SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Procedimientos Penales del
Juez de Paz III
© Escuela Nacional de la Judicatura, 2015
Docentes:
- Samuel Porfirio Castillo Mota;
- Tania Haydée Yunes Sánchez;
- Amauri Marcos Martínez Abreu;
- Rigoberto Sena Ferreras.
Módulo IX: Proceso
Contravencional en Materia de
Tránsito
2
Infracción que no implica en su autor intención delictuosa,
ni aún imprudencia caracterizada, y que se opone a la vez
a los delitos intencionales y a los delitos por imprudencia.
© Escuela Nacional de la Judicatura, 2015
Contravención
Concepto
3
Se clasifican en tres grupos, tomando en cuenta el monto de las
multas o el tiempo de arresto:
© Escuela Nacional de la Judicatura, 2015
Contravención
Clasificación
Contravenciones de 1ra clase: multa de 1 peso y arresto de hasta 3 días.
Contravenciones de 2da clase: Multa de 2 a 3 pesos y arresto de hasta 3
días.
Contravenciones de 3ra clase: Multas de 4 a 5 pesos, arresto de hasta 5
días, embargo del objeto de la contravención.
4
© Escuela Nacional de la Judicatura, 2015
Procedimiento Contravencional
Proceso
El proceso se inicia con la presentación de la acusación de la víctima, del Ministerio Público o la
solicitud del funcionario a quien la ley le atribuye la facultad para comprobarlas y perseguirlas.
La acusación debe de contener:
1) Identificación del imputado y su domicilio;
2) La descripción sucinta del hecho atribuido, consignando el tiempo, lugar de comisión u
omisión;
3) Las normas legales infringidas;
4) Indicación de los elementos de prueba, acompañando los documentos y objetos entregados o
secuestrados; y
5) Identificación y firma del acusador. La acusación de la víctima puede presentarse por escrito
u oral. Recibida la acusación o requerimiento, si ésta no ha sido acompañada de citación previa,
convoca a las partes dentro de los tres días siguientes.
5
© Escuela Nacional de la Judicatura, 2015
Procedimiento Contravencional
Medios de Prueba
a. Las actas;
b. Los testigos;
c. Los documentos.
- Legalidad de la prueba.
- Principio de Libertad probatoria.
6
© Escuela Nacional de la Judicatura, 2015
Procedimiento Contravencional
Medios de Prueba
a. Las actas;
En materia de contravenciones, las actas tienen un valor iuris tantum, es decir, hacen fe
de su contenido hasta prueba en contrario. Esto está contenido en la parte in fine del
artículo 172 del Código Procesal Penal. Esto hace que el agente actuante, nunca o casi
nunca acuda al juicio.
7
© Escuela Nacional de la Judicatura, 2015
Procedimiento Contravencional
Medios de Prueba
Medios de prueba por excelencia:
Actas de infracción (art. 11 de la Ley de Policía) son los relatos o procesos
verbales levantados por oficiales e inspectores con facultad legal para
instrumentarla. Es el medio de prueba por excelencia en las
contravenciones.
Debe contener:
1. Nombre y calidad del oficial actuante.
2. Enunciación de los hechos.
3. Nombre del imputado.
4. Enunciación de objetos ocupados.
8
© Escuela Nacional de la Judicatura, 2015
Procedimiento Contravencional
Medios de Prueba
Medios de prueba por excelencia:
Actas de infracción (art. 11 de la Ley de Policía) son los relatos o procesos
verbales levantados por oficiales e inspectores con facultad legal para
instrumentarla. Es el medio de prueba por excelencia en las
contravenciones.
Debe contener:
1. Nombre y calidad del oficial actuante.
2. Enunciación de los hechos.
3. Nombre del imputado.
4. Enunciación de objetos ocupados.
9
© Escuela Nacional de la Judicatura, 2015
Procedimiento Contravencional
Medidas de coerción
El imputado puede designar defensa, pero no aplica lo relativo a la
defensa pública. No es obligatorio, que el imputado se haga asistir de
un defensor.
La única medida de coerción aplicable es el arresto, que no puede exceder
de las doce horas.
10
© Escuela Nacional de la Judicatura, 2015
Procedimiento Contravencional
Diferencia con el procedimiento ordinario
Los procedimientos especiales están contenidos en el libro II del
Código Procesal Penal Dominicano (CPP), estos son los siguientes:
a)Contravenciones
b)Acción Privada
c)Procedimiento Penal Abreviado
d)Procedimiento para asuntos complejos
e)Hábeas Corpus.
11
© Escuela Nacional de la Judicatura, 2015
Procedimiento Contravencional
Diferencia con el procedimiento ordinario
Una de las diferencias que sobresalen entre el procedimiento por
contravenciones y el ordinario, es la poca gravedad de las
infracciones contravencionales, es decir, que no existe gravedad ni
un daño que capaz de afectar el bien público.
Otra radica, en que en los asuntos contravencionales el
apoderamiento lo puede realizar la víctima o el Ministerio
Público (MP), en el ordinario, tan solo es el MP que puede
presentar acusación.
12
© Escuela Nacional de la Judicatura, 2015
Procedimiento Contravencional
Diferencia con el procedimiento ordinario
El tribunal competente para conocer del procedimiento por
contravenciones lo es el Juzgado de Paz de acuerdo al artículo 75
del CPP, el procedimiento ordinario se ventila por ante el Juzgado
de la Instrucción y el de Primera Instancia.
La composición del tribunal en el caso del procedimiento por
contravenciones es presidida por un solo juez, mientras que el
ordinario dependiendo la infracción puede constituirse un tribunal
colegiado.
13
© Escuela Nacional de la Judicatura, 2015
Procedimiento Contravencional
Diferencia con el procedimiento ordinario
En el procedimiento por contravenciones no se aplican las medidas de
coerción, salvo el arresto que no puede exceder de 12 horas (Art. 358
CPP), en el procedimiento ordinario se pueden imponer medidas de
coerción (Art. 226 CPP).
En el procedimiento por contravenciones la conciliación procede en
todo momento (Art. 356, P.II, CPP), mientras que en el procedimiento
ordinario la conciliación tan solo procede previo a que se ordene la
apertura del juicio (Art. 37, P. I, CPP).
14
© Escuela Nacional de la Judicatura, 2015
Procedimiento Contravencional
Diferencia con el procedimiento ordinario
(Art. 45 del CPP) La acción penal prescribe: Al vencimiento de
un año cuando se trate de infracciones sancionadas con penas
no privativas de libertad o penas de arresto.
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt dpp ii sem 6
Ppt dpp ii sem 6Ppt dpp ii sem 6
Ppt dpp ii sem 6
JuanAdrianOlivaGutir
 
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ
 
ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones
ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones
ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones
ENJ
 
Prescripcion de accion penal (1)vane
Prescripcion de accion penal (1)vanePrescripcion de accion penal (1)vane
Prescripcion de accion penal (1)vane
vaneprinss
 
La prescripción de la pena
La prescripción de la penaLa prescripción de la pena
La prescripción de la pena
Carolina Varela
 
Diapositivas del nuevo sistema penal
Diapositivas del nuevo sistema penalDiapositivas del nuevo sistema penal
Diapositivas del nuevo sistema penal
Iván Galáviz Soto
 
Procedimiento Abreviado
Procedimiento AbreviadoProcedimiento Abreviado
Procedimiento Abreviado
Iván Galáviz Soto
 
Reforma procesal penal
Reforma procesal penalReforma procesal penal
Reforma procesal penal
Juan
 
AUDIENCIA DE IMPUTACIÓN
AUDIENCIA DE IMPUTACIÓNAUDIENCIA DE IMPUTACIÓN
AUDIENCIA DE IMPUTACIÓN
paola sinisterra
 
Zulma procesal penal knovio
Zulma procesal penal knovioZulma procesal penal knovio
Zulma procesal penal knovio
zulmacolmenarez
 
Prescripcion de accion penal (1)
Prescripcion de accion penal (1)Prescripcion de accion penal (1)
Prescripcion de accion penal (1)
vaneprinss
 
EXTINCION DE LA ACCION PENAL
EXTINCION DE LA ACCION PENALEXTINCION DE LA ACCION PENAL
EXTINCION DE LA ACCION PENAL
MarilinUramis
 
Texto unico proyecto de ley 245
Texto unico proyecto de ley 245 Texto unico proyecto de ley 245
Texto unico proyecto de ley 245
DiarioPanama
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 
Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo
maestriaderecho
 
Ares José Luis - Juicio abreviado: lo que hay que saber - 2010
Ares José Luis -  Juicio abreviado: lo que hay que saber - 2010Ares José Luis -  Juicio abreviado: lo que hay que saber - 2010
Ares José Luis - Juicio abreviado: lo que hay que saber - 2010
Departamento de Derecho UNS
 
ENJ-300 Procedimientos Abreviados de Acuerdo Pleno
ENJ-300 Procedimientos Abreviados de Acuerdo PlenoENJ-300 Procedimientos Abreviados de Acuerdo Pleno
ENJ-300 Procedimientos Abreviados de Acuerdo Pleno
ENJ
 
Causas de extinción penal y de la pena
Causas de extinción penal y de la penaCausas de extinción penal y de la pena
Causas de extinción penal y de la pena
Marierick Perez
 
Procesal penal ii venerice jimenez
Procesal penal ii venerice jimenezProcesal penal ii venerice jimenez
Procesal penal ii venerice jimenez
derechoprocesalpenal
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Ppt dpp ii sem 6
Ppt dpp ii sem 6Ppt dpp ii sem 6
Ppt dpp ii sem 6
 
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
 
ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones
ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones
ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones
 
Prescripcion de accion penal (1)vane
Prescripcion de accion penal (1)vanePrescripcion de accion penal (1)vane
Prescripcion de accion penal (1)vane
 
La prescripción de la pena
La prescripción de la penaLa prescripción de la pena
La prescripción de la pena
 
Diapositivas del nuevo sistema penal
Diapositivas del nuevo sistema penalDiapositivas del nuevo sistema penal
Diapositivas del nuevo sistema penal
 
Procedimiento Abreviado
Procedimiento AbreviadoProcedimiento Abreviado
Procedimiento Abreviado
 
Reforma procesal penal
Reforma procesal penalReforma procesal penal
Reforma procesal penal
 
AUDIENCIA DE IMPUTACIÓN
AUDIENCIA DE IMPUTACIÓNAUDIENCIA DE IMPUTACIÓN
AUDIENCIA DE IMPUTACIÓN
 
Zulma procesal penal knovio
Zulma procesal penal knovioZulma procesal penal knovio
Zulma procesal penal knovio
 
Prescripcion de accion penal (1)
Prescripcion de accion penal (1)Prescripcion de accion penal (1)
Prescripcion de accion penal (1)
 
EXTINCION DE LA ACCION PENAL
EXTINCION DE LA ACCION PENALEXTINCION DE LA ACCION PENAL
EXTINCION DE LA ACCION PENAL
 
Texto unico proyecto de ley 245
Texto unico proyecto de ley 245 Texto unico proyecto de ley 245
Texto unico proyecto de ley 245
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 
Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo
 
Ares José Luis - Juicio abreviado: lo que hay que saber - 2010
Ares José Luis -  Juicio abreviado: lo que hay que saber - 2010Ares José Luis -  Juicio abreviado: lo que hay que saber - 2010
Ares José Luis - Juicio abreviado: lo que hay que saber - 2010
 
ENJ-300 Procedimientos Abreviados de Acuerdo Pleno
ENJ-300 Procedimientos Abreviados de Acuerdo PlenoENJ-300 Procedimientos Abreviados de Acuerdo Pleno
ENJ-300 Procedimientos Abreviados de Acuerdo Pleno
 
Causas de extinción penal y de la pena
Causas de extinción penal y de la penaCausas de extinción penal y de la pena
Causas de extinción penal y de la pena
 
Procesal penal ii venerice jimenez
Procesal penal ii venerice jimenezProcesal penal ii venerice jimenez
Procesal penal ii venerice jimenez
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 

Similar a MDJ-306: Presentación Módulo IX Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz III AJP

ENJ-300 Simple Policia
ENJ-300 Simple PoliciaENJ-300 Simple Policia
ENJ-300 Simple Policia
ENJ
 
ENJ-300 Procedimiento Común
ENJ-300 Procedimiento ComúnENJ-300 Procedimiento Común
ENJ-300 Procedimiento Común
ENJ
 
FASE INTERMEDIA PROCESAL PENAL GUATEMALTECO.pptx
FASE INTERMEDIA PROCESAL PENAL GUATEMALTECO.pptxFASE INTERMEDIA PROCESAL PENAL GUATEMALTECO.pptx
FASE INTERMEDIA PROCESAL PENAL GUATEMALTECO.pptx
MarlonRamirez55
 
Simple Policia
Simple PoliciaSimple Policia
Simple Policia
guestb64aa0
 
Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales
AntonyPineda3
 
Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especialesProcedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales
lucenaoscar9
 
ENJ-200: Procedimiento Penal Ambiental (Lic. Andrés Chalas)
ENJ-200: Procedimiento Penal Ambiental (Lic. Andrés Chalas)ENJ-200: Procedimiento Penal Ambiental (Lic. Andrés Chalas)
ENJ-200: Procedimiento Penal Ambiental (Lic. Andrés Chalas)
ENJ
 
Procedimientos procesal penal ii
Procedimientos procesal penal iiProcedimientos procesal penal ii
Procedimientos procesal penal ii
Mairim Garcia
 
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojasEsquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
JOSE ANGEL ROJAS GUTIERREZ
 
2060_03_terminacion_anticipada.pdf
2060_03_terminacion_anticipada.pdf2060_03_terminacion_anticipada.pdf
2060_03_terminacion_anticipada.pdf
KevinCampos64
 
Exposición y trabajo Derecho Procesal Penal
Exposición y trabajo Derecho Procesal PenalExposición y trabajo Derecho Procesal Penal
Exposición y trabajo Derecho Procesal Penal
CarlosCsarMartnezEsc
 
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptxEXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
LUZMARIAMOROCHOQUINC
 
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
Alfredopicazo80
 
Procedimiento especial anyelo
Procedimiento especial anyeloProcedimiento especial anyelo
Procedimiento especial anyelo
Anyelo Rodriguez
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptxesquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
josemgimenez
 
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos gravesEl Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
Sabrina Atias
 
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos gravesEl Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
Sabrina Atias
 
Derecho procesal 7
Derecho procesal 7Derecho procesal 7
Derecho procesal 7
fermanda0804
 
penal
penalpenal
penal
Jhisack HP
 

Similar a MDJ-306: Presentación Módulo IX Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz III AJP (20)

ENJ-300 Simple Policia
ENJ-300 Simple PoliciaENJ-300 Simple Policia
ENJ-300 Simple Policia
 
ENJ-300 Procedimiento Común
ENJ-300 Procedimiento ComúnENJ-300 Procedimiento Común
ENJ-300 Procedimiento Común
 
FASE INTERMEDIA PROCESAL PENAL GUATEMALTECO.pptx
FASE INTERMEDIA PROCESAL PENAL GUATEMALTECO.pptxFASE INTERMEDIA PROCESAL PENAL GUATEMALTECO.pptx
FASE INTERMEDIA PROCESAL PENAL GUATEMALTECO.pptx
 
Simple Policia
Simple PoliciaSimple Policia
Simple Policia
 
Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales
 
Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especialesProcedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales
 
ENJ-200: Procedimiento Penal Ambiental (Lic. Andrés Chalas)
ENJ-200: Procedimiento Penal Ambiental (Lic. Andrés Chalas)ENJ-200: Procedimiento Penal Ambiental (Lic. Andrés Chalas)
ENJ-200: Procedimiento Penal Ambiental (Lic. Andrés Chalas)
 
Procedimientos procesal penal ii
Procedimientos procesal penal iiProcedimientos procesal penal ii
Procedimientos procesal penal ii
 
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojasEsquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
 
2060_03_terminacion_anticipada.pdf
2060_03_terminacion_anticipada.pdf2060_03_terminacion_anticipada.pdf
2060_03_terminacion_anticipada.pdf
 
Exposición y trabajo Derecho Procesal Penal
Exposición y trabajo Derecho Procesal PenalExposición y trabajo Derecho Procesal Penal
Exposición y trabajo Derecho Procesal Penal
 
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptxEXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
 
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
 
Procedimiento especial anyelo
Procedimiento especial anyeloProcedimiento especial anyelo
Procedimiento especial anyelo
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptxesquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
 
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos gravesEl Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
 
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos gravesEl Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
 
Derecho procesal 7
Derecho procesal 7Derecho procesal 7
Derecho procesal 7
 
penal
penalpenal
penal
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 

Último (20)

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 

MDJ-306: Presentación Módulo IX Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz III AJP

  • 1. Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz III © Escuela Nacional de la Judicatura, 2015 Docentes: - Samuel Porfirio Castillo Mota; - Tania Haydée Yunes Sánchez; - Amauri Marcos Martínez Abreu; - Rigoberto Sena Ferreras. Módulo IX: Proceso Contravencional en Materia de Tránsito
  • 2. 2 Infracción que no implica en su autor intención delictuosa, ni aún imprudencia caracterizada, y que se opone a la vez a los delitos intencionales y a los delitos por imprudencia. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2015 Contravención Concepto
  • 3. 3 Se clasifican en tres grupos, tomando en cuenta el monto de las multas o el tiempo de arresto: © Escuela Nacional de la Judicatura, 2015 Contravención Clasificación Contravenciones de 1ra clase: multa de 1 peso y arresto de hasta 3 días. Contravenciones de 2da clase: Multa de 2 a 3 pesos y arresto de hasta 3 días. Contravenciones de 3ra clase: Multas de 4 a 5 pesos, arresto de hasta 5 días, embargo del objeto de la contravención.
  • 4. 4 © Escuela Nacional de la Judicatura, 2015 Procedimiento Contravencional Proceso El proceso se inicia con la presentación de la acusación de la víctima, del Ministerio Público o la solicitud del funcionario a quien la ley le atribuye la facultad para comprobarlas y perseguirlas. La acusación debe de contener: 1) Identificación del imputado y su domicilio; 2) La descripción sucinta del hecho atribuido, consignando el tiempo, lugar de comisión u omisión; 3) Las normas legales infringidas; 4) Indicación de los elementos de prueba, acompañando los documentos y objetos entregados o secuestrados; y 5) Identificación y firma del acusador. La acusación de la víctima puede presentarse por escrito u oral. Recibida la acusación o requerimiento, si ésta no ha sido acompañada de citación previa, convoca a las partes dentro de los tres días siguientes.
  • 5. 5 © Escuela Nacional de la Judicatura, 2015 Procedimiento Contravencional Medios de Prueba a. Las actas; b. Los testigos; c. Los documentos. - Legalidad de la prueba. - Principio de Libertad probatoria.
  • 6. 6 © Escuela Nacional de la Judicatura, 2015 Procedimiento Contravencional Medios de Prueba a. Las actas; En materia de contravenciones, las actas tienen un valor iuris tantum, es decir, hacen fe de su contenido hasta prueba en contrario. Esto está contenido en la parte in fine del artículo 172 del Código Procesal Penal. Esto hace que el agente actuante, nunca o casi nunca acuda al juicio.
  • 7. 7 © Escuela Nacional de la Judicatura, 2015 Procedimiento Contravencional Medios de Prueba Medios de prueba por excelencia: Actas de infracción (art. 11 de la Ley de Policía) son los relatos o procesos verbales levantados por oficiales e inspectores con facultad legal para instrumentarla. Es el medio de prueba por excelencia en las contravenciones. Debe contener: 1. Nombre y calidad del oficial actuante. 2. Enunciación de los hechos. 3. Nombre del imputado. 4. Enunciación de objetos ocupados.
  • 8. 8 © Escuela Nacional de la Judicatura, 2015 Procedimiento Contravencional Medios de Prueba Medios de prueba por excelencia: Actas de infracción (art. 11 de la Ley de Policía) son los relatos o procesos verbales levantados por oficiales e inspectores con facultad legal para instrumentarla. Es el medio de prueba por excelencia en las contravenciones. Debe contener: 1. Nombre y calidad del oficial actuante. 2. Enunciación de los hechos. 3. Nombre del imputado. 4. Enunciación de objetos ocupados.
  • 9. 9 © Escuela Nacional de la Judicatura, 2015 Procedimiento Contravencional Medidas de coerción El imputado puede designar defensa, pero no aplica lo relativo a la defensa pública. No es obligatorio, que el imputado se haga asistir de un defensor. La única medida de coerción aplicable es el arresto, que no puede exceder de las doce horas.
  • 10. 10 © Escuela Nacional de la Judicatura, 2015 Procedimiento Contravencional Diferencia con el procedimiento ordinario Los procedimientos especiales están contenidos en el libro II del Código Procesal Penal Dominicano (CPP), estos son los siguientes: a)Contravenciones b)Acción Privada c)Procedimiento Penal Abreviado d)Procedimiento para asuntos complejos e)Hábeas Corpus.
  • 11. 11 © Escuela Nacional de la Judicatura, 2015 Procedimiento Contravencional Diferencia con el procedimiento ordinario Una de las diferencias que sobresalen entre el procedimiento por contravenciones y el ordinario, es la poca gravedad de las infracciones contravencionales, es decir, que no existe gravedad ni un daño que capaz de afectar el bien público. Otra radica, en que en los asuntos contravencionales el apoderamiento lo puede realizar la víctima o el Ministerio Público (MP), en el ordinario, tan solo es el MP que puede presentar acusación.
  • 12. 12 © Escuela Nacional de la Judicatura, 2015 Procedimiento Contravencional Diferencia con el procedimiento ordinario El tribunal competente para conocer del procedimiento por contravenciones lo es el Juzgado de Paz de acuerdo al artículo 75 del CPP, el procedimiento ordinario se ventila por ante el Juzgado de la Instrucción y el de Primera Instancia. La composición del tribunal en el caso del procedimiento por contravenciones es presidida por un solo juez, mientras que el ordinario dependiendo la infracción puede constituirse un tribunal colegiado.
  • 13. 13 © Escuela Nacional de la Judicatura, 2015 Procedimiento Contravencional Diferencia con el procedimiento ordinario En el procedimiento por contravenciones no se aplican las medidas de coerción, salvo el arresto que no puede exceder de 12 horas (Art. 358 CPP), en el procedimiento ordinario se pueden imponer medidas de coerción (Art. 226 CPP). En el procedimiento por contravenciones la conciliación procede en todo momento (Art. 356, P.II, CPP), mientras que en el procedimiento ordinario la conciliación tan solo procede previo a que se ordene la apertura del juicio (Art. 37, P. I, CPP).
  • 14. 14 © Escuela Nacional de la Judicatura, 2015 Procedimiento Contravencional Diferencia con el procedimiento ordinario (Art. 45 del CPP) La acción penal prescribe: Al vencimiento de un año cuando se trate de infracciones sancionadas con penas no privativas de libertad o penas de arresto.