SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos
Núcleo Calabozo
DEBERES FORMALES DEL CONTRIBUYENTE
Orden de aplicación de las normas legalesOrden de aplicación de las normas legales
La Pirámide de KelsenLa Pirámide de Kelsen..
Constitución NacionalConstitución Nacional
Ley OrgánicaLey Orgánica
Ley Ordinaria / Decreto LeyLey Ordinaria / Decreto Ley
ReglamentosReglamentos
Ordenanzas MunicipalesOrdenanzas Municipales
Kelsen
Se refiere a la prestación pecuniaria
que el Estado u otro ente público exige
en ejercicio de su poder de imperio a
los contribuyentes con el fin de
obtener recursos para financiar el
gasto público.
* Impuestos
* Tasas
* Contribuciones
Dinero en
efectivo
“Todo pago o erogación que deben cumplir
los sujetos pasivos de la relación tributaria,
en virtud de una Ley Formalmente
Sancionada pero originada de un acto
imperante, obligatorio y unilateral, creada por
el ESTADO en uso de su POTESTAD y
SOBERANÍA”.
(Ejm: ISLR, IVA, SUCESIONES Y
DONACIONES…)
-Impuesto Sobre la Renta
-Impuesto al Valor Agregado (IVA)
-Sucesiones, Donaciones y demás ramos conexos.
-De aduanas - de exportación.
-De Cigarrillos y demás Manufacturas de Tabaco.
-Alcohol y Especies Alcohólicas – Fósforos – Salinas.
-Aprovechamiento y Explotación de Productos Forestales.
-Usuarios de Servicios Turísticos.
-Explotación de servicios de radiodifusión sonora o de televisión
abierta y otros servicios de telecomunicaciones con fines de lucro –
etc.
Ejemplos de Impuestos NacionalesEjemplos de Impuestos Nacionales
Proviene imperativamente en relación a algún
servicio público reservado al ESTADO, y que a
diferencia del concepto de IMPUESTO, si se
identifican la PARTIDA y la CONTRAPARTIDA de
la vinculación tributaria.
(TIMBRE FISCAL, REGISTRO PÚBLICO, ADUANA,
ARANCEL JUDICIAL, AEROPORTUARIA, etc).
Ejemplos de TasasEjemplos de Tasas
-Timbre Fiscal – Registro Público – Servicio Consular.
-Aduanas – Propiedad Horizontal – Telecomunicaciones.
-Aviación Civil – Arancel Judicial – Navegación.
-Bultos Postales, Puertos, Aeropuertos. Etc.
Es aquél tributo en virtud del cual un
individuo o determinado grupo social
percibe un beneficio, derivados de la
realización de obras, de gastos públicos o
de actividades especiales del estado.
(De Mejoras o de Seguridad Social).
CONTRIBUCIONES DE MEJORAS
* Obras Públicas
CONTRIBUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL (Parafiscales)
* Seguro Social, INCES, L.P.H., S.P.F.
Y DEMÁS CONTRIBUCIONES ESPECIALES
Tipos de ContribucionesTipos de Contribuciones
Es el ente público acreedor
del tributo
Es el sujeto obligado al
cumplimiento de las
prestaciones tributarias, sea
en calidad de contribuyente o
responsable.
Art. 18
Art. 19
“Es la dispensa total o parcial
del pago de la obligación
tributaria otorgada por la ley”.
“Es la dispensa total o parcial
del pago de la obligación
tributaria concedida por el Poder
Ejecutivo en los casos
autorizados por la ley”.
PLAZO MÁXIMO DE 5 AÑOS
Marca el nacimiento de
la obligación tributaria,
siendo así uno de los
elementos que
constituye el tributo.
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
Órgano o Ente del Poder Público:
nacional, estadal o municipal cuyo
objetivo primordial es la recaudación de
los tributos atribuidos a su competencia
por mandato de la Constitución y la ley.
Este concepto fue introducido por la
reforma de 1994 a fin de tener un sistema
tributario cuyas tarifas y baremos no haya
que estar cambiando cada año debido al
proceso inflacionario
Es la unidad de medida de valor creada a los efectos
tributarios que permite equiparar y actualizar a la realidad
inflacionaria los montos de la base de imposición, exenciones
y sanciones, entre otros, con fundamento en la variación del
índice de precios al consumidor (IPC)
Desde el 25 de febrero de 2015 según
Gaceta Oficial 40.608 la U.T. pasa a tener
un valor de Bs. 150
Principio General:
Los enriquecimientos anuales,
netos y disponibles obtenidos
en dinero o en especie,
causarán impuesto según las
normas establecidas en la Ley
ISLR
Las personas naturales o
jurídicas, no residentes o
no domiciliadas en la
República Bolivariana de
Venezuela, siempre que la
fuente o la causa de sus
enriquecimientos ocurran
dentro del país.
Toda persona natural o
jurídica, residente o domiciliada
en la República Bolivariana de
Venezuela, sea que la causa o la
fuente de ingresos esté situada
dentro o fuera de él.
Las personas naturales o jurídicas
domiciliadas o residenciadas en el
extranjero, que tengan un
establecimiento permanente o una base
fija en el país, tributarán exclusivamente
por los ingresos de fuente nacional o
extranjera atribuible a dicho
establecimiento
(Ver Arts. 30 al 35
C.O.T.)
Se llama así al período de un año de
duración que el Fisco toma como unidad
temporal para que los contribuyentes
establezcan las ganancias o pérdidas que
han tenido y determinar así los
impuestos correspondientes (Ver art.
148 Reg. ISLR)
Del 01/01 al 31/12 de cada año (año civil o calendario)
o el que la empresa escoja.
P.N. no se les permite elegir otro distinto al año civil
R E N T A
Renta o enriquecimiento, que
también, es sinónimo de ganancia
RENTA EXENTA
Cuando la Ley dispone
que una renta no se grava
RENTA EXONERADA
Cuando el Ejecutivo
Nacional exime a un tipo
de renta del pago del
impuesto
RENTA
EXENTA
(Art. 14)
RENTA EXONERADA
(Según Decretos…Art.197)
Monto de las ventas de bienes y servicios en general
Arrendamientos
Cualesquiera otros ingresos regulares o accidentales,
tales como: los producidos bajo relación de dependencia
o por el libre ejercicio de profesionales no mercantiles
y los provenientes de regalías o participaciones
análogas.
(Art. 16 Ley ISLR)
Ingresos brutos de fuente extranjera (aplicar tipo de
cambio promedio del ejercicio fiscal BCV )
(Art. 16 Ley ISLR)
parágrafo Primero
Se consideran también ventas
las exportaciones de bienes de
cualquier clases, sean cultivados,
extraídos, producidos o adquiridos
para ser vendidos.
(Art. 16 Ley ISLR)
parágrafos 2do y 4to
Ingresos obtenidos a título de gastos de representación
Los viáticos obtenidos como consecuencia de la
prestación de servicios personales bajo relación de
dependencia.
Enriquecimientos a impuestos proporcionales.(Art. 11 y 12)
Venta de Vivienda Principal
(Ver Art. 17 Ley ISLR)
Hay casos en que la Ley dispone que el
impuesto resultante de aplicación de la
tarifa goce de una rebaja.
Art. 61 de la Ley ISLR
(Para personas naturales)
Esta palabra se utiliza en la Ley para
significar aquellos gastos de tipo personal
o familiar y que dada su justificación, se
permite al contribuyente que los reste de
su renta antes de calcularse el impuesto.
Art. 59 y 60 Ley ISLR
Las personas naturales residentes en el país y las herencias
yacentes que obtengan un enriquecimiento global neto anual
superior a mil unidades tributarias (1.000 U.T.) o ingresos
brutos mayores de mil quinientos unidades tributarias (1.500
U.T.). Deberán declararlo bajo juramento ante un funcionario,
oficina, o por ante la institución que la Administración
Tributaria señale en los plazos y formas que prescriba el
Reglamento.
Igual obligación tendrán las personas naturales que se dediquen
exclusivamente a la realización de actividades agrícolas,
pecuarias, pesqueras o piscícolas a nivel primario y obtengan
ingresos brutos mayores de dos mil seiscientos veinticinco
unidades tributarias (2.625 U.T.).
(Para personas naturales)
De la Declaración Definitiva
TARIFA Nº 1 Para personas naturales residentes en Venezuela
que tengan cualquier tipo de renta, salvo los
premios de azar. (Art. 50)
Se aplica a las sociedades anónimas y
sociedades de responsabilidad limitada. (Art.
52)
Se aplica a las personas naturales y
contribuyentes asimilados que están sujetos a
este impuesto por las regalías y explotación
minera, así como a empresas petroleras.(Art.53)
En algunos casos al Fisco le conviene cobrar un
tanto por ciento fijo que aplicar la tarifa Nº 1 o
Nº 2
TARIFA Nº 2
TARIFA Nº 3
(Tarifa Proporcional)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica 1 presentación derecho fiscal
Rubrica 1 presentación derecho fiscalRubrica 1 presentación derecho fiscal
Rubrica 1 presentación derecho fiscal
600582
 
Con estos datos realizar la rubrica 4
Con estos datos realizar la rubrica 4Con estos datos realizar la rubrica 4
Con estos datos realizar la rubrica 4
600582
 
Con esta información elaborar la rubrica 5
Con esta información elaborar la rubrica 5Con esta información elaborar la rubrica 5
Con esta información elaborar la rubrica 5
600582
 
Temas rubrica 2
Temas rubrica 2Temas rubrica 2
Temas rubrica 2
600582
 
Los tributos, y la importancia del impuesto sobre la renta para el estado.
Los tributos, y la importancia del impuesto sobre la renta para el estado.Los tributos, y la importancia del impuesto sobre la renta para el estado.
Los tributos, y la importancia del impuesto sobre la renta para el estado.
vmmh31
 

La actualidad más candente (20)

Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.
 
Rubrica 1 presentación derecho fiscal
Rubrica 1 presentación derecho fiscalRubrica 1 presentación derecho fiscal
Rubrica 1 presentación derecho fiscal
 
Impuesto Sobre La Renta 2018.
Impuesto Sobre La Renta 2018.Impuesto Sobre La Renta 2018.
Impuesto Sobre La Renta 2018.
 
Derecho tributario ....
Derecho tributario ....Derecho tributario ....
Derecho tributario ....
 
Mapa mental tributario ordenanzas uso conforme
Mapa mental tributario ordenanzas uso conformeMapa mental tributario ordenanzas uso conforme
Mapa mental tributario ordenanzas uso conforme
 
Hecho imponible, tributario
Hecho imponible, tributarioHecho imponible, tributario
Hecho imponible, tributario
 
Orientaciones sobre tributacion
Orientaciones sobre tributacionOrientaciones sobre tributacion
Orientaciones sobre tributacion
 
Tributos e impuestos en el Cot y crbv
Tributos e impuestos en el Cot y crbvTributos e impuestos en el Cot y crbv
Tributos e impuestos en el Cot y crbv
 
Con estos datos realizar la rubrica 4
Con estos datos realizar la rubrica 4Con estos datos realizar la rubrica 4
Con estos datos realizar la rubrica 4
 
Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN)
Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN)Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN)
Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN)
 
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELAIMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Tributos en venezuela
Tributos en venezuelaTributos en venezuela
Tributos en venezuela
 
Las contribuciones especiales, derecho tributario
Las contribuciones especiales, derecho tributarioLas contribuciones especiales, derecho tributario
Las contribuciones especiales, derecho tributario
 
Aspectos generales impuesto sobre la renta
Aspectos generales impuesto sobre la rentaAspectos generales impuesto sobre la renta
Aspectos generales impuesto sobre la renta
 
Con esta información elaborar la rubrica 5
Con esta información elaborar la rubrica 5Con esta información elaborar la rubrica 5
Con esta información elaborar la rubrica 5
 
IntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho TributarioIntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho Tributario
 
Temas rubrica 2
Temas rubrica 2Temas rubrica 2
Temas rubrica 2
 
Los tributos, y la importancia del impuesto sobre la renta para el estado.
Los tributos, y la importancia del impuesto sobre la renta para el estado.Los tributos, y la importancia del impuesto sobre la renta para el estado.
Los tributos, y la importancia del impuesto sobre la renta para el estado.
 
Impuestos estadales
Impuestos estadalesImpuestos estadales
Impuestos estadales
 

Destacado

2010 cl presentación general del proyecto
2010 cl presentación general del proyecto2010 cl presentación general del proyecto
2010 cl presentación general del proyecto
ciudadanialaboral
 
Las redes y su seguridad
Las redes y su seguridadLas redes y su seguridad
Las redes y su seguridad
erpatudo95
 

Destacado (20)

Presentacion islr (inf)
Presentacion islr (inf)Presentacion islr (inf)
Presentacion islr (inf)
 
Impuesto de renta personas naturales y su declaración - Seminario Enrique Low...
Impuesto de renta personas naturales y su declaración - Seminario Enrique Low...Impuesto de renta personas naturales y su declaración - Seminario Enrique Low...
Impuesto de renta personas naturales y su declaración - Seminario Enrique Low...
 
Biografia Frank Viña
Biografia Frank ViñaBiografia Frank Viña
Biografia Frank Viña
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN DE ACTOS PROTOCOLARES (Segunda Parte)
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN DE ACTOS PROTOCOLARES (Segunda Parte)ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN DE ACTOS PROTOCOLARES (Segunda Parte)
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN DE ACTOS PROTOCOLARES (Segunda Parte)
 
Pnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administrat
Pnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administratPnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administrat
Pnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administrat
 
Rol de la unidad de informacion publica
Rol de la unidad de informacion publicaRol de la unidad de informacion publica
Rol de la unidad de informacion publica
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
 
Mantenimiento computador
Mantenimiento computadorMantenimiento computador
Mantenimiento computador
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Análisis de lecturas
Análisis de lecturasAnálisis de lecturas
Análisis de lecturas
 
La pobreza lunes_8[1]
La pobreza lunes_8[1]La pobreza lunes_8[1]
La pobreza lunes_8[1]
 
2010 cl presentación general del proyecto
2010 cl presentación general del proyecto2010 cl presentación general del proyecto
2010 cl presentación general del proyecto
 
Darwin ochoa
Darwin ochoaDarwin ochoa
Darwin ochoa
 
Alvaro
AlvaroAlvaro
Alvaro
 
Nomenclatura en química inorgánica
Nomenclatura en química inorgánicaNomenclatura en química inorgánica
Nomenclatura en química inorgánica
 
Impacto de las Redes Sociales en las Elecciones a Presidente de México, Elecc...
Impacto de las Redes Sociales en las Elecciones a Presidente de México, Elecc...Impacto de las Redes Sociales en las Elecciones a Presidente de México, Elecc...
Impacto de las Redes Sociales en las Elecciones a Presidente de México, Elecc...
 
Green roof2
Green roof2Green roof2
Green roof2
 
Periodo entreguerras
Periodo entreguerrasPeriodo entreguerras
Periodo entreguerras
 
Las redes y su seguridad
Las redes y su seguridadLas redes y su seguridad
Las redes y su seguridad
 

Similar a Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN)

Ley De Impuesto Sobre La Renta Isrl
Ley De Impuesto Sobre La Renta IsrlLey De Impuesto Sobre La Renta Isrl
Ley De Impuesto Sobre La Renta Isrl
marcosmorillo
 
Ley De Impuesto Sobre La Renta Isrl
Ley De Impuesto Sobre La Renta IsrlLey De Impuesto Sobre La Renta Isrl
Ley De Impuesto Sobre La Renta Isrl
guest1a0d0b
 
1 Derecho Tributario Defiitivo
1   Derecho Tributario Defiitivo1   Derecho Tributario Defiitivo
1 Derecho Tributario Defiitivo
guillermofares
 

Similar a Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN) (20)

Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...
Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...
Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
 
Ley De Impuesto Sobre La Renta Isrl
Ley De Impuesto Sobre La Renta IsrlLey De Impuesto Sobre La Renta Isrl
Ley De Impuesto Sobre La Renta Isrl
 
Ley De Impuesto Sobre La Renta Isrl
Ley De Impuesto Sobre La Renta IsrlLey De Impuesto Sobre La Renta Isrl
Ley De Impuesto Sobre La Renta Isrl
 
Impuesto Sobre la Renta.
Impuesto Sobre la Renta.Impuesto Sobre la Renta.
Impuesto Sobre la Renta.
 
impuesto sobre la renta y el iva
impuesto sobre la renta y el iva impuesto sobre la renta y el iva
impuesto sobre la renta y el iva
 
Derecho Tributario 2009
Derecho Tributario 2009Derecho Tributario 2009
Derecho Tributario 2009
 
Administración tributaria
Administración tributaria Administración tributaria
Administración tributaria
 
1 Derecho Tributario Defiitivo
1   Derecho Tributario Defiitivo1   Derecho Tributario Defiitivo
1 Derecho Tributario Defiitivo
 
Expo (2)
Expo (2)Expo (2)
Expo (2)
 
Expo (2)
Expo (2)Expo (2)
Expo (2)
 
Isrl
IsrlIsrl
Isrl
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
 
Ensayo d tributario_las_contribuciones_erika_dominguez.
Ensayo d tributario_las_contribuciones_erika_dominguez.Ensayo d tributario_las_contribuciones_erika_dominguez.
Ensayo d tributario_las_contribuciones_erika_dominguez.
 
Dy p pm ccpg jul 2014
Dy p pm ccpg jul 2014Dy p pm ccpg jul 2014
Dy p pm ccpg jul 2014
 
Potestad tributaria Julio Marques
Potestad tributaria Julio MarquesPotestad tributaria Julio Marques
Potestad tributaria Julio Marques
 
Derecho tributario primera unidad
Derecho tributario primera unidad Derecho tributario primera unidad
Derecho tributario primera unidad
 
Personas Morales.pptx
Personas Morales.pptxPersonas Morales.pptx
Personas Morales.pptx
 
POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIAPOTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA
 

Más de vinasegovia

Doc. 3 venezuela
Doc. 3 venezuelaDoc. 3 venezuela
Doc. 3 venezuela
vinasegovia
 

Más de vinasegovia (15)

Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Modulo vi
Modulo viModulo vi
Modulo vi
 
Activos financieros acciones y bonos
Activos financieros acciones y bonosActivos financieros acciones y bonos
Activos financieros acciones y bonos
 
Seminario de habilidades directivas tray ii trim iii-unidad ix el liderazgo
Seminario de habilidades directivas tray ii trim iii-unidad ix el liderazgoSeminario de habilidades directivas tray ii trim iii-unidad ix el liderazgo
Seminario de habilidades directivas tray ii trim iii-unidad ix el liderazgo
 
Seminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el Control
Seminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el ControlSeminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el Control
Seminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el Control
 
Biografia frank viña
Biografia frank viñaBiografia frank viña
Biografia frank viña
 
Conciliación Bancaria
Conciliación BancariaConciliación Bancaria
Conciliación Bancaria
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
 
Gerencia Financiera
Gerencia FinancieraGerencia Financiera
Gerencia Financiera
 
Gerencia de Mercadeo
Gerencia de MercadeoGerencia de Mercadeo
Gerencia de Mercadeo
 
Gerencia de Mercadeo
Gerencia de MercadeoGerencia de Mercadeo
Gerencia de Mercadeo
 
Contabilidad Agropecuaria
Contabilidad AgropecuariaContabilidad Agropecuaria
Contabilidad Agropecuaria
 
Doc. 3 venezuela
Doc. 3 venezuelaDoc. 3 venezuela
Doc. 3 venezuela
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN)

  • 1. Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos Núcleo Calabozo DEBERES FORMALES DEL CONTRIBUYENTE
  • 2.
  • 3. Orden de aplicación de las normas legalesOrden de aplicación de las normas legales La Pirámide de KelsenLa Pirámide de Kelsen.. Constitución NacionalConstitución Nacional Ley OrgánicaLey Orgánica Ley Ordinaria / Decreto LeyLey Ordinaria / Decreto Ley ReglamentosReglamentos Ordenanzas MunicipalesOrdenanzas Municipales Kelsen
  • 4. Se refiere a la prestación pecuniaria que el Estado u otro ente público exige en ejercicio de su poder de imperio a los contribuyentes con el fin de obtener recursos para financiar el gasto público. * Impuestos * Tasas * Contribuciones Dinero en efectivo
  • 5. “Todo pago o erogación que deben cumplir los sujetos pasivos de la relación tributaria, en virtud de una Ley Formalmente Sancionada pero originada de un acto imperante, obligatorio y unilateral, creada por el ESTADO en uso de su POTESTAD y SOBERANÍA”. (Ejm: ISLR, IVA, SUCESIONES Y DONACIONES…)
  • 6. -Impuesto Sobre la Renta -Impuesto al Valor Agregado (IVA) -Sucesiones, Donaciones y demás ramos conexos. -De aduanas - de exportación. -De Cigarrillos y demás Manufacturas de Tabaco. -Alcohol y Especies Alcohólicas – Fósforos – Salinas. -Aprovechamiento y Explotación de Productos Forestales. -Usuarios de Servicios Turísticos. -Explotación de servicios de radiodifusión sonora o de televisión abierta y otros servicios de telecomunicaciones con fines de lucro – etc. Ejemplos de Impuestos NacionalesEjemplos de Impuestos Nacionales
  • 7. Proviene imperativamente en relación a algún servicio público reservado al ESTADO, y que a diferencia del concepto de IMPUESTO, si se identifican la PARTIDA y la CONTRAPARTIDA de la vinculación tributaria. (TIMBRE FISCAL, REGISTRO PÚBLICO, ADUANA, ARANCEL JUDICIAL, AEROPORTUARIA, etc).
  • 8. Ejemplos de TasasEjemplos de Tasas -Timbre Fiscal – Registro Público – Servicio Consular. -Aduanas – Propiedad Horizontal – Telecomunicaciones. -Aviación Civil – Arancel Judicial – Navegación. -Bultos Postales, Puertos, Aeropuertos. Etc.
  • 9. Es aquél tributo en virtud del cual un individuo o determinado grupo social percibe un beneficio, derivados de la realización de obras, de gastos públicos o de actividades especiales del estado. (De Mejoras o de Seguridad Social).
  • 10. CONTRIBUCIONES DE MEJORAS * Obras Públicas CONTRIBUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL (Parafiscales) * Seguro Social, INCES, L.P.H., S.P.F. Y DEMÁS CONTRIBUCIONES ESPECIALES Tipos de ContribucionesTipos de Contribuciones
  • 11. Es el ente público acreedor del tributo Es el sujeto obligado al cumplimiento de las prestaciones tributarias, sea en calidad de contribuyente o responsable. Art. 18 Art. 19
  • 12. “Es la dispensa total o parcial del pago de la obligación tributaria otorgada por la ley”. “Es la dispensa total o parcial del pago de la obligación tributaria concedida por el Poder Ejecutivo en los casos autorizados por la ley”. PLAZO MÁXIMO DE 5 AÑOS
  • 13. Marca el nacimiento de la obligación tributaria, siendo así uno de los elementos que constituye el tributo.
  • 14. ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Órgano o Ente del Poder Público: nacional, estadal o municipal cuyo objetivo primordial es la recaudación de los tributos atribuidos a su competencia por mandato de la Constitución y la ley.
  • 15. Este concepto fue introducido por la reforma de 1994 a fin de tener un sistema tributario cuyas tarifas y baremos no haya que estar cambiando cada año debido al proceso inflacionario Es la unidad de medida de valor creada a los efectos tributarios que permite equiparar y actualizar a la realidad inflacionaria los montos de la base de imposición, exenciones y sanciones, entre otros, con fundamento en la variación del índice de precios al consumidor (IPC) Desde el 25 de febrero de 2015 según Gaceta Oficial 40.608 la U.T. pasa a tener un valor de Bs. 150
  • 16.
  • 17. Principio General: Los enriquecimientos anuales, netos y disponibles obtenidos en dinero o en especie, causarán impuesto según las normas establecidas en la Ley ISLR
  • 18. Las personas naturales o jurídicas, no residentes o no domiciliadas en la República Bolivariana de Venezuela, siempre que la fuente o la causa de sus enriquecimientos ocurran dentro del país. Toda persona natural o jurídica, residente o domiciliada en la República Bolivariana de Venezuela, sea que la causa o la fuente de ingresos esté situada dentro o fuera de él. Las personas naturales o jurídicas domiciliadas o residenciadas en el extranjero, que tengan un establecimiento permanente o una base fija en el país, tributarán exclusivamente por los ingresos de fuente nacional o extranjera atribuible a dicho establecimiento (Ver Arts. 30 al 35 C.O.T.)
  • 19. Se llama así al período de un año de duración que el Fisco toma como unidad temporal para que los contribuyentes establezcan las ganancias o pérdidas que han tenido y determinar así los impuestos correspondientes (Ver art. 148 Reg. ISLR) Del 01/01 al 31/12 de cada año (año civil o calendario) o el que la empresa escoja. P.N. no se les permite elegir otro distinto al año civil
  • 20. R E N T A Renta o enriquecimiento, que también, es sinónimo de ganancia RENTA EXENTA Cuando la Ley dispone que una renta no se grava RENTA EXONERADA Cuando el Ejecutivo Nacional exime a un tipo de renta del pago del impuesto RENTA EXENTA (Art. 14) RENTA EXONERADA (Según Decretos…Art.197)
  • 21. Monto de las ventas de bienes y servicios en general Arrendamientos Cualesquiera otros ingresos regulares o accidentales, tales como: los producidos bajo relación de dependencia o por el libre ejercicio de profesionales no mercantiles y los provenientes de regalías o participaciones análogas. (Art. 16 Ley ISLR) Ingresos brutos de fuente extranjera (aplicar tipo de cambio promedio del ejercicio fiscal BCV )
  • 22. (Art. 16 Ley ISLR) parágrafo Primero Se consideran también ventas las exportaciones de bienes de cualquier clases, sean cultivados, extraídos, producidos o adquiridos para ser vendidos.
  • 23. (Art. 16 Ley ISLR) parágrafos 2do y 4to Ingresos obtenidos a título de gastos de representación Los viáticos obtenidos como consecuencia de la prestación de servicios personales bajo relación de dependencia. Enriquecimientos a impuestos proporcionales.(Art. 11 y 12) Venta de Vivienda Principal (Ver Art. 17 Ley ISLR)
  • 24. Hay casos en que la Ley dispone que el impuesto resultante de aplicación de la tarifa goce de una rebaja. Art. 61 de la Ley ISLR (Para personas naturales)
  • 25. Esta palabra se utiliza en la Ley para significar aquellos gastos de tipo personal o familiar y que dada su justificación, se permite al contribuyente que los reste de su renta antes de calcularse el impuesto. Art. 59 y 60 Ley ISLR
  • 26. Las personas naturales residentes en el país y las herencias yacentes que obtengan un enriquecimiento global neto anual superior a mil unidades tributarias (1.000 U.T.) o ingresos brutos mayores de mil quinientos unidades tributarias (1.500 U.T.). Deberán declararlo bajo juramento ante un funcionario, oficina, o por ante la institución que la Administración Tributaria señale en los plazos y formas que prescriba el Reglamento. Igual obligación tendrán las personas naturales que se dediquen exclusivamente a la realización de actividades agrícolas, pecuarias, pesqueras o piscícolas a nivel primario y obtengan ingresos brutos mayores de dos mil seiscientos veinticinco unidades tributarias (2.625 U.T.). (Para personas naturales) De la Declaración Definitiva
  • 27. TARIFA Nº 1 Para personas naturales residentes en Venezuela que tengan cualquier tipo de renta, salvo los premios de azar. (Art. 50) Se aplica a las sociedades anónimas y sociedades de responsabilidad limitada. (Art. 52) Se aplica a las personas naturales y contribuyentes asimilados que están sujetos a este impuesto por las regalías y explotación minera, así como a empresas petroleras.(Art.53) En algunos casos al Fisco le conviene cobrar un tanto por ciento fijo que aplicar la tarifa Nº 1 o Nº 2 TARIFA Nº 2 TARIFA Nº 3 (Tarifa Proporcional)