SlideShare una empresa de Scribd logo
Examen de las estrategias de
la publicidad y la
mercadotecnia valoral ante
las mismas.
EST 107
Marcos Cuatzhin Plasencia Arévalo N:24
Hugo Alexander Flores Pérez NL:12
3.-BT/M FORCE
Mstra: Mónica Padilla
Introducción:
• Una vez reconocida la influencia de la publicidad en el consumo, se han
desarrollado investigaciones acerca del efecto que esta produce en
determinados sectores de la población. En 2005, en Estados Unidos de
América, se analizaron 8 854 anuncios publicitarios que ven niños y
adolescentes de aquel país. Se comprobó que 34% promocionaban dulces,
cereales azucarados y ‘’comida chatarra’’.
La publicidad requiere:
• Patrocinadores que cubran los gastos de la producción del anuncio;
• Un publico especifico a quien dirigirse;
• Un objetivo por cumplir, y
• Medios de comunicación.
La mercadotecnia requiere:
• Análisis del mercado;
• Publicidad;
• Análisis de costos de producción y distribución de mercancías;
• Medios de comunicación;
La estrategia publicitaria 1/2
• La estrategia publicitaria persigue el objetivo de diseñar una campaña que nos permita lograr una respuesta concreta que queremos
provocar en el público objetivo, así que es la clave para que finalmente una campaña en el mundo de la publicidad funcione. Para conseguirlo
necesitamos analizar las preferencias del cliente potencial para poder anunciar el producto que el espera encontrar. Una vez tengamos claro
el mensaje a comunicar, necesitamos encontrar la forma de comunicarlo y los medios que utilizaremos para llegar hasta el ‘target’.
• La estrategia publicitaria consta de tres partes importantes:
• La ‘copy strategy’: el objetivo de esta fase es indicar a los creativos cual es el objetivo de la campaña, sobre este documento se fundamentan
las bases por las que aspiramos a que el consumidor prefiera nuestros productos a los de la competencia.
• La estrategia creativa: esta fase debe desarrollar las pautas que hemos establecido en la ‘copy estrategy’, de este modo el equipo creativo
tendrá que trabajar junto al departamento de cuentas y el de medios para poder elaborar una creatividad que logre cumplir con el esquema
previamente realizado y lograr que sea impactante, notoria, fácil de memorizar, persuasiva, original y transmita los atributos deseados.
• La estrategia creativa consta de dos puntos, la estrategia de contenido y la estrategia de codificación.
La estrategia publicitaria 2/2
• • Estrategia de contenido: en primer lugar nos basaremos en el eje de comunicación, que tiene como finalidad motivar la
compra del producto o servicio anunciado, para ello debemos intensificar las motivaciones o argumentos de compra del
receptor, y reducir el efecto producido por los frenos de compra.
• • Estrategia de codificación: una vez tenemos claro el mensaje a transmitir, es necesario transformarlo a través de
códigos publicitarios, convirtiendo la idea creativa en un conjunto de mensajes visuales y/o sonoros que deben comunicar
de forma rápida, eficaz y sintética el contenido de nuestra comunicación.
• La estrategia de medios: en esta fase nos centraremos en la forma de llegar al mayor parte posible de nuestro público
objetivo, maximizando el número de impactos y minimizando el coste de la campaña.
• Los factores más importantes en el momento de optar por unos medios u otros son: el tipo de creatividad que vamos a
emitir, el alcance de nuestra campaña sobre nuestro ‘target’ en cada medio, la limitación del presupuesto de la campaña y
la distribución de este presupuesto en cada medio y las limitaciones legales del anuncio en cada medio.
Estrategia de le mercadotecnia 1/2
• Conozca qué es la estrategia de mercadotecnia y cuáles son los elementos que la componen...
• El término estrategia proviene del latín "strategĭa" y este del griego "strategeia" que significa "el arte de dirigir las operaciones militares"
• Por su parte, y en términos generales, la estrategia de mercadotecnia es un tipo de estrategia que presenta el enfoque mercadotécnico general que se utilizará para
lograr los objetivos de mercadotecnia que se ha propuesto la empresa o unidad de negocios.
• Definición de Estrategia de Mercadotecnia:
• • A criterio de Jerome McCarthy y William Perreault (autores del libro "Marketing Planeación Estratégica"), la estrategia de mercadotecnia "es un tipo de estrategia
que define un mercado meta y la combinación de mercadotecnia relacionada con él.
• • Para Philip Kotler y Gary Armstrong, autores del libro Fundamentos de Marketing, la estrategia de mercadotecnia es "la lógica de mercadotecnia con el que la
unidad de negocios espera alcanzar sus objetivos de mercadotecnia, y consiste en estrategias específicas para mercados meta, posicionamiento, la mezcla de
mercadotecnia y los niveles de gastos en mercadotecnia".
• • Según Laura Fischer y Jorge Espejo, autores del libro "Mercadotecnia", la estrategia de mercadotecnia "comprende la selección y el análisis del mercado, es decir, la
elección y el estudio del grupo de personas a las que se desea llegar, así como la creación y permanencia de la mezcla de mercadotecnia que las satisfaga".
Estrategia de la mercadotecnia 2/2
• Elementos de la Estrategia de Mercadotecnia:
• Analizando las anteriores definiciones, se pueden visualizar cuatro elementos "clave" que componen la estructura básica
de la estrategia de mercadotecnia:
• 1. El mercado meta: Se refiere a un grupo bastante homogéneo de clientes a quienes una compañía determinada quiere
atraer.
• 2.El posicionamiento: Consiste en hacer que un producto ocupe un lugar claro, distintivo y deseable, en relación con los
productos de la competencia, en las mentes de los consumidores meta.
• 3. La combinación de mercadotecnia: Son las variables (producto, plaza, precio y promoción) que una empresa combina y
controla para satisfacer ese mercado.
• 4.La determinación de los niveles de gastos en mercadotecnia: Incluye un presupuesto general que da una idea global
acerca de cuánto dinero se necesitará para implementar el plan de mercadotecnia en su totalidad.
La influencia de la publicidad en los
adolescentes
• La publicidad dirigida al adolescente adopta temáticas que responden a
aspectos esenciales de su vida. Por eso, hoy en día, no es casual ver que los
anuncios exploten cada vez más la problemática de los más jóvenes a partir
de la amistad, la libertad, la autenticidad, el amor y el respeto. Se recrean
vivencias comunes e ideales que ellos atraviesan en algún momento de esta
etapa.
• Coca Cola y su publicidad dirigida a los adolescentes
La influencia de la mercadotecnia en los
adolescentes
• Acaso la modelo de ojos grandes, cuerpo perfecto, ¡piernas largas ¡y piel perfecta ¿es real?
• O le chavo que es guapo y que con un solo desodorante puede atrae a muchas mujeres ¿Crees que esto realmente va a pasar?
• Y por que no solo sacan a una persona normal para promocionar un producto? LA RESPUESTA ES SIMPLE el efecto no sería el mismo pues
resulta más atractivo ver a una mujer guapa y delgada q una gordita ya que de esta manera el adolescente se siente identificado queriendo
adoptar el estereotipo del modelo pero sucede que este no es real solo es ficción (maquillaje, fotoshop y miles de horas en un gimnasio) no
hay humano perfecto todos tenemos nuestros defectos y virtudes pero ellos tratan de manipularnos haciéndonos creer que sí.
• En la actualidad, existe una orientación muy fuerte hacia los factores sociales como causas de losTrastornos de la Conducta Alimentaria,
anorexia y bulimia nerviosas, aunque está comprobado que estas enfermedades son multicausales, parece existir una corriente de opinión
contraria a la moda y sobre todo hacia la publicidad como causantes directos de estos trastornos, de la que se han hecho eco los medios de
comunicación, y la opinión pública, por el efecto que producen las imágenes y la venta de productos adelgazantes por la publicidad, sobre
adolescentes preocupadas por cuestiones estéticas y con una personalidad que se define por rasgos especiales, capacidad de auto exigencia,
perfeccionamiento, excesiva sensibilidad, entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campaña publicitaria
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitaria
George David Flores Reto
 
Comunicación Publicitaria-Pablo Reina 5to A
Comunicación Publicitaria-Pablo Reina 5to AComunicación Publicitaria-Pablo Reina 5to A
Comunicación Publicitaria-Pablo Reina 5to A
Pablo Reina
 
Estretegias Publicitarias
Estretegias PublicitariasEstretegias Publicitarias
Estretegias Publicitarias
audiovisiones
 
Programa promocional
Programa promocionalPrograma promocional
Programa promocional
Adrian Vargas Solis
 
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
priscillabonilla
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitariaEstructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
yaisleth96
 
Introdución - Comunicación Publicitaria 2012_02
Introdución - Comunicación Publicitaria 2012_02Introdución - Comunicación Publicitaria 2012_02
Introdución - Comunicación Publicitaria 2012_02
Rodolfo Olmedo
 
Planeación de campañas publicitarias
Planeación de campañas publicitariasPlaneación de campañas publicitarias
Planeación de campañas publicitarias
aremigutierrez
 
Promoción Wilmarys B
Promoción Wilmarys BPromoción Wilmarys B
Promoción Wilmarys B
wilmarysbr
 
Planes completos de publicidad
Planes completos de publicidadPlanes completos de publicidad
Planes completos de publicidad
abadgutierrez
 
Estrategia Creativa
Estrategia CreativaEstrategia Creativa
Estrategia Creativa
Andreína Pantin Vegas
 
Planificación Campaña Publicidad
Planificación Campaña PublicidadPlanificación Campaña Publicidad
Planificación Campaña Publicidad
guest13bc1bd
 
Publicidad y propaganda 6 a 14 plan de estrategia publicitaria
Publicidad y propaganda 6 a 14   plan de estrategia publicitariaPublicidad y propaganda 6 a 14   plan de estrategia publicitaria
Publicidad y propaganda 6 a 14 plan de estrategia publicitaria
César Calizaya
 
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas PublicitariasPros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
El proceso creativo publicitario
El proceso creativo publicitarioEl proceso creativo publicitario
El proceso creativo publicitario
Ivan Arceo
 
Estrategias publicitarias
Estrategias publicitariasEstrategias publicitarias
Estrategias publicitarias
Pedro Ángel Oropeza Rivera
 
Conmunicaciones integradas de marketing
Conmunicaciones integradas de marketingConmunicaciones integradas de marketing
Conmunicaciones integradas de marketing
zeealfredo
 
PLANIFICA UNA CAMPAÑA PPS
PLANIFICA UNA CAMPAÑA PPSPLANIFICA UNA CAMPAÑA PPS
PLANIFICA UNA CAMPAÑA PPS
Jazmin Ramirez
 
Elaboración de la estructura de una campaña publicitaria
Elaboración de la estructura de una campaña publicitariaElaboración de la estructura de una campaña publicitaria
Elaboración de la estructura de una campaña publicitaria
mirianmercedes52
 
Planes Publicitarios
Planes PublicitariosPlanes Publicitarios

La actualidad más candente (20)

Campaña publicitaria
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitaria
 
Comunicación Publicitaria-Pablo Reina 5to A
Comunicación Publicitaria-Pablo Reina 5to AComunicación Publicitaria-Pablo Reina 5to A
Comunicación Publicitaria-Pablo Reina 5to A
 
Estretegias Publicitarias
Estretegias PublicitariasEstretegias Publicitarias
Estretegias Publicitarias
 
Programa promocional
Programa promocionalPrograma promocional
Programa promocional
 
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitariaEstructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
 
Introdución - Comunicación Publicitaria 2012_02
Introdución - Comunicación Publicitaria 2012_02Introdución - Comunicación Publicitaria 2012_02
Introdución - Comunicación Publicitaria 2012_02
 
Planeación de campañas publicitarias
Planeación de campañas publicitariasPlaneación de campañas publicitarias
Planeación de campañas publicitarias
 
Promoción Wilmarys B
Promoción Wilmarys BPromoción Wilmarys B
Promoción Wilmarys B
 
Planes completos de publicidad
Planes completos de publicidadPlanes completos de publicidad
Planes completos de publicidad
 
Estrategia Creativa
Estrategia CreativaEstrategia Creativa
Estrategia Creativa
 
Planificación Campaña Publicidad
Planificación Campaña PublicidadPlanificación Campaña Publicidad
Planificación Campaña Publicidad
 
Publicidad y propaganda 6 a 14 plan de estrategia publicitaria
Publicidad y propaganda 6 a 14   plan de estrategia publicitariaPublicidad y propaganda 6 a 14   plan de estrategia publicitaria
Publicidad y propaganda 6 a 14 plan de estrategia publicitaria
 
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas PublicitariasPros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
 
El proceso creativo publicitario
El proceso creativo publicitarioEl proceso creativo publicitario
El proceso creativo publicitario
 
Estrategias publicitarias
Estrategias publicitariasEstrategias publicitarias
Estrategias publicitarias
 
Conmunicaciones integradas de marketing
Conmunicaciones integradas de marketingConmunicaciones integradas de marketing
Conmunicaciones integradas de marketing
 
PLANIFICA UNA CAMPAÑA PPS
PLANIFICA UNA CAMPAÑA PPSPLANIFICA UNA CAMPAÑA PPS
PLANIFICA UNA CAMPAÑA PPS
 
Elaboración de la estructura de una campaña publicitaria
Elaboración de la estructura de una campaña publicitariaElaboración de la estructura de una campaña publicitaria
Elaboración de la estructura de una campaña publicitaria
 
Planes Publicitarios
Planes PublicitariosPlanes Publicitarios
Planes Publicitarios
 

Similar a Publicidad force

Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Hermelinda Vigil
 
Marketing
MarketingMarketing
La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias
ricardo jose diaz luna
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
CARMENCRESPO21
 
Unidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdf
Unidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdfUnidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdf
Unidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdf
AlexDiaz194074
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
RAMIREZCHOQUEBRAYAMF
 
UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013
UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013
UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013
UTPL UTPL
 
Sem 5.pptx
Sem 5.pptxSem 5.pptx
Mercadotecnia integral y mezclas de mercado
Mercadotecnia integral y mezclas de mercadoMercadotecnia integral y mezclas de mercado
Mercadotecnia integral y mezclas de mercado
Arianny Velasquez
 
Pia Semioótica de la Imagen.docx
Pia Semioótica de la Imagen.docxPia Semioótica de la Imagen.docx
Pia Semioótica de la Imagen.docx
semimag
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
Pedro Bazan Torres
 
campaña y estrategias de publicidad
campaña y estrategias de publicidadcampaña y estrategias de publicidad
campaña y estrategias de publicidad
jorge caicedo solano
 
Planeamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketingPlaneamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketing
Axell Alvarado
 
Sesión n.12 comunicación y publicidad
Sesión n.12 comunicación y publicidadSesión n.12 comunicación y publicidad
Sesión n.12 comunicación y publicidad
Paola Meza Maldonado
 
Fundamentos de mkt2[1]
Fundamentos de mkt2[1]Fundamentos de mkt2[1]
Fundamentos de mkt2[1]
rocco12
 
Sesión 8 campañas publicitarias
Sesión 8 campañas publicitariasSesión 8 campañas publicitarias
Sesión 8 campañas publicitarias
aalcalar
 
1 mercadotecnia uni
1 mercadotecnia     uni 1 mercadotecnia     uni
1 mercadotecnia uni
stuart_sef
 
la publicidad
la publicidadla publicidad
la publicidad
jorge caicedo solano
 
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
LeslieRiveraM
 
Investigación de Mercado
Investigación de Mercado Investigación de Mercado
Investigación de Mercado
elinarbattika1
 

Similar a Publicidad force (20)

Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
 
Unidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdf
Unidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdfUnidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdf
Unidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdf
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013
UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013
UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013
 
Sem 5.pptx
Sem 5.pptxSem 5.pptx
Sem 5.pptx
 
Mercadotecnia integral y mezclas de mercado
Mercadotecnia integral y mezclas de mercadoMercadotecnia integral y mezclas de mercado
Mercadotecnia integral y mezclas de mercado
 
Pia Semioótica de la Imagen.docx
Pia Semioótica de la Imagen.docxPia Semioótica de la Imagen.docx
Pia Semioótica de la Imagen.docx
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 
campaña y estrategias de publicidad
campaña y estrategias de publicidadcampaña y estrategias de publicidad
campaña y estrategias de publicidad
 
Planeamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketingPlaneamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketing
 
Sesión n.12 comunicación y publicidad
Sesión n.12 comunicación y publicidadSesión n.12 comunicación y publicidad
Sesión n.12 comunicación y publicidad
 
Fundamentos de mkt2[1]
Fundamentos de mkt2[1]Fundamentos de mkt2[1]
Fundamentos de mkt2[1]
 
Sesión 8 campañas publicitarias
Sesión 8 campañas publicitariasSesión 8 campañas publicitarias
Sesión 8 campañas publicitarias
 
1 mercadotecnia uni
1 mercadotecnia     uni 1 mercadotecnia     uni
1 mercadotecnia uni
 
la publicidad
la publicidadla publicidad
la publicidad
 
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
 
Investigación de Mercado
Investigación de Mercado Investigación de Mercado
Investigación de Mercado
 

Más de Marcos Arevalo

La computadora como medio de comunicación
La computadora como medio de comunicaciónLa computadora como medio de comunicación
La computadora como medio de comunicación
Marcos Arevalo
 
La computadora como medio de comunicación
La computadora como medio de comunicaciónLa computadora como medio de comunicación
La computadora como medio de comunicación
Marcos Arevalo
 
Publicidad force
Publicidad forcePublicidad force
Publicidad force
Marcos Arevalo
 
Precentacion power point de combustible
Precentacion power point de combustiblePrecentacion power point de combustible
Precentacion power point de combustible
Marcos Arevalo
 
Precentacion power point de combustibles
Precentacion power point de combustiblesPrecentacion power point de combustibles
Precentacion power point de combustibles
Marcos Arevalo
 
Bloger canicorp equipo 7
Bloger canicorp equipo 7Bloger canicorp equipo 7
Bloger canicorp equipo 7
Marcos Arevalo
 
Bloger canicorp
Bloger canicorpBloger canicorp
Bloger canicorp
Marcos Arevalo
 
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
Marcos Arevalo
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
Marcos Arevalo
 

Más de Marcos Arevalo (9)

La computadora como medio de comunicación
La computadora como medio de comunicaciónLa computadora como medio de comunicación
La computadora como medio de comunicación
 
La computadora como medio de comunicación
La computadora como medio de comunicaciónLa computadora como medio de comunicación
La computadora como medio de comunicación
 
Publicidad force
Publicidad forcePublicidad force
Publicidad force
 
Precentacion power point de combustible
Precentacion power point de combustiblePrecentacion power point de combustible
Precentacion power point de combustible
 
Precentacion power point de combustibles
Precentacion power point de combustiblesPrecentacion power point de combustibles
Precentacion power point de combustibles
 
Bloger canicorp equipo 7
Bloger canicorp equipo 7Bloger canicorp equipo 7
Bloger canicorp equipo 7
 
Bloger canicorp
Bloger canicorpBloger canicorp
Bloger canicorp
 
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Publicidad force

  • 1. Examen de las estrategias de la publicidad y la mercadotecnia valoral ante las mismas. EST 107 Marcos Cuatzhin Plasencia Arévalo N:24 Hugo Alexander Flores Pérez NL:12 3.-BT/M FORCE Mstra: Mónica Padilla
  • 2. Introducción: • Una vez reconocida la influencia de la publicidad en el consumo, se han desarrollado investigaciones acerca del efecto que esta produce en determinados sectores de la población. En 2005, en Estados Unidos de América, se analizaron 8 854 anuncios publicitarios que ven niños y adolescentes de aquel país. Se comprobó que 34% promocionaban dulces, cereales azucarados y ‘’comida chatarra’’.
  • 3. La publicidad requiere: • Patrocinadores que cubran los gastos de la producción del anuncio; • Un publico especifico a quien dirigirse; • Un objetivo por cumplir, y • Medios de comunicación.
  • 4. La mercadotecnia requiere: • Análisis del mercado; • Publicidad; • Análisis de costos de producción y distribución de mercancías; • Medios de comunicación;
  • 5. La estrategia publicitaria 1/2 • La estrategia publicitaria persigue el objetivo de diseñar una campaña que nos permita lograr una respuesta concreta que queremos provocar en el público objetivo, así que es la clave para que finalmente una campaña en el mundo de la publicidad funcione. Para conseguirlo necesitamos analizar las preferencias del cliente potencial para poder anunciar el producto que el espera encontrar. Una vez tengamos claro el mensaje a comunicar, necesitamos encontrar la forma de comunicarlo y los medios que utilizaremos para llegar hasta el ‘target’. • La estrategia publicitaria consta de tres partes importantes: • La ‘copy strategy’: el objetivo de esta fase es indicar a los creativos cual es el objetivo de la campaña, sobre este documento se fundamentan las bases por las que aspiramos a que el consumidor prefiera nuestros productos a los de la competencia. • La estrategia creativa: esta fase debe desarrollar las pautas que hemos establecido en la ‘copy estrategy’, de este modo el equipo creativo tendrá que trabajar junto al departamento de cuentas y el de medios para poder elaborar una creatividad que logre cumplir con el esquema previamente realizado y lograr que sea impactante, notoria, fácil de memorizar, persuasiva, original y transmita los atributos deseados. • La estrategia creativa consta de dos puntos, la estrategia de contenido y la estrategia de codificación.
  • 6. La estrategia publicitaria 2/2 • • Estrategia de contenido: en primer lugar nos basaremos en el eje de comunicación, que tiene como finalidad motivar la compra del producto o servicio anunciado, para ello debemos intensificar las motivaciones o argumentos de compra del receptor, y reducir el efecto producido por los frenos de compra. • • Estrategia de codificación: una vez tenemos claro el mensaje a transmitir, es necesario transformarlo a través de códigos publicitarios, convirtiendo la idea creativa en un conjunto de mensajes visuales y/o sonoros que deben comunicar de forma rápida, eficaz y sintética el contenido de nuestra comunicación. • La estrategia de medios: en esta fase nos centraremos en la forma de llegar al mayor parte posible de nuestro público objetivo, maximizando el número de impactos y minimizando el coste de la campaña. • Los factores más importantes en el momento de optar por unos medios u otros son: el tipo de creatividad que vamos a emitir, el alcance de nuestra campaña sobre nuestro ‘target’ en cada medio, la limitación del presupuesto de la campaña y la distribución de este presupuesto en cada medio y las limitaciones legales del anuncio en cada medio.
  • 7. Estrategia de le mercadotecnia 1/2 • Conozca qué es la estrategia de mercadotecnia y cuáles son los elementos que la componen... • El término estrategia proviene del latín "strategĭa" y este del griego "strategeia" que significa "el arte de dirigir las operaciones militares" • Por su parte, y en términos generales, la estrategia de mercadotecnia es un tipo de estrategia que presenta el enfoque mercadotécnico general que se utilizará para lograr los objetivos de mercadotecnia que se ha propuesto la empresa o unidad de negocios. • Definición de Estrategia de Mercadotecnia: • • A criterio de Jerome McCarthy y William Perreault (autores del libro "Marketing Planeación Estratégica"), la estrategia de mercadotecnia "es un tipo de estrategia que define un mercado meta y la combinación de mercadotecnia relacionada con él. • • Para Philip Kotler y Gary Armstrong, autores del libro Fundamentos de Marketing, la estrategia de mercadotecnia es "la lógica de mercadotecnia con el que la unidad de negocios espera alcanzar sus objetivos de mercadotecnia, y consiste en estrategias específicas para mercados meta, posicionamiento, la mezcla de mercadotecnia y los niveles de gastos en mercadotecnia". • • Según Laura Fischer y Jorge Espejo, autores del libro "Mercadotecnia", la estrategia de mercadotecnia "comprende la selección y el análisis del mercado, es decir, la elección y el estudio del grupo de personas a las que se desea llegar, así como la creación y permanencia de la mezcla de mercadotecnia que las satisfaga".
  • 8. Estrategia de la mercadotecnia 2/2 • Elementos de la Estrategia de Mercadotecnia: • Analizando las anteriores definiciones, se pueden visualizar cuatro elementos "clave" que componen la estructura básica de la estrategia de mercadotecnia: • 1. El mercado meta: Se refiere a un grupo bastante homogéneo de clientes a quienes una compañía determinada quiere atraer. • 2.El posicionamiento: Consiste en hacer que un producto ocupe un lugar claro, distintivo y deseable, en relación con los productos de la competencia, en las mentes de los consumidores meta. • 3. La combinación de mercadotecnia: Son las variables (producto, plaza, precio y promoción) que una empresa combina y controla para satisfacer ese mercado. • 4.La determinación de los niveles de gastos en mercadotecnia: Incluye un presupuesto general que da una idea global acerca de cuánto dinero se necesitará para implementar el plan de mercadotecnia en su totalidad.
  • 9. La influencia de la publicidad en los adolescentes • La publicidad dirigida al adolescente adopta temáticas que responden a aspectos esenciales de su vida. Por eso, hoy en día, no es casual ver que los anuncios exploten cada vez más la problemática de los más jóvenes a partir de la amistad, la libertad, la autenticidad, el amor y el respeto. Se recrean vivencias comunes e ideales que ellos atraviesan en algún momento de esta etapa. • Coca Cola y su publicidad dirigida a los adolescentes
  • 10. La influencia de la mercadotecnia en los adolescentes • Acaso la modelo de ojos grandes, cuerpo perfecto, ¡piernas largas ¡y piel perfecta ¿es real? • O le chavo que es guapo y que con un solo desodorante puede atrae a muchas mujeres ¿Crees que esto realmente va a pasar? • Y por que no solo sacan a una persona normal para promocionar un producto? LA RESPUESTA ES SIMPLE el efecto no sería el mismo pues resulta más atractivo ver a una mujer guapa y delgada q una gordita ya que de esta manera el adolescente se siente identificado queriendo adoptar el estereotipo del modelo pero sucede que este no es real solo es ficción (maquillaje, fotoshop y miles de horas en un gimnasio) no hay humano perfecto todos tenemos nuestros defectos y virtudes pero ellos tratan de manipularnos haciéndonos creer que sí. • En la actualidad, existe una orientación muy fuerte hacia los factores sociales como causas de losTrastornos de la Conducta Alimentaria, anorexia y bulimia nerviosas, aunque está comprobado que estas enfermedades son multicausales, parece existir una corriente de opinión contraria a la moda y sobre todo hacia la publicidad como causantes directos de estos trastornos, de la que se han hecho eco los medios de comunicación, y la opinión pública, por el efecto que producen las imágenes y la venta de productos adelgazantes por la publicidad, sobre adolescentes preocupadas por cuestiones estéticas y con una personalidad que se define por rasgos especiales, capacidad de auto exigencia, perfeccionamiento, excesiva sensibilidad, entre otros.