SlideShare una empresa de Scribd logo
• Para las empresas, la satisfacción de sus clientes es un
aspecto primordial. Sin embargo, para llevar a cabo este
objetivo, es necesaria la implementación de diversas
herramientas y estrategias que contribuyan a
"involucrar" a los consumidores con un determinado
producto o servicio.
• Según el "padre del marketing", Philip Kotler, este es un
proceso en el cual un grupo de individuos intercambia
bienes y servicios para satisfacer sus necesidades.
Algunas asocian este término con la mercadotecnia,
otros como Jerry MacCarthy, lo relaciona a las
denominadas "Cuatro P" del mercadeo: producto, precio,
plaza (distribución) y promoción.
• Los encargados de esta área deben ingeniárselas para
convencer y hacer que los consumidores prefieran su
producto o servicio, y no el de otros. Para ello, deben
centrarse en los elementos que lo diferencian de la
competencia, entre los que se encuentran: la calidad, la
distribución y una publicidad que impresione desde un
principio. Quienes crean y desarrollan un plan de
marketing, no pueden hacerlo de buenas a primeras.
• Es necesario que, con anterioridad, hayan investigado y tengan un
conocimiento oportuno acerca del tamaño del mercado,
volúmenes de ventas, importancia y "lenguaje" de la marca, e
instalaciones, entre otros aspectos. Lo importante en este
proceso, es buscar cuáles son las ventajas competitivas del
producto o servicio y saber explotarlas al máximo. Responder a las
principales interrogantes del consumidor también es importante:
¿por qué prefiero este producto en vez del otro? ¿por qué éste es
más económico que aquel? ¿por qué hay grandes cantidades de
éste, y aquél está agotado? ¿por qué este producto es tan difícil
de conseguir?, entra otras inquietudes.
• Para llevar a cabo el proceso de marketing, es necesario
cumplir con una serie de etapas que son primordiales para el
éxito de esta metodología. En un principio, se requiere de, al
menos, dos partes; las cuales deben aportar valor una a la
otra:
 ESTUDIO Y SELECCIÓN DEL MERCADO. Se estudian las
variables demográficas (edad, sexo, estado civil), geográficas
(clima y tipo de población / rural o urbana) y psicológicas
(aspectos de la personalidad, clase social).
 DEFINICIÓN DE LAS "CUATRO P". Se definen las variables
primordiales del producto precio, plaza (distribución) y
promoción. Esta última fase, puede llevarse a cabo
mediante la comunicación directa (cara a cara) o técnicas
publicitarias por medio de la radio, prensa, televisión, vallas,
panfletos, entre otras
 DISEÑO DE DIRECTRICES. Se crean y emplean las estrategias
necesarias para recibir una retroalimentación exitosa de los
consumidores.
 POSICIONAMIENTO. Se estudia a la competencia: sus
fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. En este
sentido, debemos buscar la forma de hacer que nuestro
producto o servicio se diferencie de nuestros competidores.
Marketing

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de los enfoques de la mercadotecnia anexo a ello también un e...
Mapa conceptual de los enfoques de la mercadotecnia anexo a ello también un e...Mapa conceptual de los enfoques de la mercadotecnia anexo a ello también un e...
Mapa conceptual de los enfoques de la mercadotecnia anexo a ello también un e...
Moizez Morgan
 
Promocion y ciclo de vida del producto
Promocion y ciclo de vida del productoPromocion y ciclo de vida del producto
Promocion y ciclo de vida del producto
Medusa Clow
 
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-00060006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
UTP
 
Concepto De Marketing
Concepto De MarketingConcepto De Marketing
Concepto De Marketing
proferesponde
 
El Target en la mercadotecnia
El Target en la mercadotecniaEl Target en la mercadotecnia
El Target en la mercadotecnia
SPOTWEB TELEVISION
 
Marketing uss 2012 copia
Marketing uss 2012   copiaMarketing uss 2012   copia
Marketing uss 2012 copia
Emma Ramos Farroñán
 
Mix de promoción
Mix de promociónMix de promoción
Mix de promoción
dbaglietto
 
Marketing Mix y las "6 P"
Marketing Mix y las "6 P"Marketing Mix y las "6 P"
Marketing Mix y las "6 P"
Maca_OV
 
Componentes de la mezcla de comunicación
Componentes de la mezcla de comunicaciónComponentes de la mezcla de comunicación
Componentes de la mezcla de comunicación
edgarchrdz
 
Proceso de la Comunicación - Valentina Moreno
Proceso de la Comunicación - Valentina MorenoProceso de la Comunicación - Valentina Moreno
Proceso de la Comunicación - Valentina Moreno
valentinamorenorivero
 
La mercadotecnia
La mercadotecniaLa mercadotecnia
La mercadotecnia
buglione
 
LAS SEIS "P" DEL MARKETING MULTICULTURAL
LAS SEIS "P" DEL MARKETING MULTICULTURALLAS SEIS "P" DEL MARKETING MULTICULTURAL
LAS SEIS "P" DEL MARKETING MULTICULTURAL
Kelly01
 
Presentacion 3 Marketing Mix
Presentacion  3 Marketing MixPresentacion  3 Marketing Mix
Presentacion 3 Marketing Mix
Inmaculada Rama Díaz
 
Elementos del marketing
Elementos del marketingElementos del marketing
Elementos del marketing
israelg3
 
Qué es la estrategia promocional?
Qué es la estrategia promocional?Qué es la estrategia promocional?
Qué es la estrategia promocional?
Elizabeth Granados
 
0002 la campaña publicitaria- el brief creativo
0002 la campaña publicitaria- el brief creativo0002 la campaña publicitaria- el brief creativo
0002 la campaña publicitaria- el brief creativo
UTP
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
juanc406
 
Etapas de la publicidad
Etapas de la publicidadEtapas de la publicidad
Etapas de la publicidad
Diana de Silan
 
Diapositivas merca cap 1
Diapositivas merca cap 1Diapositivas merca cap 1
Diapositivas merca cap 1
Lehi Ihelito Leyvas
 
Marketing estratégico
Marketing estratégicoMarketing estratégico
Marketing estratégico
guzmandelc
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual de los enfoques de la mercadotecnia anexo a ello también un e...
Mapa conceptual de los enfoques de la mercadotecnia anexo a ello también un e...Mapa conceptual de los enfoques de la mercadotecnia anexo a ello también un e...
Mapa conceptual de los enfoques de la mercadotecnia anexo a ello también un e...
 
Promocion y ciclo de vida del producto
Promocion y ciclo de vida del productoPromocion y ciclo de vida del producto
Promocion y ciclo de vida del producto
 
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-00060006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
 
Concepto De Marketing
Concepto De MarketingConcepto De Marketing
Concepto De Marketing
 
El Target en la mercadotecnia
El Target en la mercadotecniaEl Target en la mercadotecnia
El Target en la mercadotecnia
 
Marketing uss 2012 copia
Marketing uss 2012   copiaMarketing uss 2012   copia
Marketing uss 2012 copia
 
Mix de promoción
Mix de promociónMix de promoción
Mix de promoción
 
Marketing Mix y las "6 P"
Marketing Mix y las "6 P"Marketing Mix y las "6 P"
Marketing Mix y las "6 P"
 
Componentes de la mezcla de comunicación
Componentes de la mezcla de comunicaciónComponentes de la mezcla de comunicación
Componentes de la mezcla de comunicación
 
Proceso de la Comunicación - Valentina Moreno
Proceso de la Comunicación - Valentina MorenoProceso de la Comunicación - Valentina Moreno
Proceso de la Comunicación - Valentina Moreno
 
La mercadotecnia
La mercadotecniaLa mercadotecnia
La mercadotecnia
 
LAS SEIS "P" DEL MARKETING MULTICULTURAL
LAS SEIS "P" DEL MARKETING MULTICULTURALLAS SEIS "P" DEL MARKETING MULTICULTURAL
LAS SEIS "P" DEL MARKETING MULTICULTURAL
 
Presentacion 3 Marketing Mix
Presentacion  3 Marketing MixPresentacion  3 Marketing Mix
Presentacion 3 Marketing Mix
 
Elementos del marketing
Elementos del marketingElementos del marketing
Elementos del marketing
 
Qué es la estrategia promocional?
Qué es la estrategia promocional?Qué es la estrategia promocional?
Qué es la estrategia promocional?
 
0002 la campaña publicitaria- el brief creativo
0002 la campaña publicitaria- el brief creativo0002 la campaña publicitaria- el brief creativo
0002 la campaña publicitaria- el brief creativo
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
Etapas de la publicidad
Etapas de la publicidadEtapas de la publicidad
Etapas de la publicidad
 
Diapositivas merca cap 1
Diapositivas merca cap 1Diapositivas merca cap 1
Diapositivas merca cap 1
 
Marketing estratégico
Marketing estratégicoMarketing estratégico
Marketing estratégico
 

Destacado

Ensayo Banco Sudamericano
Ensayo Banco SudamericanoEnsayo Banco Sudamericano
Ensayo Banco Sudamericano
Carolina Granda
 
Adaptacion al cambio climatico
Adaptacion al cambio climaticoAdaptacion al cambio climatico
Adaptacion al cambio climatico
hidrometeorologiaucv
 
Presentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativoPresentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativo
julieth9314
 
Tutorial google drive
Tutorial google driveTutorial google drive
Tutorial google drive
profesor14
 
Un segundo aire.
Un segundo aire. Un segundo aire.
Un segundo aire.
Sergio Ortiz
 
Fsq sep.2015
Fsq sep.2015Fsq sep.2015
Fsq sep.2015
Miguel Rivera Lona
 
Asdf
Asdf Asdf
6.6 1 2_comotomardecisioneseficaces
6.6 1 2_comotomardecisioneseficaces6.6 1 2_comotomardecisioneseficaces
6.6 1 2_comotomardecisioneseficaces
Gfito
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Entrevistando a un emprendedor
Entrevistando a un emprendedorEntrevistando a un emprendedor
Entrevistando a un emprendedor
Cindy Maddaleno
 
La internet profunda o invisible
La internet profunda o invisible La internet profunda o invisible
La internet profunda o invisible
milagros-rojas
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
GeralCastellanos
 
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizadoProyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Emigdio Luna Campo
 
Desarrollo de la informatica
Desarrollo de la informaticaDesarrollo de la informatica
Desarrollo de la informatica
Pao Yanez
 
Power
PowerPower
Power
silhil2014
 
software Aplicativo
software Aplicativosoftware Aplicativo
software Aplicativo
Julianpiragauta25
 
Papel mache
Papel machePapel mache
Papel mache
evelum2018
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
luis jaramillo
 
Primer proyecto
Primer proyectoPrimer proyecto
Primer proyecto
Karen Grajeda Ruiz
 
DEBER DE INFORMATICA 2
DEBER DE INFORMATICA 2DEBER DE INFORMATICA 2
DEBER DE INFORMATICA 2
Irma Perez
 

Destacado (20)

Ensayo Banco Sudamericano
Ensayo Banco SudamericanoEnsayo Banco Sudamericano
Ensayo Banco Sudamericano
 
Adaptacion al cambio climatico
Adaptacion al cambio climaticoAdaptacion al cambio climatico
Adaptacion al cambio climatico
 
Presentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativoPresentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativo
 
Tutorial google drive
Tutorial google driveTutorial google drive
Tutorial google drive
 
Un segundo aire.
Un segundo aire. Un segundo aire.
Un segundo aire.
 
Fsq sep.2015
Fsq sep.2015Fsq sep.2015
Fsq sep.2015
 
Asdf
Asdf Asdf
Asdf
 
6.6 1 2_comotomardecisioneseficaces
6.6 1 2_comotomardecisioneseficaces6.6 1 2_comotomardecisioneseficaces
6.6 1 2_comotomardecisioneseficaces
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Entrevistando a un emprendedor
Entrevistando a un emprendedorEntrevistando a un emprendedor
Entrevistando a un emprendedor
 
La internet profunda o invisible
La internet profunda o invisible La internet profunda o invisible
La internet profunda o invisible
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizadoProyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
 
Desarrollo de la informatica
Desarrollo de la informaticaDesarrollo de la informatica
Desarrollo de la informatica
 
Power
PowerPower
Power
 
software Aplicativo
software Aplicativosoftware Aplicativo
software Aplicativo
 
Papel mache
Papel machePapel mache
Papel mache
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Primer proyecto
Primer proyectoPrimer proyecto
Primer proyecto
 
DEBER DE INFORMATICA 2
DEBER DE INFORMATICA 2DEBER DE INFORMATICA 2
DEBER DE INFORMATICA 2
 

Similar a Marketing

"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R..."Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
BrendaAguilar95
 
Mezcla de Mercadotecnia Global
Mezcla de Mercadotecnia GlobalMezcla de Mercadotecnia Global
Mezcla de Mercadotecnia Global
Abril Vergara
 
Inv de mercado
Inv de mercadoInv de mercado
Inv de mercado
Daniela Eliana
 
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas PublicitariasPros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Las 4 p
Las 4 pLas 4 p
Las 4 p
ccmmanizales
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
Pedro Ivan Perez Vargas
 
presentación de marketing
presentación de marketingpresentación de marketing
presentación de marketing
cindyroldan90
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
David Devaluado
 
Elmarketing
ElmarketingElmarketing
Elmarketing
jpaillacho
 
Exposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecniaExposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecnia
rubhendesiderio
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
Pedro Bazan Torres
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Trabajo de org._de_ventas[1]
Trabajo de org._de_ventas[1]Trabajo de org._de_ventas[1]
Trabajo de org._de_ventas[1]
marialedor
 
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdfCOMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
Maria Saucedo
 
Dirección de marketing
Dirección de marketingDirección de marketing
Dirección de marketing
Álvaro Eduardo López Lima
 
Capitulo 2-exposicion
Capitulo 2-exposicionCapitulo 2-exposicion
Capitulo 2-exposicion
Vidal Choque Jara
 
Qué es la publicidad
Qué es la publicidadQué es la publicidad
Qué es la publicidad
Blogsite Story
 
Publicidad force
Publicidad forcePublicidad force
Publicidad force
Marcos Arevalo
 
Publicidad force
Publicidad forcePublicidad force
Publicidad force
Marcos Arevalo
 
Investigación de Mercado
Investigación de Mercado Investigación de Mercado
Investigación de Mercado
elinarbattika1
 

Similar a Marketing (20)

"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R..."Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
 
Mezcla de Mercadotecnia Global
Mezcla de Mercadotecnia GlobalMezcla de Mercadotecnia Global
Mezcla de Mercadotecnia Global
 
Inv de mercado
Inv de mercadoInv de mercado
Inv de mercado
 
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas PublicitariasPros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
 
Las 4 p
Las 4 pLas 4 p
Las 4 p
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
presentación de marketing
presentación de marketingpresentación de marketing
presentación de marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Elmarketing
ElmarketingElmarketing
Elmarketing
 
Exposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecniaExposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecnia
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Trabajo de org._de_ventas[1]
Trabajo de org._de_ventas[1]Trabajo de org._de_ventas[1]
Trabajo de org._de_ventas[1]
 
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdfCOMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
 
Dirección de marketing
Dirección de marketingDirección de marketing
Dirección de marketing
 
Capitulo 2-exposicion
Capitulo 2-exposicionCapitulo 2-exposicion
Capitulo 2-exposicion
 
Qué es la publicidad
Qué es la publicidadQué es la publicidad
Qué es la publicidad
 
Publicidad force
Publicidad forcePublicidad force
Publicidad force
 
Publicidad force
Publicidad forcePublicidad force
Publicidad force
 
Investigación de Mercado
Investigación de Mercado Investigación de Mercado
Investigación de Mercado
 

Marketing

  • 1.
  • 2. • Para las empresas, la satisfacción de sus clientes es un aspecto primordial. Sin embargo, para llevar a cabo este objetivo, es necesaria la implementación de diversas herramientas y estrategias que contribuyan a "involucrar" a los consumidores con un determinado producto o servicio. • Según el "padre del marketing", Philip Kotler, este es un proceso en el cual un grupo de individuos intercambia bienes y servicios para satisfacer sus necesidades. Algunas asocian este término con la mercadotecnia, otros como Jerry MacCarthy, lo relaciona a las denominadas "Cuatro P" del mercadeo: producto, precio, plaza (distribución) y promoción.
  • 3. • Los encargados de esta área deben ingeniárselas para convencer y hacer que los consumidores prefieran su producto o servicio, y no el de otros. Para ello, deben centrarse en los elementos que lo diferencian de la competencia, entre los que se encuentran: la calidad, la distribución y una publicidad que impresione desde un principio. Quienes crean y desarrollan un plan de marketing, no pueden hacerlo de buenas a primeras.
  • 4. • Es necesario que, con anterioridad, hayan investigado y tengan un conocimiento oportuno acerca del tamaño del mercado, volúmenes de ventas, importancia y "lenguaje" de la marca, e instalaciones, entre otros aspectos. Lo importante en este proceso, es buscar cuáles son las ventajas competitivas del producto o servicio y saber explotarlas al máximo. Responder a las principales interrogantes del consumidor también es importante: ¿por qué prefiero este producto en vez del otro? ¿por qué éste es más económico que aquel? ¿por qué hay grandes cantidades de éste, y aquél está agotado? ¿por qué este producto es tan difícil de conseguir?, entra otras inquietudes.
  • 5. • Para llevar a cabo el proceso de marketing, es necesario cumplir con una serie de etapas que son primordiales para el éxito de esta metodología. En un principio, se requiere de, al menos, dos partes; las cuales deben aportar valor una a la otra:  ESTUDIO Y SELECCIÓN DEL MERCADO. Se estudian las variables demográficas (edad, sexo, estado civil), geográficas (clima y tipo de población / rural o urbana) y psicológicas (aspectos de la personalidad, clase social).
  • 6.  DEFINICIÓN DE LAS "CUATRO P". Se definen las variables primordiales del producto precio, plaza (distribución) y promoción. Esta última fase, puede llevarse a cabo mediante la comunicación directa (cara a cara) o técnicas publicitarias por medio de la radio, prensa, televisión, vallas, panfletos, entre otras  DISEÑO DE DIRECTRICES. Se crean y emplean las estrategias necesarias para recibir una retroalimentación exitosa de los consumidores.
  • 7.  POSICIONAMIENTO. Se estudia a la competencia: sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. En este sentido, debemos buscar la forma de hacer que nuestro producto o servicio se diferencie de nuestros competidores.