de
planes para
corregirlos y
formularlos
Unidad
El plan debe estar en
equilibrio para lograr el
objetivo general
Cambio
estratégico
Al cumplirse el tiempo se
replantean las estrategias para
el cumplimiento de las mismas
 Planeación estratégica: plan general o global que marca el camino de las
organizaciones, realizado a largo plazo.
- Metodología de la planeación estratégica
1. Formación grupos de planeación
2. Insumos y perfil de la empresa
3. Orientación de la dirección filosófica organizacional
4. Misión y diagnostico (interno y externo)
5. Detectar debilidades fortalezas y oportunidades para la proposición y
discusión de metas y estrategias
6. Evaluación y selección de estrategias, buscando un plan de acción
coherente y contingente.
 Plan táctico u operativo: se realiza a corto plazo, su enfoque principal es a
nivel departamental, implica un mejor desarrollo y aprovechamiento de
recursos.( con información interna o externa de la empresa).
- FODA: estrategia definida como patrón de objetos, que se cumple en todos los
niveles de planeación.
 Planeación áreas funcionales: se basa en los elementos del área de trabajo, el
cual varían dependiendo del giro que tome la empresa dependiendo de la
producción
- Problemas situación inicial
- Objetivos generales
- Meta (producto)
- Actividades (tareas)
- Tiempo (personal)
- Recursos ( técnicos, humanos, financieros)
- Funciones ( planificación, organización)
- Resultados ( situación, objeto)
TOMA DE DECISIONES
Se tiene en cuenta el trabajo en equipo y la
manera responsable de tomar decisiones.
La toma de
decisiones contrae
riesgos el cual se
deben asumir
Para eso se tiene en
cuenta
decisiones que
afectaran el futuro.
Efectos futuros Reversibilidad
Velocidad en la
que se revierte
una decisión
Impacto
Medida en que
se revierte una
decisión
Calidad
Relaciones
laborales, valores
éticos.
Periodicidad
Responde si una
decisión se toma
de alto o bajo
nivel
Procesos
creativos
preparación
Percibe y
analiza la
situación
Generación
Largo y complejo
trabajo de
manipular y
experimentar
Incubación
Descansos ficticios
– efecto creativo
Pasos
Iluminación
Instante de
la
inspiración
Evaluación
Verificación de
la inspiración
Elaboración
Comunicación y
aplicación practica de
la idea
¿Que es necesario hacer ? estudiar el problema, tener claro lo que queremos
conseguir.
¿ Como se lleva a cabo ? tener información, analizar , redactar y definir objetivos
coherentes formulando las situaciones.
• TECNICAS
• Ojos del cliente – plantearse interrogantes
• Análisis dofa – fortalezas, debilidades, amenazas, oportunidades
• Reacción de discusión – método para descubrir oportunidades
1. Análisis del problema: conoce causas y consecuencias definiendo limites
• TECNICAS
• clasificación de problemas ERIM, Lista de 20 causas, mapas mentales
• Diagrama de espina de pez, método de 6 interrogantes
2. Solución alternativa: se logra una diversidad de ideas y proporciona las soluciones
• TECNICAS
• Brainstong, brainwriting, 4*4*4, grupo nominal.
• La pecera, 6 sombreros para pesar y 5 alternativas mas
3. Alternativa y toma de decisiones: Consiste en elegir una serie de probabilidades
• TECNICAS
• Matriz de estrategias, comparación por pares
• Método combinado, las 6 medallas de valor
4. La última etapa en la metodología de resolución de problemas está marcada por
la evaluación del logro que se vincula estrechamente con mejora y con aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Alejandro Guagua
 
Importancia de la Planeacion en la empresa
Importancia de la Planeacion en la empresaImportancia de la Planeacion en la empresa
Importancia de la Planeacion en la empresa
hoshannamartinez
 
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICOPLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
Levy Kinney
 
Planeacion Operacional
Planeacion OperacionalPlaneacion Operacional
Planeacion Operacional
Priss Argandoña
 
Grupo Nº 05
Grupo Nº 05Grupo Nº 05
Grupo Nº 05
marilynvalor
 
Orientación al logro
Orientación al logroOrientación al logro
Orientación al logro
Paula Päez
 
Administración de Proyectos
Administración de ProyectosAdministración de Proyectos
Administración de Proyectos
Gonzalo Bravo
 
Cuadro sinoptico Planificacion Estrategica
Cuadro sinoptico Planificacion EstrategicaCuadro sinoptico Planificacion Estrategica
Cuadro sinoptico Planificacion Estrategica
Norely Duran
 
Proceso de planeacion rodrigo
Proceso de planeacion rodrigoProceso de planeacion rodrigo
Proceso de planeacion rodrigo
NORMA
 
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
gatubelardz
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
Fanny Mora
 
5 Planeacion
5 Planeacion5 Planeacion
5 Planeacion
forevervicux
 
Dirección por Objetivos
Dirección por ObjetivosDirección por Objetivos
Dirección por Objetivos
Juan Carlos Fernandez
 
Estilos y tipos de planeación
Estilos y tipos de planeaciónEstilos y tipos de planeación
Estilos y tipos de planeación
Eduard Valdés Rodriguez
 
Tipos de planeacion
Tipos de planeacionTipos de planeacion
Tipos de planeacion
kiny87
 
Fase I del proceso administrativo: Planificación
Fase I del proceso administrativo: PlanificaciónFase I del proceso administrativo: Planificación
Fase I del proceso administrativo: Planificación
LenixOmaa1
 
Proceso de planeación
Proceso de planeaciónProceso de planeación
Proceso de planeación
Ayaromu123
 
Administracion tiempo it consol
Administracion tiempo it consolAdministracion tiempo it consol
Administracion tiempo it consol
IT Consol Group
 
Dirección por Objetivos y Administración Estratégica
Dirección por Objetivos y Administración EstratégicaDirección por Objetivos y Administración Estratégica
Dirección por Objetivos y Administración Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación  y tipos de planesEstilos de planeación  y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
1026289
 

La actualidad más candente (20)

Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Importancia de la Planeacion en la empresa
Importancia de la Planeacion en la empresaImportancia de la Planeacion en la empresa
Importancia de la Planeacion en la empresa
 
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICOPLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
 
Planeacion Operacional
Planeacion OperacionalPlaneacion Operacional
Planeacion Operacional
 
Grupo Nº 05
Grupo Nº 05Grupo Nº 05
Grupo Nº 05
 
Orientación al logro
Orientación al logroOrientación al logro
Orientación al logro
 
Administración de Proyectos
Administración de ProyectosAdministración de Proyectos
Administración de Proyectos
 
Cuadro sinoptico Planificacion Estrategica
Cuadro sinoptico Planificacion EstrategicaCuadro sinoptico Planificacion Estrategica
Cuadro sinoptico Planificacion Estrategica
 
Proceso de planeacion rodrigo
Proceso de planeacion rodrigoProceso de planeacion rodrigo
Proceso de planeacion rodrigo
 
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
5 Planeacion
5 Planeacion5 Planeacion
5 Planeacion
 
Dirección por Objetivos
Dirección por ObjetivosDirección por Objetivos
Dirección por Objetivos
 
Estilos y tipos de planeación
Estilos y tipos de planeaciónEstilos y tipos de planeación
Estilos y tipos de planeación
 
Tipos de planeacion
Tipos de planeacionTipos de planeacion
Tipos de planeacion
 
Fase I del proceso administrativo: Planificación
Fase I del proceso administrativo: PlanificaciónFase I del proceso administrativo: Planificación
Fase I del proceso administrativo: Planificación
 
Proceso de planeación
Proceso de planeaciónProceso de planeación
Proceso de planeación
 
Administracion tiempo it consol
Administracion tiempo it consolAdministracion tiempo it consol
Administracion tiempo it consol
 
Dirección por Objetivos y Administración Estratégica
Dirección por Objetivos y Administración EstratégicaDirección por Objetivos y Administración Estratégica
Dirección por Objetivos y Administración Estratégica
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación  y tipos de planesEstilos de planeación  y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
 

Similar a Mapas conceptuales administración II

Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
UVMVirtual
 
Planeación conceptos básicos
Planeación conceptos básicosPlaneación conceptos básicos
Planeación conceptos básicos
Laura Medellin
 
Presentacion Planificación Def Publicada
Presentacion Planificación Def PublicadaPresentacion Planificación Def Publicada
Presentacion Planificación Def Publicada
claudio bossin
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
homily
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
MariaEsmeraldaRamosR
 
sistema de planeación
sistema de planeación sistema de planeación
sistema de planeación
Mireya Landacay
 
2. planeacion
2.  planeacion2.  planeacion
2. planeacion
VirgilioRivera
 
Reconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan tabordaReconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan taborda
Juan David Taborda
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
rossanavillegas05
 
Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)
Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)
Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)
irayasiul1
 
Planeacion Proceso Gral Proceso Y Caracmzo2008
Planeacion Proceso Gral Proceso Y Caracmzo2008Planeacion Proceso Gral Proceso Y Caracmzo2008
Planeacion Proceso Gral Proceso Y Caracmzo2008
akyga
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Clases nº7
Clases nº7Clases nº7
Clases nº7
Luis Eduardo
 
PROYECTO.pdf
PROYECTO.pdfPROYECTO.pdf
PROYECTO.pdf
FUNDACIONGUMILLA
 
Módulo Gestión de Empresas -.pptx
Módulo Gestión de Empresas -.pptxMódulo Gestión de Empresas -.pptx
Módulo Gestión de Empresas -.pptx
ssusercf104f
 
(1)conceptos generales de planeacion estrategica
(1)conceptos generales de planeacion estrategica(1)conceptos generales de planeacion estrategica
(1)conceptos generales de planeacion estrategica
Marco Gamarra
 
Caso United Foods
Caso United FoodsCaso United Foods
Caso United Foods
daylisyfran
 
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte II
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte IIDefiniciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte II
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte II
nancygomez
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Zenaida Luz Aguilar López
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
OSEROCA
 

Similar a Mapas conceptuales administración II (20)

Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Planeación conceptos básicos
Planeación conceptos básicosPlaneación conceptos básicos
Planeación conceptos básicos
 
Presentacion Planificación Def Publicada
Presentacion Planificación Def PublicadaPresentacion Planificación Def Publicada
Presentacion Planificación Def Publicada
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
sistema de planeación
sistema de planeación sistema de planeación
sistema de planeación
 
2. planeacion
2.  planeacion2.  planeacion
2. planeacion
 
Reconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan tabordaReconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan taborda
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)
Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)
Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)
 
Planeacion Proceso Gral Proceso Y Caracmzo2008
Planeacion Proceso Gral Proceso Y Caracmzo2008Planeacion Proceso Gral Proceso Y Caracmzo2008
Planeacion Proceso Gral Proceso Y Caracmzo2008
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Clases nº7
Clases nº7Clases nº7
Clases nº7
 
PROYECTO.pdf
PROYECTO.pdfPROYECTO.pdf
PROYECTO.pdf
 
Módulo Gestión de Empresas -.pptx
Módulo Gestión de Empresas -.pptxMódulo Gestión de Empresas -.pptx
Módulo Gestión de Empresas -.pptx
 
(1)conceptos generales de planeacion estrategica
(1)conceptos generales de planeacion estrategica(1)conceptos generales de planeacion estrategica
(1)conceptos generales de planeacion estrategica
 
Caso United Foods
Caso United FoodsCaso United Foods
Caso United Foods
 
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte II
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte IIDefiniciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte II
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte II
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 

Mapas conceptuales administración II

  • 1. CORPORACION REGIONAL DE EDUCACION SUPERIOR CRES PRESENTADO POR : KAROLL VANESSA URBANO DOCENTE: MARIO BENAVIDES DI: 1004625982 ADMINISTRACION II TECNICO PROFECIONAL EN PROCESOS CONTABLES OSPINA- NARIÑO OCTUBRE 2020
  • 2. Genera una serie de planes, proyectos y programas que conllevan una serie de procedimientos para el desarrollo de las actividades La planeación determina que acciones futuras se van a realizar Por medio de Misión Razón de ser de las organizaciones en la sociedad Procedimientos o reglas estratégicas Planes Documentos elaborados para planear situaciones a futuro Proyectos Meta que se pretende alcanzar a largo plazo Visión Fines que son alcanzables por la empresa Metas Objetivos Resultados que la empresa espera obtener Así mismo para lograr los objetivos el administrador debe prever, organizar, mandar y organizar. Para esto se tiene en cuenta unos principios Factibilidad Los planes deben ser acorde con la realidad Objetivo y cuantificación Toma objetivos verdaderos para planear resultados verdaderos Flexibilida dTiempo limite en la elaboración de planes para corregirlos y formularlos Unidad El plan debe estar en equilibrio para lograr el objetivo general Cambio estratégico Al cumplirse el tiempo se replantean las estrategias para el cumplimiento de las mismas
  • 3.  Planeación estratégica: plan general o global que marca el camino de las organizaciones, realizado a largo plazo. - Metodología de la planeación estratégica 1. Formación grupos de planeación 2. Insumos y perfil de la empresa 3. Orientación de la dirección filosófica organizacional 4. Misión y diagnostico (interno y externo) 5. Detectar debilidades fortalezas y oportunidades para la proposición y discusión de metas y estrategias 6. Evaluación y selección de estrategias, buscando un plan de acción coherente y contingente.  Plan táctico u operativo: se realiza a corto plazo, su enfoque principal es a nivel departamental, implica un mejor desarrollo y aprovechamiento de recursos.( con información interna o externa de la empresa). - FODA: estrategia definida como patrón de objetos, que se cumple en todos los niveles de planeación.  Planeación áreas funcionales: se basa en los elementos del área de trabajo, el cual varían dependiendo del giro que tome la empresa dependiendo de la producción - Problemas situación inicial - Objetivos generales - Meta (producto) - Actividades (tareas) - Tiempo (personal) - Recursos ( técnicos, humanos, financieros) - Funciones ( planificación, organización) - Resultados ( situación, objeto)
  • 4. TOMA DE DECISIONES Se tiene en cuenta el trabajo en equipo y la manera responsable de tomar decisiones. La toma de decisiones contrae riesgos el cual se deben asumir Para eso se tiene en cuenta decisiones que afectaran el futuro. Efectos futuros Reversibilidad Velocidad en la que se revierte una decisión Impacto Medida en que se revierte una decisión Calidad Relaciones laborales, valores éticos. Periodicidad Responde si una decisión se toma de alto o bajo nivel Procesos creativos preparación Percibe y analiza la situación Generación Largo y complejo trabajo de manipular y experimentar Incubación Descansos ficticios – efecto creativo Pasos Iluminación Instante de la inspiración Evaluación Verificación de la inspiración Elaboración Comunicación y aplicación practica de la idea
  • 5. ¿Que es necesario hacer ? estudiar el problema, tener claro lo que queremos conseguir. ¿ Como se lleva a cabo ? tener información, analizar , redactar y definir objetivos coherentes formulando las situaciones. • TECNICAS • Ojos del cliente – plantearse interrogantes • Análisis dofa – fortalezas, debilidades, amenazas, oportunidades • Reacción de discusión – método para descubrir oportunidades 1. Análisis del problema: conoce causas y consecuencias definiendo limites • TECNICAS • clasificación de problemas ERIM, Lista de 20 causas, mapas mentales • Diagrama de espina de pez, método de 6 interrogantes 2. Solución alternativa: se logra una diversidad de ideas y proporciona las soluciones • TECNICAS • Brainstong, brainwriting, 4*4*4, grupo nominal. • La pecera, 6 sombreros para pesar y 5 alternativas mas 3. Alternativa y toma de decisiones: Consiste en elegir una serie de probabilidades • TECNICAS • Matriz de estrategias, comparación por pares • Método combinado, las 6 medallas de valor 4. La última etapa en la metodología de resolución de problemas está marcada por la evaluación del logro que se vincula estrechamente con mejora y con aprendizaje.