SlideShare una empresa de Scribd logo
Mejoramiento genético
de Phaseoulus vulgaris
Marco Acuña
Kevin Quesada
Andrea Ruiz
Javier Sandí
Objetivos
• Reconocer los principales problemas que presenta el cultivo
del frijol
• Conocer los programas y métodos de mejoramiento utilizados
en el país
• Aprender sobre las variedades disponibles en el país.
Phaseolus vulgaris (Fabaceae)
• Dicotiledónea y anual que produce vainas con frutos (frijoles)
al final de su ciclo
• Raíces favorecen a bacterias nitrificantes
• Importante fuente de proteínas
• La variedad preferida en el país es la negra
• Se cultiva principalmente en pequeñas parcelas
Sistemas de siembra
• Tradicional
En hileras
Quema de hierbas
Siembra y aplicación de sellador
• Frijol tapado
Al boleo
Uso de maleza como cama
Problemas más importantes
• Antracnosis
• Gallina ciega (Phyllophaga sp)
• Gusano rosquilla
• Diaphania
• Vaquita
Mejoramiento del frijol
• Factores limitantes
1. Factores bióticos
2. Factores abióticos
• Evaluación de germoplasma
• Cruzamiento de progenitores
• Selección de poblaciones segregantes
• Profrijol (Rosas, et al, 2000)
Morfología y
enfermedades
Variedad A x Variedad B
Parcela masiva
Siembra espaciada
F1
F2
F3
F4
F5
F6
F7
F8 a F10
Bajos
insumos
Prueba
preliminar
Prueba
rendimiento
Variedades
• Brunca
Frijol negro
Ciclo más corto
• Talamanca
Frijol rojo y negro
Resistente a la humedad
Puede ser trepadora
• Chorotega
Frijol rojo
Tallos más altos
Resistente a quemas por hongos
• Chirripó
Frijol rojo
Mejor soporte en laderas
Programas de mejoramiento
• MAG
• COCEL
 INA, MAG, IDA, Centros Agrícolas Cantonales y Cámaras de
Ganaderos
• Pitta-frijol
Instituciones públicas de educación superior y dependencias
del sector agrícola
Mejoramiento genético en
Costa Rica
El proceso comprende tres etapas:
• EEA-FBM (Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno)
de la Universidad de Costa Rica.
• IICA (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas)
• Programa Nacional de Frijol y la participación del CIAT y
el COSDE.
EEA-FBM(EstaciónExperimentalAgrícola
Fabio Baudrit Moreno)de la UCR, 1957-1962
• Evaluó el material local y estudió 233 variedades
extranjeras
• San Fernando, grano negro criollo de Turrialba en 1956
se realizaron selecciones individuales.
• Variedades S182N, S402R y S382R
• Alajuela 1, resultante de la mezcla de variedades criollas
y extranjeras.
• Pacual, material de Talamanca seleccionado
masalmente.
IICAyPCCMCA(ProgramaCooperativo
CentroamericanoparaelMejoramientodeCultivosy
Animales),1963-1975
• Turrialba 1N, 2N y 3R por selección masal en poblaciones
de frijol de América Central.
• Turrialba 4N (colección guatemalteca) y Turrialba 5R por
selección individual.
• NEP 2 y San Fernando, frijol negro tratado con sulfonato de
etilmetilo.
Programa Nacional de Frijol y CIAT, 1976-1989
• UCR, UNA, CNP, ONS y el MAG crearon el Programa Nacional
de Frijol.
• Brunca, Talamanca y Puricise, frijol negro.
• Huetar y Chorotega, frijol rojo.
PROFRIJOL, 1990-1999
• Primer programa regional abierto por el CIAT.
• Principal fuente de germoplasma mejorado en Costa Rica
y en los 80.
• Al finalizar esta etapa se vuelve a encontrar la UCR como
la institución que desarrolló mayor cantidad de nuevas
variedades.
• MUS y DOR; siendo lanzadas al mercado en los últimos
años de los 80.
Conclusiones
• Programas de mejoramiento permiten mayor acceso a
pequeños productores
• Variedades mejoradas se han desarrollado mediante
instituciones públicas que se adaptan al ambiente y a las
necesidades comerciales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conservación del germoplasma
Conservación del germoplasmaConservación del germoplasma
Conservación del germoplasma
André Pejic
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
faranhaz
 
Los transgenicos
Los transgenicosLos transgenicos
Los transgenicos
Jose Ruben Chiluisa
 
Guia ilustrada de_plagas
Guia ilustrada de_plagasGuia ilustrada de_plagas
Guia ilustrada de_plagas
Dennis Zumbana
 
Algodón Transgénico Parte 2
Algodón Transgénico Parte 2 Algodón Transgénico Parte 2
Algodón Transgénico Parte 2
Cintia E
 
Punto 1 cuadro resumen completo
Punto 1 cuadro resumen completoPunto 1 cuadro resumen completo
Punto 1 cuadro resumen completo
Mauricio Gallego Franco
 
Guia Transgenicos Green Peace
Guia Transgenicos Green PeaceGuia Transgenicos Green Peace
Guia Transgenicos Green Peace
Enrique Estremadoyro Linares
 
1 BAHA G4 P Alimentos Transgenicos
1 BAHA G4 P Alimentos Transgenicos1 BAHA G4 P Alimentos Transgenicos
1 BAHA G4 P Alimentos Transgenicos
Rafa M. P.
 
Publicaciones
PublicacionesPublicaciones
Publicaciones
recursostics
 
Guarataro (Eleusine indica) en greens en Greens de Campos de Golf
Guarataro (Eleusine indica) en greens en Greens de Campos de GolfGuarataro (Eleusine indica) en greens en Greens de Campos de Golf
Guarataro (Eleusine indica) en greens en Greens de Campos de Golf
salovalles
 
Alimentos transgenicos tics
Alimentos transgenicos ticsAlimentos transgenicos tics
Alimentos transgenicos tics
Omar Flores Vazquez
 
Principales cultivos hortícolas en colombia
Principales cultivos hortícolas en colombiaPrincipales cultivos hortícolas en colombia
Principales cultivos hortícolas en colombia
jhonjaderpalacioquintero
 
Alimentos transgénicos05
Alimentos transgénicos05Alimentos transgénicos05
Alimentos transgénicos05
adrianobando205
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
Diana Zamora Pinto
 
Alimentos transgénicos amada
Alimentos transgénicos amadaAlimentos transgénicos amada
Alimentos transgénicos amada
iesjaime2
 
Malezas resistentes
Malezas resistentesMalezas resistentes
Malezas resistentes
Luis Medina
 
Tomate transgénico
Tomate transgénicoTomate transgénico
Tomate transgénico
LailaOrtega
 
Agricultura orgánica vs transgénicos
Agricultura orgánica vs transgénicosAgricultura orgánica vs transgénicos
Agricultura orgánica vs transgénicos
Marihely Romero Núñez
 
Unidades Formadoras de Colonia(UFC)
Unidades Formadoras de Colonia(UFC)Unidades Formadoras de Colonia(UFC)
Unidades Formadoras de Colonia(UFC)
Camacho & Meuer
 
Matriz de comparacion. karina moncaleano yorelis marquez
Matriz de comparacion. karina moncaleano   yorelis marquezMatriz de comparacion. karina moncaleano   yorelis marquez
Matriz de comparacion. karina moncaleano yorelis marquez
karen paola
 

La actualidad más candente (20)

Conservación del germoplasma
Conservación del germoplasmaConservación del germoplasma
Conservación del germoplasma
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Los transgenicos
Los transgenicosLos transgenicos
Los transgenicos
 
Guia ilustrada de_plagas
Guia ilustrada de_plagasGuia ilustrada de_plagas
Guia ilustrada de_plagas
 
Algodón Transgénico Parte 2
Algodón Transgénico Parte 2 Algodón Transgénico Parte 2
Algodón Transgénico Parte 2
 
Punto 1 cuadro resumen completo
Punto 1 cuadro resumen completoPunto 1 cuadro resumen completo
Punto 1 cuadro resumen completo
 
Guia Transgenicos Green Peace
Guia Transgenicos Green PeaceGuia Transgenicos Green Peace
Guia Transgenicos Green Peace
 
1 BAHA G4 P Alimentos Transgenicos
1 BAHA G4 P Alimentos Transgenicos1 BAHA G4 P Alimentos Transgenicos
1 BAHA G4 P Alimentos Transgenicos
 
Publicaciones
PublicacionesPublicaciones
Publicaciones
 
Guarataro (Eleusine indica) en greens en Greens de Campos de Golf
Guarataro (Eleusine indica) en greens en Greens de Campos de GolfGuarataro (Eleusine indica) en greens en Greens de Campos de Golf
Guarataro (Eleusine indica) en greens en Greens de Campos de Golf
 
Alimentos transgenicos tics
Alimentos transgenicos ticsAlimentos transgenicos tics
Alimentos transgenicos tics
 
Principales cultivos hortícolas en colombia
Principales cultivos hortícolas en colombiaPrincipales cultivos hortícolas en colombia
Principales cultivos hortícolas en colombia
 
Alimentos transgénicos05
Alimentos transgénicos05Alimentos transgénicos05
Alimentos transgénicos05
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Alimentos transgénicos amada
Alimentos transgénicos amadaAlimentos transgénicos amada
Alimentos transgénicos amada
 
Malezas resistentes
Malezas resistentesMalezas resistentes
Malezas resistentes
 
Tomate transgénico
Tomate transgénicoTomate transgénico
Tomate transgénico
 
Agricultura orgánica vs transgénicos
Agricultura orgánica vs transgénicosAgricultura orgánica vs transgénicos
Agricultura orgánica vs transgénicos
 
Unidades Formadoras de Colonia(UFC)
Unidades Formadoras de Colonia(UFC)Unidades Formadoras de Colonia(UFC)
Unidades Formadoras de Colonia(UFC)
 
Matriz de comparacion. karina moncaleano yorelis marquez
Matriz de comparacion. karina moncaleano   yorelis marquezMatriz de comparacion. karina moncaleano   yorelis marquez
Matriz de comparacion. karina moncaleano yorelis marquez
 

Destacado

Mejoramiento genetico2
Mejoramiento genetico2Mejoramiento genetico2
Mejoramiento genetico2
giocondagarcia
 
Gb el frijol
Gb el frijolGb el frijol
Gb el frijol
cjdrowski
 
Los frijoles
Los frijolesLos frijoles
Los frijoles
resteban117
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
ogomez010862
 
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genéticoAportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
Carlos Muñoz Arango
 
Trabajo de grado en frijol
Trabajo de grado en frijolTrabajo de grado en frijol
Trabajo de grado en frijol
jearmos
 
Diapositivas del frijol
Diapositivas del frijolDiapositivas del frijol
Diapositivas del frijol
Carlos Yampufé
 
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valorMétodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Galaburri Leonardo
 
Autogamas borrador
Autogamas borradorAutogamas borrador
Autogamas borrador
a1b2c3flores
 
Manual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol CaupiManual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol Caupi
Universidad Nacional de Tumbes-Perú
 
CULTIVO DE MANI
CULTIVO DE MANICULTIVO DE MANI
11 Cruzamientos
11 Cruzamientos 11 Cruzamientos
11 Cruzamientos
poblaciones-vet-uba
 
Cultivo de frijol
Cultivo de frijolCultivo de frijol
Cultivo de frijol
labautistas
 
Valor de cría
Valor de críaValor de cría
Valor de cría
grobledo
 
reguladores de crecimiento en las plantas
reguladores de crecimiento en las plantasreguladores de crecimiento en las plantas
reguladores de crecimiento en las plantas
Astrid Silva Manrique
 
Programa de mejoramiento genético.
Programa de mejoramiento genético.Programa de mejoramiento genético.
Programa de mejoramiento genético.
Isaí
 
Mejoramiento genetico de alogamas
Mejoramiento genetico de alogamasMejoramiento genetico de alogamas
Mejoramiento genetico de alogamas
Carlos Retamozo Andrade
 
Clase 01- FITOMEJORAMIENTO
Clase 01- FITOMEJORAMIENTOClase 01- FITOMEJORAMIENTO
Clase 01- FITOMEJORAMIENTO
YON TOVAR POLINAR TOLENTINO
 
Pre mejoramiento
Pre   mejoramientoPre   mejoramiento
Pre mejoramiento
samuelsanabria
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
MSD Salud Animal
 

Destacado (20)

Mejoramiento genetico2
Mejoramiento genetico2Mejoramiento genetico2
Mejoramiento genetico2
 
Gb el frijol
Gb el frijolGb el frijol
Gb el frijol
 
Los frijoles
Los frijolesLos frijoles
Los frijoles
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genéticoAportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
 
Trabajo de grado en frijol
Trabajo de grado en frijolTrabajo de grado en frijol
Trabajo de grado en frijol
 
Diapositivas del frijol
Diapositivas del frijolDiapositivas del frijol
Diapositivas del frijol
 
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valorMétodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
 
Autogamas borrador
Autogamas borradorAutogamas borrador
Autogamas borrador
 
Manual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol CaupiManual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol Caupi
 
CULTIVO DE MANI
CULTIVO DE MANICULTIVO DE MANI
CULTIVO DE MANI
 
11 Cruzamientos
11 Cruzamientos 11 Cruzamientos
11 Cruzamientos
 
Cultivo de frijol
Cultivo de frijolCultivo de frijol
Cultivo de frijol
 
Valor de cría
Valor de críaValor de cría
Valor de cría
 
reguladores de crecimiento en las plantas
reguladores de crecimiento en las plantasreguladores de crecimiento en las plantas
reguladores de crecimiento en las plantas
 
Programa de mejoramiento genético.
Programa de mejoramiento genético.Programa de mejoramiento genético.
Programa de mejoramiento genético.
 
Mejoramiento genetico de alogamas
Mejoramiento genetico de alogamasMejoramiento genetico de alogamas
Mejoramiento genetico de alogamas
 
Clase 01- FITOMEJORAMIENTO
Clase 01- FITOMEJORAMIENTOClase 01- FITOMEJORAMIENTO
Clase 01- FITOMEJORAMIENTO
 
Pre mejoramiento
Pre   mejoramientoPre   mejoramiento
Pre mejoramiento
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
 

Similar a Mejoramiento genético de Phaseoulus vulgaris

Introduucion Semillas Junio2010
Introduucion Semillas Junio2010Introduucion Semillas Junio2010
Introduucion Semillas Junio2010
ARCAZANA
 
Taller Sustentable
Taller SustentableTaller Sustentable
Taller Sustentable
Eloy Rodríguez Salazar
 
Evert Thomas - Uso y conservacion de RFGAA Geo-espacial
Evert Thomas - Uso y conservacion de RFGAA Geo-espacialEvert Thomas - Uso y conservacion de RFGAA Geo-espacial
Evert Thomas - Uso y conservacion de RFGAA Geo-espacial
bioversitysap
 
Restaurando la rentabilidad del maracuyá en Colombia por medio de mejoramient...
Restaurando la rentabilidad del maracuyá en Colombia por medio de mejoramient...Restaurando la rentabilidad del maracuyá en Colombia por medio de mejoramient...
Restaurando la rentabilidad del maracuyá en Colombia por medio de mejoramient...
John Ocampo
 
07_Biotecnologia_Mario Giambiasi.pptx
07_Biotecnologia_Mario Giambiasi.pptx07_Biotecnologia_Mario Giambiasi.pptx
07_Biotecnologia_Mario Giambiasi.pptx
juanmancilla24
 
Transgénicos de Maiz, semillas nativas y mejoradas
Transgénicos de Maiz, semillas nativas y mejoradasTransgénicos de Maiz, semillas nativas y mejoradas
Transgénicos de Maiz, semillas nativas y mejoradas
omar_mirg
 
Las caraotas y su cultivo Armando Nerio Guedez Rodriguez
Las caraotas y su cultivo Armando Nerio Guedez RodriguezLas caraotas y su cultivo Armando Nerio Guedez Rodriguez
Las caraotas y su cultivo Armando Nerio Guedez Rodriguez
Armando Nerio Guedez Rodríguez
 
Experiencia del CITE/SIPAN en la promoción de productos en base a algodón nat...
Experiencia del CITE/SIPAN en la promoción de productos en base a algodón nat...Experiencia del CITE/SIPAN en la promoción de productos en base a algodón nat...
Experiencia del CITE/SIPAN en la promoción de productos en base a algodón nat...
Maximiliano Valencia
 
Manejo agronomico del cultivo de quinua
Manejo agronomico del cultivo de quinuaManejo agronomico del cultivo de quinua
Manejo agronomico del cultivo de quinua
Roddy Arela
 
Presentación papas MET
Presentación papas METPresentación papas MET
Presentación papas MET
María José Ruiz Hidalgo
 
La agrobiodiversidad en la adaptación de la agricultura al cambio climático
La agrobiodiversidad en la adaptación de la agricultura al cambio climáticoLa agrobiodiversidad en la adaptación de la agricultura al cambio climático
La agrobiodiversidad en la adaptación de la agricultura al cambio climático
FAO
 
Las redes descentralizadas: los agricultores como actores clave para la gesti...
Las redes descentralizadas: los agricultores como actores clave para la gesti...Las redes descentralizadas: los agricultores como actores clave para la gesti...
Las redes descentralizadas: los agricultores como actores clave para la gesti...
ExternalEvents
 
Tecnico Programa Cacao Cochabamba
Tecnico Programa Cacao CochabambaTecnico Programa Cacao Cochabamba
Tecnico Programa Cacao Cochabamba
Shirley Iveth Román Calvimontes
 
BID - Semillas de pepinillo
BID - Semillas de pepinilloBID - Semillas de pepinillo
BID - Semillas de pepinillo
Hernani Larrea
 
Caupi-vaina-blanca.pdf
Caupi-vaina-blanca.pdfCaupi-vaina-blanca.pdf
Caupi-vaina-blanca.pdf
PieroBurneo
 
UD 4 Actividades Económicas
UD 4 Actividades Económicas UD 4 Actividades Económicas
UD 4 Actividades Económicas
EvaPaula
 
Frijol
FrijolFrijol
Frijol
anitanaya
 
CULTIVO DE BANANO 2017.pdf
CULTIVO DE BANANO 2017.pdfCULTIVO DE BANANO 2017.pdf
CULTIVO DE BANANO 2017.pdf
eliazargarcia8
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
GaryChoque3
 
Sac presentation
Sac presentationSac presentation
Sac presentation
Gema Tatiana Sancan Pin
 

Similar a Mejoramiento genético de Phaseoulus vulgaris (20)

Introduucion Semillas Junio2010
Introduucion Semillas Junio2010Introduucion Semillas Junio2010
Introduucion Semillas Junio2010
 
Taller Sustentable
Taller SustentableTaller Sustentable
Taller Sustentable
 
Evert Thomas - Uso y conservacion de RFGAA Geo-espacial
Evert Thomas - Uso y conservacion de RFGAA Geo-espacialEvert Thomas - Uso y conservacion de RFGAA Geo-espacial
Evert Thomas - Uso y conservacion de RFGAA Geo-espacial
 
Restaurando la rentabilidad del maracuyá en Colombia por medio de mejoramient...
Restaurando la rentabilidad del maracuyá en Colombia por medio de mejoramient...Restaurando la rentabilidad del maracuyá en Colombia por medio de mejoramient...
Restaurando la rentabilidad del maracuyá en Colombia por medio de mejoramient...
 
07_Biotecnologia_Mario Giambiasi.pptx
07_Biotecnologia_Mario Giambiasi.pptx07_Biotecnologia_Mario Giambiasi.pptx
07_Biotecnologia_Mario Giambiasi.pptx
 
Transgénicos de Maiz, semillas nativas y mejoradas
Transgénicos de Maiz, semillas nativas y mejoradasTransgénicos de Maiz, semillas nativas y mejoradas
Transgénicos de Maiz, semillas nativas y mejoradas
 
Las caraotas y su cultivo Armando Nerio Guedez Rodriguez
Las caraotas y su cultivo Armando Nerio Guedez RodriguezLas caraotas y su cultivo Armando Nerio Guedez Rodriguez
Las caraotas y su cultivo Armando Nerio Guedez Rodriguez
 
Experiencia del CITE/SIPAN en la promoción de productos en base a algodón nat...
Experiencia del CITE/SIPAN en la promoción de productos en base a algodón nat...Experiencia del CITE/SIPAN en la promoción de productos en base a algodón nat...
Experiencia del CITE/SIPAN en la promoción de productos en base a algodón nat...
 
Manejo agronomico del cultivo de quinua
Manejo agronomico del cultivo de quinuaManejo agronomico del cultivo de quinua
Manejo agronomico del cultivo de quinua
 
Presentación papas MET
Presentación papas METPresentación papas MET
Presentación papas MET
 
La agrobiodiversidad en la adaptación de la agricultura al cambio climático
La agrobiodiversidad en la adaptación de la agricultura al cambio climáticoLa agrobiodiversidad en la adaptación de la agricultura al cambio climático
La agrobiodiversidad en la adaptación de la agricultura al cambio climático
 
Las redes descentralizadas: los agricultores como actores clave para la gesti...
Las redes descentralizadas: los agricultores como actores clave para la gesti...Las redes descentralizadas: los agricultores como actores clave para la gesti...
Las redes descentralizadas: los agricultores como actores clave para la gesti...
 
Tecnico Programa Cacao Cochabamba
Tecnico Programa Cacao CochabambaTecnico Programa Cacao Cochabamba
Tecnico Programa Cacao Cochabamba
 
BID - Semillas de pepinillo
BID - Semillas de pepinilloBID - Semillas de pepinillo
BID - Semillas de pepinillo
 
Caupi-vaina-blanca.pdf
Caupi-vaina-blanca.pdfCaupi-vaina-blanca.pdf
Caupi-vaina-blanca.pdf
 
UD 4 Actividades Económicas
UD 4 Actividades Económicas UD 4 Actividades Económicas
UD 4 Actividades Económicas
 
Frijol
FrijolFrijol
Frijol
 
CULTIVO DE BANANO 2017.pdf
CULTIVO DE BANANO 2017.pdfCULTIVO DE BANANO 2017.pdf
CULTIVO DE BANANO 2017.pdf
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Sac presentation
Sac presentationSac presentation
Sac presentation
 

Más de Marco Acuña

Medios de cultivo caseros
Medios de cultivo caserosMedios de cultivo caseros
Medios de cultivo caseros
Marco Acuña
 
Mejoramiento genético de abejas
Mejoramiento genético de abejasMejoramiento genético de abejas
Mejoramiento genético de abejas
Marco Acuña
 
Nepenthes vs Orchids
Nepenthes vs OrchidsNepenthes vs Orchids
Nepenthes vs Orchids
Marco Acuña
 
Producción y aplicaciones de enzimas obtenidas a partir de Trichoderma sp.
Producción y aplicaciones de enzimas obtenidas a partir de  Trichoderma  sp.Producción y aplicaciones de enzimas obtenidas a partir de  Trichoderma  sp.
Producción y aplicaciones de enzimas obtenidas a partir de Trichoderma sp.
Marco Acuña
 
Multifruit
MultifruitMultifruit
Multifruit
Marco Acuña
 
Inversión extranjera directa en Costa Rica
Inversión extranjera directa en Costa RicaInversión extranjera directa en Costa Rica
Inversión extranjera directa en Costa Rica
Marco Acuña
 
Biotecnología y su aplicación en el cultivo de caña de azúcar y café
Biotecnología y su aplicación en el cultivo de caña de azúcar y caféBiotecnología y su aplicación en el cultivo de caña de azúcar y café
Biotecnología y su aplicación en el cultivo de caña de azúcar y café
Marco Acuña
 
Análisis del efecto del gradiente altitudinal sobre la capacidad antimicrobia...
Análisis del efecto del gradiente altitudinal sobre la capacidad antimicrobia...Análisis del efecto del gradiente altitudinal sobre la capacidad antimicrobia...
Análisis del efecto del gradiente altitudinal sobre la capacidad antimicrobia...
Marco Acuña
 

Más de Marco Acuña (8)

Medios de cultivo caseros
Medios de cultivo caserosMedios de cultivo caseros
Medios de cultivo caseros
 
Mejoramiento genético de abejas
Mejoramiento genético de abejasMejoramiento genético de abejas
Mejoramiento genético de abejas
 
Nepenthes vs Orchids
Nepenthes vs OrchidsNepenthes vs Orchids
Nepenthes vs Orchids
 
Producción y aplicaciones de enzimas obtenidas a partir de Trichoderma sp.
Producción y aplicaciones de enzimas obtenidas a partir de  Trichoderma  sp.Producción y aplicaciones de enzimas obtenidas a partir de  Trichoderma  sp.
Producción y aplicaciones de enzimas obtenidas a partir de Trichoderma sp.
 
Multifruit
MultifruitMultifruit
Multifruit
 
Inversión extranjera directa en Costa Rica
Inversión extranjera directa en Costa RicaInversión extranjera directa en Costa Rica
Inversión extranjera directa en Costa Rica
 
Biotecnología y su aplicación en el cultivo de caña de azúcar y café
Biotecnología y su aplicación en el cultivo de caña de azúcar y caféBiotecnología y su aplicación en el cultivo de caña de azúcar y café
Biotecnología y su aplicación en el cultivo de caña de azúcar y café
 
Análisis del efecto del gradiente altitudinal sobre la capacidad antimicrobia...
Análisis del efecto del gradiente altitudinal sobre la capacidad antimicrobia...Análisis del efecto del gradiente altitudinal sobre la capacidad antimicrobia...
Análisis del efecto del gradiente altitudinal sobre la capacidad antimicrobia...
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Mejoramiento genético de Phaseoulus vulgaris

  • 1. Mejoramiento genético de Phaseoulus vulgaris Marco Acuña Kevin Quesada Andrea Ruiz Javier Sandí
  • 2. Objetivos • Reconocer los principales problemas que presenta el cultivo del frijol • Conocer los programas y métodos de mejoramiento utilizados en el país • Aprender sobre las variedades disponibles en el país.
  • 3. Phaseolus vulgaris (Fabaceae) • Dicotiledónea y anual que produce vainas con frutos (frijoles) al final de su ciclo • Raíces favorecen a bacterias nitrificantes • Importante fuente de proteínas • La variedad preferida en el país es la negra • Se cultiva principalmente en pequeñas parcelas
  • 4. Sistemas de siembra • Tradicional En hileras Quema de hierbas Siembra y aplicación de sellador • Frijol tapado Al boleo Uso de maleza como cama
  • 5. Problemas más importantes • Antracnosis • Gallina ciega (Phyllophaga sp) • Gusano rosquilla • Diaphania • Vaquita
  • 6. Mejoramiento del frijol • Factores limitantes 1. Factores bióticos 2. Factores abióticos • Evaluación de germoplasma • Cruzamiento de progenitores • Selección de poblaciones segregantes • Profrijol (Rosas, et al, 2000)
  • 7. Morfología y enfermedades Variedad A x Variedad B Parcela masiva Siembra espaciada F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 a F10 Bajos insumos Prueba preliminar Prueba rendimiento
  • 8. Variedades • Brunca Frijol negro Ciclo más corto • Talamanca Frijol rojo y negro Resistente a la humedad Puede ser trepadora
  • 9. • Chorotega Frijol rojo Tallos más altos Resistente a quemas por hongos • Chirripó Frijol rojo Mejor soporte en laderas
  • 10. Programas de mejoramiento • MAG • COCEL  INA, MAG, IDA, Centros Agrícolas Cantonales y Cámaras de Ganaderos • Pitta-frijol Instituciones públicas de educación superior y dependencias del sector agrícola
  • 11. Mejoramiento genético en Costa Rica El proceso comprende tres etapas: • EEA-FBM (Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno) de la Universidad de Costa Rica. • IICA (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas) • Programa Nacional de Frijol y la participación del CIAT y el COSDE.
  • 12. EEA-FBM(EstaciónExperimentalAgrícola Fabio Baudrit Moreno)de la UCR, 1957-1962 • Evaluó el material local y estudió 233 variedades extranjeras • San Fernando, grano negro criollo de Turrialba en 1956 se realizaron selecciones individuales. • Variedades S182N, S402R y S382R • Alajuela 1, resultante de la mezcla de variedades criollas y extranjeras. • Pacual, material de Talamanca seleccionado masalmente.
  • 13. IICAyPCCMCA(ProgramaCooperativo CentroamericanoparaelMejoramientodeCultivosy Animales),1963-1975 • Turrialba 1N, 2N y 3R por selección masal en poblaciones de frijol de América Central. • Turrialba 4N (colección guatemalteca) y Turrialba 5R por selección individual. • NEP 2 y San Fernando, frijol negro tratado con sulfonato de etilmetilo. Programa Nacional de Frijol y CIAT, 1976-1989 • UCR, UNA, CNP, ONS y el MAG crearon el Programa Nacional de Frijol. • Brunca, Talamanca y Puricise, frijol negro. • Huetar y Chorotega, frijol rojo.
  • 14. PROFRIJOL, 1990-1999 • Primer programa regional abierto por el CIAT. • Principal fuente de germoplasma mejorado en Costa Rica y en los 80. • Al finalizar esta etapa se vuelve a encontrar la UCR como la institución que desarrolló mayor cantidad de nuevas variedades. • MUS y DOR; siendo lanzadas al mercado en los últimos años de los 80.
  • 15. Conclusiones • Programas de mejoramiento permiten mayor acceso a pequeños productores • Variedades mejoradas se han desarrollado mediante instituciones públicas que se adaptan al ambiente y a las necesidades comerciales