SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia Comunicación
Digital
Alumnas
 Cecilia Gómez
 Natalia Domínguez
Uda: Unión docentes
argentinos.
Instituto de capacitación
nº 5
2015
UNO DE LOS MAYORES PROBLEMAS ACTUALES, ES LA
COMUNICACIÓN
Sin comunicación es
imposible llevar
adelante un proceso
de aprendizaje.
 Los códigos
comunicacionales han
evolucionado con gran
velocidad
 muchos han quedado
completamente
desconectados de esta
realidad
TENEMOS HERRAMIENTAS MUY VERSÁTILES
CON FINALIDADES MÙLTIPLES
 Todo se puede
modificar y sacarle
el mejor provecho.
 Las redes sociales,
hacen que aparezcan
espacios virtuales.
Pinterest, youtube,
twitter,junto a otras
herramientas simples
como el correo
electrónico, se
potenciara aun mas
su eficacia.
EL ESCENARIO "AULA FÍSICA“ NO SE
PUEDE REEMPLAZAR POR UN ESCENARIO DE
AULA VIRTUAL.
 Es necesario crear un
escenario
complementario con el
fin de establecer
nuevos canales de
comunicación más
familiares para los
alumnos y tratar de
salvar las distancias
que se han hecho
insalvables en la
actualidad.
ES IMPORTANTE RECORDAR…
 Estos escenarios junto a las nuevas
herramientas, favorecerán al trabajo
colaborativo, y los objetivos que se
pretenden alcanzar.
INTERNET APORTA UNA VIDA VIRTUAL
A LAS PERSONAS
 Presenta varios
paradigmas:
 Interactividad
 Personalización
 Multimedialidad
 Hipercontextualidad
 Actualización
 Abundancia
 Mediación
OTROS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 Los mass-media: difunden
información de manera
simultanea e
indiscriminada a muchos
destinatarios. La prensa-las
campañas publicitarias-el
cine-la radio-la televisión.
No son materiales
especificamente
educativos, pero
constituyen una parte
importante de nuestra
sociedad, información,
espectáculo, ocio, reflejo
del mundo y agente
transformador del mismo.
LA COMUNICACIÓN ES NUESTRO MODO
PRIMORDIAL DE INTERACCIÓN SOCIAL
 La conversación ha
dejado de ser
patrimonio
exclusivo de
presencialidad.
Conversar ha
cambiado mucho
en el transcurso de
la historia
LAS HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS Y
LAS ASINCRÓNICAS
 Son indispensables, ya sea en tiempo real o
no, son herramientas que nos ayudan en
nuestra comunicación con los demás, nos
ofrecen convertirnos en individuos sociales
de las redes virtuales
HERRAMIENTAS ASINCRÓNICAS
HERRAMIENTAS SINCRONICAS
 El Chat es considerado como espacio común, para conversar por Internet.
 Mensajeria instantánea es un punto intermedio entre los sistemas de Chat y
los mensajes de correo electrónico
 Messenger: es un servicio de mensajeria instantánea, permite modificar la
fuente para dar estilo al mensaje de cada persona, también personalizar la
pantalla, enviar y poner fotos que lo represente, y utilizar emoticones
 La videoconferencia permite que los usuarios pueden usar cámaras y
micrófonos, comunicarse a través de mensajes de texto e imágenes
LOS DISPOSITIVOS MOVILES
 Ofrecen al usuario
la posibilidad de
conectarse a
Internet, con
aplicaciones como
whatsapp que les
permite chatear
con sus contactos
de manera
instantanea
ASÍ TAMBIÉN SCRIBLINK Y SCRIBBLAR
 Scriblink: Permite incluir textos
y tiene una opción que no se
haya en otra herramienta
similar: un gestor de formula
matemáticas y ecuaciones, que
permitirá a los alumnos
resolver de forma colaborativa
en una pantalla virtual
compartida, conectando hasta
5 personas y un chat para
comunicarse en el salon virtual
 Scribblar: brinda un espacio en
el cual se pueden abrir clases,
clasificados por grupos de
actividades
HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS
 Permiten el proceso de comunicación a
tiempo real entre personas, que deben estar
conectadas en el mismo momento.
MICROBLOGGING
 Forma de
comunicación o
sistema de publicación
en Internet que
consiste en envío de
mensajes cortos de
texto. Su finalidad es
explicar que se esta
haciendo en un
momento
determinado,
compartir información
con otros usuarios u
ofrecer enlaces
TWITTER
 Se publican tweet: que
son publicaciones o
actualizaciones en
timeline. Existen
followers (seguidores)
y following (personas
que seguimos). Un
tweet puede ser
retwitteados (algo que
se considera
interesante y se
comparte sin ser uno el
autor)
HERRAMIENTAS ASINCRÓNICAS DE
COMUNICACIÓN
 Correo electrónico: es el principal y mas
grande proveedor para la comunicación
 Lista de distribución: hacer llegar mensajes a
un conjunto de usuarios de una vez
 Blogs: es una pagina web que contiene una
serie de textos o artículos por uno o mas
autores. Abundan los personales pero hay
también periodísticos
 Wiki: consiste en una aplicación web que
permite visualizar on line un conjunto de
paginas. La mas famosa es wikipedia.
 Foros: es una aplicación web que da soporte a
discusiones u opiniones en línea
 Pinterest: es un sitio para crear y organizar en
la red en forma de videos o imágenes
poniendo pinches a lo que interesa
 Scribd: es un portal donde se pueden leer
libros de autoría propia o ajena
FACILITAN EL PROCESO, YA QUE, USÁNDOLAS
PODEMOS INTERACTUAR CON MUCHAS PERSONAS
 El objetivo es potencializar el intercambio
de información, mejorar las características
de la comunicación escrita y construir el
conocimiento a partir de aportes
individuales o colectivos de los grupos de
trabajo que lo conforman
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
 Cubre el vacío educativo que presentaron personas
que formaban parte de poblaciones de bajo recurso y
que no podían pagar para obtener una educación
formal presencial.
 modelo de formación libre para la adquisición de
conocimientos y habilidades, en donde la forma y los
contenidos lo selecciona el propio aprendiz, de
acuerdo a sus necesidades, motivaciones y
capacidades, dejando de lado la interacción maestro-
alumno que se daba en los procesos educativos
formales.
 Las tecnologías que impactaron en la educación a
distancia: servicio postal, medios de comunicación
audiovisual, los multimedia y las tics.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte 1º
Reporte 1ºReporte 1º
Reporte 1º
Zäräii Loovë
 
Proyecto de aula_sub_grupo_3_a
Proyecto de aula_sub_grupo_3_aProyecto de aula_sub_grupo_3_a
Proyecto de aula_sub_grupo_3_a
2014cpe
 
Herreamientas
Herreamientas  Herreamientas
Herreamientas
GeovannyYungan
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
UPN
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
josemaguillen
 
Wep 2 presentación
Wep 2 presentaciónWep 2 presentación
Wep 2 presentación
Fariddvill
 
Integración de Recursos educativos Web 2.0 personales
Integración de Recursos educativos Web 2.0 personalesIntegración de Recursos educativos Web 2.0 personales
Integración de Recursos educativos Web 2.0 personales
Selene Contreras
 
Práctica n°5
Práctica n°5Práctica n°5
Práctica n°5
Jhoss Logroño
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Facultad Educación
 
Redes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo finalRedes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo final
Ivanna Rodriguez
 
power point alumnas terciario
power point alumnas terciariopower point alumnas terciario
power point alumnas terciario
Ceci Roera
 
Ensayo sobre edmodo
Ensayo sobre edmodoEnsayo sobre edmodo
Ensayo sobre edmodo
Unioversidad Estatal de Bolivar
 
Lisbethquiroz
LisbethquirozLisbethquiroz
Lisbethquiroz
Lisbethdahiana
 
Documento2
Documento2Documento2
Asignatura de TIC en educación primaria: Uso educativo de Internet_Artículo p...
Asignatura de TIC en educación primaria: Uso educativo de Internet_Artículo p...Asignatura de TIC en educación primaria: Uso educativo de Internet_Artículo p...
Asignatura de TIC en educación primaria: Uso educativo de Internet_Artículo p...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Palazioberri Web20 Pdi
Palazioberri Web20 PdiPalazioberri Web20 Pdi
Palazioberri Web20 Pdi
Gorka J Palacio Arko
 
Educación y web 2.0
Educación y web 2.0Educación y web 2.0
Educación y web 2.0
María Victoria Requejo
 
View
ViewView

La actualidad más candente (18)

Reporte 1º
Reporte 1ºReporte 1º
Reporte 1º
 
Proyecto de aula_sub_grupo_3_a
Proyecto de aula_sub_grupo_3_aProyecto de aula_sub_grupo_3_a
Proyecto de aula_sub_grupo_3_a
 
Herreamientas
Herreamientas  Herreamientas
Herreamientas
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Wep 2 presentación
Wep 2 presentaciónWep 2 presentación
Wep 2 presentación
 
Integración de Recursos educativos Web 2.0 personales
Integración de Recursos educativos Web 2.0 personalesIntegración de Recursos educativos Web 2.0 personales
Integración de Recursos educativos Web 2.0 personales
 
Práctica n°5
Práctica n°5Práctica n°5
Práctica n°5
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Redes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo finalRedes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo final
 
power point alumnas terciario
power point alumnas terciariopower point alumnas terciario
power point alumnas terciario
 
Ensayo sobre edmodo
Ensayo sobre edmodoEnsayo sobre edmodo
Ensayo sobre edmodo
 
Lisbethquiroz
LisbethquirozLisbethquiroz
Lisbethquiroz
 
Documento2
Documento2Documento2
Documento2
 
Asignatura de TIC en educación primaria: Uso educativo de Internet_Artículo p...
Asignatura de TIC en educación primaria: Uso educativo de Internet_Artículo p...Asignatura de TIC en educación primaria: Uso educativo de Internet_Artículo p...
Asignatura de TIC en educación primaria: Uso educativo de Internet_Artículo p...
 
Palazioberri Web20 Pdi
Palazioberri Web20 PdiPalazioberri Web20 Pdi
Palazioberri Web20 Pdi
 
Educación y web 2.0
Educación y web 2.0Educación y web 2.0
Educación y web 2.0
 
View
ViewView
View
 

Similar a Materia comunicación digital

Comunicacion Digital
Comunicacion Digital Comunicacion Digital
Comunicacion Digital
Maximiliano Degleue
 
COMUNICACION DIGITAL
COMUNICACION DIGITALCOMUNICACION DIGITAL
COMUNICACION DIGITAL
flavia05karu
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
mar826
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
xio182
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
xio182
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronasHerramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronas
ghizeladiaz
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Jaime Jesús
 
Comunicación digital power point
Comunicación digital power pointComunicación digital power point
Comunicación digital power point
giseMartinez81
 
Archivo power point
Archivo power pointArchivo power point
Archivo power point
teresa201970
 
Archivo power point
Archivo power pointArchivo power point
Archivo power point
teresacorcuera
 
Ciclo de la tarea 2 fredy pai
Ciclo de la tarea 2 fredy paiCiclo de la tarea 2 fredy pai
Ciclo de la tarea 2 fredy pai
fredypai
 
Comunicación digital power point
Comunicación digital power point Comunicación digital power point
Comunicación digital power point
romanetona
 
Comunidades virtuales 4.0
Comunidades virtuales 4.0Comunidades virtuales 4.0
Comunidades virtuales 4.0
JakelineLl
 
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
Alopoot
 
Aplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajes
Aplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajesAplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajes
Aplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajes
Evaluaciones Unesr
 
Aplicacion de los aprendizajes_IAFJSR
Aplicacion de los aprendizajes_IAFJSRAplicacion de los aprendizajes_IAFJSR
Aplicacion de los aprendizajes_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
romero718
 
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Univerisidad Yacambu
 
Asela Azcona
Asela AzconaAsela Azcona
Asela Azcona
Ramón Azcona Medina
 

Similar a Materia comunicación digital (20)

Comunicacion Digital
Comunicacion Digital Comunicacion Digital
Comunicacion Digital
 
COMUNICACION DIGITAL
COMUNICACION DIGITALCOMUNICACION DIGITAL
COMUNICACION DIGITAL
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronasHerramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronas
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Comunicación digital power point
Comunicación digital power pointComunicación digital power point
Comunicación digital power point
 
Archivo power point
Archivo power pointArchivo power point
Archivo power point
 
Archivo power point
Archivo power pointArchivo power point
Archivo power point
 
Ciclo de la tarea 2 fredy pai
Ciclo de la tarea 2 fredy paiCiclo de la tarea 2 fredy pai
Ciclo de la tarea 2 fredy pai
 
Comunicación digital power point
Comunicación digital power point Comunicación digital power point
Comunicación digital power point
 
Comunidades virtuales 4.0
Comunidades virtuales 4.0Comunidades virtuales 4.0
Comunidades virtuales 4.0
 
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
 
Aplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajes
Aplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajesAplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajes
Aplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajes
 
Aplicacion de los aprendizajes_IAFJSR
Aplicacion de los aprendizajes_IAFJSRAplicacion de los aprendizajes_IAFJSR
Aplicacion de los aprendizajes_IAFJSR
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
 
Asela Azcona
Asela AzconaAsela Azcona
Asela Azcona
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Materia comunicación digital

  • 1. Materia Comunicación Digital Alumnas  Cecilia Gómez  Natalia Domínguez Uda: Unión docentes argentinos. Instituto de capacitación nº 5 2015
  • 2. UNO DE LOS MAYORES PROBLEMAS ACTUALES, ES LA COMUNICACIÓN Sin comunicación es imposible llevar adelante un proceso de aprendizaje.  Los códigos comunicacionales han evolucionado con gran velocidad  muchos han quedado completamente desconectados de esta realidad
  • 3. TENEMOS HERRAMIENTAS MUY VERSÁTILES CON FINALIDADES MÙLTIPLES  Todo se puede modificar y sacarle el mejor provecho.  Las redes sociales, hacen que aparezcan espacios virtuales. Pinterest, youtube, twitter,junto a otras herramientas simples como el correo electrónico, se potenciara aun mas su eficacia.
  • 4. EL ESCENARIO "AULA FÍSICA“ NO SE PUEDE REEMPLAZAR POR UN ESCENARIO DE AULA VIRTUAL.  Es necesario crear un escenario complementario con el fin de establecer nuevos canales de comunicación más familiares para los alumnos y tratar de salvar las distancias que se han hecho insalvables en la actualidad.
  • 5. ES IMPORTANTE RECORDAR…  Estos escenarios junto a las nuevas herramientas, favorecerán al trabajo colaborativo, y los objetivos que se pretenden alcanzar.
  • 6. INTERNET APORTA UNA VIDA VIRTUAL A LAS PERSONAS  Presenta varios paradigmas:  Interactividad  Personalización  Multimedialidad  Hipercontextualidad  Actualización  Abundancia  Mediación
  • 7. OTROS MEDIOS DE COMUNICACIÓN  Los mass-media: difunden información de manera simultanea e indiscriminada a muchos destinatarios. La prensa-las campañas publicitarias-el cine-la radio-la televisión. No son materiales especificamente educativos, pero constituyen una parte importante de nuestra sociedad, información, espectáculo, ocio, reflejo del mundo y agente transformador del mismo.
  • 8. LA COMUNICACIÓN ES NUESTRO MODO PRIMORDIAL DE INTERACCIÓN SOCIAL  La conversación ha dejado de ser patrimonio exclusivo de presencialidad. Conversar ha cambiado mucho en el transcurso de la historia
  • 9. LAS HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS Y LAS ASINCRÓNICAS  Son indispensables, ya sea en tiempo real o no, son herramientas que nos ayudan en nuestra comunicación con los demás, nos ofrecen convertirnos en individuos sociales de las redes virtuales
  • 11. HERRAMIENTAS SINCRONICAS  El Chat es considerado como espacio común, para conversar por Internet.  Mensajeria instantánea es un punto intermedio entre los sistemas de Chat y los mensajes de correo electrónico  Messenger: es un servicio de mensajeria instantánea, permite modificar la fuente para dar estilo al mensaje de cada persona, también personalizar la pantalla, enviar y poner fotos que lo represente, y utilizar emoticones  La videoconferencia permite que los usuarios pueden usar cámaras y micrófonos, comunicarse a través de mensajes de texto e imágenes
  • 12. LOS DISPOSITIVOS MOVILES  Ofrecen al usuario la posibilidad de conectarse a Internet, con aplicaciones como whatsapp que les permite chatear con sus contactos de manera instantanea
  • 13. ASÍ TAMBIÉN SCRIBLINK Y SCRIBBLAR  Scriblink: Permite incluir textos y tiene una opción que no se haya en otra herramienta similar: un gestor de formula matemáticas y ecuaciones, que permitirá a los alumnos resolver de forma colaborativa en una pantalla virtual compartida, conectando hasta 5 personas y un chat para comunicarse en el salon virtual  Scribblar: brinda un espacio en el cual se pueden abrir clases, clasificados por grupos de actividades
  • 14. HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS  Permiten el proceso de comunicación a tiempo real entre personas, que deben estar conectadas en el mismo momento.
  • 15. MICROBLOGGING  Forma de comunicación o sistema de publicación en Internet que consiste en envío de mensajes cortos de texto. Su finalidad es explicar que se esta haciendo en un momento determinado, compartir información con otros usuarios u ofrecer enlaces
  • 16. TWITTER  Se publican tweet: que son publicaciones o actualizaciones en timeline. Existen followers (seguidores) y following (personas que seguimos). Un tweet puede ser retwitteados (algo que se considera interesante y se comparte sin ser uno el autor)
  • 17. HERRAMIENTAS ASINCRÓNICAS DE COMUNICACIÓN  Correo electrónico: es el principal y mas grande proveedor para la comunicación  Lista de distribución: hacer llegar mensajes a un conjunto de usuarios de una vez  Blogs: es una pagina web que contiene una serie de textos o artículos por uno o mas autores. Abundan los personales pero hay también periodísticos  Wiki: consiste en una aplicación web que permite visualizar on line un conjunto de paginas. La mas famosa es wikipedia.  Foros: es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea  Pinterest: es un sitio para crear y organizar en la red en forma de videos o imágenes poniendo pinches a lo que interesa  Scribd: es un portal donde se pueden leer libros de autoría propia o ajena
  • 18. FACILITAN EL PROCESO, YA QUE, USÁNDOLAS PODEMOS INTERACTUAR CON MUCHAS PERSONAS  El objetivo es potencializar el intercambio de información, mejorar las características de la comunicación escrita y construir el conocimiento a partir de aportes individuales o colectivos de los grupos de trabajo que lo conforman
  • 19. LA EDUCACIÓN A DISTANCIA  Cubre el vacío educativo que presentaron personas que formaban parte de poblaciones de bajo recurso y que no podían pagar para obtener una educación formal presencial.  modelo de formación libre para la adquisición de conocimientos y habilidades, en donde la forma y los contenidos lo selecciona el propio aprendiz, de acuerdo a sus necesidades, motivaciones y capacidades, dejando de lado la interacción maestro- alumno que se daba en los procesos educativos formales.  Las tecnologías que impactaron en la educación a distancia: servicio postal, medios de comunicación audiovisual, los multimedia y las tics.