SlideShare una empresa de Scribd logo
Convirtiendo Competencias en resultados. 
La perspectiva SCORE DEL PERFORMANCE 
Jaime Eduardo Ortiz C. & 
Jorge H. Atehortúa R.
Convirtiendo Competencias en resultados. 
La perspectiva SCORE DEL PERFORMANCE 
JAIME EDUARDO ORTIZ CANCINO 
Maestría en Administración de Empresas, U. Eafit. Especialista en 
Relaciones Industriales, U. Eafit. Filósofo y Sociólogo, U. Javeriana. 
Más de 40 años de experiencia laboral en las áreas de Planeación, 
Desarrollo Humano, Desarrollo Organizacional y Desarrollo Gerencial. 
Miembro del Capítulo de la Red Global para la Mejora del Desempeño 
de la International Society for Performance Improvement (ISPI) en USA. 
CPT - Certified Performance Technologist por el Performance 
Improvement Institute - ISPI, Washington DC. Socio - consultor de CCO 
(Consultores en Cambio Organizacional), Medellín - Colombia. Docente 
universitario. 
Co-autor de los modelos, metodologías y software para Score del 
Performance y co-autor de libro “Score de Competencias”. Premio 
Internacional Capital Humano 2012 en España a “Mejor Investigación en 
Recursos Humanos”.
Convirtiendo Competencias en resultados. 
La perspectiva SCORE DEL PERFORMANCE 
JORGE HERNÁN ATEHORTÚA RAMÍREZ 
Master en Dirección Estratégica de RRHH. EOI - Escuela de 
Organización Industrial, Madrid, España. Especialista en Asesoría y 
Consultoría de Organizaciones de la U. de A. Comunicador Social de la 
UPB. Más de 15 años de experiencia laboral como consultor en Gestión del 
Talento Humano y Desarrollo Organizacional. Miembro del Capítulo de la 
Red Global para la Mejora del Desempeño de la International Society for 
Performance Improvement (ISPI) en USA. CPT - Certified Performance 
Technologist por el Performance Improvement Institute - ISPI, USA. 
People CMM Certification Program as a practitioner (Carnegie Mellon 
University - SEI, USA). Certificado como Coach Profesional por el 
Neuroscience & Coaching Institute, USA. 
Co-autor de los modelos, metodologías y software para Score del 
Performance y co-autor de libro “Score de Competencias”. Premio 
Internacional Capital Humano 2012 en España a “Mejor Investigación en 
Recursos Humanos”.
La relación entre el Desempeño por 
Competencias y el Desempeño por Resultados, y 
su incidencia en el performance organizacional 
CONTEXTUALIZACIÓN
Producto 
SATISFACCIÓN 
RESPONSABILIDAD SOCIAL 
Producto Producto 
RESULTADO REAL 
ORGANIZACIÓN CLIENTE SOCIEDAD 
Procesos-Estructura 
-Recursos 
Competencias 
PERSONAS 
EQUIPO 
Megaplan 
Macroplan 
Indicadores clave de 
resultados 
Experiencia del cliente 
Ingresos 
Beneficios no monetarios 
MICRO MACRO MEGA 
RESULTADO DESEABLE 
NECESIDAD BRECHA 
Resultados-Metas OBJETIVOS CORPORATIVOS 
R E S U L T A D O S
EL PERSONAL, ÁREA CRÍTICA DE LA ORGANIZACIÓN 
Áreas críticas: “Aquellas de cuyo desempeño depende la supervivencia y el 
desa- rrollo de las organizaciones “(Peter Drucker). 
Mercado (clientes) 
RESULTADOS 
Procesos 
Tecnología “Gente” 
Capital 
Cualquiera de las áreas afectada, impacta a las demás, por ser parte de 
un sistema. 
Toda erogación en las personas, debería ser considerado como una inversión.
Futuro de la empresa Visión Estrategia 
Plan Estratégico de Desarrollo 
Capital 
Instalaciones 
Tecnología 
Mercado 
Procesos 
Personas 
EL PERSONAL, FACTOR ESTRATÉGICO
Personas Estructuras Estrategias Resultados 
esperados 
Cambia el Mercado 
Nuevos productos y servicios = valor agregado 
EL PERSONAL ES QUIEN AGREGA VALOR
Convirtiendo competencias en resultados 
La perspectiva SCORE DEL PERFORMANCE
SCORE DEL 
PERFORMANCE 
1 2 
Desempeño por 
Competencias 
(Score de Competencias) 
Desempeño por 
Resultados 
(Score de Resultados) 
PERFORMANCE CORPORATIVO 
(Impacto) 
Trabaja con base en contribuciones 
individuales laborales a los procesos 
del negocio… 
Trabaja con base en contribuciones 
individuales laborales a los objetivos 
del negocio… 
___________________________________ 
SCORE DEL PERFORMANCE 
THE Performance Scoring
SCORE DEL PERFORMANCE 
Estrategia 
Corporativa 
Objetivos 
Estratégicos 
Objetivos 
Corporativos y 
de Área 
Estructura 
Procesos 
Cultura 
Concertación de metas 
individuales Perfil del Cargo 
Logro de Resultados 
individuales 
Contribuciones individuales 
a través de las Competencias 
Resultados 
corporativos 
Nivel competente 
organizacional 
Score de Resultados Score de Competencias 
“EL EFECTO” “LA CAUSA”
SCORE DEL 
PERFORMANCE 
INDIVIDUAL 
1 2 
Desempeño por 
Competencias 
(Score de Competencias) 
Desempeño por 
Resultados 
(Score de Resultados) 
Herramientas 
de software 
de medición y 
desarrollo 
Gesdem Gescom360 
% del cumplimiento de Metas % Posesión del Nivel Competente 
Contribución 
Acciones de Mejora Acciones de Mejora 
PERFORMANCE CORPORATIVO
EL DESEMPEÑO INDIVIDUAL POR RESULTADOS
Producto 
Competencias 
PERSONAS 
EQUIPO 
Resultados-Metas 
Por Competencias 
Indicadores clave de 
resultados 
MICRO 
Fijación de metas 
Valoración de resultados 
Producto 
ORGANIZACIÓN 
OBJETIVOS CORPORATIVOS 
Macroplan 
MACRO 
MODELO DE OBJETIVOS 
Desempeño 
Por Resultados 
Administración por Objetivos 
Administración por Políticas 
Balanced Scorecard 
Gestión Integral 
Brecha 
DESEMPEÑO POR RESULTADOS
OBJETIVOS CORPORATIVOS 
ORGANIZACIÓN 
GERENCIA DEL DÍA A DÍA 
MISIÓN 
PRESENTE 
FUTURO 
VISIÓN 
ESTRATEGIA 
OBJETIVOS DE RUTINA 
Despliegue 
OBJETIVOS CORPORATIVOS 
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Tipos de Metas Individuales 
Una vez terminado el despliegue descendente y ascendente de los objetivos 
corporativos, cada empleado identifica y describe sus metas individuales. 
Las metas individuales pueden ser: 
• De contribución: «Analizar las características de mis clientes morosos, y 
definir una acción específica para agilizar los pagos de cada uno de ellos». 
• De rutina: «Vender cada mes, el presupuesto de ventas definido». 
• De mejoramiento de procesos: «Simplificar el procedimiento de venta de 
12 a 10 pasos, utilizando ayudas tecnológicas». 
• De desarrollo personal: «Tomar un curso de actualización, con facilitadores 
internos, sobre las características del producto que vendo».
Las metas de rutina, a su vez, 
Deben estar descritas en términos de: 
(Ejemplo para el cargo Analista de Selección). 
• Cantidad: «Aplicar pruebas psicotécnicas completas al 100% 
de los candidatos pre-seleccionados». 
• Calidad: «Entregar los resultados completos de las pruebas 
psicotécnicas aplicadas a los candidatos preseleccionados, 
dentro de los tiempos especificados en el cronograma del 
proceso de selección». 
• Costo: «Obtener una reducción del 12.5% en el precio de 
una de las pruebas psicotécnicas, pasando de $ 40.000, a 
$35.000 aplicación prueba/persona».
Y pueden estar descritas en términos de: 
• Seguridad (para quienes trabajan en áreas de riesgo): «Usar 
los implementos de seguridad requeridos por el ejercicio de 
mi cargo, el 100% del tiempo». 
• Liderazgo (para quien tiene personal a cargo): «Diseñar, para 
el 30 de noviembre de 2014, una propuesta para formar mi 
futuro reemplazo». 
• Puntualidad (para quienes se requiere su presencia al 
comenzar la jornada): «Prever la presencia permanente mía o 
de alguien más, para atender la Recepción todos los días 
durante el año 2014».
Valoración de los Resultados 
El consolidado del cumplimiento de los resultados debe traducirse 
a una valoración cuantitativa, la cual no es otra que el porcentaje 
promedio simple o ponderado del cumplimiento de todas las 
metas. 
Se debe recordar que la fijación, 
desarrollo y valoración de las 
metas, es una responsabilidad 
conjunta jefe-colaborador en 
empresas con estructuras 
funcionales, o cliente-proveedor 
interno en empresas que trabajan 
por procesos.
Análisis de causas de las desviaciones y acciones de 
Una vez obtenida la valoración de los resultados, jefe y colaborador 
analizan las desviaciones en el cumplimiento de las metas, 
identificando las causas que pueden haberlas producido. 
Las causas de las desviaciones pueden ser: 
• Organizacionales: escasez de capital de trabajo. 
• Administrativas: falta de apoyo del jefe. 
• Externas a la empresa: nuevas políticas sobre impuestos. 
• Personales, externas al trabajo: conflicto intrafamiliar. 
• Personales 
mejora 
Competencias (Colaborador y Jefe) 
Instancias 
organizacionales
EL DESEMPEÑO INDIVIDUAL POR COMPETENCIAS 
Competencies Scoring
Producto 
Competencias 
PERSONAS 
EQUIPO 
Resultados-Metas 
Indicadores clave de 
resultados 
MICRO 
Producto 
ORGANIZACIÓN 
OBJETIVOS CORPORATIVOS 
Macroplan 
MACRO 
Resultados Desempeño 
Poder Querer 
Competencias Motivación
COMPETENTES COMPETENCIAS 
PERSONAS 
RECURSOS 
RESULTADOS 
ESPERADOS 
CONCLUSIONES 
1. Las personas competentes generan resultados. 
2. Si los resultados son un factor estratégico, las competencias también lo son.
COMPETENCIAS 
NUESTRA DEFINICIÓN: «La expresión, a través de conductas o comportamientos a los 
cuales denominamos “criterios de desempeño”, de la aplicación en la actividad laboral, de 
los conocimientos, habilidades, actitudes, valores, intereses y rasgos de personalidad 
(condicionantes), requeridos para el resultado exitoso en el desempeño de un cargo». 
Ortiz C., J. E., Rendón M., M. C.,& Atehortúa R., J. H. (2012)
Por lo tanto: 
“La elaboración de perfiles y la medición y 
desarrollo de competencias, deben centrarse 
en las contribuciones individuales laborales 
a los procesos del negocio, generadores de 
valor agregado”. 
Premisa central de SCORE DE COMPETENCIAS). Ortiz C., J. E., 
Rendón M., M. C.,& Atehortúa R., J. H. (2012).
Definición de Criterios de Desempeño 
Criterios de Desempeño: la descripción de 
comportamientos laborales, los cuales expresan los 
resultados de la aplicación de competencias a la 
actividad laboral. 
El Condicionante se refleja en productos o 
entregables (el “qué se entrega”), y en atributos de 
los mismos (el “cómo se manifiesta o se visualiza”), y 
pueden ser indicadores de competencias del ser o 
del saber.
Ejemplo: Cargo: Analista de Selección de Personal 
Actividad: Aplicar y analizar las pruebas psicotécnicas de cada 
uno de los candidatos que aprueben la entrevista grupal. 
Condicionante o competencia: Capacidad de Análisis 
¿Qué producto entrega el 
ocupante? 
¿Con qué atributos 
entrega el producto? 
¿A quién (es) lo entrega? 
(usuario) 
Reporte sobre los 
resultados de las 
pruebas psicotécnicas 
aplicadas. 
Con análisis y 
sugerencias. 
Jefe del cargo vacante
1 
2 
3 
4 
5 
En conclusión… 
Partimos de resultados… 
…para llegar a competencias.
SCORE DEL 
PERFORMANCE 
INDIVIDUAL 
1 2 
Desempeño por 
Competencias 
(Score de Competencias) 
Desempeño por 
Resultados 
(Score de Resultados) 
Herramientas 
de software 
de medición y 
desarrollo 
Gesdem Gescom360 
% del cumplimiento de Metas % Posesión del Nivel Competente 
Contribución 
Acciones de Mejora Acciones de Mejora 
PERFORMANCE CORPORATIVO
___________________________________ 
SCORE DEL PERFORMANCE 
THE Performance Scoring 
SCORE DEL PERFORMANCE 
y la ISPI
Score del Performance 
Sus modelos y metodologías has sido probados y alineados con tres 
modelos principales HPT (BEM o Modelo de Ingeniería de la Conducta 
de Thomas Gilbert, OEM o Modelo de Elementos Organizacionales - 
Megaplanning de Roger Kaufman, y AOP o Anatomía de la 
Performance de Rummler y Brache), así como con los 10 estándares 
de desempeño de la ISPI. 
(En colaboración con el Dr. Mariano L. Bernárdez PhD. & CPT, del 
Performance Improvement Institute en Washington DC).
ALINEAMIENTO DE SCORE DEL PERFORMANCE 
CON LOS ESTÁNDARES ISPI 
Estándares de Desempeño ISPI 
1. Foco en resultados 
2. Visión sistémica 
3. Valor agregado 
4. Trabajo colaborativo 
5. Análisis de necesidades 
6. Análisis de causas 
7. Diseño de la solución 
8. Desarrollo de la solución 
9. Implementación 
10. Evaluación 
SCORE DEL 
PERFORMANCE 
___________________________________ 
SCORE DEL PERFORMANCE 
THE Performance Scoring
Reconocimiento de ISPI 
Mariano Bernárdez, PhD., CPT 
President Performance Improvement Global 
Network Chapter 
ISPI - Washington, D.C. 
TESTIMONIO http://youtu.be/-yVT9wBKhTs
___________________________________ 
COMPETENCIES SCORING MODEL 
Score de Competencias 
Roger Kaufman, PhD & CPT 
Former President of ISPI and founding member. 
ISPI Honors: Honorary Member for Life and the Thomas 
F. Gilbert Award. 
Professor emeritus, Florida State University, USA. 
TESTIMONY http://youtu.be/xpS3SszOgM8
This is the best resource available for a serious, 
strategic, and measurable approach to 
leveraging competencies to improve human and 
organizational performance. While the idea of 
scoring and measurement can be intimidating to 
organizational leaders, the approach presented 
in this book is clear, sensible and pragmatic. 
Dr. Ingrid Guerra-Lopez, Chief Executive Officer, Institute for Needs 
Assessment & Evaluation (IFNAE). 
Professor of Design & Performance Systems, Wayne State University 
http://youtu.be/fbkQjw0MqzU
Colaboración en Congresos en Colombia y en Estados 
Unidos con la ISPI 
Este reconocimiento de la ISPI abre las puertas para que consultores y practitioners de la 
mejora de la performance en 64 países del mundo en los cinco continentes donde hay 
capítulos y partners de la ISPI puedan trabajar con confianza aplicando Score del 
Performance en los proyectos de mejora del desempeño.
___________________________________ 
SCORE DEL PERFORMANCE 
THE Performance Scoring 
Logros y reconocimientos…
“Mejor Investigación en 
Recursos Humanos” 
___________________________________ 
SCORE DEL PERFORMANCE 
THE Performance Scoring 
2012 
Otorgado a Score de Competencias por la revista 
Capital Humano y la multinacional holandesa 
experta en Desarrollo Humano, Wolters Kluwer en 
Madrid – España, en su decimosexta edición. 
http://www.onlinecco.com/premio-capital-humano-2012-a-score-de-competencias/
Libro: 
Score de Competencias 
Modelo para el desarrollo humano y 
organizacional 
Segunda edición 
Un obra imprescindible, un libro que debemos 
tener y usar en nuestras bibliotecas. Un libro de 
cabecera”. 
Jorge Palacios Plaza 
Socio Director de London Business Consulting, (Compañía 
perteneciente a Human Capital Performance Group), 
Madrid - España. 
Disponible en: 
Librerías a nivel nacional 
Amazon.com
Estrategias de colaboración 
diseñadas para 
SCORE DE COMPETENCIAS
Página Web: 
www.scoredecompetencias.com 
Foro permanente para aportar 
ideas, sugerencias y reportar 
experiencias… 
1 
1 
2 
Web collaboration: 
Interacción con múltiples redes 
sociales mundiales en foros, 
debates, ambientes 
profesionales y académicos…
3 
Certificación virtual: 
http://www.e-learning.onlinecco.com 
Curso de certificación impartido directamente 
por los autores del modelo…
Referencias 
Ortiz C., J. E., Rendon M., M. C., & Atehortua R., J. H. (2012). Score de Competencias: cómo transformar el modelo de competencias de su empresa 
en un sistema de ‘scores’ asociados a los procesos clave de su negocio. Bloomington, IN: Editorial Palibrio. 
Ver en: http://www.amazon.com/SCORE-DE-COMPETENCIAS-transformar-competencias/dp/1463320450 
Atehortua R., J. H., Rendon M., M. C., & Ortiz C., J. E. Cómo asociar el modelo de competencias a los procesos clave del negocio. Revista Capital 
Humano, Madrid, España. ISSN 1130-8117, Año nº 25, Nº 270, Noviembre de 2012, págs. 46-55. Editorial Wolters Kluwer España. 
Ver en: http://www.onlinecco.com/como-asociar-el-modelo-de-competencias-a-los-procesos-clave-del-negocio 
Ortiz C., J. E., Rendon M., M. C., & Atehortua R., J. H. Necesidad de un nuevo enfoque para la identificación, medición y desarrollo de competencias. 
Revista Training & Development Digest, Madrid, España. ISSN 1137-2230, Nº. 77, Diciembre de 2009, págs. 48-54 
Ver en: http://www.onlinecco.com/necesidad-de-un-nuevo-enfoque-competencias/ 
Atehortua R., J. H., Ortiz C., J. E., & Rendon M., M. C. Consultores colombianos desarrollan modelo y software de competencias. Publicado en 
www.gestionhumana.com, 18 de agosto de 2005, Bogotá, Colombia. 
Ver en: http://www.onlinecco.com/consultores-colombianos-desarrollan-modelo-y-software-de-competencias/ 
Rendon M., M. C., Atehortua R., J. H., & Ortiz C., J. E. Score de Competencias en franquicias: un valor agregado al seguimiento y desarrollo a la 
expansión de negocios del negocio. Revista Franquicias y Oportunidades de Negocio 2004 – 2005, Medellín, Colombia. ISBN 958-33-5783-9, Marzo 
de 2004, pág. 42. 
Ver en: http://www.onlinecco.com/score-de-competencias-en-franquicias/ 
Ortiz C., J. E., Rendon M., M. C., & Atehortua R., J. H. Sobre la necesidad de un nuevo enfoque para la identificación, medición y desarrollo de 
competencias. Revista Ciencias Estratégicas UPB, Medellín, Colombia. ISSN 1794-8347, Vol. 17, Nº. 22, 2009, págs. 243-250 
Ver en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=2568701 
Atehortua R., J. H., RendonM., M. C., & Ortiz C., J. E. Convirtiendo competencias en resultados, ¿Es hora de superar el paradigma McClelland? 
Revista Capital Humano, Madrid, España. ISSN 1130-8117, Año nº 27, Nº 288, Junio de 2014, págs. 18-19. Editorial Wolters Kluwer España. 
Atehortua R., J. H., RendonM., M. C., & Ortiz C., J. E. Turning competencies into results: Time to Overcome McClelland’s Paradigm? ISPI Performance 
Xpress Newsletter, Washington DC, USA, March 2014. PerformanceXpress.org. 
See in: http://www.performancexpress.org/2014/03/turning-competencies-into-results-time-to-overcome-mcclellands-paradigm/
!Muchas 
Gracias! 
_______________________________________ 
Convirtiendo competencias en resultados 
La perspectiva SCORE DEL PERFORMANCE 
Autores: 
Jaime Eduardo Ortiz C. 
Jorge H. Atehortúa R 
Martha Cecilia Rendón M. 
www.scoredecompetencias.com 
Kra. 43 A N° 18 Sur – 135 Of. 726 Sao Paulo Plaza. Medellín – Colombia. Tel-fax : (+57 4) 313 78 90 
Cel. (+57) 315 485 71 38 E-mail: losconsultores@onlinecco.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOSGESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
TBL The Bottom Line
 
El Uso de Simuladores en Capacitación. Caso Práctico: “SIMULTRAIN. Simulador ...
El Uso de Simuladores en Capacitación. Caso Práctico: “SIMULTRAIN. Simulador ...El Uso de Simuladores en Capacitación. Caso Práctico: “SIMULTRAIN. Simulador ...
El Uso de Simuladores en Capacitación. Caso Práctico: “SIMULTRAIN. Simulador ...
Demos Group LATAM
 
Catálogo 2017 / Global Estrategias
Catálogo 2017 / Global EstrategiasCatálogo 2017 / Global Estrategias
Catálogo 2017 / Global Estrategias
Global Estrategias / Demos Group
 
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIALMINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
TBL The Bottom Line
 
Presentación de Prajna Consultores
Presentación de Prajna ConsultoresPresentación de Prajna Consultores
Presentación de Prajna Consultores
Prajna Consultores
 
Capacitación para facilitadores del IESLP
Capacitación para facilitadores del IESLPCapacitación para facilitadores del IESLP
Capacitación para facilitadores del IESLP
StartupLab MX
 
Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...
Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...
Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...
TBL The Bottom Line
 
Programa Avanzado de Desarrollo de Personas
Programa Avanzado de Desarrollo de PersonasPrograma Avanzado de Desarrollo de Personas
Programa Avanzado de Desarrollo de Personas
carricoba
 
Plan de Carreras
Plan de CarrerasPlan de Carreras
Plan de Carreras
David Fernandez
 
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIACHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
TBL The Bottom Line
 
ICE Coaching Ejecutivo - Presentación de Servicios
ICE Coaching Ejecutivo - Presentación de ServiciosICE Coaching Ejecutivo - Presentación de Servicios
ICE Coaching Ejecutivo - Presentación de Servicios
miguel.richante
 
20150520_Universidades_Corporativas
20150520_Universidades_Corporativas20150520_Universidades_Corporativas
20150520_Universidades_CorporativasSantiago Sanz
 
Direccionamiento Estratégico
Direccionamiento EstratégicoDireccionamiento Estratégico
Direccionamiento Estratégico
Juan Carlos Fernandez
 
PROGRAMA EJECUTIVO EN DIRECCION Y ADMINISTRACION DE PyMEs
PROGRAMA EJECUTIVO EN DIRECCION Y ADMINISTRACION DE PyMEsPROGRAMA EJECUTIVO EN DIRECCION Y ADMINISTRACION DE PyMEs
PROGRAMA EJECUTIVO EN DIRECCION Y ADMINISTRACION DE PyMEs
MIGUELOCEJOS
 
MASTER en Dirección de Personas y Gestión del Talento. ESTEMA Escuela de nego...
MASTER en Dirección de Personas y Gestión del Talento. ESTEMA Escuela de nego...MASTER en Dirección de Personas y Gestión del Talento. ESTEMA Escuela de nego...
MASTER en Dirección de Personas y Gestión del Talento. ESTEMA Escuela de nego...
ESTEMA
 
Gestión Ejecutiva & Estratégica de Capital Humano
Gestión Ejecutiva & Estratégica de Capital HumanoGestión Ejecutiva & Estratégica de Capital Humano
Gestión Ejecutiva & Estratégica de Capital Humano
Monroy Asesores, S.C.
 
Presentación Corporativa Sept 2016
Presentación Corporativa Sept 2016Presentación Corporativa Sept 2016
Presentación Corporativa Sept 2016
Global Estrategias / Demos Group
 
GESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOSGESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOS
TBL The Bottom Line
 
La universidad corporativa, un modelo en acción Edisneth Salazar Jenos Pizza
La universidad corporativa, un modelo en acción Edisneth Salazar Jenos PizzaLa universidad corporativa, un modelo en acción Edisneth Salazar Jenos Pizza
La universidad corporativa, un modelo en acción Edisneth Salazar Jenos Pizza
Demos Group LATAM
 

La actualidad más candente (20)

GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOSGESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
 
El Uso de Simuladores en Capacitación. Caso Práctico: “SIMULTRAIN. Simulador ...
El Uso de Simuladores en Capacitación. Caso Práctico: “SIMULTRAIN. Simulador ...El Uso de Simuladores en Capacitación. Caso Práctico: “SIMULTRAIN. Simulador ...
El Uso de Simuladores en Capacitación. Caso Práctico: “SIMULTRAIN. Simulador ...
 
Catálogo 2017 / Global Estrategias
Catálogo 2017 / Global EstrategiasCatálogo 2017 / Global Estrategias
Catálogo 2017 / Global Estrategias
 
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIALMINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
 
Presentación de Prajna Consultores
Presentación de Prajna ConsultoresPresentación de Prajna Consultores
Presentación de Prajna Consultores
 
Capacitación para facilitadores del IESLP
Capacitación para facilitadores del IESLPCapacitación para facilitadores del IESLP
Capacitación para facilitadores del IESLP
 
Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...
Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...
Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...
 
Programa Avanzado de Desarrollo de Personas
Programa Avanzado de Desarrollo de PersonasPrograma Avanzado de Desarrollo de Personas
Programa Avanzado de Desarrollo de Personas
 
Plan de Carreras
Plan de CarrerasPlan de Carreras
Plan de Carreras
 
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIACHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
 
ICE Coaching Ejecutivo - Presentación de Servicios
ICE Coaching Ejecutivo - Presentación de ServiciosICE Coaching Ejecutivo - Presentación de Servicios
ICE Coaching Ejecutivo - Presentación de Servicios
 
20150520_Universidades_Corporativas
20150520_Universidades_Corporativas20150520_Universidades_Corporativas
20150520_Universidades_Corporativas
 
Direccionamiento Estratégico
Direccionamiento EstratégicoDireccionamiento Estratégico
Direccionamiento Estratégico
 
PROGRAMA EJECUTIVO EN DIRECCION Y ADMINISTRACION DE PyMEs
PROGRAMA EJECUTIVO EN DIRECCION Y ADMINISTRACION DE PyMEsPROGRAMA EJECUTIVO EN DIRECCION Y ADMINISTRACION DE PyMEs
PROGRAMA EJECUTIVO EN DIRECCION Y ADMINISTRACION DE PyMEs
 
MASTER en Dirección de Personas y Gestión del Talento. ESTEMA Escuela de nego...
MASTER en Dirección de Personas y Gestión del Talento. ESTEMA Escuela de nego...MASTER en Dirección de Personas y Gestión del Talento. ESTEMA Escuela de nego...
MASTER en Dirección de Personas y Gestión del Talento. ESTEMA Escuela de nego...
 
Gestión Ejecutiva & Estratégica de Capital Humano
Gestión Ejecutiva & Estratégica de Capital HumanoGestión Ejecutiva & Estratégica de Capital Humano
Gestión Ejecutiva & Estratégica de Capital Humano
 
PresentacióN Humanis
PresentacióN HumanisPresentacióN Humanis
PresentacióN Humanis
 
Presentación Corporativa Sept 2016
Presentación Corporativa Sept 2016Presentación Corporativa Sept 2016
Presentación Corporativa Sept 2016
 
GESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOSGESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOS
 
La universidad corporativa, un modelo en acción Edisneth Salazar Jenos Pizza
La universidad corporativa, un modelo en acción Edisneth Salazar Jenos PizzaLa universidad corporativa, un modelo en acción Edisneth Salazar Jenos Pizza
La universidad corporativa, un modelo en acción Edisneth Salazar Jenos Pizza
 

Similar a Convirtiendo Competencias en Resultados. La Perspectiva Score del Performance.La relación entre el desempeño por competencias y el desempeño por resultados

GRRHH290418P - S5
GRRHH290418P - S5GRRHH290418P - S5
GRRHH290418P - S5
DiplomadosESEP
 
GRRHH090618P - S5 GAMARRA
GRRHH090618P - S5 GAMARRAGRRHH090618P - S5 GAMARRA
GRRHH090618P - S5 GAMARRA
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 6 -tema 4
Grrhh sesion 6 -tema 4Grrhh sesion 6 -tema 4
Grrhh sesion 6 -tema 4
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 6-tema 5
Grrhh sesion 6-tema 5Grrhh sesion 6-tema 5
Grrhh sesion 6-tema 5
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 6-tema-5
Grrhh sesion 6-tema-5Grrhh sesion 6-tema-5
Grrhh sesion 6-tema-5
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 6 -tema 4
Grrhh sesion 6 -tema 4Grrhh sesion 6 -tema 4
Grrhh sesion 6 -tema 4
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
DiplomadosESEP
 
GRRHH151219P- S6
GRRHH151219P- S6GRRHH151219P- S6
GRRHH151219P- S6
DiplomadosESEP
 
GRRHH220718P - S5 CHIO - PE
GRRHH220718P - S5 CHIO - PEGRRHH220718P - S5 CHIO - PE
GRRHH220718P - S5 CHIO - PE
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
DiplomadosESEP
 
Identificación y valoración del potencial de RH
Identificación y valoración del potencial de RHIdentificación y valoración del potencial de RH
Identificación y valoración del potencial de RH
Juan Carlos Fernández
 
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las CompensacionesGestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
Juan Carlos Fernández
 
Organizacion industrial
Organizacion industrialOrganizacion industrial
Organizacion industrial
Miguel Angel Lozada Aceves
 
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced ScorecardPlaneación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Presentación Servicios de Consultoria - Issanova Soluciones
Presentación Servicios de Consultoria - Issanova SolucionesPresentación Servicios de Consultoria - Issanova Soluciones
Presentación Servicios de Consultoria - Issanova SolucionesMaria Fernanda Buitrago I.
 
El rol del líder en la Gestión por Resultados
El rol del líder en la Gestión por ResultadosEl rol del líder en la Gestión por Resultados
El rol del líder en la Gestión por Resultados
SGI_UNC
 

Similar a Convirtiendo Competencias en Resultados. La Perspectiva Score del Performance.La relación entre el desempeño por competencias y el desempeño por resultados (20)

GRRHH290418P - S5
GRRHH290418P - S5GRRHH290418P - S5
GRRHH290418P - S5
 
GRRHH090618P - S5 GAMARRA
GRRHH090618P - S5 GAMARRAGRRHH090618P - S5 GAMARRA
GRRHH090618P - S5 GAMARRA
 
Grrhh sesion 6 -tema 4
Grrhh sesion 6 -tema 4Grrhh sesion 6 -tema 4
Grrhh sesion 6 -tema 4
 
Grrhh sesion 6-tema 5
Grrhh sesion 6-tema 5Grrhh sesion 6-tema 5
Grrhh sesion 6-tema 5
 
Grrhh sesion 6-tema-5
Grrhh sesion 6-tema-5Grrhh sesion 6-tema-5
Grrhh sesion 6-tema-5
 
Grrhh sesion 6 -tema 4
Grrhh sesion 6 -tema 4Grrhh sesion 6 -tema 4
Grrhh sesion 6 -tema 4
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
 
GRRHH151219P- S6
GRRHH151219P- S6GRRHH151219P- S6
GRRHH151219P- S6
 
GRRHH220718P - S5 CHIO - PE
GRRHH220718P - S5 CHIO - PEGRRHH220718P - S5 CHIO - PE
GRRHH220718P - S5 CHIO - PE
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
 
Identificación y valoración del potencial de RH
Identificación y valoración del potencial de RHIdentificación y valoración del potencial de RH
Identificación y valoración del potencial de RH
 
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las CompensacionesGestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
 
Organizacion industrial
Organizacion industrialOrganizacion industrial
Organizacion industrial
 
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced ScorecardPlaneación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Conferencia competencias laborales
Conferencia competencias laboralesConferencia competencias laborales
Conferencia competencias laborales
 
Presentación Servicios de Consultoria - Issanova Soluciones
Presentación Servicios de Consultoria - Issanova SolucionesPresentación Servicios de Consultoria - Issanova Soluciones
Presentación Servicios de Consultoria - Issanova Soluciones
 
El rol del líder en la Gestión por Resultados
El rol del líder en la Gestión por ResultadosEl rol del líder en la Gestión por Resultados
El rol del líder en la Gestión por Resultados
 
indicadores de gestion
indicadores de gestionindicadores de gestion
indicadores de gestion
 
100gestion
100gestion100gestion
100gestion
 

Más de Demos Group LATAM

Toolkit de proyectos_e-learning.
Toolkit de proyectos_e-learning.Toolkit de proyectos_e-learning.
Toolkit de proyectos_e-learning.
Demos Group LATAM
 
Herramientas y Metódos Utilizados para Gestionar el Conocimiento y Fomentar l...
Herramientas y Metódos Utilizados para Gestionar el Conocimiento y Fomentar l...Herramientas y Metódos Utilizados para Gestionar el Conocimiento y Fomentar l...
Herramientas y Metódos Utilizados para Gestionar el Conocimiento y Fomentar l...
Demos Group LATAM
 
Campus virtual atlas. Una forma de gestionar conocimiento
Campus virtual atlas. Una forma de gestionar conocimientoCampus virtual atlas. Una forma de gestionar conocimiento
Campus virtual atlas. Una forma de gestionar conocimiento
Demos Group LATAM
 
Realidad virtual y aumentada aplicada a la formación
Realidad virtual y aumentada aplicada a la formaciónRealidad virtual y aumentada aplicada a la formación
Realidad virtual y aumentada aplicada a la formación
Demos Group LATAM
 
Gamificación, la clave del aprendizaje organizacional
Gamificación, la clave del aprendizaje organizacionalGamificación, la clave del aprendizaje organizacional
Gamificación, la clave del aprendizaje organizacional
Demos Group LATAM
 
Lecciones aprendidas en el proceso de aprendizaje caso INSA
Lecciones aprendidas en el proceso de aprendizaje caso INSALecciones aprendidas en el proceso de aprendizaje caso INSA
Lecciones aprendidas en el proceso de aprendizaje caso INSA
Demos Group LATAM
 
Lideres Liderando Caso práctico Home Sentry
Lideres Liderando Caso práctico Home SentryLideres Liderando Caso práctico Home Sentry
Lideres Liderando Caso práctico Home Sentry
Demos Group LATAM
 
Trans formacion digital-fit
Trans formacion digital-fitTrans formacion digital-fit
Trans formacion digital-fit
Demos Group LATAM
 
Caso práctico Open English
Caso práctico Open EnglishCaso práctico Open English
Caso práctico Open English
Demos Group LATAM
 
ROI del proceso de Aprendizaje FGL
ROI del proceso de Aprendizaje FGLROI del proceso de Aprendizaje FGL
ROI del proceso de Aprendizaje FGL
Demos Group LATAM
 
Implementación de facebook at workredes sociales... despegar
Implementación de facebook at workredes sociales... despegarImplementación de facebook at workredes sociales... despegar
Implementación de facebook at workredes sociales... despegar
Demos Group LATAM
 
Aprendizaje digital ¿moda o realidad? Grupo Bolívar
Aprendizaje digital ¿moda o realidad? Grupo BolívarAprendizaje digital ¿moda o realidad? Grupo Bolívar
Aprendizaje digital ¿moda o realidad? Grupo Bolívar
Demos Group LATAM
 
Presentación Taller: Universidad corporativa gestión e impacto 26 Abril
Presentación Taller: Universidad corporativa gestión e impacto 26 AbrilPresentación Taller: Universidad corporativa gestión e impacto 26 Abril
Presentación Taller: Universidad corporativa gestión e impacto 26 Abril
Demos Group LATAM
 
La capacitación a empleados con técnicas de juegos en Davivienda
La capacitación a empleados con técnicas de juegos en DaviviendaLa capacitación a empleados con técnicas de juegos en Davivienda
La capacitación a empleados con técnicas de juegos en Davivienda
Demos Group LATAM
 
La Evolución del e-learning en Coomeva Salud: del Aula Virtual al Campus Online
La Evolución del e-learning en Coomeva Salud: del Aula Virtual al Campus OnlineLa Evolución del e-learning en Coomeva Salud: del Aula Virtual al Campus Online
La Evolución del e-learning en Coomeva Salud: del Aula Virtual al Campus Online
Demos Group LATAM
 
La gestión del e-learning en Publicar: Endomarketing, acción y seguimiento.
La gestión del e-learning en Publicar: Endomarketing, acción y seguimiento.La gestión del e-learning en Publicar: Endomarketing, acción y seguimiento.
La gestión del e-learning en Publicar: Endomarketing, acción y seguimiento.
Demos Group LATAM
 
Plataformas virtuales ¿Proveedor o Aliado?
Plataformas virtuales ¿Proveedor o Aliado?Plataformas virtuales ¿Proveedor o Aliado?
Plataformas virtuales ¿Proveedor o Aliado?
Demos Group LATAM
 
Redes sociales con propósito de formación
Redes sociales con propósito de formaciónRedes sociales con propósito de formación
Redes sociales con propósito de formación
Demos Group LATAM
 
Tendencias de la capacitación empresarial eLearning 2016 – 2020
Tendencias de la capacitación empresarial eLearning 2016 – 2020Tendencias de la capacitación empresarial eLearning 2016 – 2020
Tendencias de la capacitación empresarial eLearning 2016 – 2020
Demos Group LATAM
 
Cómo los juegos están cambiando los recursos humanos - Catalina Villegas - Ex...
Cómo los juegos están cambiando los recursos humanos - Catalina Villegas - Ex...Cómo los juegos están cambiando los recursos humanos - Catalina Villegas - Ex...
Cómo los juegos están cambiando los recursos humanos - Catalina Villegas - Ex...
Demos Group LATAM
 

Más de Demos Group LATAM (20)

Toolkit de proyectos_e-learning.
Toolkit de proyectos_e-learning.Toolkit de proyectos_e-learning.
Toolkit de proyectos_e-learning.
 
Herramientas y Metódos Utilizados para Gestionar el Conocimiento y Fomentar l...
Herramientas y Metódos Utilizados para Gestionar el Conocimiento y Fomentar l...Herramientas y Metódos Utilizados para Gestionar el Conocimiento y Fomentar l...
Herramientas y Metódos Utilizados para Gestionar el Conocimiento y Fomentar l...
 
Campus virtual atlas. Una forma de gestionar conocimiento
Campus virtual atlas. Una forma de gestionar conocimientoCampus virtual atlas. Una forma de gestionar conocimiento
Campus virtual atlas. Una forma de gestionar conocimiento
 
Realidad virtual y aumentada aplicada a la formación
Realidad virtual y aumentada aplicada a la formaciónRealidad virtual y aumentada aplicada a la formación
Realidad virtual y aumentada aplicada a la formación
 
Gamificación, la clave del aprendizaje organizacional
Gamificación, la clave del aprendizaje organizacionalGamificación, la clave del aprendizaje organizacional
Gamificación, la clave del aprendizaje organizacional
 
Lecciones aprendidas en el proceso de aprendizaje caso INSA
Lecciones aprendidas en el proceso de aprendizaje caso INSALecciones aprendidas en el proceso de aprendizaje caso INSA
Lecciones aprendidas en el proceso de aprendizaje caso INSA
 
Lideres Liderando Caso práctico Home Sentry
Lideres Liderando Caso práctico Home SentryLideres Liderando Caso práctico Home Sentry
Lideres Liderando Caso práctico Home Sentry
 
Trans formacion digital-fit
Trans formacion digital-fitTrans formacion digital-fit
Trans formacion digital-fit
 
Caso práctico Open English
Caso práctico Open EnglishCaso práctico Open English
Caso práctico Open English
 
ROI del proceso de Aprendizaje FGL
ROI del proceso de Aprendizaje FGLROI del proceso de Aprendizaje FGL
ROI del proceso de Aprendizaje FGL
 
Implementación de facebook at workredes sociales... despegar
Implementación de facebook at workredes sociales... despegarImplementación de facebook at workredes sociales... despegar
Implementación de facebook at workredes sociales... despegar
 
Aprendizaje digital ¿moda o realidad? Grupo Bolívar
Aprendizaje digital ¿moda o realidad? Grupo BolívarAprendizaje digital ¿moda o realidad? Grupo Bolívar
Aprendizaje digital ¿moda o realidad? Grupo Bolívar
 
Presentación Taller: Universidad corporativa gestión e impacto 26 Abril
Presentación Taller: Universidad corporativa gestión e impacto 26 AbrilPresentación Taller: Universidad corporativa gestión e impacto 26 Abril
Presentación Taller: Universidad corporativa gestión e impacto 26 Abril
 
La capacitación a empleados con técnicas de juegos en Davivienda
La capacitación a empleados con técnicas de juegos en DaviviendaLa capacitación a empleados con técnicas de juegos en Davivienda
La capacitación a empleados con técnicas de juegos en Davivienda
 
La Evolución del e-learning en Coomeva Salud: del Aula Virtual al Campus Online
La Evolución del e-learning en Coomeva Salud: del Aula Virtual al Campus OnlineLa Evolución del e-learning en Coomeva Salud: del Aula Virtual al Campus Online
La Evolución del e-learning en Coomeva Salud: del Aula Virtual al Campus Online
 
La gestión del e-learning en Publicar: Endomarketing, acción y seguimiento.
La gestión del e-learning en Publicar: Endomarketing, acción y seguimiento.La gestión del e-learning en Publicar: Endomarketing, acción y seguimiento.
La gestión del e-learning en Publicar: Endomarketing, acción y seguimiento.
 
Plataformas virtuales ¿Proveedor o Aliado?
Plataformas virtuales ¿Proveedor o Aliado?Plataformas virtuales ¿Proveedor o Aliado?
Plataformas virtuales ¿Proveedor o Aliado?
 
Redes sociales con propósito de formación
Redes sociales con propósito de formaciónRedes sociales con propósito de formación
Redes sociales con propósito de formación
 
Tendencias de la capacitación empresarial eLearning 2016 – 2020
Tendencias de la capacitación empresarial eLearning 2016 – 2020Tendencias de la capacitación empresarial eLearning 2016 – 2020
Tendencias de la capacitación empresarial eLearning 2016 – 2020
 
Cómo los juegos están cambiando los recursos humanos - Catalina Villegas - Ex...
Cómo los juegos están cambiando los recursos humanos - Catalina Villegas - Ex...Cómo los juegos están cambiando los recursos humanos - Catalina Villegas - Ex...
Cómo los juegos están cambiando los recursos humanos - Catalina Villegas - Ex...
 

Convirtiendo Competencias en Resultados. La Perspectiva Score del Performance.La relación entre el desempeño por competencias y el desempeño por resultados

  • 1. Convirtiendo Competencias en resultados. La perspectiva SCORE DEL PERFORMANCE Jaime Eduardo Ortiz C. & Jorge H. Atehortúa R.
  • 2. Convirtiendo Competencias en resultados. La perspectiva SCORE DEL PERFORMANCE JAIME EDUARDO ORTIZ CANCINO Maestría en Administración de Empresas, U. Eafit. Especialista en Relaciones Industriales, U. Eafit. Filósofo y Sociólogo, U. Javeriana. Más de 40 años de experiencia laboral en las áreas de Planeación, Desarrollo Humano, Desarrollo Organizacional y Desarrollo Gerencial. Miembro del Capítulo de la Red Global para la Mejora del Desempeño de la International Society for Performance Improvement (ISPI) en USA. CPT - Certified Performance Technologist por el Performance Improvement Institute - ISPI, Washington DC. Socio - consultor de CCO (Consultores en Cambio Organizacional), Medellín - Colombia. Docente universitario. Co-autor de los modelos, metodologías y software para Score del Performance y co-autor de libro “Score de Competencias”. Premio Internacional Capital Humano 2012 en España a “Mejor Investigación en Recursos Humanos”.
  • 3. Convirtiendo Competencias en resultados. La perspectiva SCORE DEL PERFORMANCE JORGE HERNÁN ATEHORTÚA RAMÍREZ Master en Dirección Estratégica de RRHH. EOI - Escuela de Organización Industrial, Madrid, España. Especialista en Asesoría y Consultoría de Organizaciones de la U. de A. Comunicador Social de la UPB. Más de 15 años de experiencia laboral como consultor en Gestión del Talento Humano y Desarrollo Organizacional. Miembro del Capítulo de la Red Global para la Mejora del Desempeño de la International Society for Performance Improvement (ISPI) en USA. CPT - Certified Performance Technologist por el Performance Improvement Institute - ISPI, USA. People CMM Certification Program as a practitioner (Carnegie Mellon University - SEI, USA). Certificado como Coach Profesional por el Neuroscience & Coaching Institute, USA. Co-autor de los modelos, metodologías y software para Score del Performance y co-autor de libro “Score de Competencias”. Premio Internacional Capital Humano 2012 en España a “Mejor Investigación en Recursos Humanos”.
  • 4. La relación entre el Desempeño por Competencias y el Desempeño por Resultados, y su incidencia en el performance organizacional CONTEXTUALIZACIÓN
  • 5. Producto SATISFACCIÓN RESPONSABILIDAD SOCIAL Producto Producto RESULTADO REAL ORGANIZACIÓN CLIENTE SOCIEDAD Procesos-Estructura -Recursos Competencias PERSONAS EQUIPO Megaplan Macroplan Indicadores clave de resultados Experiencia del cliente Ingresos Beneficios no monetarios MICRO MACRO MEGA RESULTADO DESEABLE NECESIDAD BRECHA Resultados-Metas OBJETIVOS CORPORATIVOS R E S U L T A D O S
  • 6. EL PERSONAL, ÁREA CRÍTICA DE LA ORGANIZACIÓN Áreas críticas: “Aquellas de cuyo desempeño depende la supervivencia y el desa- rrollo de las organizaciones “(Peter Drucker). Mercado (clientes) RESULTADOS Procesos Tecnología “Gente” Capital Cualquiera de las áreas afectada, impacta a las demás, por ser parte de un sistema. Toda erogación en las personas, debería ser considerado como una inversión.
  • 7. Futuro de la empresa Visión Estrategia Plan Estratégico de Desarrollo Capital Instalaciones Tecnología Mercado Procesos Personas EL PERSONAL, FACTOR ESTRATÉGICO
  • 8. Personas Estructuras Estrategias Resultados esperados Cambia el Mercado Nuevos productos y servicios = valor agregado EL PERSONAL ES QUIEN AGREGA VALOR
  • 9. Convirtiendo competencias en resultados La perspectiva SCORE DEL PERFORMANCE
  • 10. SCORE DEL PERFORMANCE 1 2 Desempeño por Competencias (Score de Competencias) Desempeño por Resultados (Score de Resultados) PERFORMANCE CORPORATIVO (Impacto) Trabaja con base en contribuciones individuales laborales a los procesos del negocio… Trabaja con base en contribuciones individuales laborales a los objetivos del negocio… ___________________________________ SCORE DEL PERFORMANCE THE Performance Scoring
  • 11. SCORE DEL PERFORMANCE Estrategia Corporativa Objetivos Estratégicos Objetivos Corporativos y de Área Estructura Procesos Cultura Concertación de metas individuales Perfil del Cargo Logro de Resultados individuales Contribuciones individuales a través de las Competencias Resultados corporativos Nivel competente organizacional Score de Resultados Score de Competencias “EL EFECTO” “LA CAUSA”
  • 12. SCORE DEL PERFORMANCE INDIVIDUAL 1 2 Desempeño por Competencias (Score de Competencias) Desempeño por Resultados (Score de Resultados) Herramientas de software de medición y desarrollo Gesdem Gescom360 % del cumplimiento de Metas % Posesión del Nivel Competente Contribución Acciones de Mejora Acciones de Mejora PERFORMANCE CORPORATIVO
  • 13. EL DESEMPEÑO INDIVIDUAL POR RESULTADOS
  • 14. Producto Competencias PERSONAS EQUIPO Resultados-Metas Por Competencias Indicadores clave de resultados MICRO Fijación de metas Valoración de resultados Producto ORGANIZACIÓN OBJETIVOS CORPORATIVOS Macroplan MACRO MODELO DE OBJETIVOS Desempeño Por Resultados Administración por Objetivos Administración por Políticas Balanced Scorecard Gestión Integral Brecha DESEMPEÑO POR RESULTADOS
  • 15. OBJETIVOS CORPORATIVOS ORGANIZACIÓN GERENCIA DEL DÍA A DÍA MISIÓN PRESENTE FUTURO VISIÓN ESTRATEGIA OBJETIVOS DE RUTINA Despliegue OBJETIVOS CORPORATIVOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
  • 16. Tipos de Metas Individuales Una vez terminado el despliegue descendente y ascendente de los objetivos corporativos, cada empleado identifica y describe sus metas individuales. Las metas individuales pueden ser: • De contribución: «Analizar las características de mis clientes morosos, y definir una acción específica para agilizar los pagos de cada uno de ellos». • De rutina: «Vender cada mes, el presupuesto de ventas definido». • De mejoramiento de procesos: «Simplificar el procedimiento de venta de 12 a 10 pasos, utilizando ayudas tecnológicas». • De desarrollo personal: «Tomar un curso de actualización, con facilitadores internos, sobre las características del producto que vendo».
  • 17. Las metas de rutina, a su vez, Deben estar descritas en términos de: (Ejemplo para el cargo Analista de Selección). • Cantidad: «Aplicar pruebas psicotécnicas completas al 100% de los candidatos pre-seleccionados». • Calidad: «Entregar los resultados completos de las pruebas psicotécnicas aplicadas a los candidatos preseleccionados, dentro de los tiempos especificados en el cronograma del proceso de selección». • Costo: «Obtener una reducción del 12.5% en el precio de una de las pruebas psicotécnicas, pasando de $ 40.000, a $35.000 aplicación prueba/persona».
  • 18. Y pueden estar descritas en términos de: • Seguridad (para quienes trabajan en áreas de riesgo): «Usar los implementos de seguridad requeridos por el ejercicio de mi cargo, el 100% del tiempo». • Liderazgo (para quien tiene personal a cargo): «Diseñar, para el 30 de noviembre de 2014, una propuesta para formar mi futuro reemplazo». • Puntualidad (para quienes se requiere su presencia al comenzar la jornada): «Prever la presencia permanente mía o de alguien más, para atender la Recepción todos los días durante el año 2014».
  • 19. Valoración de los Resultados El consolidado del cumplimiento de los resultados debe traducirse a una valoración cuantitativa, la cual no es otra que el porcentaje promedio simple o ponderado del cumplimiento de todas las metas. Se debe recordar que la fijación, desarrollo y valoración de las metas, es una responsabilidad conjunta jefe-colaborador en empresas con estructuras funcionales, o cliente-proveedor interno en empresas que trabajan por procesos.
  • 20. Análisis de causas de las desviaciones y acciones de Una vez obtenida la valoración de los resultados, jefe y colaborador analizan las desviaciones en el cumplimiento de las metas, identificando las causas que pueden haberlas producido. Las causas de las desviaciones pueden ser: • Organizacionales: escasez de capital de trabajo. • Administrativas: falta de apoyo del jefe. • Externas a la empresa: nuevas políticas sobre impuestos. • Personales, externas al trabajo: conflicto intrafamiliar. • Personales mejora Competencias (Colaborador y Jefe) Instancias organizacionales
  • 21. EL DESEMPEÑO INDIVIDUAL POR COMPETENCIAS Competencies Scoring
  • 22. Producto Competencias PERSONAS EQUIPO Resultados-Metas Indicadores clave de resultados MICRO Producto ORGANIZACIÓN OBJETIVOS CORPORATIVOS Macroplan MACRO Resultados Desempeño Poder Querer Competencias Motivación
  • 23. COMPETENTES COMPETENCIAS PERSONAS RECURSOS RESULTADOS ESPERADOS CONCLUSIONES 1. Las personas competentes generan resultados. 2. Si los resultados son un factor estratégico, las competencias también lo son.
  • 24. COMPETENCIAS NUESTRA DEFINICIÓN: «La expresión, a través de conductas o comportamientos a los cuales denominamos “criterios de desempeño”, de la aplicación en la actividad laboral, de los conocimientos, habilidades, actitudes, valores, intereses y rasgos de personalidad (condicionantes), requeridos para el resultado exitoso en el desempeño de un cargo». Ortiz C., J. E., Rendón M., M. C.,& Atehortúa R., J. H. (2012)
  • 25. Por lo tanto: “La elaboración de perfiles y la medición y desarrollo de competencias, deben centrarse en las contribuciones individuales laborales a los procesos del negocio, generadores de valor agregado”. Premisa central de SCORE DE COMPETENCIAS). Ortiz C., J. E., Rendón M., M. C.,& Atehortúa R., J. H. (2012).
  • 26. Definición de Criterios de Desempeño Criterios de Desempeño: la descripción de comportamientos laborales, los cuales expresan los resultados de la aplicación de competencias a la actividad laboral. El Condicionante se refleja en productos o entregables (el “qué se entrega”), y en atributos de los mismos (el “cómo se manifiesta o se visualiza”), y pueden ser indicadores de competencias del ser o del saber.
  • 27. Ejemplo: Cargo: Analista de Selección de Personal Actividad: Aplicar y analizar las pruebas psicotécnicas de cada uno de los candidatos que aprueben la entrevista grupal. Condicionante o competencia: Capacidad de Análisis ¿Qué producto entrega el ocupante? ¿Con qué atributos entrega el producto? ¿A quién (es) lo entrega? (usuario) Reporte sobre los resultados de las pruebas psicotécnicas aplicadas. Con análisis y sugerencias. Jefe del cargo vacante
  • 28. 1 2 3 4 5 En conclusión… Partimos de resultados… …para llegar a competencias.
  • 29. SCORE DEL PERFORMANCE INDIVIDUAL 1 2 Desempeño por Competencias (Score de Competencias) Desempeño por Resultados (Score de Resultados) Herramientas de software de medición y desarrollo Gesdem Gescom360 % del cumplimiento de Metas % Posesión del Nivel Competente Contribución Acciones de Mejora Acciones de Mejora PERFORMANCE CORPORATIVO
  • 30. ___________________________________ SCORE DEL PERFORMANCE THE Performance Scoring SCORE DEL PERFORMANCE y la ISPI
  • 31. Score del Performance Sus modelos y metodologías has sido probados y alineados con tres modelos principales HPT (BEM o Modelo de Ingeniería de la Conducta de Thomas Gilbert, OEM o Modelo de Elementos Organizacionales - Megaplanning de Roger Kaufman, y AOP o Anatomía de la Performance de Rummler y Brache), así como con los 10 estándares de desempeño de la ISPI. (En colaboración con el Dr. Mariano L. Bernárdez PhD. & CPT, del Performance Improvement Institute en Washington DC).
  • 32. ALINEAMIENTO DE SCORE DEL PERFORMANCE CON LOS ESTÁNDARES ISPI Estándares de Desempeño ISPI 1. Foco en resultados 2. Visión sistémica 3. Valor agregado 4. Trabajo colaborativo 5. Análisis de necesidades 6. Análisis de causas 7. Diseño de la solución 8. Desarrollo de la solución 9. Implementación 10. Evaluación SCORE DEL PERFORMANCE ___________________________________ SCORE DEL PERFORMANCE THE Performance Scoring
  • 33. Reconocimiento de ISPI Mariano Bernárdez, PhD., CPT President Performance Improvement Global Network Chapter ISPI - Washington, D.C. TESTIMONIO http://youtu.be/-yVT9wBKhTs
  • 34. ___________________________________ COMPETENCIES SCORING MODEL Score de Competencias Roger Kaufman, PhD & CPT Former President of ISPI and founding member. ISPI Honors: Honorary Member for Life and the Thomas F. Gilbert Award. Professor emeritus, Florida State University, USA. TESTIMONY http://youtu.be/xpS3SszOgM8
  • 35. This is the best resource available for a serious, strategic, and measurable approach to leveraging competencies to improve human and organizational performance. While the idea of scoring and measurement can be intimidating to organizational leaders, the approach presented in this book is clear, sensible and pragmatic. Dr. Ingrid Guerra-Lopez, Chief Executive Officer, Institute for Needs Assessment & Evaluation (IFNAE). Professor of Design & Performance Systems, Wayne State University http://youtu.be/fbkQjw0MqzU
  • 36. Colaboración en Congresos en Colombia y en Estados Unidos con la ISPI Este reconocimiento de la ISPI abre las puertas para que consultores y practitioners de la mejora de la performance en 64 países del mundo en los cinco continentes donde hay capítulos y partners de la ISPI puedan trabajar con confianza aplicando Score del Performance en los proyectos de mejora del desempeño.
  • 37. ___________________________________ SCORE DEL PERFORMANCE THE Performance Scoring Logros y reconocimientos…
  • 38. “Mejor Investigación en Recursos Humanos” ___________________________________ SCORE DEL PERFORMANCE THE Performance Scoring 2012 Otorgado a Score de Competencias por la revista Capital Humano y la multinacional holandesa experta en Desarrollo Humano, Wolters Kluwer en Madrid – España, en su decimosexta edición. http://www.onlinecco.com/premio-capital-humano-2012-a-score-de-competencias/
  • 39. Libro: Score de Competencias Modelo para el desarrollo humano y organizacional Segunda edición Un obra imprescindible, un libro que debemos tener y usar en nuestras bibliotecas. Un libro de cabecera”. Jorge Palacios Plaza Socio Director de London Business Consulting, (Compañía perteneciente a Human Capital Performance Group), Madrid - España. Disponible en: Librerías a nivel nacional Amazon.com
  • 40. Estrategias de colaboración diseñadas para SCORE DE COMPETENCIAS
  • 41. Página Web: www.scoredecompetencias.com Foro permanente para aportar ideas, sugerencias y reportar experiencias… 1 1 2 Web collaboration: Interacción con múltiples redes sociales mundiales en foros, debates, ambientes profesionales y académicos…
  • 42. 3 Certificación virtual: http://www.e-learning.onlinecco.com Curso de certificación impartido directamente por los autores del modelo…
  • 43. Referencias Ortiz C., J. E., Rendon M., M. C., & Atehortua R., J. H. (2012). Score de Competencias: cómo transformar el modelo de competencias de su empresa en un sistema de ‘scores’ asociados a los procesos clave de su negocio. Bloomington, IN: Editorial Palibrio. Ver en: http://www.amazon.com/SCORE-DE-COMPETENCIAS-transformar-competencias/dp/1463320450 Atehortua R., J. H., Rendon M., M. C., & Ortiz C., J. E. Cómo asociar el modelo de competencias a los procesos clave del negocio. Revista Capital Humano, Madrid, España. ISSN 1130-8117, Año nº 25, Nº 270, Noviembre de 2012, págs. 46-55. Editorial Wolters Kluwer España. Ver en: http://www.onlinecco.com/como-asociar-el-modelo-de-competencias-a-los-procesos-clave-del-negocio Ortiz C., J. E., Rendon M., M. C., & Atehortua R., J. H. Necesidad de un nuevo enfoque para la identificación, medición y desarrollo de competencias. Revista Training & Development Digest, Madrid, España. ISSN 1137-2230, Nº. 77, Diciembre de 2009, págs. 48-54 Ver en: http://www.onlinecco.com/necesidad-de-un-nuevo-enfoque-competencias/ Atehortua R., J. H., Ortiz C., J. E., & Rendon M., M. C. Consultores colombianos desarrollan modelo y software de competencias. Publicado en www.gestionhumana.com, 18 de agosto de 2005, Bogotá, Colombia. Ver en: http://www.onlinecco.com/consultores-colombianos-desarrollan-modelo-y-software-de-competencias/ Rendon M., M. C., Atehortua R., J. H., & Ortiz C., J. E. Score de Competencias en franquicias: un valor agregado al seguimiento y desarrollo a la expansión de negocios del negocio. Revista Franquicias y Oportunidades de Negocio 2004 – 2005, Medellín, Colombia. ISBN 958-33-5783-9, Marzo de 2004, pág. 42. Ver en: http://www.onlinecco.com/score-de-competencias-en-franquicias/ Ortiz C., J. E., Rendon M., M. C., & Atehortua R., J. H. Sobre la necesidad de un nuevo enfoque para la identificación, medición y desarrollo de competencias. Revista Ciencias Estratégicas UPB, Medellín, Colombia. ISSN 1794-8347, Vol. 17, Nº. 22, 2009, págs. 243-250 Ver en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=2568701 Atehortua R., J. H., RendonM., M. C., & Ortiz C., J. E. Convirtiendo competencias en resultados, ¿Es hora de superar el paradigma McClelland? Revista Capital Humano, Madrid, España. ISSN 1130-8117, Año nº 27, Nº 288, Junio de 2014, págs. 18-19. Editorial Wolters Kluwer España. Atehortua R., J. H., RendonM., M. C., & Ortiz C., J. E. Turning competencies into results: Time to Overcome McClelland’s Paradigm? ISPI Performance Xpress Newsletter, Washington DC, USA, March 2014. PerformanceXpress.org. See in: http://www.performancexpress.org/2014/03/turning-competencies-into-results-time-to-overcome-mcclellands-paradigm/
  • 44. !Muchas Gracias! _______________________________________ Convirtiendo competencias en resultados La perspectiva SCORE DEL PERFORMANCE Autores: Jaime Eduardo Ortiz C. Jorge H. Atehortúa R Martha Cecilia Rendón M. www.scoredecompetencias.com Kra. 43 A N° 18 Sur – 135 Of. 726 Sao Paulo Plaza. Medellín – Colombia. Tel-fax : (+57 4) 313 78 90 Cel. (+57) 315 485 71 38 E-mail: losconsultores@onlinecco.com