SlideShare una empresa de Scribd logo
MMaatteerriiaalleess EEdduuccaattiivvooss 
IIEEDD SSEERRRREEZZUUEELLAA 
2013
ESTRATEGIA DEL PROGRAMA
MATERIALES EDUCATIVOS 
Son aquellos instrumentos o recursos, en 
diversos formatos, que apoyan los 
procesos de aprendizaje de los estudiantes 
y de enseñanza de los educadores.
PROPÓSITOS 
Apoyar los procesos de aprendizaje de 
los niños en el país. 
Brindar material actualizado y pertinente 
para los diferentes grados de la básica 
primaria. 
Contribuir con la labor de los docentes en 
el aula. 
Apoyar la formación docente en la parte 
disciplinar, pedagógica y didáctica. 
Lograr que los 
niños colombianos 
aprendan lo que 
deben aprender en 
su paso por el 
sistema educativo
Insumos para la selección de materiales (Lenguaje y Matemáticas) 
Estándares Básicos de Competencias 
Referentes de 
calidad 
Lineamientos Curriculares 
en Lengua Castellana 
Lineamientos Curriculares 
en Matemáticas
Materiales Impresos 
Propios Externos 
Escuela 
Nueva 
Proyecto SÉ 
Matemáticas 
(Editorial SM) 
Nivelemos Competencias 
Comunicativa 
s 
(Grupo Editorial 
Educar) 
Materiales Virtuales 
Externos 
Gal & Leo 
TIPOS DDEE MMAATTEERRIIAALLEESS
Principios ppeeddaaggóóggiiccooss ddee llaass ccaarrttiillllaass 
La construcción del conocimiento es social: se 
entiende el conocimiento como derivado de las 
interacciones en el trabajo grupal y comunitario. 
El aprendizaje se logra en situaciones y contextos 
significativos para los niños, en los que están 
presentes elementos de la cultura local. 
El maestro orienta las relaciones que establece 
con sus estudiantes alrededor del conocimiento y 
juega un papel central como mediador de las 
relaciones entre el conocimiento y los 
estudiantes.
Externos 
MMaatteerriiaalleess IImmpprreessooss 
Proyecto SÉ Matemáticas 
(Ediciones SM) 
Libro de texto 
Cuaderno de trabajo 
Guía del docente. 
Competencias Comunicativas 
(Grupo Editorial Educar) 
Libro de texto 
Cuaderno de trabajo 
Guía del docente.
PPrrooyyeeccttoo SSÉÉ 
MMaatteemmááttiiccaass
PPrrooyyeeccttoo SSÉÉ MMaatteemmááttiiccaass 
EEssttrruuccttuurraa LLiibbrroo ddeell DDoocceennttee 
FUNDAMENTACIÓN Y 
APOYO DIDÁCTICO 
RECURSOS DE 
EVALUACIÓN 
• Lineamientos 
Pedagógicos 
• Estructura 
• Programación 
• Metodología 
• Sugerencias 
didácticas 
• Solucionario 
• Evaluación 
diagnóstica 
• Evaluación 1290 
• Prueba SABER
- Cuaderno de Actividades: Integración de competencias y trabajo autónomo.
CCOOMMPPEETTEENNCCIIAASS CCOOMMUUNNIICCAATTIIVVAASS 
Desarrollo de competencias de lectura y comprensión y de comunicación oral 
y escrita.
GGRRAACCIIAASS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto anual 2010 zuny
Proyecto anual  2010 zunyProyecto anual  2010 zuny
Proyecto anual 2010 zunysolmat
 
Decalogo Del Profesor
Decalogo Del ProfesorDecalogo Del Profesor
Decalogo Del ProfesorLos Castaños
 
El Apoyo En Un Contexto Inclusivo.28.03.08
El Apoyo En Un Contexto Inclusivo.28.03.08El Apoyo En Un Contexto Inclusivo.28.03.08
El Apoyo En Un Contexto Inclusivo.28.03.08guest0e6083
 
Proyecto Deficiencias En Matematica(Teolargia)
Proyecto  Deficiencias En Matematica(Teolargia)Proyecto  Deficiencias En Matematica(Teolargia)
Proyecto Deficiencias En Matematica(Teolargia)
Laura Corporan
 
Presentación esc-45-61-paysandú
Presentación esc-45-61-paysandúPresentación esc-45-61-paysandú
Presentación esc-45-61-paysandúctepay
 
Metodologia de la historia1
Metodologia de la historia1Metodologia de la historia1
Metodologia de la historia1
Maricela Cruz Calderon Gomez
 
Guía de-observación-brigada-ricardo
Guía de-observación-brigada-ricardoGuía de-observación-brigada-ricardo
Guía de-observación-brigada-ricardo
Miguel Morales
 
ACTIVIDADES DE APOYO A LA INTEGRACION
ACTIVIDADES DE APOYO A LA INTEGRACIONACTIVIDADES DE APOYO A LA INTEGRACION
ACTIVIDADES DE APOYO A LA INTEGRACION
guestbbd9ea
 
actividades de APOYO A LA INTEGRACIÓN
actividades de APOYO A LA INTEGRACIÓNactividades de APOYO A LA INTEGRACIÓN
actividades de APOYO A LA INTEGRACIÓN
gueste8433c
 
actividades de apoyo a la integración
actividades de apoyo a la integraciónactividades de apoyo a la integración
actividades de apoyo a la integración
guest2628b9
 
Tendencia pedagógica
Tendencia pedagógica Tendencia pedagógica
Tendencia pedagógica
LUISA FERNANDA ORTIZ PACHECO
 
TALLERES 7° 7 Foro Internacional de Prácticas Inclusivas en la Docencia e Inv...
TALLERES 7° 7 Foro Internacional de Prácticas Inclusivas en la Docencia e Inv...TALLERES 7° 7 Foro Internacional de Prácticas Inclusivas en la Docencia e Inv...
TALLERES 7° 7 Foro Internacional de Prácticas Inclusivas en la Docencia e Inv...
Andrea Glez
 
Decalogo Del Profesor
Decalogo Del ProfesorDecalogo Del Profesor
Decalogo Del Profesorpachmel
 
Plan mejora
Plan mejoraPlan mejora
Plan mejora
ElenaRA3
 
Aecv m4 u2_proyecto
Aecv m4 u2_proyectoAecv m4 u2_proyecto
Aecv m4 u2_proyectoAna chavez
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
martha alexandra leyva camacho
 
Proyecto vinculación nivel VIII
Proyecto vinculación nivel VIIIProyecto vinculación nivel VIII
Proyecto vinculación nivel VIII
Gina Santin Luna
 
Curso de verano GESTIC 2014
Curso de verano GESTIC 2014Curso de verano GESTIC 2014
Curso de verano GESTIC 2014
Ana Cabrera Borges
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto anual 2010 zuny
Proyecto anual  2010 zunyProyecto anual  2010 zuny
Proyecto anual 2010 zuny
 
Decalogo Del Profesor
Decalogo Del ProfesorDecalogo Del Profesor
Decalogo Del Profesor
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
El Apoyo En Un Contexto Inclusivo.28.03.08
El Apoyo En Un Contexto Inclusivo.28.03.08El Apoyo En Un Contexto Inclusivo.28.03.08
El Apoyo En Un Contexto Inclusivo.28.03.08
 
Proyecto Deficiencias En Matematica(Teolargia)
Proyecto  Deficiencias En Matematica(Teolargia)Proyecto  Deficiencias En Matematica(Teolargia)
Proyecto Deficiencias En Matematica(Teolargia)
 
Presentación esc-45-61-paysandú
Presentación esc-45-61-paysandúPresentación esc-45-61-paysandú
Presentación esc-45-61-paysandú
 
Metodologia de la historia1
Metodologia de la historia1Metodologia de la historia1
Metodologia de la historia1
 
Guía de-observación-brigada-ricardo
Guía de-observación-brigada-ricardoGuía de-observación-brigada-ricardo
Guía de-observación-brigada-ricardo
 
ACTIVIDADES DE APOYO A LA INTEGRACION
ACTIVIDADES DE APOYO A LA INTEGRACIONACTIVIDADES DE APOYO A LA INTEGRACION
ACTIVIDADES DE APOYO A LA INTEGRACION
 
actividades de APOYO A LA INTEGRACIÓN
actividades de APOYO A LA INTEGRACIÓNactividades de APOYO A LA INTEGRACIÓN
actividades de APOYO A LA INTEGRACIÓN
 
actividades de apoyo a la integración
actividades de apoyo a la integraciónactividades de apoyo a la integración
actividades de apoyo a la integración
 
Tendencia pedagógica
Tendencia pedagógica Tendencia pedagógica
Tendencia pedagógica
 
TALLERES 7° 7 Foro Internacional de Prácticas Inclusivas en la Docencia e Inv...
TALLERES 7° 7 Foro Internacional de Prácticas Inclusivas en la Docencia e Inv...TALLERES 7° 7 Foro Internacional de Prácticas Inclusivas en la Docencia e Inv...
TALLERES 7° 7 Foro Internacional de Prácticas Inclusivas en la Docencia e Inv...
 
Decalogo Del Profesor
Decalogo Del ProfesorDecalogo Del Profesor
Decalogo Del Profesor
 
Plan mejora
Plan mejoraPlan mejora
Plan mejora
 
Orientación y Tutoria
Orientación y TutoriaOrientación y Tutoria
Orientación y Tutoria
 
Aecv m4 u2_proyecto
Aecv m4 u2_proyectoAecv m4 u2_proyecto
Aecv m4 u2_proyecto
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Proyecto vinculación nivel VIII
Proyecto vinculación nivel VIIIProyecto vinculación nivel VIII
Proyecto vinculación nivel VIII
 
Curso de verano GESTIC 2014
Curso de verano GESTIC 2014Curso de verano GESTIC 2014
Curso de verano GESTIC 2014
 

Destacado

FCS Networker Seo
FCS Networker   SeoFCS Networker   Seo
FCS Networker Seo
mushysalvation574
 
Distribucion y llegada coleccion semilla
Distribucion y llegada coleccion semillaDistribucion y llegada coleccion semilla
Distribucion y llegada coleccion semilla
acuarela082013
 
Esteyci y el gatico
Esteyci y el gaticoEsteyci y el gatico
Esteyci y el gatico
sayn18
 
Jaloth y sus amigas
Jaloth  y  sus amigasJaloth  y  sus amigas
Jaloth y sus amigas
sayn18
 
Taller de Producción textual
Taller de Producción textualTaller de Producción textual
Taller de Producción textual
cdadelrio
 
Cda presentation
Cda presentationCda presentation
Cda presentation
acuarela082013
 
Taller de produccion textual
Taller de produccion textualTaller de produccion textual
Taller de produccion textual
snieto1709
 
Presentacion PNLE 2011-2013
Presentacion PNLE 2011-2013Presentacion PNLE 2011-2013
Presentacion PNLE 2011-2013
Elkin Marquez Fernandez
 
PTA Componente Pedagógico EELCGS (Feb2014)
PTA Componente Pedagógico EELCGS (Feb2014)PTA Componente Pedagógico EELCGS (Feb2014)
PTA Componente Pedagógico EELCGS (Feb2014)maurovalher11
 
Informe primera visita I.E Santa Lucía
Informe primera visita I.E Santa LucíaInforme primera visita I.E Santa Lucía
Informe primera visita I.E Santa Lucía
Félix Martínez Rodelo
 
¿Por qué CDA? ¿Por qué ahora?- Énfasis en la Competencia (Un informe)
¿Por qué CDA? ¿Por qué ahora?- Énfasis en la Competencia (Un informe)¿Por qué CDA? ¿Por qué ahora?- Énfasis en la Competencia (Un informe)
¿Por qué CDA? ¿Por qué ahora?- Énfasis en la Competencia (Un informe)
CDA Council for Professional Recognition
 
2 presentación pta plantill a
2 presentación pta plantill a2 presentación pta plantill a
2 presentación pta plantill a
Elkin Marquez Fernandez
 
IMÁGENES TERCERA VISITA I.E GUACAMAYO:Didáctica del Lenguaje
IMÁGENES TERCERA VISITA I.E GUACAMAYO:Didáctica del LenguajeIMÁGENES TERCERA VISITA I.E GUACAMAYO:Didáctica del Lenguaje
IMÁGENES TERCERA VISITA I.E GUACAMAYO:Didáctica del LenguajeFélix Martínez Rodelo
 
Plan acompañamiento tutor 2014
Plan acompañamiento tutor 2014Plan acompañamiento tutor 2014
Plan acompañamiento tutor 2014
María Consuelo Cala Cala
 
Alcances gestion marzo 7 de 2014
Alcances gestion marzo 7 de 2014Alcances gestion marzo 7 de 2014
Alcances gestion marzo 7 de 2014PTAaTLANTICO
 
U.D los sentidos
U.D los sentidosU.D los sentidos
U.D los sentidosEstherrog
 
RUTINAS DIARIAS EN UN CENTRO INFANTIL
RUTINAS DIARIAS EN UN CENTRO INFANTILRUTINAS DIARIAS EN UN CENTRO INFANTIL
RUTINAS DIARIAS EN UN CENTRO INFANTIL
beamm
 
Taller de identificación de la capacidad de formación autónoma
Taller de identificación de la capacidad de formación autónomaTaller de identificación de la capacidad de formación autónoma
Taller de identificación de la capacidad de formación autónomaDaissy Bibiana Ospina
 
Sistematización de experiencias cda
Sistematización de experiencias cdaSistematización de experiencias cda
Sistematización de experiencias cda
Daissy Bibiana Ospina
 
A escribir maestros!
A escribir maestros!A escribir maestros!
A escribir maestros!
Daissy Bibiana Ospina
 

Destacado (20)

FCS Networker Seo
FCS Networker   SeoFCS Networker   Seo
FCS Networker Seo
 
Distribucion y llegada coleccion semilla
Distribucion y llegada coleccion semillaDistribucion y llegada coleccion semilla
Distribucion y llegada coleccion semilla
 
Esteyci y el gatico
Esteyci y el gaticoEsteyci y el gatico
Esteyci y el gatico
 
Jaloth y sus amigas
Jaloth  y  sus amigasJaloth  y  sus amigas
Jaloth y sus amigas
 
Taller de Producción textual
Taller de Producción textualTaller de Producción textual
Taller de Producción textual
 
Cda presentation
Cda presentationCda presentation
Cda presentation
 
Taller de produccion textual
Taller de produccion textualTaller de produccion textual
Taller de produccion textual
 
Presentacion PNLE 2011-2013
Presentacion PNLE 2011-2013Presentacion PNLE 2011-2013
Presentacion PNLE 2011-2013
 
PTA Componente Pedagógico EELCGS (Feb2014)
PTA Componente Pedagógico EELCGS (Feb2014)PTA Componente Pedagógico EELCGS (Feb2014)
PTA Componente Pedagógico EELCGS (Feb2014)
 
Informe primera visita I.E Santa Lucía
Informe primera visita I.E Santa LucíaInforme primera visita I.E Santa Lucía
Informe primera visita I.E Santa Lucía
 
¿Por qué CDA? ¿Por qué ahora?- Énfasis en la Competencia (Un informe)
¿Por qué CDA? ¿Por qué ahora?- Énfasis en la Competencia (Un informe)¿Por qué CDA? ¿Por qué ahora?- Énfasis en la Competencia (Un informe)
¿Por qué CDA? ¿Por qué ahora?- Énfasis en la Competencia (Un informe)
 
2 presentación pta plantill a
2 presentación pta plantill a2 presentación pta plantill a
2 presentación pta plantill a
 
IMÁGENES TERCERA VISITA I.E GUACAMAYO:Didáctica del Lenguaje
IMÁGENES TERCERA VISITA I.E GUACAMAYO:Didáctica del LenguajeIMÁGENES TERCERA VISITA I.E GUACAMAYO:Didáctica del Lenguaje
IMÁGENES TERCERA VISITA I.E GUACAMAYO:Didáctica del Lenguaje
 
Plan acompañamiento tutor 2014
Plan acompañamiento tutor 2014Plan acompañamiento tutor 2014
Plan acompañamiento tutor 2014
 
Alcances gestion marzo 7 de 2014
Alcances gestion marzo 7 de 2014Alcances gestion marzo 7 de 2014
Alcances gestion marzo 7 de 2014
 
U.D los sentidos
U.D los sentidosU.D los sentidos
U.D los sentidos
 
RUTINAS DIARIAS EN UN CENTRO INFANTIL
RUTINAS DIARIAS EN UN CENTRO INFANTILRUTINAS DIARIAS EN UN CENTRO INFANTIL
RUTINAS DIARIAS EN UN CENTRO INFANTIL
 
Taller de identificación de la capacidad de formación autónoma
Taller de identificación de la capacidad de formación autónomaTaller de identificación de la capacidad de formación autónoma
Taller de identificación de la capacidad de formación autónoma
 
Sistematización de experiencias cda
Sistematización de experiencias cdaSistematización de experiencias cda
Sistematización de experiencias cda
 
A escribir maestros!
A escribir maestros!A escribir maestros!
A escribir maestros!
 

Similar a Materialeseducativos serrezuela

Presentación de materiales 2013
Presentación de materiales 2013Presentación de materiales 2013
Presentación de materiales 2013Rafalozada2004
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
German Andres
 
Presentacion Materiales Educativos PTA
Presentacion Materiales Educativos PTAPresentacion Materiales Educativos PTA
Presentacion Materiales Educativos PTA
Elkin Marquez Fernandez
 
Presentación Más allá del país de las maravillas
Presentación Más allá del país de las maravillasPresentación Más allá del país de las maravillas
Presentación Más allá del país de las maravillas
PizarraDigitalClaretianas
 
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completoProyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completoMyfair Ariza Suarez
 
Diarios de obsercion interactivo
Diarios de obsercion interactivoDiarios de obsercion interactivo
Diarios de obsercion interactivofabysivette
 
Presentación en power point de la profesora delia consuegra.
Presentación en power point de la profesora delia consuegra.Presentación en power point de la profesora delia consuegra.
Presentación en power point de la profesora delia consuegra.
NODIER31
 
Guia docente_mate_5° Santillana.pdf
Guia docente_mate_5°  Santillana.pdfGuia docente_mate_5°  Santillana.pdf
Guia docente_mate_5° Santillana.pdf
ElenaNova5
 
4.guías+fortalecimiento
4.guías+fortalecimiento4.guías+fortalecimiento
4.guías+fortalecimiento
Elvin Doni
 
4.ª Semana Cuaderno de notas - libreta espejo.pdf
4.ª Semana Cuaderno de notas - libreta espejo.pdf4.ª Semana Cuaderno de notas - libreta espejo.pdf
4.ª Semana Cuaderno de notas - libreta espejo.pdf
Gabriela632842
 
cuadro
cuadrocuadro
cuadro
Thaina0920
 
Taller sonia witschi leng practica_iii
Taller sonia witschi leng practica_iiiTaller sonia witschi leng practica_iii
Taller sonia witschi leng practica_iii
soniali78
 
Cuadro de horas matemática - Plan de estudios
Cuadro de horas matemática  - Plan de estudiosCuadro de horas matemática  - Plan de estudios
Cuadro de horas matemática - Plan de estudios
Andres Grados Mendoza
 
17. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 1617. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 16
Ansite2015
 
Libro de matematicas
Libro de matematicas Libro de matematicas
Libro de matematicas
Pamelita Hermoxa
 

Similar a Materialeseducativos serrezuela (20)

Presentación de materiales_2013
Presentación de materiales_2013Presentación de materiales_2013
Presentación de materiales_2013
 
Presentación de materiales 2013
Presentación de materiales 2013Presentación de materiales 2013
Presentación de materiales 2013
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 
Presentacion Materiales Educativos PTA
Presentacion Materiales Educativos PTAPresentacion Materiales Educativos PTA
Presentacion Materiales Educativos PTA
 
Presentación Más allá del país de las maravillas
Presentación Más allá del país de las maravillasPresentación Más allá del país de las maravillas
Presentación Más allá del país de las maravillas
 
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completoProyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
 
Diarios de obsercion interactivo
Diarios de obsercion interactivoDiarios de obsercion interactivo
Diarios de obsercion interactivo
 
Presentación en power point de la profesora delia consuegra.
Presentación en power point de la profesora delia consuegra.Presentación en power point de la profesora delia consuegra.
Presentación en power point de la profesora delia consuegra.
 
Guia docente_mate_5° Santillana.pdf
Guia docente_mate_5°  Santillana.pdfGuia docente_mate_5°  Santillana.pdf
Guia docente_mate_5° Santillana.pdf
 
4.guías+fortalecimiento
4.guías+fortalecimiento4.guías+fortalecimiento
4.guías+fortalecimiento
 
Texto3objetolengua(1)
Texto3objetolengua(1)Texto3objetolengua(1)
Texto3objetolengua(1)
 
4.ª Semana Cuaderno de notas - libreta espejo.pdf
4.ª Semana Cuaderno de notas - libreta espejo.pdf4.ª Semana Cuaderno de notas - libreta espejo.pdf
4.ª Semana Cuaderno de notas - libreta espejo.pdf
 
Plan de Mejora. Esc. Manuela Alonzo Romero. zona 066. Tekax, Yucatán
Plan de Mejora. Esc. Manuela Alonzo Romero. zona 066. Tekax, YucatánPlan de Mejora. Esc. Manuela Alonzo Romero. zona 066. Tekax, Yucatán
Plan de Mejora. Esc. Manuela Alonzo Romero. zona 066. Tekax, Yucatán
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
cuadro
cuadrocuadro
cuadro
 
Taller sonia witschi leng practica_iii
Taller sonia witschi leng practica_iiiTaller sonia witschi leng practica_iii
Taller sonia witschi leng practica_iii
 
Cuadro de horas matemática - Plan de estudios
Cuadro de horas matemática  - Plan de estudiosCuadro de horas matemática  - Plan de estudios
Cuadro de horas matemática - Plan de estudios
 
17. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 1617. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 16
 
2. mat. coahuila
2. mat. coahuila2. mat. coahuila
2. mat. coahuila
 
Libro de matematicas
Libro de matematicas Libro de matematicas
Libro de matematicas
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Materialeseducativos serrezuela

  • 3. MATERIALES EDUCATIVOS Son aquellos instrumentos o recursos, en diversos formatos, que apoyan los procesos de aprendizaje de los estudiantes y de enseñanza de los educadores.
  • 4. PROPÓSITOS Apoyar los procesos de aprendizaje de los niños en el país. Brindar material actualizado y pertinente para los diferentes grados de la básica primaria. Contribuir con la labor de los docentes en el aula. Apoyar la formación docente en la parte disciplinar, pedagógica y didáctica. Lograr que los niños colombianos aprendan lo que deben aprender en su paso por el sistema educativo
  • 5. Insumos para la selección de materiales (Lenguaje y Matemáticas) Estándares Básicos de Competencias Referentes de calidad Lineamientos Curriculares en Lengua Castellana Lineamientos Curriculares en Matemáticas
  • 6. Materiales Impresos Propios Externos Escuela Nueva Proyecto SÉ Matemáticas (Editorial SM) Nivelemos Competencias Comunicativa s (Grupo Editorial Educar) Materiales Virtuales Externos Gal & Leo TIPOS DDEE MMAATTEERRIIAALLEESS
  • 7. Principios ppeeddaaggóóggiiccooss ddee llaass ccaarrttiillllaass La construcción del conocimiento es social: se entiende el conocimiento como derivado de las interacciones en el trabajo grupal y comunitario. El aprendizaje se logra en situaciones y contextos significativos para los niños, en los que están presentes elementos de la cultura local. El maestro orienta las relaciones que establece con sus estudiantes alrededor del conocimiento y juega un papel central como mediador de las relaciones entre el conocimiento y los estudiantes.
  • 8. Externos MMaatteerriiaalleess IImmpprreessooss Proyecto SÉ Matemáticas (Ediciones SM) Libro de texto Cuaderno de trabajo Guía del docente. Competencias Comunicativas (Grupo Editorial Educar) Libro de texto Cuaderno de trabajo Guía del docente.
  • 10. PPrrooyyeeccttoo SSÉÉ MMaatteemmááttiiccaass EEssttrruuccttuurraa LLiibbrroo ddeell DDoocceennttee FUNDAMENTACIÓN Y APOYO DIDÁCTICO RECURSOS DE EVALUACIÓN • Lineamientos Pedagógicos • Estructura • Programación • Metodología • Sugerencias didácticas • Solucionario • Evaluación diagnóstica • Evaluación 1290 • Prueba SABER
  • 11. - Cuaderno de Actividades: Integración de competencias y trabajo autónomo.
  • 12. CCOOMMPPEETTEENNCCIIAASS CCOOMMUUNNIICCAATTIIVVAASS Desarrollo de competencias de lectura y comprensión y de comunicación oral y escrita.

Notas del editor

  1. La definición es general para reconocer los recursos educativos que se encuentran en el establecimiento. Es necesario resaltar que los establecimientos educativos tienen varios materiales que se pueden potencializar para la mejora de las prácticas de aula, y que la intencionalidad del MEN es proveer de un material que complemente los que ya se están trabajando.
  2. Se describen los objetivos generales de los materiales educativos y de los propósitos previstos dentro del PTCE para los materiales que se van a presentar a continuación.
  3. Para el caso específico del PTCE, estos han sido los referentes de calidad: los lineamientos curriculares en cada una de las áreas y los estándares básicos de competencias.
  4. El punto central es la distinción entre materiales impresos y virtuales y, entre los primeros, la existencia de unas series diseñadas desde el MEN (materiales propios) y los que han sido producidos por editoriales (materiales externos) para participar en los procesos y criterios descritos en las anteriores diapositivas.
  5. Fundamentación pedagógica de la serie Escuela Nueva. Los aspectos resaltados pueden servir para establecer conexión con las realidades inmediatas de los tutores, directivos y docentes.
  6. Se presenta el segundo componente de los materiales impresos, los externos. Vale la pena resaltar que Proyecto Sé Matemáticas es una edición especial de una serie comercial más amplia y con un número mayor de recursos. En el PTCE se usará con el fin de afianzar los conocimientos previos y confirmar la efectividad de los procesos de aprendizaje (por ejemplo, Proyecto Sé 1 se usará al inicio de grado 2o). Aquí se indican componentes y editoriales responsables de su producción.
  7. Se presentan las carátulas de los cinco niveles con el fin de indicar la disponibilidad de los materiales y el alcance de la implementación inicial.
  8. Estructura de la Guía del Maestro de la serie Proyecto Sé Matemáticas. Es importante señalar que, además de los aspectos usualmente incluidos (apoyo metodológico y solucionario), se incluyen recursos de evaluación diagnóstica, la 1290 y el simulacro de la prueba SABER. Los cuales representan una posibilidad real de integrar los lineamientos generales de evaluación en las prácticas locales.
  9. Muestra de las actividades de trabajo autónomo para el afianzamiento de conceptos y la integración en contextos más amplios.
  10. Descripción general de la serie Competencias Comunicativas y grados en los que se encuentra disponible.