SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGUNAS MEDIDAS PREVENTIVAS
ANTE EL CORONAVIRUS PARA EL
EQUIPO DE VIGILANTES DE
SEGURIDAD
CENTRO DE EDUCACIÓN E INTERNAMIENTO POR MEDIDA JUDICIAL
DE ZARAGOZA
1CEIMJ DE ZARAGOZA
Introducción
Ante la situación motivada por la epidemia por infección por Covid- 19 el Centro de Educación e
Internamiento por Medida Judicial de Zaragoza ha establecido un plan de contingencias con
objeto de poder continuar con labor encomendada preservando la salud de los menores y los
trabajadores.
Este plan de contingencia que se va actualizando conforme varia la situación se ha puesto en
conocimiento con las empresas que participan en la gestión del Centro.
Corresponde a las empresas, con sus servicios de prevención de riesgos laborales y con la
colaboración de los trabajadores el establecer los protocolos y actuaciones necesarias para que
la actividad pueda realizarse con garantías de seguridad para todos.
Estas recomendaciones no sustituyen a las actuaciones que debe realizar tu empresa.
2CEIMJ DE ZARAGOZA
Para elaborar estas recomendaciones
nos hemos basado en:
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
◦ DOCUMENTO TÉCNICO DE RECOMENDACIONES DE ACTUACIÓN DESDE EL SISTEMA PÚBLICO DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y A LA
ADOLESCENCIA ANTE LA CRISIS POR COVID-19 (Incluye las recomendaciones para el sistema de atención a menores en conflicto con la ley o
Justicia Juvenil) (31/03/2020)
Ministerio de Sanidad
◦ Guía de actuación frente a COVID-19 en los profesionales sanitarios y sociosanitarios . Versión de 31 de marzo de 2020.
◦ Procedimiento de actuación para los servicios de prevención y Riesgos Laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2. versión de 30 de marzo
de 2020
Guía de prevención y control frente al COVID-19 en residencias de mayores y otros centros de servicios sociales de carácter residencial Versión
de 24 de marzo de 2020
Dirección del Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social 16/03/2020
Criterio Operativo nº 102/2020
Sobre medidas y actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social relativas
a situaciones derivadas del nuevo Coronavirus (SARS-CoV-2)
3CEIMJ DE ZARAGOZA
¿ Que es el corononavirus/ COVID-19)
Es un grupo de virus que ataca al sistema respiratorio, causando diferentes enfermedades a las
personas y que pueden ir desde un resfriado común, hasta un síndrome respiratorio agudo
severo.
•Este patógeno posee una alta capacidad de mutación.
•Hasta el momento se carece de tratamiento preventivo, contando únicamente con el
sintomático.
•Se han identificado dos cepas del mismo, la “L” que es la más agresiva y la “S”. La más agresiva,
la “L”, está desapareciendo ya que por su agresividad, los especialistas han tomado mayores
medidas para su detección y aislamiento.
4CEIMJ DE ZARAGOZA
¿Que síntomas
se manifiestan?
Tos
Dolor de garganta
Fiebre
Sensación de falta de aire
5CEIMJ DE ZARAGOZA
¿Cómo se transmite el Covid-19?
Vías de Contagio
•Respiratoria (Vía aérea): Gotas respiratorias
de más de 5 micras. Rango de dispersión
estimado entre 1 a 1.5 metros por medio de
tos y estornudo.
por ello debemos mantener una
DISTANCIA SEGURIDAD 2 metros.
Mecanismo de trasmisión
Por contacto directo a través de vías
respiratorias, mucosas y heridas.
Por contacto por medio de materiales o
superficies contaminadas.
Sobrevive cierto tiempo fuera del huésped
pudiendo ir desde unas horas hasta una
semana, todo dependiendo del tipo de
superficie, temperatura y humedad del
ambiente
6CEIMJ DE ZARAGOZA
Para elaborar estas recomendaciones
nos hemos basado en:
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
◦ DOCUMENTO TÉCNICO DE RECOMENDACIONES DE ACTUACIÓN DESDE EL SISTEMA PÚBLICO DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y A LA
ADOLESCENCIA ANTE LA CRISIS POR COVID-19 (Incluye las recomendaciones para el sistema de atención a menores en conflicto con la ley o
Justicia Juvenil) (31/03/2020)
Ministerio de Sanidad
◦ Guía de actuación frente a COVID-19 en los profesionales sanitarios y sociosanitarios . Versión de 31 de marzo de 2020.
◦ Procedimiento de actuación para los servicios de prevención y Riesgos Laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2. versión de 30 de marzo
de 2020
Guía de prevención y control frente al COVID-19 en residencias de mayores y otros centros de servicios sociales de carácter residencial Versión
de 24 de marzo de 2020
Dirección del Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social 16/03/2020
Criterio Operativo nº 102/2020
Sobre medidas y actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social relativas
a situaciones derivadas del nuevo Coronavirus (SARS-CoV-2)
3CEIMJ DE ZARAGOZA
8CEIMJ DE ZARAGOZA
Criterio Operativo nº 102/2020
Sobre medidas y actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social relativas
a situaciones derivadas del nuevo Coronavirus (SARS-CoV-2)
Dirección del Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social
GRUPOS DE RIESGO DE TRABAJADORES Y
TRABAJADORAS DESDE EL PUNTO DE
VISTA SANITARIO
Trabajadores sin atención
directa al público, o a más de
2 metro de distancia, o con
medidas de protección
colectiva que evitan el
contacto, por ejemplo:
― Personal administrativo.
― Técnicos de transporte
sanitario con barrera
colectiva, sin contacto
directo con el paciente.
― Conductores de
transportes públicos
― Personal de seguridad
― Policías/Guardias Civiles
― Personal aduanero
― Bomberos y personal de
salvamento.
No necesario uso de EPI.
En ciertas situaciones (falta de
cooperación de una persona
sintomática):
― protección respiratoria,
― guantes de protección.
BAJA
PROBABILIDAD DE
EXPOSICIÓN
9CEIMJ DE ZARAGOZA
Pero…
hay que adecuar las medidas al ámbito de
actuación concreto
ACTUACIONES EN EL CENTRO
Además de todas las anteriores:
◦ Extremar las medidas de protección habituales.
◦ Antes de entrar en el Centro nos lavamos las manos.
◦ Hacer uso en dependencias del material de protección y desinfección.
◦ Limpiamos antes de su uso ( Por cambio de profesional) los útiles de uso compartido, teclados, tf,
interfonos, walkies…
◦ Empleo de guantes de un solo uso en labores de inspección de paquetería, documentación y cacheos.
◦ En caso de emplear los guantes anti corte, se lavaran como si se encontrasen contaminados.
◦ En registros de pertenencias personales, ordenar a los propietarios para que los manipulen ellos.
◦ El material de protección de un solo uso, (recordemos que hay que quitarlo)a los contenedores tras su
empleo.
◦ Disminuir al máximo, y en la medida de lo posible, los profesionales actuantes.
◦ No deambulamos por el centro.
◦ Salvo situación de necesidad ( apoyo a otros compañeros) permanecemos siempre en el mismo modulo
◦ Siempre que sea posible vamos asignados al mismo módulo ( se trata de que los módulos sean cuanto
mas estancos mejor)
10CEIMJ DE ZARAGOZA
ACTUACIÓN EN SITUACIÓN DE
EMERGENCIA
Entendemos una situación de emergencia a aquella en la que hay daño grave para las personas o
bienes
Ante la necesidad o el deber de actuar a una distancia inferior a la señalada de entre 1,5 y 2 metros,
el profesional interviniente empleará material de protección ( Mascarilla quirúrgica y guantes).
Cuando las condiciones del servicio lo permitan, nos lavaremos y nos desinfectaremos las manos.
En el caso de los menores que deben permanecer en situación de aislamiento hasta que se le
autorice sanitariamente a levantarlo el vigilante de seguridad colaborará activamente a que este
aislamento se cumpla con los medios disponibles y siempre con criterios de oportunidad, congruencia
y proporcionalidad
Comunicar e Informar, a los superiores y a la dirección de la actuación
11CEIMJ DE ZARAGOZA
¿ Que es el corononavirus/ COVID-19)
Es un grupo de virus que ataca al sistema respiratorio, causando diferentes enfermedades a las
personas y que pueden ir desde un resfriado común, hasta un síndrome respiratorio agudo
severo.
•Este patógeno posee una alta capacidad de mutación.
•Hasta el momento se carece de tratamiento preventivo, contando únicamente con el
sintomático.
•Se han identificado dos cepas del mismo, la “L” que es la más agresiva y la “S”. La más agresiva,
la “L”, está desapareciendo ya que por su agresividad, los especialistas han tomado mayores
medidas para su detección y aislamiento.
4CEIMJ DE ZARAGOZA
ACTUACIONES EN HABITACIONES CON
MENORES CONFINADOS
Las actuaciones en habitaciones con menores confinados serán siempre por causa mayor ( no por
motivos disciplinarios).
Siempre que haya un profesional que deba entrar en la habitación, asistiremos al mismo desde la
zona de control.
Sólo a solicitud expresa de este profesional se intervendrá en el interior de la habitación.
Junto con este profesional se hará una valoración de la emergencia
Cuando la situación este controlada y tras retirada de Epis, dará paso de nuevo a la actuación del
profesional que lo hará desde la distancia de seguridad ( tras la puerta o desde interfono)
Para la entrada del personal de seguridad en la habitación con contacto estrecho es preciso este
dotado de los Epis por contacto estrecho
Sigo el protocolo de colocación y retirada de Epis. ( ver más adelante)
13CEIMJ DE ZARAGOZA
ACTUACIONES EN HABITACIONES CON
MENORES CONFINADOS - 2
Si hay que entrar en la habitación primero valoramos cuanto personal tiene que intervenir, (cuantos menos mejor)
Si tengo que entrar, hay que tener apoyo al menos en control.
Antes de ir confirmo tengo ropa preparada para cambiarme ( compañero que me la pueda llevar a la habitación de ducha
profesional)
Me pongo los epis que dispongo antes de entrar ( recordemos lo importante es proteger boca, ojos y fosas nasales)
Mascarilla y guantes por lo menos y bien ajustados, el equipo cuanto mas grueso mejor.
Tras la intervención sin tocar nada me retiro los epis en el aseo del pasillo y voy a la habitación de ducha profesional, me
quito toda la ropa y enseres y los meto en una bolsa, me ducho y me cambio de ropa
Puedo lavar toda la ropa en la lavadora de la zona de lavandería del piso
Debo desinfectar todos los enseres antes de salir de la habitación de ducha profesional.
Escribo lo que ha ocurrido y doy traslado a mis responsables
Por parte del personal sanitario del Centro se puede (si está en esos momentos ) una primera valoración del nivel de
riesgo de la exposición. En cualquier caso seguir el procedimiento señalado en Que hacer si
14CEIMJ DE ZARAGOZA
MATERIAL DE PROTECCIÓN
Si no se hace un buen uso del material de protección este no nos protege
Sabemos de la escasez del material, hagamos un uso responsable y pensemos en posibles
alternativas eficaces.
15CEIMJ DE ZARAGOZA
MATERIAL DE PROTECCIÓN
MASCARILLA FFP2 O FFP3: protege SOLO del contagio directo por vía respiratoria y evita que los
enfermos diseminen el virus.
Problemas:
Causa molestias por falta de costumbre en su uso y que lleva a provocar constantes tocamientos en la
boca, cara y nariz. Es decir, sería causa de contagio indirecto a través de las manos.
Riesgo de contagio indirecto por “manipulaciones indebidas” o fallos en su colocación y retirada.
Aumenta la sensación de pánico y psicosis.
En caso de intervención puede ser fácilmente removida
Solo sería necesario su empleo ante la cercanía (menos de 2 metros) de personas.
16CEIMJ DE ZARAGOZA
MATERIAL DE PROTECCIÓN
GUANTES DE NITRILO: protegen del contagio directo e indirecto por vía dérmica o heridas.
Problemas:
Riesgo de contagio indirecto por fallos cuando nos los colocamos o retiramos colocación y retirada.
Riesgo de contagio indirecto por malos hábitos (tocarse la cara, fumar con ellos puestos, tocarse los
ojos).
Hay que desecharlo tras la actuación con cada persona y se debe depositar en el lugr indicado ( no
encima de la mesa)
Conviene tener mecanizado la colocación, la retirada y su uso.
Para evitar contagios indirectos, es IMPORTANTE INMEDIATAMETE EL LAVADO DE MANOS ASU
RETIRADA.
17CEIMJ DE ZARAGOZA
¿Que síntomas
se manifiestan?
Tos
Dolor de garganta
Fiebre
Sensación de falta de aire
5CEIMJ DE ZARAGOZA
MEDIOS DE PROTECCIÓN ALTERNATIVOS
Los CASCOS ANTITRAUMA, la pantalla protegen del contacto directo para vía respiratoria y
conjuntiva,no disponemos de ellos, si fuese necesario los CASCOS DE MOTORISTAS, protegen al
igual que los anteriores.
Los impermeables gruesos pueden suplir una bata reforzada si no tenemos
MATERIAL PARA DESINFECCIÓN DE MANOS
LAVADO HIGIENICO DE MANOS CON JABON.
SOLUCION JABONOSA ALCOHOLICA.
ALCOHOL DE FARMACIA.
SECADO DE MANOS IDEAL CON AIRE CALIENTE, a falta del mismo con papel desechable.
19CEIMJ DE ZARAGOZA
Como hay que lavarse las manos
20CEIMJ DE ZARAGOZA
Guía sobre la
colocación y retirada
del guante
OSAKIDETZA
21CEIMJ DE ZARAGOZA
Guía colocación
mascarilla
OSAKIDETZA
22CEIMJ DE ZARAGOZA
Que hacer si
1. Hay un contacto casual con caso probable o confirmado de COVID-19 sin equipo de
protección individual: continuará con actividad asistencial y se realizará vigilancia pasiva de
síntomas
2. Hay contacto estrecho con caso posible, probable o confirmado de COVID-19 sin EPI.
Ponerse en contacto con 976 69 63 82 (indicando es trabajador de un centro del IASS) ellos
harán la valoración si es un contacto de alto riesgo o si se trata de una exposición de bajo
riesgo
3. Si aparece fiebre o clínica respiratoria aguda debes abstenerte de acudir a su puesto de
trabajo hasta que se valore su situación
Asegurarte de seguir las indicaciones del Departamento de Sanidad para ello debes debe llamar al 976 696382
(indicando es trabajador de un centro del IASS) ( al 061 en situación de gravedad)
Ponte en contacto con su Servicio de prevención
También debe ponerse en contacto con el Servicio de Prevención del Gobierno de Aragón (para trabajadores
propios y de empresas que trabajan en la gestión de servicios propios) 976716102/103
Llamar al Centro ( Jefe de Equipo ) comunicando la situación y las indicaciones recibidas por el Sistema de Salud
referidas a si mismo y al resto de plantilla o usuarios
23CEIMJ DE ZARAGOZA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

pb-covid-construccion.pdf
pb-covid-construccion.pdfpb-covid-construccion.pdf
pb-covid-construccion.pdf
ChristhianRocha2
 
9-1 Prevención y protección
9-1 Prevención y protección9-1 Prevención y protección
9-1 Prevención y protección
supervegallevis
 
Fol tema 13
Fol tema 13Fol tema 13
Fol tema 13
laslicenciadas
 
Uso correcto del equipo de proteccion personal
Uso correcto del equipo de proteccion personalUso correcto del equipo de proteccion personal
Uso correcto del equipo de proteccion personal
Ruth Vargas Gonzales
 
Elementos de protección personal para covid-19
Elementos de protección personal para covid-19Elementos de protección personal para covid-19
Elementos de protección personal para covid-19
SilviaAmaya11
 
Prevención y protección
Prevención y protecciónPrevención y protección
Prevención y protección
José Luis
 
Unidad 11 medidas de prevención y protección
Unidad 11 medidas de prevención y protecciónUnidad 11 medidas de prevención y protección
Unidad 11 medidas de prevención y protección
Rosa Barroso
 
Plan para la vigilancia 2021
Plan para la vigilancia 2021Plan para la vigilancia 2021
Plan para la vigilancia 2021
Hugo Vilchez Gutierrez
 
Medidas de prevencion y proteccion.
Medidas de prevencion y proteccion.Medidas de prevencion y proteccion.
Medidas de prevencion y proteccion.
ignacioorihuela
 
Matriz de riesgos especifica covid 19
Matriz de riesgos especifica covid 19Matriz de riesgos especifica covid 19
Matriz de riesgos especifica covid 19
Alexs Luna
 
Protocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridadProtocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridad
luis victor chalco peñafiel
 
9-1 disciplinas preventivas
9-1 disciplinas preventivas9-1 disciplinas preventivas
9-1 disciplinas preventivas
supervegallevis
 
Dshiu i-026 v02 medidas decontrolparalaboresenestadodeemergenciasanitariapor ...
Dshiu i-026 v02 medidas decontrolparalaboresenestadodeemergenciasanitariapor ...Dshiu i-026 v02 medidas decontrolparalaboresenestadodeemergenciasanitariapor ...
Dshiu i-026 v02 medidas decontrolparalaboresenestadodeemergenciasanitariapor ...
Juan Carlos Barnett Aguilar
 
Plan para-vigilancia-prevencion-y-control-covid-19-en-el-trabajo v03-jv-resgu...
Plan para-vigilancia-prevencion-y-control-covid-19-en-el-trabajo v03-jv-resgu...Plan para-vigilancia-prevencion-y-control-covid-19-en-el-trabajo v03-jv-resgu...
Plan para-vigilancia-prevencion-y-control-covid-19-en-el-trabajo v03-jv-resgu...
YasselaAtaucusi
 
Precaucio..
Precaucio..Precaucio..
Plan de contingencia para emergencias 2015
Plan de contingencia para emergencias 2015Plan de contingencia para emergencias 2015
Plan de contingencia para emergencias 2015
dennyrgp
 
Plan de seguridad de cevicheria el piurano
Plan de seguridad de cevicheria el piuranoPlan de seguridad de cevicheria el piurano
Plan de seguridad de cevicheria el piurano
Walter Loymer Rugel Cabrera
 
Tema 10 medidas de protección y prevención
Tema 10 medidas de protección y prevenciónTema 10 medidas de protección y prevención
Tema 10 medidas de protección y prevención
José Manuel Torres Martínez
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
Franko Zzoto Medina
 
medidas de prevención y protección FOL
medidas de prevención y protección FOLmedidas de prevención y protección FOL
medidas de prevención y protección FOL
ioana1985
 

La actualidad más candente (20)

pb-covid-construccion.pdf
pb-covid-construccion.pdfpb-covid-construccion.pdf
pb-covid-construccion.pdf
 
9-1 Prevención y protección
9-1 Prevención y protección9-1 Prevención y protección
9-1 Prevención y protección
 
Fol tema 13
Fol tema 13Fol tema 13
Fol tema 13
 
Uso correcto del equipo de proteccion personal
Uso correcto del equipo de proteccion personalUso correcto del equipo de proteccion personal
Uso correcto del equipo de proteccion personal
 
Elementos de protección personal para covid-19
Elementos de protección personal para covid-19Elementos de protección personal para covid-19
Elementos de protección personal para covid-19
 
Prevención y protección
Prevención y protecciónPrevención y protección
Prevención y protección
 
Unidad 11 medidas de prevención y protección
Unidad 11 medidas de prevención y protecciónUnidad 11 medidas de prevención y protección
Unidad 11 medidas de prevención y protección
 
Plan para la vigilancia 2021
Plan para la vigilancia 2021Plan para la vigilancia 2021
Plan para la vigilancia 2021
 
Medidas de prevencion y proteccion.
Medidas de prevencion y proteccion.Medidas de prevencion y proteccion.
Medidas de prevencion y proteccion.
 
Matriz de riesgos especifica covid 19
Matriz de riesgos especifica covid 19Matriz de riesgos especifica covid 19
Matriz de riesgos especifica covid 19
 
Protocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridadProtocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridad
 
9-1 disciplinas preventivas
9-1 disciplinas preventivas9-1 disciplinas preventivas
9-1 disciplinas preventivas
 
Dshiu i-026 v02 medidas decontrolparalaboresenestadodeemergenciasanitariapor ...
Dshiu i-026 v02 medidas decontrolparalaboresenestadodeemergenciasanitariapor ...Dshiu i-026 v02 medidas decontrolparalaboresenestadodeemergenciasanitariapor ...
Dshiu i-026 v02 medidas decontrolparalaboresenestadodeemergenciasanitariapor ...
 
Plan para-vigilancia-prevencion-y-control-covid-19-en-el-trabajo v03-jv-resgu...
Plan para-vigilancia-prevencion-y-control-covid-19-en-el-trabajo v03-jv-resgu...Plan para-vigilancia-prevencion-y-control-covid-19-en-el-trabajo v03-jv-resgu...
Plan para-vigilancia-prevencion-y-control-covid-19-en-el-trabajo v03-jv-resgu...
 
Precaucio..
Precaucio..Precaucio..
Precaucio..
 
Plan de contingencia para emergencias 2015
Plan de contingencia para emergencias 2015Plan de contingencia para emergencias 2015
Plan de contingencia para emergencias 2015
 
Plan de seguridad de cevicheria el piurano
Plan de seguridad de cevicheria el piuranoPlan de seguridad de cevicheria el piurano
Plan de seguridad de cevicheria el piurano
 
Tema 10 medidas de protección y prevención
Tema 10 medidas de protección y prevenciónTema 10 medidas de protección y prevención
Tema 10 medidas de protección y prevención
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
medidas de prevención y protección FOL
medidas de prevención y protección FOLmedidas de prevención y protección FOL
medidas de prevención y protección FOL
 

Similar a Medidas preventivas ante el coronavirus para vigilantes

Info empresas covid19_cas
Info empresas covid19_casInfo empresas covid19_cas
Info empresas covid19_cas
Las Sesiones de San Blas
 
Final covid corregido
Final covid corregidoFinal covid corregido
Final covid corregido
AnaCristinaVeraLaz
 
Ejemplo de un plan de contingencia frente al covid19 en una obra de construccion
Ejemplo de un plan de contingencia frente al covid19 en una obra de construccionEjemplo de un plan de contingencia frente al covid19 en una obra de construccion
Ejemplo de un plan de contingencia frente al covid19 en una obra de construccion
Prevencionar
 
Elementos de proteccion personal para covid mafe duran
Elementos de proteccion personal para covid  mafe duranElementos de proteccion personal para covid  mafe duran
Elementos de proteccion personal para covid mafe duran
MafeRincon7
 
Elementos de proteccion personal para covid 19
Elementos de proteccion personal para covid 19Elementos de proteccion personal para covid 19
Elementos de proteccion personal para covid 19
MafeRincon7
 
COVID 19.pptx
COVID 19.pptxCOVID 19.pptx
COVID 19.pptx
AdderlyEnriqueValdez1
 
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimidoCartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
LuisFernandoCrdobaQu
 
Protocolo de Bioseguridad mercado central.pptx
Protocolo de Bioseguridad mercado central.pptxProtocolo de Bioseguridad mercado central.pptx
Protocolo de Bioseguridad mercado central.pptx
EmpresaEfectiva
 
PROTOCOLO COVID PARA EMPRESAS Y NEGOCIOS 2022 (1).docx
PROTOCOLO COVID PARA EMPRESAS Y NEGOCIOS  2022 (1).docxPROTOCOLO COVID PARA EMPRESAS Y NEGOCIOS  2022 (1).docx
PROTOCOLO COVID PARA EMPRESAS Y NEGOCIOS 2022 (1).docx
CesarMeneses18
 
PROTOCOLO COVID PARA EMPRESAS Y NEGOCIOS 2022.docx
PROTOCOLO COVID PARA EMPRESAS Y NEGOCIOS  2022.docxPROTOCOLO COVID PARA EMPRESAS Y NEGOCIOS  2022.docx
PROTOCOLO COVID PARA EMPRESAS Y NEGOCIOS 2022.docx
DanielaCastilloAlarc1
 
Medidas Preventivas segun protocolo para hsopedajes
Medidas Preventivas segun protocolo para hsopedajesMedidas Preventivas segun protocolo para hsopedajes
Medidas Preventivas segun protocolo para hsopedajes
Sandro Aguado Sierra
 
BIOSEGURIDAD NEONATAL EN RECIEN NACIDOS.
BIOSEGURIDAD NEONATAL EN RECIEN NACIDOS.BIOSEGURIDAD NEONATAL EN RECIEN NACIDOS.
BIOSEGURIDAD NEONATAL EN RECIEN NACIDOS.
MEDALYSANCHEZCHAVEZ
 
Protocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridadProtocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridad
yennycarvajal
 
Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
katore82
 
PROTOCOLO-DE-SEGURIDAD-EN-OBRAS -ANTICONTAGIO-COVID-19.docx
PROTOCOLO-DE-SEGURIDAD-EN-OBRAS -ANTICONTAGIO-COVID-19.docxPROTOCOLO-DE-SEGURIDAD-EN-OBRAS -ANTICONTAGIO-COVID-19.docx
PROTOCOLO-DE-SEGURIDAD-EN-OBRAS -ANTICONTAGIO-COVID-19.docx
Roger Villar Durand
 
Inducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsx
Inducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsxInducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsx
Inducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsx
marianoel46
 
Procedimiento servicios prevencion_riesgos_laborales_covid-19.Actualizacion ...
 Procedimiento servicios prevencion_riesgos_laborales_covid-19.Actualizacion ... Procedimiento servicios prevencion_riesgos_laborales_covid-19.Actualizacion ...
Procedimiento servicios prevencion_riesgos_laborales_covid-19.Actualizacion ...
MARIABLANCOCASAL
 
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
docenciaaltopalancia
 
Cronicos Condiciones de salud crónicas
Cronicos Condiciones de salud crónicasCronicos Condiciones de salud crónicas
Cronicos Condiciones de salud crónicas
Las Sesiones de San Blas
 
El impacto de interrumpir la transmisión del covid19 en la empresa - safetyfo...
El impacto de interrumpir la transmisión del covid19 en la empresa - safetyfo...El impacto de interrumpir la transmisión del covid19 en la empresa - safetyfo...
El impacto de interrumpir la transmisión del covid19 en la empresa - safetyfo...
SafetyforLife
 

Similar a Medidas preventivas ante el coronavirus para vigilantes (20)

Info empresas covid19_cas
Info empresas covid19_casInfo empresas covid19_cas
Info empresas covid19_cas
 
Final covid corregido
Final covid corregidoFinal covid corregido
Final covid corregido
 
Ejemplo de un plan de contingencia frente al covid19 en una obra de construccion
Ejemplo de un plan de contingencia frente al covid19 en una obra de construccionEjemplo de un plan de contingencia frente al covid19 en una obra de construccion
Ejemplo de un plan de contingencia frente al covid19 en una obra de construccion
 
Elementos de proteccion personal para covid mafe duran
Elementos de proteccion personal para covid  mafe duranElementos de proteccion personal para covid  mafe duran
Elementos de proteccion personal para covid mafe duran
 
Elementos de proteccion personal para covid 19
Elementos de proteccion personal para covid 19Elementos de proteccion personal para covid 19
Elementos de proteccion personal para covid 19
 
COVID 19.pptx
COVID 19.pptxCOVID 19.pptx
COVID 19.pptx
 
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimidoCartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
 
Protocolo de Bioseguridad mercado central.pptx
Protocolo de Bioseguridad mercado central.pptxProtocolo de Bioseguridad mercado central.pptx
Protocolo de Bioseguridad mercado central.pptx
 
PROTOCOLO COVID PARA EMPRESAS Y NEGOCIOS 2022 (1).docx
PROTOCOLO COVID PARA EMPRESAS Y NEGOCIOS  2022 (1).docxPROTOCOLO COVID PARA EMPRESAS Y NEGOCIOS  2022 (1).docx
PROTOCOLO COVID PARA EMPRESAS Y NEGOCIOS 2022 (1).docx
 
PROTOCOLO COVID PARA EMPRESAS Y NEGOCIOS 2022.docx
PROTOCOLO COVID PARA EMPRESAS Y NEGOCIOS  2022.docxPROTOCOLO COVID PARA EMPRESAS Y NEGOCIOS  2022.docx
PROTOCOLO COVID PARA EMPRESAS Y NEGOCIOS 2022.docx
 
Medidas Preventivas segun protocolo para hsopedajes
Medidas Preventivas segun protocolo para hsopedajesMedidas Preventivas segun protocolo para hsopedajes
Medidas Preventivas segun protocolo para hsopedajes
 
BIOSEGURIDAD NEONATAL EN RECIEN NACIDOS.
BIOSEGURIDAD NEONATAL EN RECIEN NACIDOS.BIOSEGURIDAD NEONATAL EN RECIEN NACIDOS.
BIOSEGURIDAD NEONATAL EN RECIEN NACIDOS.
 
Protocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridadProtocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridad
 
Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
 
PROTOCOLO-DE-SEGURIDAD-EN-OBRAS -ANTICONTAGIO-COVID-19.docx
PROTOCOLO-DE-SEGURIDAD-EN-OBRAS -ANTICONTAGIO-COVID-19.docxPROTOCOLO-DE-SEGURIDAD-EN-OBRAS -ANTICONTAGIO-COVID-19.docx
PROTOCOLO-DE-SEGURIDAD-EN-OBRAS -ANTICONTAGIO-COVID-19.docx
 
Inducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsx
Inducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsxInducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsx
Inducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsx
 
Procedimiento servicios prevencion_riesgos_laborales_covid-19.Actualizacion ...
 Procedimiento servicios prevencion_riesgos_laborales_covid-19.Actualizacion ... Procedimiento servicios prevencion_riesgos_laborales_covid-19.Actualizacion ...
Procedimiento servicios prevencion_riesgos_laborales_covid-19.Actualizacion ...
 
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
 
Cronicos Condiciones de salud crónicas
Cronicos Condiciones de salud crónicasCronicos Condiciones de salud crónicas
Cronicos Condiciones de salud crónicas
 
El impacto de interrumpir la transmisión del covid19 en la empresa - safetyfo...
El impacto de interrumpir la transmisión del covid19 en la empresa - safetyfo...El impacto de interrumpir la transmisión del covid19 en la empresa - safetyfo...
El impacto de interrumpir la transmisión del covid19 en la empresa - safetyfo...
 

Más de rsanjorge

Educador social y justicia juvenil
Educador social y justicia juvenilEducador social y justicia juvenil
Educador social y justicia juvenil
rsanjorge
 
Prl agresión en puesto de trabajo
Prl agresión en puesto de trabajoPrl agresión en puesto de trabajo
Prl agresión en puesto de trabajo
rsanjorge
 
Programa intervención grupal en Centro de Justicia JUvenil
 Programa intervención grupal en Centro de Justicia JUvenil Programa intervención grupal en Centro de Justicia JUvenil
Programa intervención grupal en Centro de Justicia JUvenil
rsanjorge
 
Elaboración del plan individual de ejecución de Medida en un Centro de Justic...
Elaboración del plan individual de ejecución de Medida en un Centro de Justic...Elaboración del plan individual de ejecución de Medida en un Centro de Justic...
Elaboración del plan individual de ejecución de Medida en un Centro de Justic...
rsanjorge
 
Intervención en suicidio en centro justicia juvenil
Intervención en suicidio en  centro justicia juvenilIntervención en suicidio en  centro justicia juvenil
Intervención en suicidio en centro justicia juvenil
rsanjorge
 
Pandillas y bandas
Pandillas y bandasPandillas y bandas
Pandillas y bandas
rsanjorge
 
Trabajando para cambiar en un centro de Justicia Juvenil
Trabajando para cambiar en un centro de Justicia JuvenilTrabajando para cambiar en un centro de Justicia Juvenil
Trabajando para cambiar en un centro de Justicia Juvenil
rsanjorge
 
Accion tutorial en un centro de justicia juvenil
Accion tutorial en un centro de justicia juvenilAccion tutorial en un centro de justicia juvenil
Accion tutorial en un centro de justicia juvenil
rsanjorge
 
Violencia y juventud
Violencia y juventudViolencia y juventud
Violencia y juventud
rsanjorge
 
Formación para profesionales de seguridad en centros de menores infractores
Formación para profesionales de seguridad en centros de menores infractoresFormación para profesionales de seguridad en centros de menores infractores
Formación para profesionales de seguridad en centros de menores infractores
rsanjorge
 
El transito a la libertad
El transito a la libertadEl transito a la libertad
El transito a la libertad
rsanjorge
 
El tiempo y el espacio en el abordaje del consumo de sustancias en menores in...
El tiempo y el espacio en el abordaje del consumo de sustancias en menores in...El tiempo y el espacio en el abordaje del consumo de sustancias en menores in...
El tiempo y el espacio en el abordaje del consumo de sustancias en menores in...
rsanjorge
 
Formacion sobre conflictos equipos
Formacion sobre conflictos equiposFormacion sobre conflictos equipos
Formacion sobre conflictos equipos
rsanjorge
 
Comunicarse con menores infractores
Comunicarse con menores infractoresComunicarse con menores infractores
Comunicarse con menores infractores
rsanjorge
 
La cohesión de equipos en centros de menores
La cohesión de equipos  en centros de menoresLa cohesión de equipos  en centros de menores
La cohesión de equipos en centros de menores
rsanjorge
 
Competencias comunicativas e intervencion socioeducativa2
Competencias comunicativas e intervencion socioeducativa2Competencias comunicativas e intervencion socioeducativa2
Competencias comunicativas e intervencion socioeducativa2
rsanjorge
 
Diccionario terminos juridicos para menores
Diccionario terminos juridicos para menoresDiccionario terminos juridicos para menores
Diccionario terminos juridicos para menores
rsanjorge
 
Aprendizaje, drogas y cerebro
Aprendizaje, drogas y cerebroAprendizaje, drogas y cerebro
Aprendizaje, drogas y cerebro
rsanjorge
 
Procedimiento penal frente a un menor de edad
Procedimiento penal frente a un menor de edadProcedimiento penal frente a un menor de edad
Procedimiento penal frente a un menor de edad
rsanjorge
 
Trabajando con menores infractores desde un enfoque motivacional
Trabajando con menores infractores desde un enfoque motivacionalTrabajando con menores infractores desde un enfoque motivacional
Trabajando con menores infractores desde un enfoque motivacional
rsanjorge
 

Más de rsanjorge (20)

Educador social y justicia juvenil
Educador social y justicia juvenilEducador social y justicia juvenil
Educador social y justicia juvenil
 
Prl agresión en puesto de trabajo
Prl agresión en puesto de trabajoPrl agresión en puesto de trabajo
Prl agresión en puesto de trabajo
 
Programa intervención grupal en Centro de Justicia JUvenil
 Programa intervención grupal en Centro de Justicia JUvenil Programa intervención grupal en Centro de Justicia JUvenil
Programa intervención grupal en Centro de Justicia JUvenil
 
Elaboración del plan individual de ejecución de Medida en un Centro de Justic...
Elaboración del plan individual de ejecución de Medida en un Centro de Justic...Elaboración del plan individual de ejecución de Medida en un Centro de Justic...
Elaboración del plan individual de ejecución de Medida en un Centro de Justic...
 
Intervención en suicidio en centro justicia juvenil
Intervención en suicidio en  centro justicia juvenilIntervención en suicidio en  centro justicia juvenil
Intervención en suicidio en centro justicia juvenil
 
Pandillas y bandas
Pandillas y bandasPandillas y bandas
Pandillas y bandas
 
Trabajando para cambiar en un centro de Justicia Juvenil
Trabajando para cambiar en un centro de Justicia JuvenilTrabajando para cambiar en un centro de Justicia Juvenil
Trabajando para cambiar en un centro de Justicia Juvenil
 
Accion tutorial en un centro de justicia juvenil
Accion tutorial en un centro de justicia juvenilAccion tutorial en un centro de justicia juvenil
Accion tutorial en un centro de justicia juvenil
 
Violencia y juventud
Violencia y juventudViolencia y juventud
Violencia y juventud
 
Formación para profesionales de seguridad en centros de menores infractores
Formación para profesionales de seguridad en centros de menores infractoresFormación para profesionales de seguridad en centros de menores infractores
Formación para profesionales de seguridad en centros de menores infractores
 
El transito a la libertad
El transito a la libertadEl transito a la libertad
El transito a la libertad
 
El tiempo y el espacio en el abordaje del consumo de sustancias en menores in...
El tiempo y el espacio en el abordaje del consumo de sustancias en menores in...El tiempo y el espacio en el abordaje del consumo de sustancias en menores in...
El tiempo y el espacio en el abordaje del consumo de sustancias en menores in...
 
Formacion sobre conflictos equipos
Formacion sobre conflictos equiposFormacion sobre conflictos equipos
Formacion sobre conflictos equipos
 
Comunicarse con menores infractores
Comunicarse con menores infractoresComunicarse con menores infractores
Comunicarse con menores infractores
 
La cohesión de equipos en centros de menores
La cohesión de equipos  en centros de menoresLa cohesión de equipos  en centros de menores
La cohesión de equipos en centros de menores
 
Competencias comunicativas e intervencion socioeducativa2
Competencias comunicativas e intervencion socioeducativa2Competencias comunicativas e intervencion socioeducativa2
Competencias comunicativas e intervencion socioeducativa2
 
Diccionario terminos juridicos para menores
Diccionario terminos juridicos para menoresDiccionario terminos juridicos para menores
Diccionario terminos juridicos para menores
 
Aprendizaje, drogas y cerebro
Aprendizaje, drogas y cerebroAprendizaje, drogas y cerebro
Aprendizaje, drogas y cerebro
 
Procedimiento penal frente a un menor de edad
Procedimiento penal frente a un menor de edadProcedimiento penal frente a un menor de edad
Procedimiento penal frente a un menor de edad
 
Trabajando con menores infractores desde un enfoque motivacional
Trabajando con menores infractores desde un enfoque motivacionalTrabajando con menores infractores desde un enfoque motivacional
Trabajando con menores infractores desde un enfoque motivacional
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Medidas preventivas ante el coronavirus para vigilantes

  • 1. ALGUNAS MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE EL CORONAVIRUS PARA EL EQUIPO DE VIGILANTES DE SEGURIDAD CENTRO DE EDUCACIÓN E INTERNAMIENTO POR MEDIDA JUDICIAL DE ZARAGOZA 1CEIMJ DE ZARAGOZA
  • 2. Introducción Ante la situación motivada por la epidemia por infección por Covid- 19 el Centro de Educación e Internamiento por Medida Judicial de Zaragoza ha establecido un plan de contingencias con objeto de poder continuar con labor encomendada preservando la salud de los menores y los trabajadores. Este plan de contingencia que se va actualizando conforme varia la situación se ha puesto en conocimiento con las empresas que participan en la gestión del Centro. Corresponde a las empresas, con sus servicios de prevención de riesgos laborales y con la colaboración de los trabajadores el establecer los protocolos y actuaciones necesarias para que la actividad pueda realizarse con garantías de seguridad para todos. Estas recomendaciones no sustituyen a las actuaciones que debe realizar tu empresa. 2CEIMJ DE ZARAGOZA
  • 3. Para elaborar estas recomendaciones nos hemos basado en: Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ◦ DOCUMENTO TÉCNICO DE RECOMENDACIONES DE ACTUACIÓN DESDE EL SISTEMA PÚBLICO DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y A LA ADOLESCENCIA ANTE LA CRISIS POR COVID-19 (Incluye las recomendaciones para el sistema de atención a menores en conflicto con la ley o Justicia Juvenil) (31/03/2020) Ministerio de Sanidad ◦ Guía de actuación frente a COVID-19 en los profesionales sanitarios y sociosanitarios . Versión de 31 de marzo de 2020. ◦ Procedimiento de actuación para los servicios de prevención y Riesgos Laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2. versión de 30 de marzo de 2020 Guía de prevención y control frente al COVID-19 en residencias de mayores y otros centros de servicios sociales de carácter residencial Versión de 24 de marzo de 2020 Dirección del Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social 16/03/2020 Criterio Operativo nº 102/2020 Sobre medidas y actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social relativas a situaciones derivadas del nuevo Coronavirus (SARS-CoV-2) 3CEIMJ DE ZARAGOZA
  • 4. ¿ Que es el corononavirus/ COVID-19) Es un grupo de virus que ataca al sistema respiratorio, causando diferentes enfermedades a las personas y que pueden ir desde un resfriado común, hasta un síndrome respiratorio agudo severo. •Este patógeno posee una alta capacidad de mutación. •Hasta el momento se carece de tratamiento preventivo, contando únicamente con el sintomático. •Se han identificado dos cepas del mismo, la “L” que es la más agresiva y la “S”. La más agresiva, la “L”, está desapareciendo ya que por su agresividad, los especialistas han tomado mayores medidas para su detección y aislamiento. 4CEIMJ DE ZARAGOZA
  • 5. ¿Que síntomas se manifiestan? Tos Dolor de garganta Fiebre Sensación de falta de aire 5CEIMJ DE ZARAGOZA
  • 6. ¿Cómo se transmite el Covid-19? Vías de Contagio •Respiratoria (Vía aérea): Gotas respiratorias de más de 5 micras. Rango de dispersión estimado entre 1 a 1.5 metros por medio de tos y estornudo. por ello debemos mantener una DISTANCIA SEGURIDAD 2 metros. Mecanismo de trasmisión Por contacto directo a través de vías respiratorias, mucosas y heridas. Por contacto por medio de materiales o superficies contaminadas. Sobrevive cierto tiempo fuera del huésped pudiendo ir desde unas horas hasta una semana, todo dependiendo del tipo de superficie, temperatura y humedad del ambiente 6CEIMJ DE ZARAGOZA
  • 7. Para elaborar estas recomendaciones nos hemos basado en: Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ◦ DOCUMENTO TÉCNICO DE RECOMENDACIONES DE ACTUACIÓN DESDE EL SISTEMA PÚBLICO DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y A LA ADOLESCENCIA ANTE LA CRISIS POR COVID-19 (Incluye las recomendaciones para el sistema de atención a menores en conflicto con la ley o Justicia Juvenil) (31/03/2020) Ministerio de Sanidad ◦ Guía de actuación frente a COVID-19 en los profesionales sanitarios y sociosanitarios . Versión de 31 de marzo de 2020. ◦ Procedimiento de actuación para los servicios de prevención y Riesgos Laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2. versión de 30 de marzo de 2020 Guía de prevención y control frente al COVID-19 en residencias de mayores y otros centros de servicios sociales de carácter residencial Versión de 24 de marzo de 2020 Dirección del Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social 16/03/2020 Criterio Operativo nº 102/2020 Sobre medidas y actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social relativas a situaciones derivadas del nuevo Coronavirus (SARS-CoV-2) 3CEIMJ DE ZARAGOZA
  • 9. Criterio Operativo nº 102/2020 Sobre medidas y actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social relativas a situaciones derivadas del nuevo Coronavirus (SARS-CoV-2) Dirección del Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social GRUPOS DE RIESGO DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO Trabajadores sin atención directa al público, o a más de 2 metro de distancia, o con medidas de protección colectiva que evitan el contacto, por ejemplo: ― Personal administrativo. ― Técnicos de transporte sanitario con barrera colectiva, sin contacto directo con el paciente. ― Conductores de transportes públicos ― Personal de seguridad ― Policías/Guardias Civiles ― Personal aduanero ― Bomberos y personal de salvamento. No necesario uso de EPI. En ciertas situaciones (falta de cooperación de una persona sintomática): ― protección respiratoria, ― guantes de protección. BAJA PROBABILIDAD DE EXPOSICIÓN 9CEIMJ DE ZARAGOZA Pero… hay que adecuar las medidas al ámbito de actuación concreto
  • 10. ACTUACIONES EN EL CENTRO Además de todas las anteriores: ◦ Extremar las medidas de protección habituales. ◦ Antes de entrar en el Centro nos lavamos las manos. ◦ Hacer uso en dependencias del material de protección y desinfección. ◦ Limpiamos antes de su uso ( Por cambio de profesional) los útiles de uso compartido, teclados, tf, interfonos, walkies… ◦ Empleo de guantes de un solo uso en labores de inspección de paquetería, documentación y cacheos. ◦ En caso de emplear los guantes anti corte, se lavaran como si se encontrasen contaminados. ◦ En registros de pertenencias personales, ordenar a los propietarios para que los manipulen ellos. ◦ El material de protección de un solo uso, (recordemos que hay que quitarlo)a los contenedores tras su empleo. ◦ Disminuir al máximo, y en la medida de lo posible, los profesionales actuantes. ◦ No deambulamos por el centro. ◦ Salvo situación de necesidad ( apoyo a otros compañeros) permanecemos siempre en el mismo modulo ◦ Siempre que sea posible vamos asignados al mismo módulo ( se trata de que los módulos sean cuanto mas estancos mejor) 10CEIMJ DE ZARAGOZA
  • 11. ACTUACIÓN EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA Entendemos una situación de emergencia a aquella en la que hay daño grave para las personas o bienes Ante la necesidad o el deber de actuar a una distancia inferior a la señalada de entre 1,5 y 2 metros, el profesional interviniente empleará material de protección ( Mascarilla quirúrgica y guantes). Cuando las condiciones del servicio lo permitan, nos lavaremos y nos desinfectaremos las manos. En el caso de los menores que deben permanecer en situación de aislamiento hasta que se le autorice sanitariamente a levantarlo el vigilante de seguridad colaborará activamente a que este aislamento se cumpla con los medios disponibles y siempre con criterios de oportunidad, congruencia y proporcionalidad Comunicar e Informar, a los superiores y a la dirección de la actuación 11CEIMJ DE ZARAGOZA
  • 12. ¿ Que es el corononavirus/ COVID-19) Es un grupo de virus que ataca al sistema respiratorio, causando diferentes enfermedades a las personas y que pueden ir desde un resfriado común, hasta un síndrome respiratorio agudo severo. •Este patógeno posee una alta capacidad de mutación. •Hasta el momento se carece de tratamiento preventivo, contando únicamente con el sintomático. •Se han identificado dos cepas del mismo, la “L” que es la más agresiva y la “S”. La más agresiva, la “L”, está desapareciendo ya que por su agresividad, los especialistas han tomado mayores medidas para su detección y aislamiento. 4CEIMJ DE ZARAGOZA
  • 13. ACTUACIONES EN HABITACIONES CON MENORES CONFINADOS Las actuaciones en habitaciones con menores confinados serán siempre por causa mayor ( no por motivos disciplinarios). Siempre que haya un profesional que deba entrar en la habitación, asistiremos al mismo desde la zona de control. Sólo a solicitud expresa de este profesional se intervendrá en el interior de la habitación. Junto con este profesional se hará una valoración de la emergencia Cuando la situación este controlada y tras retirada de Epis, dará paso de nuevo a la actuación del profesional que lo hará desde la distancia de seguridad ( tras la puerta o desde interfono) Para la entrada del personal de seguridad en la habitación con contacto estrecho es preciso este dotado de los Epis por contacto estrecho Sigo el protocolo de colocación y retirada de Epis. ( ver más adelante) 13CEIMJ DE ZARAGOZA
  • 14. ACTUACIONES EN HABITACIONES CON MENORES CONFINADOS - 2 Si hay que entrar en la habitación primero valoramos cuanto personal tiene que intervenir, (cuantos menos mejor) Si tengo que entrar, hay que tener apoyo al menos en control. Antes de ir confirmo tengo ropa preparada para cambiarme ( compañero que me la pueda llevar a la habitación de ducha profesional) Me pongo los epis que dispongo antes de entrar ( recordemos lo importante es proteger boca, ojos y fosas nasales) Mascarilla y guantes por lo menos y bien ajustados, el equipo cuanto mas grueso mejor. Tras la intervención sin tocar nada me retiro los epis en el aseo del pasillo y voy a la habitación de ducha profesional, me quito toda la ropa y enseres y los meto en una bolsa, me ducho y me cambio de ropa Puedo lavar toda la ropa en la lavadora de la zona de lavandería del piso Debo desinfectar todos los enseres antes de salir de la habitación de ducha profesional. Escribo lo que ha ocurrido y doy traslado a mis responsables Por parte del personal sanitario del Centro se puede (si está en esos momentos ) una primera valoración del nivel de riesgo de la exposición. En cualquier caso seguir el procedimiento señalado en Que hacer si 14CEIMJ DE ZARAGOZA
  • 15. MATERIAL DE PROTECCIÓN Si no se hace un buen uso del material de protección este no nos protege Sabemos de la escasez del material, hagamos un uso responsable y pensemos en posibles alternativas eficaces. 15CEIMJ DE ZARAGOZA
  • 16. MATERIAL DE PROTECCIÓN MASCARILLA FFP2 O FFP3: protege SOLO del contagio directo por vía respiratoria y evita que los enfermos diseminen el virus. Problemas: Causa molestias por falta de costumbre en su uso y que lleva a provocar constantes tocamientos en la boca, cara y nariz. Es decir, sería causa de contagio indirecto a través de las manos. Riesgo de contagio indirecto por “manipulaciones indebidas” o fallos en su colocación y retirada. Aumenta la sensación de pánico y psicosis. En caso de intervención puede ser fácilmente removida Solo sería necesario su empleo ante la cercanía (menos de 2 metros) de personas. 16CEIMJ DE ZARAGOZA
  • 17. MATERIAL DE PROTECCIÓN GUANTES DE NITRILO: protegen del contagio directo e indirecto por vía dérmica o heridas. Problemas: Riesgo de contagio indirecto por fallos cuando nos los colocamos o retiramos colocación y retirada. Riesgo de contagio indirecto por malos hábitos (tocarse la cara, fumar con ellos puestos, tocarse los ojos). Hay que desecharlo tras la actuación con cada persona y se debe depositar en el lugr indicado ( no encima de la mesa) Conviene tener mecanizado la colocación, la retirada y su uso. Para evitar contagios indirectos, es IMPORTANTE INMEDIATAMETE EL LAVADO DE MANOS ASU RETIRADA. 17CEIMJ DE ZARAGOZA
  • 18. ¿Que síntomas se manifiestan? Tos Dolor de garganta Fiebre Sensación de falta de aire 5CEIMJ DE ZARAGOZA
  • 19. MEDIOS DE PROTECCIÓN ALTERNATIVOS Los CASCOS ANTITRAUMA, la pantalla protegen del contacto directo para vía respiratoria y conjuntiva,no disponemos de ellos, si fuese necesario los CASCOS DE MOTORISTAS, protegen al igual que los anteriores. Los impermeables gruesos pueden suplir una bata reforzada si no tenemos MATERIAL PARA DESINFECCIÓN DE MANOS LAVADO HIGIENICO DE MANOS CON JABON. SOLUCION JABONOSA ALCOHOLICA. ALCOHOL DE FARMACIA. SECADO DE MANOS IDEAL CON AIRE CALIENTE, a falta del mismo con papel desechable. 19CEIMJ DE ZARAGOZA
  • 20. Como hay que lavarse las manos 20CEIMJ DE ZARAGOZA
  • 21. Guía sobre la colocación y retirada del guante OSAKIDETZA 21CEIMJ DE ZARAGOZA
  • 23. Que hacer si 1. Hay un contacto casual con caso probable o confirmado de COVID-19 sin equipo de protección individual: continuará con actividad asistencial y se realizará vigilancia pasiva de síntomas 2. Hay contacto estrecho con caso posible, probable o confirmado de COVID-19 sin EPI. Ponerse en contacto con 976 69 63 82 (indicando es trabajador de un centro del IASS) ellos harán la valoración si es un contacto de alto riesgo o si se trata de una exposición de bajo riesgo 3. Si aparece fiebre o clínica respiratoria aguda debes abstenerte de acudir a su puesto de trabajo hasta que se valore su situación Asegurarte de seguir las indicaciones del Departamento de Sanidad para ello debes debe llamar al 976 696382 (indicando es trabajador de un centro del IASS) ( al 061 en situación de gravedad) Ponte en contacto con su Servicio de prevención También debe ponerse en contacto con el Servicio de Prevención del Gobierno de Aragón (para trabajadores propios y de empresas que trabajan en la gestión de servicios propios) 976716102/103 Llamar al Centro ( Jefe de Equipo ) comunicando la situación y las indicaciones recibidas por el Sistema de Salud referidas a si mismo y al resto de plantilla o usuarios 23CEIMJ DE ZARAGOZA