SlideShare una empresa de Scribd logo
BANCOS DE GERMOPLASMA
           MC. ELOY RODRÍGUEZ SALAZAR
Concentración de riqueza o diversidad
genética   de   una   familia,   género   o
especie.
 Bancos   in situ

   Reservas
   ecológicas
   Áreas protegidas



 Bancos   ex situ
   En campo
   En semilla
   in vitro
1. Evitan la extinción de especies y variedades.

•   Protección en campo
•   Establecimiento in vitro
•   Cosecha de semilla
•   Protección en invernaderos
2. Permiten mantener nuestras fuentes de medicamentos.

1.   Control de diabetes
2.   Control de cáncer
3.   Prod. de antioxidantes
4.   Cicatrizantes
5.   Fuentes de fibra
6.   Control de parásitos
7.   Otros
IMPORTANCIA DE LOS BANCOS
           3.   Sustentan nuestras fuentes de alimentos.
• Maíz
• Frijol
• Chile
• Nopal
• Maguey
IMPORTANCIA DE LOS BANCOS
4. Son reservas de genes para el mejoramiento genético de los
                                 cultivares.

•   Mayor producción
•   Mejor calidad
•   Resistentes a plagas
•   Resistentes a enfermedades
•   Resistentes a sequias
•   Resistentes a heladas
•   Otros
IMPORTANCIA DE LOS BANCOS
       5. Permiten realizar investigación básica y aplicada.

•   Botánica
•   Morfología
•   Fenología
•   Citología
•   Bioquímicos
•   Moleculares
•   Mejoramiento genético
IMPORTANCIA DE LOS BANCOS
  6. Generar conocimiento para un mejor manejo y
            aprovechamiento de las especies.


   • Manejo
   • Productividad
   • Usos actuales
   • Usos potenciales
IMPORTANCIA DE LOS BANCOS
7. Solucionar controversias por registro de origen o patente.



 Casos en México

 •Frijol Sinaloa vs Frijol de Estados Unidos
 •Agave tequilana vs Agave Africano
 •Nopal mexicano vs Nopal de China
IMPORTANCIA DE LOS BANCOS
8. Representan un importante recurso didáctico para el conocimiento.

•   Congresos
•   Seminarios
•   Talleres
•   Visitas guiadas
FORMACIÓN DEL BANCO
1. EXPLORACIONES ETNOBOTÁNICAS

2. REGISTRO ETNOBOTÁNICO

3. DESCRPCIÓN MORFOLÓGICA

4. COLECTA DE MATERIAL VEGETAL

5. TRASLADO AL BANCO

6. CICATRIZACIÓN DE MATERIAL

7. PLANTACIÓN
¡MANOS A LA OBRA!
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA
  CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No. 138
                     VILLA HIDALGO ZAC.



BANCO DE GERMOPLASMA DE NOPAL
     “EFRAIM HERNÁNDEZ X”
OBJETIVOS
• Conservar la riqueza genética del género Opuntia.

• Protección de especies y variedades en peligro de extinción.

• Evaluación del germoplasma de las diferentes variedades con fines de uso.

• Recurso didáctico del plantel.
INVENTARIO POR USO ACTUAL
                           CANTIDAD
    USO ACTUAL
                          (variedades)

Consumo de tuna en
                              160
fresco (no comerciales)

Forrajeros                    13

Verdura                        8

Comerciales (tuna en
                              11
fresco)

Condimento                    10

Ornato                         7

Uso industrial rústico         1

Alimento de fauna
                           TOTAL 210
silvestre
AMBIENTE EN QUE FUERON COLECTADOS
                         CANTIDAD
SITIO DE COLECTA
                        (variedades)

Cultivados                  11

En solar                    41

En cerco de vivienda        15

Silvestres y en solar        7

Silvestres y en cerco       10

Silvestres                  126

TOTAL                       210
ESTATUS DE LA POBLACIÓN
CLASIFICACIÓ
             CANTIDAD
     N

EN EXTINCIÓN   146 (69.5%)

ESCASOS         28 (13%)

               14 (7%)
EXTINTOS

ABUNDANTES      2 (10.5%)
PROYECTOS APOYADOS
• Caracterización morfológica de variedades silvestres del altiplano.

• Transformación genética de Opuntia ficus-indica por medio de Agrobacterium tumefaciens.

• Publicación del libro “Nopal: riqueza agroecológica de México”.

• Manejo e identificación del agente causal de engrosamiento del cladodio en nopal
(Opuntia spp).

• Estudios moleculares y tesis a nivel doctoral, maestría y licenciatura.
PROYECTOS FUTUROS
• Incrementar la colecta con variedades de diferentes regiones del país.

• Evaluar las cualidades agronómicas de posibles cultivares.

• Caracterización de los valores nutricionales de las diferentes variedades tanto de uso como
  verdura y/o fruto.

• Establecer in vitro el total de las variedades en banco, para garantizar su preservación ante
  la ocurrencia de fenómenos naturales.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Germoplasma
GermoplasmaGermoplasma
Germoplasma
Eva Luz Paucar
 
Acceso a rrgg y biotecnologia
Acceso a rrgg y biotecnologiaAcceso a rrgg y biotecnologia
Acceso a rrgg y biotecnologiaLACBiosafety
 
Científicos nacionales elaboran guía para evaluar riesgo ambiental ante cult...
Científicos nacionales elaboran guía para evaluar  riesgo ambiental ante cult...Científicos nacionales elaboran guía para evaluar  riesgo ambiental ante cult...
Científicos nacionales elaboran guía para evaluar riesgo ambiental ante cult...conceptoasesorias
 
Foro ambiental del sur - Presentación: Ecohuertas y Agroecologia
Foro ambiental del sur - Presentación:  Ecohuertas y AgroecologiaForo ambiental del sur - Presentación:  Ecohuertas y Agroecologia
Foro ambiental del sur - Presentación: Ecohuertas y Agroecologia
Comité Interinstitucional de Educación Ambiental Municipal de La Estrella
 
Blueberry Field Day (parte 1)
Blueberry Field Day (parte 1)Blueberry Field Day (parte 1)
Blueberry Field Day (parte 1)Cooprinsem
 
Los transgenicos
Los transgenicosLos transgenicos
Los transgenicosalejita2222
 
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valorMétodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Galaburri Leonardo
 
Maices nativos hibridos-y-transgenicos
Maices nativos hibridos-y-transgenicosMaices nativos hibridos-y-transgenicos
Maices nativos hibridos-y-transgenicosHidroponia
 
Informe del estado del proyecto de cultivo de tejidos del CTP de Turrubares s...
Informe del estado del proyecto de cultivo de tejidos del CTP de Turrubares s...Informe del estado del proyecto de cultivo de tejidos del CTP de Turrubares s...
Informe del estado del proyecto de cultivo de tejidos del CTP de Turrubares s...
Ministerio de Educación
 
Argenbio en Jornada UB Mejoramiento Genético de Semillas, Dra. Gabriela Lebitus
Argenbio en Jornada UB Mejoramiento Genético de Semillas, Dra. Gabriela LebitusArgenbio en Jornada UB Mejoramiento Genético de Semillas, Dra. Gabriela Lebitus
Argenbio en Jornada UB Mejoramiento Genético de Semillas, Dra. Gabriela Lebitus
Galaburri Leonardo
 
Transgenicos y calentamiento 11° tercera semana.
Transgenicos y calentamiento 11° tercera semana.Transgenicos y calentamiento 11° tercera semana.
Transgenicos y calentamiento 11° tercera semana.DavidTemplario
 
Transgenico
TransgenicoTransgenico
Transgenico
Dr. Eugenio Vargas
 
Hongos comestibles
Hongos comestiblesHongos comestibles
Hongos comestibles
omontesb56
 
Crianza Insectos Benéficos II
Crianza Insectos Benéficos IICrianza Insectos Benéficos II
Crianza Insectos Benéficos II
Alfonso Vigo Quiñones
 
Control biológico de plagas del palto
Control biológico de plagas del paltoControl biológico de plagas del palto
Control biológico de plagas del palto
ANTONIOVARGASLINARES2
 
Produce y establece planta Forestal
Produce y establece planta ForestalProduce y establece planta Forestal
Produce y establece planta Forestal
Karen Lusia Cortz Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Germoplasma
GermoplasmaGermoplasma
Germoplasma
 
Germoplasma
GermoplasmaGermoplasma
Germoplasma
 
Acceso a rrgg y biotecnologia
Acceso a rrgg y biotecnologiaAcceso a rrgg y biotecnologia
Acceso a rrgg y biotecnologia
 
Científicos nacionales elaboran guía para evaluar riesgo ambiental ante cult...
Científicos nacionales elaboran guía para evaluar  riesgo ambiental ante cult...Científicos nacionales elaboran guía para evaluar  riesgo ambiental ante cult...
Científicos nacionales elaboran guía para evaluar riesgo ambiental ante cult...
 
Foro ambiental del sur - Presentación: Ecohuertas y Agroecologia
Foro ambiental del sur - Presentación:  Ecohuertas y AgroecologiaForo ambiental del sur - Presentación:  Ecohuertas y Agroecologia
Foro ambiental del sur - Presentación: Ecohuertas y Agroecologia
 
Blueberry Field Day (parte 1)
Blueberry Field Day (parte 1)Blueberry Field Day (parte 1)
Blueberry Field Day (parte 1)
 
Plantas transgénicas
Plantas transgénicasPlantas transgénicas
Plantas transgénicas
 
Los transgenicos
Los transgenicosLos transgenicos
Los transgenicos
 
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valorMétodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
 
Maices nativos hibridos-y-transgenicos
Maices nativos hibridos-y-transgenicosMaices nativos hibridos-y-transgenicos
Maices nativos hibridos-y-transgenicos
 
Informe del estado del proyecto de cultivo de tejidos del CTP de Turrubares s...
Informe del estado del proyecto de cultivo de tejidos del CTP de Turrubares s...Informe del estado del proyecto de cultivo de tejidos del CTP de Turrubares s...
Informe del estado del proyecto de cultivo de tejidos del CTP de Turrubares s...
 
Argenbio en Jornada UB Mejoramiento Genético de Semillas, Dra. Gabriela Lebitus
Argenbio en Jornada UB Mejoramiento Genético de Semillas, Dra. Gabriela LebitusArgenbio en Jornada UB Mejoramiento Genético de Semillas, Dra. Gabriela Lebitus
Argenbio en Jornada UB Mejoramiento Genético de Semillas, Dra. Gabriela Lebitus
 
Transgenicos y calentamiento 11° tercera semana.
Transgenicos y calentamiento 11° tercera semana.Transgenicos y calentamiento 11° tercera semana.
Transgenicos y calentamiento 11° tercera semana.
 
Transgenico
TransgenicoTransgenico
Transgenico
 
Hongos comestibles
Hongos comestiblesHongos comestibles
Hongos comestibles
 
Crianza Insectos Benéficos II
Crianza Insectos Benéficos IICrianza Insectos Benéficos II
Crianza Insectos Benéficos II
 
Control biológico de plagas del palto
Control biológico de plagas del paltoControl biológico de plagas del palto
Control biológico de plagas del palto
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Produce y establece planta Forestal
Produce y establece planta ForestalProduce y establece planta Forestal
Produce y establece planta Forestal
 
Guia Transgenicos Green Peace
Guia Transgenicos Green PeaceGuia Transgenicos Green Peace
Guia Transgenicos Green Peace
 

Destacado

Bancos de germoplasma
Bancos de germoplasma Bancos de germoplasma
Bancos de germoplasma Diogo Provete
 
William solano costos_conservación_bancos_germoplasma_centroamérica
William solano costos_conservación_bancos_germoplasma_centroaméricaWilliam solano costos_conservación_bancos_germoplasma_centroamérica
William solano costos_conservación_bancos_germoplasma_centroaméricabioversitysap
 
Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)
Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)
Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)
Plena inclusión España
 
Sistema de la Unión Europea para la Proteccion de Obtenciones Vegetales
Sistema de la Unión Europea para la Proteccion de Obtenciones VegetalesSistema de la Unión Europea para la Proteccion de Obtenciones Vegetales
Sistema de la Unión Europea para la Proteccion de Obtenciones Vegetales
ARS Legal
 
Taller semillas 2011 Maria Virginia Jaramillo
Taller semillas 2011 Maria Virginia JaramilloTaller semillas 2011 Maria Virginia Jaramillo
Taller semillas 2011 Maria Virginia JaramilloCIAT
 
Ing. Agr. Victor Castro
Ing. Agr. Victor CastroIng. Agr. Victor Castro
Ing. Agr. Victor Castro
Galaburri Leonardo
 
El maiz
El maizEl maiz
El maiz
mamevarela
 
Banco de Germoplasma ISOPlexis
Banco de Germoplasma ISOPlexisBanco de Germoplasma ISOPlexis
Banco de Germoplasma ISOPlexisPTMacaronesia
 
Mejoramiento genético de la especie eucalipto (Lineas híbridas interespecific...
Mejoramiento genético de la especie eucalipto (Lineas híbridas interespecific...Mejoramiento genético de la especie eucalipto (Lineas híbridas interespecific...
Mejoramiento genético de la especie eucalipto (Lineas híbridas interespecific...
Apolinar Saldaña Tafur
 
Metodo para evaluar pureza en semillas copia
Metodo para evaluar pureza en semillas  copiaMetodo para evaluar pureza en semillas  copia
Metodo para evaluar pureza en semillas copia
paulinavillenaochoa
 
17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii
17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii
17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-iijavierelorrieta
 
El sector agropecuario colombiano
El sector agropecuario colombianoEl sector agropecuario colombiano
El sector agropecuario colombianobyronabril
 
Crecimiento-Desarrollo-Generación de Rendimiento
Crecimiento-Desarrollo-Generación de Rendimiento Crecimiento-Desarrollo-Generación de Rendimiento
Crecimiento-Desarrollo-Generación de Rendimiento
Toledo, R. E.
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
Formajardin Formación
 
2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos
2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos
2 biodiversidad y clasificación de los seres vivosmajomiralles
 
Fitomejoramiento de planta 1 (Jose A. Bravo Salas)
Fitomejoramiento  de planta 1 (Jose A. Bravo Salas)Fitomejoramiento  de planta 1 (Jose A. Bravo Salas)
Fitomejoramiento de planta 1 (Jose A. Bravo Salas)josecito91
 

Destacado (20)

Bancos de germoplasma
Bancos de germoplasma Bancos de germoplasma
Bancos de germoplasma
 
William solano costos_conservación_bancos_germoplasma_centroamérica
William solano costos_conservación_bancos_germoplasma_centroaméricaWilliam solano costos_conservación_bancos_germoplasma_centroamérica
William solano costos_conservación_bancos_germoplasma_centroamérica
 
Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)
Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)
Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)
 
Sistema de la Unión Europea para la Proteccion de Obtenciones Vegetales
Sistema de la Unión Europea para la Proteccion de Obtenciones VegetalesSistema de la Unión Europea para la Proteccion de Obtenciones Vegetales
Sistema de la Unión Europea para la Proteccion de Obtenciones Vegetales
 
Taller semillas 2011 Maria Virginia Jaramillo
Taller semillas 2011 Maria Virginia JaramilloTaller semillas 2011 Maria Virginia Jaramillo
Taller semillas 2011 Maria Virginia Jaramillo
 
Ing. Agr. Victor Castro
Ing. Agr. Victor CastroIng. Agr. Victor Castro
Ing. Agr. Victor Castro
 
Control de Material Vegetal
Control de Material VegetalControl de Material Vegetal
Control de Material Vegetal
 
El maiz
El maizEl maiz
El maiz
 
ACUERDO DE CARTAGENA
ACUERDO DE CARTAGENAACUERDO DE CARTAGENA
ACUERDO DE CARTAGENA
 
Banco de Germoplasma ISOPlexis
Banco de Germoplasma ISOPlexisBanco de Germoplasma ISOPlexis
Banco de Germoplasma ISOPlexis
 
Marca y variedades vegetales Carrion y Asociados
Marca y variedades vegetales Carrion y AsociadosMarca y variedades vegetales Carrion y Asociados
Marca y variedades vegetales Carrion y Asociados
 
Mejoramiento genético de la especie eucalipto (Lineas híbridas interespecific...
Mejoramiento genético de la especie eucalipto (Lineas híbridas interespecific...Mejoramiento genético de la especie eucalipto (Lineas híbridas interespecific...
Mejoramiento genético de la especie eucalipto (Lineas híbridas interespecific...
 
Metodo para evaluar pureza en semillas copia
Metodo para evaluar pureza en semillas  copiaMetodo para evaluar pureza en semillas  copia
Metodo para evaluar pureza en semillas copia
 
17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii
17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii
17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii
 
El sector agropecuario colombiano
El sector agropecuario colombianoEl sector agropecuario colombiano
El sector agropecuario colombiano
 
Crecimiento-Desarrollo-Generación de Rendimiento
Crecimiento-Desarrollo-Generación de Rendimiento Crecimiento-Desarrollo-Generación de Rendimiento
Crecimiento-Desarrollo-Generación de Rendimiento
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos
2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos
2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos
 
Fitomejoramiento de planta 1 (Jose A. Bravo Salas)
Fitomejoramiento  de planta 1 (Jose A. Bravo Salas)Fitomejoramiento  de planta 1 (Jose A. Bravo Salas)
Fitomejoramiento de planta 1 (Jose A. Bravo Salas)
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
 

Similar a Taller Sustentable

Acuicultura sostenible
Acuicultura sostenibleAcuicultura sostenible
Acuicultura sostenible
javmaraq
 
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
byronarnol
 
Plan de fitomejoramiento de la uvilla
Plan de fitomejoramiento de la uvillaPlan de fitomejoramiento de la uvilla
Plan de fitomejoramiento de la uvilla
Karina Morrison
 
Pastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONICPastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONIC
Otoniel López López
 
Pastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONICPastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONIC
Otoniel López López
 
RECURSOS FITOGENÉTICOS
RECURSOS FITOGENÉTICOSRECURSOS FITOGENÉTICOS
RECURSOS FITOGENÉTICOS
Verónica Taipe
 
7 mejoramiento genetico del cacao
7 mejoramiento genetico del cacao7 mejoramiento genetico del cacao
7 mejoramiento genetico del cacao
shamikito moron rojas
 
Biotecnolog¡a moderna y recursos hidrobiológicos
Biotecnolog¡a moderna y recursos hidrobiológicosBiotecnolog¡a moderna y recursos hidrobiológicos
Biotecnolog¡a moderna y recursos hidrobiológicosLACBiosafety
 
Cuestionario-N-1-AGROTECNIA-A. (2).pdf
Cuestionario-N-1-AGROTECNIA-A. (2).pdfCuestionario-N-1-AGROTECNIA-A. (2).pdf
Cuestionario-N-1-AGROTECNIA-A. (2).pdf
PaulPaulFloresJayo
 
Conservación y acuacultura de caballito de mar en América Latina. Lacqua 2019 1
Conservación y acuacultura de caballito de mar en América Latina. Lacqua 2019 1Conservación y acuacultura de caballito de mar en América Latina. Lacqua 2019 1
Conservación y acuacultura de caballito de mar en América Latina. Lacqua 2019 1
El Nic Vit
 
Conservación in situ y reintroducción de papas nativas con pequeños agriculto...
Conservación in situ y reintroducción de papas nativas con pequeños agriculto...Conservación in situ y reintroducción de papas nativas con pequeños agriculto...
Conservación in situ y reintroducción de papas nativas con pequeños agriculto...
Jorge Luis Alonso
 
Artropodos en alimentos (1)
Artropodos en alimentos (1)Artropodos en alimentos (1)
Artropodos en alimentos (1)
Nelson Bautista Cruz
 
RF. Guia.docx
RF. Guia.docxRF. Guia.docx
RF. Guia.docx
AleMurquincho
 
Curso domesticación y conservación
Curso domesticación y conservaciónCurso domesticación y conservación
Curso domesticación y conservaciónJoaquín Luis Navarro
 
Lombricultura y su uso en la horticultura y floricultura
Lombricultura y su uso en la horticultura y floriculturaLombricultura y su uso en la horticultura y floricultura
Lombricultura y su uso en la horticultura y floricultura
guest720cce
 
Foro Ambiental del Sur ABRIL 2015 - "Ecohuertas y agroecologia" -
Foro Ambiental del Sur ABRIL 2015 - "Ecohuertas y agroecologia" - Foro Ambiental del Sur ABRIL 2015 - "Ecohuertas y agroecologia" -
Foro Ambiental del Sur ABRIL 2015 - "Ecohuertas y agroecologia" -
Comité Interinstitucional de Educación Ambiental Municipal de La Estrella
 
Transgénicos de Maiz, semillas nativas y mejoradas
Transgénicos de Maiz, semillas nativas y mejoradasTransgénicos de Maiz, semillas nativas y mejoradas
Transgénicos de Maiz, semillas nativas y mejoradas
omar_mirg
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
GaryChoque3
 

Similar a Taller Sustentable (20)

Acuicultura sostenible
Acuicultura sostenibleAcuicultura sostenible
Acuicultura sostenible
 
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
 
Plan de fitomejoramiento de la uvilla
Plan de fitomejoramiento de la uvillaPlan de fitomejoramiento de la uvilla
Plan de fitomejoramiento de la uvilla
 
Pastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONICPastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONIC
 
Pastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONICPastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONIC
 
RECURSOS FITOGENÉTICOS
RECURSOS FITOGENÉTICOSRECURSOS FITOGENÉTICOS
RECURSOS FITOGENÉTICOS
 
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
 
Manual hortalizas
Manual hortalizasManual hortalizas
Manual hortalizas
 
7 mejoramiento genetico del cacao
7 mejoramiento genetico del cacao7 mejoramiento genetico del cacao
7 mejoramiento genetico del cacao
 
Biotecnolog¡a moderna y recursos hidrobiológicos
Biotecnolog¡a moderna y recursos hidrobiológicosBiotecnolog¡a moderna y recursos hidrobiológicos
Biotecnolog¡a moderna y recursos hidrobiológicos
 
Cuestionario-N-1-AGROTECNIA-A. (2).pdf
Cuestionario-N-1-AGROTECNIA-A. (2).pdfCuestionario-N-1-AGROTECNIA-A. (2).pdf
Cuestionario-N-1-AGROTECNIA-A. (2).pdf
 
Conservación y acuacultura de caballito de mar en América Latina. Lacqua 2019 1
Conservación y acuacultura de caballito de mar en América Latina. Lacqua 2019 1Conservación y acuacultura de caballito de mar en América Latina. Lacqua 2019 1
Conservación y acuacultura de caballito de mar en América Latina. Lacqua 2019 1
 
Conservación in situ y reintroducción de papas nativas con pequeños agriculto...
Conservación in situ y reintroducción de papas nativas con pequeños agriculto...Conservación in situ y reintroducción de papas nativas con pequeños agriculto...
Conservación in situ y reintroducción de papas nativas con pequeños agriculto...
 
Artropodos en alimentos (1)
Artropodos en alimentos (1)Artropodos en alimentos (1)
Artropodos en alimentos (1)
 
RF. Guia.docx
RF. Guia.docxRF. Guia.docx
RF. Guia.docx
 
Curso domesticación y conservación
Curso domesticación y conservaciónCurso domesticación y conservación
Curso domesticación y conservación
 
Lombricultura y su uso en la horticultura y floricultura
Lombricultura y su uso en la horticultura y floriculturaLombricultura y su uso en la horticultura y floricultura
Lombricultura y su uso en la horticultura y floricultura
 
Foro Ambiental del Sur ABRIL 2015 - "Ecohuertas y agroecologia" -
Foro Ambiental del Sur ABRIL 2015 - "Ecohuertas y agroecologia" - Foro Ambiental del Sur ABRIL 2015 - "Ecohuertas y agroecologia" -
Foro Ambiental del Sur ABRIL 2015 - "Ecohuertas y agroecologia" -
 
Transgénicos de Maiz, semillas nativas y mejoradas
Transgénicos de Maiz, semillas nativas y mejoradasTransgénicos de Maiz, semillas nativas y mejoradas
Transgénicos de Maiz, semillas nativas y mejoradas
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Taller Sustentable

  • 1. BANCOS DE GERMOPLASMA MC. ELOY RODRÍGUEZ SALAZAR
  • 2. Concentración de riqueza o diversidad genética de una familia, género o especie.
  • 3.  Bancos in situ  Reservas ecológicas  Áreas protegidas  Bancos ex situ  En campo  En semilla  in vitro
  • 4.
  • 5. 1. Evitan la extinción de especies y variedades. • Protección en campo • Establecimiento in vitro • Cosecha de semilla • Protección en invernaderos
  • 6. 2. Permiten mantener nuestras fuentes de medicamentos. 1. Control de diabetes 2. Control de cáncer 3. Prod. de antioxidantes 4. Cicatrizantes 5. Fuentes de fibra 6. Control de parásitos 7. Otros
  • 7. IMPORTANCIA DE LOS BANCOS 3. Sustentan nuestras fuentes de alimentos. • Maíz • Frijol • Chile • Nopal • Maguey
  • 8. IMPORTANCIA DE LOS BANCOS 4. Son reservas de genes para el mejoramiento genético de los cultivares. • Mayor producción • Mejor calidad • Resistentes a plagas • Resistentes a enfermedades • Resistentes a sequias • Resistentes a heladas • Otros
  • 9. IMPORTANCIA DE LOS BANCOS 5. Permiten realizar investigación básica y aplicada. • Botánica • Morfología • Fenología • Citología • Bioquímicos • Moleculares • Mejoramiento genético
  • 10. IMPORTANCIA DE LOS BANCOS 6. Generar conocimiento para un mejor manejo y aprovechamiento de las especies. • Manejo • Productividad • Usos actuales • Usos potenciales
  • 11. IMPORTANCIA DE LOS BANCOS 7. Solucionar controversias por registro de origen o patente. Casos en México •Frijol Sinaloa vs Frijol de Estados Unidos •Agave tequilana vs Agave Africano •Nopal mexicano vs Nopal de China
  • 12. IMPORTANCIA DE LOS BANCOS 8. Representan un importante recurso didáctico para el conocimiento. • Congresos • Seminarios • Talleres • Visitas guiadas
  • 13. FORMACIÓN DEL BANCO 1. EXPLORACIONES ETNOBOTÁNICAS 2. REGISTRO ETNOBOTÁNICO 3. DESCRPCIÓN MORFOLÓGICA 4. COLECTA DE MATERIAL VEGETAL 5. TRASLADO AL BANCO 6. CICATRIZACIÓN DE MATERIAL 7. PLANTACIÓN
  • 14. ¡MANOS A LA OBRA!
  • 15. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No. 138 VILLA HIDALGO ZAC. BANCO DE GERMOPLASMA DE NOPAL “EFRAIM HERNÁNDEZ X”
  • 16. OBJETIVOS • Conservar la riqueza genética del género Opuntia. • Protección de especies y variedades en peligro de extinción. • Evaluación del germoplasma de las diferentes variedades con fines de uso. • Recurso didáctico del plantel.
  • 17. INVENTARIO POR USO ACTUAL CANTIDAD USO ACTUAL (variedades) Consumo de tuna en 160 fresco (no comerciales) Forrajeros 13 Verdura 8 Comerciales (tuna en 11 fresco) Condimento 10 Ornato 7 Uso industrial rústico 1 Alimento de fauna TOTAL 210 silvestre
  • 18. AMBIENTE EN QUE FUERON COLECTADOS CANTIDAD SITIO DE COLECTA (variedades) Cultivados 11 En solar 41 En cerco de vivienda 15 Silvestres y en solar 7 Silvestres y en cerco 10 Silvestres 126 TOTAL 210
  • 19. ESTATUS DE LA POBLACIÓN CLASIFICACIÓ CANTIDAD N EN EXTINCIÓN 146 (69.5%) ESCASOS 28 (13%) 14 (7%) EXTINTOS ABUNDANTES 2 (10.5%)
  • 20. PROYECTOS APOYADOS • Caracterización morfológica de variedades silvestres del altiplano. • Transformación genética de Opuntia ficus-indica por medio de Agrobacterium tumefaciens. • Publicación del libro “Nopal: riqueza agroecológica de México”. • Manejo e identificación del agente causal de engrosamiento del cladodio en nopal (Opuntia spp). • Estudios moleculares y tesis a nivel doctoral, maestría y licenciatura.
  • 21. PROYECTOS FUTUROS • Incrementar la colecta con variedades de diferentes regiones del país. • Evaluar las cualidades agronómicas de posibles cultivares. • Caracterización de los valores nutricionales de las diferentes variedades tanto de uso como verdura y/o fruto. • Establecer in vitro el total de las variedades en banco, para garantizar su preservación ante la ocurrencia de fenómenos naturales.
  • 22. Gracias por su atención