SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO
  ESCUELA DE FORMACION DOCENTE BARCELONA
  FORMACION DOCENTE
  CATEDRA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION




MARCO         METODOLOGICO

                                  Expositores:

                               Lcda. Claudia Bernal

                               Dr. Rafael Useche
Manera, el
   Cómo se
  realizará el
    estudio




   Describir
detalladamente




                 Dr. Rafael Useche
Marco
Metodológico




               Dr. Rafael Useche
Estrategia de
respuesta al
  problema




                Dr. Rafael Useche
Hacer a la
                               variable tangible,
                                   operativa,
                                    medible


 Objetivos    Variable   Definición    Dimensión   Indicadores   Items   Fuente     Técnica
Específicos              Conceptual




                                      Respuestas

                                      tentativas


                                                                           Lcda. Claudia Bernal
Objeto de la
Investigación



Subgrupo de
la Población




                Lcda. Claudia Bernal
Permite la
 Grado en que
                   consistencia de
 instrumento
                   la validez de los
mide la variable
                      resultados

                                 Lcda. Claudia Bernal
Marco metodologico definitivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

bases Investigación Cualitativa
bases Investigación Cualitativabases Investigación Cualitativa
bases Investigación Cualitativa
edgarpin
 
La investigación, su tema y título
La investigación, su tema y títuloLa investigación, su tema y título
La investigación, su tema y título
Grupo Ago, C.A.
 
Mapas mentales de metodologia
Mapas mentales de metodologiaMapas mentales de metodologia
Mapas mentales de metodologia
ehecamitl
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
carlos fernandez
 
La InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN CuantitativaLa InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN Cuantitativa
CARIBBEAN UNIVERSITY
 
Investigación histórica
Investigación históricaInvestigación histórica
Investigación histórica
IUCESMAG
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
María Parra García
 
Construccion del marco teorico 2019
Construccion del marco teorico 2019Construccion del marco teorico 2019
Construccion del marco teorico 2019
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
El Proceso De La Investigacion
El Proceso De La InvestigacionEl Proceso De La Investigacion
El Proceso De La Investigacion
Carlos Godoy-Rodríguez
 
La evaluación de Instituciones de Educación Superior
La evaluación de Instituciones de Educación SuperiorLa evaluación de Instituciones de Educación Superior
La evaluación de Instituciones de Educación Superior
Orlandomontes79
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
Tensor
 
Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1
Joaquin Meguillanes Quiroga
 
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO - COLOMBIA
 
Enfoques de investigacion
Enfoques de investigacionEnfoques de investigacion
Enfoques de investigacion
Marygtz17
 
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De InvestigacionUnidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
2 - Etapas Proceso Tipos De InvestigacióN
2 - Etapas Proceso  Tipos De InvestigacióN2 - Etapas Proceso  Tipos De InvestigacióN
2 - Etapas Proceso Tipos De InvestigacióN
gracielaaimo
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
Patricia Becerra Correa
 
1 Enfoques de investigacion. Sampieri
1 Enfoques de investigacion. Sampieri1 Enfoques de investigacion. Sampieri
1 Enfoques de investigacion. Sampieri
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
Como hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativaComo hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativa
mcaepistemologia
 

La actualidad más candente (20)

bases Investigación Cualitativa
bases Investigación Cualitativabases Investigación Cualitativa
bases Investigación Cualitativa
 
La investigación, su tema y título
La investigación, su tema y títuloLa investigación, su tema y título
La investigación, su tema y título
 
Mapas mentales de metodologia
Mapas mentales de metodologiaMapas mentales de metodologia
Mapas mentales de metodologia
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
La InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN CuantitativaLa InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN Cuantitativa
 
Investigación histórica
Investigación históricaInvestigación histórica
Investigación histórica
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
Construccion del marco teorico 2019
Construccion del marco teorico 2019Construccion del marco teorico 2019
Construccion del marco teorico 2019
 
El Proceso De La Investigacion
El Proceso De La InvestigacionEl Proceso De La Investigacion
El Proceso De La Investigacion
 
La evaluación de Instituciones de Educación Superior
La evaluación de Instituciones de Educación SuperiorLa evaluación de Instituciones de Educación Superior
La evaluación de Instituciones de Educación Superior
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1
 
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS
 
Enfoques de investigacion
Enfoques de investigacionEnfoques de investigacion
Enfoques de investigacion
 
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De InvestigacionUnidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
 
2 - Etapas Proceso Tipos De InvestigacióN
2 - Etapas Proceso  Tipos De InvestigacióN2 - Etapas Proceso  Tipos De InvestigacióN
2 - Etapas Proceso Tipos De InvestigacióN
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
1 Enfoques de investigacion. Sampieri
1 Enfoques de investigacion. Sampieri1 Enfoques de investigacion. Sampieri
1 Enfoques de investigacion. Sampieri
 
Como hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativaComo hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativa
 

Destacado

capitulo 1 el problema
capitulo 1 el problema capitulo 1 el problema
capitulo 1 el problema
juliana agreda
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
Jose Enrique Vasquez Velasquez
 
Estructura y problema
Estructura y problemaEstructura y problema
Estructura y problema
garciara
 
Estructura del capítulo i. el problema
Estructura del capítulo i.  el problemaEstructura del capítulo i.  el problema
Estructura del capítulo i. el problema
mauriciosanchezsanchez
 
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
Escuela normal superior del distrito de Barranquilla
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Jacinto Arroyo
 
Planteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónPlanteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigación
elpatodarwin
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
Damaris Gonzalez
 
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
Marianela Hernández
 
U1 planteamiento del problema - justificación del proyecto
U1   planteamiento del problema - justificación del proyectoU1   planteamiento del problema - justificación del proyecto
U1 planteamiento del problema - justificación del proyecto
Christian Olvera
 
Elementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologicoElementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologico
University of Carabobo
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Kohlberg School
 
Elementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesisElementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesis
mary050
 
Estructura del Marco Metodológico
Estructura del Marco MetodológicoEstructura del Marco Metodológico
Estructura del Marco Metodológico
Camillo Di Crescenzo
 
Estructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de gradoEstructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de grado
Edison Coimbra G.
 
2 problema, formulación, objetivos y justificación
2 problema, formulación, objetivos y justificación2 problema, formulación, objetivos y justificación
2 problema, formulación, objetivos y justificación
Marina Vintimilla
 
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delPlanteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
María Marcela Serrano Moya
 
Guía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológicoGuía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológico
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Presentación tesis
Presentación tesisPresentación tesis
Presentación tesis
angelbecerra56
 
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa  Tesis Desi NeriDiapositivas Defensa  Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
CarlaPineda
 

Destacado (20)

capitulo 1 el problema
capitulo 1 el problema capitulo 1 el problema
capitulo 1 el problema
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
 
Estructura y problema
Estructura y problemaEstructura y problema
Estructura y problema
 
Estructura del capítulo i. el problema
Estructura del capítulo i.  el problemaEstructura del capítulo i.  el problema
Estructura del capítulo i. el problema
 
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Planteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónPlanteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigación
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
 
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
 
U1 planteamiento del problema - justificación del proyecto
U1   planteamiento del problema - justificación del proyectoU1   planteamiento del problema - justificación del proyecto
U1 planteamiento del problema - justificación del proyecto
 
Elementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologicoElementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologico
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Elementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesisElementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesis
 
Estructura del Marco Metodológico
Estructura del Marco MetodológicoEstructura del Marco Metodológico
Estructura del Marco Metodológico
 
Estructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de gradoEstructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de grado
 
2 problema, formulación, objetivos y justificación
2 problema, formulación, objetivos y justificación2 problema, formulación, objetivos y justificación
2 problema, formulación, objetivos y justificación
 
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delPlanteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
 
Guía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológicoGuía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológico
 
Presentación tesis
Presentación tesisPresentación tesis
Presentación tesis
 
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa  Tesis Desi NeriDiapositivas Defensa  Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
 

Similar a Marco metodologico definitivo

Variables e hipotesis
Variables e hipotesisVariables e hipotesis
Variables e hipotesis
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
 
Taller instrumentos unermb
Taller instrumentos unermbTaller instrumentos unermb
Taller instrumentos unermb
Oswaldo Benito
 
Metodologia de la investigacion ii (1)
Metodologia de la investigacion ii (1)Metodologia de la investigacion ii (1)
Metodologia de la investigacion ii (1)
Ana Moreno
 
SESIÓN 06 (1).pptx
SESIÓN 06 (1).pptxSESIÓN 06 (1).pptx
SESIÓN 06 (1).pptx
norehelianelly
 
SESIÓN 06.pptx
SESIÓN 06.pptxSESIÓN 06.pptx
SESIÓN 06.pptx
ANDREENRIQUECARRANZA1
 
Variables e hipotesis
Variables e hipotesisVariables e hipotesis
Variables e hipotesis
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
 
Variables e hipotesis
Variables e hipotesisVariables e hipotesis
Variables e hipotesis
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
 
Roberto Arízaga Métodos
Roberto Arízaga MétodosRoberto Arízaga Métodos
Roberto Arízaga Métodos
Roberto Arízaga
 
La evaluacion del aprendizaje yina
La evaluacion del aprendizaje yinaLa evaluacion del aprendizaje yina
La evaluacion del aprendizaje yina
Daniel Bautto
 
6. sugerencias y_metodologias
6. sugerencias y_metodologias6. sugerencias y_metodologias
6. sugerencias y_metodologias
Luis Fernando Ricart Díaz
 
Exposición del modelo investigativo a utilizar2
Exposición del modelo investigativo a utilizar2Exposición del modelo investigativo a utilizar2
Exposición del modelo investigativo a utilizar2
Marjori Silvana Vargas Cisneros
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
MARIAUXIPG2012
 
Variables operacionalización
Variables operacionalización Variables operacionalización
Variables operacionalización
fiorella gomez
 
Trabajo actividades 3,4,5
Trabajo actividades 3,4,5Trabajo actividades 3,4,5
Trabajo actividades 3,4,5
ELADIMIRWALDORENGIFO
 
Evaluación curricular. parte ii. 2012
Evaluación curricular. parte ii. 2012Evaluación curricular. parte ii. 2012
Evaluación curricular. parte ii. 2012
Ramón Martínez
 
Variables.espino yese
Variables.espino yeseVariables.espino yese
Variables.espino yese
Yese_Espino71
 
P resentacioin protocolo planeación
P resentacioin protocolo planeaciónP resentacioin protocolo planeación
P resentacioin protocolo planeación
gabypapime
 
INVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA BY TANIA AGUIRRE
INVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA BY TANIA AGUIRREINVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA BY TANIA AGUIRRE
INVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA BY TANIA AGUIRRE
taniaaguirre217
 
EvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los AprendizajesEvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los Aprendizajes
vrtaylor
 
Presentación reactivos y rubricas seminario internacional
Presentación reactivos y rubricas seminario internacionalPresentación reactivos y rubricas seminario internacional
Presentación reactivos y rubricas seminario internacional
Andres Mejia Hernandez
 

Similar a Marco metodologico definitivo (20)

Variables e hipotesis
Variables e hipotesisVariables e hipotesis
Variables e hipotesis
 
Taller instrumentos unermb
Taller instrumentos unermbTaller instrumentos unermb
Taller instrumentos unermb
 
Metodologia de la investigacion ii (1)
Metodologia de la investigacion ii (1)Metodologia de la investigacion ii (1)
Metodologia de la investigacion ii (1)
 
SESIÓN 06 (1).pptx
SESIÓN 06 (1).pptxSESIÓN 06 (1).pptx
SESIÓN 06 (1).pptx
 
SESIÓN 06.pptx
SESIÓN 06.pptxSESIÓN 06.pptx
SESIÓN 06.pptx
 
Variables e hipotesis
Variables e hipotesisVariables e hipotesis
Variables e hipotesis
 
Variables e hipotesis
Variables e hipotesisVariables e hipotesis
Variables e hipotesis
 
Roberto Arízaga Métodos
Roberto Arízaga MétodosRoberto Arízaga Métodos
Roberto Arízaga Métodos
 
La evaluacion del aprendizaje yina
La evaluacion del aprendizaje yinaLa evaluacion del aprendizaje yina
La evaluacion del aprendizaje yina
 
6. sugerencias y_metodologias
6. sugerencias y_metodologias6. sugerencias y_metodologias
6. sugerencias y_metodologias
 
Exposición del modelo investigativo a utilizar2
Exposición del modelo investigativo a utilizar2Exposición del modelo investigativo a utilizar2
Exposición del modelo investigativo a utilizar2
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Variables operacionalización
Variables operacionalización Variables operacionalización
Variables operacionalización
 
Trabajo actividades 3,4,5
Trabajo actividades 3,4,5Trabajo actividades 3,4,5
Trabajo actividades 3,4,5
 
Evaluación curricular. parte ii. 2012
Evaluación curricular. parte ii. 2012Evaluación curricular. parte ii. 2012
Evaluación curricular. parte ii. 2012
 
Variables.espino yese
Variables.espino yeseVariables.espino yese
Variables.espino yese
 
P resentacioin protocolo planeación
P resentacioin protocolo planeaciónP resentacioin protocolo planeación
P resentacioin protocolo planeación
 
INVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA BY TANIA AGUIRRE
INVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA BY TANIA AGUIRREINVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA BY TANIA AGUIRRE
INVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA BY TANIA AGUIRRE
 
EvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los AprendizajesEvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Presentación reactivos y rubricas seminario internacional
Presentación reactivos y rubricas seminario internacionalPresentación reactivos y rubricas seminario internacional
Presentación reactivos y rubricas seminario internacional
 

Más de berus64

EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
berus64
 
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
berus64
 
Cuadro Comparativo Psicologia Cientifica, Escuelas y Corrientes
Cuadro Comparativo Psicologia Cientifica, Escuelas y CorrientesCuadro Comparativo Psicologia Cientifica, Escuelas y Corrientes
Cuadro Comparativo Psicologia Cientifica, Escuelas y Corrientes
berus64
 
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
berus64
 
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y CognitivismoDiferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
berus64
 
Trabajo de las Funciones de Investigación y Extensión como Estrategias del D...
Trabajo de las Funciones de  Investigación y Extensión como Estrategias del D...Trabajo de las Funciones de  Investigación y Extensión como Estrategias del D...
Trabajo de las Funciones de Investigación y Extensión como Estrategias del D...
berus64
 
V de Gowing Función de Extension e Investigacion
V de Gowing Función de Extension e InvestigacionV de Gowing Función de Extension e Investigacion
V de Gowing Función de Extension e Investigacion
berus64
 

Más de berus64 (7)

EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
 
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
 
Cuadro Comparativo Psicologia Cientifica, Escuelas y Corrientes
Cuadro Comparativo Psicologia Cientifica, Escuelas y CorrientesCuadro Comparativo Psicologia Cientifica, Escuelas y Corrientes
Cuadro Comparativo Psicologia Cientifica, Escuelas y Corrientes
 
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
 
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y CognitivismoDiferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
 
Trabajo de las Funciones de Investigación y Extensión como Estrategias del D...
Trabajo de las Funciones de  Investigación y Extensión como Estrategias del D...Trabajo de las Funciones de  Investigación y Extensión como Estrategias del D...
Trabajo de las Funciones de Investigación y Extensión como Estrategias del D...
 
V de Gowing Función de Extension e Investigacion
V de Gowing Función de Extension e InvestigacionV de Gowing Función de Extension e Investigacion
V de Gowing Función de Extension e Investigacion
 

Marco metodologico definitivo

  • 1. UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO ESCUELA DE FORMACION DOCENTE BARCELONA FORMACION DOCENTE CATEDRA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION MARCO METODOLOGICO Expositores: Lcda. Claudia Bernal Dr. Rafael Useche
  • 2. Manera, el Cómo se realizará el estudio Describir detalladamente Dr. Rafael Useche
  • 3. Marco Metodológico Dr. Rafael Useche
  • 4. Estrategia de respuesta al problema Dr. Rafael Useche
  • 5. Hacer a la variable tangible, operativa, medible Objetivos Variable Definición Dimensión Indicadores Items Fuente Técnica Específicos Conceptual Respuestas tentativas Lcda. Claudia Bernal
  • 6. Objeto de la Investigación Subgrupo de la Población Lcda. Claudia Bernal
  • 7. Permite la Grado en que consistencia de instrumento la validez de los mide la variable resultados Lcda. Claudia Bernal