SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
       VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
           INSTITUTO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO




                    HERRAMIENTAS WEB




                                    Autor: Marlene Escalona
                                  Profesora: Lisbeth Perez




Innovaciones pedagogicas
Reseña: Algunas innovaciones pedagógicas recientes
han logrado poner en entredicho las teorías y las
metodologías que orientan el conocimiento sobre la
evaluación escolar, y con esto a su poder irreflexivo
verticalista. Enmarcada en este tipo de evaluación en
“la oscuridad de la mera decisión entre el sistema de
ordenaciones cosificadas de valor y poder irracional de
la creencia”.
Nuestro enfoque crítico–social hace posible evaluar la
acción pedagógica de manera holística, no
fragmentada, ubicada dentro de un contexto de
relaciones histórico–cotidianas en el que se
problematiza el proceso de formación que orienta la
escuela en una dinámica de lo retrospectivo y
prospectivo.
x.x.x.x
Ante la necesidad que los docentes indaguen,
investiguen y participen en un debate constructivo
sobre los temas inmediatos y trascendentes que la
educación colombiana requiere, la Cooperativa
Editorial Magisterio entrega la Colección Mesa
Redonda como un elemento más de análisis útil, tanto
para los maestros nuevos como para los maestros
experimentados. Forman la Colección Mesa Redonda
autores conocidos y especializados en las diferentes
áreas de pedagogía y de la educación, así, la
Cooperativa Editorial Magisterio enriquece el
movimiento pedagógico, a través de los libros que
propenden por una educación mejor.
Reseña: Algunas innovaciones pedagógicas
recientes han logrado poner en entredicho las
teorías y las metodologías que orientan el
conocimiento sobre la evaluación escolar, y con
esto a su poder irreflexivo verticalista.
Enmarcada en este tipo de evaluación en “la
oscuridad de la mera decisión entre el sistema
de ordenaciones cosificadas de valor y poder
irracional de la creencia”.
Nuestro enfoque crítico–social hace posible
evaluar la acción pedagógica de manera
holística, no fragmentada, ubicada dentro de un
contexto de relaciones histórico–cotidianas en el
que se problematiza el proceso de formación
que orienta la escuela en una dinámica de lo
retrospectivo y prospectivo.
x.x.x.x
Ante la necesidad que los docentes indaguen,
investiguen y participen en un debate
constructivo sobre los temas inmediatos y
trascendentes que la educación colombiana
requiere, la Cooperativa Editorial Magisterio
entrega la Colección Mesa Redonda como un
elemento más de análisis útil, tanto para los
maestros nuevos como para los maestros
experimentados. Forman la Colección Mesa
Redonda autores conocidos y especializados en
las diferentes áreas de pedagogía y de la
educación, así, la Cooperativa Editorial
Magisterio enriquece el movimiento pedagógico,
a través de los libros que propenden por una
educación mejor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del psicologo educacional
Rol del psicologo educacionalRol del psicologo educacional
Rol del psicologo educacional
Edii Von Love
 
Evaluación cs nat
Evaluación cs natEvaluación cs nat
Evaluación cs nat
Claudia Reartes
 
la didactica
la didacticala didactica
la didactica
laura hernandez
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...
AFOE Formación
 
El docente investigador
El docente investigadorEl docente investigador
El docente investigador
Alexander Rios Ariz
 
La investigación cualitativa una herramienta para el docente
La investigación cualitativa una herramienta para el docenteLa investigación cualitativa una herramienta para el docente
La investigación cualitativa una herramienta para el docenteUpel_Lara
 
Diseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizajeDiseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizaje
historiador1415
 
Educación Comparada Israel, Lismayery, Sileny
Educación Comparada Israel, Lismayery, SilenyEducación Comparada Israel, Lismayery, Sileny
Educación Comparada Israel, Lismayery, Sileny
Danimar Castillo
 
Reseña 1-de-oape (1)
Reseña 1-de-oape (1)Reseña 1-de-oape (1)
Reseña 1-de-oape (1)
Iren Santos
 
La organización de los medios en los entornos
La organización de los medios en los entornosLa organización de los medios en los entornos
La organización de los medios en los entornosmartitarendon
 
Metodología filosofía
Metodología filosofíaMetodología filosofía
Metodología filosofía
docenteSXXI
 
Educación Superior Comparada: Israel, Sileny y Lismayery
Educación Superior Comparada: Israel, Sileny y LismayeryEducación Superior Comparada: Israel, Sileny y Lismayery
Educación Superior Comparada: Israel, Sileny y Lismayery
Danimar Castillo
 
Claves de lectura de textos curriculares
Claves de lectura de textos curricularesClaves de lectura de textos curriculares
Claves de lectura de textos curriculares
Julieta De la Fuente
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
Day Mayorga Ledezma
 
Paradigma socio crítico y circuitos educativos. 16 y 17 de junio 2018
Paradigma socio crítico y circuitos educativos. 16 y 17  de junio 2018Paradigma socio crítico y circuitos educativos. 16 y 17  de junio 2018
Paradigma socio crítico y circuitos educativos. 16 y 17 de junio 2018
carolina arenas
 
Relatoria escuela nueva
Relatoria escuela nuevaRelatoria escuela nueva
Relatoria escuela nueva
Rojo Guerra
 

La actualidad más candente (18)

Rol del psicologo educacional
Rol del psicologo educacionalRol del psicologo educacional
Rol del psicologo educacional
 
Evaluación cs nat
Evaluación cs natEvaluación cs nat
Evaluación cs nat
 
la didactica
la didacticala didactica
la didactica
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...
 
Ficha7
Ficha7Ficha7
Ficha7
 
El docente investigador
El docente investigadorEl docente investigador
El docente investigador
 
La investigación cualitativa una herramienta para el docente
La investigación cualitativa una herramienta para el docenteLa investigación cualitativa una herramienta para el docente
La investigación cualitativa una herramienta para el docente
 
Diseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizajeDiseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizaje
 
Educación Comparada Israel, Lismayery, Sileny
Educación Comparada Israel, Lismayery, SilenyEducación Comparada Israel, Lismayery, Sileny
Educación Comparada Israel, Lismayery, Sileny
 
Idep propuesta de diplomado
Idep propuesta de diplomadoIdep propuesta de diplomado
Idep propuesta de diplomado
 
Reseña 1-de-oape (1)
Reseña 1-de-oape (1)Reseña 1-de-oape (1)
Reseña 1-de-oape (1)
 
La organización de los medios en los entornos
La organización de los medios en los entornosLa organización de los medios en los entornos
La organización de los medios en los entornos
 
Metodología filosofía
Metodología filosofíaMetodología filosofía
Metodología filosofía
 
Educación Superior Comparada: Israel, Sileny y Lismayery
Educación Superior Comparada: Israel, Sileny y LismayeryEducación Superior Comparada: Israel, Sileny y Lismayery
Educación Superior Comparada: Israel, Sileny y Lismayery
 
Claves de lectura de textos curriculares
Claves de lectura de textos curricularesClaves de lectura de textos curriculares
Claves de lectura de textos curriculares
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
 
Paradigma socio crítico y circuitos educativos. 16 y 17 de junio 2018
Paradigma socio crítico y circuitos educativos. 16 y 17  de junio 2018Paradigma socio crítico y circuitos educativos. 16 y 17  de junio 2018
Paradigma socio crítico y circuitos educativos. 16 y 17 de junio 2018
 
Relatoria escuela nueva
Relatoria escuela nuevaRelatoria escuela nueva
Relatoria escuela nueva
 

Destacado

Tabla de frecuencias en el criterio costo
Tabla de frecuencias en el criterio costoTabla de frecuencias en el criterio costo
Tabla de frecuencias en el criterio costorobinsondaniel8959
 
Presentación1 desarrollo
Presentación1 desarrolloPresentación1 desarrollo
Presentación1 desarrollo
elsaramirezjara
 
Tagungsbroschüre Krisenkommunikation 2015
Tagungsbroschüre Krisenkommunikation 2015Tagungsbroschüre Krisenkommunikation 2015
Tagungsbroschüre Krisenkommunikation 2015
SCM – School for Communication and Management
 
Manual de robótica (parte 5)
Manual de robótica (parte 5)Manual de robótica (parte 5)
Manual de robótica (parte 5)samuelluisa
 
Manual del usuario mindstormds
Manual del usuario mindstormdsManual del usuario mindstormds
Manual del usuario mindstormdssamuelluisa
 
Broschüre zum Social Media Intensivkurs 2012/2013
Broschüre zum Social Media Intensivkurs 2012/2013Broschüre zum Social Media Intensivkurs 2012/2013
Broschüre zum Social Media Intensivkurs 2012/2013
SCM – School for Communication and Management
 
Manual de robótica (parte 2)
Manual de robótica (parte 2)Manual de robótica (parte 2)
Manual de robótica (parte 2)samuelluisa
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power pointbryanosorio
 
scm Gesamtprogramm 2013/2014
scm Gesamtprogramm 2013/2014scm Gesamtprogramm 2013/2014
Crea un pacman y un laberinto con cámaras
Crea un pacman y un laberinto con cámarasCrea un pacman y un laberinto con cámaras
Crea un pacman y un laberinto con cámarassamuelluisa
 

Destacado (20)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Kapitel 3
Kapitel 3Kapitel 3
Kapitel 3
 
Planificación y organización educativa
Planificación y organización educativaPlanificación y organización educativa
Planificación y organización educativa
 
Licencia
LicenciaLicencia
Licencia
 
Tabla de frecuencias en el criterio costo
Tabla de frecuencias en el criterio costoTabla de frecuencias en el criterio costo
Tabla de frecuencias en el criterio costo
 
Presentación1 desarrollo
Presentación1 desarrolloPresentación1 desarrollo
Presentación1 desarrollo
 
Tagungsbroschüre Krisenkommunikation 2015
Tagungsbroschüre Krisenkommunikation 2015Tagungsbroschüre Krisenkommunikation 2015
Tagungsbroschüre Krisenkommunikation 2015
 
Casa santa bárbara
Casa santa bárbaraCasa santa bárbara
Casa santa bárbara
 
Manual de robótica (parte 5)
Manual de robótica (parte 5)Manual de robótica (parte 5)
Manual de robótica (parte 5)
 
Manual del usuario mindstormds
Manual del usuario mindstormdsManual del usuario mindstormds
Manual del usuario mindstormds
 
Broschüre zum Social Media Intensivkurs 2012/2013
Broschüre zum Social Media Intensivkurs 2012/2013Broschüre zum Social Media Intensivkurs 2012/2013
Broschüre zum Social Media Intensivkurs 2012/2013
 
Manual de robótica (parte 2)
Manual de robótica (parte 2)Manual de robótica (parte 2)
Manual de robótica (parte 2)
 
Manual inteclog
Manual inteclogManual inteclog
Manual inteclog
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Robótica
Robótica Robótica
Robótica
 
scm Gesamtprogramm 2013/2014
scm Gesamtprogramm 2013/2014scm Gesamtprogramm 2013/2014
scm Gesamtprogramm 2013/2014
 
Crea un pacman y un laberinto con cámaras
Crea un pacman y un laberinto con cámarasCrea un pacman y un laberinto con cámaras
Crea un pacman y un laberinto con cámaras
 
Departamento conjunto
Departamento conjuntoDepartamento conjunto
Departamento conjunto
 
Francis
FrancisFrancis
Francis
 
INTECLOG
INTECLOGINTECLOG
INTECLOG
 

Similar a Marlene

La evaluación en educacion un campo de contrversia
La evaluación en educacion un campo de contrversiaLa evaluación en educacion un campo de contrversia
La evaluación en educacion un campo de contrversia
Blopar
 
Revista digital.pptx
Revista digital.pptxRevista digital.pptx
Revista digital.pptx
alvaradozulma539
 
LA PRÁCTICA PEDAGOGICA REFLEXIVA DEL DOCENTE DE LA ESCUELA BASICA VENEZOLANA:...
LA PRÁCTICA PEDAGOGICA REFLEXIVA DEL DOCENTE DE LA ESCUELA BASICA VENEZOLANA:...LA PRÁCTICA PEDAGOGICA REFLEXIVA DEL DOCENTE DE LA ESCUELA BASICA VENEZOLANA:...
LA PRÁCTICA PEDAGOGICA REFLEXIVA DEL DOCENTE DE LA ESCUELA BASICA VENEZOLANA:...
ProfessorPrincipiante
 
EL CAMPO DE LA DIDÁCTICA; OPORTUNIDADES Y RETOS PARA NUESTRO FUTURO DOCENTE
EL CAMPO DE LA DIDÁCTICA; OPORTUNIDADES Y RETOS PARA NUESTRO FUTURO DOCENTEEL CAMPO DE LA DIDÁCTICA; OPORTUNIDADES Y RETOS PARA NUESTRO FUTURO DOCENTE
EL CAMPO DE LA DIDÁCTICA; OPORTUNIDADES Y RETOS PARA NUESTRO FUTURO DOCENTE
John Escobar Estrada
 
Contextos educativos e innovación.pptx
Contextos educativos e innovación.pptxContextos educativos e innovación.pptx
Contextos educativos e innovación.pptx
ANTONIOCARCAMO2
 
Dialnet relaciones entreeducacionpedagogiacurriculoy-didacti-5907219 (1)
Dialnet relaciones entreeducacionpedagogiacurriculoy-didacti-5907219 (1)Dialnet relaciones entreeducacionpedagogiacurriculoy-didacti-5907219 (1)
Dialnet relaciones entreeducacionpedagogiacurriculoy-didacti-5907219 (1)
ISABELLORENAPEREAPER
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
Historiatec92
 
Revista1 diairoped.
Revista1 diairoped.Revista1 diairoped.
Revista1 diairoped.anacar
 
Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico
sandrarestrepoch
 
Lectura 7. escuela tradicional
Lectura 7.  escuela tradicionalLectura 7.  escuela tradicional
Lectura 7. escuela tradicional
Erick Erickson
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepalejandro871023
 
Informe didactica
Informe didacticaInforme didactica
Informe didactica
Carolina_moreno
 
Fundamentación de la didáctica
Fundamentación de la didácticaFundamentación de la didáctica
Fundamentación de la didáctica
Secretaría de Educación Pública
 
Curso de pedagogía
Curso de pedagogíaCurso de pedagogía
Curso de pedagogía
gonza68
 
Clima escolar y sistemas educativos
Clima escolar y sistemas educativosClima escolar y sistemas educativos
Clima escolar y sistemas educativos
Yocie Lopez
 
Circ tec general_1_2010 evaluacion
Circ tec general_1_2010 evaluacionCirc tec general_1_2010 evaluacion
Circ tec general_1_2010 evaluacionCarla Milani
 
Notas introductorias inved
Notas introductorias invedNotas introductorias inved
Notas introductorias inved
Vilma H
 
Documento clima escolar y sistemas educativos
Documento clima escolar y sistemas educativosDocumento clima escolar y sistemas educativos
Documento clima escolar y sistemas educativos
TamarysC
 

Similar a Marlene (20)

La evaluación en educacion un campo de contrversia
La evaluación en educacion un campo de contrversiaLa evaluación en educacion un campo de contrversia
La evaluación en educacion un campo de contrversia
 
Revista digital.pptx
Revista digital.pptxRevista digital.pptx
Revista digital.pptx
 
LA PRÁCTICA PEDAGOGICA REFLEXIVA DEL DOCENTE DE LA ESCUELA BASICA VENEZOLANA:...
LA PRÁCTICA PEDAGOGICA REFLEXIVA DEL DOCENTE DE LA ESCUELA BASICA VENEZOLANA:...LA PRÁCTICA PEDAGOGICA REFLEXIVA DEL DOCENTE DE LA ESCUELA BASICA VENEZOLANA:...
LA PRÁCTICA PEDAGOGICA REFLEXIVA DEL DOCENTE DE LA ESCUELA BASICA VENEZOLANA:...
 
EL CAMPO DE LA DIDÁCTICA; OPORTUNIDADES Y RETOS PARA NUESTRO FUTURO DOCENTE
EL CAMPO DE LA DIDÁCTICA; OPORTUNIDADES Y RETOS PARA NUESTRO FUTURO DOCENTEEL CAMPO DE LA DIDÁCTICA; OPORTUNIDADES Y RETOS PARA NUESTRO FUTURO DOCENTE
EL CAMPO DE LA DIDÁCTICA; OPORTUNIDADES Y RETOS PARA NUESTRO FUTURO DOCENTE
 
Contextos educativos e innovación.pptx
Contextos educativos e innovación.pptxContextos educativos e innovación.pptx
Contextos educativos e innovación.pptx
 
Dialnet relaciones entreeducacionpedagogiacurriculoy-didacti-5907219 (1)
Dialnet relaciones entreeducacionpedagogiacurriculoy-didacti-5907219 (1)Dialnet relaciones entreeducacionpedagogiacurriculoy-didacti-5907219 (1)
Dialnet relaciones entreeducacionpedagogiacurriculoy-didacti-5907219 (1)
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
 
Revista1 diairoped.
Revista1 diairoped.Revista1 diairoped.
Revista1 diairoped.
 
Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico
 
Lectura 7. escuela tradicional
Lectura 7.  escuela tradicionalLectura 7.  escuela tradicional
Lectura 7. escuela tradicional
 
9 pedagogia critica
9  pedagogia critica9  pedagogia critica
9 pedagogia critica
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Informe didactica
Informe didacticaInforme didactica
Informe didactica
 
Fundamentación de la didáctica
Fundamentación de la didácticaFundamentación de la didáctica
Fundamentación de la didáctica
 
Curso de pedagogía
Curso de pedagogíaCurso de pedagogía
Curso de pedagogía
 
Clima escolar y sistemas educativos
Clima escolar y sistemas educativosClima escolar y sistemas educativos
Clima escolar y sistemas educativos
 
Materia(6) spd
Materia(6) spdMateria(6) spd
Materia(6) spd
 
Circ tec general_1_2010 evaluacion
Circ tec general_1_2010 evaluacionCirc tec general_1_2010 evaluacion
Circ tec general_1_2010 evaluacion
 
Notas introductorias inved
Notas introductorias invedNotas introductorias inved
Notas introductorias inved
 
Documento clima escolar y sistemas educativos
Documento clima escolar y sistemas educativosDocumento clima escolar y sistemas educativos
Documento clima escolar y sistemas educativos
 

Marlene

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO HERRAMIENTAS WEB Autor: Marlene Escalona Profesora: Lisbeth Perez Innovaciones pedagogicas
  • 2. Reseña: Algunas innovaciones pedagógicas recientes han logrado poner en entredicho las teorías y las metodologías que orientan el conocimiento sobre la evaluación escolar, y con esto a su poder irreflexivo verticalista. Enmarcada en este tipo de evaluación en “la oscuridad de la mera decisión entre el sistema de ordenaciones cosificadas de valor y poder irracional de la creencia”. Nuestro enfoque crítico–social hace posible evaluar la acción pedagógica de manera holística, no fragmentada, ubicada dentro de un contexto de relaciones histórico–cotidianas en el que se problematiza el proceso de formación que orienta la escuela en una dinámica de lo retrospectivo y prospectivo. x.x.x.x Ante la necesidad que los docentes indaguen, investiguen y participen en un debate constructivo sobre los temas inmediatos y trascendentes que la educación colombiana requiere, la Cooperativa Editorial Magisterio entrega la Colección Mesa Redonda como un elemento más de análisis útil, tanto para los maestros nuevos como para los maestros
  • 3. experimentados. Forman la Colección Mesa Redonda autores conocidos y especializados en las diferentes áreas de pedagogía y de la educación, así, la Cooperativa Editorial Magisterio enriquece el movimiento pedagógico, a través de los libros que propenden por una educación mejor. Reseña: Algunas innovaciones pedagógicas recientes han logrado poner en entredicho las teorías y las metodologías que orientan el conocimiento sobre la evaluación escolar, y con esto a su poder irreflexivo verticalista. Enmarcada en este tipo de evaluación en “la oscuridad de la mera decisión entre el sistema de ordenaciones cosificadas de valor y poder irracional de la creencia”. Nuestro enfoque crítico–social hace posible evaluar la acción pedagógica de manera holística, no fragmentada, ubicada dentro de un contexto de relaciones histórico–cotidianas en el que se problematiza el proceso de formación que orienta la escuela en una dinámica de lo retrospectivo y prospectivo. x.x.x.x Ante la necesidad que los docentes indaguen, investiguen y participen en un debate constructivo sobre los temas inmediatos y trascendentes que la educación colombiana requiere, la Cooperativa Editorial Magisterio entrega la Colección Mesa Redonda como un
  • 4. elemento más de análisis útil, tanto para los maestros nuevos como para los maestros experimentados. Forman la Colección Mesa Redonda autores conocidos y especializados en las diferentes áreas de pedagogía y de la educación, así, la Cooperativa Editorial Magisterio enriquece el movimiento pedagógico, a través de los libros que propenden por una educación mejor.