SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA MATRIZ DE EVALUACIÓN DE
LOGROS AMBIENTALES
1. ¿Cuáles son los plazos para la evaluación y reconocimiento de logros ambientales
2016?
Los plazos para este 2016 son los siguientes:
Instancia Plazo Acción
Institución
Educativa
INICIO: 31/10/2016
FIN: 30/11/2016
 Conforma el Comité Ambiental (en caso no lo haya
conformado).
 Constituye Comisión de Evaluación.
 Aplica y envía Matriz de Evaluación de Logros Ambientales.
 Elabora y remiten informe documentado a la UGEL.
UGEL
INICIO: 01/12/2016
FIN: 16/12/2016
 Constituye Comisión de Evaluación.
 Verifica y determina las II.EE. con mayores logros
ambientales del ámbito de la UGEL.
 Elabora y entrega informe documentado con los medios de
verificación a la DRE o GRE.
 Informa la fecha en que llevarán a cabo el reconocimiento.
INICIO: cuando empieza el
año escolar 2017
FIN: 31/03/2017
 Entrega los reconocimientos en una ceremonia especial.
DRE/GRE
INICIO: 9/01/2017
FIN: 20/01/2017
 Constituye Comisión de Evaluación.
 Verifica y determina las IIEE con mayores logros ambientales
del ámbito regional.
 Elabora y entrega informe documentado con los medios de
verificación a la Dirección General de Educación Básica
Regular (DIGEBR) del MINEDU.
 Elabora y entrega informe documentado al Ministerio
MINEDU.
 Informa la fecha en que llevarán a cabo el reconocimiento.
INICIO: cuando empieza el
año escolar 2017
FIN: 31/03/2017
 Entrega los reconocimientos en una ceremonia especial.
MINEDU
UEA-
DIGEBR
INICIO: 23/01/2017
FIN: 03/02/2017
 Constituye Comisión de Evaluación.
 Verifica y determina las II.EE. con mayores logros
ambientales del ámbito nacional.
 Elabora el informe para otorgar reconocimientos.
 Convoca y confirma a las II.EE. clasificadas a nivel nacional.
03 de abril de 2017
 Ceremonia de Reconocimiento Nacional de
Instituciones Educativas con Logros Ambientales
Destacados.
2. ¿Cómo sabemos que los Comités de evaluación en la UGEL, DRE y MINEDU son
justos?
Porque no usan sus criterios particulares o los de sus miembros sino más bien los que
establece la Matriz de Logros Ambientales que se usa a nivel nacional. Los criterios de la
matriz responden a actividades en función de los componentes del enfoque ambiental,
se responden con SÍ o NO dependiendo de si se cumple con tener los medios de
verificación requeridos. Las comisiones de evaluación en cada instancia VERIFICAN que
las II.EE. con mayores puntajes adjunten los medios de verificación de las actividades
que señalan haber realizado; y solo en el caso de empates, estas instancias deliberan
sobre el mayor logro de una IE por sobre otra.
3. ¿Cómo se conforma la Comisión de evaluación en la UGEL y en las DRE si muchos
de los especialistas de la DRE y UGEL serán cambiados para el próximo año, así
como otros sectores que formarían parte de la misma?
La comisión de evaluación de las UGEL debe conformarse en las dos primeras semanas
de diciembre, por lo que serían los especialistas actuales. En cambio, la comisión de
evaluación de las DRE debe conformarse en enero de 2017, por lo que efectivamente
tendrá que ser con los nuevos especialistas. La conformarán en enero, no en diciembre,
tal como se indica en la guía.
4. ¿Cómo aplico y envío la Matriz de Logros Ambientales?
El Aplicativo Excel que sirve para llenar la matriz de forma sencilla se puede completar
sin acceso a internet, solo abriendo el archivo.
Sin embargo, cuando se quiera enviar oficialmente al MINEDU (estando seguros de lo
ingresado) se puede ir a una cabina de internet o cualquier lugar con acceso a internet,
abrir el archivo previamente llenado y automáticamente se conectará y tendremos la
opción llamada: “ENVIAR DATA”, nos arrojará dos formularios que imprimiremos y
presentaremos en nuestro expediente a la UGEL.
5. Se estuvo usando el Aplicativo Excel 1.3, ¿se sigue usando el mismo, vale enviar
éste?
El aplicativo Excel versión 1.3 era de prueba. No debemos usarlo para enviar nuestra
Matriz al MINEDU. Debemos usar la versión 1.5 que los especialistas de las DRE, UGEL y
monitores ambientales vienen difundiendo. Cuando abrimos el aplicativo observemos
que en la esquina superior derecha diga: “Versión de la herramienta: 1.5”
6. ¿Sólo las II.EE. que estén trabajando el enfoque ambiental deberán aplicar la
matriz y entregar su expediente a la UGEL?
Según la PNEA, la aplicación del enfoque ambiental debe darse en TODAS las II.EE. a
nivel nacional, por lo tanto todas las escuelas deben reportar su nivel de avance a través
de la matriz de logros, aun cuando tenga un avance nulo o muy bajo. Eso le permitirá a
cada escuela tener una línea de base y sobre eso planificar y ponerse metas para los
años siguientes.
7. La Comisión de Evaluación en la IE puede ser difícil de convocar, ¿puede ser el
Comité Ambiental quién haga solo la evaluación de logros ambientales?
Conformar la Comisión de Evaluación en la IE no es tan difícil. Solo se requiere de tres
actores diferentes como mínimo y de estos, solo uno es externo. A nivel interno puede
estar integrada por un representante del Comité Ambiental y uno de los estudiantes. Y
el tercer actor, puede ser, por ejemplo, el representante de una autoridad local, o del
centro de salud, o de la universidad y/o instituto de la zona, o de una ONG relacionada
al tema.
Recordemos que la Comisión de Evaluación deberá emitir una carta/oficio/documento
(que puede ser escrita a mano y que lleva la firma de sus miembros) en que indique la
conformidad de la información llenada en el Aplicativo Excel. Esto nos sirve también
para evitar que algunas escuelas llenen información que no es correcta o no tenga su
medio de verificación correspondiente.
8. ¿Qué pasa si se entrega el expediente sin la conformidad de la comisión de
evaluación?
En este caso, las II.EE., a través de su Comité Ambiental, pueden llenar y enviar su
expediente sin la conformidad de la comisión de evaluación, pero sus respuestas solo
serán consideradas en la estadística nacional, más no para recibir un reconocimiento
público.
9. ¿Qué pasa si el código modular de la IE que estoy evaluando no es reconocido en
el Aplicativo Excel y no me deja seguir completando?
Cuando llenamos el Aplicativo Excel sin conexión a internet es muy probable que suceda
esto, y en otros casos excepcionales también podría ocurrir. Sin embargo, en la misma
hoja, líneas abajo, se puede tipear el código modular y el nombre de la IE directamente.
Si tenemos más de un nivel educativo, solo basta con llenar la información de uno. La
evaluación de logros ambientales es a nivel de la IE.
10. ¿Qué pasa si se envía dos veces la data del Aplicativo Excel por internet?
Solo se tomará en cuenta la Matriz que contenga el mismo código y fecha que el
expediente que la IE entregó a la UGEL de su jurisdicción. Si se quiere practicar el llenado
de la matriz se debe colocar la palabra PRUEBA cuando se solicita el nombre del Director
de la IE, aunque se sugiere llenar hasta el penúltimo módulo sin ENVIAR DATA.
11. ¿Cómo estaremos seguros que la IE envió correctamente su Matriz de Logros
Ambientales y/o que el director presentó el expediente?
El envío por internet es correcto cuando el Aplicativo Excel, luego de ser completado,
emite dos hojas de resumen de la información llenada y un “Número de registro de envío
de datos”.
El expediente de la IE se entrega por Mesa de Partes y ésta nos firma un CARGO de
recepción del mismo. Es importante que la IE conserve dicho documento por cualquier
eventualidad.
12. ¿Lo documentos sustentatorios de la matriz, que van en el expediente, pueden ser
entregados a la UGEL en forma digital? (pues impresos generan harto consumo de
papel, tóner y energía, lo cual no es ecoeficiente)
Sí, lo pueden entregar por cualquiera de las dos modalidades, sea en material impreso
o en forma digital, en CD, DVD o incluso USB. Así podemos contribuir con prácticas
ecoeficientes.
13. ¿Qué sucede si no tengo el documento o medios de verificación solicitado en algún
hito, pero en cambio cuento con otro tipo de evidencia que lo puede sustentar?
Si cuenta con otro medio de verificación que se considera pertinente para el
cumplimiento de algún hito, puede marcar que sí, estando completamente seguros del
cumplimiento del hito. No obstante, la comisión de evaluación de la UGEL, determinará
si el medio de verificación que eligió adjuntar la IE efectivamente permite comprobar el
cumplimiento de dicho hito.
En caso de consultas, contactar al especialista de
educación ambiental de la UGEL de su jurisdicción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alcences RVM N° 155 190-2021- minedu
Alcences RVM N° 155  190-2021- mineduAlcences RVM N° 155  190-2021- minedu
Alcences RVM N° 155 190-2021- minedu
Bianca Viviana Magiñ Maguiña Aguilar
 
Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arr...
Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arr...Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arr...
Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arr...
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
Rendición de cuentas 2,016, con el director: Humberto Alexander Monterrosa Gu...
Rendición de cuentas 2,016, con el director: Humberto Alexander Monterrosa Gu...Rendición de cuentas 2,016, con el director: Humberto Alexander Monterrosa Gu...
Rendición de cuentas 2,016, con el director: Humberto Alexander Monterrosa Gu...
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
Jorge Palomino Way
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PARA PROFESORES Y AUXLIARES DE ...
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PARA PROFESORES Y AUXLIARES DE ...INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PARA PROFESORES Y AUXLIARES DE ...
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PARA PROFESORES Y AUXLIARES DE ...
Profesor Harry A.C.
 
FICHA DE MONITOREO A DOCENTES - ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”
FICHA DE MONITOREO A DOCENTES - ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”FICHA DE MONITOREO A DOCENTES - ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”
FICHA DE MONITOREO A DOCENTES - ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”
Profesor Harry A.C.
 
Resolucion 4143.010.21.0.02306 de 2020 modifica 4143.010.21.0238
Resolucion 4143.010.21.0.02306 de 2020 modifica 4143.010.21.0238Resolucion 4143.010.21.0.02306 de 2020 modifica 4143.010.21.0238
Resolucion 4143.010.21.0.02306 de 2020 modifica 4143.010.21.0238
I. E. Eustaquio Palacios
 

La actualidad más candente (7)

Alcences RVM N° 155 190-2021- minedu
Alcences RVM N° 155  190-2021- mineduAlcences RVM N° 155  190-2021- minedu
Alcences RVM N° 155 190-2021- minedu
 
Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arr...
Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arr...Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arr...
Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arr...
 
Rendición de cuentas 2,016, con el director: Humberto Alexander Monterrosa Gu...
Rendición de cuentas 2,016, con el director: Humberto Alexander Monterrosa Gu...Rendición de cuentas 2,016, con el director: Humberto Alexander Monterrosa Gu...
Rendición de cuentas 2,016, con el director: Humberto Alexander Monterrosa Gu...
 
Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PARA PROFESORES Y AUXLIARES DE ...
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PARA PROFESORES Y AUXLIARES DE ...INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PARA PROFESORES Y AUXLIARES DE ...
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PARA PROFESORES Y AUXLIARES DE ...
 
FICHA DE MONITOREO A DOCENTES - ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”
FICHA DE MONITOREO A DOCENTES - ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”FICHA DE MONITOREO A DOCENTES - ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”
FICHA DE MONITOREO A DOCENTES - ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”
 
Resolucion 4143.010.21.0.02306 de 2020 modifica 4143.010.21.0238
Resolucion 4143.010.21.0.02306 de 2020 modifica 4143.010.21.0238Resolucion 4143.010.21.0.02306 de 2020 modifica 4143.010.21.0238
Resolucion 4143.010.21.0.02306 de 2020 modifica 4143.010.21.0238
 

Destacado

PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
Roxana Montenegro
 
Aplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativas
Aplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativasAplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativas
Aplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativasKarinazaa
 
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Oscar Raymundo
 
Guía para la aplicación del enfoque ambiental
Guía para la aplicación del enfoque ambientalGuía para la aplicación del enfoque ambiental
Guía para la aplicación del enfoque ambiental
Jose Eduardo Penadillo Saldaña
 
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Reglamento del Comite Ambiental y ComisionesReglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Gloria Jimenez
 
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
Proyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 05 abrilProyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 05 abril
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
Sisters of Mercy Congregation
 
Plan De Trabajo De Educacion Ambiental 2009
Plan De Trabajo De Educacion Ambiental 2009Plan De Trabajo De Educacion Ambiental 2009
Plan De Trabajo De Educacion Ambiental 2009
Miguel Angel Pinto Tapia
 
Modelo resolución comité ambiental
Modelo resolución comité ambientalModelo resolución comité ambiental
Modelo resolución comité ambiental
Esther Guzmán
 
1 matriz de logros ambientales 2016
1 matriz de logros ambientales 20161 matriz de logros ambientales 2016
1 matriz de logros ambientales 2016
Jorge Zumaeta
 
Inserción del enfoque ambiental en el PEI 2016
Inserción del enfoque ambiental en el PEI 2016Inserción del enfoque ambiental en el PEI 2016
Inserción del enfoque ambiental en el PEI 2016
pirdais pea
 
Matriz de consistencia de cosistencia de impacto ambiental en imperial pampas
Matriz de consistencia de cosistencia de impacto ambiental en imperial pampasMatriz de consistencia de cosistencia de impacto ambiental en imperial pampas
Matriz de consistencia de cosistencia de impacto ambiental en imperial pampas
Vicente Cusi Ticllacuri
 
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucionalPROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
Haydee Camacho Prae
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.darbucu
 
NormaTécnica de Aplicación del Enfoque Ambiental
NormaTécnica de Aplicación del Enfoque AmbientalNormaTécnica de Aplicación del Enfoque Ambiental
NormaTécnica de Aplicación del Enfoque Ambiental
EduPeru
 
Planificación y evaluación curricular según Robert Stake
Planificación y evaluación curricular según Robert StakePlanificación y evaluación curricular según Robert Stake
Planificación y evaluación curricular según Robert Stake
Danelys
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Yosec Cervino
 
Matriz de evaluacion y registro de convivencia
Matriz de evaluacion y registro de convivenciaMatriz de evaluacion y registro de convivencia
Matriz de evaluacion y registro de convivencia
david quispe
 

Destacado (20)

PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
 
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Plan de trabajo del comité ambiental 2015Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
 
Aplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativas
Aplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativasAplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativas
Aplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativas
 
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
 
Guía para la aplicación del enfoque ambiental
Guía para la aplicación del enfoque ambientalGuía para la aplicación del enfoque ambiental
Guía para la aplicación del enfoque ambiental
 
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Reglamento del Comite Ambiental y ComisionesReglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
 
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
Proyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 05 abrilProyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 05 abril
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
 
Plan De Trabajo De Educacion Ambiental 2009
Plan De Trabajo De Educacion Ambiental 2009Plan De Trabajo De Educacion Ambiental 2009
Plan De Trabajo De Educacion Ambiental 2009
 
Modelo resolución comité ambiental
Modelo resolución comité ambientalModelo resolución comité ambiental
Modelo resolución comité ambiental
 
1 matriz de logros ambientales 2016
1 matriz de logros ambientales 20161 matriz de logros ambientales 2016
1 matriz de logros ambientales 2016
 
Enfoque Ambiental
Enfoque AmbientalEnfoque Ambiental
Enfoque Ambiental
 
Inserción del enfoque ambiental en el PEI 2016
Inserción del enfoque ambiental en el PEI 2016Inserción del enfoque ambiental en el PEI 2016
Inserción del enfoque ambiental en el PEI 2016
 
Matriz de consistencia de cosistencia de impacto ambiental en imperial pampas
Matriz de consistencia de cosistencia de impacto ambiental en imperial pampasMatriz de consistencia de cosistencia de impacto ambiental en imperial pampas
Matriz de consistencia de cosistencia de impacto ambiental en imperial pampas
 
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAEPresentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
 
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucionalPROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
 
NormaTécnica de Aplicación del Enfoque Ambiental
NormaTécnica de Aplicación del Enfoque AmbientalNormaTécnica de Aplicación del Enfoque Ambiental
NormaTécnica de Aplicación del Enfoque Ambiental
 
Planificación y evaluación curricular según Robert Stake
Planificación y evaluación curricular según Robert StakePlanificación y evaluación curricular según Robert Stake
Planificación y evaluación curricular según Robert Stake
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Matriz de evaluacion y registro de convivencia
Matriz de evaluacion y registro de convivenciaMatriz de evaluacion y registro de convivencia
Matriz de evaluacion y registro de convivencia
 

Similar a Matriz de logros Ambientales 2016

3 tutorial uea v 1.1
3 tutorial uea v 1.13 tutorial uea v 1.1
3 tutorial uea v 1.1
Jorge Zumaeta
 
Manual de la aplicación edico 1
Manual de la aplicación edico 1Manual de la aplicación edico 1
Manual de la aplicación edico 1
Jorge Ávila Rodríguez
 
Evaluación en línea - 2° y 6°. XO - Plan CEIBAL.
Evaluación en línea - 2° y 6°. XO - Plan CEIBAL.Evaluación en línea - 2° y 6°. XO - Plan CEIBAL.
Evaluación en línea - 2° y 6°. XO - Plan CEIBAL.ctepay
 
HACIA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN LÍNEA.
HACIA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN LÍNEA.HACIA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN LÍNEA.
HACIA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN LÍNEA.Escuela N°3
 
Siagie 2.0 ii_ee_privadas_callao
Siagie 2.0 ii_ee_privadas_callaoSiagie 2.0 ii_ee_privadas_callao
Siagie 2.0 ii_ee_privadas_callao
DRE CALLAO
 
Guía para la evaluación del enfoque ambiental y reconocimiento de IIEE 2016
Guía para la evaluación del enfoque ambiental y reconocimiento de IIEE 2016Guía para la evaluación del enfoque ambiental y reconocimiento de IIEE 2016
Guía para la evaluación del enfoque ambiental y reconocimiento de IIEE 2016
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL Y EL RECONOCIMIENTO DE LOGROS A...
GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL Y EL RECONOCIMIENTO DE LOGROS A...GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL Y EL RECONOCIMIENTO DE LOGROS A...
GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL Y EL RECONOCIMIENTO DE LOGROS A...
Marly Rodriguez
 
Evaluación Universal
Evaluación UniversalEvaluación Universal
Evaluación Universal
Isabel Treviño
 
Trabajo de grado modelo
Trabajo de grado modeloTrabajo de grado modelo
Trabajo de grado modelo
erika zambrano
 
Tip 20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)
Tip   20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)Tip   20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)
Tip 20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)
Natalia Iturra
 
EVALUACIÓN EN LÍNEA- 2º y 6º AÑOS (2010)
EVALUACIÓN EN LÍNEA- 2º y 6º AÑOS (2010)EVALUACIÓN EN LÍNEA- 2º y 6º AÑOS (2010)
EVALUACIÓN EN LÍNEA- 2º y 6º AÑOS (2010)
Centro de Tecnología Educativa
 
Actividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contable
Actividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contableActividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contable
Actividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contableMonica Giraldo
 
AT_SARES 2021_ATAT ANCASH.pdf
AT_SARES 2021_ATAT ANCASH.pdfAT_SARES 2021_ATAT ANCASH.pdf
AT_SARES 2021_ATAT ANCASH.pdf
AnatolioMelgarejoLui
 
Actividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contable
Actividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contableActividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contable
Actividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contableMonica Giraldo
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Boletines 01
Boletines 01Boletines 01
Boletines 01
johana20
 
CAPACITACIÓN JEC 2017.pptx
CAPACITACIÓN JEC 2017.pptxCAPACITACIÓN JEC 2017.pptx
CAPACITACIÓN JEC 2017.pptx
EDWINSIADENCHAMBERGO
 
Proyecto de Digitalizaciòn de Notas Acadèmicas
Proyecto de Digitalizaciòn de Notas AcadèmicasProyecto de Digitalizaciòn de Notas Acadèmicas
Proyecto de Digitalizaciòn de Notas Acadèmicas
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 

Similar a Matriz de logros Ambientales 2016 (20)

3 tutorial uea v 1.1
3 tutorial uea v 1.13 tutorial uea v 1.1
3 tutorial uea v 1.1
 
Manual de la aplicación edico 1
Manual de la aplicación edico 1Manual de la aplicación edico 1
Manual de la aplicación edico 1
 
Evaluación en línea - 2° y 6°. XO - Plan CEIBAL.
Evaluación en línea - 2° y 6°. XO - Plan CEIBAL.Evaluación en línea - 2° y 6°. XO - Plan CEIBAL.
Evaluación en línea - 2° y 6°. XO - Plan CEIBAL.
 
HACIA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN LÍNEA.
HACIA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN LÍNEA.HACIA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN LÍNEA.
HACIA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN LÍNEA.
 
Siagie 2.0 ii_ee_privadas_callao
Siagie 2.0 ii_ee_privadas_callaoSiagie 2.0 ii_ee_privadas_callao
Siagie 2.0 ii_ee_privadas_callao
 
Guía para la evaluación del enfoque ambiental y reconocimiento de IIEE 2016
Guía para la evaluación del enfoque ambiental y reconocimiento de IIEE 2016Guía para la evaluación del enfoque ambiental y reconocimiento de IIEE 2016
Guía para la evaluación del enfoque ambiental y reconocimiento de IIEE 2016
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL Y EL RECONOCIMIENTO DE LOGROS A...
GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL Y EL RECONOCIMIENTO DE LOGROS A...GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL Y EL RECONOCIMIENTO DE LOGROS A...
GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL Y EL RECONOCIMIENTO DE LOGROS A...
 
Evaluación Universal
Evaluación UniversalEvaluación Universal
Evaluación Universal
 
Trabajo de grado modelo
Trabajo de grado modeloTrabajo de grado modelo
Trabajo de grado modelo
 
Tip 20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)
Tip   20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)Tip   20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)
Tip 20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)
 
MONITOREO Y EVALUACIÓN
MONITOREO Y EVALUACIÓNMONITOREO Y EVALUACIÓN
MONITOREO Y EVALUACIÓN
 
EVALUACIÓN EN LÍNEA- 2º y 6º AÑOS (2010)
EVALUACIÓN EN LÍNEA- 2º y 6º AÑOS (2010)EVALUACIÓN EN LÍNEA- 2º y 6º AÑOS (2010)
EVALUACIÓN EN LÍNEA- 2º y 6º AÑOS (2010)
 
Actividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contable
Actividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contableActividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contable
Actividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contable
 
AT_SARES 2021_ATAT ANCASH.pdf
AT_SARES 2021_ATAT ANCASH.pdfAT_SARES 2021_ATAT ANCASH.pdf
AT_SARES 2021_ATAT ANCASH.pdf
 
Actividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contable
Actividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contableActividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contable
Actividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contable
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
 
Boletines 01
Boletines 01Boletines 01
Boletines 01
 
CAPACITACIÓN JEC 2017.pptx
CAPACITACIÓN JEC 2017.pptxCAPACITACIÓN JEC 2017.pptx
CAPACITACIÓN JEC 2017.pptx
 
Proyecto de Digitalizaciòn de Notas Acadèmicas
Proyecto de Digitalizaciòn de Notas AcadèmicasProyecto de Digitalizaciòn de Notas Acadèmicas
Proyecto de Digitalizaciòn de Notas Acadèmicas
 

Más de Magdalena Itati Navarro Fernández

Taller Elaboramos Muros Creativos con Padlet
Taller  Elaboramos Muros Creativos con  PadletTaller  Elaboramos Muros Creativos con  Padlet
Taller Elaboramos Muros Creativos con Padlet
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASSFICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de LluviaClase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Informe PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdfInforme PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdf
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptxLEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdfPlan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Acompañamiento Socioemocional
Acompañamiento SocioemocionalAcompañamiento Socioemocional
Acompañamiento Socioemocional
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Taller usamos Google Meet
Taller usamos Google MeetTaller usamos Google Meet
Taller usamos Google Meet
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TICFactores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan trabajo domiciliario del docente
Plan trabajo domiciliario del docentePlan trabajo domiciliario del docente
Plan trabajo domiciliario del docente
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan de Contingencia frente al COVID 19
Plan de Contingencia frente al COVID 19  Plan de Contingencia frente al COVID 19
Plan de Contingencia frente al COVID 19
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Plan de Trabajo Domiciliario 2020Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Procesos Pedagógicos y Procesos DidácticosProcesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Competencias transversales tic
Competencias transversales ticCompetencias transversales tic
Competencias transversales tic
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado 2018 - 2019
Diplomado 2018 - 2019Diplomado 2018 - 2019
Diplomado 2018 - 2019
Magdalena Itati Navarro Fernández
 

Más de Magdalena Itati Navarro Fernández (20)

Taller Elaboramos Muros Creativos con Padlet
Taller  Elaboramos Muros Creativos con  PadletTaller  Elaboramos Muros Creativos con  Padlet
Taller Elaboramos Muros Creativos con Padlet
 
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASSFICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
 
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de LluviaClase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
 
Informe PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdfInforme PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdf
 
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptxLEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
 
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdfPlan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
 
Acompañamiento Socioemocional
Acompañamiento SocioemocionalAcompañamiento Socioemocional
Acompañamiento Socioemocional
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Taller usamos Google Meet
Taller usamos Google MeetTaller usamos Google Meet
Taller usamos Google Meet
 
Aprovechamiento de las TIC
Aprovechamiento de las TICAprovechamiento de las TIC
Aprovechamiento de las TIC
 
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TICFactores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
 
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
 
Plan trabajo domiciliario del docente
Plan trabajo domiciliario del docentePlan trabajo domiciliario del docente
Plan trabajo domiciliario del docente
 
Plan de Contingencia frente al COVID 19
Plan de Contingencia frente al COVID 19  Plan de Contingencia frente al COVID 19
Plan de Contingencia frente al COVID 19
 
Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Plan de Trabajo Domiciliario 2020Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Plan de Trabajo Domiciliario 2020
 
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
 
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Procesos Pedagógicos y Procesos DidácticosProcesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
 
Competencias transversales tic
Competencias transversales ticCompetencias transversales tic
Competencias transversales tic
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
Diplomado 2018 - 2019
Diplomado 2018 - 2019Diplomado 2018 - 2019
Diplomado 2018 - 2019
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Matriz de logros Ambientales 2016

  • 1. PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOGROS AMBIENTALES 1. ¿Cuáles son los plazos para la evaluación y reconocimiento de logros ambientales 2016? Los plazos para este 2016 son los siguientes: Instancia Plazo Acción Institución Educativa INICIO: 31/10/2016 FIN: 30/11/2016  Conforma el Comité Ambiental (en caso no lo haya conformado).  Constituye Comisión de Evaluación.  Aplica y envía Matriz de Evaluación de Logros Ambientales.  Elabora y remiten informe documentado a la UGEL. UGEL INICIO: 01/12/2016 FIN: 16/12/2016  Constituye Comisión de Evaluación.  Verifica y determina las II.EE. con mayores logros ambientales del ámbito de la UGEL.  Elabora y entrega informe documentado con los medios de verificación a la DRE o GRE.  Informa la fecha en que llevarán a cabo el reconocimiento. INICIO: cuando empieza el año escolar 2017 FIN: 31/03/2017  Entrega los reconocimientos en una ceremonia especial. DRE/GRE INICIO: 9/01/2017 FIN: 20/01/2017  Constituye Comisión de Evaluación.  Verifica y determina las IIEE con mayores logros ambientales del ámbito regional.  Elabora y entrega informe documentado con los medios de verificación a la Dirección General de Educación Básica Regular (DIGEBR) del MINEDU.  Elabora y entrega informe documentado al Ministerio MINEDU.  Informa la fecha en que llevarán a cabo el reconocimiento. INICIO: cuando empieza el año escolar 2017 FIN: 31/03/2017  Entrega los reconocimientos en una ceremonia especial. MINEDU UEA- DIGEBR INICIO: 23/01/2017 FIN: 03/02/2017  Constituye Comisión de Evaluación.  Verifica y determina las II.EE. con mayores logros ambientales del ámbito nacional.  Elabora el informe para otorgar reconocimientos.  Convoca y confirma a las II.EE. clasificadas a nivel nacional. 03 de abril de 2017  Ceremonia de Reconocimiento Nacional de Instituciones Educativas con Logros Ambientales Destacados.
  • 2. 2. ¿Cómo sabemos que los Comités de evaluación en la UGEL, DRE y MINEDU son justos? Porque no usan sus criterios particulares o los de sus miembros sino más bien los que establece la Matriz de Logros Ambientales que se usa a nivel nacional. Los criterios de la matriz responden a actividades en función de los componentes del enfoque ambiental, se responden con SÍ o NO dependiendo de si se cumple con tener los medios de verificación requeridos. Las comisiones de evaluación en cada instancia VERIFICAN que las II.EE. con mayores puntajes adjunten los medios de verificación de las actividades que señalan haber realizado; y solo en el caso de empates, estas instancias deliberan sobre el mayor logro de una IE por sobre otra. 3. ¿Cómo se conforma la Comisión de evaluación en la UGEL y en las DRE si muchos de los especialistas de la DRE y UGEL serán cambiados para el próximo año, así como otros sectores que formarían parte de la misma? La comisión de evaluación de las UGEL debe conformarse en las dos primeras semanas de diciembre, por lo que serían los especialistas actuales. En cambio, la comisión de evaluación de las DRE debe conformarse en enero de 2017, por lo que efectivamente tendrá que ser con los nuevos especialistas. La conformarán en enero, no en diciembre, tal como se indica en la guía. 4. ¿Cómo aplico y envío la Matriz de Logros Ambientales? El Aplicativo Excel que sirve para llenar la matriz de forma sencilla se puede completar sin acceso a internet, solo abriendo el archivo. Sin embargo, cuando se quiera enviar oficialmente al MINEDU (estando seguros de lo ingresado) se puede ir a una cabina de internet o cualquier lugar con acceso a internet, abrir el archivo previamente llenado y automáticamente se conectará y tendremos la opción llamada: “ENVIAR DATA”, nos arrojará dos formularios que imprimiremos y presentaremos en nuestro expediente a la UGEL. 5. Se estuvo usando el Aplicativo Excel 1.3, ¿se sigue usando el mismo, vale enviar éste? El aplicativo Excel versión 1.3 era de prueba. No debemos usarlo para enviar nuestra Matriz al MINEDU. Debemos usar la versión 1.5 que los especialistas de las DRE, UGEL y monitores ambientales vienen difundiendo. Cuando abrimos el aplicativo observemos que en la esquina superior derecha diga: “Versión de la herramienta: 1.5” 6. ¿Sólo las II.EE. que estén trabajando el enfoque ambiental deberán aplicar la matriz y entregar su expediente a la UGEL? Según la PNEA, la aplicación del enfoque ambiental debe darse en TODAS las II.EE. a nivel nacional, por lo tanto todas las escuelas deben reportar su nivel de avance a través
  • 3. de la matriz de logros, aun cuando tenga un avance nulo o muy bajo. Eso le permitirá a cada escuela tener una línea de base y sobre eso planificar y ponerse metas para los años siguientes. 7. La Comisión de Evaluación en la IE puede ser difícil de convocar, ¿puede ser el Comité Ambiental quién haga solo la evaluación de logros ambientales? Conformar la Comisión de Evaluación en la IE no es tan difícil. Solo se requiere de tres actores diferentes como mínimo y de estos, solo uno es externo. A nivel interno puede estar integrada por un representante del Comité Ambiental y uno de los estudiantes. Y el tercer actor, puede ser, por ejemplo, el representante de una autoridad local, o del centro de salud, o de la universidad y/o instituto de la zona, o de una ONG relacionada al tema. Recordemos que la Comisión de Evaluación deberá emitir una carta/oficio/documento (que puede ser escrita a mano y que lleva la firma de sus miembros) en que indique la conformidad de la información llenada en el Aplicativo Excel. Esto nos sirve también para evitar que algunas escuelas llenen información que no es correcta o no tenga su medio de verificación correspondiente. 8. ¿Qué pasa si se entrega el expediente sin la conformidad de la comisión de evaluación? En este caso, las II.EE., a través de su Comité Ambiental, pueden llenar y enviar su expediente sin la conformidad de la comisión de evaluación, pero sus respuestas solo serán consideradas en la estadística nacional, más no para recibir un reconocimiento público. 9. ¿Qué pasa si el código modular de la IE que estoy evaluando no es reconocido en el Aplicativo Excel y no me deja seguir completando? Cuando llenamos el Aplicativo Excel sin conexión a internet es muy probable que suceda esto, y en otros casos excepcionales también podría ocurrir. Sin embargo, en la misma hoja, líneas abajo, se puede tipear el código modular y el nombre de la IE directamente. Si tenemos más de un nivel educativo, solo basta con llenar la información de uno. La evaluación de logros ambientales es a nivel de la IE. 10. ¿Qué pasa si se envía dos veces la data del Aplicativo Excel por internet? Solo se tomará en cuenta la Matriz que contenga el mismo código y fecha que el expediente que la IE entregó a la UGEL de su jurisdicción. Si se quiere practicar el llenado de la matriz se debe colocar la palabra PRUEBA cuando se solicita el nombre del Director de la IE, aunque se sugiere llenar hasta el penúltimo módulo sin ENVIAR DATA.
  • 4. 11. ¿Cómo estaremos seguros que la IE envió correctamente su Matriz de Logros Ambientales y/o que el director presentó el expediente? El envío por internet es correcto cuando el Aplicativo Excel, luego de ser completado, emite dos hojas de resumen de la información llenada y un “Número de registro de envío de datos”. El expediente de la IE se entrega por Mesa de Partes y ésta nos firma un CARGO de recepción del mismo. Es importante que la IE conserve dicho documento por cualquier eventualidad. 12. ¿Lo documentos sustentatorios de la matriz, que van en el expediente, pueden ser entregados a la UGEL en forma digital? (pues impresos generan harto consumo de papel, tóner y energía, lo cual no es ecoeficiente) Sí, lo pueden entregar por cualquiera de las dos modalidades, sea en material impreso o en forma digital, en CD, DVD o incluso USB. Así podemos contribuir con prácticas ecoeficientes. 13. ¿Qué sucede si no tengo el documento o medios de verificación solicitado en algún hito, pero en cambio cuento con otro tipo de evidencia que lo puede sustentar? Si cuenta con otro medio de verificación que se considera pertinente para el cumplimiento de algún hito, puede marcar que sí, estando completamente seguros del cumplimiento del hito. No obstante, la comisión de evaluación de la UGEL, determinará si el medio de verificación que eligió adjuntar la IE efectivamente permite comprobar el cumplimiento de dicho hito. En caso de consultas, contactar al especialista de educación ambiental de la UGEL de su jurisdicción.