SlideShare una empresa de Scribd logo
Me escuece al orinar


Si le escuece , tiene ardor al orinar, orina más veces de lo normal en poca cantidad,
siente necesidad y no puede, se queda con ganas, se le escapa, o le duele en el bajo
vientre. Si , además su orina es turbia, huele mal o tiene un poco de sangre. Usted
puede tener una infección de orina. Aunque en alguna ocasión no da síntomas.
 También sucede que no todas las molestias al orinar o en los genitales son infecciones
de orina.
Por esto conviene que consulte con su médico para que haga un diagnóstico de la causa
de sus molestias y le de el tratamiento indicado para cada caso.
 No se preocupe. La infección de orina es un problema frecuente e incluso de forma
recurrente, más en mujeres que en hombres, debido a que el conducto por el que sale la
orina desde la vejiga es más corto y facilita que los gérmenes responsables de la
infección puedan llegar a ella. Los hombres tienen este conducto más largo y los
líquidos que produce su próstata tienen efecto protector. A partir de los 60 años se
iguala en frecuencia debido al aumento de enfermedades de próstata .
También es más frecuente en embarazadas, diabéticos, personas con problemas de las
vías urinarias como por ejemplo piedras en el riñón, que llevan sonda o tengan defensas
bajas.
Se puede infectar la vejiga, lo que se conoce como cistitis. O llegar a los riñones,
llamado pielonefritis, que reviste más gravedad.
Recibirá tratamiento con determinados antibióticos durante un periodo variable de
tiempo en función de la gravedad, la edad y si es mujer u hombre.
Normalmente sus síntomas pueden persistir durante 2 días.
En ocasiones hay cistitis repetidas, sobre todo en mujeres, pudiendo estar influída por
factores genéticos, por las relaciones sexuales o por problemas en las vías urinarias, que
podrían requerir alguna exploración para conocer la causa y unas pautas de tratamiento
diferentes.

Si tuviese fiebre, escalofríos, dolor de vientre, naúseas o vómitos, dolor de espalda o
persistencia de las molestias después de 48-72 h. de iniciar el tratamiento, son síntomas
que pueden indicar gravedad y obligan a consultar de forma más urgente al médico.
También si el antibiótico pautado no le sentara bien.
Es importante que cumpla todo el tratamiento indicado por su médico aunque hayan
desaparecido los síntomas.
No se automedique con antibióticos porque se puede agravar el problema de que los
gérmenes se hagan resistentes a ellos y pierdan eficacia.
Para prevenir nuevas infecciones puede ser de utilidad algunos consejos:
    - En mujeres que utilizan como                anticonceptivo cremas espermicidas,
        preservativos con espermicidas o diafragma cambiar de método.
    - De forma habitual, beber abundante agua (pero no durante el tratamiento de la
        infección).
    - No reprimir el deseo de orinar cuando se tenga ganas.
    - Beber zumo o tomar preparados de arándanos puede disminuir el número de
        recurrencias según algunos estudios.
    - Limpieza después de defecar e higiene de delante hacia detrás .
    - Utilizar cremas lubricantes si hay sequedad vaginal.
    En caso de duda, consulte con su médico.

Más contenido relacionado

Destacado

Identity Verification System Based on Gait Recognition
Identity Verification System Based on Gait RecognitionIdentity Verification System Based on Gait Recognition
Identity Verification System Based on Gait Recognition
Mingyang Zheng
 
Adm... final
Adm... finalAdm... final
Adm... final
Ankur Anand
 
Splive Player
Splive Player
Splive Player
Splive Player
alta5kirkland
 
Chem 401 Fall 2015
Chem 401 Fall 2015Chem 401 Fall 2015
Chem 401 Fall 2015
Laksamee Putnam
 
International Monetary Fund (IMF) final
International Monetary Fund (IMF) finalInternational Monetary Fund (IMF) final
International Monetary Fund (IMF) final
Mayur Panchal
 
Penicilinas pared bacteriana
Penicilinas pared bacterianaPenicilinas pared bacteriana
Penicilinas pared bacteriana
HABLANDO DE MEDICINA
 
Esguince Tobillo
Esguince TobilloEsguince Tobillo
Esguince Tobillo
Alberto García
 
World trade organization
World trade organizationWorld trade organization
World trade organization
Faheem Imtiaz
 
Governor
GovernorGovernor
Governor
Amit Yadav
 
Fármacos betalactamicos. penicilinas
Fármacos betalactamicos. penicilinasFármacos betalactamicos. penicilinas
Fármacos betalactamicos. penicilinas
Dra. Jazmin Cabrera De la Cruz
 

Destacado (11)

Identity Verification System Based on Gait Recognition
Identity Verification System Based on Gait RecognitionIdentity Verification System Based on Gait Recognition
Identity Verification System Based on Gait Recognition
 
Adm... final
Adm... finalAdm... final
Adm... final
 
FULYA EKİNCİ
FULYA EKİNCİFULYA EKİNCİ
FULYA EKİNCİ
 
Splive Player
Splive Player
Splive Player
Splive Player
 
Chem 401 Fall 2015
Chem 401 Fall 2015Chem 401 Fall 2015
Chem 401 Fall 2015
 
International Monetary Fund (IMF) final
International Monetary Fund (IMF) finalInternational Monetary Fund (IMF) final
International Monetary Fund (IMF) final
 
Penicilinas pared bacteriana
Penicilinas pared bacterianaPenicilinas pared bacteriana
Penicilinas pared bacteriana
 
Esguince Tobillo
Esguince TobilloEsguince Tobillo
Esguince Tobillo
 
World trade organization
World trade organizationWorld trade organization
World trade organization
 
Governor
GovernorGovernor
Governor
 
Fármacos betalactamicos. penicilinas
Fármacos betalactamicos. penicilinasFármacos betalactamicos. penicilinas
Fármacos betalactamicos. penicilinas
 

Similar a Me escuece al orinar

CISTITIS.docx
CISTITIS.docxCISTITIS.docx
CISTITIS.docx
Kathe Orozco
 
NotiTENA mujer mayo 2011
NotiTENA mujer mayo 2011NotiTENA mujer mayo 2011
NotiTENA mujer mayo 2011
TENA
 
Infección urinaria
Infección urinariaInfección urinaria
Infección urinaria
EDUARDO QUIÑONES
 
Enfoque Sindrómico de las ITS
Enfoque Sindrómico de las ITSEnfoque Sindrómico de las ITS
Enfoque Sindrómico de las ITS
Johanna Rojas
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria Incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
Raúl Carceller
 
ENFERMEDADES GENITALES
ENFERMEDADES GENITALES ENFERMEDADES GENITALES
ENFERMEDADES GENITALES
Alejoxander
 
CLASE 15 ADULTO MAYOR.pptx
CLASE 15 ADULTO MAYOR.pptxCLASE 15 ADULTO MAYOR.pptx
CLASE 15 ADULTO MAYOR.pptx
JoelNaterosTaipe
 
Cultivo de Secreción vaginal
Cultivo de Secreción vaginalCultivo de Secreción vaginal
Cultivo de Secreción vaginal
Jairo Yaguana
 
Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual
Manuel Montoya Lizarraga
 
Unidad 2 clase 6 infecciones de transmison sexual
Unidad 2 clase 6   infecciones de transmison sexualUnidad 2 clase 6   infecciones de transmison sexual
Unidad 2 clase 6 infecciones de transmison sexual
Manuel Montoya
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
Valeria Naranjo
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Infección del tracto urinario
Infección del tracto urinarioInfección del tracto urinario
Infección del tracto urinario
David B. Echeverria
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
Daniela Ramirez
 
NotiTENA marzo 2012
NotiTENA marzo 2012NotiTENA marzo 2012
NotiTENA marzo 2012
TENA
 
ITS.pptx
ITS.pptxITS.pptx
ITS.pptx
EnglishPlusApp
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
Hardyciento
 
sistemaurinario-140424233410-phpapp01.pptx
sistemaurinario-140424233410-phpapp01.pptxsistemaurinario-140424233410-phpapp01.pptx
sistemaurinario-140424233410-phpapp01.pptx
susanfernandez18
 
NotiTENA Flash Julio Mujeres
NotiTENA Flash Julio MujeresNotiTENA Flash Julio Mujeres
NotiTENA Flash Julio Mujeres
TENA
 
Candida albicans
Candida albicansCandida albicans
Candida albicans
Adriana
 

Similar a Me escuece al orinar (20)

CISTITIS.docx
CISTITIS.docxCISTITIS.docx
CISTITIS.docx
 
NotiTENA mujer mayo 2011
NotiTENA mujer mayo 2011NotiTENA mujer mayo 2011
NotiTENA mujer mayo 2011
 
Infección urinaria
Infección urinariaInfección urinaria
Infección urinaria
 
Enfoque Sindrómico de las ITS
Enfoque Sindrómico de las ITSEnfoque Sindrómico de las ITS
Enfoque Sindrómico de las ITS
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria Incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
ENFERMEDADES GENITALES
ENFERMEDADES GENITALES ENFERMEDADES GENITALES
ENFERMEDADES GENITALES
 
CLASE 15 ADULTO MAYOR.pptx
CLASE 15 ADULTO MAYOR.pptxCLASE 15 ADULTO MAYOR.pptx
CLASE 15 ADULTO MAYOR.pptx
 
Cultivo de Secreción vaginal
Cultivo de Secreción vaginalCultivo de Secreción vaginal
Cultivo de Secreción vaginal
 
Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual
 
Unidad 2 clase 6 infecciones de transmison sexual
Unidad 2 clase 6   infecciones de transmison sexualUnidad 2 clase 6   infecciones de transmison sexual
Unidad 2 clase 6 infecciones de transmison sexual
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Infección del tracto urinario
Infección del tracto urinarioInfección del tracto urinario
Infección del tracto urinario
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
NotiTENA marzo 2012
NotiTENA marzo 2012NotiTENA marzo 2012
NotiTENA marzo 2012
 
ITS.pptx
ITS.pptxITS.pptx
ITS.pptx
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
sistemaurinario-140424233410-phpapp01.pptx
sistemaurinario-140424233410-phpapp01.pptxsistemaurinario-140424233410-phpapp01.pptx
sistemaurinario-140424233410-phpapp01.pptx
 
NotiTENA Flash Julio Mujeres
NotiTENA Flash Julio MujeresNotiTENA Flash Julio Mujeres
NotiTENA Flash Julio Mujeres
 
Candida albicans
Candida albicansCandida albicans
Candida albicans
 

Más de docenciaaltopalancia

Qt largo
Qt largoQt largo
Artritis
ArtritisArtritis
Charla acne segorbe
Charla acne segorbeCharla acne segorbe
Charla acne segorbe
docenciaaltopalancia
 
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
docenciaaltopalancia
 
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOCRevisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
docenciaaltopalancia
 
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
docenciaaltopalancia
 
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
docenciaaltopalancia
 
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
docenciaaltopalancia
 
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirusCOVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
docenciaaltopalancia
 
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadaniaCOVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
docenciaaltopalancia
 
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
docenciaaltopalancia
 
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
docenciaaltopalancia
 
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémicaManifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
docenciaaltopalancia
 
PSA e HBP.
PSA e HBP. PSA e HBP.
Implicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmaciaImplicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmacia
docenciaaltopalancia
 
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
docenciaaltopalancia
 
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
docenciaaltopalancia
 
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO. Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
docenciaaltopalancia
 
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
docenciaaltopalancia
 
Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019
docenciaaltopalancia
 

Más de docenciaaltopalancia (20)

Qt largo
Qt largoQt largo
Qt largo
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Charla acne segorbe
Charla acne segorbeCharla acne segorbe
Charla acne segorbe
 
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
 
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOCRevisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
 
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
 
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
 
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
 
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirusCOVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
 
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadaniaCOVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
 
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
 
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
 
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémicaManifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
 
PSA e HBP.
PSA e HBP. PSA e HBP.
PSA e HBP.
 
Implicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmaciaImplicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmacia
 
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
 
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
 
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO. Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
 
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
 
Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 

Me escuece al orinar

  • 1. Me escuece al orinar Si le escuece , tiene ardor al orinar, orina más veces de lo normal en poca cantidad, siente necesidad y no puede, se queda con ganas, se le escapa, o le duele en el bajo vientre. Si , además su orina es turbia, huele mal o tiene un poco de sangre. Usted puede tener una infección de orina. Aunque en alguna ocasión no da síntomas. También sucede que no todas las molestias al orinar o en los genitales son infecciones de orina. Por esto conviene que consulte con su médico para que haga un diagnóstico de la causa de sus molestias y le de el tratamiento indicado para cada caso. No se preocupe. La infección de orina es un problema frecuente e incluso de forma recurrente, más en mujeres que en hombres, debido a que el conducto por el que sale la orina desde la vejiga es más corto y facilita que los gérmenes responsables de la infección puedan llegar a ella. Los hombres tienen este conducto más largo y los líquidos que produce su próstata tienen efecto protector. A partir de los 60 años se iguala en frecuencia debido al aumento de enfermedades de próstata . También es más frecuente en embarazadas, diabéticos, personas con problemas de las vías urinarias como por ejemplo piedras en el riñón, que llevan sonda o tengan defensas bajas. Se puede infectar la vejiga, lo que se conoce como cistitis. O llegar a los riñones, llamado pielonefritis, que reviste más gravedad. Recibirá tratamiento con determinados antibióticos durante un periodo variable de tiempo en función de la gravedad, la edad y si es mujer u hombre. Normalmente sus síntomas pueden persistir durante 2 días. En ocasiones hay cistitis repetidas, sobre todo en mujeres, pudiendo estar influída por factores genéticos, por las relaciones sexuales o por problemas en las vías urinarias, que podrían requerir alguna exploración para conocer la causa y unas pautas de tratamiento diferentes. Si tuviese fiebre, escalofríos, dolor de vientre, naúseas o vómitos, dolor de espalda o persistencia de las molestias después de 48-72 h. de iniciar el tratamiento, son síntomas que pueden indicar gravedad y obligan a consultar de forma más urgente al médico. También si el antibiótico pautado no le sentara bien. Es importante que cumpla todo el tratamiento indicado por su médico aunque hayan desaparecido los síntomas. No se automedique con antibióticos porque se puede agravar el problema de que los gérmenes se hagan resistentes a ellos y pierdan eficacia. Para prevenir nuevas infecciones puede ser de utilidad algunos consejos: - En mujeres que utilizan como anticonceptivo cremas espermicidas, preservativos con espermicidas o diafragma cambiar de método. - De forma habitual, beber abundante agua (pero no durante el tratamiento de la infección). - No reprimir el deseo de orinar cuando se tenga ganas. - Beber zumo o tomar preparados de arándanos puede disminuir el número de recurrencias según algunos estudios. - Limpieza después de defecar e higiene de delante hacia detrás . - Utilizar cremas lubricantes si hay sequedad vaginal. En caso de duda, consulte con su médico.