SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco conceptual de la Animación Sociocultural

EDUCACIÓN NO FORMAL


EDUCACIÓN SOCIAL                                                                Ocio


 Educación      ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
 de adultos                               Animación
                   Animación                social          Animación
                    cultural                                educativa
                                           Promoción
                Actividades artístico      asociativa y   Educación activa y
  Educación           culturales          dinamización     con participación
                                           comunitaria
 especializad
      a            Teatro, lectur       Programas,        Formación
                   a, música            asociaciones,     permanente
                                        equipamientos                          Tiempo
                                        sociales y                              libre
  Educación                             comunitarios
 sociolaboral
                    MEDIO                ÁMBITO                  FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infancia
Estimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infanciaEstimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infancia
Estimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infancia
DanielaGOMEZDIAZ
 
Violencia injustificada
Violencia injustificadaViolencia injustificada
Violencia injustificada
angela fabiola garcia mazon
 
Atención a la Diversidad
Atención a la DiversidadAtención a la Diversidad
Atención a la Diversidad
Vanina Tessari
 
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYTEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYEvelyn Esdrey
 
Enfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion InclusivaEnfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion Inclusiva
Leidy Vanessa Piundo Medrano
 
La organización del trabajo docente durante el año
La organización del trabajo docente durante el añoLa organización del trabajo docente durante el año
La organización del trabajo docente durante el añogaby velázquez
 
Linea del tiempo literatura infantil.
Linea del tiempo literatura infantil.Linea del tiempo literatura infantil.
Linea del tiempo literatura infantil.
Isa Lucero
 
Talleres en educación preescolar
Talleres en educación preescolarTalleres en educación preescolar
Talleres en educación preescolar
k4rol1n4
 
La observación en Educación Infantil
La observación en  Educación InfantilLa observación en  Educación Infantil
La observación en Educación Infantil
Merce29
 
introducción a la inclusión
introducción a la inclusión introducción a la inclusión
introducción a la inclusión
eromero7769
 
Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?
Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?
Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?
gabriela daghero
 
Clase ibarrola
Clase ibarrolaClase ibarrola
Clase ibarrola
Sandra Roberts
 
Organizadores graficos.
Organizadores graficos.Organizadores graficos.
Organizadores graficos.
EgdarTabaresMandujan
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
alejandra1899
 
Planificación y secuencias didácticas
Planificación y secuencias didácticasPlanificación y secuencias didácticas
Planificación y secuencias didácticas
jorge omar casen
 
Roger Cousinet
Roger CousinetRoger Cousinet
Roger Cousinetlucia71017
 
Fernandez instituciones educativas dinamicas institucionales
Fernandez instituciones educativas dinamicas institucionalesFernandez instituciones educativas dinamicas institucionales
Fernandez instituciones educativas dinamicas institucionales
puntodocente
 

La actualidad más candente (20)

Estimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infancia
Estimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infanciaEstimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infancia
Estimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infancia
 
Violencia injustificada
Violencia injustificadaViolencia injustificada
Violencia injustificada
 
Atención a la Diversidad
Atención a la DiversidadAtención a la Diversidad
Atención a la Diversidad
 
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYTEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
 
Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2
 
Enfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion InclusivaEnfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion Inclusiva
 
La organización del trabajo docente durante el año
La organización del trabajo docente durante el añoLa organización del trabajo docente durante el año
La organización del trabajo docente durante el año
 
Linea del tiempo literatura infantil.
Linea del tiempo literatura infantil.Linea del tiempo literatura infantil.
Linea del tiempo literatura infantil.
 
Talleres en educación preescolar
Talleres en educación preescolarTalleres en educación preescolar
Talleres en educación preescolar
 
La observación en Educación Infantil
La observación en  Educación InfantilLa observación en  Educación Infantil
La observación en Educación Infantil
 
introducción a la inclusión
introducción a la inclusión introducción a la inclusión
introducción a la inclusión
 
Propuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógicaPropuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógica
 
Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?
Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?
Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?
 
Clase ibarrola
Clase ibarrolaClase ibarrola
Clase ibarrola
 
Organizadores graficos.
Organizadores graficos.Organizadores graficos.
Organizadores graficos.
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
 
Planificación y secuencias didácticas
Planificación y secuencias didácticasPlanificación y secuencias didácticas
Planificación y secuencias didácticas
 
Roger Cousinet
Roger CousinetRoger Cousinet
Roger Cousinet
 
Fernandez instituciones educativas dinamicas institucionales
Fernandez instituciones educativas dinamicas institucionalesFernandez instituciones educativas dinamicas institucionales
Fernandez instituciones educativas dinamicas institucionales
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 

Destacado

Mapa conceptual sociocultural
Mapa conceptual socioculturalMapa conceptual sociocultural
Mapa conceptual sociocultural
irisjimenezrivero
 
Defensabioquimicawebtesis
DefensabioquimicawebtesisDefensabioquimicawebtesis
Defensabioquimicawebtesis
quimicapipo
 
Animación Sociocultural
Animación SocioculturalAnimación Sociocultural
Animación Sociocultural
Federico Fernández Reigosa
 
Animacion cultural ut1
Animacion cultural ut1Animacion cultural ut1
Animacion cultural ut1
ascprofesional
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apaafroson
 
animación socio-cultural
animación socio-culturalanimación socio-cultural
animación socio-cultural
stephany113
 
Animacion sociocultural
Animacion socioculturalAnimacion sociocultural
Animacion sociocultural
María Antonieta Mexía Soler
 
Propuesta y material didactico
Propuesta y material didacticoPropuesta y material didactico
Propuesta y material didacticomriquelmealvarado
 
PROYECTO: SALA DE AUDIOVISUALES PARA LA IED SAN JOSÈ
PROYECTO: SALA DE AUDIOVISUALES PARA LA IED SAN JOSÈ PROYECTO: SALA DE AUDIOVISUALES PARA LA IED SAN JOSÈ
PROYECTO: SALA DE AUDIOVISUALES PARA LA IED SAN JOSÈ
San José Noticias
 
Animación Sociocultural
Animación SocioculturalAnimación Sociocultural
Animación Sociocultural
rambladecastro
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Andres Schuschny, Ph.D
 
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto PerlocutivoLos actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
César Calizaya
 
Austin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de hablaAustin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de habla
Laura Elizabeth Contreras
 
Qué Evaluar En EducacióN FíSica
Qué Evaluar En EducacióN FíSicaQué Evaluar En EducacióN FíSica
Qué Evaluar En EducacióN FíSica
MIGUEL LOAYZA
 
Animació Sociocultural
Animació SocioculturalAnimació Sociocultural
Animació Sociocultural
ecebrian2
 
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacionEjemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ninoska Rodriguez
 

Destacado (20)

Mapa conceptual sociocultural
Mapa conceptual socioculturalMapa conceptual sociocultural
Mapa conceptual sociocultural
 
Defensabioquimicawebtesis
DefensabioquimicawebtesisDefensabioquimicawebtesis
Defensabioquimicawebtesis
 
Animación Sociocultural
Animación SocioculturalAnimación Sociocultural
Animación Sociocultural
 
Animacion cultural ut1
Animacion cultural ut1Animacion cultural ut1
Animacion cultural ut1
 
Animación Sociocultural. IES Polígono Sur.
Animación Sociocultural. IES Polígono Sur.Animación Sociocultural. IES Polígono Sur.
Animación Sociocultural. IES Polígono Sur.
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
animación socio-cultural
animación socio-culturalanimación socio-cultural
animación socio-cultural
 
Animacion sociocultural
Animacion socioculturalAnimacion sociocultural
Animacion sociocultural
 
Propuesta y material didactico
Propuesta y material didacticoPropuesta y material didactico
Propuesta y material didactico
 
PROYECTO: SALA DE AUDIOVISUALES PARA LA IED SAN JOSÈ
PROYECTO: SALA DE AUDIOVISUALES PARA LA IED SAN JOSÈ PROYECTO: SALA DE AUDIOVISUALES PARA LA IED SAN JOSÈ
PROYECTO: SALA DE AUDIOVISUALES PARA LA IED SAN JOSÈ
 
Animación Sociocultural
Animación SocioculturalAnimación Sociocultural
Animación Sociocultural
 
Mapa sociocultural
Mapa socioculturalMapa sociocultural
Mapa sociocultural
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto PerlocutivoLos actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
 
Austin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de hablaAustin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de habla
 
Qué Evaluar En EducacióN FíSica
Qué Evaluar En EducacióN FíSicaQué Evaluar En EducacióN FíSica
Qué Evaluar En EducacióN FíSica
 
Animació Sociocultural
Animació SocioculturalAnimació Sociocultural
Animació Sociocultural
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacionEjemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
 
Proyecto tiempo libre
Proyecto  tiempo libreProyecto  tiempo libre
Proyecto tiempo libre
 

Similar a Marco conceptual de la Animación Sociocultural dentro de la Educación no formal

Muñoz cristina63
Muñoz cristina63Muñoz cristina63
Muñoz cristina63
M_Cristina63
 
Muñoz cristina63
Muñoz cristina63Muñoz cristina63
Muñoz cristina63
M_Cristina63
 
La animación como intervención
La animación como intervenciónLa animación como intervención
La animación como intervenciónMarcial Poveda
 
Ubicacion en el proyecto provincial
Ubicacion en el proyecto provincialUbicacion en el proyecto provincial
Ubicacion en el proyecto provincialmariaauxiliadora0001
 
Exp. la escuela básica moromoy como centro.
Exp. la escuela básica moromoy como centro.Exp. la escuela básica moromoy como centro.
Exp. la escuela básica moromoy como centro.
Miguel Soto
 
Dossier Cine & Medio Creativos2011
Dossier Cine & Medio Creativos2011Dossier Cine & Medio Creativos2011
Dossier Cine & Medio Creativos2011
alberto008
 
SERVICIOS EQUILICUÁ
SERVICIOS EQUILICUÁSERVICIOS EQUILICUÁ
SERVICIOS EQUILICUÁOcioEquilicua
 
PRESENTACION PEI ANIVERSARIO
PRESENTACION PEI ANIVERSARIOPRESENTACION PEI ANIVERSARIO
PRESENTACION PEI ANIVERSARIOJose Ojeda
 
OTL - destinatarios
OTL - destinatariosOTL - destinatarios
OTL - destinatarios
manugoitia
 
1 diseño base curricular (1)
1 diseño base curricular (1)1 diseño base curricular (1)
1 diseño base curricular (1)delili
 
Presentacion 40x40
Presentacion 40x40Presentacion 40x40
Presentacion 40x40
Andres Alvarez
 
Proyecto artístico cultural
Proyecto artístico culturalProyecto artístico cultural
Proyecto artístico cultural
patricialopera
 
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍA
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍALA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍA
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍA
Jessica Rico Urbaez
 

Similar a Marco conceptual de la Animación Sociocultural dentro de la Educación no formal (20)

Muñoz cristina63
Muñoz cristina63Muñoz cristina63
Muñoz cristina63
 
Muñoz cristina63
Muñoz cristina63Muñoz cristina63
Muñoz cristina63
 
Muñoz cristina63
Muñoz cristina63Muñoz cristina63
Muñoz cristina63
 
Muñoz cristina63
Muñoz cristina63Muñoz cristina63
Muñoz cristina63
 
Muñoz cristina63
Muñoz cristina63Muñoz cristina63
Muñoz cristina63
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
La animación como intervención
La animación como intervenciónLa animación como intervención
La animación como intervención
 
Ubicacion en el proyecto provincial
Ubicacion en el proyecto provincialUbicacion en el proyecto provincial
Ubicacion en el proyecto provincial
 
Exp. la escuela básica moromoy como centro.
Exp. la escuela básica moromoy como centro.Exp. la escuela básica moromoy como centro.
Exp. la escuela básica moromoy como centro.
 
Dossier Cine & Medio Creativos2011
Dossier Cine & Medio Creativos2011Dossier Cine & Medio Creativos2011
Dossier Cine & Medio Creativos2011
 
SERVICIOS EQUILICUÁ
SERVICIOS EQUILICUÁSERVICIOS EQUILICUÁ
SERVICIOS EQUILICUÁ
 
PRESENTACION PEI ANIVERSARIO
PRESENTACION PEI ANIVERSARIOPRESENTACION PEI ANIVERSARIO
PRESENTACION PEI ANIVERSARIO
 
OTL - destinatarios
OTL - destinatariosOTL - destinatarios
OTL - destinatarios
 
1 diseño base curricular (1)
1 diseño base curricular (1)1 diseño base curricular (1)
1 diseño base curricular (1)
 
Presentacion 40x40
Presentacion 40x40Presentacion 40x40
Presentacion 40x40
 
Proyecto artístico cultural
Proyecto artístico culturalProyecto artístico cultural
Proyecto artístico cultural
 
Asc
AscAsc
Asc
 
Asc
AscAsc
Asc
 
animación sociocultural
animación socioculturalanimación sociocultural
animación sociocultural
 
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍA
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍALA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍA
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍA
 

Más de Ronald Martínez

Informe V Congreso Iberoamericano de Animación Sociocultural
Informe V Congreso Iberoamericano de Animación SocioculturalInforme V Congreso Iberoamericano de Animación Sociocultural
Informe V Congreso Iberoamericano de Animación SocioculturalRonald Martínez
 
GUÍA DEL DOCENTE para la SENSIBILIZACIÓN en FAVOR de una EDUCACIÓN de CALIDAD
GUÍA DEL DOCENTE para la SENSIBILIZACIÓN en FAVOR de una EDUCACIÓN de CALIDADGUÍA DEL DOCENTE para la SENSIBILIZACIÓN en FAVOR de una EDUCACIÓN de CALIDAD
GUÍA DEL DOCENTE para la SENSIBILIZACIÓN en FAVOR de una EDUCACIÓN de CALIDAD
Ronald Martínez
 
Información sobre la RIA y la constitución del nodo
Información sobre la RIA y la constitución del nodoInformación sobre la RIA y la constitución del nodo
Información sobre la RIA y la constitución del nodo
Ronald Martínez
 
Mesa: museos y participacion
Mesa: museos y participacionMesa: museos y participacion
Mesa: museos y participacion
Ronald Martínez
 
Museo, historia y desarrollo
Museo, historia y desarrolloMuseo, historia y desarrollo
Museo, historia y desarrollo
Ronald Martínez
 
Costa Rica Entre 1873 Y 1874
Costa Rica Entre 1873 Y 1874Costa Rica Entre 1873 Y 1874
Costa Rica Entre 1873 Y 1874
Ronald Martínez
 
Diablitos Curré 2010
Diablitos Curré 2010Diablitos Curré 2010
Diablitos Curré 2010
Ronald Martínez
 

Más de Ronald Martínez (7)

Informe V Congreso Iberoamericano de Animación Sociocultural
Informe V Congreso Iberoamericano de Animación SocioculturalInforme V Congreso Iberoamericano de Animación Sociocultural
Informe V Congreso Iberoamericano de Animación Sociocultural
 
GUÍA DEL DOCENTE para la SENSIBILIZACIÓN en FAVOR de una EDUCACIÓN de CALIDAD
GUÍA DEL DOCENTE para la SENSIBILIZACIÓN en FAVOR de una EDUCACIÓN de CALIDADGUÍA DEL DOCENTE para la SENSIBILIZACIÓN en FAVOR de una EDUCACIÓN de CALIDAD
GUÍA DEL DOCENTE para la SENSIBILIZACIÓN en FAVOR de una EDUCACIÓN de CALIDAD
 
Información sobre la RIA y la constitución del nodo
Información sobre la RIA y la constitución del nodoInformación sobre la RIA y la constitución del nodo
Información sobre la RIA y la constitución del nodo
 
Mesa: museos y participacion
Mesa: museos y participacionMesa: museos y participacion
Mesa: museos y participacion
 
Museo, historia y desarrollo
Museo, historia y desarrolloMuseo, historia y desarrollo
Museo, historia y desarrollo
 
Costa Rica Entre 1873 Y 1874
Costa Rica Entre 1873 Y 1874Costa Rica Entre 1873 Y 1874
Costa Rica Entre 1873 Y 1874
 
Diablitos Curré 2010
Diablitos Curré 2010Diablitos Curré 2010
Diablitos Curré 2010
 

Marco conceptual de la Animación Sociocultural dentro de la Educación no formal

  • 1. Marco conceptual de la Animación Sociocultural EDUCACIÓN NO FORMAL EDUCACIÓN SOCIAL Ocio Educación ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL de adultos Animación Animación social Animación cultural educativa Promoción Actividades artístico asociativa y Educación activa y Educación culturales dinamización con participación comunitaria especializad a Teatro, lectur Programas, Formación a, música asociaciones, permanente equipamientos Tiempo sociales y libre Educación comunitarios sociolaboral MEDIO ÁMBITO FIN