SlideShare una empresa de Scribd logo
Solución de una ecuación diferencial 
 En una función desconocida y la variable 
independiente X definida en un intervalo y es una 
función que satisface la ecuación diferencial para 
todos los valores de X en el intervalo dado. 
Y¹¹= Y biprimaría
1°-Ejemplo: 
 Y= sen2x + cos2x Y¹¹ + 4y =0 
Y¹= 2cos2x – 4cos (2x) 
Y¹¹= – 4sen2x – 4 cos (2x) 
 Comprobación: 
– 4sen2x – 4cos2x + 4(sen2x + cos2x)=0 
– 4sen2x – 4cos2x + 4sen2x + 4cos2x =0 
esto es una solución general
2° ejemplo: 
 Y= 5sen2x + 3cos2x Y¹¹+4y= 0 
 5 (cos) (2x) + 3 (sen) 2x) 
 Y¹= – 6sen2x + 10cos2x 
 Y¹¹= – 20sen2x – 12cos2x 
 Comprobación: 
–20sen2x – 12cos2x + 4 (5sen2x + 3cos2x) = 0 
– 20sen2x – 12cos2x + 20sen2x + 12cos2x= 0 
esto es una Solución particular
3° ejemplo: 
 Comprobar que: 
 Y= X² – 1 es solución de (Y¹) +Y² = – 1 
 Y¹ = 2x 
 2x + (x² – 1 ) ²= 1
4° ejemplo: 
 Y= 
1 
푥 
Y¹ + Y = 0 
 Y¹= – 
1 
푋² 
 Y¹¹= 
2 
푋³ 
– 
1 
푋² 
+ – ( 
1 
푋 
)² = 0 
– 
1 
푋² 
+ – 
1 
푋² 
= 0
5° ejemplo 
Y = 푒2푥 Y¹¹ + Y¹ – 6 Y = 0 
Y¹=2푒2푥 
Y¹¹= 4 푒2푥 
4 푒2푥 + 2 푒2푥 – 6 (푒2푥) = 0 
6 푒2푥 – 6 푒2푥 = 0
6° ejemplo 
 Y= 푒−2푥 + 푒3푥 Y¹¹ + Y ¹ - 6Y = 0 
 Y ¹ = - 2 푒−2푥 + 3 푒3푥 
 Y¹¹ = - 4 푒−2푥 + 9푒3푥 
 - 4 푒−2푥+ 9 푒3푥 - 2 푒−2푥+ 3푒3푥 - 6 (푒−2푥 + 푒3푥) =0
7° ejemplo 
 Y= x² + 푒푥 + 푒−2푥 Y¹¹ + Y¹ - 6Y =0 
 Y¹ = 2x² + 푒푥+ 푒−2푥 
 Y¹¹ = 2 + 푒푥+ 4푒−2푥 
 2+ 푒푥+ 4 푒−2푥+ 2x + 푒푥 - 2 푒−2푥-2 (x² + 푒푥+ 푒−2푥)= 0 
 2 + 푒푥 + 4 푒−2푥 + 2x + 푒푥 - 2 푒−2푥- 2 x²- 2 푒−2푥 = 
 2( 1+ X - x² ) 
 2( 1+ X - x² ) = 2( 1+ X - x² )
8°- ejemplo 
 Y= C1 푒2푥+ C2 푒2푥 Y¹¹-4 Y¹+ 4Y =0 
 Y¹= 2 C1 푒2푥+ 2C 2푥푒2푥+ C 2푒2푥 
 Y¹¹= 4 C1 푒2푥 + 4C 2푥푒2푥 + 2C 2푒2푥 + 2 C2 푒2푥 
 =4 C1 푒2푥 + 4C 2 푥푒2푥 + 2C 2 푒2푥 + 2 C2 푒2푥- 4(2 C1 푒2푥 
+ 2C 2 푥푒2푥 + C 2 푒2푥) + 4 (C1 푒2푥 + C2 푒2푥) =0 
 4 C1 푒2푥 + 4C 2 푥푒2푥 + 2C 2 푒2푥 + 2 C2 푒2푥 - 8C1 푒2푥 - 8C 
2 푥푒2푥- 4 C 2 푒2푥 + 4C1 푒2푥+ 4 C2 푒2푥= 0 
 8C1 푒2푥+ 8C 2 푥푒2푥+ 4 C 2 푒2푥 -12C2푒2푥- 8 C1푒2푥 = 0 
 Y= 0
9° ejemplo: 
 
푑푦 
푑푥 
= 
푦 
푥 
푑푦 
푦 
 ∫ 
= ∫ 
푑푥 
푥 
 lny= lnx + ln C1 
 lny = lnC1x 
 Aplicado antilogaritmos 
 Y= C1x 
 Comprobacion 
 Y= C1x 
 
푑푦 
푑푥 
= C1
 Sustituyendo: 
 
푑푦 
푑푥 
= 
푦 
푥 
 C1= 
퐶1푥 
푥 
C1= C1 
 
푑푦 
푑푥 
= 
푥 
푦 
 ∫y dy = ∫x dx 
 [= 
푦² 
2 
= 
푥² 
2 
+ 
퐶¹ 
2 
]² 
 y² = x² + C1
Ecuaciones diferenciales exactas 
 (x² + 2xy + x) dx + Y² dy =0 
 X²dx + 2xy dx + x dx + Y² dyno se puede separar 
 M= x² + 2xg + x 
 
푀 
푑푦 
= 2x no se puede con los exactos 
 N= y² 
푁 
푑푋 
= 0
2° ejemplo: 
 (X² + Y² + X ) dx + xydy =0 
 M (x,y) dx + N (x,y) dy =0 │ 
휕푀 
휕푦 
= 
휕푁 
휕푥 
 M= X² + Y² + X * 
휕푀 
휕푦 
= 2Y 
 N= XY * 
휕푁 
휕푥 
= Y 
 No es exacta porque: 
휕푀 
휕푦 
+ 
휕푁 
휕푥
3° ejemplo: 
 (5x + 4y) dx + (4x – 8y³) dy =0 
(5x + 4y) + (4x+8y) 
푑푥 
20푥³ 
− 
푑푦 
32푦5 
5x dx – 4y dx + 4x dy - 8y³ dy =0 
M= 5x + 4y 
푑푚 
= 4 
푑푦 
N= 4x – 8y³ 
푑푛 
= 4 
푑푥
4° ejemplo: 
 a veces es posible encontrar un factor (que llamamos 
factor integrante) el cual al multiplicarse por la 
ecuación diferencial la convierte en exacta para 
encontrar este factor integrante se utiliza la sig. 
Formula: 
휕푀 
휕푦 
= 
휕푁 
휕푥 
__________ 
N
 Ahora utilizamos este resultado para obtener el 
factor integrante por medio de la siguiente 
expresión. 
M (x)= e∫푔 푥 푑푥 = e∫ 
1 
푥 
푑푥 
푥 = 푒푙푛푥 = x 
푑푥 = e∫
 A continuación simplemente aplicamos 
 Integramos: 
 (x³+ xy² + x² ) dx 
 (x³+ xy² + x² )dx =∫ x³dx + y² ∫ x dx + ∫ x² dx 
 
푥4 
4 
+ y² 
푥2 
2 
+ 
푥3 
3 
+ g (y)
 Solo nos falta encontrar el valor de g (y) para determinar 
el valor g (y) derivamos la función ƒ encontrada con 
respecto a Y 
휕푓 
푥2 
= 2y 
+ g (y)* 
휕푦 
2 
휕푓 
휕푦 
= x²y + g¹(y) 
Este resultado se iguala con N (x²y) 
X²y + g¹ (y) = X²y 
 Simplificado: 
 +g¹ (y)= X²y - X²y g¹ (y) = 0
 Si g¹ (y) = 0 entonces g(y) = C1 es una constante cualquiera 
 Por lo tanto la función buscada es: 
ƒ = 
푥4 
4 
+ y² 
푥2 
2 
+ 
푥3 
3 
+ C1 
 Y la solucion se obtiene igualando esta función a una constante (C2) 
 
푥4 
4 
+ y² 
푥2 
2 
+ 
푥3 
3 
+ C1 = C2 
 Simplificando: 
 
푥4 
4 
+ 
푥2푦2 
2 
+ 
푥3 
3 
= C
5° ejemplo
 Integramos: 
 Ƒ (3 + 
푦² 
푥² 
) dx 
 ∫(3 + 
푦² 
푥² 
)dx = 3∫dx + y² ∫ 
푑푥 
푥² 
= 3xy² ∫ x-² 
 Ƒ= 3x+y² 
푥−¹ 
−1 
+ g (y) 
 Ƒ= 3x- 
푦² 
푥 
+ g (y)
 Derivar función f 
휕푓 
2푦 
= 
+ g¹(y) 
휕푦 
푥 
g¹(y) =0 
 sustitución: 
F= 3x 
−푦² 
푥 
+ C1 
 Reduciendo 
3x 
−푦² 
푥 
= C 
Multiplicado por X 
[3x 
−푦² 
푥 
= C] 3x³- y² = cx 
Solución : 
3x 
푥푦² 
푥 
+ c1= c2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de aplicación de inecuaciones
Ejercicios de aplicación de inecuacionesEjercicios de aplicación de inecuaciones
Ejercicios de aplicación de inecuaciones
PELVIS
 
Trabajo colaborativ oalge
Trabajo colaborativ oalgeTrabajo colaborativ oalge
Trabajo colaborativ oalge
Juan Carlos Restrepo
 
Foro solucion de_ecuaciones_diferenciales_de _primer_y_segundo_orden
Foro solucion de_ecuaciones_diferenciales_de _primer_y_segundo_ordenForo solucion de_ecuaciones_diferenciales_de _primer_y_segundo_orden
Foro solucion de_ecuaciones_diferenciales_de _primer_y_segundo_orden
araselycastro
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
EjemplosCETI
 
Mate4 guia3
Mate4 guia3Mate4 guia3
Mate4 guia3
Emily Fuentes Marca
 
Materia i.o
Materia i.oMateria i.o
Materia i.o
Elyzabeth Tarco
 
Ec difer
Ec diferEc difer
Ec difer
Mateo Banhakeia
 
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer OrdenEcuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer Orden
Joe Arroyo Suárez
 
Optimizacion presentacion 2
Optimizacion presentacion 2Optimizacion presentacion 2
Optimizacion presentacion 2Manuel Teran
 
Metodo simplex
Metodo simplexMetodo simplex
Metodo simplex
Rubí Parra
 
5.4 integrales en_coordenadas_polares
5.4 integrales en_coordenadas_polares5.4 integrales en_coordenadas_polares
5.4 integrales en_coordenadas_polares
ortari2014
 
Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer ordenEcuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer ordenNyckyiret Florez
 
Ps1
Ps1Ps1
Ejercicios14 ciii 110-integrales_triples
Ejercicios14 ciii 110-integrales_triplesEjercicios14 ciii 110-integrales_triples
Ejercicios14 ciii 110-integrales_triplesSebastián Hernán
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Bernardo Mora Martinez
 
Parcial Cálculo
Parcial Cálculo Parcial Cálculo
Parcial Cálculo
Didier Villanueva
 
Problemas de Ecuaciones Diferenciales
Problemas de Ecuaciones Diferenciales Problemas de Ecuaciones Diferenciales
Problemas de Ecuaciones Diferenciales
Joe Arroyo Suárez
 
F c3-2012-2
F c3-2012-2F c3-2012-2
F c3-2012-2
Ricardo Vianchá
 
Metodo Simplex
Metodo SimplexMetodo Simplex

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de aplicación de inecuaciones
Ejercicios de aplicación de inecuacionesEjercicios de aplicación de inecuaciones
Ejercicios de aplicación de inecuaciones
 
Trabajo colaborativ oalge
Trabajo colaborativ oalgeTrabajo colaborativ oalge
Trabajo colaborativ oalge
 
Foro solucion de_ecuaciones_diferenciales_de _primer_y_segundo_orden
Foro solucion de_ecuaciones_diferenciales_de _primer_y_segundo_ordenForo solucion de_ecuaciones_diferenciales_de _primer_y_segundo_orden
Foro solucion de_ecuaciones_diferenciales_de _primer_y_segundo_orden
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
Mate4 guia3
Mate4 guia3Mate4 guia3
Mate4 guia3
 
Materia i.o
Materia i.oMateria i.o
Materia i.o
 
Ec difer
Ec diferEc difer
Ec difer
 
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer OrdenEcuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer Orden
 
Optimizacion presentacion 2
Optimizacion presentacion 2Optimizacion presentacion 2
Optimizacion presentacion 2
 
Metodo simplex
Metodo simplexMetodo simplex
Metodo simplex
 
5.4 integrales en_coordenadas_polares
5.4 integrales en_coordenadas_polares5.4 integrales en_coordenadas_polares
5.4 integrales en_coordenadas_polares
 
Unidad 3...
Unidad 3...Unidad 3...
Unidad 3...
 
Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer ordenEcuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer orden
 
Ps1
Ps1Ps1
Ps1
 
Ejercicios14 ciii 110-integrales_triples
Ejercicios14 ciii 110-integrales_triplesEjercicios14 ciii 110-integrales_triples
Ejercicios14 ciii 110-integrales_triples
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Parcial Cálculo
Parcial Cálculo Parcial Cálculo
Parcial Cálculo
 
Problemas de Ecuaciones Diferenciales
Problemas de Ecuaciones Diferenciales Problemas de Ecuaciones Diferenciales
Problemas de Ecuaciones Diferenciales
 
F c3-2012-2
F c3-2012-2F c3-2012-2
F c3-2012-2
 
Metodo Simplex
Metodo SimplexMetodo Simplex
Metodo Simplex
 

Destacado

13 praes frau_bar05_0311 ppt
13 praes frau_bar05_0311 ppt13 praes frau_bar05_0311 ppt
13 praes frau_bar05_0311 pptFESD GKr
 
Presentaciones SAFI
Presentaciones SAFIPresentaciones SAFI
Presentaciones SAFIFlakix
 
INTEGRACION DE LAS TIC
INTEGRACION DE LAS TICINTEGRACION DE LAS TIC
INTEGRACION DE LAS TIC
MIRIANRAMOS
 
Norma Regulamentadora 01
Norma Regulamentadora 01Norma Regulamentadora 01
Norma Regulamentadora 01
Wendel Valda
 
Ativ 3 4Nivair, Eloir, Vilani
Ativ 3 4Nivair, Eloir, VilaniAtiv 3 4Nivair, Eloir, Vilani
Ativ 3 4Nivair, Eloir, Vilaninivaircg
 
An Dochtúir Sa Teach - Ceacht 33
An Dochtúir Sa Teach - Ceacht 33An Dochtúir Sa Teach - Ceacht 33
An Dochtúir Sa Teach - Ceacht 33
Seomra Ranga
 
La Increible Y Triste Historia De Nextel Y Su Abuela Desalmada
La Increible Y Triste Historia De Nextel Y Su Abuela DesalmadaLa Increible Y Triste Historia De Nextel Y Su Abuela Desalmada
La Increible Y Triste Historia De Nextel Y Su Abuela Desalmada
alanlattke
 

Destacado (9)

Documentos eproinfoslade
Documentos eproinfosladeDocumentos eproinfoslade
Documentos eproinfoslade
 
13 praes frau_bar05_0311 ppt
13 praes frau_bar05_0311 ppt13 praes frau_bar05_0311 ppt
13 praes frau_bar05_0311 ppt
 
Presentaciones SAFI
Presentaciones SAFIPresentaciones SAFI
Presentaciones SAFI
 
INTEGRACION DE LAS TIC
INTEGRACION DE LAS TICINTEGRACION DE LAS TIC
INTEGRACION DE LAS TIC
 
Norma Regulamentadora 01
Norma Regulamentadora 01Norma Regulamentadora 01
Norma Regulamentadora 01
 
Ativ 3 4Nivair, Eloir, Vilani
Ativ 3 4Nivair, Eloir, VilaniAtiv 3 4Nivair, Eloir, Vilani
Ativ 3 4Nivair, Eloir, Vilani
 
Vertebradosnntt
VertebradosnnttVertebradosnntt
Vertebradosnntt
 
An Dochtúir Sa Teach - Ceacht 33
An Dochtúir Sa Teach - Ceacht 33An Dochtúir Sa Teach - Ceacht 33
An Dochtúir Sa Teach - Ceacht 33
 
La Increible Y Triste Historia De Nextel Y Su Abuela Desalmada
La Increible Y Triste Historia De Nextel Y Su Abuela DesalmadaLa Increible Y Triste Historia De Nextel Y Su Abuela Desalmada
La Increible Y Triste Historia De Nextel Y Su Abuela Desalmada
 

Similar a Matematica avanzada luis enrique martinez ramirez

Matematica avanzada luis enrique martinez ramirez
Matematica avanzada luis enrique martinez ramirezMatematica avanzada luis enrique martinez ramirez
Matematica avanzada luis enrique martinez ramirez
Luis Enrique Martinez Ramirez
 
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferencialesEjercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
Alberto Hdz
 
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferencialesEjercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
Rubens Diaz Pulli
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesDaniel Mg
 
Ejercicios Resueltos de Integrales (Cálculo Diferencial e Integral UNAB)
Ejercicios Resueltos de Integrales (Cálculo Diferencial e Integral UNAB)Ejercicios Resueltos de Integrales (Cálculo Diferencial e Integral UNAB)
Ejercicios Resueltos de Integrales (Cálculo Diferencial e Integral UNAB)
Mauricio Vargas 帕夏
 
Calculo IV
Calculo IVCalculo IV
Calculo IV
Jose Mayork
 
Calculo 4
Calculo 4Calculo 4
Calculo 4
Jose Mayork
 
Taller edo
Taller edoTaller edo
Taller edo
Guillermo Asqui
 
Ecuaciones diferenciales yaz
Ecuaciones diferenciales  yazEcuaciones diferenciales  yaz
Ecuaciones diferenciales yaz
Yazmin Galvan'
 
Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1
L.R. Rivadeneira
 
Matemaricas
Matemaricas Matemaricas
Matemaricas
J'Rhaul Carrillo
 
ACTIVIDAD FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
ACTIVIDAD  FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docxACTIVIDAD  FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
ACTIVIDAD FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
frankysteven
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Bryan Sandoval
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Pamee Garcia
 
Ecuaciones diferenciales matematicas avanzadas
Ecuaciones diferenciales matematicas avanzadasEcuaciones diferenciales matematicas avanzadas
Ecuaciones diferenciales matematicas avanzadas
Fer Echavarria
 
Examen 2
Examen 2Examen 2
Examen 2
emiliosaer45
 
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomialejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
Integracion por partes
Integracion por partesIntegracion por partes
Integracion por partes
Jose Manuel
 

Similar a Matematica avanzada luis enrique martinez ramirez (20)

Matematica avanzada luis enrique martinez ramirez
Matematica avanzada luis enrique martinez ramirezMatematica avanzada luis enrique martinez ramirez
Matematica avanzada luis enrique martinez ramirez
 
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferencialesEjercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
 
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferencialesEjercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferenciales
 
Ejercicios Resueltos de Integrales (Cálculo Diferencial e Integral UNAB)
Ejercicios Resueltos de Integrales (Cálculo Diferencial e Integral UNAB)Ejercicios Resueltos de Integrales (Cálculo Diferencial e Integral UNAB)
Ejercicios Resueltos de Integrales (Cálculo Diferencial e Integral UNAB)
 
Calculo IV
Calculo IVCalculo IV
Calculo IV
 
Calculo 4
Calculo 4Calculo 4
Calculo 4
 
Taller edo
Taller edoTaller edo
Taller edo
 
04 derivadas definicion
04 derivadas definicion04 derivadas definicion
04 derivadas definicion
 
Ecuaciones diferenciales yaz
Ecuaciones diferenciales  yazEcuaciones diferenciales  yaz
Ecuaciones diferenciales yaz
 
Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1
 
Matemaricas
Matemaricas Matemaricas
Matemaricas
 
ACTIVIDAD FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
ACTIVIDAD  FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docxACTIVIDAD  FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
ACTIVIDAD FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones diferenciales matematicas avanzadas
Ecuaciones diferenciales matematicas avanzadasEcuaciones diferenciales matematicas avanzadas
Ecuaciones diferenciales matematicas avanzadas
 
Examen 2
Examen 2Examen 2
Examen 2
 
Examen 2
Examen 2Examen 2
Examen 2
 
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomialejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
 
Integracion por partes
Integracion por partesIntegracion por partes
Integracion por partes
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Matematica avanzada luis enrique martinez ramirez

  • 1. Solución de una ecuación diferencial  En una función desconocida y la variable independiente X definida en un intervalo y es una función que satisface la ecuación diferencial para todos los valores de X en el intervalo dado. Y¹¹= Y biprimaría
  • 2. 1°-Ejemplo:  Y= sen2x + cos2x Y¹¹ + 4y =0 Y¹= 2cos2x – 4cos (2x) Y¹¹= – 4sen2x – 4 cos (2x)  Comprobación: – 4sen2x – 4cos2x + 4(sen2x + cos2x)=0 – 4sen2x – 4cos2x + 4sen2x + 4cos2x =0 esto es una solución general
  • 3. 2° ejemplo:  Y= 5sen2x + 3cos2x Y¹¹+4y= 0  5 (cos) (2x) + 3 (sen) 2x)  Y¹= – 6sen2x + 10cos2x  Y¹¹= – 20sen2x – 12cos2x  Comprobación: –20sen2x – 12cos2x + 4 (5sen2x + 3cos2x) = 0 – 20sen2x – 12cos2x + 20sen2x + 12cos2x= 0 esto es una Solución particular
  • 4. 3° ejemplo:  Comprobar que:  Y= X² – 1 es solución de (Y¹) +Y² = – 1  Y¹ = 2x  2x + (x² – 1 ) ²= 1
  • 5. 4° ejemplo:  Y= 1 푥 Y¹ + Y = 0  Y¹= – 1 푋²  Y¹¹= 2 푋³ – 1 푋² + – ( 1 푋 )² = 0 – 1 푋² + – 1 푋² = 0
  • 6. 5° ejemplo Y = 푒2푥 Y¹¹ + Y¹ – 6 Y = 0 Y¹=2푒2푥 Y¹¹= 4 푒2푥 4 푒2푥 + 2 푒2푥 – 6 (푒2푥) = 0 6 푒2푥 – 6 푒2푥 = 0
  • 7. 6° ejemplo  Y= 푒−2푥 + 푒3푥 Y¹¹ + Y ¹ - 6Y = 0  Y ¹ = - 2 푒−2푥 + 3 푒3푥  Y¹¹ = - 4 푒−2푥 + 9푒3푥  - 4 푒−2푥+ 9 푒3푥 - 2 푒−2푥+ 3푒3푥 - 6 (푒−2푥 + 푒3푥) =0
  • 8. 7° ejemplo  Y= x² + 푒푥 + 푒−2푥 Y¹¹ + Y¹ - 6Y =0  Y¹ = 2x² + 푒푥+ 푒−2푥  Y¹¹ = 2 + 푒푥+ 4푒−2푥  2+ 푒푥+ 4 푒−2푥+ 2x + 푒푥 - 2 푒−2푥-2 (x² + 푒푥+ 푒−2푥)= 0  2 + 푒푥 + 4 푒−2푥 + 2x + 푒푥 - 2 푒−2푥- 2 x²- 2 푒−2푥 =  2( 1+ X - x² )  2( 1+ X - x² ) = 2( 1+ X - x² )
  • 9. 8°- ejemplo  Y= C1 푒2푥+ C2 푒2푥 Y¹¹-4 Y¹+ 4Y =0  Y¹= 2 C1 푒2푥+ 2C 2푥푒2푥+ C 2푒2푥  Y¹¹= 4 C1 푒2푥 + 4C 2푥푒2푥 + 2C 2푒2푥 + 2 C2 푒2푥  =4 C1 푒2푥 + 4C 2 푥푒2푥 + 2C 2 푒2푥 + 2 C2 푒2푥- 4(2 C1 푒2푥 + 2C 2 푥푒2푥 + C 2 푒2푥) + 4 (C1 푒2푥 + C2 푒2푥) =0  4 C1 푒2푥 + 4C 2 푥푒2푥 + 2C 2 푒2푥 + 2 C2 푒2푥 - 8C1 푒2푥 - 8C 2 푥푒2푥- 4 C 2 푒2푥 + 4C1 푒2푥+ 4 C2 푒2푥= 0  8C1 푒2푥+ 8C 2 푥푒2푥+ 4 C 2 푒2푥 -12C2푒2푥- 8 C1푒2푥 = 0  Y= 0
  • 10. 9° ejemplo:  푑푦 푑푥 = 푦 푥 푑푦 푦  ∫ = ∫ 푑푥 푥  lny= lnx + ln C1  lny = lnC1x  Aplicado antilogaritmos  Y= C1x  Comprobacion  Y= C1x  푑푦 푑푥 = C1
  • 11.  Sustituyendo:  푑푦 푑푥 = 푦 푥  C1= 퐶1푥 푥 C1= C1  푑푦 푑푥 = 푥 푦  ∫y dy = ∫x dx  [= 푦² 2 = 푥² 2 + 퐶¹ 2 ]²  y² = x² + C1
  • 12. Ecuaciones diferenciales exactas  (x² + 2xy + x) dx + Y² dy =0  X²dx + 2xy dx + x dx + Y² dyno se puede separar  M= x² + 2xg + x  푀 푑푦 = 2x no se puede con los exactos  N= y² 푁 푑푋 = 0
  • 13. 2° ejemplo:  (X² + Y² + X ) dx + xydy =0  M (x,y) dx + N (x,y) dy =0 │ 휕푀 휕푦 = 휕푁 휕푥  M= X² + Y² + X * 휕푀 휕푦 = 2Y  N= XY * 휕푁 휕푥 = Y  No es exacta porque: 휕푀 휕푦 + 휕푁 휕푥
  • 14. 3° ejemplo:  (5x + 4y) dx + (4x – 8y³) dy =0 (5x + 4y) + (4x+8y) 푑푥 20푥³ − 푑푦 32푦5 5x dx – 4y dx + 4x dy - 8y³ dy =0 M= 5x + 4y 푑푚 = 4 푑푦 N= 4x – 8y³ 푑푛 = 4 푑푥
  • 15. 4° ejemplo:  a veces es posible encontrar un factor (que llamamos factor integrante) el cual al multiplicarse por la ecuación diferencial la convierte en exacta para encontrar este factor integrante se utiliza la sig. Formula: 휕푀 휕푦 = 휕푁 휕푥 __________ N
  • 16.  Ahora utilizamos este resultado para obtener el factor integrante por medio de la siguiente expresión. M (x)= e∫푔 푥 푑푥 = e∫ 1 푥 푑푥 푥 = 푒푙푛푥 = x 푑푥 = e∫
  • 17.
  • 18.  A continuación simplemente aplicamos  Integramos:  (x³+ xy² + x² ) dx  (x³+ xy² + x² )dx =∫ x³dx + y² ∫ x dx + ∫ x² dx  푥4 4 + y² 푥2 2 + 푥3 3 + g (y)
  • 19.  Solo nos falta encontrar el valor de g (y) para determinar el valor g (y) derivamos la función ƒ encontrada con respecto a Y 휕푓 푥2 = 2y + g (y)* 휕푦 2 휕푓 휕푦 = x²y + g¹(y) Este resultado se iguala con N (x²y) X²y + g¹ (y) = X²y  Simplificado:  +g¹ (y)= X²y - X²y g¹ (y) = 0
  • 20.  Si g¹ (y) = 0 entonces g(y) = C1 es una constante cualquiera  Por lo tanto la función buscada es: ƒ = 푥4 4 + y² 푥2 2 + 푥3 3 + C1  Y la solucion se obtiene igualando esta función a una constante (C2)  푥4 4 + y² 푥2 2 + 푥3 3 + C1 = C2  Simplificando:  푥4 4 + 푥2푦2 2 + 푥3 3 = C
  • 21.
  • 23.  Integramos:  Ƒ (3 + 푦² 푥² ) dx  ∫(3 + 푦² 푥² )dx = 3∫dx + y² ∫ 푑푥 푥² = 3xy² ∫ x-²  Ƒ= 3x+y² 푥−¹ −1 + g (y)  Ƒ= 3x- 푦² 푥 + g (y)
  • 24.  Derivar función f 휕푓 2푦 = + g¹(y) 휕푦 푥 g¹(y) =0  sustitución: F= 3x −푦² 푥 + C1  Reduciendo 3x −푦² 푥 = C Multiplicado por X [3x −푦² 푥 = C] 3x³- y² = cx Solución : 3x 푥푦² 푥 + c1= c2