SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo I:
Introducción al mundo de los
     hongos comestibles
¿Qué son los Hongos?
Organismos vivos que se comportan como plantas,
   aunque no fotosintetizan y se reproducen por
            esporas, no por semillas.

   También parecen animales, se alimentan de
    fuentes externas de nutrientes (Heterótrofos).

       El cuerpo o “talo” es una estructura
        simple, larga, delicada, denominada
        "hifa“ (la suma de hifas forma el
        “micelio”).
       La mayoría son microscópicos.
       Sólo algunos se pueden ver fácilmente:
        las setas y hongos comestibles.
Hábitos de Nutrición
Parásitos:  Cumplen ciclo a expensas
  de organismos vivos a los que
  terminan por matar. Ej.: Patógenos de
  las plantas.

Micorríticos: viven asociados a las
  raíces de las plantas en una relación
  de mutuo beneficio.
  Ej: Trufas, Morillas, Boletos.
Saprófitos: Viven sobre restos orgánicos

  Crecen en el suelo, contribuyendo a
   mineralización de la materia orgánica.
  Primarios: xilófagos, degradan lignina y
   celulosa de la madera. Ej: Reishi,
   Pleurotus sp. Shiitake, Maitake.
  Secundarios: necesitan un sustrato
   previamente compostado + tierra de
   cobertura. Ej: Champignon, Portobello,
   Lepista nuda,
Formas de Reproducción
             Ascomicota:      estructuras
   to     on
      ss sson s   reproductivas como sacos o ascas.
E
Essto
         ue no s Bisidiomicota: esporas externas o
      q ue no
 llos q an!!
  os
  n  eressan
 iinttere         basidiosporas . Hongos de
                  sombrero.
      •Zigomicota: mohos, hongos micorríticos y
      descomponedores del suelo.
      •Ficomicota: de reproducción sexual y asexual
      Deuteromicota: hongos imperfectos.
Ciclo biológico



                             Micelio o esporas germinadas




Setas para cosechar o recolectar                     Primordios
Hongos Silvestres
   Especies más           Boletus edulis – Hongo Porcini o Boleto
   consumidas

Morchella sp. “Morilla”




                                 Tuber sp. “Trufa”
HONGOS
       COMESTIBLES
       SILVESTRES de
        ARGENTINA
Phlebopus (Boletus) bruchii
Suillus granulatus y Suillus
luteus (hongo de pino, hongo
chileno)
Lactarius deliciosus (níscalo, o
robellón o lactario)
 Gymnopilus spectabilis (hongo
del eucalipto)
Ramaria (Clavaria) flava
Morchella intermedia y
Morchella elata (Morillas)
Clavaria o Ramaria sp.
   Lactarius deliciosus




Amanita caesaria          Suillus granulatus /luteus – Hongo de pino
Amanita muscaria




                   Amanita phalloides - Seta del Diablo
NUNCA RECOLECTE
     HONGOS
    SILVESTRES
 “PARA PROBAR”
Recordar que la mejor forma
   de evitar accidentes es

  CONSUMIENDO
HONGOS CULTIVADOS
Hongos Cultivados
       Especies más consumidas como Frescos




   Agaricus sp. –
Champignon de París.
Pleurotus sp. –
Gírgolas u Hongo Ostra
Lentinus edodes – Shii-take
Hongos Exóticos

Hongos con reconocidas
propiedades Medicinales
Maitake (Grifola frondosa)

        Hongo  danzante
    Japón principal productor
         y consumidor
     Se consume como té,
     polvo entero, gránulos,
       bebidas, y tabletas.
      Antitumor y antivirus
Reishi (Ganoderma lucidum)
    Usado    en la medicina China
     tradicional por 2.000 años
    El nombre Chino es ling zhi
     significa “hierba que potencia
     el espiritu”.
    Se usa para el insomnio
     debido a su "factor de
     promoción de sueño“. Su uso
     continuado promueve las
     ondas bajas de sueño.
Enokitake
          (Fammulina vetulipes)



 “Piede terciopelo”
 “Hongo de Invierno”
 Puede llegar a congelarse,
  ablandarse y volver a crecer
Otras especies
potencialmente
  interesantes
Stropharia rugosoannulata




             Oreja de Judas, Auricularia auricula-judae
Volvariella volvacea
Valor Nutricional de los Hongos

Bajo tenor de Hidratos de Carbono y Grasa.
Bajo contenido de calorías.
Aportan Vitaminas del grupo B.
Aportan Potasio, Calcio y Fósforo.
No producen colesterol.
Contienen hasta un 90% de agua.
Elevadores del sistema inmunológico.
Poseen propiedades antioxidantes y
 anticancerígenas.
Muchas gracias por su atención !!

       Ing. Agr. Olga García Araya
    Tutora - Coordinadora de Cursos a Distancia

         cursos@agroconsultoraplus.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Hongos orellana
Hongos orellanaHongos orellana
Hongos orellana
 
Jengibre
JengibreJengibre
Jengibre
 
Investigación sustancias venenosas
Investigación sustancias venenosasInvestigación sustancias venenosas
Investigación sustancias venenosas
 
El mundo de las setas (guía con fotos)
El mundo de las setas (guía con fotos)El mundo de las setas (guía con fotos)
El mundo de las setas (guía con fotos)
 
Plantas Carnivoras
Plantas CarnivorasPlantas Carnivoras
Plantas Carnivoras
 
Curso de setas. Introduccion
Curso de setas. IntroduccionCurso de setas. Introduccion
Curso de setas. Introduccion
 
Imágenes de la función de nutrición en los hongos
Imágenes de la función de nutrición en los hongosImágenes de la función de nutrición en los hongos
Imágenes de la función de nutrición en los hongos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Intoxicación por plantas
Intoxicación por plantasIntoxicación por plantas
Intoxicación por plantas
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
 
calendula llanten
calendula   llantencalendula   llanten
calendula llanten
 
Plantas medicinales del ecuador
Plantas medicinales del ecuadorPlantas medicinales del ecuador
Plantas medicinales del ecuador
 
Importancia ecológica y comercial de las plantas
Importancia ecológica y comercial de las plantasImportancia ecológica y comercial de las plantas
Importancia ecológica y comercial de las plantas
 
Insectos Benéficos y Dañinos
Insectos Benéficos y Dañinos Insectos Benéficos y Dañinos
Insectos Benéficos y Dañinos
 
Uncaria tomentosa
Uncaria tomentosaUncaria tomentosa
Uncaria tomentosa
 
Plantas de importancia economica
Plantas de importancia economicaPlantas de importancia economica
Plantas de importancia economica
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Control de plagas
Control de plagasControl de plagas
Control de plagas
 
Presentación sobre las setas
Presentación sobre las setasPresentación sobre las setas
Presentación sobre las setas
 
Los Hongos Carla
Los Hongos CarlaLos Hongos Carla
Los Hongos Carla
 

Similar a Módulo 1-Mundo fungi

Similar a Módulo 1-Mundo fungi (20)

Las Setas: Los Duendes del Bosque
Las Setas: Los Duendes del BosqueLas Setas: Los Duendes del Bosque
Las Setas: Los Duendes del Bosque
 
2 los hongos
2 los  hongos2 los  hongos
2 los hongos
 
2 los hongos
2 los  hongos2 los  hongos
2 los hongos
 
Reino fungi .
Reino fungi .Reino fungi .
Reino fungi .
 
DIVERSIDAD VEGETAL
DIVERSIDAD VEGETALDIVERSIDAD VEGETAL
DIVERSIDAD VEGETAL
 
Los hongos.Breve descripcion.
Los hongos.Breve descripcion.Los hongos.Breve descripcion.
Los hongos.Breve descripcion.
 
fungi.pdf
fungi.pdffungi.pdf
fungi.pdf
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 
La punta del iceberg - El mundo micológico
La punta del iceberg - El mundo micológicoLa punta del iceberg - El mundo micológico
La punta del iceberg - El mundo micológico
 
11.5
11.511.5
11.5
 
Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungi
 
Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungi
 
Tp hongos
Tp hongosTp hongos
Tp hongos
 
Parcial libro de basidiomycotas
Parcial libro de basidiomycotasParcial libro de basidiomycotas
Parcial libro de basidiomycotas
 
Generalidades de los hongos2
Generalidades de los hongos2Generalidades de los hongos2
Generalidades de los hongos2
 
Generalidades de los hongos2
Generalidades de los hongos2Generalidades de los hongos2
Generalidades de los hongos2
 
reino vegetal
reino vegetal reino vegetal
reino vegetal
 
REINO FUNGI O DE LOS HONGOS
REINO FUNGI O DE LOS HONGOSREINO FUNGI O DE LOS HONGOS
REINO FUNGI O DE LOS HONGOS
 
reino fungi
reino fungireino fungi
reino fungi
 
Lepidopteros,
Lepidopteros, Lepidopteros,
Lepidopteros,
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Módulo 1-Mundo fungi

  • 1. Módulo I: Introducción al mundo de los hongos comestibles
  • 2. ¿Qué son los Hongos? Organismos vivos que se comportan como plantas, aunque no fotosintetizan y se reproducen por esporas, no por semillas. También parecen animales, se alimentan de fuentes externas de nutrientes (Heterótrofos).  El cuerpo o “talo” es una estructura simple, larga, delicada, denominada "hifa“ (la suma de hifas forma el “micelio”).  La mayoría son microscópicos.  Sólo algunos se pueden ver fácilmente: las setas y hongos comestibles.
  • 3. Hábitos de Nutrición Parásitos: Cumplen ciclo a expensas de organismos vivos a los que terminan por matar. Ej.: Patógenos de las plantas. Micorríticos: viven asociados a las raíces de las plantas en una relación de mutuo beneficio. Ej: Trufas, Morillas, Boletos.
  • 4. Saprófitos: Viven sobre restos orgánicos Crecen en el suelo, contribuyendo a mineralización de la materia orgánica. Primarios: xilófagos, degradan lignina y celulosa de la madera. Ej: Reishi, Pleurotus sp. Shiitake, Maitake. Secundarios: necesitan un sustrato previamente compostado + tierra de cobertura. Ej: Champignon, Portobello, Lepista nuda,
  • 5. Formas de Reproducción Ascomicota: estructuras to on ss sson s reproductivas como sacos o ascas. E Essto ue no s Bisidiomicota: esporas externas o q ue no llos q an!! os n eressan iinttere basidiosporas . Hongos de sombrero. •Zigomicota: mohos, hongos micorríticos y descomponedores del suelo. •Ficomicota: de reproducción sexual y asexual Deuteromicota: hongos imperfectos.
  • 6. Ciclo biológico Micelio o esporas germinadas Setas para cosechar o recolectar Primordios
  • 7. Hongos Silvestres Especies más Boletus edulis – Hongo Porcini o Boleto consumidas Morchella sp. “Morilla” Tuber sp. “Trufa”
  • 8. HONGOS COMESTIBLES SILVESTRES de ARGENTINA Phlebopus (Boletus) bruchii Suillus granulatus y Suillus luteus (hongo de pino, hongo chileno) Lactarius deliciosus (níscalo, o robellón o lactario)  Gymnopilus spectabilis (hongo del eucalipto) Ramaria (Clavaria) flava Morchella intermedia y Morchella elata (Morillas)
  • 9. Clavaria o Ramaria sp. Lactarius deliciosus Amanita caesaria Suillus granulatus /luteus – Hongo de pino
  • 10. Amanita muscaria Amanita phalloides - Seta del Diablo
  • 11. NUNCA RECOLECTE HONGOS SILVESTRES “PARA PROBAR”
  • 12. Recordar que la mejor forma de evitar accidentes es CONSUMIENDO HONGOS CULTIVADOS
  • 13. Hongos Cultivados Especies más consumidas como Frescos Agaricus sp. – Champignon de París.
  • 15. Lentinus edodes – Shii-take
  • 16. Hongos Exóticos Hongos con reconocidas propiedades Medicinales
  • 17. Maitake (Grifola frondosa) Hongo danzante Japón principal productor y consumidor Se consume como té, polvo entero, gránulos, bebidas, y tabletas. Antitumor y antivirus
  • 18. Reishi (Ganoderma lucidum) Usado en la medicina China tradicional por 2.000 años El nombre Chino es ling zhi significa “hierba que potencia el espiritu”. Se usa para el insomnio debido a su "factor de promoción de sueño“. Su uso continuado promueve las ondas bajas de sueño.
  • 19. Enokitake (Fammulina vetulipes)  “Piede terciopelo”  “Hongo de Invierno”  Puede llegar a congelarse, ablandarse y volver a crecer
  • 21. Stropharia rugosoannulata Oreja de Judas, Auricularia auricula-judae
  • 23. Valor Nutricional de los Hongos Bajo tenor de Hidratos de Carbono y Grasa. Bajo contenido de calorías. Aportan Vitaminas del grupo B. Aportan Potasio, Calcio y Fósforo. No producen colesterol. Contienen hasta un 90% de agua. Elevadores del sistema inmunológico. Poseen propiedades antioxidantes y anticancerígenas.
  • 24. Muchas gracias por su atención !! Ing. Agr. Olga García Araya Tutora - Coordinadora de Cursos a Distancia cursos@agroconsultoraplus.com