SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
VILLAHERMOSA TOLIMA
ESTUDIANTES MAESTRAS: Yesica Alejandra Torres Gaviria, Loren Viviana García Bedoya.
MAESTRA ORIENTADORA: Mayerli Osorio Franco
DISCIPLINA DEL SABER: Tecnología e informática
SABER Y / PRACTICA: Materiales a través de la historia y sus efectos
FECHA: HORA:
COMPETENCIA:
 Indago sobre el uso de algunos materiales a través de la historia y sus efectos en
los estilos de vida.
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
 Indica la importancia de conocer más sobre el uso de algunos materiales a través
de la historia y sus efectos en los estilos de vida.
 Observa con atención las diferentes imágenes respectivas de algunos materiales.
 Es responsable y demuestra interés por participar en el desarrollo exitoso de la
clase.
ACTIVIDADES
1. ACTIVIDADES DE INICIACIÓN
1.1 Observa el siguiente video.
https://www.youtube.com/watch?v=jDcMdwcceag
1.2 Exploración de Saberes Previos
Ahora, cada educando tendrá un globo inflado y sujetado del pie, todos deberán de
romper las bombas de los demás y cuidar la de cada uno, el que se deje explotar el
globo deberá nombrar un material que se haya usado al principio de nuestra
existencia. Por ejemplo:
- La piedra
- El primer Televisor
- El Fuego
- Entre otros.
2. ACTIVIDADES DE DESARROLLO
2.1 Por grupos, se les entregara la siguiente lectura, deberán leerla, para luego realizar las
actividades que a continuación se nombraran.
Los primeros materiales utilizados fueron aquellos más cercanos a la forma inicial en que
se presenta la materia prima. Por ello, la historia de la humanidad nos muestra que en
sus comienzos fueron las piedras los primeros materiales utilizados: esto sucedió en el
Paleolítico. Se utilizaron piedras en forma de hachas para cazar, como raspadores,
buriles, arpones, etcétera. Otras piedras de mayor tamaño, se usaron y aún se usan para
fabricar viviendas.
Además, el uso de la madera y demás materiales vegetales también fue temprano:
empleada para hacer casas, embarcaciones y utensilios para alimentos, por ejemplo.
Más tarde se descubren los metales, que se usaron como ornamentación y muestra de
estatus social (los metales preciosos), y para fabricar todo tipo de herramientas y
utensilios.
Y no hay que olvidar el uso que se dio a la arcilla: es un material muy abundante y sencillo
de trabajar, que fácilmente adquiere dureza e impermeabilidad, por lo que se empleó en
la fabricación de vasijas y cerramientos de viviendas.
Curiosamente, todos estos materiales y los usos que los primeros humanos les dieron se
mantienen en la actualidad.
2.2 Con tu grupo, escoge uno de los materiales que estén en la lectura, o escoge otro que
no se haya nombrado. Usa tu imaginación y dibújalo en un cartel, luego pasaran a
exponerlo ante sus demás compañeros. Así sucesivamente, lo harán todos los grupos.
2.3 En una mesa redonda, se mostraran variedad de imágenes en las que los niños
deberán adivinar de que se trata y describir el funcionamiento de cada uno de ellos.
2.4 En el cuaderno,realizarasuncuadro comoel siguiente:
En el cual deberásdibujarcorrespondiente alo que aparece y describiralgunascaracterísticas.
PIEDRA FUEGO MADERA
…DATO CURIOSO…
¿El fuego produce agua? Sí,
sin lugar a dudas. Sólo hace
falta poner una cuchara fría
encima de una llama para
ver condensarse el agua en
ella.
3. ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTOY EVALUACION
3.1 Responde si estascuestionessonverdaderasofalsas.
El usode materialesenlavidadomésticaesalgorelativamente nuevo:
Verdadero Falso
Los primerosmaterialesque se utilizaronfueronla maderayel metal,para más tarde usar las
piedras:
Verdadero Falso
Los metalespreciososse usaronparafabricartodotipode herramientas:
Verdadero Falso
Inventos y logros tecnológicos a través
del tiempo: Lo mejor de cada década
30 DICIEMBRE 2010hace 6 años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didacticakarycerrillo
 
Usamos y reutilizamos
Usamos y reutilizamosUsamos y reutilizamos
Usamos y reutilizamos
Maria Ortega Caballero
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
LUISFER
 
Lilia bonaudi trabajo final
Lilia bonaudi trabajo finalLilia bonaudi trabajo final
Lilia bonaudi trabajo finalMARIDANLI
 
Taller De Ciencias
Taller De CienciasTaller De Ciencias
Taller De Ciencias
Sally Linares
 
Proyecto escultura con material reciclado
Proyecto escultura con material recicladoProyecto escultura con material reciclado
Proyecto escultura con material reciclado
Francisco Mendoza
 
Actividad visita al museo de ciencias naturales
Actividad visita al museo de ciencias naturalesActividad visita al museo de ciencias naturales
Actividad visita al museo de ciencias naturales
María José Morales
 
Proyecto abp
Proyecto abpProyecto abp
Proyecto abp
VivianaConsueloBeltr
 
PRESENTACION Presentación del proyecto uno
PRESENTACION Presentación del proyecto unoPRESENTACION Presentación del proyecto uno
PRESENTACION Presentación del proyecto unoCecilia Garcia
 
Exp. tinta de limon
Exp. tinta de limonExp. tinta de limon
Exp. tinta de limon
AnyiMiranda
 
Grabado Y Estampacion
Grabado Y EstampacionGrabado Y Estampacion
Grabado Y Estampacionantoniogar
 
Presentación reciclaje Magisterio de Primaria
Presentación reciclaje Magisterio de PrimariaPresentación reciclaje Magisterio de Primaria
Presentación reciclaje Magisterio de Primaria
Cristina7137
 
Clase sobre Arte Popular Peruano
Clase sobre Arte Popular Peruano Clase sobre Arte Popular Peruano
Clase sobre Arte Popular Peruano
Teresa Arias Rojas
 
La hora nacional 04 de noviembre del 2012
La hora nacional 04 de noviembre del 2012La hora nacional 04 de noviembre del 2012
La hora nacional 04 de noviembre del 2012sabori2328
 
Wall -e
Wall -eWall -e
Wall -e
Kevin DC
 

La actualidad más candente (18)

Coloquio de tecnologia
Coloquio de tecnologiaColoquio de tecnologia
Coloquio de tecnologia
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
 
Usamos y reutilizamos
Usamos y reutilizamosUsamos y reutilizamos
Usamos y reutilizamos
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
 
Proyecto jackson pollock
Proyecto jackson pollockProyecto jackson pollock
Proyecto jackson pollock
 
Lilia bonaudi trabajo final
Lilia bonaudi trabajo finalLilia bonaudi trabajo final
Lilia bonaudi trabajo final
 
Taller De Ciencias
Taller De CienciasTaller De Ciencias
Taller De Ciencias
 
Proyecto escultura con material reciclado
Proyecto escultura con material recicladoProyecto escultura con material reciclado
Proyecto escultura con material reciclado
 
Actividad visita al museo de ciencias naturales
Actividad visita al museo de ciencias naturalesActividad visita al museo de ciencias naturales
Actividad visita al museo de ciencias naturales
 
Proyecto abp
Proyecto abpProyecto abp
Proyecto abp
 
PRESENTACION Presentación del proyecto uno
PRESENTACION Presentación del proyecto unoPRESENTACION Presentación del proyecto uno
PRESENTACION Presentación del proyecto uno
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Exp. tinta de limon
Exp. tinta de limonExp. tinta de limon
Exp. tinta de limon
 
Grabado Y Estampacion
Grabado Y EstampacionGrabado Y Estampacion
Grabado Y Estampacion
 
Presentación reciclaje Magisterio de Primaria
Presentación reciclaje Magisterio de PrimariaPresentación reciclaje Magisterio de Primaria
Presentación reciclaje Magisterio de Primaria
 
Clase sobre Arte Popular Peruano
Clase sobre Arte Popular Peruano Clase sobre Arte Popular Peruano
Clase sobre Arte Popular Peruano
 
La hora nacional 04 de noviembre del 2012
La hora nacional 04 de noviembre del 2012La hora nacional 04 de noviembre del 2012
La hora nacional 04 de noviembre del 2012
 
Wall -e
Wall -eWall -e
Wall -e
 

Similar a Materiales a traves de la historia y sus efectos 4 (completo)

Materiales caseros y partes de artefactos
Materiales caseros y partes de artefactos Materiales caseros y partes de artefactos
Materiales caseros y partes de artefactos
lorena urrego
 
Taller elemntos de la naturaleza
Taller elemntos de la naturaleza Taller elemntos de la naturaleza
Taller elemntos de la naturaleza
lorena urrego
 
Usamos y reutilizamos
Usamos y reutilizamosUsamos y reutilizamos
Usamos y reutilizamos
Maria Ortega Caballero
 
Para seguir aprendiendo alumno
Para seguir aprendiendo alumnoPara seguir aprendiendo alumno
Para seguir aprendiendo alumno
bachigner
 
Plan 1er grado bloque 4 exploración de la naturaleza
Plan   1er grado bloque 4 exploración de la naturalezaPlan   1er grado bloque 4 exploración de la naturaleza
Plan 1er grado bloque 4 exploración de la naturalezaNuriiee Hermosillo
 
stem proywcto nueva escuelqayf meddicana
stem proywcto nueva escuelqayf meddicanastem proywcto nueva escuelqayf meddicana
stem proywcto nueva escuelqayf meddicana
yaslopez4
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Modulo
ModuloModulo
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Andrea Izquierdo
 
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 4 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Dinos_pri17.pdf
Dinos_pri17.pdfDinos_pri17.pdf
Dinos_pri17.pdf
MnicaIsabelCspedes
 
Taller artefactos tecnologicos
Taller artefactos tecnologicosTaller artefactos tecnologicos
Taller artefactos tecnologicos
lorena urrego
 

Similar a Materiales a traves de la historia y sus efectos 4 (completo) (20)

Materiales caseros y partes de artefactos
Materiales caseros y partes de artefactos Materiales caseros y partes de artefactos
Materiales caseros y partes de artefactos
 
Taller elemntos de la naturaleza
Taller elemntos de la naturaleza Taller elemntos de la naturaleza
Taller elemntos de la naturaleza
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Usamos y reutilizamos
Usamos y reutilizamosUsamos y reutilizamos
Usamos y reutilizamos
 
Para seguir aprendiendo alumno
Para seguir aprendiendo alumnoPara seguir aprendiendo alumno
Para seguir aprendiendo alumno
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Plan 1er grado bloque 4 exploración de la naturaleza
Plan   1er grado bloque 4 exploración de la naturalezaPlan   1er grado bloque 4 exploración de la naturaleza
Plan 1er grado bloque 4 exploración de la naturaleza
 
stem proywcto nueva escuelqayf meddicana
stem proywcto nueva escuelqayf meddicanastem proywcto nueva escuelqayf meddicana
stem proywcto nueva escuelqayf meddicana
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Taller 1.1
Taller 1.1Taller 1.1
Taller 1.1
 
Modulo
ModuloModulo
Modulo
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 4 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 4 AÑOS
 
Dinos_pri17.pdf
Dinos_pri17.pdfDinos_pri17.pdf
Dinos_pri17.pdf
 
Taller artefactos tecnologicos
Taller artefactos tecnologicosTaller artefactos tecnologicos
Taller artefactos tecnologicos
 
Taller artefactos tecnologicos
Taller artefactos tecnologicosTaller artefactos tecnologicos
Taller artefactos tecnologicos
 
Proyecto tic
Proyecto tic Proyecto tic
Proyecto tic
 
Proyecto TIC
Proyecto TICProyecto TIC
Proyecto TIC
 
Taller artefactos tecnologicos
Taller artefactos tecnologicosTaller artefactos tecnologicos
Taller artefactos tecnologicos
 

Más de lorena urrego

Vamos a sumar 2
Vamos a sumar 2Vamos a sumar 2
Vamos a sumar 2
lorena urrego
 
Rompecabezas 2
Rompecabezas 2Rompecabezas 2
Rompecabezas 2
lorena urrego
 
Juego ¿Quien quiere ser millonario?
Juego ¿Quien quiere ser millonario?Juego ¿Quien quiere ser millonario?
Juego ¿Quien quiere ser millonario?
lorena urrego
 
Formulario maye
Formulario mayeFormulario maye
Formulario maye
lorena urrego
 
Manual del pfc
Manual del pfcManual del pfc
Manual del pfc
lorena urrego
 
Preguntas sul lore
Preguntas sul   lorePreguntas sul   lore
Preguntas sul lore
lorena urrego
 
Maycoljhoan@gmail.com
Maycoljhoan@gmail.comMaycoljhoan@gmail.com
Maycoljhoan@gmail.com
lorena urrego
 
2. maicoljhoan@gmail.com
2. maicoljhoan@gmail.com2. maicoljhoan@gmail.com
2. maicoljhoan@gmail.com
lorena urrego
 
Taller de materia prima
Taller de materia primaTaller de materia prima
Taller de materia prima
lorena urrego
 
Taller de los artefactos
Taller de los artefactosTaller de los artefactos
Taller de los artefactos
lorena urrego
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
lorena urrego
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
lorena urrego
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
lorena urrego
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
lorena urrego
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
lorena urrego
 
Taller recursos naturales
Taller recursos naturalesTaller recursos naturales
Taller recursos naturales
lorena urrego
 
Taller herramientas tecnologicas
Taller herramientas tecnologicasTaller herramientas tecnologicas
Taller herramientas tecnologicas
lorena urrego
 
Foto
FotoFoto
Qué son las normas apa
Qué son las normas apaQué son las normas apa
Qué son las normas apa
lorena urrego
 
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educación
Ensayo sobre el impacto de las tic  en la educaciónEnsayo sobre el impacto de las tic  en la educación
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educación
lorena urrego
 

Más de lorena urrego (20)

Vamos a sumar 2
Vamos a sumar 2Vamos a sumar 2
Vamos a sumar 2
 
Rompecabezas 2
Rompecabezas 2Rompecabezas 2
Rompecabezas 2
 
Juego ¿Quien quiere ser millonario?
Juego ¿Quien quiere ser millonario?Juego ¿Quien quiere ser millonario?
Juego ¿Quien quiere ser millonario?
 
Formulario maye
Formulario mayeFormulario maye
Formulario maye
 
Manual del pfc
Manual del pfcManual del pfc
Manual del pfc
 
Preguntas sul lore
Preguntas sul   lorePreguntas sul   lore
Preguntas sul lore
 
Maycoljhoan@gmail.com
Maycoljhoan@gmail.comMaycoljhoan@gmail.com
Maycoljhoan@gmail.com
 
2. maicoljhoan@gmail.com
2. maicoljhoan@gmail.com2. maicoljhoan@gmail.com
2. maicoljhoan@gmail.com
 
Taller de materia prima
Taller de materia primaTaller de materia prima
Taller de materia prima
 
Taller de los artefactos
Taller de los artefactosTaller de los artefactos
Taller de los artefactos
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller recursos naturales
Taller recursos naturalesTaller recursos naturales
Taller recursos naturales
 
Taller herramientas tecnologicas
Taller herramientas tecnologicasTaller herramientas tecnologicas
Taller herramientas tecnologicas
 
Foto
FotoFoto
Foto
 
Qué son las normas apa
Qué son las normas apaQué son las normas apa
Qué son las normas apa
 
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educación
Ensayo sobre el impacto de las tic  en la educaciónEnsayo sobre el impacto de las tic  en la educación
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educación
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Materiales a traves de la historia y sus efectos 4 (completo)

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR VILLAHERMOSA TOLIMA ESTUDIANTES MAESTRAS: Yesica Alejandra Torres Gaviria, Loren Viviana García Bedoya. MAESTRA ORIENTADORA: Mayerli Osorio Franco DISCIPLINA DEL SABER: Tecnología e informática SABER Y / PRACTICA: Materiales a través de la historia y sus efectos FECHA: HORA: COMPETENCIA:  Indago sobre el uso de algunos materiales a través de la historia y sus efectos en los estilos de vida. INDICADORES DE DESEMPEÑO:  Indica la importancia de conocer más sobre el uso de algunos materiales a través de la historia y sus efectos en los estilos de vida.  Observa con atención las diferentes imágenes respectivas de algunos materiales.  Es responsable y demuestra interés por participar en el desarrollo exitoso de la clase. ACTIVIDADES 1. ACTIVIDADES DE INICIACIÓN 1.1 Observa el siguiente video. https://www.youtube.com/watch?v=jDcMdwcceag 1.2 Exploración de Saberes Previos Ahora, cada educando tendrá un globo inflado y sujetado del pie, todos deberán de romper las bombas de los demás y cuidar la de cada uno, el que se deje explotar el globo deberá nombrar un material que se haya usado al principio de nuestra existencia. Por ejemplo: - La piedra
  • 2. - El primer Televisor - El Fuego - Entre otros. 2. ACTIVIDADES DE DESARROLLO 2.1 Por grupos, se les entregara la siguiente lectura, deberán leerla, para luego realizar las actividades que a continuación se nombraran. Los primeros materiales utilizados fueron aquellos más cercanos a la forma inicial en que se presenta la materia prima. Por ello, la historia de la humanidad nos muestra que en sus comienzos fueron las piedras los primeros materiales utilizados: esto sucedió en el Paleolítico. Se utilizaron piedras en forma de hachas para cazar, como raspadores, buriles, arpones, etcétera. Otras piedras de mayor tamaño, se usaron y aún se usan para fabricar viviendas. Además, el uso de la madera y demás materiales vegetales también fue temprano: empleada para hacer casas, embarcaciones y utensilios para alimentos, por ejemplo. Más tarde se descubren los metales, que se usaron como ornamentación y muestra de estatus social (los metales preciosos), y para fabricar todo tipo de herramientas y utensilios. Y no hay que olvidar el uso que se dio a la arcilla: es un material muy abundante y sencillo de trabajar, que fácilmente adquiere dureza e impermeabilidad, por lo que se empleó en la fabricación de vasijas y cerramientos de viviendas. Curiosamente, todos estos materiales y los usos que los primeros humanos les dieron se mantienen en la actualidad. 2.2 Con tu grupo, escoge uno de los materiales que estén en la lectura, o escoge otro que no se haya nombrado. Usa tu imaginación y dibújalo en un cartel, luego pasaran a exponerlo ante sus demás compañeros. Así sucesivamente, lo harán todos los grupos.
  • 3. 2.3 En una mesa redonda, se mostraran variedad de imágenes en las que los niños deberán adivinar de que se trata y describir el funcionamiento de cada uno de ellos.
  • 4. 2.4 En el cuaderno,realizarasuncuadro comoel siguiente: En el cual deberásdibujarcorrespondiente alo que aparece y describiralgunascaracterísticas. PIEDRA FUEGO MADERA …DATO CURIOSO… ¿El fuego produce agua? Sí, sin lugar a dudas. Sólo hace falta poner una cuchara fría encima de una llama para ver condensarse el agua en ella.
  • 5. 3. ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTOY EVALUACION 3.1 Responde si estascuestionessonverdaderasofalsas. El usode materialesenlavidadomésticaesalgorelativamente nuevo: Verdadero Falso Los primerosmaterialesque se utilizaronfueronla maderayel metal,para más tarde usar las piedras: Verdadero Falso Los metalespreciososse usaronparafabricartodotipode herramientas: Verdadero Falso Inventos y logros tecnológicos a través del tiempo: Lo mejor de cada década 30 DICIEMBRE 2010hace 6 años