SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Pedagógica y Cultural.
Celestin Freinet.
Escuela Preparatoria Oficial Numero 122.
Materia: Calculo Diferencial.
Profesor: Otlica Lucero José Erasmo.
Proyecto: Tipos de funciones.
Alumno: García Martínez Mauricio.
Lira Soberanes Itzel Susana.
Semestre: 5 Grupo: "A”
Turno: Matutino.
Función Lineal
Una función lineal es una función cuyo
dominio son todos los números reales,
cuyo codominio también todos los
números reales, y cuya expresión
analítica es un polinomio de primer
grado.
Función Constante
En matemática se llama función
constante a aquella función
matemática que toma el mismo valor
para cualquier valor de la variable
independiente.
Función Cuadrática
Una función cuadrática es aquella que puede
escribirse de la forma:
donde a, b y c son números reales cualesquiera
y a distinto de cero.
Si representamos "todos" los puntos f(x) de una
función cuadrática, obtenemos siempre una curva
llamada parábola.
f(x) = ax2 + bx + c
Función Cubica
Función Cúbica. Es generalmente utilizada
para relacionar volúmenes en determinados
espacio o tiempo. Otro ejemplo es el
relacionar el crecimiento de un feto en
gestación con el hecho de relacionar su
distancia de los pies a la cabeza se puede
determinar la semanas de gestación del feto.
También el hecho de relacionar los vientos o
la energía eólica con respecto a la intensidad
de estos y su tiempo de duración. Se utiliza
más en el campo de la economía y de la
física.
Función Afín.
Una función afín es
aquella cuya expresión
algebraica es del tipo
y = mx + n,
siendo m y n números
distintos de 0.
Su gráfica es una línea
recta.
El número m es
la pendiente.
El número n es la ordenada
en el origen. La recta corta
al eje Y en el punto (0,n).
Función de Coseno
La función coseno es una función
trigonométrica, que es el resultado
del cociente entre el cateto
adyacente y la hipotenusa. Dicho
en fórmula:
Visto así parece muy abstracto.
Intentad pensar en una
circunferencia, de radio uno. Como
sabéis, existe la llamada
circunferencia trigonométrica, que,
dividiendo a ésta en cuadrantes,
nos permite representar las
razones trigonométricas de
cualquier ángulo.
Función de tangente.
La función tangente se define a
partir del concepto de tangente,
considerando que el ángulo
siempre debe expresarse en
radianes. Para poder entender la
construcción de su gráfica resulta
muy útil, como en el caso del seno
y del coseno, ofrecer, en primer
lugar, una interpretación gráfica de
la tangente.
Es evidente que la
coordenada y del punto resaltado
es la tangente del ángulo, porque
su coordenada x es siempre 1, y
el cociente de ambas
coordenadas ha de ser
precisamente la tangente de α:
tgα=yx=y1=1
Función de seno.
La Función Seno es la
aplicación que le
corresponderá cada número
al X, el Seno del ángulo que
mide en X radianes. Se lo
define como :y = Sen ( X )
Función Polinomica.
Las funciones polinomiales
están entre las expresiones
mas sencillas del álgebra. Es
fácil evaluarlas, solo
requieren sumas
multiplicaciones repetidas.
Debido a esto, con
frecuencia se usan para
aproximar otras funciones
mas complicadas. Una
función polinomial es una
función cuya regla esta dada
por un polinomio en una
variable. El grado de una
función polinomial es el
grado del polinomio en una
variable, es decir, la potencia
mas alta que aparece de x.
Función logarítmica.
como la exponencial, la función
logarítmica se utiliza con asiduidad en
los cálculos y desarrollos de las
matemáticas, las ciencias naturales y las
ciencias sociales. Entre otros fines, se
usa ampliamente para «comprimir» la
escala de medida de magnitudes cuyo
crecimiento, demasiado rápido, dificulta
su representación visual o la
sistematización del fenómeno que
representa.
Definición de función logarítmica
Una función logarítmica es aquella que
genéricamente se expresa como f (x) ==
logax, siendo a la base de esta función,
que ha de ser positiva y distinta de 1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
Maria Carmen
 
Las funciones power point
Las funciones power pointLas funciones power point
Las funciones power point
Erika Lisbeth
 
Función lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomiaFunción lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomia
Juliana Isola
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Grado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y cerosGrado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y ceros
Teresa Carrasco Molina
 
3 continuidad ejerc
3 continuidad ejerc3 continuidad ejerc
3 continuidad ejerc
Cristian Moreno Camaño
 
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
 Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática  Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Stephanie Pinzón
 
Diapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absolutoDiapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absoluto
toalcomo1920
 
función constante
función constantefunción constante
función constante
a1dana
 
Funciones y sus Gráficas Yonathan Bautista Cruz 5A MAT
Funciones y sus Gráficas Yonathan Bautista Cruz 5A MATFunciones y sus Gráficas Yonathan Bautista Cruz 5A MAT
Funciones y sus Gráficas Yonathan Bautista Cruz 5A MAT
Daniela Cruz Franco
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
Mario Lopez
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
gerardo garcia
 
Funciones polinomiales de grado tres y cuatro
Funciones polinomiales de grado tres y cuatroFunciones polinomiales de grado tres y cuatro
Funciones polinomiales de grado tres y cuatro
Jose Madrigal
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
David Rondon Castro
 
Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
Mafer Granados
 
Calculo Integral
Calculo IntegralCalculo Integral
Calculo Integral
rottencinnamon
 
Funciones. matemática
Funciones. matemáticaFunciones. matemática
Funciones. matemática
SorayaPrado28
 
Funciones polinómicas
Funciones polinómicasFunciones polinómicas
Funciones polinómicas
flor2510
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
norahcecilia
 
(4) calculo integl
(4) calculo integl(4) calculo integl
(4) calculo integl
Alonso Alvarez Olivo
 

La actualidad más candente (20)

Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 
Las funciones power point
Las funciones power pointLas funciones power point
Las funciones power point
 
Función lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomiaFunción lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomia
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Grado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y cerosGrado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y ceros
 
3 continuidad ejerc
3 continuidad ejerc3 continuidad ejerc
3 continuidad ejerc
 
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
 Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática  Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
 
Diapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absolutoDiapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absoluto
 
función constante
función constantefunción constante
función constante
 
Funciones y sus Gráficas Yonathan Bautista Cruz 5A MAT
Funciones y sus Gráficas Yonathan Bautista Cruz 5A MATFunciones y sus Gráficas Yonathan Bautista Cruz 5A MAT
Funciones y sus Gráficas Yonathan Bautista Cruz 5A MAT
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Funciones polinomiales de grado tres y cuatro
Funciones polinomiales de grado tres y cuatroFunciones polinomiales de grado tres y cuatro
Funciones polinomiales de grado tres y cuatro
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
 
Calculo Integral
Calculo IntegralCalculo Integral
Calculo Integral
 
Funciones. matemática
Funciones. matemáticaFunciones. matemática
Funciones. matemática
 
Funciones polinómicas
Funciones polinómicasFunciones polinómicas
Funciones polinómicas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
(4) calculo integl
(4) calculo integl(4) calculo integl
(4) calculo integl
 

Destacado

Unidad 4
Unidad 4 Unidad 4
Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)Actividad 1 (1)
AMIT TIWARI CV
AMIT TIWARI CVAMIT TIWARI CV
AMIT TIWARI CV
Amit Tiwari
 
Bioquímica del deporte (1)
Bioquímica del deporte (1)Bioquímica del deporte (1)
Bioquímica del deporte (1)
davis alberto mejia pinedo
 
Innovaciòn educativa con recursos abiertos
Innovaciòn educativa con recursos abiertosInnovaciòn educativa con recursos abiertos
Innovaciòn educativa con recursos abiertos
Francisco Guardado
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
4.1 sindrome nefrótico
4.1 sindrome nefrótico4.1 sindrome nefrótico
4.1 sindrome nefrótico
davis alberto mejia pinedo
 
Maria Pasalidi resume (2) (1)
Maria Pasalidi  resume (2) (1)Maria Pasalidi  resume (2) (1)
Maria Pasalidi resume (2) (1)
Maria Pasalidi
 
Bioquímica del deporte
Bioquímica del deporteBioquímica del deporte
Bioquímica del deporte
davis alberto mejia pinedo
 
Bioquimica del edema
Bioquimica del edemaBioquimica del edema
Bioquimica del edema
davis alberto mejia pinedo
 

Destacado (10)

Unidad 4
Unidad 4 Unidad 4
Unidad 4
 
Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)
 
AMIT TIWARI CV
AMIT TIWARI CVAMIT TIWARI CV
AMIT TIWARI CV
 
Bioquímica del deporte (1)
Bioquímica del deporte (1)Bioquímica del deporte (1)
Bioquímica del deporte (1)
 
Innovaciòn educativa con recursos abiertos
Innovaciòn educativa con recursos abiertosInnovaciòn educativa con recursos abiertos
Innovaciòn educativa con recursos abiertos
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
4.1 sindrome nefrótico
4.1 sindrome nefrótico4.1 sindrome nefrótico
4.1 sindrome nefrótico
 
Maria Pasalidi resume (2) (1)
Maria Pasalidi  resume (2) (1)Maria Pasalidi  resume (2) (1)
Maria Pasalidi resume (2) (1)
 
Bioquímica del deporte
Bioquímica del deporteBioquímica del deporte
Bioquímica del deporte
 
Bioquimica del edema
Bioquimica del edemaBioquimica del edema
Bioquimica del edema
 

Similar a Mauricio Garcia Martinez y Lira Soberanes Susana

Primer (2)[1]
Primer (2)[1]Primer (2)[1]
Primer (2)[1]
carlos ortiz
 
calculo erika
 calculo erika  calculo erika
calculo erika
carlos ortiz
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
hilzap
 
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghgggggggggggggggggggggAplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
universidad tecnológica antonino jose de sucre
 
Funciones Aplicadas a la Arquitectura
Funciones Aplicadas a la ArquitecturaFunciones Aplicadas a la Arquitectura
Funciones Aplicadas a la Arquitectura
Universida Tecnica Particular de Loja
 
Matematica 2
Matematica 2Matematica 2
Matematica 2
Rtavera1
 
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
beto7500
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentes Funciones trascendentes
Funciones trascendentes
Maria Jose Abello
 
Mate Aplicada
Mate AplicadaMate Aplicada
Mate Aplicada
Leydi Hernandez
 
Mate Aplicada
Mate AplicadaMate Aplicada
Mate Aplicada
Leydi Hernandez
 
Mate
MateMate
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
dinorkis
 
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
dinorkis
 
2da evaluacion de matematica, presentacion
2da evaluacion de matematica, presentacion2da evaluacion de matematica, presentacion
2da evaluacion de matematica, presentacion
fabiana733179
 
Álgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Álgebra Funciones Polimoniales y RacionalesÁlgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Álgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Videoconferencias UTPL
 
Clases de funciones
Clases de funcionesClases de funciones
Clases de funciones
Amzolicreyth Galarcio A
 
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexanderTrabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
jhoan-alexander08
 
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobar
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobarTrabajo calculo-2-camila castellanos escobar
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobar
camila castellanos escobar
 
Trabajo calculo-2-Rafael Montoya
Trabajo calculo-2-Rafael MontoyaTrabajo calculo-2-Rafael Montoya
Trabajo calculo-2-Rafael Montoya
Rafael Montoya Ospina
 
Trabajo calculo 2 zuly lopez
Trabajo calculo 2 zuly lopezTrabajo calculo 2 zuly lopez
Trabajo calculo 2 zuly lopez
zuly1922
 

Similar a Mauricio Garcia Martinez y Lira Soberanes Susana (20)

Primer (2)[1]
Primer (2)[1]Primer (2)[1]
Primer (2)[1]
 
calculo erika
 calculo erika  calculo erika
calculo erika
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghgggggggggggggggggggggAplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
 
Funciones Aplicadas a la Arquitectura
Funciones Aplicadas a la ArquitecturaFunciones Aplicadas a la Arquitectura
Funciones Aplicadas a la Arquitectura
 
Matematica 2
Matematica 2Matematica 2
Matematica 2
 
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentes Funciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Mate Aplicada
Mate AplicadaMate Aplicada
Mate Aplicada
 
Mate Aplicada
Mate AplicadaMate Aplicada
Mate Aplicada
 
Mate
MateMate
Mate
 
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
 
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
 
2da evaluacion de matematica, presentacion
2da evaluacion de matematica, presentacion2da evaluacion de matematica, presentacion
2da evaluacion de matematica, presentacion
 
Álgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Álgebra Funciones Polimoniales y RacionalesÁlgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Álgebra Funciones Polimoniales y Racionales
 
Clases de funciones
Clases de funcionesClases de funciones
Clases de funciones
 
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexanderTrabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
 
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobar
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobarTrabajo calculo-2-camila castellanos escobar
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobar
 
Trabajo calculo-2-Rafael Montoya
Trabajo calculo-2-Rafael MontoyaTrabajo calculo-2-Rafael Montoya
Trabajo calculo-2-Rafael Montoya
 
Trabajo calculo 2 zuly lopez
Trabajo calculo 2 zuly lopezTrabajo calculo 2 zuly lopez
Trabajo calculo 2 zuly lopez
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Mauricio Garcia Martinez y Lira Soberanes Susana

  • 1. Unidad Pedagógica y Cultural. Celestin Freinet. Escuela Preparatoria Oficial Numero 122. Materia: Calculo Diferencial. Profesor: Otlica Lucero José Erasmo. Proyecto: Tipos de funciones. Alumno: García Martínez Mauricio. Lira Soberanes Itzel Susana. Semestre: 5 Grupo: "A” Turno: Matutino.
  • 2. Función Lineal Una función lineal es una función cuyo dominio son todos los números reales, cuyo codominio también todos los números reales, y cuya expresión analítica es un polinomio de primer grado.
  • 3. Función Constante En matemática se llama función constante a aquella función matemática que toma el mismo valor para cualquier valor de la variable independiente.
  • 4. Función Cuadrática Una función cuadrática es aquella que puede escribirse de la forma: donde a, b y c son números reales cualesquiera y a distinto de cero. Si representamos "todos" los puntos f(x) de una función cuadrática, obtenemos siempre una curva llamada parábola. f(x) = ax2 + bx + c
  • 5. Función Cubica Función Cúbica. Es generalmente utilizada para relacionar volúmenes en determinados espacio o tiempo. Otro ejemplo es el relacionar el crecimiento de un feto en gestación con el hecho de relacionar su distancia de los pies a la cabeza se puede determinar la semanas de gestación del feto. También el hecho de relacionar los vientos o la energía eólica con respecto a la intensidad de estos y su tiempo de duración. Se utiliza más en el campo de la economía y de la física.
  • 6. Función Afín. Una función afín es aquella cuya expresión algebraica es del tipo y = mx + n, siendo m y n números distintos de 0. Su gráfica es una línea recta. El número m es la pendiente. El número n es la ordenada en el origen. La recta corta al eje Y en el punto (0,n).
  • 7. Función de Coseno La función coseno es una función trigonométrica, que es el resultado del cociente entre el cateto adyacente y la hipotenusa. Dicho en fórmula: Visto así parece muy abstracto. Intentad pensar en una circunferencia, de radio uno. Como sabéis, existe la llamada circunferencia trigonométrica, que, dividiendo a ésta en cuadrantes, nos permite representar las razones trigonométricas de cualquier ángulo.
  • 8. Función de tangente. La función tangente se define a partir del concepto de tangente, considerando que el ángulo siempre debe expresarse en radianes. Para poder entender la construcción de su gráfica resulta muy útil, como en el caso del seno y del coseno, ofrecer, en primer lugar, una interpretación gráfica de la tangente. Es evidente que la coordenada y del punto resaltado es la tangente del ángulo, porque su coordenada x es siempre 1, y el cociente de ambas coordenadas ha de ser precisamente la tangente de α: tgα=yx=y1=1
  • 9. Función de seno. La Función Seno es la aplicación que le corresponderá cada número al X, el Seno del ángulo que mide en X radianes. Se lo define como :y = Sen ( X )
  • 10. Función Polinomica. Las funciones polinomiales están entre las expresiones mas sencillas del álgebra. Es fácil evaluarlas, solo requieren sumas multiplicaciones repetidas. Debido a esto, con frecuencia se usan para aproximar otras funciones mas complicadas. Una función polinomial es una función cuya regla esta dada por un polinomio en una variable. El grado de una función polinomial es el grado del polinomio en una variable, es decir, la potencia mas alta que aparece de x.
  • 11. Función logarítmica. como la exponencial, la función logarítmica se utiliza con asiduidad en los cálculos y desarrollos de las matemáticas, las ciencias naturales y las ciencias sociales. Entre otros fines, se usa ampliamente para «comprimir» la escala de medida de magnitudes cuyo crecimiento, demasiado rápido, dificulta su representación visual o la sistematización del fenómeno que representa. Definición de función logarítmica Una función logarítmica es aquella que genéricamente se expresa como f (x) == logax, siendo a la base de esta función, que ha de ser positiva y distinta de 1.