SlideShare una empresa de Scribd logo
z
ASPERGILOSIS
Verónica Rocha
Valeria Rodriguezhttps://goo.gl/images/yA64CE
z
¿Qué es la aspergilosis?
 La aspergilosis es una infección o reacción alérgica causada
por un tipo de moho (hongo).
 El Aspergillus fumigatus es el tipo de moho que con más
probabilidad puede causar aspergilosis en ciertas personas u
animales cuando inhalan o aspiran sus esporas.
https://goo.gl/images/AfMkckhttps://goo.gl/images/uM7vzw
z
Aspergillus fumigatus
 Aspergillus fumigatus es un hongo filamentoso
hialino o pigmentado, asexual, saprofito,
perteneciente al phylum Ascomycota (hongos
multicelulares).
 Productor de esporas muy numerosas en el
entorno (conidios).
 Tienen una alta concentración de melanina, los
protege de los rayos UV.
https://goo.gl/images/f9t5mJ
https://goo.gl/images/pcCip6
https://goo.gl/images/kL2GNg
z
Aspergillus fumigatus
CELULAS BLANCO
• Nasales
• Bucales
• Pulmonares
https://goo.gl/images/uuBCi1
Hongo filamentoso
25 – 30°C
z
TaxonomíaReino: Fungi
Filo: Ascomycota
Clase: Eurotiomycetes
Orden: Eurotiales
Familia: Trichocomaceae
Género: Aspergillus
Especie: Aspergillus caesiellus
Aspergillus candidus
Aspergillus carneus
Aspergillus clavatus
Aspergillus deflectus
Aspergillus flavus
Aspergillus fumigatus
Aspergillus glaucus
Aspergillus nidulans
Aspergillus niger
Aspergillus ochraceus
Aspergillus oryzae
Aspergillus parasiticus
Aspergillus penicilloides
Aspergillus restrictus
Aspergillus sojae
Aspergillus sydowi
Aspergillus terreus
Aspergillus tubingensis
Aspergillus ustus
Aspergillus versicolor
z
Tipos de aspergilosis
 La aspergilosis pulmonar
 La aspergilosis invasiva
 La aspergilosis broncopulmonar alérgica (ABPA)
https://goo.gl/images/HY4vz3
z
Aspergilosis pulmonar
 Las esporas se diseminan por el aire (conidias) son
inhaladas.
 Las esporas del moho pueden colonizar (crecer)
dentro de las cavidades de los pulmones que se
desarrollaron a causa de alguna enfermedad crónica.
 Las fibras del hongo pueden formar un bulto
combinándose con las células sanguíneas y los
coágulos de sangre. (aspergiloma o mycetoma).
https://goo.gl/images/TJExyQ
z
Aspergilosis invasiva
 Ocurre cuando la infección viaja desde los pulmones
al flujo sanguíneo. Otros órganos, como los riñones,
el hígado, la piel o el cerebro, se pueden infectar.
 Otros factores de riesgo incluyen un número bajo de
glóbulos blancos, uso a largo plazo de
medicamentos corticoesteroideos, u
hospitalizaciones.
https://goo.gl/images/i2u7XM
https://goo.gl/images/SGprsX
z
La aspergilosis broncopulmonar alérgica
(ABPA)
 El hongo puede causar hinchazón de los pulmones y
las vías respiratorias.
 La reacción alérgica puede producir síntomas
parecidos a aquellos asociados con el asma o la
fibrosis quística, incluyendo resuello, tos y dificultad
para respirar.https://goo.gl/images/AwKAVv
z Presentacion de la enfermedad
 BOVINOS: 5% de los abortos micoticos se deben a Aspergillus (A. fumigatus). El aborto
micótico se presenta sobre todo en animales estabulados, por eso en los países de clima
frio y templado se presenta con mayor frecuencia en invierno. En general no son más de
una o dos hembras del rebaño las que abortan.
 EQUINOS: Como en los bovinos, la enfermedad esta más asociada a abortos. También hay
una asociación entre enterocolitis y aspergilosis pulmonar invasiva.
 CANINOS: La aspergilosis en los perros esta generalmente confinada a la cavidad nasal o
senos paranasales, A. fumigatus es el hongo más común. La Aspergilosis diseminada es
más rara y se ha presentado en áreas secas y calurosas
 AVES: Ocurren brotes de aspergilosis aguda, y a veces causan considerables pérdidas. Las
aves experimentan fiebre, pérdida de apetito, dificultad respiratoria, diarrea y emaciación.
z
https://goo.gl/images/UhUX9A https://goo.gl/images/v7VLY9
https://goo.gl/images/inh19i
z
Aspergillus fumigatus
 Medicamentos corticoesteroideos por vía oral –para tratar la aspergilosis broncopulmonar
alérgica. Estos medicamentos reducen la inflamación y previenen que los síntomas respiratorios,
como el resuello y la tos, empeoren. Algunos de los medicamentos que se usan más a menudo
son la prednisolona, y la metylprednisolona.
 Medicamentos antifúngicos – Estos medicamentos se suelen usar para tratar la aspergilosis
pulmonar invasiva. Actualmente el medicamento de elección es voriconazol porque causa menos
efectos secundarios y parece ser más efectivo que otros medicamentos. La anfoterizina B o el
itraconazol también son eficaces en el tratamiento de la infección. A veces se usa caspofungina en
los casos en los que la infección es resistente a otros antifúngicos. Los medicamentos antifúngicos
a veces se usan a la vez que los corticoesteroides por vía oral cuando se trata ABPA. Los
antifúngicos pueden causar serios efectos secundarios, como daño a los riñones o al hígado.
 Cirugía – La cirugía puede ser necesaria en los casos en los que hay aspergilomas que causan
serios problemas, como hemorragias excesivas. Los medicamentos antifúngicos no suelen ser
eficaces contra los aspergilomas, así que se recomienda una cirugía. La embolización puede ser
una opción para bloquear el flujo de la sangre a la arteria que suministra sangre a la cavidad
pulmonar donde se encuentra la bola fúngica. Esto puede parar la hemorragia, pero puede
repetirse luego.
https://goo.gl/images/UhUX9A
z
BIBLIOGRAFIA
 http://www.insht.es/RiesgosBiologicos/Contenidos/Fichas%20de%20agente
s%20biologicos/Fichas/Hongos/Ficha%20Aspergillus%20fumigatus.pdf
 http://www.clevelandclinic.org/health/shic/html/s14770.asp
 http://www.infecto.edu.uy/espanol/revisiontemas/tema8/aspertema.htm#anc
hor86148
 sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/1588/Documento_completo_en_
baja_resolución.pdf?sequence=25
 Titulo: Enfermedades infecciosas : perros y gatos.
Autores: Greene, Craig E.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infecciones del anillo del waldeyer
Infecciones  del anillo del waldeyerInfecciones  del anillo del waldeyer
Infecciones del anillo del waldeyer
Lidsay Uh
 
Pediatria parte 1
Pediatria parte 1Pediatria parte 1
Bordetella pertusis
Bordetella pertusisBordetella pertusis
Bordetella pertusis
Selenee 'Alleen Hdz
 
Otitis, rinitis, sinusitis, faringitis
Otitis, rinitis, sinusitis, faringitisOtitis, rinitis, sinusitis, faringitis
Otitis, rinitis, sinusitis, faringitis
Diana Isabel Ramirez
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
LuisFloresCastillo3
 
20. adenoiditis
20.  adenoiditis20.  adenoiditis
Faringoamigdalitis Y Bronquiolitis
Faringoamigdalitis Y BronquiolitisFaringoamigdalitis Y Bronquiolitis
Faringoamigdalitis Y Bronquiolitis
guest9865ef
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
mayra albino oyola
 
Infección tracto respiratorio superior
Infección tracto respiratorio superiorInfección tracto respiratorio superior
Infección tracto respiratorio superior
primeromiltar
 
Infecciones respiratorias bajas.pptx
Infecciones respiratorias bajas.pptxInfecciones respiratorias bajas.pptx
Infecciones respiratorias bajas.pptx
Noelia233151
 
Infecciones respiratorias altas y bajas
Infecciones respiratorias altas y bajasInfecciones respiratorias altas y bajas
Infecciones respiratorias altas y bajas
ENFERMERO
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
Peter Vera
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
Juliano Zennaro
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
anadelco
 
Infecciones de las vías respiratorias superiores
Infecciones de las vías respiratorias superioresInfecciones de las vías respiratorias superiores
Infecciones de las vías respiratorias superiores
María Cristina Garrido Recalde
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
CFUK 22
 
La escarlatina
La escarlatinaLa escarlatina
La escarlatina
karatyzoe
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptxINFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
Noelia233151
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Jhonatan Osorio
 

La actualidad más candente (19)

Infecciones del anillo del waldeyer
Infecciones  del anillo del waldeyerInfecciones  del anillo del waldeyer
Infecciones del anillo del waldeyer
 
Pediatria parte 1
Pediatria parte 1Pediatria parte 1
Pediatria parte 1
 
Bordetella pertusis
Bordetella pertusisBordetella pertusis
Bordetella pertusis
 
Otitis, rinitis, sinusitis, faringitis
Otitis, rinitis, sinusitis, faringitisOtitis, rinitis, sinusitis, faringitis
Otitis, rinitis, sinusitis, faringitis
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
 
20. adenoiditis
20.  adenoiditis20.  adenoiditis
20. adenoiditis
 
Faringoamigdalitis Y Bronquiolitis
Faringoamigdalitis Y BronquiolitisFaringoamigdalitis Y Bronquiolitis
Faringoamigdalitis Y Bronquiolitis
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Infección tracto respiratorio superior
Infección tracto respiratorio superiorInfección tracto respiratorio superior
Infección tracto respiratorio superior
 
Infecciones respiratorias bajas.pptx
Infecciones respiratorias bajas.pptxInfecciones respiratorias bajas.pptx
Infecciones respiratorias bajas.pptx
 
Infecciones respiratorias altas y bajas
Infecciones respiratorias altas y bajasInfecciones respiratorias altas y bajas
Infecciones respiratorias altas y bajas
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
Infecciones de las vías respiratorias superiores
Infecciones de las vías respiratorias superioresInfecciones de las vías respiratorias superiores
Infecciones de las vías respiratorias superiores
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
La escarlatina
La escarlatinaLa escarlatina
La escarlatina
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptxINFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 

Similar a MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
Sue May Mendoza
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis Dr Arellano
Aspergilosis Dr ArellanoAspergilosis Dr Arellano
Aspergilosis Dr Arellano
tucienciamedic tucienciamedic
 
Aspergilosis pulmonar
Aspergilosis pulmonarAspergilosis pulmonar
Aspergilosis pulmonar
CFUK 22
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
Aspergilosis Aspergilosis
Aspergilosis
Valeria Andrade
 
aspergilosisaviar.pptx
aspergilosisaviar.pptxaspergilosisaviar.pptx
aspergilosisaviar.pptx
JULIANALEJANDROSANCH
 
ASPERGILOSIS EN EL EMBARAZO.pptx
ASPERGILOSIS EN EL EMBARAZO.pptxASPERGILOSIS EN EL EMBARAZO.pptx
ASPERGILOSIS EN EL EMBARAZO.pptx
NicandroRFavelaRamos
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
Normis Juarez
 
Asperguillus aspergilosis
Asperguillus aspergilosisAsperguillus aspergilosis
Asperguillus aspergilosis
DR. CARLOS Azañero
 
Faringoamigdalits
FaringoamigdalitsFaringoamigdalits
Faringoamigdalits
Wendy Herazo Madera
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Infeccion por Aspergilosis y mucormicosis.pptx
Infeccion por Aspergilosis y mucormicosis.pptxInfeccion por Aspergilosis y mucormicosis.pptx
Infeccion por Aspergilosis y mucormicosis.pptx
yuleonate
 
Aspergilosis en aves.pptx
Aspergilosis en aves.pptxAspergilosis en aves.pptx
Aspergilosis en aves.pptx
LeisyRiveraGarcia
 
Micosis Pulmonar.pptx
Micosis Pulmonar.pptxMicosis Pulmonar.pptx
Micosis Pulmonar.pptx
David Peñaranda Cotes
 
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptxFISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
yamelsanchezhomeopat
 
enfermedades respiratorias de vias altas.pptx
enfermedades respiratorias de vias altas.pptxenfermedades respiratorias de vias altas.pptx
enfermedades respiratorias de vias altas.pptx
EdisonMuIo
 
Enterobiasis
EnterobiasisEnterobiasis
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
xlucyx Apellidos
 

Similar a MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA (20)

Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
Aspergilosis Dr Arellano
Aspergilosis Dr ArellanoAspergilosis Dr Arellano
Aspergilosis Dr Arellano
 
Aspergilosis pulmonar
Aspergilosis pulmonarAspergilosis pulmonar
Aspergilosis pulmonar
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
Aspergilosis
Aspergilosis Aspergilosis
Aspergilosis
 
aspergilosisaviar.pptx
aspergilosisaviar.pptxaspergilosisaviar.pptx
aspergilosisaviar.pptx
 
ASPERGILOSIS EN EL EMBARAZO.pptx
ASPERGILOSIS EN EL EMBARAZO.pptxASPERGILOSIS EN EL EMBARAZO.pptx
ASPERGILOSIS EN EL EMBARAZO.pptx
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
Asperguillus aspergilosis
Asperguillus aspergilosisAsperguillus aspergilosis
Asperguillus aspergilosis
 
Faringoamigdalits
FaringoamigdalitsFaringoamigdalits
Faringoamigdalits
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
Infeccion por Aspergilosis y mucormicosis.pptx
Infeccion por Aspergilosis y mucormicosis.pptxInfeccion por Aspergilosis y mucormicosis.pptx
Infeccion por Aspergilosis y mucormicosis.pptx
 
Aspergilosis en aves.pptx
Aspergilosis en aves.pptxAspergilosis en aves.pptx
Aspergilosis en aves.pptx
 
Micosis Pulmonar.pptx
Micosis Pulmonar.pptxMicosis Pulmonar.pptx
Micosis Pulmonar.pptx
 
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptxFISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
enfermedades respiratorias de vias altas.pptx
enfermedades respiratorias de vias altas.pptxenfermedades respiratorias de vias altas.pptx
enfermedades respiratorias de vias altas.pptx
 
Enterobiasis
EnterobiasisEnterobiasis
Enterobiasis
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

  • 2. z ¿Qué es la aspergilosis?  La aspergilosis es una infección o reacción alérgica causada por un tipo de moho (hongo).  El Aspergillus fumigatus es el tipo de moho que con más probabilidad puede causar aspergilosis en ciertas personas u animales cuando inhalan o aspiran sus esporas. https://goo.gl/images/AfMkckhttps://goo.gl/images/uM7vzw
  • 3. z Aspergillus fumigatus  Aspergillus fumigatus es un hongo filamentoso hialino o pigmentado, asexual, saprofito, perteneciente al phylum Ascomycota (hongos multicelulares).  Productor de esporas muy numerosas en el entorno (conidios).  Tienen una alta concentración de melanina, los protege de los rayos UV. https://goo.gl/images/f9t5mJ https://goo.gl/images/pcCip6 https://goo.gl/images/kL2GNg
  • 4. z Aspergillus fumigatus CELULAS BLANCO • Nasales • Bucales • Pulmonares https://goo.gl/images/uuBCi1 Hongo filamentoso 25 – 30°C
  • 5. z TaxonomíaReino: Fungi Filo: Ascomycota Clase: Eurotiomycetes Orden: Eurotiales Familia: Trichocomaceae Género: Aspergillus Especie: Aspergillus caesiellus Aspergillus candidus Aspergillus carneus Aspergillus clavatus Aspergillus deflectus Aspergillus flavus Aspergillus fumigatus Aspergillus glaucus Aspergillus nidulans Aspergillus niger Aspergillus ochraceus Aspergillus oryzae Aspergillus parasiticus Aspergillus penicilloides Aspergillus restrictus Aspergillus sojae Aspergillus sydowi Aspergillus terreus Aspergillus tubingensis Aspergillus ustus Aspergillus versicolor
  • 6. z Tipos de aspergilosis  La aspergilosis pulmonar  La aspergilosis invasiva  La aspergilosis broncopulmonar alérgica (ABPA) https://goo.gl/images/HY4vz3
  • 7. z Aspergilosis pulmonar  Las esporas se diseminan por el aire (conidias) son inhaladas.  Las esporas del moho pueden colonizar (crecer) dentro de las cavidades de los pulmones que se desarrollaron a causa de alguna enfermedad crónica.  Las fibras del hongo pueden formar un bulto combinándose con las células sanguíneas y los coágulos de sangre. (aspergiloma o mycetoma). https://goo.gl/images/TJExyQ
  • 8. z Aspergilosis invasiva  Ocurre cuando la infección viaja desde los pulmones al flujo sanguíneo. Otros órganos, como los riñones, el hígado, la piel o el cerebro, se pueden infectar.  Otros factores de riesgo incluyen un número bajo de glóbulos blancos, uso a largo plazo de medicamentos corticoesteroideos, u hospitalizaciones. https://goo.gl/images/i2u7XM https://goo.gl/images/SGprsX
  • 9. z La aspergilosis broncopulmonar alérgica (ABPA)  El hongo puede causar hinchazón de los pulmones y las vías respiratorias.  La reacción alérgica puede producir síntomas parecidos a aquellos asociados con el asma o la fibrosis quística, incluyendo resuello, tos y dificultad para respirar.https://goo.gl/images/AwKAVv
  • 10. z Presentacion de la enfermedad  BOVINOS: 5% de los abortos micoticos se deben a Aspergillus (A. fumigatus). El aborto micótico se presenta sobre todo en animales estabulados, por eso en los países de clima frio y templado se presenta con mayor frecuencia en invierno. En general no son más de una o dos hembras del rebaño las que abortan.  EQUINOS: Como en los bovinos, la enfermedad esta más asociada a abortos. También hay una asociación entre enterocolitis y aspergilosis pulmonar invasiva.  CANINOS: La aspergilosis en los perros esta generalmente confinada a la cavidad nasal o senos paranasales, A. fumigatus es el hongo más común. La Aspergilosis diseminada es más rara y se ha presentado en áreas secas y calurosas  AVES: Ocurren brotes de aspergilosis aguda, y a veces causan considerables pérdidas. Las aves experimentan fiebre, pérdida de apetito, dificultad respiratoria, diarrea y emaciación.
  • 12. z Aspergillus fumigatus  Medicamentos corticoesteroideos por vía oral –para tratar la aspergilosis broncopulmonar alérgica. Estos medicamentos reducen la inflamación y previenen que los síntomas respiratorios, como el resuello y la tos, empeoren. Algunos de los medicamentos que se usan más a menudo son la prednisolona, y la metylprednisolona.  Medicamentos antifúngicos – Estos medicamentos se suelen usar para tratar la aspergilosis pulmonar invasiva. Actualmente el medicamento de elección es voriconazol porque causa menos efectos secundarios y parece ser más efectivo que otros medicamentos. La anfoterizina B o el itraconazol también son eficaces en el tratamiento de la infección. A veces se usa caspofungina en los casos en los que la infección es resistente a otros antifúngicos. Los medicamentos antifúngicos a veces se usan a la vez que los corticoesteroides por vía oral cuando se trata ABPA. Los antifúngicos pueden causar serios efectos secundarios, como daño a los riñones o al hígado.  Cirugía – La cirugía puede ser necesaria en los casos en los que hay aspergilomas que causan serios problemas, como hemorragias excesivas. Los medicamentos antifúngicos no suelen ser eficaces contra los aspergilomas, así que se recomienda una cirugía. La embolización puede ser una opción para bloquear el flujo de la sangre a la arteria que suministra sangre a la cavidad pulmonar donde se encuentra la bola fúngica. Esto puede parar la hemorragia, pero puede repetirse luego. https://goo.gl/images/UhUX9A
  • 13. z BIBLIOGRAFIA  http://www.insht.es/RiesgosBiologicos/Contenidos/Fichas%20de%20agente s%20biologicos/Fichas/Hongos/Ficha%20Aspergillus%20fumigatus.pdf  http://www.clevelandclinic.org/health/shic/html/s14770.asp  http://www.infecto.edu.uy/espanol/revisiontemas/tema8/aspertema.htm#anc hor86148  sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/1588/Documento_completo_en_ baja_resolución.pdf?sequence=25  Titulo: Enfermedades infecciosas : perros y gatos. Autores: Greene, Craig E.