SlideShare una empresa de Scribd logo
EN EL

DISEÑO DE MODA
Noción Básica
By

Marelvis Acosta Romero
Profesional en Diseño de Modas y Alta Costura
Nos encontramos en un momento cambiante en
muchos sentidos, nuestro entorno empresarial se
mueve continuamente. Así, la economía y la situación
de diversos mercados pueden influir de forma
determinante en nuestra empresa. También el
consumidor, hacia el que la empresa se dirige, se
encuentra en continua evolución, y con ello sus
necesidades y preferencias. Ya no existe un
consumidor pasivo ante la oferta de la empresa, el
poder de elección del usuario cada vez es mayor, su
personalidad en cuanto al consumo es cada vez más
nítida.
El conocimiento del entorno
de la empresa es crucial para
la toma de decisiones, del
mismo
modo
que
su
funcionamiento
se
ve
afectado
por
las
legislaciones,
situación
económica de los mercados
a los que se dirige, y otras
cuestiones
de
orden
económico. También influye
en ella la evolución de su
competencia,
productos
complementarios
y
en
definitiva los cambios del
consumidor.
El ser conscientes de estos
cambios del entorno, es
decir, las tendencias (de
consumo, hábitat, moda,
etc.), implican sobretodo
una
adecuación
de
la
estrategia de la empresa al
futuro, a estar preparados
para reaccionar a posibles
cambios del consumidor, de
los mercados, de los nuevos
sistemas y estrategias de
comunicación que sean más
afines a estos cambios del
consumidor.
De este modo, esta evolución del entorno de la
empresa, la comunicación y distribución inciden
directamente en ámbitos como el concepto y diseño
del producto y en las estrategias de comunicación y
distribución, las cuales han de ser afines con el
consumidor al que se dirige dicho producto o servicio.
El papel de la empresa es elegir su propio camino y
desarrollarlo según su visión, estrategia, público
objetivo o producto.
Es la empresa la responsable del ámbito de la gestión,
el marketing y el diseño/ desarrollo de producto.
Marketing

es un concepto inglés, traducido al
castellano como mercadeo o mercadotecnia. Se trata
de la disciplina dedicada al análisis del
comportamiento de los mercados y de los
consumidores.
El marketing analiza la
gestión comercial de las
empresas
con
el
objetivo
de
captar,
retener y fidelizar a los
clientes a través de la
satisfacción
de
sus
necesidades.
Los especialistas en marketing suelen centrar sus
actividades en el conjunto de las Cuatro P:
Producto, Precio, Plaza
(distribución) y
Publicidad (promoción, comunicación).
Es importante conocer el comportamiento del
consumidor, el conjunto de actos relacionados con la
obtención, uso y consumo de los bienes y servicios
(¿Por qué consume? ¿Cómo y por qué se forman sus
preferencias? ¿Dónde Consume ¿Con qué frecuencia?
¿En qué condiciones? … …) ya que este conocimiento
nos permitirá:
• Reconocer y evaluar grupos de consumidores con
necesidades insatisfechas.
• Identificar segmentos del mercado, es decir,
grupos de clientes con preferencias similares.
• Diseñar la estrategia de posicionamiento más
idónea para las ofertas de la empresa.
• Establecer los programas de marketing-mix más
adecuados para satisfacer las necesidades de los
compradores y alcanzar el posicionamiento
deseado.
• Evaluar la efectividad de las estrategias y los
programas de marketing- Mix desarrollados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calambur, figura retóricas en la publicidad
Calambur, figura retóricas en la publicidadCalambur, figura retóricas en la publicidad
Calambur, figura retóricas en la publicidad
Rethorika
 
La agencia de publicidad
La agencia de publicidadLa agencia de publicidad
La agencia de publicidad
Dirección de Educación Virtual
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
anitapcd
 
Politica de productos
Politica de productosPolitica de productos
Politica de productos
laiagenoher
 
Concepto de marca
Concepto de marcaConcepto de marca
Concepto de marca
Luis Palomino
 
0011 taller de publicidad i la campaña publicitaria-semana011
0011 taller de publicidad i  la campaña publicitaria-semana0110011 taller de publicidad i  la campaña publicitaria-semana011
0011 taller de publicidad i la campaña publicitaria-semana011
UTP
 
La Percepción en el Comportamiento del Consumidor
La Percepción en el Comportamiento del ConsumidorLa Percepción en el Comportamiento del Consumidor
La Percepción en el Comportamiento del Consumidor
Karen Alvarez Nicaragua
 
Semiótica de la marca
Semiótica de la marcaSemiótica de la marca
Semiótica de la marca
Luis Rodriguez
 
Publicidad 2 análisis objetivo cua2 mio
Publicidad 2  análisis objetivo  cua2     mioPublicidad 2  análisis objetivo  cua2     mio
Publicidad 2 análisis objetivo cua2 mio
M Teresa Porras Sanchiz
 
Retail marketing espol iche bpl
Retail marketing espol iche bplRetail marketing espol iche bpl
Retail marketing espol iche bpl
Leonardo Daniel López Condoy
 
Connotación y denotación
Connotación y denotaciónConnotación y denotación
Connotación y denotación
marthainesbarnada
 
Presentación Agencia de Publicidad Doble Vía
Presentación Agencia de Publicidad Doble Vía Presentación Agencia de Publicidad Doble Vía
Presentación Agencia de Publicidad Doble Vía
vagleidys
 
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del productoMarketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Rocío Palomar
 
Promoción (características)
Promoción (características)Promoción (características)
Promoción (características)
Sergio Daniel Garay Fleck
 
5 tipos de merchandising
5 tipos de merchandising5 tipos de merchandising
5 tipos de merchandising
2010carmenei
 
BRIEF FLORERIA CUPIDO.COM
BRIEF FLORERIA CUPIDO.COMBRIEF FLORERIA CUPIDO.COM
BRIEF FLORERIA CUPIDO.COM
Cámara Peruana de Comercio Electrónico
 
Precios
PreciosPrecios
Packaging final
Packaging finalPackaging final
Packaging final
suvea20
 
3. analisis del significante y significado de una imagen
3. analisis del significante y significado de una imagen3. analisis del significante y significado de una imagen
3. analisis del significante y significado de una imagen
Veronica Sanchez Riquelme
 
La marca
La marcaLa marca

La actualidad más candente (20)

Calambur, figura retóricas en la publicidad
Calambur, figura retóricas en la publicidadCalambur, figura retóricas en la publicidad
Calambur, figura retóricas en la publicidad
 
La agencia de publicidad
La agencia de publicidadLa agencia de publicidad
La agencia de publicidad
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Politica de productos
Politica de productosPolitica de productos
Politica de productos
 
Concepto de marca
Concepto de marcaConcepto de marca
Concepto de marca
 
0011 taller de publicidad i la campaña publicitaria-semana011
0011 taller de publicidad i  la campaña publicitaria-semana0110011 taller de publicidad i  la campaña publicitaria-semana011
0011 taller de publicidad i la campaña publicitaria-semana011
 
La Percepción en el Comportamiento del Consumidor
La Percepción en el Comportamiento del ConsumidorLa Percepción en el Comportamiento del Consumidor
La Percepción en el Comportamiento del Consumidor
 
Semiótica de la marca
Semiótica de la marcaSemiótica de la marca
Semiótica de la marca
 
Publicidad 2 análisis objetivo cua2 mio
Publicidad 2  análisis objetivo  cua2     mioPublicidad 2  análisis objetivo  cua2     mio
Publicidad 2 análisis objetivo cua2 mio
 
Retail marketing espol iche bpl
Retail marketing espol iche bplRetail marketing espol iche bpl
Retail marketing espol iche bpl
 
Connotación y denotación
Connotación y denotaciónConnotación y denotación
Connotación y denotación
 
Presentación Agencia de Publicidad Doble Vía
Presentación Agencia de Publicidad Doble Vía Presentación Agencia de Publicidad Doble Vía
Presentación Agencia de Publicidad Doble Vía
 
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del productoMarketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
 
Promoción (características)
Promoción (características)Promoción (características)
Promoción (características)
 
5 tipos de merchandising
5 tipos de merchandising5 tipos de merchandising
5 tipos de merchandising
 
BRIEF FLORERIA CUPIDO.COM
BRIEF FLORERIA CUPIDO.COMBRIEF FLORERIA CUPIDO.COM
BRIEF FLORERIA CUPIDO.COM
 
Precios
PreciosPrecios
Precios
 
Packaging final
Packaging finalPackaging final
Packaging final
 
3. analisis del significante y significado de una imagen
3. analisis del significante y significado de una imagen3. analisis del significante y significado de una imagen
3. analisis del significante y significado de una imagen
 
La marca
La marcaLa marca
La marca
 

Destacado

Marketing de la Moda-EBR
Marketing de la Moda-EBRMarketing de la Moda-EBR
Marketing de la Moda-EBR
Efren Barrera Restrepo
 
Marketing de la moda clase 01
Marketing de la moda   clase 01Marketing de la moda   clase 01
Marketing de la moda clase 01
UTP
 
Marketing de Moda
Marketing de ModaMarketing de Moda
Marketing de Moda
Ana
 
Marketing De La Moda
Marketing De La ModaMarketing De La Moda
Marketing De La Moda
nena1414
 
Marketing de la moda caso practico02
Marketing de la moda   caso practico02Marketing de la moda   caso practico02
Marketing de la moda caso practico02
UTP
 
OmniShopper®, 2do Conversion Breakfast - 230415
OmniShopper®, 2do Conversion Breakfast - 230415OmniShopper®, 2do Conversion Breakfast - 230415
OmniShopper®, 2do Conversion Breakfast - 230415
VIKO
 
Seduciendo al e-fashion consumer_Red innova 2012
Seduciendo al e-fashion consumer_Red innova 2012Seduciendo al e-fashion consumer_Red innova 2012
Seduciendo al e-fashion consumer_Red innova 2012
Rosa Fernández-Velilla
 
Marketing de la moda clase 03
Marketing de la moda   clase 03Marketing de la moda   clase 03
Marketing de la moda clase 03
UTP
 
Marketing de la moda clase 02
Marketing de la moda   clase 02Marketing de la moda   clase 02
Marketing de la moda clase 02
UTP
 
Presentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketingPresentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketing
José Antonio Sotelo Cohen
 
Marketing de la moda clase 09
Marketing de la moda   clase 09Marketing de la moda   clase 09
Marketing de la moda clase 09
UTP
 
Marketing de la moda caso practico01
Marketing de la moda   caso practico01Marketing de la moda   caso practico01
Marketing de la moda caso practico01
UTP
 
Marketing de la moda clase 08
Marketing de la moda   clase 08Marketing de la moda   clase 08
Marketing de la moda clase 08
UTP
 
Marketing de la moda clase 06
Marketing de la moda   clase 06Marketing de la moda   clase 06
Marketing de la moda clase 06
UTP
 
Marketing de la moda clase 07
Marketing de la moda   clase 07Marketing de la moda   clase 07
Marketing de la moda clase 07
UTP
 
Marketing de la moda clase 010
Marketing de la moda   clase 010Marketing de la moda   clase 010
Marketing de la moda clase 010
UTP
 
Marketing de la moda clase 05
Marketing de la moda   clase 05Marketing de la moda   clase 05
Marketing de la moda clase 05
UTP
 
Marketing Digital e o Universo da Moda
Marketing Digital e o Universo da ModaMarketing Digital e o Universo da Moda
Marketing Digital e o Universo da Moda
Fabulosa Ideia
 
Marketing de la moda clase 04
Marketing de la moda   clase 04Marketing de la moda   clase 04
Marketing de la moda clase 04
UTP
 
MERCADO DE MODA
MERCADO DE MODAMERCADO DE MODA
MERCADO DE MODA
Odair Tuono
 

Destacado (20)

Marketing de la Moda-EBR
Marketing de la Moda-EBRMarketing de la Moda-EBR
Marketing de la Moda-EBR
 
Marketing de la moda clase 01
Marketing de la moda   clase 01Marketing de la moda   clase 01
Marketing de la moda clase 01
 
Marketing de Moda
Marketing de ModaMarketing de Moda
Marketing de Moda
 
Marketing De La Moda
Marketing De La ModaMarketing De La Moda
Marketing De La Moda
 
Marketing de la moda caso practico02
Marketing de la moda   caso practico02Marketing de la moda   caso practico02
Marketing de la moda caso practico02
 
OmniShopper®, 2do Conversion Breakfast - 230415
OmniShopper®, 2do Conversion Breakfast - 230415OmniShopper®, 2do Conversion Breakfast - 230415
OmniShopper®, 2do Conversion Breakfast - 230415
 
Seduciendo al e-fashion consumer_Red innova 2012
Seduciendo al e-fashion consumer_Red innova 2012Seduciendo al e-fashion consumer_Red innova 2012
Seduciendo al e-fashion consumer_Red innova 2012
 
Marketing de la moda clase 03
Marketing de la moda   clase 03Marketing de la moda   clase 03
Marketing de la moda clase 03
 
Marketing de la moda clase 02
Marketing de la moda   clase 02Marketing de la moda   clase 02
Marketing de la moda clase 02
 
Presentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketingPresentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketing
 
Marketing de la moda clase 09
Marketing de la moda   clase 09Marketing de la moda   clase 09
Marketing de la moda clase 09
 
Marketing de la moda caso practico01
Marketing de la moda   caso practico01Marketing de la moda   caso practico01
Marketing de la moda caso practico01
 
Marketing de la moda clase 08
Marketing de la moda   clase 08Marketing de la moda   clase 08
Marketing de la moda clase 08
 
Marketing de la moda clase 06
Marketing de la moda   clase 06Marketing de la moda   clase 06
Marketing de la moda clase 06
 
Marketing de la moda clase 07
Marketing de la moda   clase 07Marketing de la moda   clase 07
Marketing de la moda clase 07
 
Marketing de la moda clase 010
Marketing de la moda   clase 010Marketing de la moda   clase 010
Marketing de la moda clase 010
 
Marketing de la moda clase 05
Marketing de la moda   clase 05Marketing de la moda   clase 05
Marketing de la moda clase 05
 
Marketing Digital e o Universo da Moda
Marketing Digital e o Universo da ModaMarketing Digital e o Universo da Moda
Marketing Digital e o Universo da Moda
 
Marketing de la moda clase 04
Marketing de la moda   clase 04Marketing de la moda   clase 04
Marketing de la moda clase 04
 
MERCADO DE MODA
MERCADO DE MODAMERCADO DE MODA
MERCADO DE MODA
 

Similar a Marketing en el Diseño de Moda

MV03_Lectura.pdf
MV03_Lectura.pdfMV03_Lectura.pdf
MV03_Lectura.pdf
Mayra Corral
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
deivis cedeño
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
JuanVicenteAbadRizal
 
El marketing
El marketingEl marketing
luis marin 12260759 Presentacion 1
luis marin 12260759 Presentacion 1luis marin 12260759 Presentacion 1
luis marin 12260759 Presentacion 1
Luis Orihuen
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
Arlianny Nuñez
 
Curso On Line De Marketing Elg Asesores y Consultores Empresariales del Perú.
Curso On Line De Marketing Elg Asesores y Consultores Empresariales del Perú.Curso On Line De Marketing Elg Asesores y Consultores Empresariales del Perú.
Curso On Line De Marketing Elg Asesores y Consultores Empresariales del Perú.
ELG Asesores
 
Orientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecniaOrientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecnia
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Mercado, cosumidor y producto
Mercado, cosumidor y productoMercado, cosumidor y producto
Mercado, cosumidor y producto
RoderickRojas1
 
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdfGERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Fundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de MercadotecniaFundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de Mercadotecnia
Nubia Tolosa
 
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Charla 1   introducción al marketing y al ámbito de los negociosCharla 1   introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Jonathan Hojman
 
CLASE VIRTUAL .pptx
CLASE VIRTUAL .pptxCLASE VIRTUAL .pptx
CLASE VIRTUAL .pptx
Romariomercadodaza
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
UAT
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Keyci Barrera
 
public y mercadeo anaili amador
 public y mercadeo anaili amador public y mercadeo anaili amador
public y mercadeo anaili amador
aamador1130une
 
Gerencia del mercadeo y comportamiento del consumidor
Gerencia del mercadeo y comportamiento del consumidorGerencia del mercadeo y comportamiento del consumidor
Gerencia del mercadeo y comportamiento del consumidor
nathaly199
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
David Devaluado
 
Carreño huertas-ruiz-verjel guia no. 4
Carreño huertas-ruiz-verjel guia no. 4Carreño huertas-ruiz-verjel guia no. 4
Carreño huertas-ruiz-verjel guia no. 4
mcarreno133
 
Investigación de Mercado
Investigación de MercadoInvestigación de Mercado
Investigación de Mercado
angelesvivas12
 

Similar a Marketing en el Diseño de Moda (20)

MV03_Lectura.pdf
MV03_Lectura.pdfMV03_Lectura.pdf
MV03_Lectura.pdf
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
 
El marketing
El marketingEl marketing
El marketing
 
luis marin 12260759 Presentacion 1
luis marin 12260759 Presentacion 1luis marin 12260759 Presentacion 1
luis marin 12260759 Presentacion 1
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
 
Curso On Line De Marketing Elg Asesores y Consultores Empresariales del Perú.
Curso On Line De Marketing Elg Asesores y Consultores Empresariales del Perú.Curso On Line De Marketing Elg Asesores y Consultores Empresariales del Perú.
Curso On Line De Marketing Elg Asesores y Consultores Empresariales del Perú.
 
Orientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecniaOrientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecnia
 
Mercado, cosumidor y producto
Mercado, cosumidor y productoMercado, cosumidor y producto
Mercado, cosumidor y producto
 
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdfGERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
 
Fundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de MercadotecniaFundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de Mercadotecnia
 
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Charla 1   introducción al marketing y al ámbito de los negociosCharla 1   introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
 
CLASE VIRTUAL .pptx
CLASE VIRTUAL .pptxCLASE VIRTUAL .pptx
CLASE VIRTUAL .pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
public y mercadeo anaili amador
 public y mercadeo anaili amador public y mercadeo anaili amador
public y mercadeo anaili amador
 
Gerencia del mercadeo y comportamiento del consumidor
Gerencia del mercadeo y comportamiento del consumidorGerencia del mercadeo y comportamiento del consumidor
Gerencia del mercadeo y comportamiento del consumidor
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Carreño huertas-ruiz-verjel guia no. 4
Carreño huertas-ruiz-verjel guia no. 4Carreño huertas-ruiz-verjel guia no. 4
Carreño huertas-ruiz-verjel guia no. 4
 
Investigación de Mercado
Investigación de MercadoInvestigación de Mercado
Investigación de Mercado
 

Último

Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
blumn806
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 

Último (20)

Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 

Marketing en el Diseño de Moda

  • 1. EN EL DISEÑO DE MODA Noción Básica By Marelvis Acosta Romero Profesional en Diseño de Modas y Alta Costura
  • 2.
  • 3. Nos encontramos en un momento cambiante en muchos sentidos, nuestro entorno empresarial se mueve continuamente. Así, la economía y la situación de diversos mercados pueden influir de forma determinante en nuestra empresa. También el consumidor, hacia el que la empresa se dirige, se encuentra en continua evolución, y con ello sus necesidades y preferencias. Ya no existe un consumidor pasivo ante la oferta de la empresa, el poder de elección del usuario cada vez es mayor, su personalidad en cuanto al consumo es cada vez más nítida.
  • 4. El conocimiento del entorno de la empresa es crucial para la toma de decisiones, del mismo modo que su funcionamiento se ve afectado por las legislaciones, situación económica de los mercados a los que se dirige, y otras cuestiones de orden económico. También influye en ella la evolución de su competencia, productos complementarios y en definitiva los cambios del consumidor.
  • 5. El ser conscientes de estos cambios del entorno, es decir, las tendencias (de consumo, hábitat, moda, etc.), implican sobretodo una adecuación de la estrategia de la empresa al futuro, a estar preparados para reaccionar a posibles cambios del consumidor, de los mercados, de los nuevos sistemas y estrategias de comunicación que sean más afines a estos cambios del consumidor.
  • 6. De este modo, esta evolución del entorno de la empresa, la comunicación y distribución inciden directamente en ámbitos como el concepto y diseño del producto y en las estrategias de comunicación y distribución, las cuales han de ser afines con el consumidor al que se dirige dicho producto o servicio.
  • 7. El papel de la empresa es elegir su propio camino y desarrollarlo según su visión, estrategia, público objetivo o producto. Es la empresa la responsable del ámbito de la gestión, el marketing y el diseño/ desarrollo de producto.
  • 8. Marketing es un concepto inglés, traducido al castellano como mercadeo o mercadotecnia. Se trata de la disciplina dedicada al análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores. El marketing analiza la gestión comercial de las empresas con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades.
  • 9. Los especialistas en marketing suelen centrar sus actividades en el conjunto de las Cuatro P: Producto, Precio, Plaza (distribución) y Publicidad (promoción, comunicación).
  • 10. Es importante conocer el comportamiento del consumidor, el conjunto de actos relacionados con la obtención, uso y consumo de los bienes y servicios (¿Por qué consume? ¿Cómo y por qué se forman sus preferencias? ¿Dónde Consume ¿Con qué frecuencia? ¿En qué condiciones? … …) ya que este conocimiento nos permitirá:
  • 11. • Reconocer y evaluar grupos de consumidores con necesidades insatisfechas. • Identificar segmentos del mercado, es decir, grupos de clientes con preferencias similares. • Diseñar la estrategia de posicionamiento más idónea para las ofertas de la empresa. • Establecer los programas de marketing-mix más adecuados para satisfacer las necesidades de los compradores y alcanzar el posicionamiento deseado. • Evaluar la efectividad de las estrategias y los programas de marketing- Mix desarrollados