SlideShare una empresa de Scribd logo
CEDART
  Centro de Educación
       Artística
“David Alfaro Siqueiros”




ALGEBR
A


                           Karla Damaris
                           Morales Flores

                              1ro “1”
INTRODUCCION

ALGEBRA.- Es la parte o rama de las matemáticas que se encarga del
estudio de las relaciones entre los números y las variables para establecer
modelos matemáticos.

APLICACIONES DEL ALGEBRA.- El algebra se puede utilizar
para todo. Por ejemplo en un viaje. Tienes un origen y un destino, conoces las
distancia, con esto puedes sacar Tiempo en que tomara llegar al destino.
Puedes sacar a que velocidad debes de viajar para llegar en un tiempo fijo.

Así como este ejemplo puedes utilizarlo para la vida diaria. Jugar Billar
(conociendo el ángulo apropiado), mover un objeto (conocer la fuerza y punto
de equilibrio), eventos (conocer costos de operación y precio), etc.

TERMINOS ALGEBRAICOS.-Un término algebraico consta de las
siguientes partes:

   •   Signo. Puede ser positivo (+), o negativo (-).
   •   Coeficiente. En el producto de dos o más factores, cualquiera de
       ellos puede llamarse coeficiente de los otros factores
   •   Variable (o parte literal). Cantidad generalizada.

EXPONENTES.- Es el número de veces que se multiplicará la cantidad
generalizada o variable, por sí misma. Pueden ser negativos o positivos,
incluso pueden ser fraccionarios.

GRADO.- Este se mide dependiendo del numero del exponente:
   •   1er Grado también llamada lineal. Su exponente es 1.
   •   2do Grado llamada también cuadrática. Su exponente es 2.
   •   3er Grado también llamada cúbica. Su exponente es 3.
   •   4to, 5to, 6to Grado... Sus exponentes son mayores del 3.
OPERACIONES ALGEBRAICAS
SUMA
En la suma los coeficientes de los términos semejantes se suman: signos iguales se suman
y signos diferentes se restan. (Se queda el signo de mayor).


APLICACIÓN.
Para saber el perímetro de una figura con forma de triangulo escaleno.


                                           a= (3x^2y^2 – 4xy – 5)
                                    b      b= (4x^2y^2 + 6xy + 6)
                   a
                                           c= (6x^2y^2 – xy + 7)
                              c

          (3x^2y^2 – 4xy – 5) + (4x^2y^2 + 6xy + 6) + (6x^2y^2 – xy + 7)
                                  13x^2y^2 + xy + 8


EJERCICIOS:

1~ (5a^2 – 2a^3 + a) + (4a +3a^2) + (5a^3 – 2a + 7)
3a^3 + 8a^2 + 3a +7

2~ (3/4x^2 – 4/3x + 2) + (1/6x – 5/2x^2 + 7/8)
3/10x^2 – 7/6x + 23/8

3~ (4y – 5z + 3) + (4z –y +2) + (3y – 2z – 1)
6y - 3z + 4

4~ (1/2m^2 + 3/5m – 4/7) + (3/8m – 5/4) + (5/3m – 3/10m^2)
1/5x^2 + 317/120m – 51/28

5~ (2pq – 3p^2q + 4pq^2) + (pq – 5pq^2 – 7p^2q) + (-4pq^2 + 3pq – p^2q)
-11p^2q – 5pq^2 + 6pq
RESTA

Se restan los coeficientes de los terminos semejantes, es algo demasiado parecido en el
caso de la suma, pues no en sí es una resta pues todo depende del signo.


APLICACIÓN.

Para saber la cantidad de agua que se tenia inicialmente (a) menos la ocupada para
llenar una alberca (b), restándole también el agua ocupada en un chapoteadero (c).




       a
                                                                  c
                                                     a= (50x^2y^2 + 12xy + 15)
                                             b        b= (15x^2y^2 + 6xy + 7)
                                                      c= (16x^2y^2 + xy + 3)

     (50x^2y^2 + 12xy + 15) - (15x^2y^2 + 6xy + 7) - (16x^2y^2 + xy + 3)
                          19x^2y^2 + 5xy + 5


EJERCICIOS.

1~ (5m + 4n – 7) – (8n – 7) + (4m – 3n + 5) – (-6m + 4n – 3)
15m – 11n + 8

2~ (4m^4 – 3m^3 + 6m^2 + 5m – 4) – (6m^3 – 8m^2 – 2x + 4)
4m^4 – 9m^3 + 14 m^2 + 8m - 5

3~ (6x^5 + 3x^2 – 7x + 2) – (10x^5 + 6x^3 – 5x^2 – 2x + 4)
-4x^5 – 6x^3 + 8x^2 – 5x - 2

4~ (-xy^4 – 7y^3 +xy^2) + (-2xy^4 + 5y – 2) – (-6y^3 + xy^2 + 5)
-3xy^4 – y^3 + 5y + 3

5~ (1/6x + 3/8y – 5) – (8/3y – 5/4) + (3/2x + 2/3)
5/3x – 55/24y -127/36

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglas Para Trab. Con Radicales
Reglas Para Trab. Con RadicalesReglas Para Trab. Con Radicales
Reglas Para Trab. Con Radicaleskathyrodriguez
 
Ejercicios de gometria
Ejercicios de gometriaEjercicios de gometria
Ejercicios de gometria
jesus ferrer
 
Semana 9 mate1 14 al 18 octubre
Semana 9 mate1  14 al 18 octubreSemana 9 mate1  14 al 18 octubre
Semana 9 mate1 14 al 18 octubre
Lorena Covarrubias
 
Semana 10 mate1 15 al 19 octubre
Semana 10 mate1  15 al 19 octubreSemana 10 mate1  15 al 19 octubre
Semana 10 mate1 15 al 19 octubre
Lorena Covarrubias
 
1. intervalos
1. intervalos1. intervalos
1. intervalos
Alfredo Prieto
 
Terminos Semejantes
Terminos SemejantesTerminos Semejantes
Terminos Semejantes
rosadelia-26
 
Leyes de los radicales
Leyes de los radicalesLeyes de los radicales
Leyes de los radicalesnorahildagc
 
Gráficas polares - Matemática II
Gráficas polares - Matemática II Gráficas polares - Matemática II
Gráficas polares - Matemática II
Joe Arroyo Suárez
 
Semana6 mate3-del 13 al 17 de mayo
Semana6 mate3-del 13 al 17 de mayoSemana6 mate3-del 13 al 17 de mayo
Semana6 mate3-del 13 al 17 de mayo
Lorena Covarrubias
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
matematicajiv
 
Radicales
RadicalesRadicales
Fractales presentación final
Fractales presentación finalFractales presentación final
Fractales presentación finalEri Sa
 
Semana8 mate3-del 17 al 21 de mayo 2021
Semana8 mate3-del 17 al 21 de mayo 2021Semana8 mate3-del 17 al 21 de mayo 2021
Semana8 mate3-del 17 al 21 de mayo 2021
LorenaCovarrubias12
 

La actualidad más candente (18)

Reglas Para Trab. Con Radicales
Reglas Para Trab. Con RadicalesReglas Para Trab. Con Radicales
Reglas Para Trab. Con Radicales
 
matematica
matematicamatematica
matematica
 
Ejercicios de gometria
Ejercicios de gometriaEjercicios de gometria
Ejercicios de gometria
 
Semana 9 mate1 14 al 18 octubre
Semana 9 mate1  14 al 18 octubreSemana 9 mate1  14 al 18 octubre
Semana 9 mate1 14 al 18 octubre
 
Semana 10 mate1 15 al 19 octubre
Semana 10 mate1  15 al 19 octubreSemana 10 mate1  15 al 19 octubre
Semana 10 mate1 15 al 19 octubre
 
1. intervalos
1. intervalos1. intervalos
1. intervalos
 
Terminos Semejantes
Terminos SemejantesTerminos Semejantes
Terminos Semejantes
 
Leyes de los radicales
Leyes de los radicalesLeyes de los radicales
Leyes de los radicales
 
Operadores matemáticos 1
Operadores matemáticos 1Operadores matemáticos 1
Operadores matemáticos 1
 
DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS
DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOSDISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS
DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS
 
Gráficas polares - Matemática II
Gráficas polares - Matemática II Gráficas polares - Matemática II
Gráficas polares - Matemática II
 
Semana6 mate3-del 13 al 17 de mayo
Semana6 mate3-del 13 al 17 de mayoSemana6 mate3-del 13 al 17 de mayo
Semana6 mate3-del 13 al 17 de mayo
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Leyes de los radicales
Leyes de los radicalesLeyes de los radicales
Leyes de los radicales
 
Fractales presentación final
Fractales presentación finalFractales presentación final
Fractales presentación final
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Semana8 mate3-del 17 al 21 de mayo 2021
Semana8 mate3-del 17 al 21 de mayo 2021Semana8 mate3-del 17 al 21 de mayo 2021
Semana8 mate3-del 17 al 21 de mayo 2021
 

Destacado

Dinámica empresarial en chile (1999 2006)
Dinámica empresarial en chile (1999 2006)Dinámica empresarial en chile (1999 2006)
Dinámica empresarial en chile (1999 2006)ParaEmprender
 
UCV ENCUENTRO NAVIDENO 2010
UCV ENCUENTRO NAVIDENO 2010UCV ENCUENTRO NAVIDENO 2010
UCV ENCUENTRO NAVIDENO 2010
Fidel Perez
 
A pesar de las espinas. .
A pesar de las espinas. . A pesar de las espinas. .
A pesar de las espinas. . poweronly
 
Unidad 0.Andrea y Paula
Unidad 0.Andrea y PaulaUnidad 0.Andrea y Paula
Unidad 0.Andrea y Paula
Luistenu
 
Examen de compu y progra evi
Examen de compu y progra eviExamen de compu y progra evi
Examen de compu y progra eviferevi2010
 
Algebra uno( pdf)
Algebra uno( pdf)Algebra uno( pdf)
Algebra uno( pdf)
goretti de la vega
 
Trabajo n 4_jairon_alvarado moran jjjjjj
Trabajo n 4_jairon_alvarado moran jjjjjjTrabajo n 4_jairon_alvarado moran jjjjjj
Trabajo n 4_jairon_alvarado moran jjjjjj
Omni Hospital
 
Caso clinico informatica
Caso clinico informaticaCaso clinico informatica
Caso clinico informaticaanmosquera5
 
2009 09 16 evento teatro solís bruno gili
2009 09 16 evento teatro solís   bruno gili2009 09 16 evento teatro solís   bruno gili
2009 09 16 evento teatro solís bruno gili
CPA Ferrere
 
Respuesta de estrés de captura en vicuñas silvestres en condiciones de puna p...
Respuesta de estrés de captura en vicuñas silvestres en condiciones de puna p...Respuesta de estrés de captura en vicuñas silvestres en condiciones de puna p...
Respuesta de estrés de captura en vicuñas silvestres en condiciones de puna p...
Simposium Camelidos
 
La Globalización social media en las 100 principales empresas " Facebook, Twi...
La Globalización social media en las 100 principales empresas " Facebook, Twi...La Globalización social media en las 100 principales empresas " Facebook, Twi...
La Globalización social media en las 100 principales empresas " Facebook, Twi...Empresas 2.0
 

Destacado (20)

Electrònica analítica
Electrònica analíticaElectrònica analítica
Electrònica analítica
 
Dinámica empresarial en chile (1999 2006)
Dinámica empresarial en chile (1999 2006)Dinámica empresarial en chile (1999 2006)
Dinámica empresarial en chile (1999 2006)
 
UCV ENCUENTRO NAVIDENO 2010
UCV ENCUENTRO NAVIDENO 2010UCV ENCUENTRO NAVIDENO 2010
UCV ENCUENTRO NAVIDENO 2010
 
Presentación Plan de Unidad
Presentación Plan de UnidadPresentación Plan de Unidad
Presentación Plan de Unidad
 
A pesar de las espinas. .
A pesar de las espinas. . A pesar de las espinas. .
A pesar de las espinas. .
 
Elecanal6
Elecanal6Elecanal6
Elecanal6
 
Unidad 0.Andrea y Paula
Unidad 0.Andrea y PaulaUnidad 0.Andrea y Paula
Unidad 0.Andrea y Paula
 
unicef
unicefunicef
unicef
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Examen de compu y progra evi
Examen de compu y progra eviExamen de compu y progra evi
Examen de compu y progra evi
 
Algebra uno( pdf)
Algebra uno( pdf)Algebra uno( pdf)
Algebra uno( pdf)
 
El comic en chile
El comic en chileEl comic en chile
El comic en chile
 
Trabajo n 4_jairon_alvarado moran jjjjjj
Trabajo n 4_jairon_alvarado moran jjjjjjTrabajo n 4_jairon_alvarado moran jjjjjj
Trabajo n 4_jairon_alvarado moran jjjjjj
 
Caso clinico informatica
Caso clinico informaticaCaso clinico informatica
Caso clinico informatica
 
El comic en chile
El comic en chileEl comic en chile
El comic en chile
 
2009 09 16 evento teatro solís bruno gili
2009 09 16 evento teatro solís   bruno gili2009 09 16 evento teatro solís   bruno gili
2009 09 16 evento teatro solís bruno gili
 
Respuesta de estrés de captura en vicuñas silvestres en condiciones de puna p...
Respuesta de estrés de captura en vicuñas silvestres en condiciones de puna p...Respuesta de estrés de captura en vicuñas silvestres en condiciones de puna p...
Respuesta de estrés de captura en vicuñas silvestres en condiciones de puna p...
 
La masacreeeeeee
La masacreeeeeeeLa masacreeeeeee
La masacreeeeeee
 
La Globalización social media en las 100 principales empresas " Facebook, Twi...
La Globalización social media en las 100 principales empresas " Facebook, Twi...La Globalización social media en las 100 principales empresas " Facebook, Twi...
La Globalización social media en las 100 principales empresas " Facebook, Twi...
 
Bloc3
Bloc3Bloc3
Bloc3
 

Similar a Matematicas

Matematicas semestral22
Matematicas semestral22Matematicas semestral22
Matematicas semestral22gerardo
 
Karla todos los trabajos
Karla todos los trabajos Karla todos los trabajos
Karla todos los trabajos kkarlaa
 
Natalie todo
Natalie todoNatalie todo
Natalie todokkarlaa
 
Trabajo 2do parcial de Mate
Trabajo 2do parcial de MateTrabajo 2do parcial de Mate
Trabajo 2do parcial de Matekkarlaa
 
Semestral de matematicas
Semestral de matematicasSemestral de matematicas
Semestral de matematicasDaniel Castillo
 
Algebra sem
Algebra semAlgebra sem
Algebra semAldo
 
Multiplicacion trabajo d mate 2do parcial
Multiplicacion trabajo d mate 2do parcialMultiplicacion trabajo d mate 2do parcial
Multiplicacion trabajo d mate 2do parcialkkarlaa
 
Cedart
CedartCedart
Trabajo Matemáticas Cedart
Trabajo Matemáticas CedartTrabajo Matemáticas Cedart
Trabajo Matemáticas Cedartgabyart95
 
algebra!!
algebra!!algebra!!
algebra!!kevin
 
8vo 1er periodo
8vo 1er periodo8vo 1er periodo
8vo 1er periodo
Jhon Escobar
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
Rene Galle
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
Nabel Paulino Guerra Huaranca
 
Valeria
ValeriaValeria
Guia i de_algebra_basica
Guia i de_algebra_basicaGuia i de_algebra_basica
Guia i de_algebra_basica
silenevalenciacuesta123
 
Cuaderno de trabajo décimo
Cuaderno de trabajo décimoCuaderno de trabajo décimo
Cuaderno de trabajo décimo
angela_Vascones
 
suma-resta-polinomios.pdf
suma-resta-polinomios.pdfsuma-resta-polinomios.pdf
suma-resta-polinomios.pdf
ErikaPaolaCajilemaGr1
 

Similar a Matematicas (20)

Matematicas semestral22
Matematicas semestral22Matematicas semestral22
Matematicas semestral22
 
Karla todos los trabajos
Karla todos los trabajos Karla todos los trabajos
Karla todos los trabajos
 
Natalie todo
Natalie todoNatalie todo
Natalie todo
 
Trabajo 2do parcial de Mate
Trabajo 2do parcial de MateTrabajo 2do parcial de Mate
Trabajo 2do parcial de Mate
 
Semestral de matematicas
Semestral de matematicasSemestral de matematicas
Semestral de matematicas
 
Semestral de mate
Semestral de mateSemestral de mate
Semestral de mate
 
Algebra sem
Algebra semAlgebra sem
Algebra sem
 
Multiplicacion trabajo d mate 2do parcial
Multiplicacion trabajo d mate 2do parcialMultiplicacion trabajo d mate 2do parcial
Multiplicacion trabajo d mate 2do parcial
 
Cedart
CedartCedart
Cedart
 
Trabajo Matemáticas Cedart
Trabajo Matemáticas CedartTrabajo Matemáticas Cedart
Trabajo Matemáticas Cedart
 
algebra!!
algebra!!algebra!!
algebra!!
 
8vo 1er periodo
8vo 1er periodo8vo 1er periodo
8vo 1er periodo
 
Nm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriaciónNm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriación
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
 
Valeria
ValeriaValeria
Valeria
 
Algebra guia 1
Algebra guia 1Algebra guia 1
Algebra guia 1
 
Guia i de_algebra_basica
Guia i de_algebra_basicaGuia i de_algebra_basica
Guia i de_algebra_basica
 
Cuaderno de trabajo décimo
Cuaderno de trabajo décimoCuaderno de trabajo décimo
Cuaderno de trabajo décimo
 
suma-resta-polinomios.pdf
suma-resta-polinomios.pdfsuma-resta-polinomios.pdf
suma-resta-polinomios.pdf
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Matematicas

  • 1. CEDART Centro de Educación Artística “David Alfaro Siqueiros” ALGEBR A Karla Damaris Morales Flores 1ro “1”
  • 2. INTRODUCCION ALGEBRA.- Es la parte o rama de las matemáticas que se encarga del estudio de las relaciones entre los números y las variables para establecer modelos matemáticos. APLICACIONES DEL ALGEBRA.- El algebra se puede utilizar para todo. Por ejemplo en un viaje. Tienes un origen y un destino, conoces las distancia, con esto puedes sacar Tiempo en que tomara llegar al destino. Puedes sacar a que velocidad debes de viajar para llegar en un tiempo fijo. Así como este ejemplo puedes utilizarlo para la vida diaria. Jugar Billar (conociendo el ángulo apropiado), mover un objeto (conocer la fuerza y punto de equilibrio), eventos (conocer costos de operación y precio), etc. TERMINOS ALGEBRAICOS.-Un término algebraico consta de las siguientes partes: • Signo. Puede ser positivo (+), o negativo (-). • Coeficiente. En el producto de dos o más factores, cualquiera de ellos puede llamarse coeficiente de los otros factores • Variable (o parte literal). Cantidad generalizada. EXPONENTES.- Es el número de veces que se multiplicará la cantidad generalizada o variable, por sí misma. Pueden ser negativos o positivos, incluso pueden ser fraccionarios. GRADO.- Este se mide dependiendo del numero del exponente: • 1er Grado también llamada lineal. Su exponente es 1. • 2do Grado llamada también cuadrática. Su exponente es 2. • 3er Grado también llamada cúbica. Su exponente es 3. • 4to, 5to, 6to Grado... Sus exponentes son mayores del 3.
  • 3. OPERACIONES ALGEBRAICAS SUMA En la suma los coeficientes de los términos semejantes se suman: signos iguales se suman y signos diferentes se restan. (Se queda el signo de mayor). APLICACIÓN. Para saber el perímetro de una figura con forma de triangulo escaleno. a= (3x^2y^2 – 4xy – 5) b b= (4x^2y^2 + 6xy + 6) a c= (6x^2y^2 – xy + 7) c (3x^2y^2 – 4xy – 5) + (4x^2y^2 + 6xy + 6) + (6x^2y^2 – xy + 7) 13x^2y^2 + xy + 8 EJERCICIOS: 1~ (5a^2 – 2a^3 + a) + (4a +3a^2) + (5a^3 – 2a + 7) 3a^3 + 8a^2 + 3a +7 2~ (3/4x^2 – 4/3x + 2) + (1/6x – 5/2x^2 + 7/8) 3/10x^2 – 7/6x + 23/8 3~ (4y – 5z + 3) + (4z –y +2) + (3y – 2z – 1) 6y - 3z + 4 4~ (1/2m^2 + 3/5m – 4/7) + (3/8m – 5/4) + (5/3m – 3/10m^2) 1/5x^2 + 317/120m – 51/28 5~ (2pq – 3p^2q + 4pq^2) + (pq – 5pq^2 – 7p^2q) + (-4pq^2 + 3pq – p^2q) -11p^2q – 5pq^2 + 6pq
  • 4. RESTA Se restan los coeficientes de los terminos semejantes, es algo demasiado parecido en el caso de la suma, pues no en sí es una resta pues todo depende del signo. APLICACIÓN. Para saber la cantidad de agua que se tenia inicialmente (a) menos la ocupada para llenar una alberca (b), restándole también el agua ocupada en un chapoteadero (c). a c a= (50x^2y^2 + 12xy + 15) b b= (15x^2y^2 + 6xy + 7) c= (16x^2y^2 + xy + 3) (50x^2y^2 + 12xy + 15) - (15x^2y^2 + 6xy + 7) - (16x^2y^2 + xy + 3) 19x^2y^2 + 5xy + 5 EJERCICIOS. 1~ (5m + 4n – 7) – (8n – 7) + (4m – 3n + 5) – (-6m + 4n – 3) 15m – 11n + 8 2~ (4m^4 – 3m^3 + 6m^2 + 5m – 4) – (6m^3 – 8m^2 – 2x + 4) 4m^4 – 9m^3 + 14 m^2 + 8m - 5 3~ (6x^5 + 3x^2 – 7x + 2) – (10x^5 + 6x^3 – 5x^2 – 2x + 4) -4x^5 – 6x^3 + 8x^2 – 5x - 2 4~ (-xy^4 – 7y^3 +xy^2) + (-2xy^4 + 5y – 2) – (-6y^3 + xy^2 + 5) -3xy^4 – y^3 + 5y + 3 5~ (1/6x + 3/8y – 5) – (8/3y – 5/4) + (3/2x + 2/3) 5/3x – 55/24y -127/36