SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS   MEDICINA DEL
                      MEDICINA DEL
           MÉDICAS      TRABAJO
                         TRABAJO



                      SEGURIDAD EN
                       SEGURIDAD EN
TÉCNICAS
                        EL TRABAJO
                         EL TRABAJO
   DE
PREVENCI
   ÓN                    HIGIENE
                          HIGIENE
                       INDUSTRIAL
                        INDUSTRIAL
           TÉCNICAS
              NO
           MÉDICAS    ERGONOMÍA
                       ERGONOMÍA



                      PSICOSOCIOLOGÍA
                       PSICOSOCIOLOGÍA
Seguridad en el Trabajo


Trata de evitar que se produzcan accidentes de        trabajo (AT), o
                     minimizar sus consecuencias.



 Detecta los AT que puedan llegar a producirse en un centro de trabajo
  y disponer las medidas necesarias para evitarlos.
 Controla los AT que se han producido, estudiando sus causas, tomando
  medidas para evitar que se repitan y llevando un control estadístico de
  los mismos.
 Corrige todos los factores de riesgo de AT, actuando sobre el factor
  humano (dando formación e información a los trabajadores) y sobre el
  factor técnico (diseñando dispositivos de seguridad para las máquinas:
  paradas de emergencia, resguardos protectores, etc.).
Higiene en el Trabajo


Actúa sobre los contaminantes ambientales presentes en el trabajo para

          prevenir las enfermedades       profesionales (EP).



  Detecta los agentes contaminantes físicos, químicos y biológicos.
  Mide y valora los contaminantes, estudiando el nivel de concentración
    y el período de exposición dañino para la salud (horas al día, a la
    semana y durante toda una vida laboral).

  Establece las medidas correctoras adecuadas y sus correspondientes
    controles sobre los factores de riesgo.
Ergonomía


 Es la técnica que se encarga de adaptar el puesto de trabajo y su medio
   ambiente a las condiciones fisiológicas y psicológicas del trabajador para
   optimizar su seguridad, confort y eficacia.



                             Psicosociología

         Es la técnica que trata de evitar que el trabajador sufra daños
         psicológicos como consecuencia del trabajo y de sus formas de
                                  organización.
La Medicina laboral

 Es una especialidad médica cuya finalidad es mantener la salud del
   trabajador en estado óptimo.

Sus principales líneas de actuación son:

      a nivel preventivo (para evitar que aparezcan las enfermedades)
      a nivel curativo (una vez que se han contraído)
      a nivel reparador, a través de la rehabilitación
Desarrolla actividades tales como la investigación epidemiológica, la
   educación sanitaria y la vigilancia de la salud de los trabajadores .
La Medicina laboral

 Es una especialidad médica cuya finalidad es mantener la salud del
   trabajador en estado óptimo.

Sus principales líneas de actuación son:

      a nivel preventivo (para evitar que aparezcan las enfermedades)
      a nivel curativo (una vez que se han contraído)
      a nivel reparador, a través de la rehabilitación
Desarrolla actividades tales como la investigación epidemiológica, la
   educación sanitaria y la vigilancia de la salud de los trabajadores .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Detección de necesidades de capacitacion en Seguridad y Salud en el Trabajo
Detección de necesidades de capacitacion en Seguridad y Salud en el TrabajoDetección de necesidades de capacitacion en Seguridad y Salud en el Trabajo
Detección de necesidades de capacitacion en Seguridad y Salud en el Trabajo
aritactoluca
 
Charla autocuidado
Charla   autocuidadoCharla   autocuidado
Charla autocuidado
nolasco1990
 
31 control de riesgos para supervisores
31 control de riesgos para supervisores31 control de riesgos para supervisores
31 control de riesgos para supervisores
Pablo Salas
 
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesadaPrevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
zenetero
 

La actualidad más candente (20)

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS).pptx
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS).pptxANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS).pptx
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS).pptx
 
Detección de necesidades de capacitacion en Seguridad y Salud en el Trabajo
Detección de necesidades de capacitacion en Seguridad y Salud en el TrabajoDetección de necesidades de capacitacion en Seguridad y Salud en el Trabajo
Detección de necesidades de capacitacion en Seguridad y Salud en el Trabajo
 
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptxCAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Investigación ATIT
Investigación ATITInvestigación ATIT
Investigación ATIT
 
Tripticos nom-005-stps-
Tripticos nom-005-stps-Tripticos nom-005-stps-
Tripticos nom-005-stps-
 
Charla autocuidado
Charla   autocuidadoCharla   autocuidado
Charla autocuidado
 
31 control de riesgos para supervisores
31 control de riesgos para supervisores31 control de riesgos para supervisores
31 control de riesgos para supervisores
 
Accidente de trabajo fundamentos
Accidente de trabajo fundamentosAccidente de trabajo fundamentos
Accidente de trabajo fundamentos
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de  higiene y seguridad Reglamento de  higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridad
 
AST y PTS
AST y PTSAST y PTS
AST y PTS
 
Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
 
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptxPRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
 
Matriz de riesgo1
Matriz de riesgo1Matriz de riesgo1
Matriz de riesgo1
 
Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
 
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalacionesNom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
 
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesadaPrevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
 
Medidas de rombos nfpa 704
Medidas de rombos nfpa 704Medidas de rombos nfpa 704
Medidas de rombos nfpa 704
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
 

Destacado (10)

9-1 Prevención y protección
9-1 Prevención y protección9-1 Prevención y protección
9-1 Prevención y protección
 
9-4 Señalización seguridad
9-4 Señalización seguridad9-4 Señalización seguridad
9-4 Señalización seguridad
 
Revista Farfana
Revista FarfanaRevista Farfana
Revista Farfana
 
9-3 EPI
9-3 EPI9-3 EPI
9-3 EPI
 
9-2 Protección colectiva
9-2 Protección colectiva9-2 Protección colectiva
9-2 Protección colectiva
 
mi proyecto (aguas residuales)
mi proyecto (aguas residuales)mi proyecto (aguas residuales)
mi proyecto (aguas residuales)
 
Clase de Proyectos
Clase de ProyectosClase de Proyectos
Clase de Proyectos
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
 
Propuesta educativa para informar a la poblacion de los cortijos sobre ...
Propuesta  educativa  para  informar  a  la  poblacion de los cortijos sobre ...Propuesta  educativa  para  informar  a  la  poblacion de los cortijos sobre ...
Propuesta educativa para informar a la poblacion de los cortijos sobre ...
 
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgosIPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
 

Similar a 9-1 disciplinas preventivas

Salud Ocupacional Proyecto
Salud Ocupacional ProyectoSalud Ocupacional Proyecto
Salud Ocupacional Proyecto
BSNSalud2013
 
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboralFormación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
Shesita Celi
 

Similar a 9-1 disciplinas preventivas (20)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Charla seguridade higieneindustrial
Charla seguridade higieneindustrialCharla seguridade higieneindustrial
Charla seguridade higieneindustrial
 
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y ErgonomiaSeguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
 
Seguridad y salud en una empresa.
Seguridad y salud en una empresa.Seguridad y salud en una empresa.
Seguridad y salud en una empresa.
 
Salud Ocupacional Proyecto
Salud Ocupacional ProyectoSalud Ocupacional Proyecto
Salud Ocupacional Proyecto
 
Ppt rrll
Ppt rrllPpt rrll
Ppt rrll
 
Ppt rrll
Ppt rrllPpt rrll
Ppt rrll
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 
1-UC01_Conceptos_Basicos_Seguridad_Salud.pdf
1-UC01_Conceptos_Basicos_Seguridad_Salud.pdf1-UC01_Conceptos_Basicos_Seguridad_Salud.pdf
1-UC01_Conceptos_Basicos_Seguridad_Salud.pdf
 
Exposicion administracion de personal
Exposicion administracion de personalExposicion administracion de personal
Exposicion administracion de personal
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
TRABAJO Y SALUD 1° clase de presentacion
TRABAJO Y SALUD 1° clase de presentacionTRABAJO Y SALUD 1° clase de presentacion
TRABAJO Y SALUD 1° clase de presentacion
 
Introduccion-A-La-Seguridad-Higiene-Y-Salud-Ocupacional.pptx
Introduccion-A-La-Seguridad-Higiene-Y-Salud-Ocupacional.pptxIntroduccion-A-La-Seguridad-Higiene-Y-Salud-Ocupacional.pptx
Introduccion-A-La-Seguridad-Higiene-Y-Salud-Ocupacional.pptx
 
Saludo Ocupacional
Saludo OcupacionalSaludo Ocupacional
Saludo Ocupacional
 
Higiene y Seguridad Ocupacional
Higiene y Seguridad OcupacionalHigiene y Seguridad Ocupacional
Higiene y Seguridad Ocupacional
 
Higiene y seguridad laboral trabjo de exposicion
Higiene y seguridad laboral trabjo de exposicionHigiene y seguridad laboral trabjo de exposicion
Higiene y seguridad laboral trabjo de exposicion
 
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboralFormación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
 
Presentacionnnn
PresentacionnnnPresentacionnnn
Presentacionnnn
 
Modulo i
Modulo iModulo i
Modulo i
 

Más de supervegallevis

4 reglas de oro negociar
4 reglas de oro negociar4 reglas de oro negociar
4 reglas de oro negociar
supervegallevis
 
12 4 dinámicas trabajo en equipo
12 4 dinámicas trabajo en equipo12 4 dinámicas trabajo en equipo
12 4 dinámicas trabajo en equipo
supervegallevis
 
2 11 contrato a tiempo parcial
2 11 contrato a tiempo parcial2 11 contrato a tiempo parcial
2 11 contrato a tiempo parcial
supervegallevis
 
5-1 Modificaciones sustanciales contrato
5-1 Modificaciones sustanciales contrato5-1 Modificaciones sustanciales contrato
5-1 Modificaciones sustanciales contrato
supervegallevis
 
2-2 Aspectos básicos contrato trabajo
2-2 Aspectos básicos contrato trabajo2-2 Aspectos básicos contrato trabajo
2-2 Aspectos básicos contrato trabajo
supervegallevis
 
1-1 Excluidos y rel especiales
1-1 Excluidos y rel especiales1-1 Excluidos y rel especiales
1-1 Excluidos y rel especiales
supervegallevis
 

Más de supervegallevis (20)

3 10 exposicion oral
3 10 exposicion oral3 10 exposicion oral
3 10 exposicion oral
 
8 3 obligaciones en prevencion
8 3 obligaciones en prevencion8 3 obligaciones en prevencion
8 3 obligaciones en prevencion
 
My job my high school 2017
My job my high school 2017My job my high school 2017
My job my high school 2017
 
8 9 riesgo psicosocial
8 9 riesgo psicosocial8 9 riesgo psicosocial
8 9 riesgo psicosocial
 
3 4 trabajo nocturno
3 4 trabajo nocturno3 4 trabajo nocturno
3 4 trabajo nocturno
 
6 8 prestacion desempleo
6 8 prestacion desempleo6 8 prestacion desempleo
6 8 prestacion desempleo
 
Tecnicas comunicacion asertiva
Tecnicas comunicacion asertivaTecnicas comunicacion asertiva
Tecnicas comunicacion asertiva
 
5.2 movilidad geografica
5.2 movilidad geografica5.2 movilidad geografica
5.2 movilidad geografica
 
5.2. traslado
5.2. traslado5.2. traslado
5.2. traslado
 
4 reglas de oro negociar
4 reglas de oro negociar4 reglas de oro negociar
4 reglas de oro negociar
 
7 6 seccion sindical
7 6 seccion sindical7 6 seccion sindical
7 6 seccion sindical
 
12 4 dinámicas trabajo en equipo
12 4 dinámicas trabajo en equipo12 4 dinámicas trabajo en equipo
12 4 dinámicas trabajo en equipo
 
2 11 contrato a tiempo parcial
2 11 contrato a tiempo parcial2 11 contrato a tiempo parcial
2 11 contrato a tiempo parcial
 
2 10 contrato de relevo
2 10 contrato de relevo2 10 contrato de relevo
2 10 contrato de relevo
 
5-3 Movilidad funcional
5-3 Movilidad funcional5-3 Movilidad funcional
5-3 Movilidad funcional
 
5-1 Modificaciones sustanciales contrato
5-1 Modificaciones sustanciales contrato5-1 Modificaciones sustanciales contrato
5-1 Modificaciones sustanciales contrato
 
2-2 Aspectos básicos contrato trabajo
2-2 Aspectos básicos contrato trabajo2-2 Aspectos básicos contrato trabajo
2-2 Aspectos básicos contrato trabajo
 
3-1 Jornada irregular
3-1 Jornada irregular3-1 Jornada irregular
3-1 Jornada irregular
 
3-3 Horas extras
3-3 Horas extras3-3 Horas extras
3-3 Horas extras
 
1-1 Excluidos y rel especiales
1-1 Excluidos y rel especiales1-1 Excluidos y rel especiales
1-1 Excluidos y rel especiales
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

9-1 disciplinas preventivas

  • 1.
  • 2. TÉCNICAS MEDICINA DEL MEDICINA DEL MÉDICAS TRABAJO TRABAJO SEGURIDAD EN SEGURIDAD EN TÉCNICAS EL TRABAJO EL TRABAJO DE PREVENCI ÓN HIGIENE HIGIENE INDUSTRIAL INDUSTRIAL TÉCNICAS NO MÉDICAS ERGONOMÍA ERGONOMÍA PSICOSOCIOLOGÍA PSICOSOCIOLOGÍA
  • 3. Seguridad en el Trabajo Trata de evitar que se produzcan accidentes de trabajo (AT), o minimizar sus consecuencias.  Detecta los AT que puedan llegar a producirse en un centro de trabajo y disponer las medidas necesarias para evitarlos.  Controla los AT que se han producido, estudiando sus causas, tomando medidas para evitar que se repitan y llevando un control estadístico de los mismos.  Corrige todos los factores de riesgo de AT, actuando sobre el factor humano (dando formación e información a los trabajadores) y sobre el factor técnico (diseñando dispositivos de seguridad para las máquinas: paradas de emergencia, resguardos protectores, etc.).
  • 4. Higiene en el Trabajo Actúa sobre los contaminantes ambientales presentes en el trabajo para prevenir las enfermedades profesionales (EP).  Detecta los agentes contaminantes físicos, químicos y biológicos.  Mide y valora los contaminantes, estudiando el nivel de concentración y el período de exposición dañino para la salud (horas al día, a la semana y durante toda una vida laboral).  Establece las medidas correctoras adecuadas y sus correspondientes controles sobre los factores de riesgo.
  • 5. Ergonomía  Es la técnica que se encarga de adaptar el puesto de trabajo y su medio ambiente a las condiciones fisiológicas y psicológicas del trabajador para optimizar su seguridad, confort y eficacia. Psicosociología Es la técnica que trata de evitar que el trabajador sufra daños psicológicos como consecuencia del trabajo y de sus formas de organización.
  • 6. La Medicina laboral  Es una especialidad médica cuya finalidad es mantener la salud del trabajador en estado óptimo. Sus principales líneas de actuación son:  a nivel preventivo (para evitar que aparezcan las enfermedades)  a nivel curativo (una vez que se han contraído)  a nivel reparador, a través de la rehabilitación Desarrolla actividades tales como la investigación epidemiológica, la educación sanitaria y la vigilancia de la salud de los trabajadores .
  • 7. La Medicina laboral  Es una especialidad médica cuya finalidad es mantener la salud del trabajador en estado óptimo. Sus principales líneas de actuación son:  a nivel preventivo (para evitar que aparezcan las enfermedades)  a nivel curativo (una vez que se han contraído)  a nivel reparador, a través de la rehabilitación Desarrolla actividades tales como la investigación epidemiológica, la educación sanitaria y la vigilancia de la salud de los trabajadores .