SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad tecnológica Antonio José de sucre
Escuela de informática
Julio Aguirre CI 18862237
 Geométricamente, la derivada de una
función en un punto es el valor de la
pendiente de la recta tangente en dicho
punto. La pendiente está dada por la
tangente del ángulo que forma la recta
tangente a la curva (función) con el eje de las
abscisas, en ese punto.
 La derivada de una función mide el
coeficiente de variación de dicha función. Es
decir, provee una formulación matemática de
la noción del coeficiente de cambio. El
coeficiente de cambio indica lo rápido que
crece (o decrece) una función en un punto
(razón de cambio promedio) respecto del eje
de un plano cartesiano de dos dimensiones.
Por ejemplo si tomamos la velocidad de algo,
su coeficiente es la aceleración, la cual mide
cuánto cambia la velocidad en un tiempo
dado.
 DERIVACIÓN IMPLÍCITA
 Es posible derivar una función dada
implícitamente sin necesidad de
expresarlo explícitamente. El método
consiste en derivar los dos miembros de
la relación. El procedimiento se conoce
como derivación implícita.
 Definición: se denomina función
implícita cuando se da una relación
entre x y y por medio de una ecuación no
resuelta para y, entonces y se llama
función implícita de x.
 Por ejemplo:
 define a y como una función implícita
de x. Es claro que por medio de esta
ecuación x se define igualmente como
función implícita de y.

aplicación
 RAZONES DE CAMBIO
RELACIONADAS
 En la derivación implícita se derivó
una ecuación que involucra a x y
a y tratada como una función de x.
Sin embargo, en algunas
aplicaciones donde x y están
relacionadas por una ecuación
ambas son funciones de una
tercera variable t (que puede
representar tiempo). Muchas veces
las fórmulas de x y dey como
función de t no son conocidas.
Cuando se deriva una función de
este tipo con respecto a t, se está
originando una relación entre las
razones de cambio
 1. De ser posible, traza un
diagrama (dibujo) que ilustre la
situación que el problema
plantea.
 2. Designar con símbolos
todas cantidades dadas y las
cantidades por determinar que
varían con el tiempo.
 3. Analice el enunciado del
problema y debe distinguir
cuales razones de cambio se
conocen y cuál es la razón de
cambio que busca.
 4. Plantear una ecuación que
relacione las variables cuyas
razones de cambio están dadas o
han de determinarse.
Estrategias para resolver
Derivación Implícita
Funciones explícitas y funciones implícitas
En los cursos de cálculo la mayor parte de las funciones con que
trabajamos están expresadas en forma explícita, como en la
ecuación
dónde la variable y está escrita explícitamente como función de x. Sin
embargo, muchas funciones, por el contrario, están implícitas en una
ecuación. La función y = 1 / x, viene definida implícitamente por la
ecuación: x y = 1.

Estrategia para la Derivación Implícitas
 1. Derivar ambos lados de la ecuación respecto de x

2. Agrupar todos los términos en que aparezca en el
lado izquierdo de la ecuación y pasar todos los demás a
la derecha.

3. Sacar factor común en la izquierda.

4. Despejar , dividiendo la ecuación por su factor
acompañante en la parte izquierda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
Daumant Frideberg
 
Derivadas Implícitas y Gráfico de Derivadas (Asintotas)
Derivadas Implícitas y Gráfico de Derivadas (Asintotas)Derivadas Implícitas y Gráfico de Derivadas (Asintotas)
Derivadas Implícitas y Gráfico de Derivadas (Asintotas)
Anyelo Galicia
 
Derivadas implicitas carlos david
Derivadas implicitas carlos davidDerivadas implicitas carlos david
Derivadas implicitas carlos david
carlosd1996
 
Derivación implícita
Derivación implícitaDerivación implícita
Derivación implícita
niedlinger
 
Derivación implícita
Derivación implícitaDerivación implícita
Derivación implícita
niedlinger
 
Resumen unidad III
Resumen unidad IIIResumen unidad III
Resumen unidad III
Whinsey Mohamed
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
RaphaelAngel1994
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Gustavo García Stanley
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
josevicente1997
 
Análisis de funciones
Análisis de funcionesAnálisis de funciones
Análisis de funciones
Joselina Vila
 
Dominio y rango de una funcion cuadratica
Dominio y rango de una funcion cuadraticaDominio y rango de una funcion cuadratica
Dominio y rango de una funcion cuadratica
WILLIAMBARRIOS16
 
capitulo#3
capitulo#3capitulo#3
capitulo#3
dayanitaar
 
FUNCIONES IMPLICITAS
FUNCIONES IMPLICITASFUNCIONES IMPLICITAS
FUNCIONES IMPLICITAS
Deljoan
 

La actualidad más candente (20)

Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
Derivadas Implícitas y Gráfico de Derivadas (Asintotas)
Derivadas Implícitas y Gráfico de Derivadas (Asintotas)Derivadas Implícitas y Gráfico de Derivadas (Asintotas)
Derivadas Implícitas y Gráfico de Derivadas (Asintotas)
 
Derivadas implicitas carlos david
Derivadas implicitas carlos davidDerivadas implicitas carlos david
Derivadas implicitas carlos david
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
 
Derivación implícita
Derivación implícitaDerivación implícita
Derivación implícita
 
Derivación implícita
Derivación implícitaDerivación implícita
Derivación implícita
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
Prueba De Medias
Prueba De MediasPrueba De Medias
Prueba De Medias
 
Resumen unidad III
Resumen unidad IIIResumen unidad III
Resumen unidad III
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Mate Aplicada
Mate AplicadaMate Aplicada
Mate Aplicada
 
Análisis de funciones
Análisis de funcionesAnálisis de funciones
Análisis de funciones
 
Dominio y rango de una funcion cuadratica
Dominio y rango de una funcion cuadraticaDominio y rango de una funcion cuadratica
Dominio y rango de una funcion cuadratica
 
capitulo#3
capitulo#3capitulo#3
capitulo#3
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Pruebas De Varianza Uniformidad E Independencia
Pruebas De Varianza Uniformidad E IndependenciaPruebas De Varianza Uniformidad E Independencia
Pruebas De Varianza Uniformidad E Independencia
 
FUNCIONES IMPLICITAS
FUNCIONES IMPLICITASFUNCIONES IMPLICITAS
FUNCIONES IMPLICITAS
 

Destacado

Ensayo derivada implicita
Ensayo derivada implicitaEnsayo derivada implicita
Ensayo derivada implicita
Yuli gonzalez Gonzalez
 
Auditoria caso practico
Auditoria caso practicoAuditoria caso practico
Auditoria caso practico
Julio Aguirre
 
Ensayo 005 aplicación de derivadas
Ensayo 005 aplicación de derivadas Ensayo 005 aplicación de derivadas
Ensayo 005 aplicación de derivadas
Raúl Medina
 
Auditoría caso práctico
Auditoría caso prácticoAuditoría caso práctico
Auditoría caso prácticoJhonatan Medina
 
Derivada implícita
Derivada implícitaDerivada implícita
Derivada implícita
niedlinger
 
Derivadas (introducción)
Derivadas (introducción)Derivadas (introducción)
Derivadas (introducción)
ETPClotCastellano
 
Funciones trigonometricas inversas
Funciones trigonometricas inversasFunciones trigonometricas inversas
Funciones trigonometricas inversasyolimaratacho
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (9)

Ensayo derivada implicita
Ensayo derivada implicitaEnsayo derivada implicita
Ensayo derivada implicita
 
Auditoria caso practico
Auditoria caso practicoAuditoria caso practico
Auditoria caso practico
 
Ensayo 005 aplicación de derivadas
Ensayo 005 aplicación de derivadas Ensayo 005 aplicación de derivadas
Ensayo 005 aplicación de derivadas
 
Auditoría caso práctico
Auditoría caso prácticoAuditoría caso práctico
Auditoría caso práctico
 
Derivada implícita
Derivada implícitaDerivada implícita
Derivada implícita
 
Derivadas (introducción)
Derivadas (introducción)Derivadas (introducción)
Derivadas (introducción)
 
Funciones trigonometricas inversas
Funciones trigonometricas inversasFunciones trigonometricas inversas
Funciones trigonometricas inversas
 
Funciones trigonométricas inversas
Funciones trigonométricas inversasFunciones trigonométricas inversas
Funciones trigonométricas inversas
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Derivación implícita

Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
Elixhg
 
MATEMATICAS IV- CALCULO DIFERENCIAL, UNIDAD 3
MATEMATICAS IV- CALCULO DIFERENCIAL, UNIDAD 3MATEMATICAS IV- CALCULO DIFERENCIAL, UNIDAD 3
MATEMATICAS IV- CALCULO DIFERENCIAL, UNIDAD 3
cetis 47
 
Derivadas.pdf
Derivadas.pdfDerivadas.pdf
Derivadas.pdf
HervinValles
 
Historia de la derivada
Historia de la derivadaHistoria de la derivada
Historia de la derivadaMeLy Vislao
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadasfyn182
 
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESDERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
Luis José Ramos Quiaro
 
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESDERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
josegonzalez1606
 
Derivadas
Derivadas Derivadas
Derivadas
AndyPeaChacon
 
Introducción a la representación de gráficas y funciones
Introducción a la representación de gráficas y funcionesIntroducción a la representación de gráficas y funciones
Introducción a la representación de gráficas y funciones
Angel Navarro
 
Ecuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzmanEcuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzman
danieljose0
 
PORTAFOLIO C.D.pptx
PORTAFOLIO C.D.pptxPORTAFOLIO C.D.pptx
PORTAFOLIO C.D.pptx
angelica326839
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
zarahycc
 
Derivadas jairomendoza
Derivadas  jairomendozaDerivadas  jairomendoza
Derivadas jairomendoza
Jairo Mendoza
 
ecuaciones parametricas
ecuaciones parametricasecuaciones parametricas
ecuaciones parametricas
JuanLuisOrdazCairo
 
Aplicación de derivadas2
Aplicación de derivadas2Aplicación de derivadas2
Aplicación de derivadas2
Josedavid Silva Gimenez
 
Matemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivadaMatemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivada
Jasmery Vivas
 
PPT-Física-II-medio-S4.pptx
PPT-Física-II-medio-S4.pptxPPT-Física-II-medio-S4.pptx
PPT-Física-II-medio-S4.pptx
NildaRecalde
 

Similar a Derivación implícita (20)

Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
 
MATEMATICAS IV- CALCULO DIFERENCIAL, UNIDAD 3
MATEMATICAS IV- CALCULO DIFERENCIAL, UNIDAD 3MATEMATICAS IV- CALCULO DIFERENCIAL, UNIDAD 3
MATEMATICAS IV- CALCULO DIFERENCIAL, UNIDAD 3
 
Derivadas.pdf
Derivadas.pdfDerivadas.pdf
Derivadas.pdf
 
Historia de la derivada
Historia de la derivadaHistoria de la derivada
Historia de la derivada
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESDERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
 
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESDERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
 
Derivadas
Derivadas Derivadas
Derivadas
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
Introducción a la representación de gráficas y funciones
Introducción a la representación de gráficas y funcionesIntroducción a la representación de gráficas y funciones
Introducción a la representación de gráficas y funciones
 
Ecuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzmanEcuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzman
 
PORTAFOLIO C.D.pptx
PORTAFOLIO C.D.pptxPORTAFOLIO C.D.pptx
PORTAFOLIO C.D.pptx
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Derivadas jairomendoza
Derivadas  jairomendozaDerivadas  jairomendoza
Derivadas jairomendoza
 
ecuaciones parametricas
ecuaciones parametricasecuaciones parametricas
ecuaciones parametricas
 
Aplicación de derivadas2
Aplicación de derivadas2Aplicación de derivadas2
Aplicación de derivadas2
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Matemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivadaMatemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivada
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
PPT-Física-II-medio-S4.pptx
PPT-Física-II-medio-S4.pptxPPT-Física-II-medio-S4.pptx
PPT-Física-II-medio-S4.pptx
 

Más de Julio Aguirre

Tarea esradistica
Tarea esradisticaTarea esradistica
Tarea esradistica
Julio Aguirre
 
Limite en el infinito y hacia el infinito
Limite en el infinito y hacia el infinitoLimite en el infinito y hacia el infinito
Limite en el infinito y hacia el infinito
Julio Aguirre
 
Aplicación e importancia de las funciones exponeciales,logaritmicas,trigon...
Aplicación  e importancia de las  funciones  exponeciales,logaritmicas,trigon...Aplicación  e importancia de las  funciones  exponeciales,logaritmicas,trigon...
Aplicación e importancia de las funciones exponeciales,logaritmicas,trigon...
Julio Aguirre
 
Ejercicios Matemática
Ejercicios  MatemáticaEjercicios  Matemática
Ejercicios Matemática
Julio Aguirre
 
Matematica ejercicios
Matematica ejercicios Matematica ejercicios
Matematica ejercicios Julio Aguirre
 
Ejercicios de matemática julio
Ejercicios de matemática julioEjercicios de matemática julio
Ejercicios de matemática julio
Julio Aguirre
 
Trabajo calculo julio
Trabajo calculo  julioTrabajo calculo  julio
Trabajo calculo julio
Julio Aguirre
 
Diagrama de Flujo de Datos Julio Cesar Aguirre
Diagrama de Flujo de Datos Julio Cesar AguirreDiagrama de Flujo de Datos Julio Cesar Aguirre
Diagrama de Flujo de Datos Julio Cesar Aguirre
Julio Aguirre
 
diagrama de flujo de datos
diagrama de flujo de datos diagrama de flujo de datos
diagrama de flujo de datos Julio Aguirre
 
Diagrama de flujo de datos
Diagrama  de flujo de datosDiagrama  de flujo de datos
Diagrama de flujo de datos
Julio Aguirre
 
Trabajo practico fundamentos
Trabajo practico fundamentosTrabajo practico fundamentos
Trabajo practico fundamentos
Julio Aguirre
 

Más de Julio Aguirre (11)

Tarea esradistica
Tarea esradisticaTarea esradistica
Tarea esradistica
 
Limite en el infinito y hacia el infinito
Limite en el infinito y hacia el infinitoLimite en el infinito y hacia el infinito
Limite en el infinito y hacia el infinito
 
Aplicación e importancia de las funciones exponeciales,logaritmicas,trigon...
Aplicación  e importancia de las  funciones  exponeciales,logaritmicas,trigon...Aplicación  e importancia de las  funciones  exponeciales,logaritmicas,trigon...
Aplicación e importancia de las funciones exponeciales,logaritmicas,trigon...
 
Ejercicios Matemática
Ejercicios  MatemáticaEjercicios  Matemática
Ejercicios Matemática
 
Matematica ejercicios
Matematica ejercicios Matematica ejercicios
Matematica ejercicios
 
Ejercicios de matemática julio
Ejercicios de matemática julioEjercicios de matemática julio
Ejercicios de matemática julio
 
Trabajo calculo julio
Trabajo calculo  julioTrabajo calculo  julio
Trabajo calculo julio
 
Diagrama de Flujo de Datos Julio Cesar Aguirre
Diagrama de Flujo de Datos Julio Cesar AguirreDiagrama de Flujo de Datos Julio Cesar Aguirre
Diagrama de Flujo de Datos Julio Cesar Aguirre
 
diagrama de flujo de datos
diagrama de flujo de datos diagrama de flujo de datos
diagrama de flujo de datos
 
Diagrama de flujo de datos
Diagrama  de flujo de datosDiagrama  de flujo de datos
Diagrama de flujo de datos
 
Trabajo practico fundamentos
Trabajo practico fundamentosTrabajo practico fundamentos
Trabajo practico fundamentos
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Derivación implícita

  • 1. Universidad tecnológica Antonio José de sucre Escuela de informática Julio Aguirre CI 18862237
  • 2.  Geométricamente, la derivada de una función en un punto es el valor de la pendiente de la recta tangente en dicho punto. La pendiente está dada por la tangente del ángulo que forma la recta tangente a la curva (función) con el eje de las abscisas, en ese punto.  La derivada de una función mide el coeficiente de variación de dicha función. Es decir, provee una formulación matemática de la noción del coeficiente de cambio. El coeficiente de cambio indica lo rápido que crece (o decrece) una función en un punto (razón de cambio promedio) respecto del eje de un plano cartesiano de dos dimensiones. Por ejemplo si tomamos la velocidad de algo, su coeficiente es la aceleración, la cual mide cuánto cambia la velocidad en un tiempo dado.  DERIVACIÓN IMPLÍCITA  Es posible derivar una función dada implícitamente sin necesidad de expresarlo explícitamente. El método consiste en derivar los dos miembros de la relación. El procedimiento se conoce como derivación implícita.  Definición: se denomina función implícita cuando se da una relación entre x y y por medio de una ecuación no resuelta para y, entonces y se llama función implícita de x.  Por ejemplo:  define a y como una función implícita de x. Es claro que por medio de esta ecuación x se define igualmente como función implícita de y. 
  • 3. aplicación  RAZONES DE CAMBIO RELACIONADAS  En la derivación implícita se derivó una ecuación que involucra a x y a y tratada como una función de x. Sin embargo, en algunas aplicaciones donde x y están relacionadas por una ecuación ambas son funciones de una tercera variable t (que puede representar tiempo). Muchas veces las fórmulas de x y dey como función de t no son conocidas. Cuando se deriva una función de este tipo con respecto a t, se está originando una relación entre las razones de cambio  1. De ser posible, traza un diagrama (dibujo) que ilustre la situación que el problema plantea.  2. Designar con símbolos todas cantidades dadas y las cantidades por determinar que varían con el tiempo.  3. Analice el enunciado del problema y debe distinguir cuales razones de cambio se conocen y cuál es la razón de cambio que busca.  4. Plantear una ecuación que relacione las variables cuyas razones de cambio están dadas o han de determinarse. Estrategias para resolver
  • 4. Derivación Implícita Funciones explícitas y funciones implícitas En los cursos de cálculo la mayor parte de las funciones con que trabajamos están expresadas en forma explícita, como en la ecuación dónde la variable y está escrita explícitamente como función de x. Sin embargo, muchas funciones, por el contrario, están implícitas en una ecuación. La función y = 1 / x, viene definida implícitamente por la ecuación: x y = 1.
  • 5.  Estrategia para la Derivación Implícitas  1. Derivar ambos lados de la ecuación respecto de x  2. Agrupar todos los términos en que aparezca en el lado izquierdo de la ecuación y pasar todos los demás a la derecha.  3. Sacar factor común en la izquierda.  4. Despejar , dividiendo la ecuación por su factor acompañante en la parte izquierda