SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO TEÓRICO


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA PROGRAMA
                 DE MEDICINA
   CATEDRA DE INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

          CARMEN LUISA BETANCUR P.
                 MARZO 2013
4. MARCO TEÓRICO

4.1 • Antecedentes


4.2 • Referencial


4.3 • Conceptual

      • Legal o jurídico
4.4
Elaboración del marco teórico




Revisión de literatura, adopción             de
teoría, desarrollo de perspectiva teórica.
Dimensión
epistemológica    Competencias:
                 lectoescritural y
                 segunda lengua
Conocimiento
                               científico



               Aportes                         Progreso
              anteriores                     acumulativo




Lectura critica
                           Uso de lo        Reconocimiento
 de artículos
                           existente         a los autores
  científicos
Capacidad de:
                Determinar
                 un tema



Establecer                          Establecer
relaciones                          subtemas




                             Encontrar
     Ubicar ideas
                                ideas
     secundarias
                             principales
Fase de búsqueda

  Fase hermenéutica

    Fase epistemológica
Primarias
Fuentes
          Secundarias


          Terciarias
Fuentes para la investigación documental




Primarias: datos de primera mano: libros, antologías, artículos
de publicaciones periódicas, monografías , tesis, documentos
oficiales, reportes, artículos, páginas de internet, etc. trabajos
presentados en conferencias, artículos periodísticos, testimonios
de expertos. Se puede hacer uso de medios computacionales y
bases de datos como el Medline e Internet.
Fuentes para la investigación documental




Secundarias: Son compilaciones para comentar
brevemente los artículos, reseñas, resúmenes, libros,
tesis y listados de referencias publicadas en una área
del conocimiento en particular.
Fuentes para la investigación documental




Terciarias: Se refiere a los datos que nos ayudan a localizar la
fuente de información, por ejemplo, catálogos, índices, etc.
Compendian        nombres      de   boletines,    conferencias    y
simposios, catálogos de libros que contienen referencias y datos
bibliográficos, Instituciones de educación superior y dependencias
del gobierno que efectúan investigaciones. Historias de los abuelos
de los padres.
Experiencias



Antecedentes                         Ideas
          SITUACIÓN
          PROBLEMÁTICA
                       Situación
                         actual
                        sobre el
                         tema
Inventario de
                       documentos
                      sobre el tema
Antecedentes,
últimos cinco
                                      Depuración
 años y hacia
    atrás SITUACIÓN
           PROBLEMÁTICA

                       Como
                       esta la
                      cuestión
Definición


Estado del arte, de la cuestión o de la situación,
resultado que expresa y formaliza por escrito,
todo el proceso cognitivo desarrollado,
(epistemología), mediante la lectura crítica,
(hermenéutica), de la bibliografía encontrada en
relación con el tema seleccionado.
Ideas           Preguntas

          Procesos
         cognitivos

                  Revisión
Hipótesis
                Bibliográfica
Bases de datos
  Revisión          bibliográficas:
bibliográfica         inventario
                        general




                       Fuentes
Fuentes primarias
                     segundarias
Revisión            Lectura rápida de
bibliográfica:            artículos
productos iniciales




     Listado y          Selección de
  numeración de         documentos
 títulos y autores         útiles
Cuadro de contraste de subtemas

       Tema               Subtemas               Utilidad

               Dolor lumbar ocasionado por el
               trabajo

Dolor lumbar   Epidemiología del dolor lumbar     Si

               Historia del dolor lumbar

               Sintomatología del dolor lumbar

               Manejo del dolor lumbar
Elaboración de fichas

    Confrontación
         de
    conocimiento
    Selección de los
     artículos útiles


Revisión bibliográfica
Fichas bibliográficas
Nº                   Tema

Fecha revisión       Autor(es)

ISSN/ISBN            Titulo del artículo

Fecha publicación    Titulo de la revista/libro

Palabras clave       Síntesis




Revisor              Observaciones
Todo el equipo debe
Carpeta con las          Carpeta con los
                             artículos
                                           tener la misma carpeta
     fichas
 bibliográficas          seleccionados y          de trabajo
                           numerados

    Inventario inicial        Segundo
      de artículos           listado de
                               artículos
                                             Uso de: drop box,
      Carpeta del trabajo                      google drive




                Artículos catarata o cascada:
           artículos que llevan a nuevos artículos
LOS ANTECEDENTES
                                                Artículos de
    Objetos de conocimiento                  Revistas científicas
          Construido



                          Informes de               Aportan elementos a la
                        Investigaciones                    Argumentación


                                                           Incorporan una
 Tesis , producciones                                   dimensión histórica
   Sistematizadas                                                  al tema


                                                           Introducen una
                                          Perspectiva comprensiva del tema



   Marco de antecedentes en el marco teórico
¿CÓMO SABER SI HA REALIZADO UNA BUENA
             REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA?
Se aplicaron los criterios previstos?

Se consultaron bases de datos bibliográficas científicas?

Se inicio la búsqueda retrospectiva, por quinquenios?
Se consultaron expertos sobre el tema?
Se realizó una búsqueda exhaustiva?

Se realizo la lectura crítica de los artículos?

                                              Si!!!
Al escribir el estado del arte

Revisar otros estados del arte

Elaborar ensayo científico

Establecer eje conductor

De lo general a lo específico

Cronológicamente retrospectivo
Elaborar el documento de menor a mayor complejidad



Explicar la búsqueda realizada


Determinar la estrategia de búsqueda.


Relación con el objeto de estudio


“sistematización de la búsqueda”
Dar cuenta de cada artículo leído


Ser conciso (en pocas páginas)


Separar con claridad opiniones de los investigadores, de
opiniones de los autores revisados.



Aportes de cada artículo
Errores comunes en la elaboración del estado del arte


           • Realizar simple listado
    1

           • Confusión entre antecedentes del
    2        tema con antecedentes de subtemas.


           • Confusión de antecedentes          con
    3        teorías (Marco de referencia)
SIGNIFICADO


 Estado de la cuestión                     Marco teórico


Estado del arte




Conocimiento de punta           Aclaración              de
                                enfoques, conceptos, teoría
                                s, leyes, hipótesis.
A
                                 r




ANTECEDENTES
                                 t
                                 í
                                 c
               Estado del arte   u
                                 l
                                 o
                                 s


                Lo reciente      c
                                 i
                                 e
                                 n
                                 t
                                 í
                 Lo inédito      f
                                 i
                                 c
                                 o
                                 s
Estado del arte




Formulación del problema                        Objetivo / hipótesis




                              Conceptos


                              Variables


                               Marco de
                           antecedentes en el
                            MARCO TEÓRICO
Es estado del arte representa la primera actividad de
carácter investigativo y formativo, por medio de la cual
el    investigador se pregunta de manera inicial:
qué se ha dicho sobre su problema de investigación.
LO REFERENCIAL




Variables /                                       Teorías,
conceptos                                        conceptos




               Libros, documentos, web, tesis,
                           revistas
LO CONCEPTUAL



    Variables                     Conceptos


             Operacionalización
Mínimo 3                                MeSH
Máximo 10       Palabras clave          DeSH



            Del marco referencial
Lo jurídico




         Norma                              Descripción
Ley 1438 de 2011          Reforma de la seguridad social, en cuanto a la
                          salud, en Colombia
Decreto 3039 del 2007     Plan de desarrollo de la salud publica en
                          Colombia.
Resolución 412 del 2000   Directrices de manejo de los programas de
                          atención a pacientes en los servicios de atención
                          primaria.
Normas Vancouver



    Citas intratexto



Referencias bibliográficas



       Bibliografía
Ahora a construir el marco teórico de
nuestra propuesta!!! Entre todos y todas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Karla Dempwolff
 
Antecedentes en investigación
Antecedentes en investigaciónAntecedentes en investigación
Antecedentes en investigación
Uniminuto
 
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
La idea: el origen de todo proyecto de investigaciónLa idea: el origen de todo proyecto de investigación
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
Pedro López Eiroá
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
LuisS2011
 
Estado del Arte
Estado del ArteEstado del Arte
Marco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualMarco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualKaren Silva
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 10: Análisis de Documentos
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 10: Análisis de DocumentosTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 10: Análisis de Documentos
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 10: Análisis de Documentos
Marcos Román González
 
El tema de investigación
El tema de investigaciónEl tema de investigación
El tema de investigación
juliusMeyer
 
Marco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualMarco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualKaren Silva
 
(Referente conceptual) Conceptos Básicos Proyectos de Investigación Escolares
(Referente conceptual) Conceptos Básicos Proyectos de Investigación Escolares(Referente conceptual) Conceptos Básicos Proyectos de Investigación Escolares
(Referente conceptual) Conceptos Básicos Proyectos de Investigación Escolares
MAVIRUCHI
 
Taller de investigación
Taller de investigaciónTaller de investigación
Taller de investigaciónMoises Logroño
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
Suany Rosario
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
oscarangel151
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una InvestigaciónElementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Rosanna Silva Fernandez
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Andres Castro
 
Clase Marco Teorico
Clase Marco TeoricoClase Marco Teorico
Clase Marco TeoricoOdontometodo
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Pablo Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
 
Antecedentes en investigación
Antecedentes en investigaciónAntecedentes en investigación
Antecedentes en investigación
 
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
La idea: el origen de todo proyecto de investigaciónLa idea: el origen de todo proyecto de investigación
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
 
Estado del Arte
Estado del ArteEstado del Arte
Estado del Arte
 
Marco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualMarco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptual
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 10: Análisis de Documentos
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 10: Análisis de DocumentosTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 10: Análisis de Documentos
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 10: Análisis de Documentos
 
El tema de investigación
El tema de investigaciónEl tema de investigación
El tema de investigación
 
Marco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualMarco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptual
 
(Referente conceptual) Conceptos Básicos Proyectos de Investigación Escolares
(Referente conceptual) Conceptos Básicos Proyectos de Investigación Escolares(Referente conceptual) Conceptos Básicos Proyectos de Investigación Escolares
(Referente conceptual) Conceptos Básicos Proyectos de Investigación Escolares
 
El Problema de la investigacion
El Problema de la investigacionEl Problema de la investigacion
El Problema de la investigacion
 
Taller de investigación
Taller de investigaciónTaller de investigación
Taller de investigación
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una InvestigaciónElementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Clase Marco Teorico
Clase Marco TeoricoClase Marco Teorico
Clase Marco Teorico
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 

Destacado

Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
José Davidd Meza
 
7. metodo empirico
7.  metodo empirico7.  metodo empirico
7. metodo empiricoYvan Mayta
 
Los Metodos Teoricos Conclusion
Los Metodos Teoricos ConclusionLos Metodos Teoricos Conclusion
Los Metodos Teoricos ConclusionJosé Delgado
 
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
Marianela Hernández
 
Investigación pura o teorica
Investigación pura o teoricaInvestigación pura o teorica
Investigación pura o teoricaGriselda Medina
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teoricoenzvarsa
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
German R
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoSasNoizemaker
 
Métodos de investigacion
Métodos de investigacionMétodos de investigacion
Métodos de investigacion
Sandy De La Ossa
 

Destacado (14)

Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 
7. metodo empirico
7.  metodo empirico7.  metodo empirico
7. metodo empirico
 
Los Metodos Teoricos Conclusion
Los Metodos Teoricos ConclusionLos Metodos Teoricos Conclusion
Los Metodos Teoricos Conclusion
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
 
Metodo teorico
Metodo teoricoMetodo teorico
Metodo teorico
 
Metodo empirico
Metodo empiricoMetodo empirico
Metodo empirico
 
Investigación pura o teorica
Investigación pura o teoricaInvestigación pura o teorica
Investigación pura o teorica
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teórico
 
Métodos de investigacion
Métodos de investigacionMétodos de investigacion
Métodos de investigacion
 

Similar a Marco teórico

Unidad 2. La investigación comunicacional
Unidad 2. La investigación comunicacionalUnidad 2. La investigación comunicacional
Unidad 2. La investigación comunicacional
Gunnar Zapata Zurita
 
Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)
Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)
Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)
Monica Calderon
 
Unidad 1: Abordaje Crítico y sus enfoques
Unidad 1: Abordaje Crítico y sus enfoquesUnidad 1: Abordaje Crítico y sus enfoques
Unidad 1: Abordaje Crítico y sus enfoques
Gunnar Zapata Zurita
 
NORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdfNORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdf
NiltonPeaAnampa
 
Marcoteorico
MarcoteoricoMarcoteorico
Marcoteorico
MCMurray
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
eliiiRM
 
La construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arteLa construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arte
Rosana Colombo
 
5. v .marco teorico
5.  v .marco teorico5.  v .marco teorico
5. v .marco teorico
Maria del Refugio Palacios
 
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge Videoconferencias UTPL
 
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
María Carreras
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònNancy Peña Nole
 
marco teorico.docx
marco teorico.docxmarco teorico.docx
marco teorico.docx
LizethMorenoRenjifo
 
El marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigaciónEl marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigaciónSkepper63
 
Marco teorico
Marco teorico Marco teorico
Marco teorico
formación continúa
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
ucveducacion
 
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptxmarco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
YaxFranklinTelloTamb
 
Encuentro 2 y 3 marco teórico y objetivos (1).ppt
Encuentro 2 y 3 marco teórico y objetivos (1).pptEncuentro 2 y 3 marco teórico y objetivos (1).ppt
Encuentro 2 y 3 marco teórico y objetivos (1).ppt
ssuser2acbf1
 
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Javier Armendariz
 
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura CientíficaCurso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
María Carreras
 
MARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓN
MARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓNMARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓN
MARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓNKohlberg School
 

Similar a Marco teórico (20)

Unidad 2. La investigación comunicacional
Unidad 2. La investigación comunicacionalUnidad 2. La investigación comunicacional
Unidad 2. La investigación comunicacional
 
Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)
Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)
Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)
 
Unidad 1: Abordaje Crítico y sus enfoques
Unidad 1: Abordaje Crítico y sus enfoquesUnidad 1: Abordaje Crítico y sus enfoques
Unidad 1: Abordaje Crítico y sus enfoques
 
NORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdfNORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdf
 
Marcoteorico
MarcoteoricoMarcoteorico
Marcoteorico
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
La construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arteLa construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arte
 
5. v .marco teorico
5.  v .marco teorico5.  v .marco teorico
5. v .marco teorico
 
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge
 
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciòn
 
marco teorico.docx
marco teorico.docxmarco teorico.docx
marco teorico.docx
 
El marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigaciónEl marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigación
 
Marco teorico
Marco teorico Marco teorico
Marco teorico
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptxmarco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
 
Encuentro 2 y 3 marco teórico y objetivos (1).ppt
Encuentro 2 y 3 marco teórico y objetivos (1).pptEncuentro 2 y 3 marco teórico y objetivos (1).ppt
Encuentro 2 y 3 marco teórico y objetivos (1).ppt
 
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
 
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura CientíficaCurso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
 
MARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓN
MARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓNMARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓN
MARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓN
 

Más de calube55

Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento finalLista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
calube55
 
Revision de trabajos de investigación
Revision de trabajos de investigaciónRevision de trabajos de investigación
Revision de trabajos de investigación
calube55
 
Lista de chequeo para evaluar artículos de investigación epidemiología 2018
Lista de chequeo para evaluar artículos de investigación epidemiología 2018Lista de chequeo para evaluar artículos de investigación epidemiología 2018
Lista de chequeo para evaluar artículos de investigación epidemiología 2018
calube55
 
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento finalLista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
calube55
 
Guia practica para elaborar articulos cientificos febrero 2018
Guia practica  para elaborar articulos cientificos febrero 2018Guia practica  para elaborar articulos cientificos febrero 2018
Guia practica para elaborar articulos cientificos febrero 2018
calube55
 
Guia practica para elaborar articulos cientificos febrero 2018
Guia practica  para elaborar articulos cientificos febrero 2018Guia practica  para elaborar articulos cientificos febrero 2018
Guia practica para elaborar articulos cientificos febrero 2018
calube55
 
Publicación científica de los resultados del proyecto 2018
Publicación científica de los resultados del proyecto 2018Publicación científica de los resultados del proyecto 2018
Publicación científica de los resultados del proyecto 2018
calube55
 
Investigación cualitativa auditoría febrero 2018
Investigación cualitativa auditoría febrero 2018Investigación cualitativa auditoría febrero 2018
Investigación cualitativa auditoría febrero 2018
calube55
 
Resultados, conclusiones y recomendaciones
Resultados, conclusiones y recomendacionesResultados, conclusiones y recomendaciones
Resultados, conclusiones y recomendaciones
calube55
 
Resultados, conclusiones y recomendaciones
Resultados, conclusiones y recomendacionesResultados, conclusiones y recomendaciones
Resultados, conclusiones y recomendaciones
calube55
 
Como mostrar los resultados
Como mostrar los resultadosComo mostrar los resultados
Como mostrar los resultados
calube55
 
Par enero 14 de 2018
Par enero 14 de 2018Par enero 14 de 2018
Par enero 14 de 2018
calube55
 
Para enero 13
Para enero 13Para enero 13
Para enero 13
calube55
 
Instrucciones clase diciembre 9 auditoría
Instrucciones clase diciembre 9 auditoríaInstrucciones clase diciembre 9 auditoría
Instrucciones clase diciembre 9 auditoría
calube55
 
Algunas aclaraciones sobre el desarrollo de la investigación
Algunas aclaraciones sobre el desarrollo de la investigaciónAlgunas aclaraciones sobre el desarrollo de la investigación
Algunas aclaraciones sobre el desarrollo de la investigación
calube55
 
Cambios epidemiología XV
Cambios epidemiología XVCambios epidemiología XV
Cambios epidemiología XV
calube55
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
calube55
 
Presentación del módulo de investigación ii
Presentación del módulo de investigación iiPresentación del módulo de investigación ii
Presentación del módulo de investigación ii
calube55
 
Lista de chequeo para evaluar anteproyectos
Lista de chequeo para evaluar anteproyectosLista de chequeo para evaluar anteproyectos
Lista de chequeo para evaluar anteproyectos
calube55
 
Construcción de instrumentos para recolección de información en investigac...
Construcción de instrumentos para recolección de información en investigac...Construcción de instrumentos para recolección de información en investigac...
Construcción de instrumentos para recolección de información en investigac...
calube55
 

Más de calube55 (20)

Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento finalLista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
 
Revision de trabajos de investigación
Revision de trabajos de investigaciónRevision de trabajos de investigación
Revision de trabajos de investigación
 
Lista de chequeo para evaluar artículos de investigación epidemiología 2018
Lista de chequeo para evaluar artículos de investigación epidemiología 2018Lista de chequeo para evaluar artículos de investigación epidemiología 2018
Lista de chequeo para evaluar artículos de investigación epidemiología 2018
 
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento finalLista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
 
Guia practica para elaborar articulos cientificos febrero 2018
Guia practica  para elaborar articulos cientificos febrero 2018Guia practica  para elaborar articulos cientificos febrero 2018
Guia practica para elaborar articulos cientificos febrero 2018
 
Guia practica para elaborar articulos cientificos febrero 2018
Guia practica  para elaborar articulos cientificos febrero 2018Guia practica  para elaborar articulos cientificos febrero 2018
Guia practica para elaborar articulos cientificos febrero 2018
 
Publicación científica de los resultados del proyecto 2018
Publicación científica de los resultados del proyecto 2018Publicación científica de los resultados del proyecto 2018
Publicación científica de los resultados del proyecto 2018
 
Investigación cualitativa auditoría febrero 2018
Investigación cualitativa auditoría febrero 2018Investigación cualitativa auditoría febrero 2018
Investigación cualitativa auditoría febrero 2018
 
Resultados, conclusiones y recomendaciones
Resultados, conclusiones y recomendacionesResultados, conclusiones y recomendaciones
Resultados, conclusiones y recomendaciones
 
Resultados, conclusiones y recomendaciones
Resultados, conclusiones y recomendacionesResultados, conclusiones y recomendaciones
Resultados, conclusiones y recomendaciones
 
Como mostrar los resultados
Como mostrar los resultadosComo mostrar los resultados
Como mostrar los resultados
 
Par enero 14 de 2018
Par enero 14 de 2018Par enero 14 de 2018
Par enero 14 de 2018
 
Para enero 13
Para enero 13Para enero 13
Para enero 13
 
Instrucciones clase diciembre 9 auditoría
Instrucciones clase diciembre 9 auditoríaInstrucciones clase diciembre 9 auditoría
Instrucciones clase diciembre 9 auditoría
 
Algunas aclaraciones sobre el desarrollo de la investigación
Algunas aclaraciones sobre el desarrollo de la investigaciónAlgunas aclaraciones sobre el desarrollo de la investigación
Algunas aclaraciones sobre el desarrollo de la investigación
 
Cambios epidemiología XV
Cambios epidemiología XVCambios epidemiología XV
Cambios epidemiología XV
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Presentación del módulo de investigación ii
Presentación del módulo de investigación iiPresentación del módulo de investigación ii
Presentación del módulo de investigación ii
 
Lista de chequeo para evaluar anteproyectos
Lista de chequeo para evaluar anteproyectosLista de chequeo para evaluar anteproyectos
Lista de chequeo para evaluar anteproyectos
 
Construcción de instrumentos para recolección de información en investigac...
Construcción de instrumentos para recolección de información en investigac...Construcción de instrumentos para recolección de información en investigac...
Construcción de instrumentos para recolección de información en investigac...
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Marco teórico

  • 1. MARCO TEÓRICO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA PROGRAMA DE MEDICINA CATEDRA DE INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA CARMEN LUISA BETANCUR P. MARZO 2013
  • 2. 4. MARCO TEÓRICO 4.1 • Antecedentes 4.2 • Referencial 4.3 • Conceptual • Legal o jurídico 4.4
  • 3. Elaboración del marco teórico Revisión de literatura, adopción de teoría, desarrollo de perspectiva teórica.
  • 4. Dimensión epistemológica Competencias: lectoescritural y segunda lengua
  • 5. Conocimiento científico Aportes Progreso anteriores acumulativo Lectura critica Uso de lo Reconocimiento de artículos existente a los autores científicos
  • 6. Capacidad de: Determinar un tema Establecer Establecer relaciones subtemas Encontrar Ubicar ideas ideas secundarias principales
  • 7. Fase de búsqueda Fase hermenéutica Fase epistemológica
  • 8. Primarias Fuentes Secundarias Terciarias
  • 9. Fuentes para la investigación documental Primarias: datos de primera mano: libros, antologías, artículos de publicaciones periódicas, monografías , tesis, documentos oficiales, reportes, artículos, páginas de internet, etc. trabajos presentados en conferencias, artículos periodísticos, testimonios de expertos. Se puede hacer uso de medios computacionales y bases de datos como el Medline e Internet.
  • 10. Fuentes para la investigación documental Secundarias: Son compilaciones para comentar brevemente los artículos, reseñas, resúmenes, libros, tesis y listados de referencias publicadas en una área del conocimiento en particular.
  • 11. Fuentes para la investigación documental Terciarias: Se refiere a los datos que nos ayudan a localizar la fuente de información, por ejemplo, catálogos, índices, etc. Compendian nombres de boletines, conferencias y simposios, catálogos de libros que contienen referencias y datos bibliográficos, Instituciones de educación superior y dependencias del gobierno que efectúan investigaciones. Historias de los abuelos de los padres.
  • 12. Experiencias Antecedentes Ideas SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Situación actual sobre el tema
  • 13. Inventario de documentos sobre el tema Antecedentes, últimos cinco Depuración años y hacia atrás SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Como esta la cuestión
  • 14. Definición Estado del arte, de la cuestión o de la situación, resultado que expresa y formaliza por escrito, todo el proceso cognitivo desarrollado, (epistemología), mediante la lectura crítica, (hermenéutica), de la bibliografía encontrada en relación con el tema seleccionado.
  • 15. Ideas Preguntas Procesos cognitivos Revisión Hipótesis Bibliográfica
  • 16. Bases de datos Revisión bibliográficas: bibliográfica inventario general Fuentes Fuentes primarias segundarias
  • 17. Revisión Lectura rápida de bibliográfica: artículos productos iniciales Listado y Selección de numeración de documentos títulos y autores útiles
  • 18. Cuadro de contraste de subtemas Tema Subtemas Utilidad Dolor lumbar ocasionado por el trabajo Dolor lumbar Epidemiología del dolor lumbar  Si Historia del dolor lumbar Sintomatología del dolor lumbar Manejo del dolor lumbar
  • 19. Elaboración de fichas Confrontación de conocimiento Selección de los artículos útiles Revisión bibliográfica
  • 20. Fichas bibliográficas Nº Tema Fecha revisión Autor(es) ISSN/ISBN Titulo del artículo Fecha publicación Titulo de la revista/libro Palabras clave Síntesis Revisor Observaciones
  • 21. Todo el equipo debe Carpeta con las Carpeta con los artículos tener la misma carpeta fichas bibliográficas seleccionados y de trabajo numerados Inventario inicial Segundo de artículos listado de artículos Uso de: drop box, Carpeta del trabajo google drive Artículos catarata o cascada: artículos que llevan a nuevos artículos
  • 22. LOS ANTECEDENTES Artículos de Objetos de conocimiento Revistas científicas Construido Informes de Aportan elementos a la Investigaciones Argumentación Incorporan una Tesis , producciones dimensión histórica Sistematizadas al tema Introducen una Perspectiva comprensiva del tema Marco de antecedentes en el marco teórico
  • 23. ¿CÓMO SABER SI HA REALIZADO UNA BUENA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA? Se aplicaron los criterios previstos? Se consultaron bases de datos bibliográficas científicas? Se inicio la búsqueda retrospectiva, por quinquenios? Se consultaron expertos sobre el tema? Se realizó una búsqueda exhaustiva? Se realizo la lectura crítica de los artículos? Si!!!
  • 24. Al escribir el estado del arte Revisar otros estados del arte Elaborar ensayo científico Establecer eje conductor De lo general a lo específico Cronológicamente retrospectivo
  • 25. Elaborar el documento de menor a mayor complejidad Explicar la búsqueda realizada Determinar la estrategia de búsqueda. Relación con el objeto de estudio “sistematización de la búsqueda”
  • 26. Dar cuenta de cada artículo leído Ser conciso (en pocas páginas) Separar con claridad opiniones de los investigadores, de opiniones de los autores revisados. Aportes de cada artículo
  • 27. Errores comunes en la elaboración del estado del arte • Realizar simple listado 1 • Confusión entre antecedentes del 2 tema con antecedentes de subtemas. • Confusión de antecedentes con 3 teorías (Marco de referencia)
  • 28. SIGNIFICADO Estado de la cuestión Marco teórico Estado del arte Conocimiento de punta Aclaración de enfoques, conceptos, teoría s, leyes, hipótesis.
  • 29. A r ANTECEDENTES t í c Estado del arte u l o s Lo reciente c i e n t í Lo inédito f i c o s
  • 30. Estado del arte Formulación del problema Objetivo / hipótesis Conceptos Variables Marco de antecedentes en el MARCO TEÓRICO
  • 31. Es estado del arte representa la primera actividad de carácter investigativo y formativo, por medio de la cual el investigador se pregunta de manera inicial: qué se ha dicho sobre su problema de investigación.
  • 32. LO REFERENCIAL Variables / Teorías, conceptos conceptos Libros, documentos, web, tesis, revistas
  • 33. LO CONCEPTUAL Variables Conceptos Operacionalización Mínimo 3 MeSH Máximo 10 Palabras clave DeSH Del marco referencial
  • 34. Lo jurídico Norma Descripción Ley 1438 de 2011 Reforma de la seguridad social, en cuanto a la salud, en Colombia Decreto 3039 del 2007 Plan de desarrollo de la salud publica en Colombia. Resolución 412 del 2000 Directrices de manejo de los programas de atención a pacientes en los servicios de atención primaria.
  • 35. Normas Vancouver Citas intratexto Referencias bibliográficas Bibliografía
  • 36. Ahora a construir el marco teórico de nuestra propuesta!!! Entre todos y todas