SlideShare una empresa de Scribd logo
Felipe chaparro Fonseca
11-02
MECANISMOS.
Polea simple
Del francés poulie,
una polea forma parte de las
denominadas máquinas
simples. Está formada por
una rueda móvil alrededor
de un eje, que presenta un
canal en su circunferencia.
Por esa garganta atraviesa
una cuerda, en cuyos
extremos accionan
la resistencia y la potencia.
Manivela
torno.
Se trata de una barra acodada
unida a un eje en el que se
encuentra el torno que es un
tambor alrededor del cual se
enrolla una cuerda o cable para
levantar un peso.
Se cumple que:
F*d=R*r
Utilización: se emplea en
sistemas de elevación de cargas
en grúas de construcción, redes
de barco, grúas de vehículos,
caña de pescar etc.
Polipasto.
En este tipo de polipastos
tenemos que la fuerza que
debemos hacer dependerá del
número de poleas móviles que
tenga el polipasto, por ejemplo,
si quiero elevar un peso de
80Kg, con un polipasto que
tenga una polea
móvil necesitaré una fuerza
equivalente a 40kg, si el
polipasto tiene dos poleas
móviles la fuerza que debo
realizar será de 20kg-
𝐹 =
𝑅
2 × 𝑁
Biela manivela.
Se trata de un mecanismo capaz
de transformar el movimiento
circular en movimiento
alternativo Dicho sistema está
formado por un elemento
giratorio
denominado manivela que va
conectado con una barra rígida
llamada biela, de tal forma que al
girar la manivela la biela se ve
obligada a retroceder y avanzar,
produciendo un movimiento
alternativo.
Es un sistema reversible mediante
el cual girando la manivela se
puede hacer desplazar la biela, y
viceversa. Si la biela produce el
movimiento de entrada (como en
el caso de un "pistón" en el motor
de un automóvil), la manivela se
ve obligada a girar
Tornillo tuerca.
Se emplea en la conversión de
un movimiento giratorio en
uno lineal continuo cuando sea
necesaria una fuerza de apriete
o una desmultiplicación muy
grandes.
leva.
La leva es un disco con un perfil
externo parcialmente
circular sobre el que apoya
un operador móvil (seguidor de
leva ) destinado a seguir las
variaciones del perfil de
la leva cuando esta gira.
La leva va solidaria con un eje
(árbol) que le transmite el
movimiento giratorio que
necesita; en muchas
aplicaciones se recurre a
montar varias levas sobre un
mismo eje o árbol (árbol de
levas), lo que permite
la sincronización del
movimiento de varios
seguidores a la vez.
Cigüeñal.
El cigüeñal es un árbol de
transmisión que junto con las
bielas transforma el movimiento
alternativo en circular, o
viceversa. En realidad consiste
en un conjunto de manivelas.
Cada manivela consta de una
parte llamada muñequilla y dos
brazos que acaban en el eje
giratorio del cigüeñal. Cada
muñequilla se une una biela, la
cual a su vez está unida por el
otro extremo a un pistón
Freno de
tambor.
Dispositivos de frenado
Para frenar el vehículo se necesita
absorber la energía cinética
producida en su desplazamiento.
Esto se realiza por fricción entre dos
piezas de elevado coeficiente de
adherencia, una de ellas fija, como
son las zapatas o pastillas de freno,
y la otra móvil, que pueden ser los
tambores o los discos de freno,
según se empleen frenos de tambor
o frenos de disco o la combinación
de ambos en las distintas ruedas.
El frotamiento entre sí de estos dos
elementos detiene el movimiento
de las ruedas y transforma la
energía de movimiento en calor, que
es disipado a la atmósfera por las
corrientes de aire que circulan a
través de ellos durante el
desplazamiento del vehículo.
Piñon.
n mecánica, se denomina piñón a la
rueda de un mecanismo de cremallera o
a la rueda más pequeña de un par de
ruedas dentadas, ya sea en
una transmisión directa por engranaje o
indirecta a través de una cadena de
transmisión o una correa de transmisión
dentada1. También se denomina piñón
tensor a la rueda dentada destinada a
tensar una cadena o una correa dentada
de una transmisión.2Cuando la(s) rueda
dentada(s) es(son) más grande(s) se
le(s) llama "corona" o "plato" o "estrella"
o "sprocket" o "engrane" dependiendo
del caso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poleas y Engranajes
Poleas y EngranajesPoleas y Engranajes
Poleas y Engranajes
nosecual2010
 
Tipos de mecanismos
Tipos de mecanismosTipos de mecanismos
Tipos de mecanismos
nilsoncote1998
 
Mecanismos para modificar el movimiento
Mecanismos para modificar el movimientoMecanismos para modificar el movimiento
Mecanismos para modificar el movimiento
Daniela Rojas
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
guest3b201a
 
maquinas, poleas y engranaje Duvancuero
maquinas, poleas y engranaje  Duvancueromaquinas, poleas y engranaje  Duvancuero
maquinas, poleas y engranaje Duvancuero
123456duvancuero
 
Tipos de mecanismos joan sebastian cortes 1101
Tipos de mecanismos joan sebastian cortes 1101Tipos de mecanismos joan sebastian cortes 1101
Tipos de mecanismos joan sebastian cortes 1101
Joan Cortes
 
Operadore tecnológicos
Operadore tecnológicosOperadore tecnológicos
Operadore tecnológicos
lorena34b
 
Maquina simple
Maquina simpleMaquina simple
Maquina simple
Ale0108
 
Sistem adetransmision
Sistem adetransmisionSistem adetransmision
Sistem adetransmision
Alba
 
Mecanismos que se utilizan para modificar el movimiento 11 02
Mecanismos que se utilizan para modificar el movimiento 11 02Mecanismos que se utilizan para modificar el movimiento 11 02
Mecanismos que se utilizan para modificar el movimiento 11 02
Camila Andrea Castillo
 
Operadores mecanicos 1
Operadores mecanicos 1Operadores mecanicos 1
Operadores mecanicos 1
diana forero
 
Maquinas y mecanismos.
Maquinas y mecanismos.Maquinas y mecanismos.
Maquinas y mecanismos.
Susanacristina1998
 
Luis alfonso
Luis alfonsoLuis alfonso
Luis alfonso
luisalfonsojaramilloo
 
UD Máquinas y mecanismos (Nivel ESO)
UD Máquinas y mecanismos (Nivel ESO)UD Máquinas y mecanismos (Nivel ESO)
UD Máquinas y mecanismos (Nivel ESO)
José Alberto García Gutiérrez
 
Puentes grua
Puentes gruaPuentes grua
Puentes grua
Stebhan
 
Mecanismos de transmisión
Mecanismos de transmisiónMecanismos de transmisión
Mecanismos de transmisión
JuanCamilo2307
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
VisionsofGerald
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
cesar sosa
 

La actualidad más candente (18)

Poleas y Engranajes
Poleas y EngranajesPoleas y Engranajes
Poleas y Engranajes
 
Tipos de mecanismos
Tipos de mecanismosTipos de mecanismos
Tipos de mecanismos
 
Mecanismos para modificar el movimiento
Mecanismos para modificar el movimientoMecanismos para modificar el movimiento
Mecanismos para modificar el movimiento
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
maquinas, poleas y engranaje Duvancuero
maquinas, poleas y engranaje  Duvancueromaquinas, poleas y engranaje  Duvancuero
maquinas, poleas y engranaje Duvancuero
 
Tipos de mecanismos joan sebastian cortes 1101
Tipos de mecanismos joan sebastian cortes 1101Tipos de mecanismos joan sebastian cortes 1101
Tipos de mecanismos joan sebastian cortes 1101
 
Operadore tecnológicos
Operadore tecnológicosOperadore tecnológicos
Operadore tecnológicos
 
Maquina simple
Maquina simpleMaquina simple
Maquina simple
 
Sistem adetransmision
Sistem adetransmisionSistem adetransmision
Sistem adetransmision
 
Mecanismos que se utilizan para modificar el movimiento 11 02
Mecanismos que se utilizan para modificar el movimiento 11 02Mecanismos que se utilizan para modificar el movimiento 11 02
Mecanismos que se utilizan para modificar el movimiento 11 02
 
Operadores mecanicos 1
Operadores mecanicos 1Operadores mecanicos 1
Operadores mecanicos 1
 
Maquinas y mecanismos.
Maquinas y mecanismos.Maquinas y mecanismos.
Maquinas y mecanismos.
 
Luis alfonso
Luis alfonsoLuis alfonso
Luis alfonso
 
UD Máquinas y mecanismos (Nivel ESO)
UD Máquinas y mecanismos (Nivel ESO)UD Máquinas y mecanismos (Nivel ESO)
UD Máquinas y mecanismos (Nivel ESO)
 
Puentes grua
Puentes gruaPuentes grua
Puentes grua
 
Mecanismos de transmisión
Mecanismos de transmisiónMecanismos de transmisión
Mecanismos de transmisión
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 

Similar a Mecanismos

Xiomara
XiomaraXiomara
Xiomara
TORXIOMY26
 
Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]
TORXIOMY26
 
Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]
TORXIOMY26
 
Xiomara
XiomaraXiomara
Xiomara
TORXIOMY26
 
Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7
crisyelena
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
AGL_COUNTER
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
ClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los MecanismosClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los Mecanismos
guest4a62ef
 
ClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los MecanismosClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los Mecanismos
guest4a62ef
 
T7meca
T7mecaT7meca
Apuntes de-mecanismos
Apuntes de-mecanismosApuntes de-mecanismos
Apuntes de-mecanismos
CPEB Las Arenas
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
karen000001
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
camila cuevas
 
Mecanismos[1]original
Mecanismos[1]originalMecanismos[1]original
Mecanismos[1]original
camila cuevas
 
Mecanismos[1]al fin
Mecanismos[1]al finMecanismos[1]al fin
Mecanismos[1]al fin
camila cuevas
 
Mecanismos[1]otro
Mecanismos[1]otroMecanismos[1]otro
Mecanismos[1]otro
camila cuevas
 
Mecanismos[1]original
Mecanismos[1]originalMecanismos[1]original
Mecanismos[1]original
camila cuevas
 
Los mecanismos en tecnología
Los mecanismos en tecnología Los mecanismos en tecnología
Los mecanismos en tecnología
Alejandra Reyes
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
camila cuevas
 
mecanismos
mecanismosmecanismos
mecanismos
sismo01
 

Similar a Mecanismos (20)

Xiomara
XiomaraXiomara
Xiomara
 
Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]
 
Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]
 
Xiomara
XiomaraXiomara
Xiomara
 
Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
ClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los MecanismosClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los Mecanismos
 
ClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los MecanismosClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los Mecanismos
 
T7meca
T7mecaT7meca
T7meca
 
Apuntes de-mecanismos
Apuntes de-mecanismosApuntes de-mecanismos
Apuntes de-mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos[1]original
Mecanismos[1]originalMecanismos[1]original
Mecanismos[1]original
 
Mecanismos[1]al fin
Mecanismos[1]al finMecanismos[1]al fin
Mecanismos[1]al fin
 
Mecanismos[1]otro
Mecanismos[1]otroMecanismos[1]otro
Mecanismos[1]otro
 
Mecanismos[1]original
Mecanismos[1]originalMecanismos[1]original
Mecanismos[1]original
 
Los mecanismos en tecnología
Los mecanismos en tecnología Los mecanismos en tecnología
Los mecanismos en tecnología
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
mecanismos
mecanismosmecanismos
mecanismos
 

Último

CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 

Último (20)

CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 

Mecanismos

  • 2. Polea simple Del francés poulie, una polea forma parte de las denominadas máquinas simples. Está formada por una rueda móvil alrededor de un eje, que presenta un canal en su circunferencia. Por esa garganta atraviesa una cuerda, en cuyos extremos accionan la resistencia y la potencia.
  • 3. Manivela torno. Se trata de una barra acodada unida a un eje en el que se encuentra el torno que es un tambor alrededor del cual se enrolla una cuerda o cable para levantar un peso. Se cumple que: F*d=R*r Utilización: se emplea en sistemas de elevación de cargas en grúas de construcción, redes de barco, grúas de vehículos, caña de pescar etc.
  • 4. Polipasto. En este tipo de polipastos tenemos que la fuerza que debemos hacer dependerá del número de poleas móviles que tenga el polipasto, por ejemplo, si quiero elevar un peso de 80Kg, con un polipasto que tenga una polea móvil necesitaré una fuerza equivalente a 40kg, si el polipasto tiene dos poleas móviles la fuerza que debo realizar será de 20kg- 𝐹 = 𝑅 2 × 𝑁
  • 5. Biela manivela. Se trata de un mecanismo capaz de transformar el movimiento circular en movimiento alternativo Dicho sistema está formado por un elemento giratorio denominado manivela que va conectado con una barra rígida llamada biela, de tal forma que al girar la manivela la biela se ve obligada a retroceder y avanzar, produciendo un movimiento alternativo. Es un sistema reversible mediante el cual girando la manivela se puede hacer desplazar la biela, y viceversa. Si la biela produce el movimiento de entrada (como en el caso de un "pistón" en el motor de un automóvil), la manivela se ve obligada a girar
  • 6. Tornillo tuerca. Se emplea en la conversión de un movimiento giratorio en uno lineal continuo cuando sea necesaria una fuerza de apriete o una desmultiplicación muy grandes.
  • 7. leva. La leva es un disco con un perfil externo parcialmente circular sobre el que apoya un operador móvil (seguidor de leva ) destinado a seguir las variaciones del perfil de la leva cuando esta gira. La leva va solidaria con un eje (árbol) que le transmite el movimiento giratorio que necesita; en muchas aplicaciones se recurre a montar varias levas sobre un mismo eje o árbol (árbol de levas), lo que permite la sincronización del movimiento de varios seguidores a la vez.
  • 8. Cigüeñal. El cigüeñal es un árbol de transmisión que junto con las bielas transforma el movimiento alternativo en circular, o viceversa. En realidad consiste en un conjunto de manivelas. Cada manivela consta de una parte llamada muñequilla y dos brazos que acaban en el eje giratorio del cigüeñal. Cada muñequilla se une una biela, la cual a su vez está unida por el otro extremo a un pistón
  • 9. Freno de tambor. Dispositivos de frenado Para frenar el vehículo se necesita absorber la energía cinética producida en su desplazamiento. Esto se realiza por fricción entre dos piezas de elevado coeficiente de adherencia, una de ellas fija, como son las zapatas o pastillas de freno, y la otra móvil, que pueden ser los tambores o los discos de freno, según se empleen frenos de tambor o frenos de disco o la combinación de ambos en las distintas ruedas. El frotamiento entre sí de estos dos elementos detiene el movimiento de las ruedas y transforma la energía de movimiento en calor, que es disipado a la atmósfera por las corrientes de aire que circulan a través de ellos durante el desplazamiento del vehículo.
  • 10. Piñon. n mecánica, se denomina piñón a la rueda de un mecanismo de cremallera o a la rueda más pequeña de un par de ruedas dentadas, ya sea en una transmisión directa por engranaje o indirecta a través de una cadena de transmisión o una correa de transmisión dentada1. También se denomina piñón tensor a la rueda dentada destinada a tensar una cadena o una correa dentada de una transmisión.2Cuando la(s) rueda dentada(s) es(son) más grande(s) se le(s) llama "corona" o "plato" o "estrella" o "sprocket" o "engrane" dependiendo del caso.