SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADOTECNIA I
Prof. Ramón Antonio Aquino Mercedes
EL PRODUCTO
EL PRODUCTO
 Es un conjunto de atribuciones tangibles e
intangibles que incluye el empaque, color, precio,
prestigio del fabricante, prestigio del detallista y
servicios que prestan este y el fabricante
COMPONENTES DE LA MEZCLA
 COMPONENTES DE LA MEZCLA
 En el diseño de la mezcla de productos, es importante que la empresa establezca el comportamiento que deben asumir algunos
de sus componentes. Dicho comportamiento corresponde a los productos líderes, los productos de atracción, los productos
tácticos. Las características que presenta cada uno de estos productos son:
 PRODUCTO LIDER: Es aquel producto que brinda las mayores ganancias a la empresa.
 PRODUCTO DE ATRACCIÓN: Es aquel que es utilizado para atraer al cliente. Por ejemplo, en el caso de una empresa que
comercializa televisores, ésta puede tener como producto de atracción a su modelo económico; ello permite que los
vendedores de televisores tengan la oportunidad de ofrecer a los clientes los productos de la mezcla.
 PRODUCTO DE ESTABILIDAD: Es aquel producto que permite a la empresa evitar las fluctuaciones en ventas que podría estar
experimentando. Éste es el caso de una empresa que produce helados, los que cuentan con mayor aceptación en la época de
verano y que tiene como producto de estabilidad a los chocolates para la temporada de invierno.
 PRODUCTO TÁCTICO: Es aquel que es utilizado por la empresa para reforzar su posición frente a la competencia. Las empresas
líderes hacen uso de productos tácticos con la finalidad de atacar a sus retadores. Es el caso de una empresa fabricante de
leche evaporada que sacó al mercado una nueva marca de leche en polvo para contraatacar a una empresa competidora.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtml#MEZCLA#ixzz4J33kOeed

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promoción al consumidor culinarian joel sereno
Promoción al consumidor culinarian joel serenoPromoción al consumidor culinarian joel sereno
Promoción al consumidor culinarian joel sereno
Joel Seroli
 
Mercadotecnia de-productos-internacionales
Mercadotecnia de-productos-internacionalesMercadotecnia de-productos-internacionales
Mercadotecnia de-productos-internacionales
Yamileth Coronado Oliva
 
Ciclo de Vida de un Producto
Ciclo de Vida de un ProductoCiclo de Vida de un Producto
Ciclo de Vida de un Producto
Juan Carlos Fernández
 
Ciclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un ProductoCiclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un Producto
fperalesv
 
Politica de productos
Politica de productosPolitica de productos
Politica de productos
laiagenoher
 
3) Dp Ciclo Del Producto
3) Dp Ciclo Del Producto3) Dp Ciclo Del Producto
3) Dp Ciclo Del Producto
ROBINHOOD
 
Trabajo123
Trabajo123Trabajo123
Trabajo123
Stefany Giesell
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
Juan Pablo Sanchez Zuñiga
 
Unidad 2. emkt
Unidad 2. emktUnidad 2. emkt
Unidad 2. emkt
yazminbalderas
 
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO, ETAPA DE MADUREZ
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO, ETAPA DE MADUREZCICLO DE VIDA DEL PRODUCTO, ETAPA DE MADUREZ
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO, ETAPA DE MADUREZ
dianapc82
 
Exposicion Paola arevalo
Exposicion Paola arevaloExposicion Paola arevalo
Exposicion Paola arevalo
SandraMilenaCC
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
Asdrúbal David
 
estrategias de marca
estrategias de marcaestrategias de marca
estrategias de marca
alfredo_tics
 
Marcas Ingrediente
Marcas IngredienteMarcas Ingrediente
Marcas Ingrediente
Daniel Mejia
 
Plan Exportador Artecol
Plan Exportador ArtecolPlan Exportador Artecol
Plan Exportador Artecol
iraso4
 
Estrategia de marca
Estrategia de marcaEstrategia de marca
Estrategia de marca
Gabriel Sanfilippo
 
Diapositivas de marca
Diapositivas de marcaDiapositivas de marca
Diapositivas de marca
raquelita0624
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
PIEDAD SANDOVAL
 
Revisor investigacion de mercado comida rapida
Revisor investigacion de mercado comida rapidaRevisor investigacion de mercado comida rapida
Revisor investigacion de mercado comida rapida
Ignacio Flores. M
 
Plan Exportador Artecol
Plan Exportador ArtecolPlan Exportador Artecol
Plan Exportador Artecol
kaysi0406
 

La actualidad más candente (20)

Promoción al consumidor culinarian joel sereno
Promoción al consumidor culinarian joel serenoPromoción al consumidor culinarian joel sereno
Promoción al consumidor culinarian joel sereno
 
Mercadotecnia de-productos-internacionales
Mercadotecnia de-productos-internacionalesMercadotecnia de-productos-internacionales
Mercadotecnia de-productos-internacionales
 
Ciclo de Vida de un Producto
Ciclo de Vida de un ProductoCiclo de Vida de un Producto
Ciclo de Vida de un Producto
 
Ciclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un ProductoCiclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un Producto
 
Politica de productos
Politica de productosPolitica de productos
Politica de productos
 
3) Dp Ciclo Del Producto
3) Dp Ciclo Del Producto3) Dp Ciclo Del Producto
3) Dp Ciclo Del Producto
 
Trabajo123
Trabajo123Trabajo123
Trabajo123
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
 
Unidad 2. emkt
Unidad 2. emktUnidad 2. emkt
Unidad 2. emkt
 
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO, ETAPA DE MADUREZ
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO, ETAPA DE MADUREZCICLO DE VIDA DEL PRODUCTO, ETAPA DE MADUREZ
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO, ETAPA DE MADUREZ
 
Exposicion Paola arevalo
Exposicion Paola arevaloExposicion Paola arevalo
Exposicion Paola arevalo
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
 
estrategias de marca
estrategias de marcaestrategias de marca
estrategias de marca
 
Marcas Ingrediente
Marcas IngredienteMarcas Ingrediente
Marcas Ingrediente
 
Plan Exportador Artecol
Plan Exportador ArtecolPlan Exportador Artecol
Plan Exportador Artecol
 
Estrategia de marca
Estrategia de marcaEstrategia de marca
Estrategia de marca
 
Diapositivas de marca
Diapositivas de marcaDiapositivas de marca
Diapositivas de marca
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
 
Revisor investigacion de mercado comida rapida
Revisor investigacion de mercado comida rapidaRevisor investigacion de mercado comida rapida
Revisor investigacion de mercado comida rapida
 
Plan Exportador Artecol
Plan Exportador ArtecolPlan Exportador Artecol
Plan Exportador Artecol
 

Similar a Mercadotecnia i

comercialización y ventas, precio y producto
comercialización y ventas, precio y productocomercialización y ventas, precio y producto
comercialización y ventas, precio y producto
Leila Mai
 
marketing_mix_producto.pptx
marketing_mix_producto.pptxmarketing_mix_producto.pptx
marketing_mix_producto.pptx
diegovht
 
Marca
MarcaMarca
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
Abiroxana
 
Producto y precio
Producto y precioProducto y precio
Producto y precio
Andreatruv
 
Marketing táctico
Marketing tácticoMarketing táctico
Marketing táctico
Jorge Ambrosio Reyes
 
Gestionimagen (alexis sifontes)
Gestionimagen (alexis sifontes)Gestionimagen (alexis sifontes)
Gestionimagen (alexis sifontes)
alexsifo
 
Branding avepane julio 2010
Branding avepane julio 2010Branding avepane julio 2010
Branding avepane julio 2010
Carlos Hernandez
 
Sesión 7 marca y ventajas competitivas
Sesión 7 marca y ventajas competitivasSesión 7 marca y ventajas competitivas
Sesión 7 marca y ventajas competitivas
Paola Meza Maldonado
 
c6
c6c6
Identificar los tipos de comerciales
Identificar los tipos de comercialesIdentificar los tipos de comerciales
Identificar los tipos de comerciales
Moises Ramos
 
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
yesmithkelynaconaco
 
El producto
El producto El producto
El producto
Pamela Coronell
 
Tema 10 El Producto.pdf
Tema 10 El Producto.pdfTema 10 El Producto.pdf
Tema 10 El Producto.pdf
SarayHolguino
 
Marcas propias
Marcas propiasMarcas propias
Marcas propias
Danilo F Gómez
 
El producto
El producto El producto
El producto
gina gonzales
 
El producto
El productoEl producto
El producto
gina gonzales
 
RESUMEN MARCA Y PRECIO LIBRO MARCA
RESUMEN MARCA Y PRECIO LIBRO MARCARESUMEN MARCA Y PRECIO LIBRO MARCA
RESUMEN MARCA Y PRECIO LIBRO MARCA
Jessica Rios
 
Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016
Sandra Toledo Castillo
 
La Marca
La MarcaLa Marca
La Marca
fperalesv
 

Similar a Mercadotecnia i (20)

comercialización y ventas, precio y producto
comercialización y ventas, precio y productocomercialización y ventas, precio y producto
comercialización y ventas, precio y producto
 
marketing_mix_producto.pptx
marketing_mix_producto.pptxmarketing_mix_producto.pptx
marketing_mix_producto.pptx
 
Marca
MarcaMarca
Marca
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
 
Producto y precio
Producto y precioProducto y precio
Producto y precio
 
Marketing táctico
Marketing tácticoMarketing táctico
Marketing táctico
 
Gestionimagen (alexis sifontes)
Gestionimagen (alexis sifontes)Gestionimagen (alexis sifontes)
Gestionimagen (alexis sifontes)
 
Branding avepane julio 2010
Branding avepane julio 2010Branding avepane julio 2010
Branding avepane julio 2010
 
Sesión 7 marca y ventajas competitivas
Sesión 7 marca y ventajas competitivasSesión 7 marca y ventajas competitivas
Sesión 7 marca y ventajas competitivas
 
c6
c6c6
c6
 
Identificar los tipos de comerciales
Identificar los tipos de comercialesIdentificar los tipos de comerciales
Identificar los tipos de comerciales
 
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
 
El producto
El producto El producto
El producto
 
Tema 10 El Producto.pdf
Tema 10 El Producto.pdfTema 10 El Producto.pdf
Tema 10 El Producto.pdf
 
Marcas propias
Marcas propiasMarcas propias
Marcas propias
 
El producto
El producto El producto
El producto
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
RESUMEN MARCA Y PRECIO LIBRO MARCA
RESUMEN MARCA Y PRECIO LIBRO MARCARESUMEN MARCA Y PRECIO LIBRO MARCA
RESUMEN MARCA Y PRECIO LIBRO MARCA
 
Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016
 
La Marca
La MarcaLa Marca
La Marca
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Mercadotecnia i

  • 1. MERCADOTECNIA I Prof. Ramón Antonio Aquino Mercedes
  • 2. EL PRODUCTO EL PRODUCTO  Es un conjunto de atribuciones tangibles e intangibles que incluye el empaque, color, precio, prestigio del fabricante, prestigio del detallista y servicios que prestan este y el fabricante
  • 3. COMPONENTES DE LA MEZCLA  COMPONENTES DE LA MEZCLA  En el diseño de la mezcla de productos, es importante que la empresa establezca el comportamiento que deben asumir algunos de sus componentes. Dicho comportamiento corresponde a los productos líderes, los productos de atracción, los productos tácticos. Las características que presenta cada uno de estos productos son:  PRODUCTO LIDER: Es aquel producto que brinda las mayores ganancias a la empresa.  PRODUCTO DE ATRACCIÓN: Es aquel que es utilizado para atraer al cliente. Por ejemplo, en el caso de una empresa que comercializa televisores, ésta puede tener como producto de atracción a su modelo económico; ello permite que los vendedores de televisores tengan la oportunidad de ofrecer a los clientes los productos de la mezcla.  PRODUCTO DE ESTABILIDAD: Es aquel producto que permite a la empresa evitar las fluctuaciones en ventas que podría estar experimentando. Éste es el caso de una empresa que produce helados, los que cuentan con mayor aceptación en la época de verano y que tiene como producto de estabilidad a los chocolates para la temporada de invierno.  PRODUCTO TÁCTICO: Es aquel que es utilizado por la empresa para reforzar su posición frente a la competencia. Las empresas líderes hacen uso de productos tácticos con la finalidad de atacar a sus retadores. Es el caso de una empresa fabricante de leche evaporada que sacó al mercado una nueva marca de leche en polvo para contraatacar a una empresa competidora.  Leer más: http://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtml#MEZCLA#ixzz4J33kOeed